domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 4714

El VAR se implementará en la Liga Profesional a partir de la octava fecha

0

La reunión de este jueves del Comité Ejecutivo de AFA acordó la implementación del VAR a partir de la octava fecha del actual campeonato de primera división que está en disputa. El sistema se aplica en la mayoría de las ligas del mundo y cuya puesta en marcha está muy atrasada en la Argentina.

En principio se había propuesto que a partir de la cuarta jornada de la presente Copa de la Liga Profesional se activara la aplicación del VAR, pero eso quedó pospuesto sin una nueva propuesta concreta de realización.

Pero en la reunión de este jueves el tema se reactivó y hubo un acuerdo entre los clubes como para empezar a llevarlo adelante a partir de la octava jornada del certamen, vale decir una después de la fecha de los clásicos, que será la séptima, seguramente para evitar más complicaciones a esos de por sí "calientes" partidos que, como suele suceder, nunca están exentos de polémicas.

Inclusive el propio Director Nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, anticipó en declaraciones televisivas que para esa octava jornada del fin de semana del domingo 3 de abril será factible la implementación del VAR.

De cualquier manera aun resta la oficialización del anuncio, ya que las postergaciones respecto de la llega del VAR a la Argentina fueron muchas, ya que en primera instancia se iba a aplicar en agosto del año pasado, luego pasó para el comienzo del actual campeonato, más tarde se corrió a la cuarta fecha y ahora a la octava, que esta vez sí parece ser la vencida.

Pese a que todavía no es oficial, a partir de la octava fecha se implementaría del VAR, con un costo de 7.000.000 de pesos por fecha, que cada club local deberá afrontar a un total de 500.000 cada uno.

Sin elecciones en la Liga Profesional

La fecha original de elecciones propuesta por la LPF era el jueves 31 de marzo, y al conocer este organismo que el Comité Ejecutivo de AFA proponía adelantarlas una semana protestó vehementemente ante el Comité de Apelaciones de AFA.

El argumento de la LPF fue que su Comité Ejecutivo y no el de la AFA debía decidir la fecha de las elecciones, por lo que consideraron que éste último no tenía las facultades para tomar esa medida y se había tomado atribuciones que no les eran propias.

El próximo miércoles 23 de febrero se va a llevar a cabo una reunión de Comité Ejecutivo de la LPF para definir la fecha de elecciones pendiente

Entonces el Tribunal de Apelaciones, que es compartido por ambos organismos, resolvió dar curso a la protesta de la LPF, pero a su vez le hizo una observación que también anuló la fecha del 31 de marzo, ya que esa decisión había sido adoptada por su presidente saliente, Marcelo Tinelli, y no por su Comité Ejecutivo, como corresponde estatutariamente.

Por eso el próximo miércoles 23 de febrero se va a llevar a cabo una reunión de Comité Ejecutivo de la LPF, que ya contará con fuerza electoral, y formalizará la fecha definitiva de los comicios, que en principio, según le revelaron fuentes afistas a Télam, seguirá siendo la del 31 de marzo.

Y para ellas, de acuerdo con el boletín 6053 se podrán candidatear hasta el próximo martes 22 de febrero aquellos presidentes de clubes que aspiren a suceder a Tinelli, que tendrá como su alfil para el cargo al titular de Vélez Sarsfield, Sergio Rapisarda.

En tanto que la AFA, en su puja permanente con Tinelli y sus adeptos en particular y la LPF en general, propondrá a Cristian Malaspina, el presidente de Argentinos Juniors que cuenta con el aval del presidente afista, Claudio Tapia.

FUENTE: TÉLAM.

Secuestraron una moto guadaña y sorprendieron a dos jóvenes cuando cometían un ilícito

0

En diferentes operativos efectuados durante la jornada del jueves, la División Investigaciones de la UR-VIII y la comisaría 2da de Puerto Rico, recuperaron una motoguadaña marca Echo que había sido robada y detuvieron a dos jóvenes de 24 y 29 años quienes fueron atrapados cuando robaban los cables de energía en acceso a un club de pesca.

El primer hecho sucedió aproximadamente las 11:00 horas de hoy, cuando los integrantes de la Div. Investigaciones realizaban averiguaciones y recorridas por una zona de maleza lindante a la Ruta Nacional N.º 14 de San Vicente. En el lugar encontraron una motoguadaña Echo, escondida entre los arbustos que tras consultas con la comisaría local, establecieron que fue denunciada como robada el lunes pasado, es por ello que la misma fue incautada.

En Puerto Rico cerca de las 18.30, luego de ser comisionados por el Sistema de Emergencias 911, los efectivos de la seccional segunda arrestaron a un joven de 24 y a una mujer de 29, después de que estos sean sorprendidos cuando sustraían los cables de energía eléctrica instalados en cercanías a un club de pesca ubicado sobre la costa del río Paraná, allí arrestaron a los sindicados y secuestraron dos palas, un cuchillo y una mochila.

Finalmente, los dos detenidos fueron alojados en la sede policial, donde permanecerán alojados a disposición de la justicia. Mientras que la máquina encontrada será devuelta a su propietario.

WhatsApp Image 2022 02 17 at 21.32.20 - 1

Tiempo: viernes soleado y muy caluroso en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este viernes una jornada soleada y con buen tiempo en Misiones. La temperatura mínima será de 25° C y la máxima de 38° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este sábado una jornada con buen tiempo y calurosa en la provincia. La temperatura mínima será de 25° C y la máxima de 39° C.

Confirmaron 16.650 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina

0

Otras 160 personas murieron y 16.650 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 124.924 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.799.858 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 1.789 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 44,9% en el país y del 42,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de personas vacunadas asciende a 91.698.060, de las cuales 40.130.168 recibieron una dosis, 35.919.881 las dos, 3.039.862 una adicional y 12.608.149 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 98.494.387 y las donadas a 5.083.000.

De los 8.799.858 contagiados, 8.518.134 recibieron el alta y 156.900 son casos confirmados activos.

FUENTE: TÉLAM.

Incautaron más de 40 kilos de marihuana en San Martín y Eldorado

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron más de 43 kilogramos de marihuana, en dos procedimientos llevados a cabo en la costa de Libertador General San Martin y Eldorado.

El primero de los operativos fue en Eldorado, cuando personal de la fuerza, que patrullaba la zona fronteriza a la altura del 1.838 del río Paraná, halló cuatro bolsas en la costa, listas para ser transportadas. Al ser requisadas, se comprobó que en su interior contenían más 23 panes de marihuana.

Por otra parte en Libertador General San Martín, efectivos de Prefectura observaron el cruce transversal, desde la costa paraguaya hacia la argentina, de una embarcación con un tripulante abordo, quien al tocar tierra comenzó a descender varios bultos.

Al aproximarse al lugar y luego de un intenso rastrillaje por la zona, el personal de la Institución halló una bolsa que, en su interior, contenía 15 panes de marihuana.

En ambos procedimientos interviene la justicia federal local.

Posadas: a 60 años, homenajearon a impulsores del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez

El intendente de Posadas, Ing. Leonardo Stelatto encabezó la ceremonia por los 60 años del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, uno de los espacios más icónicos de la capital provincial.

Es que este 17 de febrero se cumple un nuevo aniversario de la inauguración del coliseo local. Esta celebración contó con los familiares de los artífices de este escenario donde han pasado deportistas y exponentes de la cultura local y nacional.

“El Pueblo y el Gobierno de la ciudad de Posadas, homenajea a quiénes soñaron y concretaron este bastión de nuestra cultura”, reza la placa descubierta durante la emotiva ceremonia.

El primer orador fue el Secretario de Cultura y Turismo de Posadas, Benito del Puerto, quien destacó que la razón del origen del Anfiteatro fue distinta por lo que hoy se la reconoce. Asimismo, hizo hincapié en la refacción ejecutada por la actual gestión municipal.

Por otro lado, la directora del Archivo Histórico, Silvia Gómez rememoró el contexto en el que esta pieza icónica de la cultura e historia local fue construida, destacando no solamente a las autoridades gubernamentales de aquel entonces, sino que resaltó el trabajo de los obreros y de sus familias que los acompañaron.

José “Pepe” Beltrán, hijo de uno de los testigos de la época, explicó todo el proceso histórico, cómo nació la construcción de este estadio, que en principio estaría emplazado en donde hoy se encuentra el Colegio Provincial “Martín de Moussy”.

En tanto, el intendente Stelatto resaltó la importancia de recordar “los hechos históricos de la capital misionera, cómo se originó el Anfiteatro y su importancia en el desarrollo de nuestra identidad como ciudad”.

Mientras que, el director General de Cultura, Gustavo Azar comentó: “después de las refacciones que se hicieron en ´este gran balcón sobre el Río Paraná´, se le brindó una mayor accesibilidad porque se está pensando en otros tiempos, debido a que es una visión de una sociedad a futuro mucho más inclusiva”.

De la ceremonia también participaron el Secretario de Gobierno de Posadas, Juan Manuel Ramírez; el Secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Vigo; la titular de la Unidad de Coordinación y Gestión; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Horacio Martínez; entre otros.

El histórico coliseo posadeño fue construido bajo la administración del gobernador misionero César Napoleón Ayrault. La historia se remonta al año 1962, cuando se realizó el 29º Campeonato Argentino de Básquetbol y se propuso la construcción del anfiteatro.

El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez es un emblema de la ciudad, parte innegable de la historia, la cultura, la idiosincrasia local. Su tradicional ubicación, frente al Parque Paraguayo y el escenario natural el Río Paraná, fue testigo de innumerables veladas y encuentros sociales, a lo largo de generaciones, que encontraron en sus gradas y explanada, el espacio ideal para compartir un sinfín de momentos.

Realizaron jornadas de capacitación sobre RCP y Maniobra de Heimlich en Candelaria

0

Agentes municipales, bomberos voluntarios y personal policial de la localidad de Candelaria participaron de una jornada de capacitación de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Maniobra de Heimlich, que se desarrolló en el Polideportivo Municipal.

El objetivo de la capacitación es brindar herramientas y conocimientos para la atención inicial en situaciones de emergencia, cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir. Las instituciones que asistieron fueron Salud Pública, Gendarmería Nacional y Prefectura Nacional.


En el encuentro de la capacitación se explica la técnica y los pasos a seguir ante una emergencia y se emplean materiales visuales, muñecos para la simulación y equipos de última generación que se utilizan en los casos de emergencia.


La capacitación estuvo a cargo del coordinador Provincial de los Programas de RCP, Lic. Alejandro Guerrero Kampf, junto al agente sanitario Ezequiel Guerrero.

RCP 9 - 7
RCP 5 - 9
RCP 7 - 11

Las principales cirugías reconstructivas del 2021 fueron por casos de quemados, cáncer de piel y mama

0

Desde el Parque de la Salud de Misiones Dr. Ramón Madariaga” a través del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, resaltan que durante el año 2021 se incrementaron las cirugías en base años anteriores; al tiempo que destacan las actividades científicas y académicas, mencionando la importancia de la residencia para extender la cirugía plástica al resto de la provincia. Las principales cirugías fueron de quemados, de cáncer de piel y mama.

En este contexto, el Responsable del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela, Dr. Gustavo Abrile se refirió a las cirugías realizadas durante el año 2021.

“A diferencia del 2020, que fue un año muy pasivo por la pandemia, en el 2021 fuimos recuperando protagonismo en la actividad quirúrgica principalmente, culminando el año superando estadísticas, de alrededor de 1.600 cirugías anuales terminamos el 2021 con 2.300, sumando la actividad de Eldorado”, dijo.

A ello añadió información “ el Hospital de Eldorado incorporó un Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, en el cual los residentes del Parque de la Salud rotan por el mismo”.

En la misma línea, continuó detallando información de docencia. “El año pasado se incorporó un residente más, alcanzando 3 en primer año, situación que favorece porque permite mejorar la cobertura en los hospitales del Parque de la Salud y de Eldorado y nos da la posibilidad de abrir otro Servicio de Cirugía Reconstructivas en el Hospital de Oberá”.

En relación a cuáles fueron las principales patologías a las que dieron respuesta, a través de un procedimiento quirúrgico, el Profesional sostuvo “el año 2021 se tuvo una incidencia muy grande de quemaduras, tanto en pediatría como en adultos, este paciente no se puede asistir en una sala común, un porcentaje importante necesita cuidados intensivos y unidades de quemados; en segundo lugar se trataron casos de cáncer de piel, de mamas; en tercer lugar se le dio salida a cirugías reconstructivas de pacientes post adelgazamiento extremo y transgénero”.

Tras brindar detalles de las cirugías, volvió a referirse a las actividades de docencia. “Dos veces por semana se llevaron adelante los ateneos del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva, en el Hospital Escuela, en los que se realizaron actualizaciones de diferentes patologías, durante el 2021 se trabajó en forma intensa e ininterrumpida”.

Asimismo, consideró como significativo el permanente diálogo con otros servicios “se logró la participación de todos los servicios, teniendo en cuenta determinadas patologías, a pesar de estar en una estructura tan importante y en contacto con otros profesionales, muchas veces desconocemos procedimientos que se puedan realizar dentro del Hospital o en la esfera del Parque u otros Centros satélites, por lo que estos encuentros son fundamentales para mantenernos informados y actualizados entre servicios”.

Sobre este tema comentó, resaltando la calidad de los ateneos “insistimos sobre todo en las residencias en la lectura y comprensión de textos en inglés y luego la discusión de los casos, buscando la preparación para futuros eventos académicos internacionales”.

También, adelantó que este año continúan los encuentros de los ateneos interdisciplinarios y que para marzo están organizando, en conjunto con una empresa proveedora de implantes, una reunión científica, en la que se realizarán cirugías en vivo, con 30 participantes que podrán observar el procedimiento, de alta complejidad, desde el Salón de Usos Múltiples del Hospital Escuela.

Finalmente, agregó que en junio de este año, está planificado que se concrete el Simposio de Cirugía Estética en la Ciudad de Puerto Iguazú, con la participación de más de 30 invitados extranjeros y nacionales.

Misiones reportó un nuevo muerto y 227 casos positivos de Covid-19

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este jueves por la tarde -en un comunicado oficial- que se registraron 227 nuevos casos positivos de Covid-19 y un muerto.

Según detalló el informe epidemiológico elaborado y emitido por la cartera sanitaria, la persona fallecida era paciente con comorbilidades y esquema de vacunación incompleto.

De esta manera, según Salud Pública, registra a la fecha un total de 82.232 casos confirmados, mientras que el total de fallecidos asciende a 903.

Parte oficial

Parte Covid - 13

Abrieron las inscripciones para formar parte de la Academia de Ballet de Moscú

0

El Parque del Conocimiento informó que está abierta la inscripción para la audición de ingreso a la Academia de Ballet de Moscú que se realizará el próximo 4 de marzo. Los interesados deberán comunicarse de lunes a viernes, de 15 a 17.30 hs. a los siguientes números telefónicos: 376-4597530 y 376-5029952.

La Academia de Ballet de Moscú enseña mediante el método Vaganova y es dirigida desde sus inicios por la maestra y coreógrafa Laura de Aira. Fue creada en el año 2006 con la finalidad social de proporcionar la posibilidad de crecimiento cultural a la juventud sin distinción de credo, raza u origen social. Es un proyecto destinado a niños y adolescentes dando perspectivas de inclusión en el mundo de la cultura y acceso a la formación profesional en la danza clásica de excelencia. Luego de un cursado de diez años, que consiste en dos de iniciación a la danza y ocho de carrera profesional, los alumnos egresan con el título de bailarín profesional.

La institución inició sus actividades en agosto de 2006 y a partir del 2009 funciona en el Parque del Conocimiento. Actualmente, cuenta con más de cien alumnos y algunos de sus egresados integran el Ballet Oficial del Parque del Conocimiento, mientras que otros se desempeñan en compañías de otras ciudades del mundo.

Las inscripciones, para niños y niñas de 10 a 16 años, estarán abiertas hasta el miércoles dos de marzo. Para más información comunicarse a los teléfonos: 376-4597530 y 376-5029952, de lunes a viernes de 15 a 17.30 hs.