jueves, mayo 22, 2025
Home Blog Page 4787

Último fin de semana “XL” a pleno en Posadas

0

Luego de que a Municipalidad de Posadas comunicara su adhesión al asueto administrativo del lunes decretado por el Gobierno Provincial, en conmemoración del aniversario del nacimiento del Comandante General Don Andrés Guacurarí y Artigas, la capital de la tierra colorada volverá a vestirse de gala de cara al último fin de semana largo del 2021.

Una de las actividades más solicitadas por las familias posadeñas y turistas, es el “City Tour Bus La Jangada”, que tendrá su recorrido habitual los días sábado, domingo y lunes 30 de noviembre.

Las salidas serán a las 18 hs, durante el sábado y el domingo, mientras que el lunes iniciará a partir de las 17hs. El punto de encuentro se encuentra en la tradicional plaza 9 de Julio. Los interesados deberán inscribirse al celular 3764-578395.

Por otra parte y, sumando otro evento literario, este sábado llegará “Posadas en Palabras”.  El encuentro tendrá lugar en el Paseo La Terminal (Avenidas Mitre y Uruguay) desde las 9:30 hs, donde se amalgamarán la cultura y el turismo a través de libros, narraciones y lectores.

Posadas se sigue vistiendo de fiesta y, esta vez, de cara a un nuevo fin de semana que promete ser espectacular, por lo cual desde las diferentes áreas municipales trabajan fuertemente en seguir potenciando a la Ciudad como portal de la selva misionera.

Finde XL - 1

Tres muertos tras la caída de un helicóptero de entrenamiento de la Fuerza Aérea Paraguaya

0

Un helicóptero utilizado para entrenamiento de alumnos cayó en la zona de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), en la ciudad de Luque. Tres ocupantes fallecieron y uno sobrevivió.

En la mañana de este jueves, un helicóptero que sobrevolaba a baja altura terminó precipitándose al suelo en el predio ubicado frente al Parque Ñu Guasú, Luque. Se trata de una aeronave utilizada para el entrenamiento de los alumnos de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

Los cuatro ocupantes fueron rescatados antes de producirse el incendio del habitáculo y trasladados al Hospital Militar y al Hospital San Jorge. Tres de ellos lamentablemente fallecieron luego en el nosocomio.

El Gral. de División, Arturo González, confirmó en conferencia de prensa primero las identidades de dos fallecidos: la teniente Andrea Cubilla y el sargento Gustavo Arzamendia. Posteriormente, la Dirección de Comunicación Social de la Fuerza Aérea Paraguaya informó el fallecimiento del mayor Gustavo Velázco. Mientras que el teniente Antonio Martínez se encuentra con pronóstico reservado.

“La información preliminar es que el helicóptero UH1 estaba haciendo un vuelo de instrucción y tuvo un percance por lo que tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia, precipitándose a tierra. Estaban el instructor, un alumno y dos mecánicos”, detalló el general.

González resaltó que la aeronave estaba en perfecto estado y que confía mucho en el programa de mantenimiento que se hace constantemente, pero que de igual manera se investigará a fondo el caso para dilucidar qué ocasionó el fatídico desenlace.

Secuestraron vehículo con el motor adulterado en Puerto Rico

0

Este viernes en la mañana, los efectivos de la División Verificación Del Automotor de la Unidad Regional IV, secuestraron un Renault modelo Express que tenía adulteraciones en la grabación de la base del motor.

El conductor del rodado se presentó alrededor de las 10 horas, y solicitó que se le practique una revisión técnica del vehículo. Por esta razón, los agentes realizaron una minuciosa inspección de las piezas y constataron que los números de serie del motor presentaban signos de estar adulterado.

Ante esto, secuestraron el rodado y le notificaron al conductor el inicio de la causa.

Nación afirma que las trabas para financiar viajes al exterior serán “momentáneas”

0

“Necesitamos fortalecer el consumo y el mercado interno”, dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno. Quejas en el sector.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo hoy que la decisión del Banco Central de limitar el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior es “momentánea” y tiene que ver con “superar un obstáculo”, al tiempo que remarcó que “las reservas están robustas”.

“Necesitamos fortalecer el consumo y el mercado interno”, dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno. “Es una medida puntual y momentánea. Se va a poder seguir viajando, en algunos casos habrá que esperar unos meses, en otros casos se podrá financiar de otra manera con la tarjeta de crédito, pero pareciera que, como dicen algunos dirigentes de la oposición, intentan instalar una idea y estamos hablando de otra cosa”, insistió.

El Banco Central (BCRA) limitó el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como alojamientos, excursiones y alquiler de transporte, entre otras, tanto en forma directa o abonadas a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.

Tras la decisión, las modalidades vigentes para efectuar este tipo de compras, más allá del pago al contado, son las siguientes:

-Realizar el pago mínimo de la tarjeta de crédito y refinanciar el resto con una tasa nominal anual (TNA) del 43% anual hasta $200.000. Superado dicho monto, las entidades financieras pueden aplicar una tasa diferencial, establecida en un 25% más de la tasa que ofrecen de créditos personales.


-Tomar un préstamo personal bancario, cuyas tasas son de aproximadamente un 78% anual.

La medida adoptada por el BCRA a través de la Comunicación “A” 7407, que entró en vigencia hoy, limita el financiamiento en cuotas con tarjetas de crédito tanto en forma directa como a través de las agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.

“Las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes ?personas humanas y jurídicas? de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas, en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios”, expresó el BCRA en Comunicación.

La medida, según enfatizaron las fuentes de la entidad, no aplica para “los pasajes con destino al interior del país”, que mantendrán el beneficio de pago en cuotas incluyendo a programas como Ahora 12 o Previaje.

La decisión del BCRA busca desalentar la compra de paquetes al exterior dado que, entre 2012 y 2020, la Argentina sufrió un importante déficit comercial por cuenta turística, que se tradujo en una salida de divisas de volumen considerable.

Ese déficit de divisas, según el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, totalizó US$ 47.800 millones durante ese período.

Luego de la desmentida, afirman que “la relación entre Wanda Nara y Mauro Icardi está terminada”

0

La crisis de pareja entre Wanda Nara y Mauro Icardi, que en una entrevista con Susana Giménez aseguran que se terminó y que volvió el amor, seguiría al punto de estar terminada la relación.

“Lo más trascendente de todo esto es que la relación entre Wanda e Icardi me la dan como terminada más allá de lo que se muestra. Wanda está tratando de ver como hacen con los hijos que tiene en común con el futbolista y con los hijos de Maxi para terminar la relación de mejor manera”, afirmó el periodista Juan Etchegoyen.

Los unen los negocios

Según pudo averiguar M1, la relación de la pareja mediática se mantendría solo por los vínculos comerciales que los unen: Wanda Nara es la representante de Mauro Icardi.

“Tuvieron que aparentar en la nota una imagen de familia que ya no tienen”, explicó el periodista en el programa “Editando Tele” en NET.

“Si la relación entre Wanda e Icardi estaba rota antes de la nota, imagínate después del reportaje”, agregó, recordando que hubo gritos e insultos luego del encuentro con Susana Giménez.

“Son horas decisivas, es cuestión de tiempo la separación. No hay vuelta atrás. Más allá de lo que se puede ver en la nota”, concluyó.

Fuente: M1

Eldorado, Garupá y Posadas celebrarán este fin de semana un nuevo aniversario de Andrés Guacurarí

0

El espacio cultural “Flora” de Posadas albergó este viernes por la mañana una conferencia de prensa, a través de la cual presentaron las actividades que se realizarán durante este fin de semana en Eldorado, Garupá y la capital provincial por los festejos de un nuevo aniversario del prócer misionero Andrés Guacurarí.

El barrio Guacurarí del kilómetro 9 de la localidad ubicada al norte de la provincia será el que dará el puntapié a las actividades, teniendo en cuenta que lleva el mismo nombre y, recientemente cumplió 40 años. En tanto, este sábado será el turno de Garupá, que tendrá como sede a la zona aledaña al monumento situado sobre la ruta nacional 12 (cercano a la ex garita), y finalmente el domingo finalizarán las celebraciones en Posadas, puntualmente en inmediaciones a su monumento asentado en la costanera.

“La idea se basa en salir del tradicional acto protocolar y juntos disfrutar y acompañar una buena festividad. Entiendo que debe ser una fiesta porque Andresito para nosotros significa un hombre de admiración y que intenta ir siempre al frente”, dijo a Códigos el diputado provincial Roque Gervasoni, quien participó de la conferencia.

Misiones celebra el nacimiento de Andresito desde 2018, por iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira.

Por su parte, el director en coordinación del Ministerio de Cultura, Ernesto Lozina también habló en la oportunidad sobre la importancia de mantener vivas estas actividades al considerar que “enriquecen al sector cultural de nuestra provincia”.

Islandia perforará un volcán para crear observatorio subterráneo de magma

0

Con un cráter repleto de agua turquesa, fumarolas que desprenden vapor, azufre y agua embarrada con un olor a podrido, el volcán Krafla es una de las maravillas naturales de Islandia.

Ubicado en el noreste de la isla, una alianza internacional quiere perforar a dos kilómetros de profundidad, directamente dentro del volcán, para crear el primer observatorio de magma subterráneo del mundo, un proyecto digno de Julio Verne que también tiene intenciones energéticas.

Lanzado en 2014 y con la primera perforación prevista para 2024, el proyecto valorado en u$s100 millones está dirigido por científicos e ingenieros de 38 institutos de investigación y empresas de once países.

Bautizado “Krafla Magma Testbed”, el proyecto quiere llegar hasta un pozo lleno de lava. Contrariamente a la lava de la superficie, la roca en fusión a kilómetros de profundidad sigue siendo un terreno desconocido.

“No existe ningún observatorio de este tipo y jamás hemos observado magma subterráneo a parte de tres encuentros fortuitos en perforaciones en Hawái, Kenia e Islandia”, explica Paolo Papale, del Instituto Nacional Italiano de Geofísica y Vulcanología vinculado al proyecto.

El proyecto aspira también a progresar en la explotación de la energía geotérmica, llamada “supercaliente”, así como en la predicción de erupciones volcánicos y sus riesgos.

“Saber dónde se encuentra el magma es vital para estar bien preparados”, dice Papale, y agrega: “Sin ello, vamos casi a ciegas”.

La primera fase de la perforación, que debe costar u$s25 millones, prevé varios tramos de exploración alrededor y por debajo del magma.

“Gracias a este proyecto, queremos desarrollar una nueva tecnología para poder perforar más profundamente y explotar esta energía que nunca lo ha sido”, indica Vordís Eiríksdóttir, directora ejecutiva de la explotación geotérmica de Landsvirkjun.

Perforar en un ambiente tan extremo es un desafío técnico: los materiales deben estar adaptados para resistir a la corrosión generada por el vapor tan caliente.

La posibilidad que la operación provoque una erupción volcánica es una “inquietud natural” para John Eichelberger, profesor emérito de geología y de geofísica de la Universidad de Alaska, pero equivale, según él, a “pinchar un elefante con una aguja”.

“Una docena de agujeros han llegado al magma en tres sitios distintos y no ha ocurrido nada grave”, asegura.

Fuente: Ámbito

Boca, a punto de cerrar la llegada de una estrella sudamericana

0

Mientras Boca intenta dejar atrás la derrota ante Independiente y se prepara para cerrar el año, el Consejo de Fútbol se mueve para armar un equipo de lujo para 2022. En las últimas horas, Jorge Bermúdez se subió a un avión con el objetivo de encaminar el arribo de un refuerzo importantísimo.

Desde la salida de Carlos Tévez, la presencia de una gran figura dentro del plantel estuvo en deuda. Por eso, Juan Román Riquelme y su equipo están dispuestos a intentar consumar la llegada de una gran estrella de Sudamérica: Paolo Guerrero.

Desde Perú cuentan que el Patrón viajó junto a Jorge Batista (médico de Boca) y ambos se reunieron con el jugador y el médico de la Selección Perú. El ex-Bayern Múnich no juega desde el 7 de octubre y rescindió con Internacional mientras se recupera de una operación en su rodilla derecha.

El centrodelantero sigue sin club y estaría dispuesto a ponerse la camiseta de Boca, algo que se buscó durante varios años y se concretaría para el 2022. Ovación, importante medio peruano, da casi por hecho la llegada del hombre de 37 años a la Ribera. La evolución de su rodilla será clave.

China buscará regular los “chismes” en línea

0

El anuncio se produce en el contexto del caso de la tenista Peng Shuai, pero en realidad esta propuesta de reglamento se remonta al 26 de octubre, antes de las acusaciones de agresión sexual de la jugadora contra un antiguo dirigente chino. La decisión, publicada por la administración del ciberespacio chino, ha sido vista más de 72 millones de veces en la red Sina Weibo, lo que ha provocado más de 6.600 interacciones sobre el tema.

Algunos internautas cuestionaron la “eficacia” de la propuesta, citando el caso de Meng Meiqi. La cantante y miembro de la banda de chicas surcoreana WJSN, fue acusada por algunos internautas de seducir a “un chico que ya tenía novia”, y no fue censurada. La agencia central encargada de regular, vigilar y censurar los intercambios entre más de mil millones de personas conectadas, vuelve a la carga con su propuesta el martes, diciendo que le teme a los “chismes” y su supuesta influencia en los “valores comunes”.

Supervisar y eliminar los chismes

Para mantener un entorno de Internet “positivo y saludable”, se reforzará el control de las publicaciones de famosos, incluida la publicidad. Vigilar y castigar, “borrando” a un famoso de los medios de comunicación. Según el periódico Global Times, la propuesta incluye la creación de una lista negra de contenidos que “promuevan valores distorsionados o artistas corruptos”.

Las personalidades consideradas “tóxicas” que se hayan comportado de forma considerada ilegal o poco ética serán expulsadas de las redes sociales y aplicaciones. Varios nombres conocidos en China ya han experimentado esta desaparición mediática forzada: el artista contemporáneo Ai Weiwei, la actriz Fan Bingbing, Jack Ma, el fundador del grupo Alibaba, o más recientemente la actriz Zhao Wei. Este tipo de rechazo solía reservarse a los intelectuales disidentes o a los peticionarios que desafiaban a las autoridades locales y se les recluía en régimen de aislamiento mientras rectificaban su conducta.

Estas desapariciones van seguidas a veces de reapariciones en las pantallas, pero sin un verdadero retorno al primer plano. Este es el caso de Peng Shuai, cuyo nombre ha desaparecido de la red china desde que hizo su declaración en línea el 2 de noviembre. El mensaje no duró más de 20 minutos en las redes sociales.

Desde entonces, se han bloqueado los comentarios que hacían referencia a las revelaciones, así como el emoji de la “pelota de tenis”, sí el emoji de la “sandía”, que en mandarín también puede significar “cotilleo”. Los tres caracteres “gua mei le” (“el chisme se ha ido”) también están censurados. Incluso la serie coreana “El primer ministro y yo”, con un título demasiado evocador, fue retirada de Douban, la plataforma de películas en streaming, a principios de noviembre.

“¡Métete en tus asuntos!”

Tras la reaparición de Peng Shuai en fotos y videos difundidos por las cuentas de Twitter de los medios de comunicación estatales el pasado fin de semana, el mensaje publicado en la red Weibo por la embajada de Francia en China el lunes es el único que menciona explícitamente el nombre de la ex número 14 del mundo sin ser eliminado por el momento: “Estamos preocupados por la falta de información sobre la situación de Peng Shuai”, escribe la representación diplomática francesa en mandarín. Pedimos al gobierno chino que cumpla sus compromisos en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

El post sumaba el martes por la mañana 456 comentarios, 462 compartidos y 1.773 likes, con respuestas muy filtradas que sólo dejaban pasar los temas queridos por los “patriotas” del teclado: los “asuntos internos” del país – “métete en tus asuntos”, “cómo te atreves a cuestionar a China”, “a los franceses les encanta difundir rumores”, “todo forma parte de la teoría de la conspiración”, etc.

Los otros mensajes que lograron colarse en la red de la censura sólo aluden indirectamente a la estrella china de los dobles femeninos. “El deporte es algo maravilloso, no lo subestimemos”, escribió un weibonauta la semana pasada. “Gracias a todos por hablar, especialmente a Naomi Osaka” (la jugadora japonesa fue de las primeras en compartir el hashtag #WhereIsPengShuai). El post permaneció en línea durante menos de 48 horas.

Fuente: TN

WhatsApp cambia la forma en la que vas a escuchar los audios

0

Entre todas las funciones de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp , se destacan los audios. Hace poco también fueron noticia debido a la nueva posibilidad de modificar su velocidad de reproducción. Pero, en esta ocasión, las actualizaciones estarán destinadas a los audios reenviados.

Siguiendo los cambios que Facebook Meta -dueña de la app- está realizando, WhatsApp decidió no quedarse atrás sino que se sumó a las modificaciones. Así fue como anunció que todos los audios que sean reenviados también podrán ser escuchados en diferentes velocidades. La nueva función llegará en las próximas semanas y estará disponible para todas las plataformas.

Actualmente, cuando un contacto reenvía una nota de voz no es posible acelerar el audio porque el botón de velocidad de reproducción no está disponible.

WhatsApp: cómo cambiar la velocidad de reproducción de un audio

 Deberás contar con la última actualización de la app.

 En caso de que cuentas con la última versión, deberás ir a la app, abrir un chat y hacer clic en el botón de reproducción de un audio.

 A la derecha, aparecerán tres velocidades : 1x (velocidad normal), 1,5x (aumenta la velocidad en 0.5x) y 2x (velocidad máxima en la que se puede reproducir un audio).

 En último lugar, tendrás que hacer clic en el botón de las velocidades para cambiarlas. Y listo, ya podrás escuchar tus audios en diferentes velocidades.

Fuente: Ámbito