sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 4788

Coronavirus en Argentina: reportaron 13.050 nuevos casos y 268 muertos en las últimas 24 horas

0

Con los números de este lunes, suman 124.349 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.747.601 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Otras 268 personas murieron y 13.050 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 124.349 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.747.601 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

En desarrollo...

Agualuna: el Tango de la Lula llena llega a las Cataratas

0

Las Cataratas del Iguazú se brindaron como escenario, y la luna llena del solsticio de verano como telón de fondo para que la mundialmente reconocida bailarina y coreógrafa Mora Godoy, despliegue una performance sublime al compás de los fuelles del bandoneonista misionero Juan “Pico” Nuñez, dando vida a Agualuna, Tango de Luna Llena en las Cataratas, una pieza original que quedará grabada en la historia de las virtudes argentinas, como un hito soberbio de arte, naturaleza y talento.

El rodaje fue dirigido por creadores audiovisuales misioneros, y se grabó en el balcón de la Garganta del Diablo, durante el atardecer del 21 de diciembre. Fue allí donde el Tango, un Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, y las Cataratas del Iguazú, una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, hicieron sinergia con la atmósfera del crepúsculo y la luna, en una conjunción única e irrepetible.

Mora Godoy, entre sus incontables reconocimientos, ostenta hoy, la Marca País, un galardón entregado a prestigiosas personalidades destacadas que se convierten en embajadores de la identidad argentina y contribuyen a la imagen del país ante el mundo. Aclamada por la crítica, ha sabido demostrar en muchas oportunidades el invaluable aporte que le ha hecho a la cultura. Su trabajo y dedicación la convirtieron en la máxima referente del tango argentino contemporáneo, a nivel global.

“Adoro mi país. Cada vez que llevo el tango al exterior, siento que un pedacito de patria se va conmigo. Nada puede ser más reconfortante, que haber tenido la oportunidad de bailar en las Cataratas del Iguazú un ícono de la Argentina, patrimonio de la humanidad como el tango, haber sido protagonista de este momento, haber participado de esta producción y poder difundirla por el mundo, no tiene precio" expresó emocionada la bailarina.

La canción original, compuesta especialmente para esta ocasión, fue creada por uno de los referentes más importantes del bandoneón nacional, Juan “Pico” Nuñez, fuelle de obras magistrales, reconocido y consagrado artista de incontables escenarios del folclore argentino.

La pista fue grabada y masterizada en un estudio de la ciudad de Posadas, Misiones, donde reside actualmente el músico, quien además de su talento, ostenta la no-menor condición de haber nacido y crecido en tierra colorada, en la tierra de las Cataratas.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; producida por el Ministerio de Turismo de Misiones; y apoyada por la Administración de Parques Nacionales, la Intendencia del Parque Nacional Iguazú, y las firmas Iguazú Argentina y Gran Meliá Iguazú.

Así la Argentina, Misiones e Iguazú, se muestran ante el mundo con la opulencia de sus paisajes naturales, con el talento de sus artistas, y con la certeza de entender que, aunando esfuerzos, recursos y capacidades, los resultados continúan fortaleciendo al país, a la provincia y a las Cataratas, no sólo como uno de los Destinos Turísticos más importantes del mundo, sino también como un aspiracional de vida, que ansía y reclama vivirse en primera persona.

Agualuna 4 - 1
Agualuna 3 - 3
Agualuna 1 - 5

El Imax presenta “Uncharted: fuera del mapa”, protagonizada por Tom Holland

0

A partir de este jueves, la pantalla del IMAX del Conocimiento se renueva con un filme de aventuras y acción basado en el famoso videojuego del mismo nombre. Protagonizado por Tom Holland, Mark Wahlberg, Sophia Taylor Ali y Antonio Banderas. Para el ingreso a sala se deberá contar con el pase sanitario correspondiente. Las entradas ya están a la venta en parquedelconocimiento.com

Luego del éxito de «Spider-Man: No Way Home» durante casi un mes ininterrumpido en el IMAX del Conocimiento, Tom Holland vuelve a romper récords de taquilla esta vez con «Uncharted: fuera del mapa». En su estreno, ya ha superado a varias películas que obtuvieron muy buenos resultados el año pasado y ya se posiciona como el mejor estreno en lo que va del año.

Su fórmula combina el cine de aventuras como Indiana Jones o Piratas del Caribe, con la acción y los efectos especiales del cine de vértigo.

El filme se basa en uno de los videojuegos de Sony mejor rankeados para Playstation y narra la historia de cómo se conocieron los héroes antes de la historia del juego. En la película, Holland da vida a Nathan Drake, joven intrépido, ingenuo e inteligente buscador de tesoros quien conoce a Sully (Mark Wahlberg), su mentor en el oficio.

En esta adaptación cinematográfica, el objeto de la búsqueda es un botín perdido por Magallanes, el conquistador portugués al servicio de la corona española. Sin embargo, la travesía se complica cuando un hombre llamado Moncada (Antonio Banderas) se interpone en la búsqueda ya que, según este antihéroe, él es el legítimo heredero de la fortuna. La carrera por descifrar las huellas del pasado los hará descubrir la verdad trágica que esconde el botín.

«Uncharted: fuera del mapa» está dirigida por Ruben Fleischer (Zombieland, Venom) y protagonizado por Tom Holland (Spider-Man), Mark Wahlberg (Max Paine, The Departed) Sophia Ali (Verdad o reto) y Antonio Banderas (Dolor y Gloria).

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 17 al domingo 20 de febrero (2D +13).

Jueves 17
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Viernes 18
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Sábado 19
15.00 Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
18.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
21.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Domingo 20
17.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Castellano)
20.00. Uncharted: fuera del mapa (2D Subtitulada)

Tarifas
Entrada general $700. Menores de 12 años y jubilados $500. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Cartelera IMAX Uncharted 1 - 7

Posadas: ya construyeron más de 30 hornos ecológicos para merenderos y comedores

En el marco del Programa Horno Ecológico llevado adelante por la Unidad de Coordinación y Gestión, a cargo de Yolanda Asunción, y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Daniel Vigo, este fin de semana se inauguró un nuevo horno de barro en el comedor municipal “De Francisca” ubicado en la Chacra 145 de Villa Cabello. Se trata del horno de barro número 35 creado por la Municipalidad.

Este espacio comunitario tiene como responsable a Francisca Benítez, una vecina que siempre tiene las puertas abiertas de su casa para las actividades que se propongan, y desde el 12 de febrero cuenta con la principal herramienta para preparar alimentos calientes y auto sustentables para los pequeños del barrio.

La construcción de este horno no sólo posibilitará las cocciones de diferentes platos en menor tiempo y con poca leña -debido a que el barro logra una mayor concentración del calor- sino que también permitirá un ahorro del consumo de gas y constituirá un medio de sustentabilidad para las demás prácticas barriales, como ser la venta de comida para recaudar fondos.

Como indicó la funcionaria Yolanda Asunción, además de proveer los equipos e insumos, también se realiza la capacitación correspondiente a los responsables de dichos comedores y merenderos. Esta acción se viene replicando en distintos puntos de la provincia, sumándose a la consigna de Posadas Sustentable.

También participó de la jornada el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Horacio Martínez.

Horno 1 - 9

Golpe al contrabando en El Soberbio: prefectos secuestraron más de seis toneladas de soja

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina realizaron un nuevo procedimiento para evitar el contrabando de granos, en el que incautaron un cargamento de más de 6.200 kilos de soja en El Soberbio.

El hecho ocurrió esta mañana cuando una patrulla de la Fuerza detectó que se estaban manipulando bultos desde un camión hacia una embarcación.

Al acercarse al lugar, los efectivos lograron identificar a dos involucrados y constatar que intentaban exportar ilegalmente 125 bolsas de soja, con un peso de más de 6.200 kilos.

La mercadería quedó a disposición de la Aduana.

"Proyectate: la carrera emprendedora", una presentación del Parque Industrial y de la Innovación

0

Son once capítulos, con dos emisiones por semana, que tendrán como protagonistas a 18 emprendedores de Posadas, Iguazú, Eldorado, Apóstoles, San Vicente, que participaron de la tercera edición de la incubadora de empresas del PIIP._

El PIIP presenta la primera serie que documenta el proceso de incubación de los emprendedores de toda la provincia que participaron de la tercera edición del programa Proyectate, la carrera emprendedora del PIIP. Todos los episodios estarán disponibles desde este martes 15 de febrero en Cablevisión, Somos Misiones, Flow, Canal 9 Norte Misionero y el canal de YouTube del Parque Industrial y de la Innovación.
En cada capítulo se conocerán a los emprendedores que fueron seleccionados de entre más de 300 inscriptos de toda la provincia de Misiones, luego de ser evaluados según el modelo de negocios que proponen, el carácter innovador y el potencial de crecimiento en la industria provincial. Una vez elegidos por el jurado compuesto por empresarios, funcionarios provinciales, municipales y autoridades del Parque Industrial, los emprendedores comenzaron el proceso de preparación y capacitación que narran en cada episodio.

En la serie se propone acompañar ese recorrido desde la instancia de selección hasta el anuncio del proyecto ganador, en donde se conocerán sus espacios de trabajo, sus ideas y modelos de producción. El objetivo de esta propuesta es dar a conocer el programa que busca expandir el potencial innovador apostando al espíritu emprendedor del misionero y a través de la narración en primera persona de los protagonistas, contagiar las ganas de emprender, de abonar el espíritu creativo y de cumplir el sueño de tener una empresa propia.

El presidente del Parque Industrial y de la Innovación, Ing. Christian Piatti, indicó, que “la serie es el resultado de querer registrar la experiencia que surgió del proceso de incubación y mostrar el talento y profesionalismo de los emprendedores misioneros. Queremos mostrar los casos exitosos, darles la visibilidad que se merecen y contagiar a más emprendedores a animarse”.

Proyectate

La incubadora Proyectate fue aumentando la cantidad de inscripciones con cada edición. El último lanzamiento recibió la solicitud de más de trescientos emprendimientos de toda la provincia. De esas propuestas, siempre que cumplan con todo lo requerido, se seleccionan las más prometedoras, pero fundamentalmente aquellas que signifiquen un aporte innovador y sustentable para el sector productivo.

Programación

Somos Misiones, canal 7, los martes a las 10:00 horas y miércoles 10:30 horas
Canal 9 Norte Misionero, martes 12 horas y 22:30 horas: jueves 12 horas y 22:30 horas; sábado 14:30 y 22:30 horas (repetición); domingo 14:30 y 22:30 horas (repetición).

El Ministerio de Control de Adicciones apuesta a ampliar su capacidad instalada a más de 30 municipios misioneros

0

El ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia, Samuel López, estuvo presente en la primera reunión del Consejo de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones en Posadas. Allí recalcó que es importante para la provincia que trabajen en conjunto todas las partes, tanto pública y privada y los distintos ejecutivos.

"Entendemos que cuando hablamos de prevención apelamos al compromiso y responsabilidad de la sociedad. Todos tienen algo para aportar en bien de una provincia preventiva. Lo que ocurre a nivel nacional hace que sea imperante trabajar en prevenir", dijo.

En ese sentido, recordó que en el Hogar de Día se trabaja con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, buscando restituir y garantizar derechos. En ese marco se dará el cierre a una colonia de vacaciones con mucha recreación, para luego focalizar en el inicio de las clases.

En la Reunión del Consejo de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones se presentará el informe de gestión de lo que se realizó durante los dos años de trabajo. Como plantes a futuro, se presente generar capacidad instalada durante el 2022 a 34 municipios. En el 2021 se hizo lo propio en 14.

Por último, se refirió al alcoholismo. Lamentó que esté muy presente en la sociedad y afirmó que personas de 20 a 40 años son quienes más requieren de tratamiento. En algunos casos, paciente dejaron de recibir ayuda ambulatoria para ser internados.

Exitosa primera reunión del Consejo de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones en Posadas

El encuentro del Consejo Consultivo Provincial 2022 de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones “La Prevención un Compromiso de Todos” se realizó este lunes en el Salón Usos Múltiples (SUM) del Hogar de Día de Posadas.

Del encuentro participó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro del área, Samuel Lopez; el ministro de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach; el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Horacio Martínez, y el titular de Desarrollo Social, Fernando Meza, entre otras autoridades.

El Consejo de Prevención y Abordaje del Consumo Problemático se define como un espacio participativo y democrático de deliberación, consulta y asesoramiento, compuesto intersectorialmente, en el que convergen las áreas gubernamentales y no gubernamentales con incidencia en el campo social.

El objetivo central se basa en construir el principal órgano a efectos de asumir y canalizar las funciones asignadas a los consejos consultivos, de acuerdo a la normativa vigente.

Además, potenciará los saberes y esfuerzos de cada uno de los organismos que trabajan en la temática y coordinar las acciones que lleva adelante el gobierno para tratar la problemática.

Por otro lado, deberá ordenar acciones y trabajar desde la articulación con la sociedad civil y otras entidades. Podrá asimismo proponer programas y coordinar reuniones del Consejo de Prevención y Abordaje del Consumo Problemático, actuando como unidad de enlace con organismos de asistencia técnica y de financiamiento externo e interno, identificando y preparando propuestas para la realización de estudios o proyectos sociales específicos, entre otras funciones.

“Es importante para todos haber llevado a cabo una iniciativa de estas características. Hay que recalcar que depende muchísimo del compromiso de todos para potenciar el camino hacia una garantía exclusivamente para niños y adolescentes”, dijo Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia.

Fiscal pidió que el Correo Argentino vaya a la quiebra

0

La fiscal general Gabriela Boquin solicitó mediante un nuevo dictamen a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial que confirme la quiebra de Correo Argentino SA, la compañía residual de la familia del expresidente Mauricio Macri.

El caso tiene dos escenarios posibles a partir de la decisión de la fiscal. La situación de Correo podría implicar la extensión de la quiebra al holding familiar y a los accionistas de Socma y Sideco para pagar las deudas en su totalidad.La principal empresa de la familia del exmandatario, Socma, es la accionista central de Correo (en otra época, ese lugar era ocupado por Sideco, controlada a su vez por Socma), según surge de los documentos contables presentados por ambas compañías ante la Inspección General de Justicia (IGJ).

Los hijos del expresidente Macri no son accionistas de Socma (y por lo tanto no tienen participación indirecta en Correo) desde hace más de cuatro años, cuando cedieron sus acciones a su tío Gianfranco Macri, según corroboró este medio con la compañía.

Además, de Gianfranco, quien actualmente es el accionista mayoritario, con el 40% de las acciones de Socma, son accionistas de la empresa Florencia Macri (20%), Mariano Macri (20%) y los hermanos Rodrigo y Franco Valladares Macri (con el 10% cada uno), hijos de Sandra Macri, quien falleció en junio de 2014.

El dictamen de Boquin fue presentado el 13 de diciembre último, pero no había trascendido. Desde entonces, las camaristas Matilde Ballerini y María Gómez Alonso de Díaz Cordero, integrantes de la Sala B de la Cámara Comercial, deben tomar una decisión en el expediente.

El dictámen de Boquin tiene dos planteos centrales en función de esos dos escenarios posibles. En primer lugar, la fiscal solicitó que las camaristas declaren mal concedido el recurso de apelación de Correo, es decir, que le denieguen a la compañía el derecho a apelar por no cumplir con los requisitos impuestos por la ley para hacerlo. Si las camaristas así lo decidieran, la quiebra debería quedar ya confirmada.

Días después de decretar la quiebra, la jueza Cirulli suspendió su propia decisión y le concedió a la empresa la posibilidad de acudir ante la Cámara Comercial.

Boquin destacó en su dictamen que “la ley concursal no prevé la posibilidad de apelar” en los casos en los que la deudora haya estado en proceso de salvataje y no haya logrado las mayorías legales entre los acreedores para cerrar un acuerdo y pagar sus deudas, tal cual fue la situación de Correo.

Esto mismo fue planteado en el expediente por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), una de las acreedoras de la empresa de los Macri, que se quejó por la decisión de la jueza Cirulli de permitir la apelación.

Un segundo escenario es que las juezas acepten la apelación de la empresa y analicen la cuestión de fondo: si confirman o no la quiebra ordenada por la jueza Cirulli en julio último.

En caso de que las juezas de la Sala B consideren bien concedida la apelación, la fiscal también planteó que se confirme la quiebra de la compañía de los Macri, ya que, sostuvo, no consiguió las mayorías exigidas por la ley, empezando por la del Estado nacional, que, representado por el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, rechazó la propuesta.

La fiscal también afirmó que la mayoría de las conformidades de acreedores que Correo sí consiguió son anteriores a 2007 y no pueden validarse porque la ley exige que las conformidades deben ser posteriores a la última oferta de Correo para saldar sus deudas -que data de marzo de 2021-; y, además, esa mayoría de acreedores a favor de firmar un acuerdo fue conseguida “en fraude a la ley”, aseguró Boquin.

Fuente: Ámbito.

Resaltan que la combinación de vacunas AstraZeneca y Sputnik Light es segura

0

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que un estudio realizado en este país y Azerbaiyán demostró la seguridad de la combinación de las vacunas antiCovid-19 de AstraZeneca y Sputnik Light.

Según los estudios fase II realizados con la participación de 100 voluntarios en Rusia y 100 voluntarios en Azerbaiyán, la combinación de fármacos demostró un perfil óptimo de seguridad y tolerabilidad, que se correlaciona con resultados anteriores de los ensayos clínicos.

El monitoreo de los voluntarios se extendió durante 57 días tras la primera vacunación y demostró el alto nivel de seguridad de la combinación, indicó el RDIF. No se observaron acontecimientos adversos graves relacionados con la inmunización, apuntó.

En un trabajo conjunto, el RDIF, el Centro Gamaleya, AstraZeneca y R-Pharm fueron las primeras empresas e instituciones del mundo que lanzaron un programa de investigación clínica para evaluar el uso combinado de vacunas de diferentes adenovirus para prevenir el contagio por coronavirus.

A finales del pasado año, la Organización Mundial de la Salud recomendó este enfoque, también conocido como vacunación heteróloga de refuerzo, para su uso en la práctica clínica real.

En su opinión, los regímenes de vacunación heteróloga garantizarán una mayor flexibilidad en los programas de vacunación, harán que sean más accesibles para la población y mejorarán la eficacia del proceso.

FUENTE: D26.