viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4796

Del Potro no jugará en Río de Janeiro la semana próxima

0

El tandilense reapareció en el circuito el martes último en el Argentina Open. Una lesión en la rótula derecha que le demandó cuatro cirugías lo mantuvo alejado de la actividad durante 935 días.

El tenista tandilense Juan Martín Del Potro no jugará la semana próxima el ATP 500 de Río de Janeiro, según lo anunció este viernes el torneo en un comunicado.

"Juan Martín Del Potro lamentablemente no jugará el Río Open. Siempre fue un sueño tenerlo con nosotros y estuvimos muy cerca de poder concretarlo. Le deseamos mucho éxito en el futuro y que sepa que las puertas de Río siempre estarán abiertas para él", fue el mansaje del torneo en su cuenta oficial en la red social Twitter.

Del Potro, de 33 años, reapareció en el circuito el martes último en el Argentina Open, luego de 935 días de inactividad debido a una seria lesión en la rótula derecha que le demandó cuatro cirugías.

En su retorno, el tandilense, ex número tres del planeta, perdió en sets corridos en la ronda inicial con el azuleño Federico Delbonis por 6-1 y 6-3, dando notables ventajas físicas, sobre todo en los desplazamientos laterales, y además el dolor en la rodilla le impedía tomar impulso para conectar su temible saque.

Luego de la derrota Del Potro comentó que iría a Río de Janeiro y después se tomaría una pausa que podría ser definitiva aunque jamás se atrevió a confirmarlo sino que repitió que seguiría buscando una solución a la lesión que lo persigue en la rodilla.

Del Potro es uno de los mejores tenistas argentinos de la historia y durante su carrera logró números fantásticos, pese a que también fue operado cuatro veces en las muñecas, tres en la izquierda y una en la derecha, y eso lo mantuvo mucho tiempo inactivo.

El tandilense logró 439 victorias en el circuito, 20 de ellas ante el denominado "Big Four" integrado por Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray, y conquistó 22 títulos, el más importante el US Open de 2009.

Además, "Delpo" fue genio y figura del equipo de Copa Davis que ganó el título por única vez para la Argentina al derrotar a Croacia por 3-2 en Zagreb, el 27 de noviembre de 2016, y representando al país se colgó dos medallas olímpicas: bronce en Londres 2012 y Plata en Río 2016.

Dictarán nuevo curso Siged para abogados

0

El Centro de Capacitación y Gestión “Dr. Mario Dei Castelli”, dependiente del Superior Tribunal de Justicia, presentó el nuevo Curso Siged (Sistema de Gestión de Expedientes Digital), para abogados del Foro local, es una propuesta colaborativa concretada con el Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones, diseñada bajo la modalidad de autogestión y cuenta con un foro para consultas permanente, del que participan, tanto técnicos como abogados.

El curso tiene por objetivo el fortalecimiento institucional que genera el uso de esta herramienta, tanto de los operadores judiciales, como de los abogados y complementa la actividad formativa dirigida a todos los integrantes del Poder Judicial, desde su implementación en el 2014.

Comienza el 1 de marzo y estará disponible durante todo el año en el aula del centro de Capacitación. Inscripciones online:https://capacitacion.jusmisiones.gov.ar/

Vuelven Iplyc Inclusivo y Desafío Confort

0

Este martes 15, después de las 14 -al finalizar la Quiniela Matutina-, se realizará el sorteo de IPLyC Social Inclusivo, que se repetirá cada quince días y que en esta nueva temporada entregará un cheque por 80 mil pesos.

De este programa social continuarán participando todas las personas que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD), otorgado por el hospital público de la provincia de Misiones, e informado por el Consejo Provincial de Discapacidad. De esta manera, los posibles beneficiarios figuran en una base de datos que se actualiza constantemente.

El primer sorteo del Programa Desafío Confort, en tanto, se efectuará el martes 22 de febrero, después de las 14, y se repetirá cada quince días. Beneficiará a los seleccionados con un cheque de 60 mil pesos además de un kit de electrodomésticos.

Con Herrera como anfitrión, comenzó el encuentro de Gobernadores del Norte en Iguazú

0

El Consejo Regional del Norte Grande, integrado por diez gobernadores de diferentes signos políticos, se encuentra reunido en la ciudad misionera de Puerto Iguazú la primera reunión del año con una agenda variada de temas, entre los que se destacan obras públicas estratégicas y tarifas diferenciales para la energía eléctrica y el transporte público.

Con el imponente marco de las Cataratas del Iguazú, los mandatarios de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero volverán a discutir -desde las 10.30- "temas centrales para el desarrollo de la región" en el octavo encuentro del Consejo del Norte Grande, que contará también con la presencia de funcionarios del Gobierno nacional, con el que "se está trabajando en conjunto para lograr avances en cada ítem".

Desde la Casa Rosada confirmaron a Télam que asistirán al encuentro que se desarrollará en el Hotel Gran Meliá Iguazú –dentro del parque nacional-, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros Eduardo de Pedro (Interior), Gabriel Katopodis (Obras Públicas); Alexis Guerrera (Transporte); el secretario de Energía, Darío Martínez; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Según la agenda de actividades que manejan los organizadores, tras la deliberación de los gobernadores y los funcionarios a puertas cerradas, se realizará una conferencia de prensa a partir de las 13.30, y luego compartirán un almuerzo.

El temario consta de doce puntos, entre los que se destacan: un plan de infraestructura para mejorar la logística con el Corredor Bioceánico Norte; la implementación de una tarifa energética diferencial; subsidio al transporte público de pasajeros; un plan para el desarrollo del litio; la Hidrovía Paraná – Paraguay; y fijar una zona franca para un sistema de transferencia de cargas y puerto seco.

Luego de haber recibido a algunos gobernadores de esa región semanas atrás, Manzur se reunió ayer con el secretario de Energía, Darío Martínez, y el subsecretario de Energía, Federico Basualdo, “con el objetivo de seguir trabajando por la optimización del sistema energético en el Norte Argentino. Redoblamos esfuerzos para afianzar un país más federal”, señaló el jefe de Gabinete en su cuenta de Twitter.

Este punto de subsidios a la energía eléctrica y al transporte público de pasajeros en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense es uno de los reclamos recurrentes de los gobernadores de todas las regiones del país y excede el color partidario.

En ese sentido, los mandatarios de Juntos por el Cambio de Mendoza, Rodolfo Suárez, y de Jujuy, Gerardo Morales, han expresado esta situación y coincidido con el resto de los gobernadores que “es una discriminación más”, por lo que se diferencian con la postura del jefe de Gobierno porteño,

Horacio Rodríguez Larreta, que rechaza la quita de subsidios al transporte público alegando que es “un embate más del Gobierno nacional a la Ciudad”.

Así las cosas, todos los gobernadores tienen como meta avanzar con lo que se denomina ‘Zona Caliente’, en comparación a la Zona Fría que lograron varias provincias para tener una tarifa de gas subsidiado por ser una región de bajas temperaturas.

Uno de los que impulsa este tema es el gobernador chaqueño Jorge Capitanich, quien días atrás sostuvo que "la idea es ratificar -en la cumbre de Iguazú- lo que habíamos iniciado antes del tratamiento de la ley del Presupuesto 2022 que se frustró en el Congreso de la Nación" respecto a la tarifa diferencial energética.

Por este tema se hizo un estudio minucioso y la propuesta de Capitanich cuenta con el aval de sus pares del Norte Grande, ya que prevé una tarifa energética diferencial, sobre todo en los meses de mayor consumo y donde las olas de calor son un factor determinante.

A pesar de que no figura en la agenda a tratar, la principal cuestión que atraviesa a todos los temas será el compromiso explícito del Gobierno nacional en mantener los recursos asignados a las obras públicas previstas para este año, que se han quedado sin sus respectivas asignaciones debido a la falta de la aprobación del Presupuesto 2022.

T.

Básquet: Facundo Campazzo decidió quedarse en Denver

0

Con pocos minutos en los últimos partidos, por la idea del juego que tiene el entrenador, Michael Malone, Facundo Campazzo y Denver Nuggets, no vieron con malos ojos, intercambiar al cordobés para que tenga más rodaje. A pesar de un interés de Los Ángeles Lakers e Indiana Pacers, el argentino seguirá en Colorado.

Tres minutos y 30 segundos en los últimos dos juegos, sumó Facu. Para colmo la promesa Bones Hyland y el bajo porcentaje en triples, hacen que Campazzo siga más afuera que adentro.

Denver podría tener otra decisión, finalizar su contrato, para que sea agente libre y pueda llegar a un acuerdo con cualquier otro equipo de la NBA o un regreso al Real Madrid, como le pasó a Gabriel Deck.

FUENTE: PERFIL:

Vialidad provincial construirá 100 cuadras de cordón cuneta y empedrado en Oberá

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) llevará adelante trabajos de construcción de 100 cuadras de empedrado en la ciudad de Oberá que incluirán la ejecución de cordones cuneta.

En el plan de obras se seleccionó especialmente calles y avenidas que resultan de interés por conectarse con vías troncales, rutas y colectoras de rutas en sus trayectos urbanos y nexos entre diferentes barrios y entre barrios con la zona céntrica. Además de la evidente mejora para el tránsito en general, se busca facilitar el recorrido de las diferentes líneas del transporte urbano de pasajeros facilitando el traslado de los vecinos con mejores servicios de colectivos, una medida que fue indicada por el propio Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, quien visitó, días atrás, Oberá.

Los trabajos se enfocarán en distintos sectores de la zona urbana obereña. Se intervendrán, por ejemplo, 12 cuadras en el Barrio Bella Vista en las calles Montevideo, Bogotá y Bélgica y también en el Barrio Norte, además de otras previstas en diferentes áreas de la ciudad.

Las obras supondrán mejoras sustanciales en la trama vial urbana de Oberá y acompañarán el desarrollo que experimentan distintos sectores de la Capital del Monte.

El presidente de la DPV, Ingeniero Sebastian Macias y el Intendente local, Dr. Pablo Hassan, recorrieron las zonas a intervenirse con los trabajos de empedrado anunciados y supervisaron otros frentes de trabajo en marcha en Oberá.

Obras terminadas

Por otro lado, la ciudad de Oberá, en 2021, sumó 84 cuadras asfaltadas bajo el Programa de Pavimento Urbano ejecutado por Vialidad de Misiones con recursos del Estado Provincial. Además, se completó la pavimentación de la avenida Gendarmería Nacional y de la calle colectora de la ruta nacional N° 14 Apóstoles Norte entre las avenidas Gendarmería Nacional y Beltrame.

Estas obras del Gobierno de Misiones, ejecutadas por Vialidad provincial, representan una más de las inversiones que se hacen para la puesta en valor de centros urbanos que, año a año, experimentan crecimiento y desarrollo.

El hijo de Cristiano Ronaldo fue presentado en el Manchester United

0

El hijo mayor de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo Jr., ha sido presentado de manera oficial como el nuevo futbolista del Manchester United.

Ronaldo Jr. jugará en las inferiores del conjunto inglés, siguiendo de esta manera los pasos de su padre. Asimismo, llevará el número 7 en su espalda, tal como lo hace, su padre, CR7 en la Premier League.

En las inferiores de los clubes donde ha acompañado a su padre ha destacado por sus capacidades, similares al astro portugués y podría ser un proyecto a futuro interesante.

Incluso, mientras jugó en las inferiores de la Juventus, los números del mayor de los hijos del futbolista son para tener en cuenta: 58 goles y 18 asistencias en 28 partidos.

Misiones y el CFI firmaron convenios para fortalecer el desarrollo del sector productivo

0

En Puerto Iguazú, el Gobernador firmó tres convenios con el Consejo Federal de Inversiones que permitirán avanzar con el proyecto de Planta Piloto de Biorrefinerías del NEA, activar el desarrollo territorial sustentable e inclusivo y realizar un estudio de los suelos para evaluar su capacidad productiva.

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el Secretario General del Consejo Federal de inversiones, Ignacio Lamothe, firmaron tres convenios que permitirán generar y consolidar políticas para el sector productivo. Uno de ellos en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones para el desarrollo del proyecto ejecutivo de una “Planta Piloto de Biorrefinerías del NEA”; otro que promueve el estudio de suelos para la producción en el departamento de Guaraní.Y el último acuerdo rubricado aborda el desarrollo territorial sustentable e inclusivo a partir de la formación de profesionales en oficios y promotores familiares y una diplomatura en Gestión Ambiental.

Durante la firma de los convenios, acompañaron también el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el ministro del del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, Sebastián Oriozabala.

El proyecto de la Planta Piloto de Biorrefinería del NEA

Entre los convenios rubricados, el primero lleva la firma de los responsables del Gobierno de Misiones, la UNaM y el CFI. Establece el trabajo conjunto para la elaboración del proyecto ejecutivo de la Planta Piloto de Biorrefinerías del NEA, que se integra al Proyecto Interinstitucional regional de Biorrefinerías del Norte Argentino (BIONA). El mismo está enfocado en la instalación de una biorrefinería a escala piloto para obtener bioproductos y biomateriales a partir de residuos de forestoindustria.

Formación para el desarrollo sustentable

El segundo de los acuerdos firmados con el CFI, establece el trabajo conjunto para eo impulso de procesos de formación dirigidos a propiciar las condiciones territoriales necesarias para el óptimo desarrollo socioeconómico laboral y ambiental en la provincia. Todo en concordancia con las políticas adoptadas por Misiones a través de proyectos de formación profesional, entre ellos uno de oficios y promotores familiares y una diplomatura en Gestión Ambiental.

Asimismo, se prevé que, para la implementación, la Provincia realice aportes de acuerdo a los recursos humanos y materiales de que disponga, mientras que el CFI aportará recursos técnicos y financieros para su desarrollo.

Estudios de suelos para la producción

El tercero de los acuerdos que llevan la rúbrica de Herrera Ahuad y Lamothe, establece que Misiones y el CFI implementarán en forma conjunta actividades de investigación y desarrollo, extensión, vinculación y transferencia tecnológica. En especial para iniciar estudio de cartografía de suelos a nivel en los departamentos de la provincia que aún no posean tal información. Sobre todo, para estudiar la distribución espacial y la actitud de los suelos en el departamento de Guaraní.

Del Potro confirmó que no participará del ATP de Río de Janeiro

0

Juan Martín del Potro se bajó del ATP de Río de Janeiro que se juega la semana que viene luego de su despedida en el Argentina Open, donde cayó en primera fase ante Federico Delbonis.

“Juan Martin Del Potro lamentablemente no competirá en el Rio Open. Siempre fue un sueño tenerlo con nosotros y estuvimos muy cerca de poder cumplirlo. Le deseamos mucho éxito en el futuro y sabemos que las puertas del Rio Open siempre estarán abiertas para él”, publicaron desde la cuenta oficial del Río Open en Twitter.

Del Potro había obtenido una invitación especial para formar parte del certamen brasileño, que le iba a otorgar un acumulado de 1.815.000 dólares en premios.

La baja de Del Potro no llamó la atención luego de que el propio jugador de tenis informara que no todavía tenía decidido ir al ATP de Río de Janeiro tras el partido con Delbonis.

“Mañana o pasado decido si voy a Río de Janeiro. Corrí más de lo que imaginaba y ahora mismo no lo tengo claro”, había dicho el tenista en la conferencia de prensa posterior al último encuentro de la jornada en el Lawn Tennis Club.

Del Potro, el jugador que supo conquistar el corazón de la mayoría de los aficionados al tenis en la Argentina, perdió por 6-1 y 6-3 ante Delbonis (42 en el ranking mundial ATP), pero más allá del tropiezo lo que más le ‘dolió’ es el estado de su maltrecha rodilla derecha, la misma que atravesó cuatro cirugías en los últimos dos años.

“Mi rodilla no es compatible para jugar el tenis. Quiero mejorarla para vivir”, Del Potro. “Hoy es un punto y aparte, el tenis queda a un costado hasta que pueda poner las cartas sobre la mesa e intentar de nuevo”, explicó.

“Lo que está claro es que después de Río (de Janeiro) haré un parate, si es que voy”, había dicho.

FUENTE: M1.

Nuevo alerta por el índice de peligrosidad de incendios “extremo” en Misiones

0

La advertencia fue emitida por la Dirección de Alerta Temprana y el Ministerio de Ecología de la provincia.

Desde las instituciones recordaron a la comunidad la necesidad de no realizar quemas en el ámbito peri-urbano y rural, a efectos de evitar los impactos negativos que traen aparejados los incendios en esos lugares.

Además, se recordó que está en vigencia la Resolución N° 293/20 que prohíbe la utilización del fuego con cualquier destino en toda la provincia.

Ante la detección de ellos llamar al 911 o dar aviso a la comisaría más cercana.

https://twitter.com/MinEcoMisiones/status/1492135196904230915