jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4804

Las provincias refuerzan la vacunación en niños y adolescentes ante el inicio de las clases

0

Ante el inminente inicio del ciclo lectivo, las provincias intensificaron las campañas de inmunización anticovid, con inoculación en las escuelas, vacunatorios móviles y más postas itinerantes para completar los esquemas de estudiantes, docentes y trabajadores.

Autoridades provinciales reforzaron las campañas de vacunación anticovid ante el inminente inicio de las clases con inoculación en las escuelas, vacunatorios móviles y más postas itinerantes para completar los esquemas de estudiantes, docentes y trabajadores del sector y "garantizar la presencialidad plena" en las aulas desde el 2 de marzo.

En ese marco, el Gobierno impulsa el protocolo "Aula Segura" para la vuelta a las clases presenciales con asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y distancia social, que será definido el jueves por por el Consejo Federal de Salud junto a los ministros de Educación de las 24 provincias.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que "la vacunación tendrá un rol muy importante" dado que "la tendencia es no suspender las clases ni los cursos", mientras su colega de Educación, Jaime Perczyk, aseguró este martes que con este protocolo "la novedad es que tiene las mismas normas que hay en el resto de la sociedad: hay que vacunarse, hay que lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo".

"Nosotros recomendamos, no hay obligación" de aplicarlo en todos los distritos dijo Perczyk y resaltó que "lo fundamental es la vacunación y en eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones".

Alerta por un dulce de leche falsificado: se prohibió la venta de una reconocida marca

0

El Gobierno prohibió la venta de un dulce de leche falsificado de la reconocida marca de alfajores, Havanna. Lo hizo a través de la Disposición 1037/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

En la comunicación oficial prohibió “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto falsificado en cuyo rótulo luce: ‘Dulce de leche libre de gluten marca Havanna, RNPA Nº 02-514559, RPE Nº 02-030322, Insc SENASA 84-04510, presentación: envase de cartón, en cuya tapa posee un sello con la identificación Riviere e Hijos S.A., Ind. Arg. PAMS 02-349454′”.

¿El motivo? Según argumentó el organismo estatal, “por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda ‘SIN TACC’, resultando ser en consecuencia productos ilegales”.

En la Disposición, la ANMAT adjuntó una imagen en la que se ve dos potes de dulce de leche que simula ser de la empresa Havanna. Incluso los falsificadores utilizaron colores rojos y amarillos que suele usar la compañía en sus envases.

La administración explicó en los considerandos que inició las actuaciones a partir de “una denuncia del legítimo elaborador” recibida en la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires: “El denunciante tomo conocimiento a través de consumidores que en al menos cuatro comercios de una feria de la ciudad de Iguazú de la Provincia de Misiones detectaron la venta de potes de cartón con aparentes características normales de identificación, envasado y rotulación, e indica, que el producto investigado no es de elaboración ni propiedad de la firma Havanna SA”.

“El producto falsificado se identifica con una versión de rotulo anterior al que se utiliza actualmente, ya que el envase en pote de cartón no se utiliza desde febrero de 2020; en cuanto al rotulo, es de papel y se desgarra, mientras que las que utiliza la firma Havanna SA son de polipropileno, en lo que concierne al fechado no se corresponde con la nomenclatura que utiliza la firma (“Venc: dd/mm/aaaa”) y el producto falsificado (Vto: dd/mes/aaaa); en cuanto a la dirección de email del servicio de atención al cliente que indica el rotulo del producto ilegitimo ya no existe ([email protected]) y la real es [email protected]. En referencia a la vida útil del legítimo producto, manifiesta que es de 75 días, por lo que al encontrarse discontinuado desde febrero de 2020 resulta imposible que el producto esté vigente”, se fundamentó.

Además, el número de registro declarado en el rótulo venció el 21 de enero de 2015 “y no fue renovado”. Además, la firma falsificadora agregó que el producto en cuestión es “sin TACC”, por lo que “resulta peligroso para el consumo de la población celíaca”.

Tras la denuncia, la Dirección de Saneamiento Ambiental de la provincia de Misiones informó que realizó una inspección en un local de una feria de la localidad de Iguazú, donde verificó la comercialización del producto en presentaciones de 500g. y 1000g., y procedió a la intervención de todas las unidades en stock.

“El producto se halla en infracción al artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13, 1383 bis y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda ‘SIN TACC’, resultando ser un producto ilegal”, precisó la ANMAT.

Semanas atrás, un hecho de similares características ocurrió con la reconocida marca de mayonesa, Natura, con lo cual intervino ANMAT y dispuso la prohibición del producto falsificado.

Fuente: info

Notificaron a un hombre por el maltrato hacia sus dos perros en Campo Grande

0

Ocurrió este martes, en el barrio Benítez. Por el hecho, un hombre de 60 años fue notificado judicialmente por maltratos y actos de crueldad animal hacia sus dos perros mestizos de unos dos años aproximadamente.

La comisaría de Campo Grande tomó conocimiento del caso a raíz de la circulación de unos videos, en los cuales se veía el mal estado de salud en el que se encontraban los animales.

Es por esto que una patrulla junto al veterinario municipal del área de bromatologia llegaron hasta la casa del sexagenario, donde constataron la salubridad de los canes, los cuales se encontraban por debajo de su peso, y sus cuerpos se hallaban con miasis; una enfermedad que se produce cuando las larvas de las moscas infectan una herida.

Ante la situación, el clínico veterinario realizó las primeras curaciones a los caninos. Por consiguiente, el juzgado de Instrucción 2 de Oberá ordenó la notificación de la causa al dueño de los sabuesos y que inmediatamente sean retirados de ese lugar.

Por otro lado, una joven campograndense de 22 años, quien es rescatista y protectora de animales recibió a los cachorros para continuar con sus tratamientos y poder recuperarlos hasta buscarles nuevamente un hogar.

Posadas-Wanda: secuestraron un utilitario y una motoparte adulterados

0

Este martes por la noche, los integrantes de la División Robos y Hurtos de la Dirección Investigaciones Complejas de Posadas y los efectivos de la comisaría de Wanda, secuestraron un utilitario y el motor de una motocicleta adulterados en diferentes procedimientos.

Por un lado, alrededor de las 20:35 horas sobre las avenidas República Oriental del Uruguay casi Quaranta, los agentes encubiertos efectuaban tareas investigativas sobre el robo y la venta de autopartes, cuando interceptaron un Fiat Fiorino estacionado.

Al recabar datos con vecinos, estos manifestaron que el vehículo se hallaba en ese lugar abandonado hace varios días. Es por ello que, consultaron con la base de datos por el número del grabado de los cristales y constataron que no coincidía con el de las patentes. El Magistrado de turno dispuso el secuestro del rodado.

Por otra parte, en la localidad Wanda, sobre el kilómetro 1590 de la Ruta Nacional n.º 12, los policías de esa seccional ejecutaban dispositivos de seguridad sobre la carretera, cuando identificaron un Fiat Siena, cuyo conductor de 32 años transportaba en el baúl el motor de una moto de 250 cilindradas.

Al preguntarle sobre la procedencia del ciclomotor, este manifestó que lo había adquirido de buena fe. Entonces, los uniformados inspeccionaron minuciosamente los componentes del motor y notaron que la numeración estaba limada. Por lo que fue incautado por orden del Juez en turno.

El automotor y la motoparte fueron depositados en las correspondientes sedes policiales en tanto se ubique a los propietarios de estos.

secuestro Posadas Wanda 1 - 1

Anularon el juicio contra Darthés en Brasil por no corresponder a su jurisdicción

El Tribunal Superior de Brasil resolvió volver a "fojas cero" la causa por el presunto abuso sexual del actor. "El mensaje hoy es la impunidad, significa un nivel de revictimización violento", expresó Thelma Fardín en su cuenta de Instagram.

El Tribunal Superior de Brasil decidió este martes por la noche que no era de jurisdicción federal el juicio contra el actor Juan Darthés en la causa de abuso contra Thelma Fardín, presuntamente cometido durante una gira teatral en Nicaragua, por lo que resolvió que la causa "vuelva a fojas cero", luego de haber declarado varios testigos y estar el debate en su parte final, denunció la actriz en redes sociales.

La actriz Thelma Fardín, a través de su cuenta de Twitter y reproducida en el Instagram del colectivo Actrices Argentinas, destacó que "el mensaje hoy-tras este fallo- es la impunidad".

"Viajé a Nicaragua y allí dijeron que había que juzgarlo. Brasil decide que tiene jurisdicción y después de escucharme decide que no tiene jurisdicción. esto significa un nivel de revictimización violento", remarcó la actriz.

Fardín destacó que el mensaje "es un escándalo, es de un nivel de impunidad enorme, ya que en este juicio colaboraron tres ministerios públicos fiscales de tres países diferentes. intervinieron movimientos internacionales de mujeres para que este caso llegue a la Justicia".

"Nos piden que las mujeres vayamos a la Justicia y ella dice esta barbaridad. Si en un caso como el mío pasa esto que queda para el resto de las mujeres que decide ir a la Justicia", puntualizó.

Para Fardín "esto es muy raro" y revela "hasta que punto llega el poder y la influencia para que en un juicio iniciado y en su etapa final tenga este fallo. Evidentemente no quieren que se juzgue porque la prueba es muy contundente. Fuimos a la Justicia y dicen esta bestialidad, que todo lo hecho hasta acá no sirve de nada".

Fardín adelantó que llevará el caso a la Corte Suprema "que tiene antecedentes que son juzgables este tipo delitos en la Justicia Federal" de Brasil y añadió: "Vamos a seguir insistiendo en que la Justicia escuche, esto no se termina acá, estoy cansada pero no vencida".

Por su parte el abogado de Juan Darthés, Fernando Burlando, aseguró en el canal América TV que "la impaciencia genera este tipo de situaciones" (en relación a la parte acusadora).

"Creo que esto también perjudica a Darthés, perjudica a todos. Alguna de las partes puede apelar y debe resolver el Tribunal superior, la Cámara de San Pablo, que se toma su tiempo", indicó.

Burlando detalló que el juez que tenía este tema "no puede tocar un solo papel hasta que decida la justicia, porque fue declarado incompetente por el juez superior y destacó que el juicio debería volver a empezar".

El 1 de diciembre pasado , el juez Mazloum, del fuero criminal federal de San Pablo, había postergado las audiencias con rondas de declaración de testigos, porque el sistema judicial paulista ingresó en receso el 17 de diciembre hasta el 6 de enero.

El juicio que se realizaba en San Pablo, con la acusación del fiscal federal Andrey Borges Mendonça, se había retrasado por la extensión de la declaración de tres testigos, entre ellas Calu Rivero, quien declaró el 1 de diciembre desde el consulado argentino en Roma de manera virtual.

Fardin denunció junto al colectivo Actrices Argentinas el 11 de diciembre de 2018 a Darthés por abuso sexual ocurrido en Nicaragua cuando ella tenía 16 años y él 45, durante una gira de la tira televisiva "Patito Feo".

Juan Rafael Pacífico Dabul -nombre real de Darthés-, nació en Brasil, país adonde se trasladó en 2019 para evitar ser detenido por el pedido de captura distribuido por Interpol.

Es por eso que el juicio se sustancia en Brasil, y es un hecho inédito que un Ministerio Público de ese país eleve como propia una acusación de Nicaragua contra uno de sus ciudadanos.

Miércoles con ambiente templado y máxima de 35°C en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, continúa estable el tiempo. El ambiente estará templado al comenzar la jornada, luego pasará a estar de cálido a caluroso y por la tarde con la humedad en valores muy bajos.

Se espera cielo algo nublado a parcialmente nublado en las zonas centro y norte; en la zona sur estaría despejado desde el amanecer dando lugar a mayor aumento de temperatura.

La máxima estimada en la provincia será de 35ºC para Posadas y la mínima sería de 14ºC en San Pedro.

Educación agrotécnica pública: invertirán $35 millones en albergues y residencias provinciales

0

Este martes, en el Salón Oval del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se avanzó en la planificación y las gestiones en torno a la ejecución de fondos del INET que ascienden a 35 millones de pesos, recibidos en carácter de aporte extraordinario, gestionados por la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional.

“Este monto estará orientado a restablecer las condiciones de habitabilidad para el desarrollo integral de las y los jóvenes estudiantes albergados en distintos establecimientos de la educación agrotécnica pública de la provincia” explica Gilson Berger, subsecretario.

El aporte está destinado a escuelas agrotécnicas e institutos de enseñanza agropecuaria de gestión pública, exclusivamente, por lo que alcanzará a los Institutos de Enseñanza Agropecuaria N° 1 (Bonpland), 2 (San Pedro), 3 (San Vicente), 4 (Loreto), 6 (Campo Grande) y 9 (Colonia Aurora), así como a la Escuela Agrotécnica de San Antonio, cubriendo un total de más de 600 plazas disponibles.

“Con la pandemia hemos tenido un año de aprendizaje, y nos dimos cuenta que pudimos hacer de la escuela un lugar seguro, mediante el protocolo y los cuidados sanitarios” comentó el ministro, Miguel Sedoff, durante la reunión. “Este año tenemos que tener el ojo puesto, más que nunca, en lo pedagógico, ya que tenemos más estudiantes dentro de la escuela que antes de la pandemia y nuestra responsabilidad es que aprendan, se queden, y cuenten con el mejor entorno posible” exhortó el mandatario a los directivos.

Esta inversión contempla la optimización de los espacios ya existentes, favorece la implementación de estrategias que mejoren la permanencia del alumnado, y asegura la disponibilidad de insumos que cubran las necesidades de salud, higiene y habitabilidad de las y los estudiantes albergados.

Las inversiones y rendiciones las controlará Nación, siguiendo una resolución al pie de la letra, garantizando que todos los fondos sean destinados a las mejoras edilicias. A partir de esta asignación, se podrá adquirir equipamiento (bienes duraderos) destinado a completar los dormitorios, cocinas, comedores y baños; favorecer la práctica de juegos y deportes, talleres productivos, las actividades de expresión y recreativas.

Asimismo, se repartirán elementos de consumo cotidiano como productos de aseo personal para las y los estudiantes albergados. También se realizarán pequeñas reparaciones edilicias y compra de repuestos y utensilios de uso diario para promover mejoras en la organización de los tiempos y espacios vinculados con la vida en el albergue.

Simularon una compra y detuvieron a un joven que sustrajo una netbook de un departamento

0

Hoy por la tarde, los efectivos de la seccional 1.ª detuvieron a un joven de 22 años sospechado por el robo de una netbook en perjuicio de una jovencita de la misma edad, en la que sindicado ingresó a un alquiler y sustrajo la computadora.

La víctima, quien es del barrio Hospital de esa localidad, le relató a los uniformados que en los primeros días de febrero realizó un viaje y se ausentó en el monoambiente. Al regresar, halló signos de violencia en la casa y constató que se habían llevado el artefacto. 

Es por esto que los agentes llevaron a cabo investigaciones y establecieron que en un grupo de compras y ventas por WhatsApp, ofrecían el computador. Por ello, los policías se contactaron con el vendedor y pactaron un encuentro.

Fue así que, horas más tarde se presentó el joven con el aparato y al corroborar los efectivos que se trataba de la netbook buscada, detuvieron al sospechoso. Momentos después, la afectada reconoció la portátil.

Por otra parte, el detenido quedó alojado en la sede policial a disposición de la Justicia. En cuanto a lo incautado, este fue devuelto a la señorita.

El Concejo Deliberante de Posadas y la Facultad de Humanidades brindarán diferentes capacitaciones

0

En el marco de un Ccnvenio de Cooperación, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez acompañado por las ediles Mariela Dachary y María Eva Jiménez, recibieron a la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Gisela Spasiuk, a la directora del Centro de Estudio Flora Tristán, Zulma Cabrera y a la directora de Capacitación y Formación del HCD, Mariana Andrujovich para diagramar la agenda académica y continuar brindando diferentes herramientas para todos los trabajadores del Cuerpo Deliberativo.

Al respecto, Spasiuk celebró la decisión política de instrumentar diferentes líneas de acciones que permiten subrayar la importancia de la capacitación y también del trabajo, como la gestión coordinada entre lo académico y lo público.

"La agenda académica contempla diversas capacitaciones en materia de perspectiva de género como también la posibilidad que los trabajadores puedan realizar cursos de idiomas (portugués, inglés y guaraní) y seminarios específicos, en el marco de las maestrías que se encuentran vigentes en dicha Facultad",  señaló Andrujovich. Cabe aclarar que dichas capacitaciones tendrán inicio en el transcurso del mes en curso.

Por medio de este acuerdo, ambas partes se comprometen a profundizar las medidas de colaboración y participación recíproca que resulten necesarias para garantizar los procesos educativos y formativos del personal como también los establecidos por la “Ley Micaela”, obteniendo la satisfacción del personal mediante la suma de conocimientos, y el alcance de nuevos objetivos para la Institución.

Al respecto, Martínez indicó: “Buscaremos un acuerdo específico para que el personal del Concejo acceda a maestrías o cursos de posgrados como también para articular con las diferentes carreras de la facultad”.

Travesía Urbana de Posadas: corte por obras en colectora derecha de Quaranta y Jauretche

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informó que desde este miércoles se cortará la circulación vehicular de la colectora derecha (SUR) de la avenida Quaranta y Jauretche, por el avance de los trabajos de la construcción de la Travesía Urbana de Posadas.

El corte comenzará en las primeras horas de la mañana del día y durará 50 días. Durante ese tiempo se realizará la preparación de la subrasante, colocación de la base granular y la ejecución del pavimento de hormigón.

Los usuarios de Av. Jauretche en sentido Itaembe Miní hacia Av. Quaranta, podrán circular por la Av. Jauretche hasta el desvío por calle 136 y calle 129, o bien, tomar Av. 147. Mientras que para el ingreso hacia el sur desde Av. Quaranta podrán circular por Av. Quaranta hasta Av. 147 como vía rápida.

En el lugar habrá señalización con cartelería y personal abocado a guiar a los conductores para utilizar los desvíos adecuados, ya que la Avenida Jauretche es muy utilizada como acceso a barrios del Sur de Posadas. La DPV solicita a los conductores circular con precaución, respetando las indicaciones señaladas.