jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 4803

La Ciencia descubre en qué planetas es más factible hallar vida

0

Un equipo de científicos de la Universidad de Rochester (EEUU) y del Instituto de Tecnología de Tokio (Japón) determinó que las lunas deben ser grandes con respecto al tamaño de su planeta anfitrión, para que se incrementen las posibilidades de hallar vida extraterrestre.

Por lo tanto, suponen que los planetas más pequeños tienen mayores probabilidades de albergar organismos, como sucede con la Tierra, en relación a su único satélite natural.

Al respecto, se fundamentó que la Luna desempeña un papel esencial para mantener la vida en la Tierra, ya que además de controlar las mareas de los océanos, estabiliza las rotaciones del planeta, e influye en la estabilidad del clima.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, propone que "el tamaño del planeta es fundamental para entender la formación de los satélites naturales, como la Luna".

"Por lo tanto, al menos para la Tierra, la Luna también contribuye al clima estable de la Tierra y ofrece potencialmente un entorno ideal para que la vida se desarrolle y evolucione", indica el trabajo.

Miki Nakajima, profesora de la Universidad de Rochester y directora de la investigación, sostuvo que "al entender la formación de las lunas, tenemos una mejor restricción sobre lo que debemos buscar, cuando buscamos planetas similares a la Tierra".

Fuente: Á

Premian con dinero y terrenos a los jugadores de Senegal por ganar la Copa África

0

El jefe de Estado senegalés condecoró con la Orden del León, la más alta distinción del país, a los miembros de la delegación y además recibirán cada uno 50 millones de francos.

El presidente de Senegal, Macky Sall, decidió premiar con dinero y terrenos a los futbolistas y el cuerpo técnico de la selección de ese país que el ultimo domingo ganó la Copa de Naciones de África 2021.

"Los jugadores y el cuerpo técnico recibirán cada uno 50 millones de francos (unos 76.000 euros), una parcela de 200 metros cuadrados en Dakar y una parcela de 500 metros cuadrados en Diamniadio", informó la Presidencia del país africano en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/i/status/1491010162374868995

Diamniadio es una nueva ciudad en construcción a unos 30 kilómetros de la capital.

El jefe de Estado senegalés también condecoró con la Orden del León, la más alta distinción del país, a los miembros de la delegación deportiva en la Copa de África, que se llevó a cabo en Camerún.

Sall distinguió a los jugadores y el cuerpo técnico en una ceremonia celebrada a última hora del martes en el palacio presidencial en Dakar, destaca hoy el diario Mundo Deportivo de España.

"Les encomendé una misión y volvieron con la copa. Este logro se lo deben a vuestras cualidades personales", dijo el Presiden al destacar la "explosión de alegría" que supuso para Senegal la histórica obtención del título.

Miles de personas se lanzaron el lunes último a las calles de Dakar para celebrar la llegada de la selección de fútbol de Senegal, "Los Leones", tras adjudicarse por primera vez en su historia la copa africana al derrotar a Egipto en la final.

Familiares y policías buscan a un hombre de 86 años en Eldorado

0

Hermeveleo Aquino, domiciliado en el barrio Antiguo Centro de esta localidad y que padece alzhéimer, se dirigió durante la noche del martes a comprar en un local comercial ubicado en la esquina de su vivienda y desde ese momento no regresó, según la denuncia de su hijo.

El hombre, es de contextura física delgada, mide 1,80 aproximadamente de estatura, es de test morena, tiene cabellos de color blanco y vestía al momento de ausentarse un pantalón gris, una remera a rayas de color gris y unas zapatillas negras.

Ante cualquier información sobre su paradero, comuníquese con las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia policial más próxima.

Secuestro y abuso en Posadas: una joven denunció que fue agredida sexualmente por 5 hombres

0

Una adolescente posadeña denunció en la comisaría seccional sexta haber sido raptada en la vía pública y abusada sexualmente por cinco jóvenes. Uno de ellos es su ex novio de la misma edad, quien fue demorado por la Policía.

La denuncia indica que la joven fue interceptada el lunes, cerca de las 19:00 horas, en la esquina de las avenidas Almirante Brown y Zapiola, por los masculinos que se desplazaban en un automóvil oscuro, con vidrios polarizados y estaban con los rostros cubiertos. La muchacha en ese momento estaba sola y se dirigía a su domicilio.

La víctima estuvo desaparecida durante once horas, y habría sido golpeada, drogada y abusada en una vivienda abandonada, cerca del cementerio La Piedad.

La menor fue hallada en la vía pública, caminando desesperada hacia su domicilio en estado de shock y muy dolorida. Luego fue trasladada al Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga, donde recibió asistencia médica.

El juez de Instrucción 2 de Posadas, Juan Manuel Monte lleva a cabo la intervención del caso, quien solicitó a la Dirección Cibercrimen de la Policía de Misiones que se analice el teléfono celular de la adolescente, para rastrear los lugares donde estuvo la víctima.

Hasta el momento, demoraron a un adolescente de 17 años, ex novio de la menor raptada y abusada. El menor señalado fue entregado al resguardo de sus progenitores y se le impuso prohibición de acercamiento hacia la supuesta víctima.

Posadas: intentó prender fuego la casa de su ex pareja y terminó tras las rejas

0

Sucedió cerca de las 21 horas de este martes, en la intersección de las calles 143 y 106 de la chacra 252 de Posadas, donde un hombre de 32 años de nacionalidad colombiana, fue detenido luego de provocar un incendio en el domicilio de su antigua pareja.

Los efectivos de la División Comando Radioeléctrico Oeste, tomaron conocimiento del hecho cuando el señalado se presentó en la guardia de prevención en aparente estado de ebriedad y muy nervioso, donde manifestó que habría prendido fuego la puerta de la casa de su ex pareja y que supuestamente la misma se hallaba en el interior.

Ante esta situación, los agentes inmediatamente detuvieron al hombre y se dirigieron hasta el domicilio para verificar lo informado. Una vez allí, se entrevistaron con la ex cuñada del detenido, quien declaró que observó cuando la entrada del inmueble comenzó a prenderse fuego, por lo que rompió la ventana de adelante e ingresó para buscar agua y apagar las llamas. Además, aclaró que su hermana no se encontraba en el interior de la vivienda.

En conclusión, el implicado fue trasladado hasta la comisaría jurisdiccional, donde permanecerá alojado a disposición de la justicia.

Francisco: "La muerte no es un derecho que pueda ser programado"

La referencia del Papa se dio a horas de que la Cámara de Diputados italiana empiece a discutir un proyecto de ley denominado "de fin de la vida" que busca regular el suicidio asistido.

El papa Francisco afirmó este miércoles que "la muerte no es un derecho" que pueda ser "programado", durante la audiencia general de este miércoles en el Vaticano en la que se mostró contrario a la eutanasia en medio del debate que se inicia en el Parlamento italiano para discutir una ley sobre el "fin de la vida".

"La muerte no es un derecho, no podemos programarla, tampoco evitarla. Toda persona tiene derecho a la vida, a los cuidados médicos y paliativos, para afrontar la muerte de manera más humana", aseguró el pontífice en su tradicional catequesis semanal en el Aula Pablo VI.

La referencia del Papa se dio a horas de que la Cámara de Diputados italiana empiece a discutir un proyecto de ley denominado "de fin de la vida" que busca regular el suicidio asistido y cuando se impulsa un referendo para aprobar la eutanasia.

Durante su catequesis, el Papa - que no usó las palabras eutanasia ni suicidio asistido - se mostró de modo contrario "a causar o a ayudar a cualquier tipo de suicidio".

"En efecto, la vida es un derecho, no la muerte, que hay que aceptar y no administrar. Y este principio ético concierne a todos, no sólo a los cristianos o a los creyentes", enfatizó.

En ese marco, el Papa aseveró que "tantas veces se ve que a los ancianos que no tienen medios les dan menos medicina de las que necesitan. Esto es inhumano, esto no es ayudarlos, es empujarlos más rápido a la muerte".

"Esto no es humano ni cristiano", insistió.

Para Jorge Bergoglio, "los ancianos deben ser cuidados como un tesoro de la humanidad: son nuestra sabiduría, son el símbolo de la sabiduría humana, son los que hicieron camino antes que nosotros y nos dejaron tantos recuerdos y cosas bellas", describió.

"Por favor,, no aíslen a los ancianos, no aceleren su muerte. Acariciar a un anciano tiene la misma esperanza que acariciar un niño: el inicio de la vida y el fin son siempre un misterio que debe ser respetado, acompañado, cuidado y amado", agregó.

Desde hoy una masa de aire seco traerá una nueva ola de intenso calor a Misiones

Pronóstico Misiones advirtió sobre una masa de aire caliente y seca, que afectará a la provincia.

Según el portal de meteorología será desde el miércoles, provocando un aumento de las temperaturas máximas y mínimas derivando en una posible ola de calor, dentro de un ambiente muy seco, en donde las sensaciones térmicas no estarán muy altas.

La humedad relativa deberá rondar en promedio por debajo del 30% (especialmente en las zonas sur y centro), en el Norte estará un poco más húmedo, lo que es crucial no provocar ningún tipo de fuego, porque al estar bajo la humedad, ayudaría a aumentar el riesgo de incendios en todo Misiones.

Repro II: lanzan nuevas condiciones para que las empresas accedan al beneficio por los salarios de enero

0

El Ministerio de Trabajo oficializó hoy los requisitos de preselección y selección para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para los salarios devengados en enero, a través de la resolución 97/2022 publicada en el Boletín Oficial.

La misma adopta las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa Repro II en su acta conjunta 15, tras su reunión de ayer.

Podrán acceder al beneficio las empresas de sectores críticos, afectados no críticos y de hotelería que en los últimos dos años hayan tenido una variación nominal de su facturación inferior al 43,8% (caída del 30% en términos reales), que en el caso del sector Salud se eleva al 105,5% (sin variación real), en línea con la inflación acumulada en ese período.

En comparación con la resolución previa (12/2022) que rigió para los salarios devengados en diciembre de 2021, no hubo cambios en el porcentaje de variación nominal y real de facturación para sectores críticos, afectados no críticos y hoteles, aunque en el caso de salud hubo un aumento de dos décimas de punto porcentual respecto del 105,3% del mes anterior.

La principal modificación en relación con la recomendación del Comité de Evaluación y Monitoreo se encuentra en la tasa de variación del IVA Compras, para la que se fijó una variación porcentual nominal menor al 43,8%, en vez del 67% de las resoluciones anteriores, y del 105,5% para el sector Salud.

El resto de los parámetros de selección se mantuvieron, como el caso de una caída mayor al 0% en la variación del cociente entre el costo laboral y la facturación, endeudamiento (mayor a 0,6), liquidez (2,5) y variación del consumo de energía eléctrica y gasífera (menor a 0%).

Respecto de la variación de las importaciones, debe ser de una caída de 20% como mínimo para empresas de menos de 800 de trabajadores, y de 30% para el resto, pero de 0% para las de salud, al igual que en la resolución anterior.

Para acceder al beneficio, las empleadoras y los empleadores deben cumplir con las condiciones de acuerdo con el sector que estén encuadrados, y según los parámetros fijados para cada uno.

En el caso de los sectores afectados tanto críticos como no críticos, deben alcanzar el cumplimiento de al menos cuatro de los seis parámetros establecidos, de los cuales serán de cumplimiento obligatorio las variaciones del IVA compras y de la relación entre el costo laboral y la facturación.

Para el sector salud, entre los cuatro parámetros que se deben cumplir debe estar incluida la variación porcentual de la relación entre el costo laboral y la facturación.

Fuente: Á

Incorporaron juegos didácticos en los Juzgados de Familia de Posadas

Las salas de espera de los juzgados de Familia de Posadas incorporaron juegos de madera y pictogramas amurados a las paredes.

Los juegos visten las paredes con variados colores para el entretenimiento de niños y niñas que aguardan a ser atendidos que acompañan a sus padres en la espera para la realización de diversos trámites judiciales. Teniendo presente que una de las formas más didáctica que los niños tienen para expresarse es a través del juego, la psicóloga Florencia Roldán Del Piano presentó la propuesta ante el juzgado de Familia n°2, donde presta servicios. La iniciativa no sólo fue aceptada por el juez Roberto Andersson Frank sino que la trasladó a sus pares Graciela Mana del juzgado de Familia n°1 y la jueza Elizabeth Inés Kiczka del juzgado de Familia n°3, quienes acompañaron el proyecto hasta verlo plasmado este martes 8 de febrero.

Los magistrados reconocieron la demanda de tiempo que existe en cuanto al sentido de espera que sufren los niños y niñas son un desencadenante de situaciones de ansiedad, inquietud, nerviosismo, llanto y cansancio, hecho que a su vez también repercute en el estado de alerta de sus padres y /o acompañantes.

Atento a esto, se sugirió la adaptación del sector de juegos con la intención de preservar el bienestar psíquico y emocional y de garantizar la inclusión de todos los niños y niñas con y sin discapacidad existente en la Dependencia.

El acto de jugar se muestra como una estrategia efectiva de intervención, como una forma de ayudar al niño a superar una situación de estrés y/o temor ante un evento percibido en la generalidad como amenazante. Es un recurso que facilita el proceso de comunicación entre los niños, acompañantes y funcionarios/agentes que contribuye a minimizar el impacto emocional negativo y humanizar la asistencia brindada.

Sacaron a "escobazos" a un ladrón que intentaban entrar en una panadería

0

Según se observa en las imágenes registradas en la localidad bonaerense de Zárate, un hombre quiso meterse por la ventana del local pero se encontró con una fuerte resistencia.

Un insólito episodio de inseguridad, que no pudo llevarse a cabo, se volvió viral en las redes sociales. En la localidad bonaerense de Zárate, un ladrón intentó ingresar a robar a una panadería, pero fue echado a escobazos.

El hecho se produjo el domingo a la 1.30 de la madrugada en un local ubicado en Lavalle y Laprida de dicha localidad.

A juzgar por las imágenes, el joven vio poco movimiento debido al horario, y decidió ingresar. Lanzó una piedra para romper el vidrio y meter la mano para abrir la puerta, pero en ese momento comenzó la resistencia.

Uno de los empleados que ya se encontraba trabajando tomó una escoba y comenzó a golpear al intruso, logrando evitar que ingresara a robar.