martes, noviembre 18, 2025
Inicio Blog Página 4891

Corrientes: alertan que productores del norte "lo perdieron todo" por los incendios y las sequías

0

Los incendios y las sequías afectaron a gran parte de la provincia correntina, y el norte no fue la excepción. Las localidades de Colonia Unión, Garabí, Colonia Liebig, Virasoro y Santo Tomé fueron algunas de las damnificadas.

“El norte de Corrientes se caracteriza por el minifundismo, hay chacras de 50, 70 y 100 hectáreas, la mayoría en manos de descendientes de ucranianos que tienen ahí adentro sus producciones de yerba mate, ganadería y plantaciones anuales”, indicó Gabriel Boreski.

“Hay gente que perdió todo, y no solo por los incendios sino por la gran sequía que afectó a plantaciones de pinos de más de 18 años. De hecho, la cosecha de miel que normalmente se hace en marzo y abril, este año no habrá, porque los apiarios sufrieron una gran mortandad por la falta de agua”, dijo.

La región que es conocida por ser ser forestal, yerbatera y ganadera sufrió grandes pérdidas que se notarán a corto y mediano plazo. Boreski indicó que una plantación de yerba mate para estar en condiciones tarda entre cinco y seis años, lo que afectaría la producción futura.

“Las abejas toman el agua que corre, no llevan agua estancada a la colmena. La mayoría de las vertientes y arroyos chicos se secaron todos, entonces el daño es grande y lo peor es que muchos de esos incendios fueron intencionales. A esa desazón que vivimos se suma lo que está pasando con el conflicto bélico, y estamos preocupados por las grandes pérdidas que han sufrido nuestros productores”, reconoció.

FUENTE: EL LITORAL.

Coronavirus: ampliarán el uso de la vacuna Moderna para niños de entre 6 y 11 años

0

El Ministerio de la Salud de la Nación ampliará el uso de la vacuna Moderna para niños de entre 6 y 11 años, tras la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

"La decisión se fundamenta en el análisis realizado por el Instituto Nacional de Medicamentos efectuado en función de la evidencia clínica que demuestra la viabilidad de su aplicación", precisó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Además, detalló que "la Dirección de Evaluación y Registro de Medicamentos (DERM) dependiente del Instituto Nacional de Medicamentos, finalizó la evaluación de la documentación provista oportunamente por el laboratorio productor ModernaTX Inc. sobre el estudio clínico correspondiente a niñas y niños de entre 6 y 11 años".

"De acuerdo a los resultados obtenidos, la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología (ANMAT) recomendó (según el informe IF-2022-22630342-APN-DERM#ANMAT) la incorporación de la vacuna ARNm contra SARS COV-2 en el grupo etario de referencia", puntualizó el Ministerio.

Según el comunicado oficial, "se busca ampliar aún más las opciones para la vacunación en la población pediátrica contra el COVID-19 no sólo por el impacto positivo que esto promueve de manera individual sino también como sostenimiento de la protección a nivel comunitario".

Los estudios concluyen que "la efectividad de la vacuna en las niñas y niños de 6 a 11 años cumple con los criterios de éxito que han sido especificados en términos de inmunogenicidad y seguridad".

"Los datos referentes a la seguridad y eficacia apoyan la administración de un esquema primario compuesto por dos dosis de la mencionada vacuna con al menos 28 días de intervalo entre ambas aplicaciones", puntualizó la cartera sanitaria.

La autorización en Argentina de la vacuna contra COVID-19 en niñas y niños de entre 6 y 11 años del laboratorio Moderna se suma a la ya otorgada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y Australia.

"Una vez efectuadas las reuniones de consenso con ministros, ministras y comisión de expertos para la definición de los lineamientos técnicos y las recomendaciones, estará disponible para seguir fortaleciendo la vacunación en este grupo etario", aclaró el Ministerio.

FUENTE: D26.

Puerto Iguazú: secuestraron cuatro motocicletas robadas

0

Los integrantes de la División Investigaciones de la Unidad Regional V, secuestraron 4 motos de 110 cilindradas, que fueron denunciadas meses atrás por distintos damnificados de los barrios 2000 Hectáreas y la Cruz de Guardiola.

Las pesquisas llevaron a que los agentes llegaran hasta un taller en la propiedad La Cruz, en donde dialogaron con el dueño y este les manifestó que había reparado unas motocicleta de las cuales desconocía sus procedencias. Por ello, los efectivos verificaron los motociclos, y comprobaron que 3 tenían un pedido de secuestro.

Por otro lado, los policías realizaron tareas preventivas en el barrio en mención, cuando visualizaron a un joven que había abandonando una moto de 110cc. Al inspeccionarla, comprobaron que poseía una denuncia por robo.

Todos los rodados, fueron secuestrados y depositados en la correspondientes sedes jurisdiccionales, en dónde serán reconocidas y restituidas a sus propietarios al concluir los trámites legales.

Rusia bombardeó una base militar en el oeste de Ucrania y hay al menos 35 muertos

Fuerzas rusas lanzaron este domingo múltiples ataques aéreos contra un centro de entrenamiento militar en el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia, y al menos 35 personas murieron y 134 resultaron heridas, informaron autoridades locales.

El bombardeo en el oeste de Ucrania, la zona del país hasta ahora menos afectada por el conflicto, ocurrió un día después de que Rusia advirtiera que iba a considerar "blanco legítimo" cualquier cargamento de armas extranjeras destinado al Ejército ucraniano.

El gobernador de la región de Lviv, Maxim Kozitsky, dijo que las tropas rusas lanzaron más de 30 misiles de crucero contra la base de Yavoriv, ubicada unos 30 kilómetros al noroeste de la ciudad de Lviv y a 35 del límite con Polonia.

Por lo menos 35 personas murieron y 134 resultaron heridas en los ataques, dijo el gobernador en un comunicado, informó la agencia de noticias AFP.

Estados Unidos y la OTAN han enviado regularmente instructores al centro de entrenamiento atacado, también conocido como Centro internacional para el Mantenimiento de la Paz y la Seguridad, para adiestrar a militares ucranianos.

La instalación también ha albergado maniobras militares de la OTAN.Muchos ucranianos han huido a la relativa seguridad de Lviv desde que comenzó la invasión rusa a su país, el 24 de febrero.

A corta distancia de Polonia, la ciudad es también un centro de tránsito para quienes salen de Ucrania; allí han trasladado sus embajadas desde Kiev Estados Unidos y numerosos países occidentales.

Por otro lado, el alcalde de Ivano-Frankvisk, también en el oeste de Ucrania, indicó que el aeropuerto de la ciudad fue blanco de un ataque.

"Según la información preliminar, las explosiones de esta mañana fueron de un ataque al aeropuerto, indicó el alcalde Ruslan Martsinkiv en Facebook.

FUENTE: TÉLAM.

Tiempo: anuncian lluvias para el centro y norte de la provincia

0

La Dirección de Alerta Temprana informó que un área de baja presión sobre la región favorece el ingreso de humedad del océano Atlántico y causa lluvias y lloviznas de madrugada en zona centro (Montecarlo, San Vicente, A del Valle y Oberá) y zona norte mejorando luego paulatinamente, en el extremo norte seguirán hasta la tarde y mejorando al final del día.

El sur provincial tendría menor nubosidad y nada de precipitaciones. Temperaturas máximas en la provincia estimada en 29ºC para Puerto Iguazú con 30 °C de sensación térmica, la mínima sería de 16ºC en San Vicente con 16 °C de sensación térmica.

Arrestaron a un hombre de 32 años y recuperaron objetos robados en Eldorado

0

Este sábado en la tarde, detuvieron al sindicado con elementos que presuntamente habría sustraído de una vivienda ubicada en el barrio Guaraní de la localidad de Eldorado.

Los integrantes de la División Investigaciones de la Unidad Regional III, tras tareas investigativas apresaron al señalado con los objetos que tenía en su poder y que habría robado horas antes de una casa ubicada en las calles Zeballos y Frydelund.

Es por ello que, los elementos fueron secuestrados y el detenido, fue puesto a disposición de la Justicia.

WhatsApp limitó aún más el reenvío de mensajes

0

Para combatir la expansión de "fake news" y la desinformación, la aplicación de mensajería instantánea anunció un nuevo límite de 'reenviado'.

Whatsapp determinó una nueva modificación en el reenvío de sus mensajes para aportar a la lucha contra las noticias falsas.

Cabe destacar que hasta el momento, la plataforma de mensajería instantánea alertaba a sus usuarios con un mensaje que ese mensaje había sido enviado varias veces y permitía el envío a cinco chats pudiendo ser uno de ellos un grupo.

Con esta iniciativa, los usuarios continuarán con la herramienta de reenvío, sin embargo, habrá un límite en la cantidad de veces que se pueda realizar esta acción. Es decir, con esta actualización, una vez que un mensaje sea marcado como reenviado muchas veces, ya no podrá ser enviado a más de un grupo o chat individual por vez.

Quedará, entonces, la opción para realizar el proceso de manera manual. Cabe destacar que hasta el momento, la modificación mencionada está disponible en WhatsApp Beta para Android pero no así en Whatsapp web.

Nuevo parte médico del padre de Tini: sigue delicado

0

A muy poco de una nueva reintervención quirúrgica, el Sanatorio de la Trinidad este sábado dio un nuevo parte médico sobre la salud de Alejandro, el padre de Tini Stoessel.

“El Sr. Alejandro Stoessel permanece internado en el Sanatorio de la Trinidad Palermo, en el Servicio de Terapia Intensiva. Cursa las primeras 48 horas del post operatorio de su última reintervención quirúrgica. Mantiene parámetros clínicos estables, se desvinculó de la asistencia respiratoria mecánica y si bien evidenció mejoría clínica, su estado continúa siendo delicado. La familia agradece la solidaridad de la gente y la preocupación de los medios de comunicación”, indica el nuevo comunicado.

Una fotógrafa argentina, premiada por su foto de un cachorro de elefante marino

0

La silueta de un cachorro de elefante marino jugando en la noche con su manada en una playa al sur de Rawson, lograda por la fotógrafa local Adriana Claudia Sanz, obtuvo esta semana la distinción "Mención de honor" en la categoría "Biodiversidad" del certamen internacional "Memorial María Luisa".

En el concurso en el que participan más de 16.000 fotografías de todo el planeta, Sanz, de 52 años, obtuvo el máximo galardón en el rubro dedicado a los animales retratados en su contexto natural, en este caso con la particularidad de que fue tomada de noche.

"El desafío que representó esa foto fue tomar la imagen de noche, para lo cual tuve que utilizar dos equipos con flash y permanecer inmóvil varios segundos para tomar la vía láctea con un techo de estrellas que aparece de fondo, incluso con el contorno de la costa que se dibuja", explicó en diálogo con Télam Sanz, quien confirmó el galardón.

La imagen fue tomada hace dos años en plena pandemia, en una zona costera llamada "Isla Escondida" a unos 50 km al sur de Rawson, cuando había restricciones ambulatorias.

"Se podía ir a muy pocos lugares, entre ellos allí, así que aproveché y me instalé durante tres noches", contó Sanz.

En la toma se observa además otro elefante marino que está a unos metros, también cachorro.

"Los cachorros juegan de noche, uno los escucha cuando están en la oscuridad al lado del mar porque emiten sus particulares sonidos y se mueven, y siempre me sentí desafiada a retratarlos", reveló la fotógrafa ambientalista que fue la única en América Latina que logró la distinción.

Sanz pidió "compartir este premio con todos los fotógrafos de naturaleza de nuestra Patagonia, que son muy buenos y reconocidos en todos lados, sin que muchas veces se sepa lo difícil que se torna, porque el equipamiento es caro, las distancias son enormes y el clima riguroso", relató.

El otro rasgo distintivo de la imagen es que los elefantes marinos fueron tomados en plena noche con el fondo de la vía láctea, lo que requiere una serie de requisitos que Sanz sintetiza así: "Tuve que preparar todo como si fuera una sesión de fotografías para revistas de modelo, pero al aire libre".

Son cientos de imágenes que se toman y muchas las que se pierden porque al tener que congelar el momento, cualquier movimiento de los elefantes echa todo a perder.

Sanz viajará en mayo a España para participar de la exposición que se realizará en Infiesta y Oviedo (Asturias) con dos eventos.

El primero se hará al aire libre para que quien lo desee pueda observar la muestra que tendrá retroiluminación, es decir que se irán encendiendo luces a medida que el día se va apagando. La otra ceremonia será la gala de premiación.

Sanz obtuvo hace 2 años la distinción de mejor fotografía en la categoría "portarretrato animal" durante el festival "Golden Turtle", que se desarrolló en Rusia, en el que participaron 3.500 fotógrafos de naturaleza de todo el mundo.

"Ese fue un premio más importante, pero a este lo quiero más porque el anterior era una rana mono que logré retratar en la selva misionera y ahora es un premio que logré por retratar a mi naturaleza, en mi propio entorno", finalizó.

Télam.

Covid-19 en Argentina: registraron 2.986 nuevos casos y 71 muertes

0

Argentina ya registró 8.970.196 contagios y 127.122 fallecidos desde el comienzo de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación informó 2986 nuevos contagios de coronavirus en todo el país, cifra que eleva 8.970.196 los casos registrados desde el comienzo de la pandemia. El reporte de la cartera sanitaria registró 71 muertes en las últimas 24 horas. Al momento, la cantidad de fallecidos es de 127.122.

Del total de casos registrados en nuestro país, 73.121 siguen activos, 127.051 fallecieron y se recuperaron 8.769.953.

738 pacientes están internados en Unidad de Terapia Intensiva. Las camas UTI a nivel nación tienen una ocupación del 38,1 %, mientras que en AMBA es del 40,3 %.