Un adolescente de 13 años fue demorado este viernes en el barrio Balneario de la localidad de Garuhapé, al ser señalado por agredir gravemente a su padre de 44 años.
Los agentes de la Comisaría local fueron alertados, luego que un hombre ingresó al Hospital de la ciudad de Puerto Rico, con una herida de gravedad en su mano, al ser cortado supuestamente por su hijo menor con un machete después de una discusión, según lo manifestado por la víctima.
Es por ello, que con la orden del magistrado demoraron al menor y se le notificó la causa, luego fue entregada a su progenitora para guarda y cuidado. En tanto, el herido continúa con las curaciones tras sufrir la amputación del dedo índice de la mano derecha.
Son 8.967.210 los positivos de Covid-19 en Argentina desde el inicio de la pandemia.
Continúan en baja los contagios de Covid-19 en Argentina, y en este marco, este viernes se reportaron 5.615 nuevos casos, con los que suman 8.967.210 los positivos desde el Inicio de la pandemia.
Además, otras 43 murieron por Covid-19 en Argentina en las últimas 24 horas. La cifra de fallecidos a nivel nacional ascendió a 127.051, según informó el Ministerio de Salud.
Dos muertos y 28 nuevos casos positivos fueron los confirmados por el Ministerio de Salud de Misiones, a través del parte epidemiológico de Covid-19.
Según detalló el informe elaborado y emitido por la cartera sanitaria provincial, los fallecidos eran pacientes con comorbilidades no vacunados contra la enfermedad por decisión propia.
De acuerdo a lo consignado por Salud Pública, Misiones acumula a la fecha un total de 83.762 infectados y el número de fallecidos asciende a 925.
Las actividades del Punto Preventivo Móvil arrancaron este viernes en el Polideportivo de Bernardo de Irigoyen con la participación de más de 500 alumnos de primaria y secundaria, de distintas delegaciones escolares, escuelas de fútbol y docentes que participaron de la jornada preventiva organizada por el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
La iniciativa se concretó con la colaboración de la Municipalidad y de diversas instituciones como el Ministerio de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, el Ministerio de Deportes, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Técnica y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), el Ministerio de Salud Pública y la empresa Crucero del Norte, la Fundación Koropeski, en un trabajo coordinado entre el sector público y privado.
La apertura de la jornada estuvo encabezada por el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Esteban Samuel López, y el Ministro de Deportes, Prof. Héctor Javier Corti, el Intendente Guillermo Fernández, el Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, el Subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Dr. Gustavo Marín, el Subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger, en representación del SPEPM al Director Financiero, Gustavo Lezcano, al Vicepresidente del Club Crucero del Norte, Diego Allou, además de integrantes del equipo interdisciplinario, funcionarios municipales y a las comunidades educativa.
Uno de los denominadores comunes de la jornada, declarada de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante, fue la solicitud de compromiso por parte de cada uno de los participantes con la tarea preventiva, así como el acompañamiento a amigos, compañeros, o personas que están pasando por alguna situación problemática.
“Si ustedes conocen a alguien que está atravesando una situación compleja de consumo o de adicciones, como el alcohol o el cigarrillo, de ahí para arriba, anímense, queremos prevenir y atender situaciones puntuales”, expresó el Ministro López dirigiéndose a los alumnos.
“Hoy estamos con una actividad especial que tiene que ver con la sensibilización, queremos sensibilizarles y que también puedan comprometerse con la prevención de las adicciones. La prevención es algo que tal vez no lo vamos a medir pronto, pero sí estoy seguro de que da resultados, en el mediano y largo plazo”, remarcó. Agregó su alegría por el acompañamiento de personas que están al frente dela toma de decisiones; asimismo agradeció el apoyo de las comunidades de fe, entre ellos a los capellanes.
Participaron chicos de distintas escuelas como de la 363 y del BOP 91 del Paraje Dos Hermanas, de la EPET 26, de la Escuela de Fútbol Los Tilin, de la EFA Nº15, de la Escuela Fragata 569, Instituto Superior Cultural Latinoamericano (ISCLA), con grupos de primaria y secundaria.
El Ministro de Deportes también agradeció el trabajo conjunto y compromiso, así como la presencia de las escuelas, entre ellas las de fútbol, creemos que el deporte es una escuela de valores”.
Berger, de la Subsecretaría de Educación Técnica, remarcó que “ustedes chicos son las herramientas más importantes en este eslabón, que es identificar al amiguito que está con problemas, nos tienen que ayudar a contarnos, al que sea, para identificar los problemas, así se puede abordar y dar una solución, ayudarnos y prevenir”.
El Subsecretario Padilla, en tanto, destacó la empatía de los representantes de las distintas instituciones para trabajar juntos realizando el inicio en un lugar emblemático como Bernardo de Irigoyen. Destacando las actividades preventivas para los niños y jóvenes, resaltando siempre la tarea articulada y coordinada entre las instituciones.
En el encuentro los alumnos y jóvenes compartieron una charla de sensibilización, actividades recreativas y preventivas, hubo diversos stands, entre ellos de las distintas subsecretarías del Ministerio de Prevención, del SPEPM Móvil y Primera Escucha.
Los chicos del Centro de Educación Musical (CEMU) pusieron ritmo en el cierre de las actividades.
Al finalizar la jornada, el equipo interdisciplinario del Centro Asistencial Manantial visitó el Hospital de Irigoyen, con el equipo médico de San Antonio, para intercambiar y unificar criterios de atención y modalidad de abordaje del consumo problemático y las adicciones.
Para más información www. prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar/ ó Misiones Te Escucha 3764-172783.
Dos hombres de 25 y 21 años, señalados de cometer distintos ilícitos, fueron detenidos en diferentes procedimientos realizados en las últimas horas. Además, recuperaron varios electrodomésticos. También apresaron a un joven de 21.
La primera intervención se concretó cerca de las 02 horas, cuando la División Comando Radioeléctrico Centro UR-I, fue alertada por el Centro Integral de Operaciones 911, de que un individuo, luego de forzar la puerta de entrada, ingresó a una casa ubicada sobre la calle Líbano, según el propietario.
Arribados al lugar, los efectivos se entrevistaron con el denunciante, quien les brindó las características del desconocido, ya que este se había dado a la fuga. A raíz de esto, comenzaron con la búsqueda hasta llegar al paseo de la ex Terminal de Posadas, donde encontraron al sindicado y lo arrestaron.
Después, alrededor de las 10:30 de esta mañana, los integrantes de la comisaría 20ma de la UR-X, apresaron al joven de 21 años en el barrio Grippo, luego de que este fuera señalado como el presunto autor del robo de varios electrodomésticos, ocurrido anoche. Allí, incautaron un lavarropas semiautomático y una hidrolavadora, que fueron reconocidos por la damnificada.
Ambos detenidos fueron llevados a las respectivas sedes policiales, donde permanecerán alojados a disposición de la justicia y los elementos recuperados serán devueltos a su propietaria.
Gabriel Boric se convirtió este viernes en el presidente más joven de Chile, a sus 36 años, al prometer el cargo ante el presidente del Senado, el socialista Álvaro Elizalde, en una ceremonia de cambio de mando celebrada en el Congreso Nacional en la ciudad portuaria de Valparaíso.
"Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo", señaló Boric en la ceremonia, celebrada al mediodía en el Salón de Honor, en la que estuvieron presentes el mandatario saliente, Sebastián Piñera, los integrantes del futuro gabinete, el parlamento en pleno, mandatarios y autoridades de otros países, entre ellos Alberto Fernández, así como representantes de pueblos originarios y autoridades militares y eclesiásticas.
Fiel a su estilo, sin corbata y visiblemente emocionado, Boric recibió la banda presidencial de manos de Elizalde y, tras un abrazo con Piñera, entonó el himno nacional en medio de una ovación de los presentes en el recinto.
Posteriormente, Piñera se despidió y se retiró del recinto junto a todo su equipo ministerial. Al llegar a la calle, y con fuerte contraste de lo ocurrido en el hemiciclo, el ahora ex mandatario fue despedido con insultos de manifestantes en las calles.
Luego Boric tomó el juramento a su gabinete de 24 miembros, compuesto por 14 mujeres, empezando por Izkia Siches, la primera ministra del Interior en la historia del país.
El nuevo mandatario expresó su orgullo y "profunda satisfacción" por el componente mayoritariamente femenino del grupo y su acento feminista.
"No olvidemos nunca que nos debemos al pueblo de Chile", dijo, antes de preguntar: "¿Jurais o prometéis ejercer sus cargos bajo esa conciencia?"
Al salir de la sede del Congreso, Boric habló brevemente ante la prensa y dijo que estaba "muy emocionado". "(Es) un gran sentido de la responsabilidad, el deber que tenemos ante el pueblo de Chile", aseguró.
"Sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros, para estar a la altura de lo positivo que tenemos como país", añadió, y aclaró que se explayará más adelante cuando hable desde el balcón de La Moneda, frente a la Plaza de la Constitución. Según el cronograma que envió el equipo del mandatario, está previsto que esto ocurra alrededor de las 19.
A continuación, Boric se dirigió hacia el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, en Viña del Mar, donde ofrecerá un almuerzo y se encontrará con los jefes de Estado y de Gobierno que viajaron a Chile para asistir al cambio de mando.
El nuevo presidente, que surgió de los movimientos estudiantiles que sacudieron Chile y fue uno de los líderes de la histórica rebelión de 2006, llega al poder con el desafío de emprender una serie de cambios que prometió en campaña.
Boric es el octavo mandatario electo desde el retorno de la democracia en 1990 y llegó como abanderado de la coalición Apruebo Dignidad, tras vencer en diciembre pasado al pinochetista ultraconservador José Antonio Kast en un balotaje con el 55,87% de los votos.
Su campaña política estuvo enfocada en la ampliación de derechos, la descentralización del país, el ambientalismo, el fin de la herencia del pinochetismo y el respeto a los pueblos originarios, muchos de los reclamos centrales del estallido social de 2019.
Desde la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas comunican las fechas para los operativos de pagos de los programas “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” y “Seguro de Capacitación y Empleo”.
El próximo martes 15 de marzo se abonará a los beneficiarios con terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) en 0 y 1, mientras que el miércoles 16, a los finalizados en 2 y 3.
En tanto, el jueves 17 de este mes, los operativos continuarán con los documentos terminados en 4 y 5; y el viernes 18, corresponderá a los DNI que culminen en 6 y 7. Para cerrar, se realizará lo propio, el lunes 21 de marzo con los finalizados en 8 y 9.
Vale destacar que la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas y la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social trabajan de manera articulada para acercar a los jóvenes a sus primeros empleos, brindando cursos y talleres que mejorar su desempeño.
Ante una nueva complicación en el cuadro del productor Alejandro Stoessel, la cantante decidió aplazar sus conciertos en Buenos Aires para poder acompañarlo. "Te voy a amar toda la vida", publicó.
A más de una semana del ingreso de Alejandro Stoessel al sector de terapia intensiva del Sanatorio de La Trinidad de Palermo por un cuadro abdominal agudo grave, el productor tuvo que ser operado por segunda vez el jueves 10 y está delicado, con asistencia respiratoria y sostén hemodinámico. Por este motivo, la cantante Tini Stoessel decidió posponer una serie de shows que iba a dar este mes en Buenos Aires para enfocarse en su familia.
"Tengo que comunicarles con un dolor muy grande que mi papá está internado hace 8 días en terapia intensiva luchando para salir adelante y necesita de la familia más que nunca cerca suyo", manifestó la joven artista en sus redes sociales. "Mi cabeza, cuerpo y corazón no pueden concentrarse en nada más que estar con él acá", agregó.
Además, aseguró que, si bien el deseo de su padre es que se suba a los escenarios porteños como lo viene planeando hace tiempo, prefiere esperar a que él mejore para que pueda verla en primera fila como acostumbra desde los inicios de su carrera. Y concluyó: "No tengo palabras ni fuerzas para seguir escribiendo, pero antes quiero agradecerles por el amor y apoyo a papá".
Tanto Tini, como su hermano Francisco y su mamá, Mariana Muzlera, acompañan al productor desde el 2 de marzo, día en el que quedó internado. Un detalle no menor es que la familia viene golpeada desde el año pasado. A mediados de julio, Rodolfo Stoessel, hermano de Alejandro, fue encontrado muerto en su departamento y la cantante, que se enteró de la triste noticia en la previa a su participación en los premios Miaw 2021 de MTV en Miami, decidió hacer un emotivo descargo en sus redes sociales. "Gracias tío por todo el amor que nos dejaste. Siempre te vamos a recordar con una sonrisa… te quiero mucho y te vamos a extrañar con todo el corazón. Que en paz descanses y ojala algún día nos volvamos a a encontrar. Siempre en mi corazón", escribió, junto a una imagen en la que se la ve junto al productor durante su infancia.
Por su parte, Alejandro también le dedicó un conmovedor mensaje a su hermano: "Te fuiste mucho tiempo antes de lo que podía imaginarme. Son muchos los recuerdos que se hacen presentes y que me van a acompañar hasta que volvamos a encontrarnos. No es un adiós es un hasta qué volvamos a vernos. Te quiero mucho". Mientras que su esposa subió a sus redes una selección de sus mejores fotos junto a su cuñado, con quien compartió 35 años de complicidad. "Te voy a amar toda la vida", publicó.
El actor y humorista Enrique Pinti salió del “estado crítico” en el que el viernes pasado había sido internado de urgencia en un sanatorio porteño y ya fue trasladado a una habitación común.
Pinti, de 82 años, había sido ingresado hace una semana al Sanatorio Otamendi con una grave descompensación causada por la diabetes severa y los problemas circulatorios en las piernas que padece desde hace años.
Según se había informado, su cuadro era “preocupante” pero, según el empresario teatral Carlos Rottemberg, “pudo salir del estado de crisis y pasó a una habitación común” en las últimas horas.
“Buenas noticias de Pinti, pasó a habitación común”, se entusiasmó Rottemberg. “Después de la crisis del sábado y a una semana de que se internara, de viernes a viernes, cambió totalmente el cuadro”, amplió.
Ahora “se aspira a poder hacer la recuperación hasta incluso llegar en unos días a irse a la casa. Pero paso a paso, ahora la buena noticia es que pudo salir del estado de crisis y pasó a habitación común. Ya es mucho”, completó el empresario.
No obstante, el humorista continuará internado en observación y a la espera de la evolución de su cuadro.
La ciudad de Puerto Iguazú profundizará su transformación vial urbana y turística en 2022, ya que se pondrán en marcha nuevos trabajos que se incorporarán al paquete de obras ya iniciado en la ciudad de las Cataratas, donde la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) viene trabajando en cinco frentes.
Recientemente se acordó la construcción de nueva infraestructura turística que aportará valor agregado con criterio ambientalmente sustentable a la zona denominada Selva Iryapú, conocida también como 600 Hectáreas, un área explotada bajo concepto de espacio preservado y donde funcionan establecimientos turísticos ecológicos y están localizadas comunidades de pueblos originarios.
En una reunión de trabajo en la sede del ITUREM (Iguazú Turismo, Ente Municipal) con el intendente local Dr. Claudio Filippa, el Ministro de Turismo, Dr. José María Arrúa y el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ingeniero Sebastián Macias, se presentó un balance del alto nivel de actividad que dejó la temporada de verano en el destino turístico y las obras de infraestructura que se están desarrollando en la ciudad.
Se resolvió intervenir en el sector de la Selva Iryapú con la ejecución de 8 kilómetros de ciclovías y veredas peatonales con su correspondiente señalización para conformar un recorrido a modo de circuito turístico uniendo el ingreso al área desde la Ruta Nacional N° 12 con los diferentes puntos de interés como establecimientos hoteleros, aldeas de la comunidad mbyá guaraní y sectores de esparcimiento en ambiente natural. Además se incorporará un sistema lumínico de características técnicas que garanticen el menor impacto ambiental posible, con tecnología LED de bajo consumo eléctrico. Todos los aspectos del proyecto se someterán a acuerdo según los criterios de una mesa de trabajo conformada por la Fundación Selva Iryapú, el Municipio de Puerto Iguazú, representantes del sector turístico local y la propia DPV.
El Gobierno de Misiones impulsa un importante plan estratégico y de inversión en la ciudad de Puerto Iguazú para jerarquizarla como destino natural, gastronómico y cultural y para promover la mejora de los servicios y su infraestructura.
Macias dio cuenta de que se trabaja en 5 frentes de obra de manera simultánea por parte de la DPV en Iguazú, donde se avanza con la repavimentación de la avenida República Argentina, la ejecución de un paquete de 200 cuadras de asfalto sobre empedrado que se suman a 200 ya concluidas, la construcción de una calle paseo en la avenida Brasil, la construcción de una plaza-portal en el acceso desde la Ruta Nacional N° 12, la ejecución del asfaltado de la avenida Libertad, acceso a la sede del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT) y, muy pronto, la nueva obra en la Selva Iryapú.
Calle Paseo
Otro frente de obra en marcha es la intervención de la Av. Brasil, que en un tramo se convertirá en calle paseo. Tales obras ya están iniciadas y debieron ampliarse sus alcances ya que, previamente, se está trabajando en la renovación del sistema cloacal del sector y avanzando con las conexiones a la red para evitar futuras intervenciones que dañen la nueva infraestructura. Ya se concretó el recambio completo del conducto principal de la red cloacal para que cuente con condiciones óptimas para su correcto funcionamiento en forma definitiva.
El objetivo es el desarrollo de un circuito de compras, gastronómico y de paseo. La obra integral incluye también mejoras sustanciales en el área denominada 7 Esquinas y la puesta en valor de la Feirinha.
Plaza-portal en el acceso
En el ingreso a la ciudad, en inmediaciones de la rotonda donde se inicia la avenida Victoria Aguirre, la DPV está construyendo un sector destinado a la recreación bajo el formato de plaza-portal que contará con dársenas y refugios para la detención de unidades de transporte de pasajeros, estacionamiento para vehículos particulares y de turismo. Allí se emplazará una estructura de letras corpóreas identificando a la ciudad con el objetivo de que sea aprovechado por vecinos y turistas como punto fotográfico. En el espacio se conformará un parquizado con pérgolas y contará con mobiliario como bancos, luminarias de tecnología LED y canteros ornamentales. En dicho sector se está trabajando con la colaboración y asesoramiento del InMiBio (Instituto Misionero de Biodiversidad) para avanzar en la plantación de árboles de especies nativas que complementen el desarrollo de la obra.
El conjunto de obras en marcha y a ejecutarse responde a la decisión política del Gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad de poner en valor con fuertes inversiones a la infraestructura de la ciudad de Puerto Iguazú, con soluciones acordes a su eminente perfil turístico de proyección local, nacional e internacional. Las obras mencionadas serán ejecutadas por Vialidad de Misiones financiadas íntegramente por el Gobierno Provincial.