lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 49

Un auto se incendió tras un choque frontal en Azara: un muerto y dos heridos

0

Este sábado en la mañana, cerca de las 7:45, se registró un grave siniestro vial sobre la Ruta Provincial N° 1, a la altura del kilómetro 28, en jurisdicción de la localidad de Azara, dependiente de la Unidad Regional VII de Apóstoles.

Por causas que se tratan de establecer, dos vehículos habrían colisionado de manera frontal, resultando una persona fallecida y otras dos con lesiones de diversa consideración. Producto del impacto, uno de los rodados se incendió, mientras que el otro habría impactado contra un pino a la vera de la ruta.

En el lugar trabajaron intensamente tres ambulancias, junto al personal de la División Bomberos, Comando Regional, comisarías cercanas y la División Policía Científica, quienes realizaron las tareas de rescate, pericias y asistencia correspondientes.

Ampliación

El siniestro vial involucró a un Renault Megane, que se encontraba incendiado tras la colisión, y a un Volkswagen Voyage. El conductor del primer vehículo, fue identificado como Ramón Omar Pereira, quien falleció en el lugar. Por su parte, el conductor del segundo rodado, identificado como Maximiliano V., y los ocupantes Sergio Daniel F. y Noelia K., quienes sufrieron lesiones de consideración y fueron trasladados al Hospital Madariaga de Posadas para recibir atención médica.

Personal de la División Policía Científica continúa con las tareas de rigor, realizando pericias y relevamientos en el lugar. El tránsito permanece parcialmente interrumpido mientras se desarrollan las diligencias judiciales y periciales.

Motociclista perdió la vida tras despistar en Wanda

0

Un hombre de 38 años falleció en la madrugada de este sábado tras protagonizar un siniestro vial en la localidad de Wanda. El hecho ocurrió alrededor de las 5:00 sobre la avenida Vuelta de Obligado, casi Leandro N. Alem.

De acuerdo con las primeras averiguaciones, Deiman Ramírez Sánchez, de nacionalidad colombiana, se desplazaba a bordo de una motocicleta Honda XR 150 cc, cuando por causas que se tratan de establecer perdió el control del vehículo y cayó sobre la cinta asfáltica, sufriendo graves lesiones que le provocaron el deceso en el lugar.

El médico policial que examinó el cuerpo determinó como causa del fallecimiento un traumatismo encéfalo craneano grave. En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría de Wanda, junto a la División Policía Científica, quienes realizaron las pericias de rigor para establecer la mecánica del siniestro.

Por disposición del magistrado interviniente, se labró el acta de reconocimiento y entrega del cuerpo a los familiares para su inhumación.

Misiones incorpora tecnología de punta para investigación oncológica

0

La UNaM y el Parque de la Salud firmaron un convenio para la instalación de un citómetro de flujo, cedido por el Dr. Gabriel Rabinovich.

Misiones dio un nuevo paso en el fortalecimiento de la investigación biomédica. La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones (FCEQyN-UNaM) y el Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga” firmaron un convenio que permitirá la instalación y uso compartido de un citómetro de flujo de alta complejidad, destinado al estudio del cáncer y otras enfermedades.

El acuerdo, rubricado por el decano de la FCEQyN, Dr. Dardo Andrea Martí, y el presidente de la Fundación Parque de la Salud, Cr. Daniel Rubén Hassan, establece las bases de colaboración para el aprovechamiento conjunto del BD LSR Fortessa X-20, un equipo de última generación cedido por el reconocido investigador del CONICET, Dr. Gabriel Rabinovich.

Un salto tecnológico y académico

El citómetro de flujo permite analizar múltiples características de células en suspensión con alta precisión, una técnica clave en biomedicina moderna. Su incorporación posibilitará el diagnóstico y clasificación de leucemias, linfomas y otras patologías hematológicas, además de evaluar el sistema inmunológico, monitorear terapias oncológicas y desarrollar investigaciones farmacéuticas avanzadas.

También beneficiará la formación de estudiantes y profesionales de la salud, al tiempo que ofrecerá servicios especializados a la comunidad científica y sanitaria.

“El objetivo es integrar la investigación con la asistencia y la formación. Queremos que los estudiantes puedan desarrollarse en Misiones, aprovechando las oportunidades que genera esta sinergia entre la Universidad y el Parque de la Salud”, señaló el Dr. Edgardo Salvatierra, genetista de la UNaM y coordinador local del proyecto.

Ciencia de nivel mundial desde el NEA

El convenio se enmarca en la colaboración científica que mantiene Misiones con el Dr. Gabriel Rabinovich, referente internacional en inmunología y oncología. Su grupo de investigación descubrió la proteína galectina-1, una molécula que actúa como “blindaje” para que los tumores evadan al sistema inmunológico.

En la provincia, el equipo liderado por Salvatierra estudia la relación entre esta proteína y el cáncer de cuello uterino, una línea de trabajo que posiciona a Misiones como un polo regional en investigación traslacional.

“Es inusual que una provincia avance de esta manera en la investigación del cáncer. Misiones es un ejemplo de integración entre la ciencia y la salud pública”, destacó el investigador misionero.

Un modelo de articulación público-académica

El convenio designa como representantes técnicos al Dr. Dardo Martí por la FCEQyN y al Lic. Edgardo Salvatierra Colussi por el Parque de la Salud, quienes coordinarán las acciones conjuntas.

Rabinovich, quien visitó la provincia en varias oportunidades, valoró la decisión estratégica de Misiones:

“Tienen la posibilidad de diagnosticar, tratar y generar mejores terapias personalizadas. Es una provincia que está subiendo cada vez más alto; un ejemplo para el país.”

Proyección a futuro

Con una vigencia de cuatro años prorrogables, el convenio consolida a Misiones como referente científico del NEA. Además de fortalecer la formación local, abre la puerta a ensayos clínicos y protocolos internacionales que impactarán directamente en la atención sanitaria.

El acuerdo entre la UNaM y el Parque de la Salud reafirma el compromiso provincial con la ciencia, la innovación y la salud pública, demostrando que Misiones no solo acompaña el desarrollo científico nacional, sino que lo impulsa desde el corazón del país.

Incendio destruyó por completo una vivienda en Campo Viera

0

Este sábado a las 07:00 horas, personal policial y de Bomberos Voluntarios intervinieron ante un incendio registrado en una vivienda del barrio Cinco Bocas, sobre la Calle 17 de Octubre.

Al arribar al lugar, los efectivos constataron que las llamas afectaban una vivienda construida en mampostería y madera, logrando ser controladas posteriormente por los bomberos, sin embargo las pérdidas fueron totales.

En el sitio se presentó el propietario, Juan C., de 57 años, quien manifestó que se habría ausentado de su domicilio alrededor de las 06:00 horas, dejando un teléfono celular enchufado, lo que podría haber originado el siniestro por un presunto cortocircuito.

Posadas: "Conexiones", una muestra que se suma como opción de frente al Río Paraná

0

La exposición, que comenzó el pasado 14 de octubre y se extenderá hasta el jueves 30 del corriente mes, reúne creaciones de alumnos y alumnas, que invitan a meditar sobre los lazos que unen a las personas con la vida y con sus pares.

En el Espacio Multicultural La Costanera, ubicado en el cuarto tramo de la avenida Costanera de Posadas, se encuentra en exhibición la obra "Conexiones", fruto del trabajo de Atelier Monarcas y Claudia Olefnik. Esta "Muestra colectiva que invita a reflexionar sobre la vida como un entramado de vínculos y sentidos" propone un diálogo profundo con el espectador.

Los visitantes pueden apreciar las diversas propuestas presentadas por este grupo de artistas. Las obras varían desde representaciones de la naturaleza, retratos de animales o personas, paisajes que apelan al recuerdo, y hasta pinturas de los artistas en potencia, que a su corta edad se han animado a compartir su visión del mundo en sus dibujos.

Un punto destacado de la muestra es la pintura de un niño junto a Lionel Messi, que rememora la obra que la artista Claudia Olefnik entregó personalmente al capitán del seleccionado argentino de fútbol. Es importante recordar que dicha obra retrata a Messi con su esposa Antonela Roccuzzo y la Copa del Mundo.

Tal como lo expresa el cuadro de referencia de la exposición, "las obras dialogan entre sí desde distintos lenguajes y sensibilidades, pero comparten una misma esencia: la necesidad de expresarse, de conectar, de encontrar sentido a través del arte. 'Conexiones" es, en ese sentido, un espacio vivo, donde la creación se expande y se renueva en cada momento."

Sin dudas, esta exposición representa una valiosa oportunidad para acercarse al arte, aceptando esa invitación a la reflexión en un ambiente especialmente dispuesto para ello. Se convierte así en una opción más que vecinos y turistas que recorren la costanera posadeña pueden agregar a su itinerario a orillas del Río Paraná.

La muestra, que estará disponible hasta el 30 de octubre, puede ser visitada de lunes a viernes de 8 a 20, sábados y domingos de 15 a 20 horas.

River quedó eliminado de la Copa Argentina: perdió por penales frente a Independiente Rivadavia

0

Tras empatar 0-0 en los 90' y perder en la serie desde los doce pasos, el Millonario volvió a fallar en una instancia decisiva y no logró alcanzar la final de la Copa Argentina, que la disputarán la Lepra mendocina y Argentinos Juniors.

River Plate cayó por penales ante Independiente de Rivadavia de Mendoza en el enfrentamiento por la semifianal de la Copa Argentina.

Durante los 90 minutos reglamentarios, River desplegó su habitual estrategia ofensiva. El equipo de Marcelo Gallardo tuvo el control del balón, generó numerosas oportunidades claras de gol y logró acercarse con insistencia al arco rival.

Sin embargo, las imprecisiones en la definición y la destacada actuación del arquero rival mantuvieron el marcador en cero, dejando al “Millonario” con la frustración de no haber podido abrir el juego en tiempo regular.

La tanda de penales fue un verdadero drama, con idas y vueltas que mantuvieron la tensión hasta el último disparo. Ambos equipos convirtieron y fallaron sus intentos, pero finalmente Villa, con sangre fría, sentenció la serie y le dio a Independiente de Rivadavia un logro histórico. La eliminación representa un golpe duro para River, que se encontraba ilusionado con llegar a la final, mientras que la “Lepra” celebró un triunfo que quedará marcado en la historia del club.

Este resultado deja en evidencia la creciente competitividad de los equipos del interior del país, capaces de enfrentarse de igual a igual con los grandes del fútbol argentino. Independiente de Rivadavia se prepara ahora para disputar su primera final de la Copa Argentina, mientras que River deberá replantearse su estrategia para los próximos compromisos, en busca de recuperar protagonismo en los torneos nacionales.

EEUU escaló las tensiones con Venezuela y Colombia: envió al Caribe su portaaviones nuclear más moderno

0

El USS Gerald Ford, con una tripulación de cinco mil marineros, ya está en camino a las costas latinoamericanas. Se sumará a otros ocho buques y varios aviones de combate que se encuentran en la zona.

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que desplegará el portaaviones nuclear más moderno de su flota, el USS Gerald Ford, al mar Caribe, para incrementar su campaña militar contra el narcotráfico en Latinoamérica. De esta manera, se incrementa la tensión en la región, después de que la Casa Blanca atacó, desde comienzos de septiembre, a una decena de embarcaciones cerca de las costas de Venezuela y Colombia.

El portaaviones Gerald Ford se sumará a una flotilla otros ocho buques de guerra, aviones de combate F-35 y más de dos mil militares que se encuentran a pocos kilómetros del espacio marítimo de Venezuela y Colombia, desde el pasado agosto.

El gobierno norteamericano de Donald Trump sostiene que desde Venezuela y Colombia se envían drogas a Estados Unidos y esta es la razón por la que se han iniciado una serie de bombardeos contra lanchas que transportarían estupefacientes prohibidos. Sin embargo, en ninguno de los diez ataques realizados hasta el momento, en los que murieron unas 43 personas, se aportaron pruebas que las cargas de estas embarcaciones correspondían al narcotráfico.

La presencia del Gerald Ford en la zona del Comando Sur norteamericano “reforzará la capacidad estadounidense de detectar, supervisar y desarticular a agentes y acciones ilícitos que pongan en riesgo la seguridad y la prosperidad de la patria estadounidense”, sostuvo el vocero del Pentágono, Sean Parnell, al anunciar el despliegue del portaaviones en una publicación realizada en su cuenta oficial de X.

Hasta el momento, no se precisó la fecha en la que el más moderno portaaviones nuclear estadounidense llegará a las costas latinoamericanas. Lo que sí se sabe es que este buque militar con una tripulación de cinco mil marineros, se encontraba en Europa y ya había atravesado el estrecho de Gibraltar. En junio pasado, el Gerald Ford había sido enviado al mar Mediterráneo en el contexto de la guerra de los once días que protagonizaron Israel e Irán.

El despliegue del portaaviones sucedió horas después de que la Casa Blanca anunciara este viernes un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha que navegaba en el Caribe. Además, Trump le impuso sanciones al presidente colombiano, Gustavo Petro, quien fue incluido a la lista Clinton en la que se designa a las personas vinculadas al narcotráfico. Además del jefe de Estado, también aparecen allí los nombres de su esposa, Verónica Alcocer, su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, y su ministro del Interior, Armando Benedetti.

Allanaron una casa en Posadas y secuestraron equipos con posible material de abuso infantil

0

La medida fue ordenada por el Juzgado de Instrucción 7 y permitió el secuestro de una gran cantidad de equipos tecnológicos. El caso continúa bajo investigación, ya que el denunciante pasó a ser investigado en la misma causa.

La Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones llevó adelante el procedimiento en una vivienda ubicada sobre la avenida Francisco de Haro, en el marco de una investigación judicial por presunto Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

La diligencia se concretó conforme a la orden emitida por el Juzgado Interviniente. En cumplimiento de la disposición, el personal técnico especializado efectuó un registro exhaustivo del inmueble, donde secuestró cinco teléfonos celulares, dieciséis discos de almacenamiento, una notebook, dos CPU, una tablet, cuatro pendrives y una tarjeta de memoria. Todos los elementos quedaron bajo custodia de la Dirección de Cibercrimen para su posterior análisis en la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas.

Asimismo, los peritos policiales indicaron que la persona que inicialmente había radicado la denuncia fue incorporada como investigada, a partir de nuevas declaraciones y del análisis de material obtenido durante las pericias.

Por otra parte, tras el relevamiento y las tareas técnicas, se espera que la autoridad judicial disponga nuevas directivas respecto a la situación legal del hombre de 26 años.

Sábado con lluvias, tormentas y descenso térmico en Misiones

0

Este sábado se presentará con condiciones climáticas inestables en Misiones, caracterizándose por cielo cubierto y lluvias que se extenderán de forma progresiva desde la zona sur hacia el resto del territorio provincial.

La llegada de un frente frío generará precipitaciones en general débiles a moderadas, acompañadas de algunas tormentas aisladas, iniciándose en el sur entre media mañana y el mediodía para luego avanzar hacia las demás regiones.

Las lluvias registrarán acumulados dispares entre 1 mm y 47 mm, concentrándose los valores más significativos en las zonas Sur y Centro de la provincia. La probabilidad de precipitación variará entre el 5% y 70%, mientras que la jornada se mantendrá cálida con las temperaturas mínimas presentándose hacia el final del día. Los vientos mostrarán una rotación notable, soplando inicialmente del noreste hasta media tarde para luego cambiar al suroeste y sureste, con velocidades entre 4 km/h y 27 km/h y probabilidad de ráfagas fuertes que podrían alcanzar entre 40 km/h y 70 km/h.

La temperatura máxima alcanzará los 33 °C en Eldorado, con una sensación térmica de 34 °C, mientras que la mínima descenderá hasta los 17 °C durante la noche en Apóstoles. Se recomienda a la población mantener precaución ante la posible actividad eléctrica durante las tormentas, las ráfagas de viento fuertes previstas para la tarde-noche y los cambios bruscos en las condiciones climáticas. La calidad del aire se mantendrá en niveles satisfactorios a pesar de la inestabilidad meteorológica.

Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte

0

Efectivos de la Comisaría de Ruiz de Montoya fueron requeridos este viernes por la tarde para localizar a un niño de 10 años que se había perdido en una zona de monte y no sabía cómo regresar a su vivienda.

El procedimiento se inició alrededor de las 17 horas, luego de un llamado telefónico que alertó sobre un menor con autismo, que se habría desorientado en un sector rural de la Colonia Villa Bucholz. Ante su no regreso al domicilio durante varias horas, la Policía activó un operativo de búsqueda en la zona, con patrullas y recorridas a pie.

Minutos más tarde, el niño fue hallado en buen estado de salud, aunque desorientado. Tras la revisión médica correspondiente, fue trasladado hasta su hogar y entregado a su abuelo.

Policias de Ruiz de Montoya asistieron a un nino que se habia perdido en el monte 1 - 31