domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 4910

La Feria Franca regresa al Concejo Deliberante de Posadas

Gracias a la rúbrica de un acta acuerdo con la Secretaría de Agricultura Familiar y la Asociación de Ferias Francas, los posadeños podrán disfrutar todos los martes de 6 a 13 horas de las exquisiteces regionales, directas del productor, en nuestra institución.

Iniciando la semana legislativa, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Horacio Martínez junto a el edil, Ramón Martínez, recibieron en su despacho a la secretaria-ministro de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, al secretario de Desarrollo Económico municipal, Claudio Aguilar y al presidente de la Asociación de Ferias Francas, José Villasanti para refrendar el acta acuerdo de años anteriores que establecía la apertura del HCD para la venta comercial de productos regionales.

En la oportunidad, la Feria Franca pasará a funcionar los días martes de 6 a 13 horas a partir del 8 de marzo. "Estamos a disposición, desde el Concejo, para brindarles las instalaciones para que los feriantes puedan ofrecer sus productos y los vecinos adquirir productos frescos y de calidad", expresó Horacio Martínez.

La titular de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, explicó que "con este nuevo convenio los empleados del Concejo Deliberante van a poder acceder a productos directos de la chacra, comprándoles a los colonos sin intermediarios, con lo que no sólo se benefician los trabajadores legislativos, sino que también podrán ayudarlos a crecer".

También, el referente de la Asociación de feriantes, José Villasanti remarcó la participación de los productores posadeños, teniendo en cuenta que de esta manera, ambas partes, tanto consumidor como productor, serán beneficiados.

Recuperaron una motocicleta a las pocas horas de ser robada: hay un detenido

0

En la tarde del domingo, los efectivos de la comisaría Cuarta UR-V, detuvieron a un hombre de 36 años en el barrio San Lucas de esta ciudad, quien llevaba plásticos de una motocicleta y mencionó haberlos adquirido de buena fe.

La policía realizó un rastrillaje en distintos puntos del mismo barrio, donde en un terreno baldío entre malezas hallaron oculta una moto Beta roja, sin dominio y sin plásticos colocados.

Tras el cotejo de las codificaciones del cuadro, motor y el secuestro previo de los plásticos en poder del hombre, se logró establecer que efectivamente se trataba de un rodado denunciado como sustraído en la madrugada de ayer en perjuicio de un hombre 31 años, cuando desconocidos lo abordaron y le sustrajeron el vehículo en inmediaciones al Centro Integrador Comunitario de la ciudad.

Consecuentemente, el sindicado fue alojado en la sede jurisdiccional junto al rodado, el cual será restituido a su propietario luego del reconocimiento.

WhatsApp Image 2022 03 07 at 10.28.47 - 7

Red de agua potable del barrio Belén de Posadas: las obras se encuentran en su etapa final

En el lugar se realizó un diseño hidráulico para proceder a la instalación de cañerías de PVC de 110 mm y 63 mm de diámetro. Se trata de un total aproximado de 1200 metros de extensión basados en la cantidad real de viviendas ubicadas en la zona.

Además, uno de los objetivos de la obra fue reemplazar la cañería anterior que se encontraba en mal estado, lo que provocaba contaminación, junto a la baja presión y calidad del agua que recibían los vecinos por parte del servicio.

El resultado de esta obra traerá una solución inmediata a las familias que actualmente residen en el lugar, como así también al futuro de la Chacra, teniendo en cuenta que se trata de una obra duradera.

El agua potable es un derecho de todos y, es por eso que desde el Ejecutivo Municipal se trabajó en dar una respuesta veloz.

red 1 - 9

Iguazú: detuvieron a un joven cuando intentaba robar en un comercio

0

Un joven de 25 años, terminó detenido por los efectivos de la seccional primera de la Unidad Regional V, luego de intentar robar en un comercio ubicado sobre la avenida Misiones y la calle Bonpland, en el transcurso de esta madrugada.

El procedimiento se realizó cerca de las 3 horas, cuando los efectivos de la comisaría fueron alertados a través de un llamado anónimo, sobre un intento de robo a un local destinado a la venta de insumos para automóviles.

Fue así que arribados al lugar, los agentes arrestaron al joven, quien al momento de su aprehensión se hallaba dentro del inmueble, donde ingresó después de violentar un ventiluz, sin poder sustraer ningún elemento.

Por esto, el detenido fue llevado a la sede policial donde permanecerá alojado a disposición de la justicia.

Filipinas elevó la edad de mayoría sexual de los 12 a los 16 años

0

Fijaron la edad de consentimiento sexual en 16 años, enmendando una ley de casi un siglo de antigüedad, un cambio que contribuirá a proteger los jóvenes contra violaciones y abusos sexuales, señalaron activistas por los derechos de los menores.

Según la ley enmendada y firmada por el presidente Rodrigo Duterte el viernes y divulgada el lunes, las relaciones sexuales con una persona menor de 16 años serán ilegales y podrán ser castigadas con hasta 40 años de prisión.

Las parejas adolescentes quedarán exentas si su diferencia de edad no es de más de tres años y si las relaciones sexuales son consentidas.

Hasta ahora, según una ley de los años 1930, los adultos estaban autorizados a tener relaciones sexuales con niños de 12 años si estos últimos estaban de acuerdo.

"Esta ley es un muy buen instrumento de protección para nuestros menores contra la violencia sexual, empiece esta en línea o de forma física", comentó Margarita Ardivilla, especialista del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Filipinas.

Activistas por los derechos de los niños llevaban décadas presionando a las autoridades para aumentar la edad de consentimiento, pero se topaban siempre con las normas sociales del país, profundamente católico, donde ni el aborto ni el divorcio son legales.

Según un estudio nacional apoyado por el gobierno en 2015, un niño de cada cinco de entre 13 y 17 años había sido victima de violencias sexuales, y uno de cada 25 había sido violado durante su infancia, apuntó UNICEF.

Fuente: Telefe.

Susana Giménez contó que fue adicta al cigarrillo y recordó su experiencia con la marihuana

0

La conductora comentó cuál es su vínculo con las adicciones en el marco de la promoción de la nueva serie que protagoniza, "Porno y helado" .

Susana Giménez volverá a la actuación con el estreno de la serie de Amazon Prime Video "Porno y helado", un proyecto que la tendrá por primera vez como protagonista de este formato que nada tiene que ver con la televisión ni el cine.

En el marco de esta ficción escrita y dirigida por Martín Piroyanski, la diva contó en una entrevista cuál es su relación con las adicciones y las drogas.

"Fumé mucho en una época de mi vida. Era una adicción. Jamás probé una droga, soy anti droga total. Pero ni para saber cómo es. Te hablo de drogas como la cocaína, porquerías así. Probé alguna vez un pucho de marihuana a ver cómo era porque era en los 70 eso y teníamos una intriga. Bueno, te reís un rato y nada más, o sea que no me pareció", comentó.

De todos modos, dijo que tenía ciertas obsesiones respecto a su hogar. "También soy adicta al orden, a la limpieza de la casa. Soy de las que pasa los dedos y si está sucio, ya no me gusta. Y un poco a las compras, pero para ir al canal, porque acá siempre estoy con un pantalón ancho y una camiseta", reveló en Teleshow.com

“Porno y Helado” cuenta con ocho episodios de 30 minutos y todavía no tiene fecha de estreno.

MU.

Destacan que los pacientes pediátricos ya no tienen que esperar para recibir un trasplante de córnea

0

A tres meses de la implementación del Plan Nacional de Córneas, se realizaron 290 trasplantes y ya no hay pacientes menores de 18 años en lista de espera, según informó el Incucai.

Además, se redujo a menos de 90 días el tiempo de espera para quienes requieren un trasplante de este tipo en situación de ceguera.

Con el objetivo de reducir el tiempo de espera de las personas que necesitan un trasplante de córneas, en noviembre de 2021 se puso en marcha el Plan Nacional de Resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas que en los primeros 90 días de vigencia permitió la realización de 290 trasplantes de córneas provenientes de 19 provincias.

Tal como fuera consensuado por la Comisión Federal de Trasplante, se priorizó a los pacientes pediátricos (0 a 18 años) y a los pacientes en situación clínica de ceguera, con el trabajo enfocado en minimizar el tiempo de espera en la lista, la actualización de estudios pre-trasplante y la debida auditoria de su situación clínica.

En este sentido, se destaca que, en los primeros tres meses de la puesta en vigencia del Plan, la totalidad de los pacientes pediátricos presentes en lista de espera accedieron al trasplante.

En la actualidad, dicha lista se encuentra sin tiempo de espera, lo que implica que cada persona menor de 18 años que ingresa en la lista es trasplantada de inmediato.

Desde noviembre, 123 pacientes con ceguera recibieron un trasplante de córneas y quedan en lista de espera 57 pacientes, de los cuales el 92% tuvieron indicación de trasplante con una fecha posterior al 10 de noviembre 2021

De estos últimos, el 65% ingresaron a la lista de espera durante 2022.

De esta forma, con la implementación del Plan, se asegura que los pacientes que estén en dicha situación clínica no deban esperar más de 90 días para ser trasplantados.

“Basándose en criterios médicos, equitativos y psicosociales, la priorización de los pacientes pediátricos brinda a los niños, niñas y adolescentes de todo el país las mismas posibilidades de recibir un trasplante de córneas sin tener que esperar, lo cual es fundamental en un momento de su vida de aprendizaje, socialización, escolarización y de desarrollo de sus capacidades”, manifestaron desde el Incucai.

Agregaron que “para los casos de ceguera total, la condición clínica es diferente a la de quienes tienen una disminución de la capacidad visual. Es por ello que se busca reducir al mínimo tiempo posible la espera de las personas que requieren un trasplante en esta situación”.

El Plan Nacional de resolución de la Lista de Espera para Trasplante de Córneas es implementado por el Ministerio de Salud a través del Incucai, con el objetivo de optimizar el proceso de donación y trasplante, disminuyendo el tiempo en lista de espera de los pacientes que requieren un trasplante.

Fue elaborado por un grupo de trabajo coordinado por el Incucai e integrado por profesionales en la materia, representantes de Bancos de Tejidos, Organismos Provinciales de Ablación e Implante, Hospitales Públicos y Sociedades Científicas que trabajaron con el fin de mejorar la disponibilidad de córneas de calidad para trasplante y alcanzar la resolución de la lista de espera.

En los últimos 10 años más de 16.000 personas recibieron un trasplante de córneas en nuestro país.

En la actualidad 2.731 personas esperan un trasplante de córneas que les permita recuperar la visión y mejorar su calidad de vida.

FUENTE: TÉLAM.

L-Gante fue a ver los avances de su casa y se puso a trabajar con los albañiles

0

La propiedad está emplazada en el barrio Bicentenario, en General Rodríguez de Buenos Aires. Es el lugar en el que se crió y prometió no irse de allí.

La vida de L-Gante se mueve en un subibaja. A medida que va creciendo artísticamente también va por el mismo camino las repercusiones de todo lo que hace. Por un lado, las denuncias de distintos organizadores de eventos por pedidos insólitos que hace. No son pocos los que remarcan que ahora está agrandado.

En la otra vereda parece reencontrarse con sus orígenes. Hay una parte de él que está ligado al lugar del cual salió y ahí parece reencontrarse nuevamente con la humildad y generosidad que se le conoció cuando comenzó a asomar en el mundo de la música, allá por el 2020.

Cuando empezó a tener ingresos importantes, por mandato familiar, no lo dudó y comenzó a construirse su casa en el barrio Bicentenario, en General Rodríguez. Siempre dio que no quiere irse del lugar en el que creció y con los actos lo demuestra. En este contexto, el joven hizo una pausa en su apretada agenda para ir a visitar la construcción. No solo eso; también se puso a trabajar a la par de los albañiles.

Por las imágenes se puede ver lo avanzado que está el proyecto. Todo es elegido por él y su pareja, Tamara Báez. Sin ir más lejos, ella compartió lo que fue la compra de una ducha que viene con hidromasaje incorporado. Queda claro que se van a dar todos los gustos y no van a escatimar en gastos.

Por otro lado, también se lo pudo ver al cantante arriba de los andamios, colocando un juego de luces en un lugar que, si bien no dijeron, seguramente fue improvisado para alguna reunión. La casa no está terminada, pero ya la usan. Sin ir más lejos, en pleno verano se los vio disfrutando de la pileta, que fue lo primero que terminó antes de la temporada estival.

T.

Detuvieron a un periodista en Ucrania y lo liberaron gracias a un tatuaje de Maradona

0

El corresponsal relató el tenso momento que vivió en una comisaría ucraniana, y cómo lograron continuar su camino junto al equipo periodístico.

El reconocido periodista chileno Daniel Matamala, enviado especial para cubrir la guerra en Ucrania, vivió un tenso momento cuando fue detenido en un control policial y escoltado a la comisaría, pero se salvó por un tatuaje de Diego Maradona.

"Hoy, en uno de los controles de la ruta, la policía nos requisó documentos, cámaras, teléfonos, y nos escolaron a la comisaría. Los primeros interrogatorios fueron tensos: es un país en guerra y se sospecha de espías o saboteadores", indicó el corresponsal de Chilevisión a través de historias de Instagram.

La tensión fue aumentando debido a que, entre el nerviosismo por el momento y el idioma, los integrantes del equipo periodístico y los policías ucranianos no lograban entenderse.

"Hasta que uno de los policías vio los pasaportes de mis colegas argentinos y entre un montón de palabras en ucraniano, dijo dos que entendimos ‘Messi’ y ‘Maradona‘. Ahí todo cambió. Nuestro gran camarógrafo mostró que tiene un tatuaje de Diego Maradona en la pantorrilla", relató el periodista chileno.

La imagen del astro argentino fue motivo suficiente para que el equipo periodístico pueda continuar su camino. "Así que nos dejaron libres y nos devolvieron los equipos. Nos rescató la mano de D1OS", destacó.

Falleció a los 68 años un actor de la serie "Game of Thrones"

0

John Stahl falleció el miércoles pasado, pero su deceso fue informado este domingo por su representante, Amanda Fitzalan Howard; tuvo una larga trayectoria teatral y televisiva.

El actor John Stahl, conocido a nivel global por su interpretación de Lord Richard Karstark en la serie "Game of Thrones", falleció el miércoles pasado a los 68 años. Su deceso fue informado este domingo por su representante, Amanda Fitzalan Howard, quien no especificó las causas de la muerte.

Stahl había nacido en 1953 en la pequeña localidad de Sauchie, al sur de Escocia. Tenía una formación actoral clásica de la que hizo gala durante toda su carrera con importantes participaciones en la Royal Shakespeare Company y en el Teatro Nacional de Escocia, entidades que publicaron sendos mensajes de condolencia.

"Un actor de notable habilidad y un incondicional del teatro escocés", lo definió su representante.

Su principal papel en televisión fue un centenar de participaciones en la tira británica “Take the High Road”, que se emitió durante 23 años -entre 1980 y 2003-, mientras que en “Game of Thrones” tomó parte en los dos últimos capítulos de la segunda temporada y en los cinco primeros de la tercera.