viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 4949

Motociclista evadió un control policial en San Antonio, hirió a un efectivo y terminó tras las rejas

Integrantes de la División Comando de San Antonio, apresaron a un joven en el barrio Villa Alta de esa localidad luego que evadiera el puesto de control policial y arrojara una bolsa con cartuchos de arma de fuego al costado del camino, en el momento que huía.

En el marco del Operativo Integral de Seguridad, los uniformados efectuaban control vehicular en el barrio antes mencionado y en un momento, una motocicleta marca Honda XR 125cc cruzó a gran velocidad evadiendo dicho puesto e ingresó a una calle terrada con claras intenciones de no detenerse.

Al intentar huir, arrojó un bulto al suelo y por esa maniobra perdió el control del rodado y se precipitó al suelo, donde rápidamente se incorporó e intentó continuar a pie dejando abandonada la motocicleta, pero fue alcanzado por el personal que quiso asistirlo, pero fueron recibidos a golpes por este.

Como resultado detuvieron al conductor de 28 años, secuestraron la motocicleta que no poseía documentaciones y una bolsa que éste había arrojado, la cual contenía 8 cartuchos calibre 22 y 2 calibre 38.

Finalmente, el detenido y los objetos secuestrados fueron trasladados a sede policial donde quedaron a disposición de la Justicia.

Elementos secuestrados - 1

Super TC 2000: Canapino extendió su vínculo con Chevrolet por otros tres años

0

El arrecifeño sueña con su tercer título en la categoría, tras los títulos de 2016 y 2021, corriendo para la marca de la cual es hincha: "me siento siempre parte de la familia Chevrolet", aseguró.

El flamante campeón del Súper TC2000 de la temporada 2021, el arrecifeño Agustín Canapino, extendió este jueves su vínculo con el equipo oficial Chevrolet YPF hasta 2024, y de esta manera el "Titán" irá por su tercer título en la categoría, ya que la primera corona la obtuvo en 2016

Tras la firma del contrato por tres años más, Canapino dijo: "en primer lugar quiero agradecer a Chevrolet por confiar en mí para esta renovación, y como siempre lo digo, es un honor y un orgullo formar parte de Chevrolet".

El confeso hincha de Chevrolet, marca con la que logró cuatro campeonatos en TC, Canapino admitió que "fue el sueño que siempre tuve de chiquito y hoy ya con dos campeonatos ganados y muchos subcampeonatos, triunfos y poles obtenidos y muchas temporadas juntos, me siento siempre parte de la familia Chevrolet".

"Soy hincha de Chevrolet -reconoció-, represento a Chevrolet, las mejores cosas siempre me han pasado con la marca, así que estoy más que agradecido y motivado para que estos próximos años sean como fueron los últimos, muy buenos".

"Canapa" quiere que la nueva temporada sea "peleando los campeonatos, tratando de ganar todo los que podamos y poniendo a Chevrolet en el lugar donde siempre se merece estar", y para eso se se prepara para defender la corona a partir de la primera fecha del campeonato, el 20 de febrero en Alta Gracia, Córdoba.

Por su parte, Jorge Maiquez, director general de Chevrolet, comentó: "Estamos muy felices por este anuncio, y continuamos con la política de mantener contratos con Agustín Canapino porque los proyectos los vemos con una visión de futuro y de construir a largo plazo, y ese es nuestro objetivo".

Evento solidario: Posadas recibe al consagrado acordeonista Raúl Barboza

Tras varios años de ausencia, Raúl Barboza vuelve a interpretar su música en un escenario posadeño. Será este domingo en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, en el marco de un evento a beneficio de las delegaciones artísticas que representarán a Misiones en la temporada de festivales a punto de comenzar.

El concierto del "Mago del Acordeón" tendrá lugar este domingo 9 y se enmarca en un festival solidario cuyo objetivo es recaudar –a través de la venta de entradas a precios populares- fondos para cubrir los gastos de traslado de las delegaciones artísticas que este verano estarán representando a Misiones en diferentes festivales del país.

Además del espectáculo de Barboza, habrá números de danza a cargo de algunas de las delegaciones, y serán de la partida el arpista Milán Cardozo, la cantante Paola Leguizamón y el malambista Gustavo Escobar.

Entradas y pase sanitario

Las entradas ya se encuentran en venta en la plaza San Martín y la plaza 9 de julio. Los horarios para adquirir las mismas son de 10:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00, y el día del festival se podrán conseguir entradas en la boletería del anfiteatro. Tiene un precio único de $300, mismo valor que el del Festival Del Litoral. Además, se las puede adquirir de manera electrónica mediante la plataforma https://comprasmisiones.com.ar/.

Cabe recordar que los mayores de 13 años deberán presentar el Pase Sanitario, siendo válidos la libreta de vacunación (física) con la 2da dosis aplicada con 14 días de anterioridad, o de manera digital mediante las App Alegra Med Misiones, Cuidar o Mi Argentina.

Raul Barboza flyer - 3

Dos presos y un menor demorado en Oberá por apedrear y amenazar a transeúntes a punta de machete

Efectivos de División Comando Radioeléctrico zona Centro de Oberá detuvieron a dos jóvenes y demoraron a un menor en la ruta nacional 14 al kilómetro 91/2 que ocasionaban disturbios en la vía pública.

Los uniformados fueron alertados a través de un llamado telefónico, donde manifestaron que en dicho lugar había tres ciudadanos que arrojaban piedras y amenazaban a los transeúntes con un machete.

Por este motivo, los agentes arribaron al lugar y detuvieron a dos jóvenes de 18 años y demoraron a un menor de 17, quienes se encontraban en aparente estado de ebriedad y tenían en su poder el objeto contundente.

Finalmente, los detenidos fueron alojados en sede policial y el menor demorado luego de los trámites de rigor será entregado a sus tutores para guarda y cuidado.

Machete - 5

Nación no descarta volver a cerrar fronteras ante la ola de casos de coronavirus

La jefa de Gabinete del ministerio de Salud de la Nación Sonia Tarragona advirtió que “nadie esperaba que pudiéramos tener una explosión de contagios”.

En medio del récord de contagios de coronavirus por la variante Ómicron, la jefa de Gabinete del ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona, advirtió que “no se puede descartar” un cierre de fronteras u otras restricciones en los próximos meses.

“Claro que estamos preocupados. En cuestiones de fronteras, en este momento no estamos evaluando ninguna restricción, pero tampoco podemos descartarlo. Hace un mes ninguno esperaba que pudiéramos tener una explosión de casos así. La pandemia nos tiene en alerta todo el tiempo”, planteó.

Consultada por otras restricciones, la funcionaria, explicó que “desde hace tiempo, la decisión quedó en manos de gobernadores y gobernadoras porque la realidad en distintas jurisdicciones es diferente”, y “las recomendaciones nacionales son el piso, el mínimo”.

El Ministerio de Salud informó este miércoles 95.159 nuevos contagios (récord) y 52 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas.

“Afortunadamente”, dijo la jefa de Gabinete, “el aumento en el número de casos no se ve acompañado por más internaciones, casos graves o muertos”.

“Hay un crecimiento grande de casos de Ómicron en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba, Tierra del Fuego y Chaco. En otros territorios todavía hay predominancia de la variante Delta”, señaló.

Modernizan aviones de la Fuerza Aérea para misiones de vigilancia

0

Las aeronaves se utilizaban en la Escuela de Aviación Militar para entrenamiento avanzado. Están diseñados también para el combate, el ataque a tierra y la contrainsurgencia.

El Fondo Nacional de la Defensa (Fondef), la ley que permite dinamizar el sector de la industria para la defensa, comenzó a dar frutos.

Al término de 2021 fluyó el dinero y a través de Licitación Pública N°57 /2021, la Fuerza Aérea contrató a la empresa Redimec S.R.L para la modernización de cabina a los aviones Tucano a un costo de 1.8 millón de dólares.

Esta modificación a cargo de la empresa tandilense Redimec consta del diseño, integración, implementación e instalación de un nuevo sistema de aviónica, navegación, comunicaciones y representación de parámetros de motor.

El upgrade extenderá la vida útil de la aeronave EMB-312 Tucano, de dotación de la III Brigada Aérea con asiento en Reconquista.

Las aeronaves se utilizaban en la Escuela de Aviación Militar para entrenamiento avanzado y luego de la adquisición de 12 aviones de origen estadounidense T-6C Texan II, se enviaron a Reconquista para misiones de vigilancia en la frontera norte del país.

A diferencia del Texan, entrenador primario e intermedio, el Tucano es un avión diseñado para el combate, el ataque a tierra, contrainsurgencia y entrenamiento avanzado.

Digital

En esencia el trabajo de Redimec, empresa integrante de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (CArAE) es cambiar el antiguo instrumental analógico por una moderna cabina de pantallas de cristal líquido (full glass cockpit) de la marca Garmin, que son multifuncionales de representación digital de datos y parámetros.

Se instalará una nueva suite de aviónica en dos Tucano (“Prototipo uno” y “prototipo dos”) que llevan kits de pantallas multifunción con un sistemas de referencia de actitud y rumbo de alta performance (“AHRS”, sigla en inglés de Attitude and Heading Reference Systems), magnetómetros, NAV/COM/GPS/FMS con software para operación en tándem, instrumentos de motor de stand-by, transponder remoto ADS-B, detector de condiciones meteorológicas adversas, sistema de alerta de tráfico completo, cajas de audio, luces de navegación y formación, adaptación de cockpit con iluminación para uso de visores nocturnos, entre otras novedades de la modernización que está avanzando de manera prevista.

Prototipo

El segundo prototipo se resolverá con el modelo de interacción “on-the-job training” (OJT), los técnicos de Redimec transferirán así el know-how completo al personal de la fuerza mientras se ejecutan las tareas de actualización.

Luego de finalizadas y certificadas las dos máquinas prototipo, el proceso continuará con dos adicionales a realizar con mano de obra 100 por ciento del taller de la fuerza en Rio IV, supervisados por los técnicos de la firma Redimec que entregará los kits de modernización.

Esta forma cooperativa de asociación contractual se dio por caso en la modernización de los aviones C-130 Hércules de la Fuerza Aérea sólo que el acuerdo fue entre la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y la firma estadounidense L-3, que modernizó los dos primeros y capacitó a técnicos de la planta cordobesa que instalaron los kits en el resto de los aviones.

Colombia, cuya fuerza aérea también opera Tucanos, efectuó la modernización y extensión de vida en las instalaciones de la Corporación Colombiana de la Industria Aeronáutica (CIAC). Es una compañía estatal, el mayor accionista es el ministerio de Defensa colombiano, modelo empresarial idéntico a la cordobesa FadeA.

Debate

Hay un debate abierto acerca de cuál y qué nivel de participación deberían tener los talleres militares en actividades que van más allá del apoyo técnico a sus equipos de combate (aviones, helicópteros, buques, submarinos, tanques, etc) cuando existen empresas estatales creadas para abarcar todo el espectro de las reparaciones y modificaciones complejas.

De no mediar el endémico problema de la disposición de recursos públicos a ritmo, se prevé entregar en el primer trimestre los dos Tucano prototipos certificados. Queda pendiente una negociación/licitación para pasar todo el proceso a modernización en serie de 12 aviones restantes. Redimec acredita idoneidad en upgrade de aviónica, la propia fuerza contrató sus servicios en 2018. Actualizó trabajando en conjunto con el Área de Material Río Cuarto, la aviónica de 3 Lear Jet 35, 1 Piper Dakota y 7 Cessna 182.

También interviene como subcontratada;en el upgrade del instrumental de 19 helicópteros Augusta Bell AB-206 del Ejército, tarea que a diferencia de los Tucano, está a cargo de Fábrica Argentina de Aviones con participación del Escuadrón de Aviación de Exploración y Ataque 602 del Ejército Argentino.

Con información de Ámbito.

Aprehendieron a un hombre acusado de robar objetos de un comercio en Eldorado

Efectivos de la División Comando Radioeléctrico con el personal de la comisaría 2 de Eldorado, detuvieron a un hombre sobre la calle Chile casi Nicaragua de esa localidad, quien habría forzado la entrada y sustraído elementos de un comercio.

Los uniformados fueron alertados a raíz de la denuncia de una mujer de 42 años, quien indicó que un joven conocido de la zona ingresó a su local comercial ubicado sobre la calle Chile y le sustrajo varios elementos; por ello, los agentes llegaron al lugar y detuvieron en inmediaciones al sindicado que tenía en su poder los objetos mal habidos.

Finalmente, se incautó los elementos que luego de los trámites de rigor será restituido a su dueña y el detenido quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia.

Covid-19: por qué algunas personas se contagian más de una vez y otras nunca se infectan

0

Con la pandemia superando los dos años y pese al surgimiento de variantes más contagiosas, existen personas que nunca se infectaron. Otras, por su parte, pese a contar con el esquema de vacunación completo, padecieron el Covid-19 en más de una oportunidad.

Según los especialistas, la capacidad de infectarse en más de una vez, o nunca haber contraído la enfermedad, radica en la genética con la que nace cada persona. Además, existe el aditivo de la presencia de las vacunas, que logran frenar la infección, y la posibilidad de que, pese a transitar el Covid-19, esos individuos sean asintomáticos.

“Hay gente ‘sana’ que tiene más propensión a padecer distintos tipos de eventos infecciosos y eso tiene que ver con las particularidades de cada uno”, afirmó en diálogo con TN el inmunólogo Jorge Geffner.

Mientras, el también especialista en inmunología Guillermo Docena agregó: “Hay miles de vacunados que fueron asintomáticos y nunca supieron que se infectaron”.

La genética como aliada para evitar los contagios

En medio de un pico de casos de Covid-19 se ha convertido en una situación común que algún conocido se encuentre infectado o aislado por ser contacto estrecho. Incluso, entre los “positivos” hay un número de personas que ya transitó la enfermedad alguna vez, a pesar de estar vacunados con las dos dosis. Otros, más afortunados, nunca se contagiaron.

“Lo vemos con el Covid-19 porque todos están prestando atención, pero esto también aparece en otras patologías infecciosas. Por ejemplo, todos los chiquitos, a los 2 años, ya se pescaron, en algún momento de su vida, la infección por virus sincitial respiratorio. Al 97% no le pasa nada, pero hay un dos o tres por ciento que hay que internarlo porque hace bronquiolitis severa. Esa es su propia genética”, explicó Geffner.

En ese sentido, el también investigador del Conicet aseguró que eso depende de las diferentes aptitudes de cada persona, “incluso sin historial de comorbilidades”.

“Todos, incluyendo los sanos, tienen distintas capacidades para enfrentar a los diversos microorganismos y eso los condiciona ante cualquier agente infeccioso, incluso el SARS-CoV-2. La razón de esta situación se encuentra en la genética diferencial de cada individuo”, agregó.

Por su parte, Docena destacó tres factores que pueden influir en la reinfección de una persona:

Que haya tenido una infección anterior hace 6 u 8 meses, con una inmunidad que ya no está presente.

Que se trate de una nueva variante y que la respuesta inmune ya no detecte a este virus.

Que la respuesta a la vacuna “no haya sido buena”.

“El que nunca se contagió es porque no estuvo expuesto al virus o la vacuna directamente bloqueo la infección”, aseguró.

Asintomáticos o nunca infectados

Otro de los factores que puede influir en esta situación es que, directamente, una persona no note que está infectado, ya que transitó la enfermedad de forma asintomática. Con lo cual, puede estimar que nunca contrajo el Covid-19.

“Hay una fracción muy importante de gente que fue asintomática y no sabe que se contagió”, dijo Geffner. En tanto, destacó que “Ómicron, en general, tiene la característica de mediar infecciones menos severas y hay una fracción aún más importante que es asintomática”.

En el mismo sentido, Docena completó: “Seguramente, miles de vacunados fueron asintomáticos y nunca supieron que se infectaron. Aunque sí se infectaron, no se enfermaron”.

Fuente: TN

Confusa gresca vecinal dejó un muerto y una mujer detenida en Posadas: buscan intensamente a un prófugo

Un hombre de 61 años falleció luego de recibir varios golpes por parte de una mujer de 48 años y un hombre de 40.

Según las primeras averiguaciones, lo señalados arribaron a la casa de la madre de la mujer, donde se produjo una fuerte discusión, luego que los sindicados intentaron llevarse algunos elementos de la vivienda, por lo que un vecino escuchó los ruidos y se acercó a mediar en la situación. Pero fue agredido por los dos a golpes. A raíz de las lesiones, fue trasladado al Hospital Fátima, donde minutos después se produjo el deceso.

Los efectivos de la comisaría 14 arribaron al lugar del hecho y detuvieron a la mujer de 48 años. Por otro lado, su pareja huyó inmediatamente de la escena, por lo que es intensamente buscado.

Detuvieron a un joven luego de robar 17 palas a la Municipalidad de Corrientes

0

Alrededor de las 3.45 del jueves, apresaron a un joven por avenida Sarmiento y calle Plumerillo a quien sorprendieron con un total de 17 palas. Las había sustraído de un depósito que tiene en las cercanías la Municipalidad de Corrientes.

El procedimiento fue realizado por efectivos del Destacamento San Marcos, quienes acudieron con urgencia, luego de un llamado al Sistema Integral de Emergencia 911, que alertaba de la presencia de una persona que llevaba a la rastra varias palas.

De esa manera sorprendieron al sospechoso, tratándose de un joven de 21 años, quien fue aprehendido con las 17 palas.

Lo trasladaron a la Comisaría Tercera Urbana, donde quedó alojado.

palas2 - 7