viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 4974

Ledesma renunció a Los Pumas: "Es difícil tomar la decisión"

0

El ex pilar del seleccionado nacional confirmó su salida como head coach, de cara al comienzo de una nueva temporada. "No es la culpa de nadie, son ciclos y quién quiere alejarse, nadie.", aseguró.

"Siempre vimos una progresión y una mejora, y el año pasado no se vio", dijo Ledesma en una rueda de prensa en Buenos Aires junto al presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Marcelo Rodríguez.

"Hoy es momento de estar agradecido, de acordarnos de las cosas que se lograron. Obviamente hubo errores en el camino y cosas que se pudieron hacer mejor, pero llegó el momento de otro ciclo".

Ledesma, que asumió en junio de 2018 en reemplazo de Daniel Hourcade, dejó el cargo con una efectividad del 29%, tras ocho victorias, tres empates y veintidós derrotas en 33 presentaciones.

En 2021, el seleccionado conocido como "Los Pumas" sumó ocho derrotas, tres triunfos y un empate.

"Es difícil tomar la decisión, ¿quien quiere alejarse de esto? Nadie. Pero si ponés al equipo primero y si sos lo suficientemente humilde, hay que hacerlo", indicó Ledesma.

"Es momento de poner el equipo primero, me pongo a disposición para lo que sea, para hacer el mejor traspaso, para que este equipo sea exitoso".

El ciclo quedó marcado por la eliminación en la primera ronda del Mundial de 2019 en Japón y un duro revés en noviembre de 2021 al caer 53-7 ante Irlanda en Dublin, mientras que destacó el primer triunfo en la historia del seleccionado ante Nueva Zelanda, que se produjo en el torneo Tres Naciones de 2020.

En 2022, según informó la federación, el seleccionado argentino tiene por delante enfrentamientos ante Escocia, la participación en el Rugby Championship con Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda y luego una gira por Gran Bretaña.

"La UAR a través de su gerencia a partir de ahora se aboca a la búsqueda de opciones de reemplazo, no tenemos un plazo, pero nos vamos a ocupar. No manejamos nombres, estamos asimilando la decisión de Mario", señaló Rodríguez a los periodistas.

Sobre su futuro, Ledesma descartó propuestas de equipos del exterior que lo hayan llevado a presentar la renuncia.

"Ningún equipo del mundo vale Los Pumas", añadió el entrenador, emocionado y con algunas lágrimas en los ojos.

Actrices Argentinas se movilizarán al consulado de Brasil por la anulación del juicio contra Darthés

0

El colectivo Actrices Argentinas convocó a una manifestación el próximo jueves al mediodía en el consulado brasileño. La concentración es en rechazo a la decisión del Tribunal Superior de Brasil del volver “a foja cero” el juicio contra Juan Darthés por abuso sexual a Thelma Fardin tras entender que no debía resolverse en una jurisdicción federal.

A través de un comunicado, Actrices consideró la decisión de la justicia brasileña como “un mensaje de impunidad, de revictimización y violencia” y aseguró: “No lo vamos a dejar pasar. Llamamos a todas las organizaciones, medios de prensa del movimiento de mujeres y diversidades y de la sociedad toda a concentrarnos en el día de mañana en el consulado de Brasil”.

En el documento convocan a concentrarse este jueves a las 12 en el consulado de Brasil ubicado en Carlos Pellegrini 1363. “El 7 de febrero, el Tribunal Regional Federal de San Pablo hizo lugar a un recurso presentado por la defensa de Juan Darthés y ordenó frenar el juicio que venía desarrollándose en la justicia federal”, indicó el texto de Actrices.

El proceso había comenzado el pasado 30 de noviembre con la declaración de Fardin, quien durante más de cuatro horas brindó su testimonio sobre el abuso sexual de Darthés en 2009 en Nicaragua, cuando ella junto al actor y otro grupo de compañeros se encontraban en una gira de la tira televisiva Patito Feo en ese país. Tras la declaración de Fardin, se realizó una nueva jornada de testimoniales en la que declaró la actriz Calu Rivero y el proceso entró en receso por feria judicial, para continuar a finales de enero con dos jornadas más de declaración de testigos.

“Esta decisión vuelve a fojas 0 el proceso judicial, sin desarrollar los fundamentos y quitándole reconocimiento a la víctima, ya que sus abogados no pueden acceder al fallo completo”, apuntó el comunicado de Actrices Argentinas. “El proceso de las audiencias venía desarrollándose en forma correcta, incluso la competencia del juicio había sido resuelta favorablemente por el juez en primera instancia en un fallo de más de 15 páginas, 7 meses antes de que comenzara el juicio”, continuó el texto. “Con el juicio oral en la etapa final, este es un mensaje de impunidad, de revictimización y violencia. No lo vamos a dejar pasar”, sentenció el documento y concluyó con un pedido de “Justicia para Thelma y para todas las víctimas de abuso. Basta de impunidad”.

Fuente: Á

El Concejo posadeño y el Ministerio de Prevención de Adicciones trabajarán en conjunto para concientizar sobre las adicciones

0

Por medio de un convenio marco, ambas instituciones trabajarán mancomunadamente en tareas de prevención y concientización sobre drogadicción.

El presidente del HCD, Horacio Martínez junto a las concejales, Malena Mazal y María Eva Jiménez, firmó un convenio de colaboración mutua con el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la Provincia de Misiones para profundizar la prevención y concientización sobre las adicciones en el municipio.

Los programas a implementarse en el marco de dicho convenio permitirán aceptar la problemática real de las adicciones y garantizar un abordaje de prevención, promoción y de atención integral de los niños, niñas, adolescentes y adultos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Desde ese punto de vista, el Estado Municipal entiende y reconoce al consumo de sustancias como una problemática social que debe ser abordada en forma integral, junto con organismos internacionales, nacionales, provinciales, comunales y de la sociedad civil. Es por ello que, por medio de este convenio, las acciones que se lleven adelante deberán ser abordadas a partir de un trabajo en red en el territorio, fomentando procesos de inclusión y de fortalecimiento del entramado social.

La inclusión y la igualdad ciudadana serán los pilares fundamentales a trabajar, con el fortalecimiento de sus proyectos de vida y las planificaciones a futuro. El trabajo conjunto entre ambas instituciones permitirá promover actividades de prevención y promoción de salud ligadas a talleres de sensibilización; talleres de capacitación y talleres de orientación que fortalezcan el ejercicio de derechos ciudadanos y amplíen la capacidad de ejercer la libertad y el disfrute por la vida.

Estuvieron presentes Paula Devoto, subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera; Cindy Diesel, subsecretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales; Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas; Roberto Padilla, subsecretaría de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial y las concejales, María Eva Jiménez y Malena Mazal.

Coronavirus: cuáles son los síntomas estomacales que aumentan entre los contagiados de la variante Ómicron

0

Un estudio realizado con datos recopilados de la Asociación Americana de Gastroenterología (AGA) de Estados Unidos reveló cuáles son los tres síntomas estomacales que aumentaron entre los pacientes contagiados con la variante Ómicron de coronavirus.

-diarrea

-náuseas

-vómitos

El informe, publicado en el Journal of Microbiology, Immunology and Infection, informó que los investigadores descubrieron que la enzima convertidora de angiotensina 2 del receptor del huésped (ACE2) “se expresa en gran medida en el epitelio gastrointestinal y puede provocar el desarrollo de náuseas y vómitos”.

“Aunque los síntomas respiratorios predominan en las manifestaciones clínicas de COVID-19, se han observado síntomas gastrointestinales en un subconjunto de pacientes. En particular, algunos pacientes tienen náuseas y vómitos como la primera manifestación clínica de COVID-19, que a menudo las personas pasan por alto”, dijeron los investigadores.

A su vez, el documento científico detalló: “Crear conciencia sobre estos síntomas y tomar una intervención oportuna ayudaría a las personas a combatir la pandemia. En cuanto a los niños con COVID-19, si bien la mayoría de ellos parecían tener un curso clínico más leve que los adultos enfermos, también se podía observar esta patología en pacientes pediátricos con cierta proporción”.

Fuente: TN

Córdoba: asesinaron brutalmente a un arquitecto y detuvieron a la hija y al yerno

0

Poco antes de fin de año, el arquitecto Reynaldo Flehr, de 61 años, fue encontrado amordazado y atado a una silla en su casa de la zona norte de Córdoba. Había sido ultimado de dos balazos y no había ningún detenido hasta ahora, que la Justicia posó la mirada sobre su propia hija y su yerno.

La fiscal de instrucción Claudia Palacios ordenó la detención de Irina Lourdes Flehr, la hija de la víctima, y de su yerno Leandro Moscarello, al considerarlos partícipes necesarios del crimen ocurrido.

Además, la fiscal dispuso la detención de otros tres hombres, quienes serían los responsables de haber ejecutado a Flehr en su casa de Los Boulevares el 29 de diciembre pasado. Los acusados fueron imputados de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.

Cómo mataron al arquitecto

Según informó el diario La Voz, Flehr fue hallado amordazado, maniatado de pies y de manos y ultimada de dos balazos en la cabeza, sin golpes previos.

El hombre era viudo y estaba de novio con una mujer. Ya no trabajaba como arquitecto, pero vendía productos para ferreterías y corralones y era propietario de varios terrenos.

La casa del hombre, ubicada sobre avenida La Voz del Interior al 8.200, camino al aeropuerto, tenía un cartel que ofrecía su venta.

Fuente: TN

Retomaron los operativos integrales de salud que recorren los barrios posadeños

0

Este miércoles se realizó, en la Chacra 80, el operativo sanitario de carácter integral que incluyó atención médica en diferentes especialidades, y acciones de promoción y prevención, marcando el inicio del ciclo de estas intervenciones a cargo de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de Posadas.

De esta forma, las familias pudieron contar con servicios como la vacunación anticovid, donde se suministraron 60 dosis y otras correspondientes al calendario nacional, al mismo tiempo, se realizaron 39 atenciones clínicas, 18 pediátricas, 21 odontológicas y 50 consultas con el equipo de nutricionistas.

Por otro lado, el sector de farmacias realizó 50 atenciones y otorgó 170 medicamentos. También la Dirección de Bioquímica efectuó 21 testeos de VIH, sífilis y hepatitis.

A su vez, el operativo contó con las intervenciones de las Direcciones de Prevención de Adicciones, Derechos Humanos, Desarrollo Social, Diversidad y Género, Adultos Mayores. Además, quienes se acercaron, pudieron solicitar información sobre salud sexual y reproductiva, y respecto a cuestiones vinculadas a violencia de género.

En tanto que, la Dirección de Epidemiología y Vigilancia de la Salud recorrió la Chacra 80, brindando indicaciones y recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti. También se instaló el stand educativo para concientizar sobre este insecto que transmite las enfermades de dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya.

Las atenciones también se extendieron a las mascotas y, gracias al quirófano móvil del Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMusA) que brindó atención con el quirófano móvil y práctico 8 castraciones, aplicó 66 vacunas antirrábicas y 66 pipetas.

Por su parte, el Centro de Documentación Rápida (CDR) móvil dijo presente en el barrio otorgando de esta manera el acceso a 18 vecinos a sus Documentos Nacionales de Identidad (DNI) y cambios de domicilios. Mientras que, el ropero comunitario otorgó diferentes prendas de vestir a los vecinos.

Asimismo, en estos operativos que se replicarán todos los miércoles, el Municipio tiene por objetivo acercar a los barrios diferentes servicios para mejorar la calidad de vida de las familias posadeñas.

Interesados ya pueden inscribirse para el curso de árbitro en Posadas

0

Desde la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de Posadas informan que ya se encuentran a disposición las inscripciones al curso de árbitro.

La capacitación estará a cargo del referí nacional Ricardo Portillo, cuenta con cupos limitados y tendrá una duración de 120 horas cátedra, entre clases teóricas y prácticas. El ciclo tendrá una duración aproximada de 6 meses.

La convocatoria es para personas de ambos sexos, entre 16 y 50 años que hayan concluido los estudios primarios. Se aclara que el cupo es limitado. Los interesados en inscribirse o realizar alguna consulta, pueden comunicarse al celular 3764-251601.

Las actividades arrancarán el próximo miércoles 2 de marzo, para asistir, se solicitará el pasaporte sanitario con esquema completo de vacunación contra COVID-19 (2 dosis mínimo).

curso arbitro - 11

Coronavirus en Misiones: cinco muertes y 331 casos en las últimas 24 horas

0

Así lo detalla el parte epidemiológico del Ministerio de Salud Pública de la provincia. Con estos números la tierra colorada acumula 80.127 casos desde el inicio de la pandemia.

Las cinco víctimas padecían de algún tipo de comorbilidad y de las cuales dos estaban sin vacunación por decisión propia; otra sin inmunización por decisión familiar; uno con el esquema incompleto; y uno con esquema completo.

Las cinco localidades con más contagios de las últimas horas son Posadas con 121, Oberá 50, Apóstoles 26, Garupá 18 y San Vicente 16.

En total se mantienen activos 9.510 casos, con 179 internados, 69.744 recuperado y 873 fallecidos.

Parte 09 02 2022 - 13

Unifican el sentido de circulación de la calle Arrechea de Posadas

0

La Municipalidad de Posadas se encuentra desarrollando trabajos de demarcación sobre la calle Alfonso de Arrechea, con la intención de reorganizar la circulación vial por este sector.

Esta tarea se basa en el cambio de sentido de circulación de esta vía que es la continuación de la calle Bueno Aires, luego de la avenida Roque Pérez. Por ello, el sentido del recorrido será la continuación de esta arteria que comienza en avenida Mitre y culmina en Roque Pérez.

Los operarios se encuentran ejecutando la demarcación de las flechas de dirección para advertir a los conductores de los rodados sobre esta nueva disposición.

En tanto, el ingreso por la av. Costanera hacia la calle Arrechea, tendrá doble sentido hasta la zona lindante a los comercios, cuyo tramo está destinado exclusivamente a la carga y descarga de mercadería. En este sector, se hicieron las demarcaciones correspondientes, como así también se colocó un cartel vehicular.

Mediante estas acciones, se reordenan las manos de circulación de los distintos rodados, para un tránsito seguro y fluido.

Coronavirus en Argentina: confirmaron 218 muertes y 27.252 contagios

0

El ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 9 de febrero de 2022 que, en las últimas 24 horas, se registraron 218 muertes por coronavirus y 27.252 nuevos contagios. Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.675.327, mientras que las víctimas fatales suman 123.444.

De ayer a hoy se realizaron 76.251 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 35,73%. Si bien el número dista del 10% recomendado por la OMS, el porcentaje se mantiene desde hace varios días por debajo del 50%, cifra que se pasó durante la semana del 14 de enero cuando se registró el pico más alto de contagios, con casi 140 mil casos y una tasa de positividad de casi el 70%.

Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 119 son hombres y 97 mujeres. Dos personas fallecidas, una residente en la provincia de Chubut y otra residente en la provincia de La Pampa, fueron reportadas sin datos de sexo. La Provincia de Buenos Aires fue la que más decesos notificó, con 72 fallecidos. La siguen la provincia de Catamarca con 16 y CABA y Santa Fe con 15 fallecidos, respectivamente.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 2.428 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 47,5% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 44,6%.

De los 27.252 contagios reportados hoy, más de la mitad se concentran en PBA (11.263 casos), Córdoba (3.839) y CABA (2.451). Entre las tres jurisdicciones acumularon 17.553 casos, cifra que representa el 64,40% del total.

Para el resto del país, los números fueron los siguientes: Catamarca 310 contagios, Chaco 436, Chubut 275, Corrientes 572, Entre Ríos 557, Formosa 669, Jujuy 120, La Pampa 722, La Rioja 393, Mendoza 809, Misiones 301, Neuquén 314, Río Negro 407, Salta 240, San Juan 287, San Luis 144, Santa Cruz 201, Santa Fe 2.053, Santiago del Estero 62, Tierra del Fuego 136 y Tucumán 691.

Fuente: infobae