viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 4975

Televisación confirmada de la Copa de la Liga: ¿se podrá ver gratis a Boca y River?

0

Los partidos de la Liga Profesional seguirán viéndose por Pack Fútbol y habrá dos liberados por fecha.

Adías del inicio de la Copa de la Liga Profesional se resolvió finalmente un enigma que se había planteado sobre la televisación, los principales partidos del torneo, entre los que se contemplaba uno de Boca o de River por fecha, continuarán dándose a través del sistema codificado.

Finalmente Disney acordó transferirle los tres canales de Fox a Mediapro y de esa manera cumplió con el dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, en el que se obligaba a la cadena estadounidense a desinvertir para aprobar la fusión de ESPN con Fox Sports.

Una de las exigencias de mayor impacto del dictamen era que se debía habilitar la transmisión de manera gratuita de uno de los partidos que River o Boca jueguen por la Copa de la Liga Profesional (el plan, además, incluía Champions, a la Libertadores y a la Fórmula Uno, entre otras actividades). Pero eso no ocurrirá.

Disney le vendió los tres canales Fox Sports de Argentina a Mediapro, una empresa española que ahora está controlada por el fondo de inversión chino Orient Hontai. Desde Disney entienden que la exigencia de liberar contenidos fundamentales ya caducó a partir de esta transferencia de derechos.

De esta manera, los encuentros del debut de Unión-River y Boca-Colón se verán este sábado y domingo por codificado. Turner y Fox ya se repartieron los 14 partidos de la primera fecha de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. De acuerdo a versiones de las empresas, sólo se podrán ver a través de la televisión abierta dos partidos por fecha, que no serán los de ninguno de los equipos grandes.

En paralelo al dictamen sobre la fusión de Fox y ESPN, desde el oficialismo se había impulsado el regreso del Fútbol para Todos. El senador Oscar Parrilli presentó un proyecto de ley en la Cámara Alta para que los principales partidos del torneo local se televisen por la TV Pública. De todos modos, la Copa de la Liga sigue con el formato de televisación del último año.

Se enamoró de un argentino por Tinder y dejó Italia para vivir con él: “Ahora me ve como una amiga”

0

La protagonista de esta historia pidió una única condición para revelar su angustia: no exhibir su rostro ni dar a conocer su nombre completo. Sucede que aún no logra digerir la respuesta que recibió, tras recorrer más de 10 mil kilómetros, del “amor de su vida”.

La mujer -nacida y radicada en Italia, mencionada a partir de ahora como Julia- le contó a TN que conoció a Jorge en una aplicación de citas mientras buscaba una escapatoria de su vida. Eligió Tinder sin saber con qué se iría a encontrar allí, pero sí con el deseo de volver a enamorarse.

“Ocurrió hace casi cinco años, mientras él estaba de viaje en Italia. Ambos coincidimos en la aplicación y comenzamos a hablar. No tuvimos tiempo para vernos allá porque él se tenía que volver a su país. Y yo estaba con otros inconvenientes”, explicó Julia.

Un vínculo que nació por Tinder y continuó por Facebook

Tras ese primer contacto decidieron continuar el vínculo virtual a través de Facebook. Julia, por aquel entonces en pareja, prefirió no darle su número de WhatsApp por temor a que su marido italiano la descubriera.

“Hace más de un año tomé la decisión de venir. Sabía lo que dejaba en Italia: una familia casi desesperada por mi ausencia, una madre grande y un hombre con quien convivo aunque estemos separados”, agregó.

Julia sintió en Jorge una misma conexión que la llevó a sumergirse en una aventura repleta de temores, pero con el suficiente tiempo y espacio para comenzar una nueva vida.

“Yo me enamoré de él, me arrimé muchísimo por la falta de afecto que tenía en mi casa, en mi familia. Porque aunque ellos me amaban no sabían darme lo que verdaderamente necesitaba. Él sí: con palabras, bromas, cariño, me dio el afecto que yo buscaba”, dijo Julia.

Jorge le envió un mensaje claro: “Vení, yo te espero en Buenos Aires”. Fue allí cuando Julia reunió a su familia en Italia y les informó de aquello que estaba por acontecer: “Me voy a vivir a Argentina. No hay vuelta atrás”.

Una charla con Jorge, previa a sacar el pasaje de avión, la hizo comprender que lo mejor era venir solo por dos meses. Probar y vivir. Si la relación se potenciaba, regresaría a su país para tomar sus cosas y ahí sí mudarse definitivamente a Buenos Aires.

“Él es mucho más grande que yo, pero nunca me importó. Porque con la fuerza del amor se puede superar todo. Y siempre fue un sostén que justamente me incitó a superarme, vencer los miedos”, explicó Julia.

“Le dije lo que sentía, pero a él no le pasa lo mismo”

La italiana arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a comienzos de 2022. “Apenas lo vi le dije lo que sentía, estaba muy feliz de poder hacerlo. Le expresé que tan solo mirándolo se me llenaban los ojos de amor. Y que lo que sentía desde lejos era verdadero y real. Muy fuerte”, indicó.

Sin embargo, Jorge ya no se encontraba en su misma sintonía: “Con toda la tranquilidad del mundo me dijo que él no siente eso por mí. Que me ve como una amiga, que siente ternura, pero no amor ni pasión. Y a mí me sucede todo lo contrario”.

“Me llamaba mi amor, me decía que estaba enamorado. Pero ahora que estoy acá me dice todo esto. La verdad es que estoy desesperada, destruida. No sé cómo voy a seguir viviendo”, dijo Julia, entre lágrimas.

“Yo sigo amándolo. Lo único que puedo hacer es tomarle las manos muy fuerte y llorar. Claro que me siento una estúpida, pero lo amo”, indicó.

Julia tiene su pasaje de vuelta para fines de marzo y no sabe qué hará durante todo este tiempo. “Hubiese querido quedarme mucho más tiempo, pero ahora me siento perdida del todo. En Italia no tengo al amor de mi vida, lo tengo acá, pero ahora dice que no me ama... Siempre le dije que solo quería un día a su lado para darle un abrazo. Y en este momento no tengo nada”, concluyó.

Fuente:TN

Del Potro no descartó jugar en Río de Janeiro: "Lo decido mañana o pasado"

0

Luego de la derrota en el Argentina Open, el tandilense primero deslizó que se había tratado de su último juego, pero luego no descartó una función más.

Juan Martín Del Potro, quien este martes cayó en dos sets ante Federico Delbonis y se despidió prematuramente del Argentina Open de tenis, anunció este martes por la noche que entre “mañana (por el miércoles) o pasado decido si voy a Río de Janeiro”, en donde tenía previsto participar en el ATP 500 que empezará el lunes y que podría marcar la despedida de su carrera deportiva.

Si bien en las declaraciones inmediatas tras el partido deslizó que el de este martes había sido su último partido, luego, ante los medios, no descartó del todo su participación en el torneo de Brasil.

“Mañana o pasado decido si voy a Río de Janeiro. Corrí más de lo que imaginaba y ahora mismo no lo tengo claro” sostuvo el tandilense, en la conferencia de prensa posterior al último encuentro de la jornada en el Lawn Tennis Club.

Del Potro, el jugador que supo conquistar el corazón de la mayoría de los aficionados al tenis en la Argentina, perdió por 6-1 y 6-3 ante Delbonis (42 en el ranking mundial ATP), pero más allá del tropiezo lo que más le ‘dolió’ es el estado de su maltrecha rodilla derecha, la misma que atravesó cuatro cirugías en los últimos dos años.

“Mi rodilla no es compatible para jugar el tenis. Quiero mejorarla para vivir”, expresó Delpo, y continuó: “Lo que está claro es que después de Río (de Janeiro) haré un parate, si es que voy”.
“Traté de ser claro que dije que era más una despedida que una vuelta al circuito, porque la rodilla me lo marca así”, describió, y amplió: “O jugaba acá (por Buenos Aires) o paraba para buscar otra alternativa para que la rodilla me sirva para mi vida, no ya para el tenis”.

Del Potro también se refirió a la emoción que representó presentarse en el escenario del barrio de Palermo ante casi 5 mil espectadores, con una afluencia que hizo recordar a aquellos compromisos de Copa Davis cuando Guillermo Vilas lideraba el equipo argentino.

“Ver la cancha como la vi es el mejor premio que me podía faltar, para terminar esta etapa. Soy un privilegiado por lo que viví en una cancha de tenis”, reflexionó.

Suecia eliminó todas las restricciones y dejó de considerar al coronavirus como una enfermedad crítica

0

Suecia eliminó este miércoles todas las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus debido al alto porcentaje de población vacunada y a la menor peligrosidad de la variante Ómicron.

Suecia se une así a Dinamarca, primer país de la Unión Europea (UE) en levantar todas las restricciones el pasado 1 de febrero, y ya no considera el COVID-19 una enfermedad "crítica" para la sociedad, aunque se mantiene el alto contagio en el país, con cifras récord.

Los bares y restaurantes podrán continuar abiertos a partir de este miércoles después de las 23 horas y desaparecerán todos los límites de aforo en actos públicos, así como la recomendación de trabajar desde casa, de reducir los contactos en interiores y de usar mascarilla en el transporte público, que en Suecia nunca ha sido obligatoria.

Se mantienen no obstante algunos consejos como quedarse en casa si se tienen síntomas, cuarentena de cinco días para personal sanitario contagiado y evitar las aglomeraciones para los no vacunados.

Los viajeros procedentes de la UE y del Espacio Económico Europeo (EEE) podrán entrar libremente en Suecia sin tener que presentar un test de coronavirus.

El 83,8% de los suecos mayores de 12 años han recibido la pauta completa de la vacuna, y el 53,1% de los mayores de edad, la dosis de refuerzo.

Tras apostar por muchas recomendaciones y apelar a la responsabilidad individual en la primera ola, las autoridades suecas introdujeron más restricciones a partir de la segunda en el otoño boreal de 2020 y han mantenido esa línea desde entonces.

El índice de mortalidad sueco es de 157,31 por cada 100.000 habitantes, más del doble que Dinamarca y cinco veces más que Finlandia, pero por debajo de la mayoría de los países europeos.

Fuente: Infobae

Arrancó la Libertadores: calendario y cuándo juegan los equipos argentinos

0

Este martes comenzó la edición 2022 de la Copa Libertadores de América con el partido de ida correspondiente a la Primera Fase Eliminatoria, que enfrenta al uruguayo Montevideo City Torque y Barcelona de Guayaquil de Ecuador.

Esta semana, además, se disputarán los otros dos cruces (Deportivo Lara vs Bolívar y Vallejos vs Olimpia). Todas las revanchas se jugarán la semana próxima.

La primera fase se se abrió este martes con el empate 1-1 en Montevideo. Un día después, el venezolano Deportivo Lara será anfitrión en Barinas de del boliviano Bolívar y la Universidad César Vallejo de Perú será recibirá la visita del Olimpia de Paraguay en Trujillo.

Recién en la segunda fase del repechaje aparece un argentino: Estudiantes de La Plata, que se enfrentará a Audax Italiano.

Calendario de la Copa Libertadores 2022

Los cruces de la primera fase

  •  Montevideo City Torque vs. Barcelona (martes 8/2, a las 21.30 hora argentina)
  • Barcelona vs. Montevideo City Torque (martes 15/2, a las 21.30)
  • Deportivo Lara vs. Bolívar (miércoles 9/2, a las 19.15)
  • Bolívar vs. Deportivo Lara (miércoles 16/2, a las 19.15)
  • César Vallejo vs. Olimpia (miércoles 9/2, a las 21.30)
  • Olimpia vs. César Vallejo (miércoles 16/2, a las 21.30)

Los cruces de la segunda fase

La fase 2, con 16 equipos distribuidos en ocho llaves, se disputará entre el 22 de febrero y el 3 de marzo, mientras que la fase 3, en la que se encontrarán los 8 elencos ganadores de la ronda anterior luchando por cuatro pases a la fase de grupos, irá del 8 al 17 de marzo.

Los cuatro equipos perdedores de la fase 3 se clasificarán directamente a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022, el segundo torneo de clubes en importancia de la Conmebol que arranca el 8 de marzo.

-Millonarios vs. Fluminense
-Deportivo Lara/Bolívar vs. U. Católica de Ecuador
-César Vallejo/Olimpia vs. Atlético Nacional
-Plaza Colonia vs. The Strongest
-Audax Italiano vs. Estudiantes
-América Mineiro vs. Guaraní
-Everton vs. Monagas
-Montevideo City Torque/Barcelona vs. Universitario de Perú

¿Cuándo se sortea la fase de grupos?

El sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022 se llevará a cabo el 23 de marzo junto con el de la Copa Sudamericana. Los equipos argentinos ya clasificados son Boca, River, Colón, Vélez y Talleres.

Una profesora de Escocia tuvo sexo con uno de sus alumnos: podría ser expulsada del registro docente

0

Melissa Tweedie, una profesora escocesa, está acusada de haber mantenido relaciones sexuales con un alumno de 18 años en un hotel. La docente, influencer en las redes sociales, había empezado a dar clases de educación física hace dos años en esa institución.

Los hechos ocurrieron tras una fiesta de egresados de la escuela secundaria Gleniffeer, en la localidad de Paisley, Escocia, en 2017. Según declaró el alumno, la docente fue con él hasta el hotel y le pidió que “no lo trate como la seño de la escuela”.

Según medios locales, la docente, Melissa Tweedie, que tenía 23 años en ese momento, “bailó de manera inapropiada con los estudiantes en el club nocturno SWG3 en Glasgow”, antes de tener relaciones sexuales con un alumno, que tenía 18 años, en un hotel.

El exalumno implicado en la historia, identificado como Alumno A, brindó evidencia relacionada con una lista de acusaciones hechas contra la docente conocida como “Miss Tweedie”.

El estudiante dijo al Consejo General de Enseñanza de Escocia (GTCS) que “le apenaba” que Tweedie, que ahora tiene 27 años, estuviera siendo investigada por el evento.

Pero en un comunicado admitió que había tomado alrededor de tres o cuatro pintas de cerveza, una botella de vino, algunos licores, ron y tragos antes de tener relaciones sexuales. “La señorita Tweedie estaba sentada en nuestra mesa. La señorita Tweedie no estaba bebiendo en la mesa, yo sí”, declaró el ex alumno.

Después del baile de graduación, los estudiantes habían reservado habitaciones en un hotel cercano. El alumno A dijo dijo que entró en una habitación donde encontró a nueve alumnos junto con Tweedie.

Después de una queja por ruidos molestos, el alumno se quedó a solas con la docente. “Nos besamos, nadie lo inició. Bajamos y tuvimos sexo en mi habitación”, explicó.

El Alumno A afirmó que Melissa Tweedie, que ahora vive en Dubai y trabaja como profesora de yoga, pasó la noche en su habitación antes de irse alrededor de las 8 del día siguiente.

La mujer ahora se enfrenta a ser eliminada del registro de docentes por el Consejo General de Enseñanza de Escocia (GTCS) luego de las acusaciones, indicó el diario The Mirror.

Fuente: M1

La Ciencia descubre en qué planetas es más factible hallar vida

0

Un equipo de científicos de la Universidad de Rochester (EEUU) y del Instituto de Tecnología de Tokio (Japón) determinó que las lunas deben ser grandes con respecto al tamaño de su planeta anfitrión, para que se incrementen las posibilidades de hallar vida extraterrestre.

Por lo tanto, suponen que los planetas más pequeños tienen mayores probabilidades de albergar organismos, como sucede con la Tierra, en relación a su único satélite natural.

Al respecto, se fundamentó que la Luna desempeña un papel esencial para mantener la vida en la Tierra, ya que además de controlar las mareas de los océanos, estabiliza las rotaciones del planeta, e influye en la estabilidad del clima.

El estudio, publicado en la revista Nature Communications, propone que "el tamaño del planeta es fundamental para entender la formación de los satélites naturales, como la Luna".

"Por lo tanto, al menos para la Tierra, la Luna también contribuye al clima estable de la Tierra y ofrece potencialmente un entorno ideal para que la vida se desarrolle y evolucione", indica el trabajo.

Miki Nakajima, profesora de la Universidad de Rochester y directora de la investigación, sostuvo que "al entender la formación de las lunas, tenemos una mejor restricción sobre lo que debemos buscar, cuando buscamos planetas similares a la Tierra".

Fuente: Á

Premian con dinero y terrenos a los jugadores de Senegal por ganar la Copa África

0

El jefe de Estado senegalés condecoró con la Orden del León, la más alta distinción del país, a los miembros de la delegación y además recibirán cada uno 50 millones de francos.

El presidente de Senegal, Macky Sall, decidió premiar con dinero y terrenos a los futbolistas y el cuerpo técnico de la selección de ese país que el ultimo domingo ganó la Copa de Naciones de África 2021.

"Los jugadores y el cuerpo técnico recibirán cada uno 50 millones de francos (unos 76.000 euros), una parcela de 200 metros cuadrados en Dakar y una parcela de 500 metros cuadrados en Diamniadio", informó la Presidencia del país africano en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/i/status/1491010162374868995

Diamniadio es una nueva ciudad en construcción a unos 30 kilómetros de la capital.

El jefe de Estado senegalés también condecoró con la Orden del León, la más alta distinción del país, a los miembros de la delegación deportiva en la Copa de África, que se llevó a cabo en Camerún.

Sall distinguió a los jugadores y el cuerpo técnico en una ceremonia celebrada a última hora del martes en el palacio presidencial en Dakar, destaca hoy el diario Mundo Deportivo de España.

"Les encomendé una misión y volvieron con la copa. Este logro se lo deben a vuestras cualidades personales", dijo el Presiden al destacar la "explosión de alegría" que supuso para Senegal la histórica obtención del título.

Miles de personas se lanzaron el lunes último a las calles de Dakar para celebrar la llegada de la selección de fútbol de Senegal, "Los Leones", tras adjudicarse por primera vez en su historia la copa africana al derrotar a Egipto en la final.

Familiares y policías buscan a un hombre de 86 años en Eldorado

0

Hermeveleo Aquino, domiciliado en el barrio Antiguo Centro de esta localidad y que padece alzhéimer, se dirigió durante la noche del martes a comprar en un local comercial ubicado en la esquina de su vivienda y desde ese momento no regresó, según la denuncia de su hijo.

El hombre, es de contextura física delgada, mide 1,80 aproximadamente de estatura, es de test morena, tiene cabellos de color blanco y vestía al momento de ausentarse un pantalón gris, una remera a rayas de color gris y unas zapatillas negras.

Ante cualquier información sobre su paradero, comuníquese con las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia policial más próxima.

Secuestro y abuso en Posadas: una joven denunció que fue agredida sexualmente por 5 hombres

0

Una adolescente posadeña denunció en la comisaría seccional sexta haber sido raptada en la vía pública y abusada sexualmente por cinco jóvenes. Uno de ellos es su ex novio de la misma edad, quien fue demorado por la Policía.

La denuncia indica que la joven fue interceptada el lunes, cerca de las 19:00 horas, en la esquina de las avenidas Almirante Brown y Zapiola, por los masculinos que se desplazaban en un automóvil oscuro, con vidrios polarizados y estaban con los rostros cubiertos. La muchacha en ese momento estaba sola y se dirigía a su domicilio.

La víctima estuvo desaparecida durante once horas, y habría sido golpeada, drogada y abusada en una vivienda abandonada, cerca del cementerio La Piedad.

La menor fue hallada en la vía pública, caminando desesperada hacia su domicilio en estado de shock y muy dolorida. Luego fue trasladada al Hospital Escuela Dr. Ramón Madariaga, donde recibió asistencia médica.

El juez de Instrucción 2 de Posadas, Juan Manuel Monte lleva a cabo la intervención del caso, quien solicitó a la Dirección Cibercrimen de la Policía de Misiones que se analice el teléfono celular de la adolescente, para rastrear los lugares donde estuvo la víctima.

Hasta el momento, demoraron a un adolescente de 17 años, ex novio de la menor raptada y abusada. El menor señalado fue entregado al resguardo de sus progenitores y se le impuso prohibición de acercamiento hacia la supuesta víctima.