Desde la Municipalidad de Posadas se ejecutan varias obras hidráulicas que traerán consigo la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la zona y la circulación vehicular y peatonal.
En el barrio El Progreso se realizan trabajos de cordón cuneta sobre la calle Cabildo, entre las calles Ruiseñor a los Manantiales ya han finalizado y, por ende, optimizará la conducción de los líquidos pluviales hacia los sumideros existentes, evitando que el estancamiento perturbe las actividades cotidianas.
Además, se avanza con las tareas de un entubamiento de 160 metros con tubos de 800 mm y se construirán dos cámaras sumideros nuevas, lo que fortalecerá el desagüe en la zona.
Estos trabajos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos de la zona, como también seguir potenciando a Posadas como una ciudad turística, se realizan plenamente con recursos propios, tanto con los fondos destinados, con el personal y con la planificación de la obra.
Desde la Municipalidad de Posadas se proveerán los contenedores y se capacitará al personal del Parque de la Salud para llevar adelante la separación de residuos dentro del Hospital.
Esta práctica sustentable será implementada en sus actividades cotidianas con el objetivo de que dichos residuos puedan ser reutilizados y reinsertados en el sistema productivo.
En tanto Hector Cardozo, el Director General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático expresó, “la generación de residuos es muy elevada dado al alto porcentaje de pacientes que alberga el Hospital provenientes de distintos lugares de la provincia e incluso del país. Ayuda mucho que los distintos profesionales y estamentos vayan sumando e incorporando la parte de sustentabilidad a su gestión diaria para tomar conciencia también del factor ambiental que esto implica”.
Esta clasificación de desechos se incorporará a la compleja y delicada gestión de residuos en la que el Hospital viene trabajando, donde se debe mencionar la cuidadosa manipulación que se hace de los residuos patológicos y domiciliarios.
Los residuos reciclables pasarán a formar parte de una economía circular y serán retirados tanto por la Fundación Banco de Residuos de la provincia como por recuperadores urbanos.
La agenda ambiental es uno de los principales ejes de una gestión con vistas a futuro y para ello es necesario comenzar a trabajar de manera inmediata y mancomunada entre las distintas instituciones.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) comenzó a trabajar en los primeros metros de la carpeta asfáltica de la Ruta Nacional N° 105 en la obra de extensión de la autovía que se ejecuta desde el puente sobre el arroyo Pindapoy Chico en todo el tramo restante de la traza.
Los nuevos 20 kilómetros se extenderán desde el puente mencionado hasta el empalme con la Ruta Nacional N° 14 (cruce de San José) y se sumarán a los ya existentes 12,9 kilómetros que se inician en la rotonda del By Pass Arco – Garita en el barrio Santa Helena de Garupá.
La obra es financiada por la Nación, a través de Vialidad Nacional y se diseñó y ejecuta por parte de Vialidad de Misiones.
En los últimos días comenzó a desarrollarse la pavimentación asfáltica del primer tramo de la nueva etapa de la autovía en cuanto a la calzada principal, donde previamente se ejecutó la demolición de la banquina existente, excavación de roca, construcción de bases y se procedió a la ejecución de alcantarillas con colocación de tubos de hormigón de desagües y desarrollo de accesos para los frentistas.
Además se está trabajando en la ejecución de un nuevo puente sobre el arroyo Pindapoy Chico para dar continuidad a los carriles de la duplicación de la calzada de la Ruta Nacional N° 105 para su continuidad como autovía.
Allí se procedió a la excavación para la fundación de las bases, se hormigonó para nivelación de la pila central y se hormigonó la estructura de la pila central del puente.
Por otro lado se están ejecutando trabajos en el Retorno N° 3 para el acceso a Parada Leis con el desarrollo de terraplenes, alcantarillas y bases para la nueva calzada. También se está trabajando en el corrimiento de alambrados existentes conforme a la superficie que se requiere para el avance de obra.
Una autovía entre las RN 12 y 14
El proyecto completo contempla la construcción de una nueva calzada con dos carriles por sentido de circulación, separador tipo New Jersey en todo el tramo, construcción de tres puentes y cuatro rotondas para retornos y la adecuación de la zona de la Estación de Peaje ubicada a la altura del camino de acceso a la localidad de Fachinal. La obra se constituirá como una autovía moderna, ágil y segura sobre la traza de la Ruta Nacional N° 105 para conectar a las dos rutas nacionales troncales en Misiones, la Ruta Nacional N° 12 en Garupá, en la zona metropolitana de la capital misionera y la Ruta Nacional N° 14 en su trayecto hacia el nordeste de Misiones y hacia su conexión con la Provincia de Corrientes y el resto del país.
El Gobierno de Misiones, mediante la Dirección Provincial de Vialidad, avanza en obras similares en distintos puntos de la provincia, jerarquizando rutas y accesos acompañando el desarrollo de las localidades con inversiones que se hacen para conectar mejor a los núcleos poblados que, año a año, experimentan crecimiento y nuevas demandas de infraestructura vial.
Pronóstico Misiones advirtió sobre una masa de aire caliente y seca, que afectará a la provincia.
Según el portal de meteorología será desde el miércoles, provocando un aumento de las temperaturas máximas y mínimas derivando en una posible ola de calor, dentro de un ambiente muy seco, en donde las sensaciones térmicas no estarán muy altas.
La humedad relativa deberá rondar en promedio por debajo del 30% (especialmente en las zonas sur y centro), en el Norte estará un poco más húmedo, lo que es crucial no provocar ningún tipo de fuego, porque al estar bajo la humedad, ayudaría a aumentar el riesgo de incendios en todo Misiones.
Teatro, danza o música, atracciones para los más peques, feria con emprendedores de la economía social y stands con delegaciones de oficinas públicas conforman el mapa de "El Estado en tu barrio", un programa que, coordinado desde el gobierno nacional articulando con la Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Cultura provincial, amenizará las tardes en la zona de "La Cascada", de Posadas, hasta el día jueves 17 de febrero.
Familias y paseantes de todas las edades se dieron cita ayer desde las 18 Hs. en el playón de "La Cascada" en la Costanera posadeña, atraídos por el sonido y el despliegue de color generado por el programa nacional "El Estado en tu barrio", que busca acercar y facilitar todo tipo de trámites a la comunidad.
"Buscamos generar la promoción de derechos, y a la vez la prevención", sintetizó Viviana Capelleti, directora operativa del Programa a nivel nacional, que en Misiones cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro, del Ministerio de Cultura, del Ministerio de Salud, de la Municipalidad de Posadas y muchas otras áreas de gobierno.
"El Estado en tu barrio" se inició el sábado 5 en el playón de Costanera y avenida Marconi y se extiende hasta el jueves 17 de febrero. Durante las trece jornadas se desarrollará allí las "Feria Sapukai" y de la “Economía Popular”, con muestra de artesanos y gastronomía. Paralelamente, el escenario del camión de Cultura en Movimiento es el encargado de cobijar música, danza y teatro para todas las edades. "Desde Cultura, ponemos todo lo que esté a nuestro alcance para que los artistas de la provincia se puedan lucir, y así también, dar un marco artístico a este evento", expresó Laura Lagable, subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales.
Facilitando trámites
"El corazón de esta actividad -que venimos haciendo a lo largo y a lo ancho del país- es facilitar el acceso de toda la comunidad a los programas, recursos y estrategias que el Estado tiene en todos los niveles (municipal, provincial y nacional), explicó Capelleti. "Este es un programa de espíritu federal y por eso hablamos de barrio, una palabra que tiene que ver con cercanía. Y eso es lo que buscamos: estar muy accesibles para todos los ciudadanos de este país, vivan donde vivan. Como Estado tenemos que estar", expresó la coordinadora.
De tal modo, en estos días la gente puede consultar de 18 a 22 Hs. sobre trámites en ANSES, PAMI, Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) y Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). "Buscamos resolver hasta donde podemos desde acá, y si no, buscar la manera y agilizar el turno en la oficina", expresaron los delegados a cargo. También hay referentes de Mujeres y Diversidad, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). Y desde la Municipalidad, se suman Secretaría de Movilidad Urbana, Secretaría de Obras y Servicios Públicos y Secretaría de Desarrollo Humano, además del Vacunatorio Móvil.
Artistas en escena
La jornada del domingo tuvo a los títeres del grupo "Tire y afloje" con la obra que recrea la leyenda del popular "Mate cosido". Siguió la danza del grupo "Lapacho mi tierra", que desde Mártires trajo escenas regionales. La banda musical "Código de amor", con su cantante César puso en escena la música cervecera, seguido por Malena Aguirre, una cantante de apenas 8 años que se presentó junto a su papá, Pablo, del colectivo de Músicos Callejeros. El cierre estuvo a cargo de los tres "standaperos" del grupo "Yada": Solly Galván, Ezequiel Gonzalez y Fabio Rodríguez, quienes lograron arrancar risas y carcajadas del público con tres monólogos sobre distintos temas.
Hoy prosigue la cita con la obra "Una oreja muy... pero muy verde", del grupo "Ton y Son", con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro a través del programa "Argentina Florece Teatral". Allí, la actriz Gricelda Rinaldi narrará historias para toda la familia, con apoyo de una banda de música. Sigue el número de acrodanza con Nicolás Orellana y el punk rock del grupo "Absortos", una banda nacida en 2019 y que a la fecha cuenta con tres materiales oficiales: Tubo de ensayo, Chaparrones Bruscos y Pensamiento Aislado (2022). Su actual formación es de batería, bajo, guitarra y voz, con Lucas Fioravante, Osvaldo Silveira, Gustavo Sequeira y Patricio Blanco.
Mañana martes el escenario del camión de "Cultura en Movimiento" alojará a músicos y bailarines de la localidad de Azara, con un cierre a todo teatro a cargo del grupo "La Mancha". La dinámica prosigue hasta el jueves 17, con espectáculos en cada jornada.
Las federaciones británicas y la irlandesa se postularon en cambio como organizadores conjuntos de la Eurocopa 2028. La FIFA pide por Israel y Emiratos Árabes.
El Reino Unido e Irlanda descartaron hoy lanzar una candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030. En cambio, se propusieron como sede de la Eurocopa 2028, según anunciaron las federaciones de futbol de ambos países en un comunicado conjunto.
Las federaciones británicas (de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) y la irlandesa difundieron un comunicado oficial con este anuncio, que confirma la intención adelantada en las últimas semanas por los responsables deportivos de ambos países, según informó el diario español Mundo Deportivo.
"Albergar una Eurocopa de la UEFA ofrece un rendimiento similar (al de un Mundial) para las inversiones. El torneo europeo acarrea un costo mucho menor y el potencial de que los beneficios se alcancen antes", señaló la nota de las federaciones.
Para la organización del Mundial 2030 ya se postularon Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para convertirse en sede conjunta de la Copa del Mundo.
En el 2030 se cumplirá el centenario del primer campeonato mundial de selecciones, jugado en Uruguay en 1930.
En tanto, la FIFA ofreció a Israel y países vecinos candidatearse para el 2030.
La idea del dirigente es convencer a Israel y Emiratos Árabes para organizar el Mundial 2030, según reveló semanas atrás el primer ministro israelí, Naftali Bennet, de acuerdo con lo confirmado por el diario francés Le Parisien.
Netflix tiene un amplio catálogo de películas y series, aunque en el inicio casi siempre estén los mismo títulos, hay muchísimos más que la plataforma oculta y a los puede acceder a ellos con unos simples clics.
Lo anterior ocurre porque la plataforma usa un algoritmo que recomienda títulos apropiados al perfil del usuario para que, por ejemplo, no tenga películas infantiles junto a series de criminales y documentales de pesca en su inicio, cuando se interesa en películas de acción.
De ese modo, el servicio de streaming termina por ocultar gran parte de su biblioteca, ya que considera que esas películas o series no son de interés del cliente. No obstante, no significa que estén restringidos, por lo que se sigue pudiendo acceder a este “catálogo oculto”.
Como se mencionó, están dentro de Netflix, por lo que solo se requiere de unos cuántos clics para ver la biblioteca completa. Con suerte, el algoritmo estará equivocado y habrá cosas que el usuario encontrará de su agrado.
Para hacerlo primero se debe acceder a la cuenta de Netflix desde un navegador web, pues la opción no está disponible en la aplicación para celulares y tablets ni para televisores.
-En el buscador debe escribir “Netflix Category Lookup” o ingresar a este enlace: https://netflix-category-lookup.netlify.app/
-Una vez dentro verá que aparecen todas las categorías de la biblioteca
A partir de ahí todo lo que sigue depende de la capacidad del usuario para navegar y tener paciencia revisando la amplia variedad de opciones (21), entre las que destacan:
-Cult Movies
-Bollywood Movies
-ForeignMovies
-Faith and Spirituality
-Indepent Movies
-Music
-Westerns
Es de apuntar que las categorías y el sitio aparecen en inglés, no obstante, cuando se selecciona una se abre automáticamente otra pestaña con las opciones disponibles en español.
Aunque se trata de una opción que no tiene nada de nuevo, puede servir a quienes están cansados de que Netflix siempre les recomiende lo mismo, aún eligiendo la opción aleatoria. Además, aunque solo se puede acceder a ella desde el navegador se pueden guardar las películas de interés añadiéndolas a la lista y así poderlas ver más tarde en la televisión.
Durante la goleada del PSG ante el Lille, Angelito no llegó al entretiempo en cancha y esto activó las alarmas en la Selección Argentina. Igualmente, afirman que su salida fue unicamente por precausión.
Después de una semana llena de críticas e incertidumbre, PSG se escudó bajo la bandera de Lionel Messi y aplastó al último campeón por 5-1 con un nivel preponderante del argentino. Sin embargo, el bienestar que generó lo fino que estuvo el 30 se vio opacado por la salida de Di María a un minuto del final de la primera parte.
Con la doble fecha de Eliminatorias por delante, una lesión de Ángel Di María generaría un fuerte dolor de cabeza para Lionel Scaloni y toda la Selección Argentina ya que desde la clasificación a Qatar cada prueba vale oro en lo que respecta a la preparación del equipo.
Es por esto que al momento de pedir el cambio, Di María también encendió las alarmas en la Selección aunque finalmente, y según lo que informa el periodista Gastón Edul, la salida del volante argentino se debió simplemente a una molestía muscular que arrastraba desde hace unos días.
De esta manera, y a la espera de la confirmación del PSG, Di María habría sentido una pequeña molestia y teniendo en cuenta que en apenas una semana los parisinos se verán las caras con el Real Madrid; la recomendación fue salir para cuidar al rosarino. Vale destacar que el encuentro ya estaba 3-1 a favor de los visitantes.
Con la goleada consumada y la dolencia de Di María, el debate se instaló en PSG sobre el equipo que pondría el entrenador durante el encuentro del próximo viernes ante el Rennes ya que la diferencia que existe entre el París y el escolta permitiría a los franceses enfocarse en el mano a mano ante Real Madrid.
Paula Alejandra Martínez es una mujer de 53 años que se hizo conocida hace algunos meses por finalizar sus estudios secundarios siendo abanderada, mientras trabajaba cuidando a personas mayores y limpiando un edificio para mantener a su familia. En las últimas horas, la vecina de barrio Villa La Tribu volvió a ser noticia al comenzar la facultad.
Según contó Alejandra, este martes tuvo su primera clase de introducción de la carrera de Psicología. No obstante, la mujer aclaró que, en un principio, su objetivo es hacer la tecnicatura en acompañamiento terapéutico.
“Estamos muy ansiosas con mi sobrina (quien será su compañera) y medio confundidas porque mucho no sabemos de tecnología. Pero bueno, estamos tratando de llevarlo”, señaló la mujer en la previa del inicio de las clases virtuales. En diálogo con El Show del Lagarto, Alejandra contó que tuvo que pedir permiso en el trabajo para poder asistir a la clase de presentación y “ver cómo vamos a trabajar”.
“Vamos a empezar con la introducción en Psicología y vamos a ver, pero la idea mía es estudiar ayudante terapéutica porque yo cuido muchos abuelos y niños”, explicó.
Por su parte, Catalina, su sobrina de 19 de años, remarcó que su tía es “un ejemplo de que se puede con todo”. “No importa la edad, uno puede seguir siempre con las cosas que quiere”, remarcó la joven.
El mandatario de la entidad ratificó su posición y volvió a apuntar con la FIFA.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, volvió a apuntar hoy contra la FIFA por el proyecto de disputar el Mundial cada dos años y calificó la iniciativa como "un completo disparate" que "no ocurrirá".
“Estoy seguro de que no ocurrirá porque es un completo disparate. Es un proyecto populista que destruiría el fútbol. Va en contra de todos los principios de nuestro deporte, de los Juegos Olímpicos… No sólo es malo para Europa", manifestó Ceferin en una entrevista con el Jornal de Dimanche.
En esa línea, agregó: "Es increíble que una organización de fútbol pueda proponer que los jugadores, que ya tienen que cargar con demasiado peso, jueguen un torneo de un mes de duración cada verano. ¿Se imaginan cómo esto canibalizaría el fútbol femenino?”.
El mandatario de la la FIFA, Gianni Infantino, y Arsène Wenger, director de Desarrollo del Fútbol Mundial, ya presentaron en diciembre de 2021 un informe de 700 páginas que respalda la iniciativa, que fue rechazada en varias oportunidades por la UEFA y la Conmebol.
En ese entonces, Infantino había expresado sobre la postura de la UEFA: "Quizás está encontra porque no había visto los números económicos que se han presentado hoy. Además, hemos modificado el calendario teniendo en cuenta el comentario de las asociaciones europeas que no querían jugar todo en un mes".