miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 4977

Corrientes declaró el estado de emergencia y desastre agropecuario por seis meses

0

La provincia vecina se declaró en estado de emergencia y desastre agropecuario por seis meses debido a la sequía y los incendios rurales, que abarcan a todo el territorio provincial y habrá medidas especiales en asistencia a los productores.

El gobernador Gustavo Valdés declaró en la jornada de este lunes el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por el término de 6 meses a partir del 1° de enero de 2022.

Asimismo, en el reciente informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se estableció que ya suman 335.000 hectáreas afectadas por el fuego, de las cuales: 190.000 corresponden a esteros, bañados y malezales; 120.000 hectáreas a pastizales; 16.000 son bosques nativos; y 8.500 hectáreas de forestaciones. En este contexto, el Ministerio de Producción de la Provincia realizará el análisis de la situación de cada productor afectado a efectos de expedir el correspondiente Certificado de Emergencia o Desastre Agropecuario, en los casos que correspondan.

La Provincia otorgará a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria, los siguientes beneficios:

-Prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales

-Prórroga de vencimientos de créditos provinciales

-Asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción con recursos disponibles de su partida presupuestaria

-Asistencia técnica y financiera

El decreto es retroactivo, así que los beneficios se otorgan a partir del 1° de enero de 2022 y el presente Decreto es refrendado por los ministros de Producción, Claudio Anselmo, y de Hacienda y Finanzas de esa Provincia, Marcelo Rivas Piasentini. Esta semana el equipo de la cartera productiva comenzará con la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados.

EL.

Detuvieron en Montecarlo a una mujer que amenazó de muerte a su marido con un revólver

0

El lunes, en el barrio San Marcos, por medio de un allanamiento, detuvieron a una mujer de 43 años y secuestraron un revolver calibre 32 largo con ocho municiones, debido a que la misma habría amenazado de muerte a su pareja.

El procedimiento inició cuando un hombre de 40 años denunció que su esposa le había agredido con una taza de porcelana y un portarretrato cuando este ingresó a su domicilio. Por ello, el denunciante condujo su auto y se alojó en un hospedaje, pero momentos después, su esposa lo llamó amenazándolo con herir a uno de sus hijos.

Por esto, el damnificado accedió a devolverle el rodado, donde fue nuevamente amenazado a punta de pistola por la mujer.

Consecuentemente, los policías allanaron el domicilio, secuestraron el arma de fuego y detuvieron a la sindicada, la cual quedó alojada en la sede policial para las tareas a disposición de la Justicia.

25 de Mayo: ocultó a un prófugo en su domicilio y terminó detenido

0

Este lunes, en el paraje Las Yerbas, los efectivos de la comisaría y la División Comando Radioeléctrico local, detuvieron a un hombre de 51 años quien hospedó al principal sospechoso de un hecho de ataque con arma blanca ocurrido el 22 de enero pasado, donde resultó herido un hombre de 40 años.

Luego de tareas relacionadas a esclarecer el hecho, los policías recibieron capturas de pantalla, las cuales ayudaron a establecer que el presunto autor del ilícito estaría oculto en el domicilio del ya detenido.

Cuando arribaron a las coordenadas, mientras los efectivos aguardaban en el lugar para dar con el atacante, el presunto agresor volvió al hogar, se percató de la presencia de los policías y huyó entre las malezas. Seguidamente, detuvieron al dueño del hogar por encubrir al sindicado y secuestraron su teléfono celular para ser examinado por expertos de cibercrimen.

Finalmente, el secuestro y el detenido quedaron alojados en sede policial para las diligencias de rigor pertinentes.

Tiempo en Misiones: martes estable y con máxima de 33°C

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, se esperan pocos cambios en el estado del tiempo, dado que estará fresco por la mañana, luego con el correr de las horas las temperaturas irán en aumento gradual hasta alcanzar a ser cálidas por la tarde. El cielo estará despejado desde el amanecer en todas las zonas.

Los vientos predominarán del sector sur, entre 3 y 15 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 10 y 25 km/h.

La máxima en la provincia será de 33ºC para Eldorado y la mínima de 13ºC en San Pedro.

Arborización de yerbales en Misiones: avanzan con propuestas para mitigar impacto del clima

0

El sistema tiene múltiples beneficios en la producción yerbatera. Instituciones agrarias realizaron una jornada a campo en San Vicente en el marco del acompañamiento a productores ante los efectos del cambio climático.

Con el objetivo de establecer agroecosistemas con mayor biodiversidad mediante la incorporación de árboles nativos, principalmente, o exóticos en los yerbales, se realizó una jornada de campo en la chacra del productor Arlindo Rodríguez, con productores de yerba mate de la Picada Mojón Grande en el municipio de San Vicente.

La misma fue organizada por la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción, el Instituto Misionero del Suelo y el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

El ingeniero Agrónomo Guillermo Reutemann, presidente del Instituto Misionero del Suelo, quien estuvo a cargo de la capacitación expresó que "desde nuestra propuesta institucional, planteamos sistemas productivos con yerba mate que incorporan árboles para generar un ambiente con capacidad de mitigar los efectos de las inclemencias climáticas como la que estamos atravesando, de intensa sequía, calores extremos y alta insolación, buscando un sistema productivo, un agroecosistema, con una estructura, una dinámica y funciones similares a las que tiene el bosque nativo, manteniendo la producción de hoja verde, y conservando la vitalidad del cultivo".

Durante la jornada se recorrieron las parcelas de yerba mate con el objetivo de realizar un diagnóstico rápido participativo, buscando relacionar el daño observado en la estructura de las plantas (troncos, ramas cargadoras, brotes nuevos) con sus factores causales. Se intercambiaron opiniones, y se estableció que la insolación directa, las heladas y el granizo, en ese orden de incidencia, provocarían los daños observados.
Así también, se debatió sobre cómo restaurar la capacidad productiva de las plantas dañadas, coincidiendo en que debe realizarse una poda de rebaje. A partir de esa conclusión, se compararon luego esos sistemas a cielo abierto con otras parcelas presentes en la chacra donde la yerba mate estaba bajo araucaria o pino Paraná y kiri.

Con una aplicación de teléfono celular, se determinó intensidad de luz en los sistemas con sombra y a cielo abierto, se recomendó un rango de luminosidad para mantener productividad con protección de plantas a insolación y granizo.

En la ocasión, se expuso sobre los múltiples beneficios que los árboles brindan a los cultivos de yerba mate cuando los integramos, poniendo énfasis en la situación actual, de escasez de agua, donde el sombreado del sistema (menor temperatura), la cobertura del suelo (menor evaporación) y la conservación de la humedad (baja incidencia de los vientos), evitan situaciones de estrés en las plantas, lográndose una mayor resiliencia del agroecosistema.

Hallaron el cuerpo de un hombre con múltiples heridas cortantes en San Javier: atraparon al presunto homicida

0

Cerca de las 17:45 horas de hoy en el barrio San José, los efectivos de la comisaría local realizaron un allanamiento en inmediaciones a la calle Gaspar Gauparé y Costanera de San Javier, donde detuvieron a un joven de 24 años de nacionalidad paraguaya quien es investigado de ser el presunto autor del asesinato de un hombre de 68 años, quien fue identificado como Barnack Antonio Valdemar.

El procedimiento inició alrededor de las 11:40 horas de hoy, en un domicilio ubicado en inmediaciones a las calles Ordoñez y Libertad, cuando los policías hallaron el cuerpo de la víctima con múltiples lesiones en varias zonas del cuerpo.

Consecuentemente, se solicitó la presencia del Personal de la Policía Científica UR-VI, quienes efectuaron las tareas de rigor pertinente y diagnosticaron que la víctima poseía varias heridas cortantes en la zona de la cabeza, muñeca izquierda y mano derecha, como así presentó una fractura en el tabique de la nariz.

Seguidamente, los uniformados entrevistaron a vecinos, quienes dieron precisos datos del posible autor del ataque, así como también la donde podrían hallar al sospechoso.

Fue así que, ejecutaron el allanamiento, donde detuvieron a un joven oriundo del Paraguay.  Por otro lado, la Policía Científica secuestró un machete, un hacha, y prendas de vestir con manchadas de sangre las cuales serán cotejadas con el ADN del fallecido, de igual modo ocurrirá con los elementos secuestrados que se sospechan habrían sido utilizados en el momento del suceso.

A su vez, recuperaron una garrafa de 10 kilogramos, la cual fue sustraída y comercializada por el señalado y entregada de manera voluntaria por un vecino tras conocer la procedencia del elemento.

Finalmente, el detenido y los secuestros fueron alojados en sede policial. Interviene en la causa el Juzgado de Instrucción N.º 5 de Alem quien en las próximas horas tomará declaraciones al involucrado.

homicidio en san javier 1 - 3

Andresito: iniciaron la obra del hogar temporal para hijos de trabajadores rurales

0

Este lunes, el diputado provincial Julio Petterson junto al intendente local, Bruno Beck y el arquitecto Alan Kalitko acompañaron al inicio de la obra qué lleva adelante ACPYN (Asociación de productores Yerbateros del Norte), Asociación de trabajadores y el municipio que cedió el espacio en el barrio 20 de Junio, dónde se construirá un hogar temporal para hijos de trabajadores rurales.

El espacio contará con asistencia pedagógica, teniendo en cuenta que la obligación primordial es que los niños vayan a la escuela, además brindarán tres comidas diarias: desayuno,  almuerzo y merienda. “La idea es que los niños puedan quedarse durante el día mientras sus padres están trabajando en las chacras”, indicó Petterson.

“Nos unimos entre ACPYN, el SUOR (Sindicato único de obreros rurales), SENAF y el municipio de Comandante Andresito para combatir el trabajo infantil. Los chicos tienen que estar en la escuela y disfrutando de la niñez”, resaltó.

Eldorado: recuperaron un celular que fue robado a una joven

0

El domingo a la noche en el barrio San Antonio, los miembros de la División Investigaciones de la Unidad Regional III, recuperaron un celular IPhone que fue denunciado como robado días atrás por una joven de 24 años.

El procedimiento se dio en circunstancias en que los sabuesos realizaban tareas investigativas por el mencionado barrio, cuando una vecina de 22 años alegó tener en su poder un celular idéntico al buscado y explicó que en horas de la madrugada de ayer, un grupo de cuatro individuos arribaron a su vivienda con palos y piedras, pero cuando se retiraron, uno de los sospechosos dejó caer dicho dispositivo.

Por ello, la vecina devolvió el aparato de forma voluntaria, el cual será restituido a la damnificada luego del reconocimiento del mismo y se continúan con las investigaciones a fines de dar con los autores del hecho.

La AFIP intimó a casi 33.000 contribuyentes por diversas inconsistencias en declaraciones juradas

0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a casi 33.000 contribuyentes por incumplimientos en las fiscalizaciones electrónicas, que van desde inconsistencias en la valuación de inmuebles en el exterior, el uso de facturas apócrifas, liquidaciones de granos no declaradas, hasta la falta de presentación de declaraciones juradas referidas a rendimientos financieros, entre otros motivos, confirmaron fuentes del organismo recaudador.

En concreto, son 32.746 contribuyentes quienes recibieron este lunes notificaciones por parte de AFIP, que encabeza Mercedes Marcó del Pont. Las mismas representan el paso previo al inicio de las acciones de fiscalización presencial que, ante la persistencia de los incumplimientos por parte de los contribuyentes, permitirán profundizar en el análisis de las inconsistencias identificadas.

Las fiscalizaciones electrónicas automáticas son verificaciones y controles no presenciales que se basan en información de distintas bases de datos para detectar inconsistencias en el cumplimiento tributario.

La herramienta es utilizada por la AFIP de Marcó del Pont desde 2020. A lo largo de los últimos dos años, los ingresos generados por la herramienta automática superan los $4500 millones en casi dos años.

La fiscalización electrónica potenció las tareas de control sobre los sectores de mayor capacidad contributiva en el marco de la pandemia del Covid-19. Se trata de utilizar recursos para identificar inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por los contribuyentes.

La herramienta ofrece un avance tecnológico en materia de fiscalización para abordar distintas maniobras que afectan la recaudación. El mecanismo permite realizar fiscalizaciones de amplio alcance a partir de distintas fuentes de información que, en la mayoría de los casos, no requieren ningún tipo de información adicional de las y los contribuyentes.

"Los datos de la AFIP muestran un elevado nivel de respuestas de los contribuyentes a estas fiscalizaciones, que fueron rectificando declaraciones juradas y cumplieron la pretensión fiscal", indicaron desde AFIP. No obstante, el organismo identificó a un grupo de contribuyentes que no cumplieron con los requerimientos o que no se allanaron a la pretensión fiscal.

Las misivas enviadas por la AFIP al Domicilio Fiscal Electrónico de los contribuyentes incumplidores recuerda la vigencia hasta el 15 de marzo de 2022 de la moratoria establecida por la Ley de Alivio Fiscal. El plan de regularización permite incluir obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social vencidas al 31 de agosto de 2021.

Existen 14 motivos por los cuales se iniciaron fiscalizaciones electrónicas. Algunas de éstas fueron:

Falta de presentación del Impuesto Cedular

 Liquidaciones de granos no declaradas.

 Subvaluación de inmuebles en el exterior en las declaraciones juradas de Bienes Personales.

Utilización de facturas apócrifas (cómputo indebido de crédito fiscal por compras a proveedores que tienen irregularidades e incumplimientos).

Rendimientos no declarados por diversas inversiones financieras en el Impuesto a las Ganancias.

Acreditaciones del exterior no declaradas.

 Falta de declaración de contratos de arrendamiento.

Fuente: Á

Buenos Aires: detuvieron a un hombre acusado de abusar de su hija, embarazarla y luego matar a su bebé

0

El cuerpo de un bebé recién nacido fue encontrado enterrado en el patio de una casa de la localidad bonaerense de Del Viso. Por el crimen fue detenido el abuelo materno de la víctima, que había abusado sexualmente reiteradas veces de su hija.

El hallazgo se produjo luego de que un testigo diera aviso a la policía el sábado pasado. Cuando fueron al domicilio el abusador no se encontraba en el lugar, pero lograron detenerlo horas después.

Fuentes policiales informaron que el sábado pasado recibieron un llamado que indicaba que en la vivienda situada en la calle Capdevilla al 7000 en el partido de Pilar habría un bebé enterrado. Por eso se decidió que personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones de Pilar se presente para allanar ese predio.

Allí vivía la madre del bebé, una joven de 21 años que padece una disminución motriz y retraso madurativo, y residía junto a su padre de 70 años. Ninguno se encontraba al momento del arribo de la Policía.

Según lo que trascendió, un testigo declaró que vio al hombre mayor colocar al bebé en una bolsa y enterrarlo en el fondo del patio y luego abandonó la casa junto a su hija. En función de estos datos, efectivos de la Policía Científica y de Bomberos de Pilar exhumaron el cadáver del bebé.

Se cree que antes de ser enterrado, el recién nacido sufrió una asfixia mecánica.

Los efectivos localizaron al hombre de 70 años en una zona del barrio porteño de Floresta y lo detuvieron cuando llegaba a un domicilio de la calle Gualeguaychú al 1200. El sospechoso se encontraba junto a su hija, quien recibió atención médica.

A la joven la internaron en el Hospital Sanguinetti de Pilar, donde certificaron que el abuso sexual que sufría por parte de su padre era habitual y sospechan que el anciano había tratado de ocultar públicamente el embarazo de su hija.

El detenido quedó imputado de abuso sexual con acceso carnal en concurso real con homicidio criminis causa, a disposición del fiscal Manuel Cayuela, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), especializada en violencia de Género.

Fuente: TN