martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 4980

Para mitigar los incendios: hoy a la tarde llegarían las lluvias al norte y centro de Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, será un miércoles caluroso, pero el cielo estará desde la mañana nublado a parcialmente nublado en las zonas norte y centro. A la tarde habría lluvias acompañadas de descargas eléctricas, mientras que la zona sur estará parcialmente nublada.

Las temperaturas alcanzarían a estar muy calurosas a pesar de las precipitaciones en las zonas anunciadas.

Los vientos predominarán del noreste rotando al sureste, con velocidades entre 3 y 19 km/h, y probabilidad de ráfagas entre 20 y 35 km/h.

La máxima estimada en la provincia será de 38ºC para Eldorado y mínima de 16ºC en San Pedro.

Herrera recorrió el paraje Integración e insistió en la “responsabilidad de la población” por las quemas

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad recorrió este martes por la tarde el paraje Integración de Comandante Andresito, uno de los municipios afectados por los incendios.

A través de sus redes sociales Herrera elevó un mensaje de agradecimiento a quienes “redoblan el esfuerzo para hacer frente a esta complicada situación”.

El titular del Poder Ejecutivo provincial acompañó a los diferentes brigadistas de las dotaciones de bomberos conjuntamente con la brigada de incendios forestales y la policía de la provincia. Allí, el mandatario emitió nuevamente un mensaje de “responsabilidad” a la población por la situación de las quemas.

Además, destacó el trabajo en conjunto de todas las dotaciones afectadas a la tarea, a la división aeronáutica de la policía de la provincia con el helicóptero hidrante, a las empresas del área forestal y a la comunidad que está ayudando.

Intensifican los controles vectoriales para prevenir leishmaniasis en Posadas

0

Desde el Instituto de Vigilancia y Control de Vectores, dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas, se realiza la evaluación de la presencia del insecto que transmite la leishmaniasis visceral (LV) en la capital misionera.

La misma tiene como objetivo, por un lado, la identificación de zonas donde se encuentra el flebótomo con el fin de generar un plan de intervención para la disminución del riesgo epidemiológico; y por otro, definir el protocolo de vigilancia entomológico en estos escenarios.

El trabajo consiste en colocar trampas de luz durante dos noches en el barrio como en los patios de las viviendas, las cuales se distribuyen en diferentes sitios mediante un diseño de evaluación. Por medio de ellas, se capturan los insectos y las muestras obtenidas se trasladan al laboratorio para su identificación. Vale aclarar que estas trampas son inofensivas tanto para las personas como para los animales.

Para reforzar estas tareas se incorporaron profesionales que se dedican a la investigación de dicha problemática y que cuentan con experiencia en las intervenciones de vigilancia vectorial enfocado a la comunidad.

¿Qué es la leishmaniasis?: Es una enfermedad parasitaria, que afecta a las personas y a los perros, siendo transmitida por un insecto muy pequeño de 2 mm denominado flebótomo o conocido también como jején, karachai, plumilla etc.

Por ello, es importante mantener el orden ambiental, ya que los flebótomos se crían en tierra (a diferencia del mosquito Aedes aegypti, que lo hace en el agua). Por lo tanto, es fundamental mantener el pasto corto, juntar las hojas y los frutos que caen de los árboles con el fin de que no se genere materia orgánica.  Asimismo, en caso de tener gallineros y chiqueros, se recomienda limpiarlos cada quince días y si se posee muchos animales resguardarlos durante la noche para dormir, horario en el cual se alimenta el vector. 

Por otro lado, el Instituto de Vigilancia y Control de Vectores continúa trabajando junto al Instituto Municipal de Sanidad Animal (IMuSA), con la finalidad de fortalecer las medidas de control, pudiendo identificar los sitios donde se encuentran perros enfermos de leishmaniasis y evaluar su correlación con la presencia de flebótomos en la zona.

Para tener en cuenta: las personas enferman de leishmaniasis visceral luego de que fuera punzado por un flebótomo hembra que previamente picó a un perro infectado.

Sin embargo, en los perros, si bien se pueden contagiar por un flebótomo que se alimentó previamente de otro perro enfermo, también pueden enfermarse por transmisión placentaria (la madre está enferma y los cachorros nacen enfermos) o por transmisión sexual.

Por lo tanto, la tenencia responsable ayuda a disminuir el riesgo de transmisión. La castración tanto de machos y hembras, es un método efectivo para evitar la propagación de esta enfermedad, además de otros beneficios.

Desde el municipio posadeño, los programas de prevención de estas y otras enfermedades son la columna vertebral de la política sanitaria como también es primordial la participación de la comunidad en buenas prácticas que eviten la propagación y expansión de los insectos vectores.

controles en Posadas 1 - 11

Los Hogares de Día continúan con actividades recreativas y deportivas durante el verano

0

Los Hogares de Día de Posadas, Oberá e Iguazú continúan con actividades durante el verano para brindar atención a los niños, niñas y adolescentes de 7.30 a 12.30 horas.

En el marco de las vacaciones, en las instituciones programaron talleres recreativos y deportivos. En el caso de Posadas, dos veces por semana realizarán Ecobicis en la costanera, los martes y jueves actividades deportivas en el polideportivo Finito Gehrmann, coordinado por el área de educación física y tutores de la institución.

Para el viernes 7 de enero está planificado torneo de fútbol en el Hogar, con el equipo Sol de Oro, del barrio Néstor Kirchner, en el cual participarán los grupos de niños de 7 a 11 y de 11 a 16 años.

En el caso del Hogar de Iguazú también planificaron talleres de artes plásticas y manualidades, de cuentos y teatro, películas, música y danza en distintos días de la semana.

En el Hogar de Día de Oberá, el cronograma para las vacaciones incluye talleres de expresión artística, recreativos psicoeducativos, educación emocional, de hábitos saludables y de cocina.

También participan de la escuelita de fútbol, vóley,  apoyo escolar individualizado para aquellos participantes que tienen materias pendientes del ciclo lectivo 2021.

Los establecimientos durante el receso escolar mantienen abiertas sus puertas para continuar con la contención de los niños y sus familias. Además de las actividades se brinda el desayuno, colación y almuerzo de lunes a viernes.

Para más información: en Posadas avenida López Torres, esquina Comandante Rosales, tel: 3764-597813; Oberá en Schnarbach y Portugal tel: 3755-421201; en Iguazú 25 de Mayo y Río Paraná: Tel: 3757-493747.

Este miércoles habrá colecta de sangre en Puerto Rico

0

Este miércoles 29, se realizará la última colecta de sangre y registro de donación de médula ósea del año 2021 en Puerto Rico, de 9 a 17 horas.

En el salón Ajuppaprom ubicado en Florida N 95 (casi Av. San Martín). Los interesados en asistir deber solicitar turnos vía WhatsApp 3764 – 334071. Concurrir con barbijo y DNI.

Posadas: recuperaron un auto con pedido de secuestro desde Buenos Aires

0

En circunstancias que el personal de la Dirección Verificación del Automotor de la Policía de Misiones realizaba tareas investigativas, constataron que en inmediaciones de la colectora Sur de la Avenida Quaranta y la calle 71, se encontraba un Peugeot 3008, el cual presentaba pedido de secuestro desde la División Brigada de Prevención de Buenos Aires.

Al momento de corroborar en la base de datos de la Dirección Nacional del Registro Público Automotor, los uniformados constataron que el automóvil tenía pedido de secuestro desde la capital de Argentina. Por tal motivo, pusieron en conocimiento a su poseedora de 52 años, de la situación judicial del rodado.

Luego de consultas efectuadas con el magistrado interviniente en la causa secuestraron el vehículo con sus documentaciones y a la ciudadana se le tomó declaración será introducida en la investigación, a los fines de establecer las ramificaciones del hecho.

Fuerte salto de contagios de Covid-19 en el país: informaron 33.902 en 24 horas

0

 El Ministerio de Salud reportó este martes 33.902 casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, una cifra que no se registraba desde hace más de 100 días. Con este ascenso de la curva, estamos cerca de alcanzar el récord de 41.080 casos, que se marcó el 27 de mayo de este año.

Además, fueron notificadas 20 muertes, con lo que suman 117.085 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.514.207 los contagiados desde el inicio de la pandemia, respectivamente.

La cartera sanitaria indicó que son 892 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 34,4% en el país y del 36,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Fuente: Á

Video: mirá las imágenes de los incendios en el Norte de Misiones

Seguidores de Códigos compartieron las imágenes del avance de las llamas en zonas de vegetación de San Antonio, Wanda y Andresito.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Oscar Herrera Ahuad solicitó al pueblo misionero “no generar más focos de propagación de incendios”.

“Es importante considerar el alto índice de riesgo de incendios en la provincia. Hay un gran esfuerzo y compromiso de los bomberos, empresas, gobierno y sociedad civil. Pedimos a los misioneros que nos ayuden en la responsabilidad de no generar focos de propagación”, expresó el mandatario provincial.

Por su parte, los ministros Marcelo Pérez (de Gobierno) y Víctor Kreimer (de Ecología), recorrieron las zonas dañadas por las llamas.

“Con el ministro de Ecología Víctor Kreimer recorrimos la zona donde se registran algunos focos de incendios. Se contó con la colaboración del helicóptero de la Policía de Misiones para reforzar las tareas de prevención en los sectores de difícil acceso”, posteó Pérez.

En tanto, el responsable de la cartera ecológica también elevó una solicitud de cuidado a la ciudadanía. “Es imprescindible que todos tomemos conciencia de la gravedad de la situación y actuemos sabiendo que estamos bajo riesgo extremo de incendios en Misiones”, sostuvo.

Kreimer recordó que están prohibidas las quemas y es necesaria la colaboración de todos. "La prevención es fundamental”, remarcó.

Hacer un asado de cerdo misionero para 6 personas en Año Nuevo cuesta en promedio $2 mil

0

Lo indicó, Mariela Bernardy, de Granja San Jorge, local comercial reconocido por la calidad de su carne de cerdo en el Mercado Concentrador de Posadas. La joven destacó las ventas de Navidad y dijo que para Año Nuevo “mucha gente se está acercando”.

En diálogo con Códigos indicó que la mayoría de los consumidores opta por este tipo de carne, teniendo en cuenta su bajo costo, porque es más sana y por su sabor.

En cuanto a preferencias, cortes y precios sostuvo que el pernil es uno de los más elegidos, el cual posee un costo de $459 por kg. Lo sigue la costilla que vale $679 y carré $580.

Según Bernardy, el costo promedio para un asado donde se incluyan unas 6-7 personas puede costar 2 mil pesos. En esta gran oferta entraría carré, chorizo y morcilla. “Somos productores de cerdos en Misiones y es por ello que tenemos una de las mercaderías más frescas del mercado, porque poseen uno o dos días de faena. Eso nos permite competir con los que entran de otras provincias”, remarcó.

Por otro lado, ponderó el crecimiento de la venta de la carne de cerdo y aseguró que el consumo per cápita en la Argentina hoy es de 20 kilos, cuando antes era de 16 y que “es por ello que los productores de cerdos estamos muy contentos”.

“El cerdo es más saludable que la carne vacuna, posee menos colesterol y es muy magro; además de un buen sabor. Incentivamos a que la gente pruebe nuestro producto para que pueda hacer la comparación. Hasta el 31 estamos en el horario de 7:00 a 12:30 en el Mercado Concentrador”, relató.

Misiones reportó 96 casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas

0

 El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este martes por la tarde, a través del parte epidemiológico, que se registraron 96 nuevos casos positivos de Covid-19 en la provincia.

Según detalló el comunicado emitido por la cartera sanitaria, Posadas informó 29 casos, Eldorado 9, Puerto Iguazú 8, Oberá 8, Leandro N Alem 4, Garupá 4, Campo Viera 4, El Soberbio 4, Aristóbulo del Valle 4, Jardín América 3, Concepción de la Sierra 3, Campo Ramón 2, Puerto Libertad 2, Candelaria 2, Montecarlo 2, Campo Grande 2, Apóstoles 2, Santiago de Liniers 1, Colonia Delicia 1, Cerro Corá 1 y 9 de Julio 1.

De esta manera, la tierra colorada registra a la fecha un total de 38.018 infectados y 715 fallecidos por la enfermedad.

Parte:

Parte 28 12 2021 - 45