miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 4981

Gabriela Sabatini le dedicó un posteo a Juan Martín del Potro: “Tenés una vida por delante”

0

La extenista argentina Gabriela Sabatini envió un saludo y le agradeció a Juan Martín Del Potro por todo lo que le dio a este deporte, tras anunciar su retiro de la actividad profesional.

“Disfrutamos mucho de verte jugar y nos hiciste vibrar tantas veces, gracias por todo lo que le diste a este deporte que tanto amamos. Hoy tenés una vida por delante y mucho por recorrer, que seas feliz siempre. Seguiremos compartiendo muchos momentos más. Te quiero”, escribió Gaby en sus redes sociales.

Sabatini, la tenista que se destacó entre las décadas del ´80 y del ´90, ocupando las primeras posiciones del circuito (llegó a ser número 3 del mundo y ganó el Abierto de Estados Unidos en 1990), decidió escribir en sus redes sociales en este duro momento del tenista tandilense.

Gaby también había generado un impacto similar al anunciar su retiro, pero por otras razones: con solo 26 años y sin ningún problema físico que le impidiera desempeñarse profesionalmente, anunció que dejaría el tenis porque había dejado de disfrutar con las exigencias del deporte y por sufrir las críticas de la prensa.

Fuente: TN

Mercado de pases del fútbol argentino: altas, bajas y refuerzos

0

Se acerca el inicio de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol y los equipos se movieron en el mercado de pases. Todos quieren reforzarse de la mejor manera para poder afrontar todas las competencias y acercarse a los objetivos planteados.

River, Boca, Racing, San Lorenzo e Independiente no son los únicos presentes en un mercado de pases que aparenta ser atractivo justo cuando los 23 equipos restantes también comienzan a moverse.

ALDOSIVI

Altas: Marcelo Meli (libre de Racing), Edwin Mosquera (DIM), Patricio Boolsen (libre de Racing), Tomás Martínez (libre), Santiago Silva (libre) y Matías Pisano (Atromitos, Grecia) y Braian Martínez (a préstamo de Independiente), Agustín Lastra (préstamo de Boca), Nicolás Valentini (préstamo de Boca) y Andrés Lorenzo Ríos (San Jose Earthquakes de la MLS).

Posibles refuerzos: Eros Mancuso (Boca) y Fabián Rinaudo (Rosario Central).

Bajas: Gabriel Hauche (libre a Racing), Luciano Pocrnjic (libre) y Fabián Assmann (libre), Gastón Lodico, Emiliano Insúa, Malcom Braida, Lautaro Guzmán (finalizan sus préstamos), Fabricio Coloccini (se retiró), Gastón Gil Romero, y Francisco Grahl (rescindió), Alejandro Aranda (a préstamo a Talleres RE), Federico Andrada (libre a Atlético Tucumán).

Terminan contrato y deben renovar: Federico Andrada.

DT: Martín Palermo.

ARGENTINOS JUNIORS

Altas: Mariano Bíttolo (libre).

Bajas: Jonathan Sandoval (a préstamo a Colón), Matías Romero (a Banfield), Carlos Quintana (a préstamo a Patronato), Leandro Finochietto (a préstamo a Independiente Rivadavia), Facundo Barboza (libre a Comunicaciones), Emanuel Herrera (a préstamo a Celaya de México), Nicolás Forastiero (a préstamo a Almirante Brown), Diego Sosa (a préstamo a San Martín de Tucumán), Leonel Mosevich (a préstamo a Patronato), Elías Gómez (River), Jonatan Gómez (a préstamo a Racing), Francisco Ilarregui (préstamo a Defensores) y Luca Andrea Falabella (cedido a Midland).

Pueden irse: Kevin Mac Allister, Nicolás Reniero, Fausto Vera.

Deben volver y definir continuidad: Francisco Ilarregui (Defensores de Belgrano).

DT: Gabriel Milito.

ARSENAL

Altas: Cristian Chimino (libre de Atlético Rafaela), Shayr Mohamed (libre de Tijuana de México), Sebastián Lomónaco (a préstamo de Godoy Cruz), Joaquín Ibáñez (libre de Almirante Brown), William Machado (libre de Villa Española de Uruguay), Aldo Maíz (a préstamo de Defensa y Justicia), Edwin Torres (a préstamo de Alianza Petrolera de Colombia), Alexander Díaz (a préstamo de San Lorenzo), Lucas Brochero (a préstamo de Boca), Axel Werner (a préstamo del Elche de España), Francisco Apaolaza (a préstamo de Estudiantes LP) y Braian Sánchez (libre de D. Riestra).

Bajas: Juan Andrada (Godoy Cruz/Banfield), Ramiro Balbuena (a préstamo a Estudiantes de Río Cuarto), Daniel Sappa (Estudiantes/Palestino), Valentín Larralde (rescindió), Emiliano Méndez (libre a Sarmiento), Lucas Albertengo (libre a Defensa y Justicia), Emiliano Papa, Matías Belloso (Lanús/Maldonado de Uruguay), Nicolás Castro (libre Patronato), Nicolás Miracco (libre a Nueva Chicago), Ramiro Luna, Gastón Benavidez (Estudiantes de Río Cuarto/Talleres), Brian Farioli (volvió a Colón), Jonathan Bottinelli (libre a San Martín de San Juan), Bruno Sepúlveda (Estudiantes de Río Cuarto/Barracas Central), Alan Ruiz (libre a Arouca de Portugal), Jorge Ortiz, Nicolás Mazzola (libre a Instituto), Maximiliano Rogoski y Leonardo Marchi (libre).

Deben volver y definir continuidad: Facundo Pons (Quilmes), Ulises Abreliano (San Martín de Tucumán), Rodrigo Ramirez, Ramiro Balbuena, Horacio Igarzábal y Tomás Silva (Sol de Mayo).

Posible refuerzos:

DT: Leonardo Madelón (reemplaza a Darío Espínola, interino).

ATLÉTICO TUCUMÁN

Altas: Ramiro Cristobal Calderón (Rentistas de Uruguay), Martín Garay (Estudiantes de Bs. As.), Dante Nicolás Campisi (Sol de América de Paraguay), Gastón Gil Romero (libre), Manuel Capasso (Newell's), Nicolás Thaller (a préstamo de Lanús), Federico Andrada (libre de Aldosivi) y José Alexis Doldán (a préstamo de Querétaro de México).

Bajas: Abel Bustos (libre a Central Córdoba), Cristian Erbes (libre a La Serena de Chile), Franco Mussis (libre), Junior Benítez (libre), Santiago Vergini (libre), Yonathan Cabral (a préstamo a Lanús) y Cristian Lucchetti (libre a Gimnasia de Jujuy).

Pueden Irse:

Deben volver y definir continuidad: Tomás Cuello (Bragantino), Jonás Romero (Agropecuario) y Martín Peralta (Boca Unidos).

Debía volver y sigue a préstamo: Leandro Díaz (Estudiantes).

DT: Juan Manuel Azconzábal (nuevo, en reemplazo de Martín Anastacio, interino).

BANFIELD

Altas: Darío Cvitanich (libre de Racing), Enrique Bologna (libre de River), Ian Escobar (a préstamo de Talleres), Luciano Abecasis (libre de San José -MLS-), Matías Romero (Argentinos), Juan Andrada (a préstamo de Godoy Cruz), Alejandro Maciel (a préstamo de Talleres) y Julián Palacios (a préstamo de San Lorenzo).

Posibles refuerzos:

Bajas: Gustavo Canto (libre a Emelec de Ecuador), Facundo Altamirano (a préstamo a Patronato), Luciano Pons (libre a DIM de Colombia), Gonzalo Miceli (rescindió), Juan Ignacio Rodríguez (a préstamo a Brown de Madryn), Leonardo Flores (a préstamo a Almirante Brown), Joel Soñora (a préstamo a Vélez) y Valentín Barbero (Belgrano/San Luis de Quillota de Chile).

Pueden irse:

Termina contrato y deben renovar:

DT: Diego Dabove.

BARRACAS CENTRAL

Altas: Juan Ignacio Díaz (a préstamo de Estudiantes), Brian Calderara (a préstamo de Newell's), Rodrigo Saracho (libre de Quilmes), Facundo Mater (a préstamo de Argentinos), Jonathan Blanco (libre de All Boys), Neri Bandiera (libre de Patronato), Nicolás Ferreyra (a préstamo de Estudiantes de Río Cuarto), Tomás Lecanda (a préstamo de River), Thomas Gutiérrez (a préstamo de River), Facundo Castro (libre de Temuco de Chile), Pablo Mouche (libre de Sud América de Uruguay) y Bruno Sepúlveda (a préstamo de Estudiantes de Río Cuarto).

Renovaron contrato: Dylan Glaby y Gonzalo Paz.

Bajas: Lucas Colitto (libre a Deportivo Cuenca de Ecuador), Leonel Buter (libre a Independiente Petrolero de Bolivia), Enzo Ibáñez (Argentinos/Almirante Brown), Matías Acuña (libre a Estudiantes de San Luis) y Germán Estigarribia (libre a Audax Italiano de Chile).

DT: Rodolfo De Paoli.

BOCA

Altas: Darío Benedetto (Elche/Olympique de Marsella), Nicolás Figal (lnter Miami MLS),y Gastón Avila (volvió de su préstamo en Rosario Central) y Pol Fernández (Cruz Azul de México),

Posibles refuerzos:

Bajas: Edwin Cardona (Racing), Agustín Obando (a préstamo a Tigre), Israel Escalante (Liga Deportiva Alajuelense), Lisandro López (Tijuana de México) Lucas Brochero (a préstamo a Arsenal), Nazareno Solís (a préstamo a Alvarado), Agustín Lastra (a préstamo a Aldosivi), Renzo Giampaoli (a préstamo a Rosenborg de Noruega y Nicolás Valentini (a préstamo a Aldosivi).

Pueden irse: Cristian Pavón, Carlos Zambrano y Sebastián Villa.

Deben volver y definir continuidad:

Mateo Retegui (Talleres), Ramón Abila, Brandon Cortés (U de Chile), Gastón Gerzel (Platense), Enzo Roldán (Unión), Tomás Fernández (Tigre) y Luciano Giménez (Central Norte de Salta).

DT: Sebastián Battaglia.

CENTRAL CÓRDOBA

Altas: Matías Ruiz Díaz (a préstamo de Estudiantes LP), Francisco Grahl (libre de Aldosivi), Fabio Pereyra (libre de Melgar de Perú), Deian Verón (a préstamo de Estudiantes LP), Juan Cruz Kaprof (libre de Liga de Quito), Christopher Toselli (a préstamo de U. Católica de Chile), Gonzalo Ríos (a préstamo de Deportivo Armenio), Matías Di Benedetto (libre de Temuco de Chile), Francisco González Metilli (a préstamo de Argentinos), José Leguizamón (libre de Unión Española de Chile), Abel Bustos (libre de Atlético Tucumán), Nelson Insfrán (a préstamo de Gimnasia), Iván Ramírez (a préstamo de Libertad de Paraguay), Renzo López (a préstamo de Plaza Colonia de Uruguay) y Matías Laba (libre de Unión la Calera de Chile).

Posibles refuerzos:

Bajas: Cristian Vega (Colón), Leonardo Sequeira (a préstamo a Querétaro de México), Sebastián Ribas (volvió a Lanús), Milton Giménez (libre a Necaxa de México), Oscar Salomón (Boca/Tigre), Federico Andueza (vuelve a Colonia), Juan González (vuelve a Chacarita), Juan Galeano (libre a Atlanta), César Taborda (libre a Nueva Chicago), Matías Mier (volvió a Ind. Santa Fe), Carlo Lattanzio (regresa a Estudiantes), Alejandro Sánchez (libre a Iquique de Chile), Lucas Melano (libre de U. Católica de Chile), Gonzalo Bettini (libre a Sarmiento) y Lucas Brochero (Boca/Arsenal).

Terminan contrato y deben renovar:

DT: Sergio Rondina.

COLÓN

Altas: Luis Miguel Rodríguez (Gimnasia), Brian Fernández (volvió de Ferro), Juan Sánchez Miño (libre de Estudiantes), Joaquín Novillo (a préstamo de Belgrano), Cristian Vega (Central Córdoba), Jonathan Sandoval (a préstamo de Argentinos) y Andrew Teuten (Montevideo City Torque de Uruguay).

Posibles refuerzos:

Bajas: Wilson Morelo (libre a Independiente Santa Fe de Colombia), Yeiler Goez (libre a Independiente Santa Fe), Alexis Castro (San Lorenzo/Tigre), Facundo Mura (Racing) y Gonzalo Piovi (volvió a Racing).

Deben volver: Brian Farioli (Arsenal)

DT: Julio Falcioni.

DEFENSA Y JUSTICIA

Altas: Tomás Galván (a préstamo de River), Brahian Cuello (libre de Estudiantes de San Luis), Gabriel Alanis (a préstamo de Godoy Cruz), Agustín Fontana (a préstamo de River), Lucas Albertengo (libre de Arsenal) y Marcos Peano (a préstamo de Unión).

Posibles refuerzos:

Bajas: Lucas Barrios (libre a Patronato), Valentín Larralde (a préstamo a San Martin de Tucumán), Juan Miritello (San Martín Tucumán), Tomás Martínez (libre a Aldosivi), Marcos Ledesma (a préstamo a Platense), Enzo Coacci (Estudiantes BA), Tomás Ortiz (Cobreloa de Chile), Aldo Maíz (a préstamo a Arsenal), Juan Villagra (San Martín SJ) y Juan Ignacio Cautela (cedido San Telmo).

Pueden irse:

DT: Sebastián Beccacece.

ESTUDIANTES

Altas: Mauro Boselli (libre de Cerro Porteño), Hernán Toledo (libre de Maldonado de Uruguay), Emmanuel Mas (libre de Orlando City MLS), Emanuel Beltrán (a préstamo de Cerro Largo de Uruguay), Ezequiel Muñoz (libre de Independiente), Nelson Deossa (a préstamo de Huila de Colombia) y Jorge Morel (a préstamo de Guaraní de Paraguay).

Posibles refuerzos:

Bajas: Fernando Tobio (libre a Huracán), Jaime Ayoví (Ind. del Valle), Nicolás Pasquini (regresó a Lanús), Pablo Sabbag (regresó a La Equidad), Franco Sivetti (Almagro), Deian Verón (a préstamo a Central Córdoba), Francisco Apaolaza (a préstamo a Arsenal), Juan Sánchez Miño (libre a Colón) y David Ayala (Portland Timbers de la MLS).

Pueden irse:

Terminan contrato y deben renovar:

Deben volver y definir continuidad: Nazareno Colombo (Defensa y Justicia).

DT: Ricardo Zielinski.

GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA

Altas: Oscar Piris (a préstamo de Delfín de Ecuador), Agustín Cardozo (a préstamo de Tigre), Cristian Tarragona (libre de Vélez) y Ramón Sosa (Olimpia de Paraguay).

Posibles refuerzos:

Bajas: Lucas Licht (libre a Villa San Carlos), Matías Pérez García (libre a Municipal de Perú), Sebastián Cocimano (Almagro), Agustín Bolivar (Almagro), Rodrigo Holgado (a préstamo a Curicó Unido de Chile), Nelson Insfrán (a préstamo a Central Córdoba) y Luis Miguel Rodríguez (Colón).

Pueden irse:

Terminan contrato y deben renovar:

Deben volver y definir continuidad:

DT: Néstor Gorosito.

GODOY CRUZ

Altas: Juan de Dios Pintado (préstamo de Juventud Las Piedras), Tomás Castro Ponce (préstamo de River), Kalazan Suárez (Real Cartagena), Tadeo Allende (a préstamo de Instituto), Jhostin Medranda (a préstamo de Deportes Quindio de Colombia) y Ederson Salomón Rodríguez Lima (a préstamo de Rentistas de Uruguay).

Posibles refuerzos:

Bajas: Nelson Ibáñez (retiro), Nicolás Sánchez (retiro), Cristian Colman (libre), Sebastian Lomónaco (libre a Arsenal), Augusto Aguirre (River/San Martín San Juan), Ian Escobar (Talleres/Banfield), Alan Cantero (a préstamo a Estudiantes BA) y Jeison Chalá (libre a Emelec de Ecuador).

Pueden irse:

Termina contrato y deben renovar:

Debe volver y definir continuidad:

Debía volver y fue cedido nuevamente: Zaid Romero (Villa Dálmine/Liga de Quito de Ecuador), Iván Smith (Cobresal de Chile/Estudiantes BA) y Juan Andrada (Arsenal/Banfield).

DT: Diego Flores.

HURACÁN

Altas: Federico Fattori (Ferro), Lucas Carrizo (Gimnasia de Mendoza), Guillermo Soto (libre de Palestino de Chile), Fernando Tobio (libre de Estudiantes), Mateo Bajamich (Houston Dynamo), Pablo Adorno (a préstamo de Cerro Porteño de Paraguay) y Bruno Vides (libre de Orense de Ecuador).

Posibles refuerzos:

Bajas: Claudio Yacob (libre), Sebastián Rincón (libre), José Moya (libre a Tolima de Colombia), Iván Erquiaga (Estudiantes/Quilmes), Leandro Grimi (libre), Nicolás Silva (retornó a Argentinos y se marchó al Aucas de Ecuador) , Fernando Coniglio (volvió y se fue a Ind. Santa Fe), Yair Abraham (cedido a Dock Sud), Enrique Triverio (libre a The Strongest de Bolivia), Raúl Lozano (Quilmes/Patronato), Federico Marín (a préstamo a Sacachispas), Pablo Oro (a préstamo a D. Riestra) y Sebastián Ramírez (a préstamo a San Martín de San Juan).

Pueden irse:

DT: Frank Darío Kudelka.

INDEPENDIENTE

Altas: Damián Batallini (a préstamo de Argentinos), Leandro Fernández (libre de Nacional de Uruguay) y Alex Vigo (River)

Posibles refuerzos: Adolfo Gaich (Huesca).

Bajas: Alan Velasco (Dallas FC de la MLS), Ezequiel Muñoz (libre a Estudiantes), Lucas Rodríguez, Jonathan Herrera (Johor de Malasia/Patronato), Cristian Chávez (sigue a préstamo en Almirante Brown), Gonzalo Rehak (a préstamo a Maipú de Mendoza), Silvio Romero (Fortaleza de Brasil) y Braian Martínez (a préstamo a Aldosivi).

Podrían irse: Lucas Romero, Fabricio Bustos y Ayrton Costa.

Deben volver y definir continuidad:

DT: Eduardo Domínguez.

LANÚS

Altas: Yonathan Cabral (a préstamo de Atlético Tucumán), Kevin Lomónaco (volvió de Platense), Diego Valeri (libre de Portland Timbers MLS), Nicolás Pasquini (volvió de Estudiantes) y Fernando Monetti (libre de San Lorenzo).

Posibles refuerzos:

Bajas: Guillermo Burdisso (libre a Deportivo Cali de Colombia), Nicolás Thaller (a préstamo a Atlético Tucumán), Nicolás Morgantini (a préstamo a Platense), Matías Esquivel (a préstamo a Talleres), Lucas Acosta (a préstamo a Sarmiento) y Jorge Morel (libre y a préstamo a Estudiantes LP desde Guaraní de Paraguay).

Deben volver y definir continuidad: Sebastián Ribas (Central Córdoba) Gastón Lodico (Aldosivi) y Gonzalo Torres (Defensores de Belgrano).

DT: Jorge Almirón.

NEWELL'S

Altas: Lionel Vangioni (libre de Libertad de Paraguay), Armando Méndez (Nacional de Montevideo), Willer Ditta (a préstamo de Junior), Juan Manuel García (libre de Unión) e Iván Arboleda (a préstamo de Rayo Vallecano de España).

Posibles refuerzos: Luis Amarilla (Vélez).

Bajas: Maximiliano Rodríguez (retiro), Ignacio Scocco (retiro), Fernando Belluschi (libre a Estudiantes de Río Cuarto), José Canale (Libertad), Pablo Sabbag (rescindió luego con Estudiantes y fue a La Equidad), Walter Barlasina (Agropecuario), Mateo Maccari (a préstamo a Agropecuario), Franco Escobar (Los Ángeles FC), Milton Leyendeker (a préstamo a Agropecuario), Jonatan Cristaldo (libre), Gabriel Compagnucci (libre a Belgrano), Maximiliano Comba (Gimnasia/Belgrano), Mariano Bittolo (libre a Argentinos), Alan Aguerre (libre a Talleres) y Manuel Capasso (Atlético Tucumán).

Pueden irse:

Terminan contrato y deben renovar:

Deben volver y definir continuidad:

DT: Javier Sanguinetti.

PATRONATO

Altas: Nicolás Castro (libre de Arsenal), Carlos Quintana (a préstamo de Argentinos), Leonel Mosevich (a préstamo de Argentinos), Facundo Altamirano (a préstamo de Banfield), Jonathan Herrera (a préstamo de Johor de Malasia), Lucas Barrios (libre de Defensa y Justicia), Raúl Lozano (a préstamo de Quilmes), Jorge Valdez Chamorro (libre de Guaraní de Paraguay), Axel Rodríguez (a préstamo desde Olimpo) y Sebastián Medina (a préstamo de Guillermo Brown de Madryn).

Bajas: Bruno Urribarri (retiro), Nicolás Delgadillo (Vélez/Platense), Sebastián Sosa Sánchez (libre a Vélez), Hugo Magallanes (regresa a Querétaro), Martín Garay (libre a Atlético Tucumán), Rolando García Guerreño (libre a Nacional de Paraguay), Damián Lemos (libre a San Martín de San Juan), Héctor Canteros (libre a Platense), Nicolás Franco (libre a San Martín SJ), Leandro Marín, Matías Palavecino (volvió a Gimnasia de Jujuy), Junior Arias (volvió a Talleres), Brian Nievas (cedido a Macará de Ecuador), Neri Bandiera (libre a Barracas Central) y Lautaro Comas (a préstamo a Guaireña de Paraguay).

Puede irse:

Terminan contrato y deben renovar:

Deben volver y definir continuidad:

DT: Iván Delfino.

PLATENSE

Altas: Franz Gonzales (a préstamo de Real Santa Cruz), Marcos Ledesma (a préstamo de Defensa y Justicia), Gonzalo Bergessio (libre de Nacional de Uruguay), Nicolás Morgantini (a préstamo de Lanús), Gastón Suso (volvió de Arsenal), Nicolás Delgadillo (a préstamo de Vélez), Haibrany Ruiz Díaz (a préstamo de Plaza Colonia de Uruguay) y Héctor Canteros (libre de Patronato).

Bajas: Tiago Palacios (venta a Montevideo City Torque), Luciano Recalde (libre a Cienciano de Perú), Stefano Callegari (debe volver a Newell's), Gastón Gerzel (volvió a Boca), Roberto Bochi (libre), Luis Ojeda (libre a Sol de América de Paraguay), Kevin Lomónaco (volvió a Lanús), Cristian Marcial (volvió a Racing), Andrés Desábato (libre), Facundo Curuchet (libre a Cienciano de Perú), Santiago Tiezzi (libre), Nahuel Iribarren (Blooming), Julián Marcioni (Newell's) y Florian Monzón (Vélez/Almirante Brown).

Pueden irse: Lucas Acevedo y Matías Tissera

DT: Claudio Spontón.

RACING

Altas: Gabriel Hauche (libre de Aldosivi), Facundo Mura (Colón/Estudiantes), Gonzalo Piovi (volvió de Colón), Edwin Cardona (Tijuana/Boca), Emiliano Insúa (libre de Aldosivi), Jonathan Gómez (a préstamo de Argentinos) y José Luis Gómez (libre de Huracán).

Posibles refuerzos:

Bajas: Licha López (libre a Sarmiento), Darío Cvitanich (libre a Banfield), Ignacio Piatti (retiro), Joaquín Novillo (Colón), Maximiliano Lovera, Braian Álvarez (Ferro), Mauro Luque (Atlanta), Cristian Marcial (All Boys) y Nicolás Muscio (libre a Argentino de Quilmes).

Podrían irse:

Deben volver y definir su continuidad: Alexis Cuello (Instituto), Federico Vietto (Agropecuario), Gustavo Iturra (Universidad La Calera de Chile), Patricio Tanda (Ferro) y Héctor Villalba (Berazategui)

DT: Fernando Gago.

RIVER

Altas: Juan Fernando Quintero (libre de Shenzhen de China), Ezequiel Centurión (vuelve de Estudiantes BA), Tomás Pochettino (a préstamo Austin de MLS), Emanuel Mammana (libre de Zenit/Sochi de Rusia), Leandro González Pirez (a préstamo Inter Miami MLS), Esequiel Barco (a préstamo de Atlanta United de la MLS), Elías Gómez (Argentinos) y Marcelo Andrés Herrera (San Lorenzo).

Posibles refuerzos:

Bajas: Leonardo Ponzio (retiro), Enrique Bologna (libre a Banfield), Germán Lux (retiro), Tomás Galván (a préstamo a Defensa y Justicia), Tomás Castro Ponce (a préstamo a Godoy Cruz), Elías López (a préstamo a Godoy Cruz), Tomás Lecanda (a préstamo a Barracas Central), Thomas Gutiérrez (a préstamo a Barracas Central), Augusto Aguirre (a préstamo a San Martín de San Juan), Hernán López Muñoz (sigue en Central Córdoba), Agustín Fontana (a préstamo a Defensa y Justicia) y Federico Girotti (Talleres de Córdoba).

Pueden irse: Cristian Ferreira (volvió de Colón y será negociado), Carlos Auzqui (retornó de Talleres, negociable), Jorge Carrascal, Benjamín Rollheiser, Fabrizio Angileri.

DT: Marcelo Gallardo.

ROSARIO CENTRAL

Altas: Walter Montoya (libre de Cruz Azul), Gaspar Servio (Guaraní) y Cristian Báez (libre de Libertad de Paraguay).

Posibles refuerzos: Juan Cruz Komar (Talleres) y Claudio Yacob (libre de Huracán).

Bajas: Gastón Ávila (volvió a Boca), Nicolás Ferreyra (Barracas Central), Ignacio Russo (a préstamo a Chacarita) y Leandro Desábato (libre a Vegalta Sendai de Japón).

Pueden irse:

Deben volver y definir continuidad:

DT: Cristian González.

SAN LORENZO

Altas: Adam Bareiro (Monterrey de México), Gonzalo Berterame (volvió de San Martín SJ), Malcom Braida (Instituto) y Ricardo Centurión (Vélez).

Posibles refuerzos:

Bajas: Franco Di Santo (libre a Göztepe de Turquía), Santiago Vergini, Fernando Monetti (libre a Lanús), Julián Palacios (a préstamo a Banfield), Alexander Díaz (a préstamo a Arsenal), Bruno Pittón (libre a Emelec de Ecuador), Agustín Lamosa (a préstamo a Nueva Chicago) y Marcelo Andrés Herrera (River).

Pueden irse: Alejandro Donatti, Gino Peruzzi, Bruno Pittón, Jalil Elías y Andrés Herrera, Efmamjjasond González.

Deben volver y definir continuidad:

DT: Pedro Troglio.

SARMIENTO

Altas: Lisandro López (libre de Racing), Manuel Guanini (libre de Newell's), Gonzalo Bettini (libre de Central Córdoba), Nicolás Femia (libre de SFC Etar Veliko Tarnovo), Jean Pierre Rosso (Liverpool -Uruguay-), Emiliano Méndez (libre de Arsenal), Federico Andueza (a préstamo de Plaza Colonia de Uruguay), David Gallardo (Ferro), Harrinson Mancilla (a préstamo de Gimnasia) y Lucas Acosta (a préstamo de Lanús).

Bajas: Fausto Montero (libre a Maipú de Mendoza), Gabriel Graciani (libre a Instituto), Claudio Pombo (a préstamo a Instituto), Federico Mancinelli (libre a Guillermo Brown de Madryn), Martín Moyano, Rodrigo Salinas (Grau de Perú), Gabriel Alanís (Godoy Cruz/Defensa y Justicia), Nicolás Bazzana (libre Delfín de Ecuador), Marcelo Herrera (libre a La Serena de Chile), Benjamín Borasi (a préstamo a Flandria), Fermín Antonini (a préstamo a Flandria) y Federico Bravo (libre a Antofagasta de Chile).

Pueden irse:

Terminan contrato y deben renovar: .

Deben volver y definir su continuidad:

Posibles refuerzos: Javier Toledo (Sol de América).

DT: Israel Damonte.

TALLERES

Altas: Rodrigo Garro (Instituto), Matías Esquivel (Lanús), Tomás Cavanagh (Vélez), Kevin Pereira (Capiatá de Paraguay), Francisco Alvarez (San Martín SJ), Ramiro González (libre de León de México), Matías Catalán (a préstamo de Pachuca de México), Gastón Benavídez (a préstamo de Estudiantes de Río Cuarto), Alan Aguerre (libre de Newell's) y Federico Girotti (River).

Posibles refuerzos:

Bajas: Nahuel Tenaglia (a préstamo al Alavés de España), Julián Velázquez, Guilherme Parede (a préstamo a Juventude de Brasil), Mateo Retegui (volvió a Boca), Diego García (volvió a Estudiantes, Carlos Auzqui (volvió a River), Valentín Umeres (volvió a Villa Dálmine), Catriel Sánchez (a préstamo a Estudiantes BA), Renzo Paparelli (a préstamo a Central Norte de Salta) y Favio Cabral (cedido a Almagro) .

Pueden irse: Enzo Díaz, Diego Valoyes.

Termina contrato y debe renovar:1

Deben volver y definir continuidad: Franco Fragueda (Guillermo Brown de Madryn), Junior Arias (Patronato) y Lautaro Guzmán (Aldosivi).

Debía volver y fue comprado por el club donde estaba: Pablo Solari (Colo Colo).

DT: Busca reemplazante para Alexander Medina.

TIGRE

Altas: Agustín Obando (a préstamo de Boca), Nicolás Demartini (Temperley), Franco Colidio (Inter), Oscar Salomón (a préstamo Boca) y Alexis Castro (San Lorenzo).

Posibles refuerzos: Mateo Retegui (Boca).

Bajas: Fernando Alarcón (libre) y Milton Céliz (San Martín de Tucumán), Fransisco González Metilli (Vuelve a Argentinos), L. Laborda (rescindió), Diego Becker (Instituto), Francisco Oliver (libre) y Enzo Díaz (préstamo a Ferro).

Deben renovar: Abel Luciatti, Ijiel Protti, Tomás Fernández y Martín Galmarini.

DT: Diego Martínez.

UNIÓN

Altas: Diego Polenta (Nacional de Uruguay).

Posibles refuerzos: Ángel Pírez (Cerro Largo de Uruguay), Facundo Tealde Sassano (Maldonado de Uruguay), Cristian Tarragona (Vélez).

Bajas: Nicolás Peñailillo, Cristian Insaurralde (debe volver a Newell's), Mauro Pittón, Marco Borgnino, Fernando Márquez y Nicolás Blandi.

Pueden irse: Gastón González.

Terminan contrato y deben renovar: Sebastian Moyano y Juan Manuel García.

Deben volver: Marcos Peano (Defensores de Belgrano) y Matías Gallegos (Chacarita), Franco Godoy (Independiente Rivadavia), Pablo Palacio (Indep'te Mza) y Leonel Bucca (Riestra).

DT: Gustavo Munúa.

VÉLEZ

Altas: Franco Díaz (Temperley), José Florentín (Guaraní), Emanuel Insúa (libre de AEK de Grecia/Aldosivi), Sebastián Sosa Sánchez (libre de Patronato) y Joel Soñora (a préstamo de Banfield).

Posibles refuerzos:

Bajas: Thiago Almada (venta al Atlanta United), Enzo Martínez (libre a Querétaro de México), Ricardo Álvarez (retiro), Tobías Zárate (Coquimbo Unido de Chile), F. Mancuello (Puebla), G. Poblete (Metalist), Cristian Tarragona (libre), Juan Martín Lucero (libre), Pugliese y Cerato rescindieron.Ricardo Centurión (a San Lorenzo) y Tomás Cavanagh (a Talleres).

Pueden irse:

Termina contrato y debe renovar: Santiago Cáseres.

Deben volver y definir continuidad: Martín López (Atlanta), Ro drigo Cáseres (Villa Dálmine) y Mauro Pittón (Unión).

Fuente: M1

Después del picante cruce en la previa del Barcelona y el Atlético Madrid, Xavi le ganó a Simeone

0

Barcelona se impuso hoy por 4 a 2 sobre el Atlético Madrid de Diego Simeone en un partidazo disputado en el Camp Nou, y acrecentó el mal momento del conjunto Colchonero.

La victoria del conjunto blaugrana llegó después de una previa cargada de tensión en la que el Cholo Simeone recordó una frase del entrenador culé donde manifestaba que “el fútbol del Atlético de Madrid no era para los estilos de los equipos grandes”, algo que molestó al DT argentino.

Sin embargo, y más allá de las discusiones futbolísticas y los estilos antagónicos de ambos entrenadores, la superioridad del Barcelona fue total.

El Atlético arrancó mejor y abrió el marcador por intermedio de Yannick Carrasco, asistido por Luis Suárez, a los 8 minutos del primer tiempo.

Sin embargo, el elenco catalán reaccionó rápido y dio vuelta el marcador en esa primera parte con goles de Jordi Alba, Pablo Gavira y Ronald Araujo, a los 10, 21 y 43 minutos, respectivamente.

Apenas empezado el complemento, Dani Alves, la figura del encuentro con un gol y una asistencia, -que fue expulsado con roja directa por un planchazo- amplió la diferencia, a los 4 minutos.

Más tarde, el uruguayo Suárez descontó para el “Colchonero”, pero no alcanzó como para ilusionarse con una remontada.

Atlético Madrid tuvo entre sus titulares al argentino Rodrigo De Paul, mientras que su compatriota Ángel Correa ingresó en el segundo tiempo.

Con este resultado, Barcelona alcanzó el cuarto lugar, con 38 puntos, lejos del líder Real Madrid (50), pero se metió en zona de clasificación a Champions League, mientras que el elenco de la capital española está quinto (36), en zona de Europa League.

Fuente: TN

Pichetto: “La renuncia de Máximo es el comienzo, va a tener otros hechos en cadena”

0

El acuerdo con el FMI desató el “fuego amigo” dentro del gobierno. El sugestivo silencio de Cristina Kirchner, la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados del Frente de Todos y las recientes declaraciones de Fernanda Vallejos sobre las nulas posibilidades de que Alberto Fernández sea reelecto son tan solo algunas señales del armado político que el oficialismo planea para 2023.

Frente a este complejo panorama interno, el Auditor General de la Nación, Miguel Angel Pichetto, advirtió que “la renuncia de Máximo es el comienzo de otra situación que va a tener otros hechos en cadena”, y remarcó que le parece “muy difícil que Máximo haya tomado esa decisión desde la soledad”.

Pichetto argumentó que “el kirchnerismo y la Cámpora tienen una línea y un liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner” y que le pareció “raro que la decisión de Máximo no haya sido consultada”. Además, recordó que la Vicepresidenta, desde Honduras, “hizo un discurso virulento contra el FMI”, al plantear que “los acuerdos con el Fondo llevan a la pobreza extrema y al inicio del narcotráfico”.

Para Pichetto, todas esas contradicciones no hacen más que dañar la figura del Presidente y hasta se animó a darle un consejo: “Acá lo primero que hay que hacer es convocar al oficialismo a que se una”.

Y agregó: “El Gobierno no puede tener un ala que juegue a ser opositor, eso rompe el sistema democrático. El deber de ellos es bajar al debate tratando de resolver las cuestiones internas. El Gobierno no puede ser gobierno y oposición”.

El ex senador kirchnerista, que ahora se convirtió en uno de los principales dirigentes de Juntos por el Cambio, dijo que “el Gobierno tiene que cohesionarse porque no puede hacer de opositor”.

Con respecto al entendimiento con el Fondo, que desató una especie de grieta dentro del Frente de Todos, Pichetto criticó las negociaciones llevadas adelante por el ministro de Economía, Martín Guzmán, por la falta de información que se brindóm no solo a la oposición sino también a la sociedad.

“El FMI dice que hay que hacer ajustes, bajar tarifas y plantea reducción del déficit gradual. Estos son algunos comentarios, pero nadie sabe el contenido”, enfatizó Pichetto al recordar que en marzo hay un pago por 1.200 millones de dólares.

Con respecto a la visita del Presidente a Rusiam también fue muy tajante: “Este camino de abrir la presencia rusa en la Argentina es un juego que está ahí en el límite. No tienen coexistencia ni coherencia respecto de la política internacional”.

“Veo acciones contradictorias, lo de Alberto Fernández fue totalmente exagerado en sus palabras y sus críticas a EEUU. La exorbitancia de la declaración, la crítica a EEUU y al FMI, fueron innecesarias”, enfatizó. Y trató de ponerse en la piel del Embajador argentinos en Estados Unidos y dijo: “Jorge Argüello se debe estar agarrando la cabeza. Las declaraciones de Alberto Fernández en Rusia contra EEUU y el FMI me parecen muy complejas y muy exorbitantes”.

“¿Qué estamos haciendo?”, se preguntó Pichetto. Y luego, respondió: “La visita a Rusia, como a China, son señales de alarma que se prenden innecesariamente. Rusia está en tensión con toda Europa y EEUU. Usar la política internacional para satisfacer demandas del mercado interno me parece grave e inconveniente”.

Por último, se refirió a la interna de su propio partido con miras a las elecciones presidenciales cuando le preguntaron si volvería ante el “coqueteo” de Mauricio Macri con una candidatura en 2023. Y Pichetto, sin dar mayores precisiones pero anotándose entre los candidatos, dijo: “Ya estoy en JXC, he tenido un compromiso, hice campaña, puse la cara, lo he defendido a Macri, tengo buena relación”.

De celebrarse las PASO en la oposición, Macri se enfrentaría a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullirch; al Jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, entre otros. “Tengo una excelente relación con Macri y hay un Macri más comprensivo de la realidad, más sólido, más curtido y más experimentado”, concluyó.

Fuente: infobae

Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida

0

El 5G está en boca de todos. Esta nueva tecnología móvil aumentará la velocidad de conexión, reducirá al mínimo la latencia (el tiempo de respuesta de la web) y multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. En otras palabras: estaremos conectados a todo, todo el día, y en el menor tiempo posible. Pero, ¿es peligroso?

El 5G mejorará la conectividad y reducirá considerablemente el tiempo de latencia. Gracias al advenimiento del 'internet de las cosas', parte del mobiliario urbano de las grandes ciudades quedará permanentemente conectado entre sí.

Al igual que ha ocurrido con otras muchas mejoras tecnológicas, el 5G ya está aquí, y lo hará para quedarse, más allá de las guerras tecnológicas entre China y Estados Unidos. La implantación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde la nevera hasta los automóviles, puedan conectarse (con nosotros y entre sí) en tiempo real.

Su despliegue supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá, por ejemplo, realizar intervenciones quirúrgicas teleasistidas, como la que realizaron recientemente en Barcelona, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo.

Pero, ¿qué es exactamente el 5G?

La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que conocemos. Atrás quedó la antigua red de 1G, la de aquellos primeros teléfonos móviles que solo permitían hablar. La tecnología 2G introdujo los SMS, y poco a poco nuestro ‘smartphone’ se convirtió en una herramienta de comunicación cada vez más amplia. Primero se incorporó la conexión a Internet (3G) y después llegó la banda ancha (4G), lo que trajo consigo la reproducción de vídeos en tiempo real (streaming) o la realidad aumentada, algo a lo que ya estamos muy acostumbrados, pero que hace unos años eran completamente inviables.

Cómo cambiará el mundo el 5G

El avance más significativo vendrá de la mano de la velocidad. El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. A ese ritmo se podrá, por ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos.

Además, la latencia (el tiempo de respuesta de la red) también experimentará un avance significativo. Según los operadores, esta podría reducirse a 5 milisegundos, un período casi imperceptible para los humanos, lo cual nos permitirá conectarnos prácticamente en tiempo real. Este dato es especialmente importante, por ejemplo, para minimizar el tiempo de respuesta de un vehículo autónomo de cara a mejorar la seguridad tanto de los ocupantes como de cualquier viandante que le circunde.

Gracias a esta nueva tecnología podremos, por ejemplo, aumentar exponencialmente el número de dispositivos conectados. Vehículos, robots industriales, mobiliario urbano (badenes, calzada, paradas de autobús) o cualquier dispositivo electrónico que tengamos en casa (desde la alarma alarma la lavadora, la nevera o el robot aspirador) podrán conectarse y compartir información en tiempo real.

Fuente: Á

Emilia Mernes se intoxicó durante su viaje en Italia con Duki: “Fue con mi comida favorita”

0

Emilia Mernes se encuentra cumpliendo otro de sus sueños: viajó por primera vez a Italia, un lugar que siempre había deseado conocer. Su novio Duki es su compañero de aventuras y quién también la cuidó durante el desafortunado episodio de salud que le tocó vivir durante su estadía.

“Renací como el Ave Fénix”, escribió en una historia en su Instagram y enseguida se encendieron las alertas de sus 4.3 millones de seguidores: ¿Qué le había pasado?. “Les paso a contar lo siguiente: el segundo día que llego a Italia, me intoxico. Ya era raro que venía todo muy bien”, aseguró.

“Y sí, bueno, me intoxiqué con pasta, que es mi comida preferida”, relató al mismo tiempo que confirmó que ahora ya está mejor. La cantante contó que la pasó tan mal que hasta le subió la temperatura: “Imagínense lo intoxicada que estaba que hice fiebre. Pero bueno, ya estoy, ya está. Ahora, a seguir disfrutando del viaje”.

Sin miedo ni asco al causante de su malestar general, afirmó: “Era mi sueño venir a Italia y estoy esperando recuperarme para volver a comer pasta”.

Mientras tanto, Duki se muestra cada día más enamorado: la filmó mientras fueron a cenar, después de su intoxicación. “¡Nah, me vuelvo loco! Me mirás así de nuevo y te pido casamiento, loquita”, le dijo mientras ella con su mirada le aseguraba que ese amor es correspondido.

Fuente: TN

Murió Don Hernán, el abuelo fanático de Lionel Messi que anotaba sus goles en una libreta

0

Don Hernan, uno de los hinchas más fanáticos de Lionel Messi, murió este sábado a los 100 años. El hombre se hizo conocido por seguir al pie de la letra la carrera profesional del deportista, al punto de anotar cada uno de sus goles en un cuadernito, algo que fue reconocido por el capitán argentino.

“No conoce la tecnología. No tiene teléfono, no tiene internet, ni computadora. Anota en sus hojas todos y cada uno de los goles de Messi. Lleva la cuenta de todos los partidos. Cada vez que juega el Barça. Como no lo puede ver por la tele, me llama y me pregunta cuántos goles metió Messi”, contó en su momento Julián Mastrángelo, su nieto, en el video de Tik Tok que más adelante se terminaría viralizando.

Fue justamente su nieto el que confirmó la noticia de la muerte de Don Hernán y señaló que “se fue realmente feliz”.

“Hasta siempre, abu. Gracias a ustedes, se fue tranquilo y realmente feliz. Saludo de Messi, ‘famoso’ y con alegría, por eso subo esta foto en la que juntos sonreímos con la de Argentina. Completaré la libreta de sus goles por ti”, escribió el joven en su cuenta de Instagram.

El saludo de Lionel Messi a Don Hernán cuando se enteró que anotaba todos sus goles en un cuaderno

La historia de Don Hernán llegó hasta el mismísimo Leo Messi quién lo saludó en su último cumpleaños a través de un cálido video: “¡Hola Hernán! Obviamente me llegó tu historia y me parece una locura que lleves guardados los goles de esa manera... Nos vemos pronto”, fueron las palabras que usó el rosarino para emocionar al abuelo.

“No me digas que es Messi. ¿Y dónde está? ¿En la casa?”, preguntó sorprendido Hernán a su nieto, Julián Mastrángelo, mientras a ambos se les caían las lágrimas. “Llegamos a Messi, eso no se hace todos los días. Te lo agradezco de todo corazón”, agregó este fan.

Fuente: TN

La solidaria iniciativa de Joaquín Nahuel, el niño pastelero: juntará útiles escolares para donar

0

Joaquín Nahuel, el nene pastelero, no deja de sorprender a sus seguidores. Además de preparar pedidos y compartir recetas, recientemente se puso al hombro una colecta solidaria y conmovió a todos. “Estoy haciendo sorteos. Lo que junte es para comprar útiles escolares para los nenes de los comedores”, publicó en su cuenta de Instagram.

“El lunes arranco, voy a subir. Los que tengan útiles también sirven”, agregó en el mensaje que compartió junto a los 749 mil usuarios que lo siguen en la red social.

“Gracias a los que me ayudan”, finalizó.

Rápidamente, sus fans reaccionaron a la publicación y, conmovidos por su acción solidaria, ofrecieron su ayuda y elogiaron al nene pastelero.

“Tengo útiles para donar te. Mañana por la tarde te mando fotos de lo que tengo y buscamos la forma que puedas tenerlos. Sos un gran titán y voy a acompañarte hasta verte convertido en lo que tanto soñás. Vas por el camino correcto. Jamás pierdas tus ilusiones, tus sueños y tu humildad. Los comentarios negativos solo los hacen los fracasados que no saben luchar por sus sueños”, argumentó una seguidora.

“Te mandé por privado, Joaquín, para ayudar”, indicó otro usuario.

“Sos un dulce. Que Dios te de el doble de lo que das”, “Pequeño de edad, gigante de corazón” y “¡Sos un genio Joaco! Tenes un corazón enorme” fueron otros de los tantos mensajes de cariño que dejaron los fans de Joaquín Nahuel.

Fuente: VP

La producción industrial superó el 10% en el 2021: "para 2022 las perspectivas son más modestas"

0

La producción industrial cerró 2021 con un crecimiento acumulado de mas del 10%, según indicaron estimaciones privadas y oficiales. En el último bimestre las fabricas recobraron dinamismo tras haber sufrido una baja en octubre. Según señaló en su último informe el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo, la industria manufacturera "cobró un fuerte impulso en noviembre-diciembre, tras la desaceleración de octubre".

"De acuerdo a nuestro índice adelantado de producción industrial, que toma como insumo el consumo de energía en las plantas industriales, en diciembre el sector fabril operó por encima de los tres años previos", indicó el CEPXXI. Los datos precisaron que hubo crecimientos "de 14,9% respecto del mismo período de 2018, de 13,3% en comparación con igual mes de 2019 y de 7,6% contra diciembre de 2020".

Por su lado, el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres sostuvo que "el nivel general de actividad registró un crecimiento de 12,4% anual en diciembre, acumulando para el año 2021 un avance de 10,3%" mientras que "la medición desestacionalizada mostró una expansión de 2,5% respecto de noviembre".

La consultora privada señaló que "la actividad durante el último mes del año pasado recibió un fuerte impulso de parte de la industria, el comercio, la construcción y el sector extractivo". "La extraordinaria cosecha de trigo de diciembre también ayudó a mejorar la performance del sector agropecuario, que fue el único que cerró el año con una cifra negativa", aclaró Ferreres.

El reporte agregó que "de esta manera, el cuarto trimestre quedó como el mejor del año, con un avance de 4,3% respecto del trimestre anterior en la medición sin estacionalidad". Para 2022, señaló, "las perspectivas son mucho más modestas".

"Aun suponiendo que el gobierno termine acordando con el FMI, la situación macroeconómica será delicada: con las reservas en un nivel muy bajo, la política fiscal y monetaria será necesariamente menos expansiva, y la inflación lejos está de desacelerarse", advirtió el reporte.

"En este contexto, el avance que esperamos del producto está justificado en primera instancia simplemente por el arrastre estadístico que deja el año que terminó, y descontando ese efecto, anticipamos un año de estancamiento para la actividad económica", detalló el informe.

El próximo martes 8 de febrero, el INDEC dará a conocer el Índice de Producción Industrial Manufacturero de diciembre, con el dato final de 2021.

Fuente: Á

Lleva 14 meses aislado tras dar positivo 78 veces de coronavirus

0

Muzaffer Kayasan, un enfermo de leucemia residente de Estambul (Turquía), ha pedido ayuda a las autoridades, después de pasar 14 meses aislado tras dar positivo en 78 pruebas consecutivas de coronavirus, informa la telecadena local A Haber.

El hombre se contagió de covid-19 en noviembre de 2020 y desde entonces no ha dado negativo en ningún test, lo que le obliga a permanecer en cuarentena, informa RT.

"Doy positivo constantemente. Cuando preguntamos a los científicos y a los médicos, nos dicen que mi sistema inmunitario está debilitado, porque tengo leucemia, y me mantienen vivo durante catorce meses con los medicamentos que me recetan. Es un proceso muy difícil", se lamenta Kayasan, que explica que tuvo un transplante exitoso de médula ósea hace tres años.

No tiene vida social

Su esposa y su hijo lo visitan ocasionalmente y luego dan negativo por el virus. Los especialistas explican al paciente que no tiene síntomas, pero que los restos de la enfermedad persisten, informa RT.

Pese a los raros encuentros con sus seres queridos, Kayasan lamenta no poder ver en persona a su nieto, con el que solo se comunica a través de un cristal protector o por videoconferencia.

“No puedo abrazar a mi familia, no puedo hablar con nadie. No queda nada de mi vida social, de mi vida familiar. El covid-19 ha acabado con mi modo de vida", asegura Kayasan, que lamenta no poder vacunarse contra el coronavirus, dice RT.

Fuente: Clarín