miércoles, noviembre 5, 2025
Inicio Blog Página 4982

En distintos operativos incautaron más de 8.600 paquetes de cigarrillos en Misiones

0

Personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 8.600 atados de cigarrillos de origen ilegal, en diferentes operativos desplegados en Misiones.

El primer procedimiento ocurrió en la localidad de Corpus, cuando una patrulla de la Fuerza interceptó un vehículo en la zona conocida como Reina Victoria (kilómetro 1629 del Río Paraná).

Al inspeccionarlo, se constató que sus dos ocupantes llevaban 399 cartones sin aval aduanero, que fueron incautados, junto al rodado, por orden de la Fiscalía y el Juzgado Federal de Oberá, que también indicaron que los involucrados permanezcan sujetos a la causa.

Por otro lado, en la ciudad de Eldorado, efectivos de la Prefectura que custodiaban el río encontraron, en la zona de Puerto Cura, una moto abandonada junto a varios bultos, que contenían 300 cartones de cigarrillos.

Intervinieron en el hecho el Juzgado y Fiscalía Federal de Eldorado.

Asimismo, en Puerto Rico, personal de la institución encontró un bote abandonado sobre la costa, cargado con otros 100 cartones de cigarrillos de origen ilegal, decomisados por indicación de la Fiscalía Federal de Oberá.

Por último, en la ciudad de Posadas, se interceptó una moto, cuyos dos tripulantes llevaban 68 cartones de cigarrillos, secuestrados por orden del Juzgado Federal de la ciudad.

Cabe destacar que el valor de todos los cigarrillos y medios secuestrados asciende a más de dos millones y medio de pesos.

Coronavirus: el fin de la ola Ómicron y lo que se viene para 2022

0

La ola Ómicron tiene fecha de vencimiento. La caída de casos que se registra de manera sostenida durante las últimas semanas en todo el país indica que esta etapa de la pandemia, la más virulenta por la cantidad de contagios en poco tiempo, parece haber llegado a su fin. Más allá de las dudas que despertaron los registros de casos en algunas provincias ante las masivas infecciones, los expertos consultados por Infobae aseguran que esta tercera ola está llegando a su fin.

La variante Ómicron aterrizó en diciembre en Argentina, después de rebrotes igual de agresivos en toda Europa en las semanas previas. Las despedidas de fin de año, los encuentros familiares, las Fiestas y las vacaciones potenciaron el aumento de casos debido a esta variante, que se destaca por ser la más contagiosa que se había conocido dentro de las del COVID-19. Ómicron tocó su techo el 10 de enero último, cuando se diagnosticaron 159.757 positivos en un solo día.

Pero desde el 13 de enero hasta este viernes, la tendencia comenzó a revertirse de una manera tan precipitada como había subido un mes atrás. Un descenso que se observa sostenido y que el pasado jueves registró una baja del 55% en el promedio de nuevos casos reportados diariamente. Muy distante de esos 160.000 casos de principios de enero, el Ministerio de Salud reportó el viernes 40.094 diagnósticos.

La baja de los casos confirmados por COVID-19 coincidió con la medida tomada por algunas provincias, como la de Buenos Aires, que decidió que sólo se hisopa a personas con síntomas de coronavirus si son mayores de 60 años, tienen una enfermedad de riesgo o a embarazadas. Un criterio que excluye a la población más joven, justamente los más afectados por esta nueva variante.

¿Puede haber impactado esta decisión en el descenso de los casos? Los expertos consultados por Infobae aseguran que la ola de Ómicron ya tiene fecha de vencimiento, más allá de esta última medida. “La baja de los diagnósticos refleja que efectivamente los contagios bajaron. Más allá de los cambios en los testeos, existen otras variables que ratifican esta tendencia. Por un lado, cayó la positividad a menos del 50% cuando antes era mucho más alta. Es decir, sobre la cantidad total de personas testeadas hay menos que están infectadas”, explicó Ricardo Teijeiro, infectólogo de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

“Es evidente que este descenso de casos por Ómicron es tan brusco como fue la subida. Si los testeos de provincia generan alguna desconfianza se pueden mirar los números de la ciudad de Buenos Aires, que continuó con el mismo criterio de testeos. Allí también bajaron los casos de manera pronunciada. La disminución es real”, insistió Teijeiro.

Al mismo ritmo que la caída de los diagnósticos, también cayó la positividad de los testeos. El momento más alto de esa tasa se dio entre el 18 y 19 de enero pasado, cuando 7 de cada 10 personas con pruebas diagnósticas recibían la noticia de que estaban infectadas con COVID-19. Con los datos de esta semana, 5 de cada 10 test son positivos.

Mauro Infantino, ingeniero en Sistemas y creador del sitio web Covidstats, ratificó este argumento. “La positividad no miente, porque es una fórmula matemática que se calcula con una división. La única forma de que caiga la positividad, como está ocurriendo, es que los casos caigan más rápidos que los testeos”, explicó.

Infantino, además, agregó que existen otros factores que son consecuentes con la baja de los casos registrados y que hacen prever que esta ola está llegando a su fin. “Hay muchos otros factores además de la positividad, como la caída de los pacientes que se acercan a las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) en la Ciudad de Buenos Aires y también la cantidad de búsquedas en Google. Si vos mirás las olas anteriores, las búsquedas de Google siempre acompañaron las curvas de los contagios y esta vez eso se vuelve a repetir en el ascenso y ahora en el descenso”, agregó.

Fuente: infobae

River y Vélez igualaron 0-0 en la vuelta de Pratto y Quintero al Monumental

0

River y Vélez Sarsfield igualaron 0-0 en el Monumental, en el marco de la Copa Juan Gilberto Funes. El amistoso sirvió para que los hinchas se reencontraran con Lucas Pratto, en la visita; y Juan Fernando Quintero.

La jornada tuvo tintes de fiesta riverplatense. Todo comenzó con una fuerte ovación a Lucas Pratto, hoy en el "Fortín", quien se fundió en un abrazo con Marcelo Gallardo y luego recibió una plaqueta por su participación protagónica en la obtención de la Copa Libertadores 2018.

El partido tuvo a un "Millonario" protagonista desde el inicio, que construyó un par de situaciones clara de gol, pero que lentamente fue convirtiendo a Lucas Hoyos como una de las figuras del juego. En el local, las incorporaciones Elías Gómez y Tomás Pochettino se estrenaron por primera vez de titular.

Sin goles en la primera mitad, el equipo local bajó la intensidad en el inicio del complemento, donde se vio lo mejor de un Vélez que compacto y siempre bien ubicado.

Gallardo tomó nota y movió el banco, mandando tres cambios de lujo a los 20 del segundo tiempo: adentro Nicolás De La Cruz, el recién incorporado Esequiel Barco y el flamante retorno de Juan Fernando Quintero, que hizo estallar el estadio Monumental.

Quintero mostró destellos de su talento y Barco exhibió su velocidad y gambeta, y los tres mejoraron claramente al equipo en el último tramo del partido. River volvió a inclinar la cancha, pero le faltó claridad para definir y ganar el partido.

Finalmente fue pardas, sin gritos, y la Copa Juan Gilberto Funes quedó en manos de la visita, por una cuestión de camaradería.

Fuente: M1

Posadas: atraparon a un “roba cables” en la avenida Corrientes

0

Ocurrió ese sábado alrededor de las 15:30 horas, cuando un hombre de 42 años trepado a un poste cortaba los cables de luz del alumbrado público, allí los integrantes de la Dirección Agrupación Motorizada (D.A.M.) detuvieron al señalado en plena actividad ilícita.

Los uniformados se dirigieron al lugar, al ser requeridos por el Centro Integral de Operaciones 911. En el sitio, los motorizados apresaron al sindicado y secuestraron dos rollos de cables de aproximadamente diez metros de largo y un cuchillo que habría utilizado el hombre para cortar la línea.

Seguidamente, el detenido fue trasladado a la comisaría jurisdiccional, donde permanecerá alojado a disposición de la justicia.

Atraparon a dos jóvenes que ofrecían elementos sustraídos de una capilla de Santo Pipó

0

En horas de este mediodía, los integrantes de la comisaría de General Urquiza de la Unidad Regional IX, arrestaron a dos jóvenes de 18 y 21 años en la localidad de Santo Pipó en donde ofrecían a la venta diferentes artefactos que fueron denunciados como robados de una capilla de Urquiza.

El suceso comenzó en la mañana ayer, cuando se le tomó declaraciones en la sede local a un hombre de 38 años encargado del oratorio San José situada en la avenida Paraná y calle Feliciano Aranda donde funciona la Escuela de Robótica (E.P.I.) de esa localidad. Allí, personas desconocidas sustrajeron una fotocopiadora, una pava eléctrica, una garrafa de gas, ollas de aluminio entre otros objetos de valor.

Es por ello que, los uniformados en conjunto con la División Investigaciones de Santo Pipó, iniciaron una investigación donde localizaron a dos individuos que se encontraban en la mencionada localidad vendiendo una fotocopiadora de similares características, quienes después se trasladaron a la terminal de ómnibus de Roca con intenciones de viajar a la ciudad de Posadas.

Mediante un operativo cerrojo, los efectivos apresaron a los dos sindicados en la citada terminal y posteriormente se dirigieron al barrio Tungoil de Santo Pipó, donde los vecinos de allí adquirieron los objetos sustraídos y luego los entregaron de forma voluntaria. Los elementos fueron incautados tras de ser reconocidos por el denunciante.

Finalmente, los dos detenidos fueron llevados a la comisaria jurisdiccional donde permanecerán alojados a disposición de la justicia, mientras que lo secuestrado será restituido.

Domingo con buenas condiciones del tiempo en todo el territorio misionero

0

Según indica la Dirección General de Alerta Temprana en la zona norte, a la mañana estaría nublado. Muy buenas condiciones del tiempo a partir del mediodía en todo el territorio misionero con el predominio de vientos del sur.

Precipitaciones: entre 15 y 30 mm para zona norte. Probabilidad de lluvias: 5/10%. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: predominantes del sur, entre 2 y 20 km/h, probabilidad de ráfagas a la madrugada de entre 25 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 32ºC para Iguazú con 32°C de sensación térmica, la mínima sería de 17ºC en San Pedro con 18°C de sensación térmica.

Zona Dos de Mayo: imprudencia total de un motociclista sobre ruta 14

0

Un motociclista que viajaba acostado en la ruta nacional 14 fue grabado haciendo peligrosas maniobras.

"Estamos buscando al conductor para identificarlo e iniciar las acciones pidiendo la suspensión de la licencia de conducir", dijo Luis Di Falco, consultor y capacitador de Seguridad Vial en Misiones al publicar el video.

“También puede poner en riesgo a rescatistas, policías, ambulancia y bomberos que vayan a auxiliar en caso de accidente. Una práctica con una falta de respeto por la ley y falta de empatía por los demás y una falta de educación vial y de la otra”, señaló.

En distintos procedimientos recuperaron tres motocicletas robadas: hay dos detenidos

0

Entre la noche de ayer este sábado, la comisaría de Campo Grande, la Agrupación Dirección Motorizada (D.A.M) y la División Comando Radioeléctrico de Dos De Mayo, en diferentes operativos, recuperaron tres motos que fueron robadas donde detuvieron a dos jóvenes de 20 y 22 años, señalados como los presuntos autores.

El primer suceso comenzó en la mañana de ayer cuando un ciudadano denunció en la sede de Campo Grande, que autores ignorados le sustrajeron una motocicleta Corven Energy 110 cc desde su domicilio. Por esto, los uniformados tras tareas de investigación se constituyeron al barrio Segovia, donde apresaron a un joven de 22 e incautaron el rodado buscado.

Después, cerca de las 04:20 horas de esta madrugada los integrantes de la D.A.M se dirigieron a las calles Córdoba y Junín de Posadas, por solicitud del Centro Integral de Operaciones 911 y se entrevistaron con un joven de 29 años quien manifestó que momentos antes un individuo le sustrajo su motocicleta Gilera Smash 110 cc que estaba estacionada en frente a una heladería.

Es por eso que, tras un amplio recorrido por las inmediaciones, los agentes llegaron hasta la calle Jujuy y observaron un motociclo de similares características a la sustraída, la cual presentaba signos de violencia y aprensaron a un jovencito de 20 años que fue señalado por los transeúntes como el que sustrajo el ciclomotor.

Por último, la División Comando Radioeléctrico de Dos de Mayos estableció la ubicación de una moto Honda XP 150 cc que había sido robada en la ciudad de san Vicente y se hallaba escondida en una zona de monte del barrio Macuco de esa localidad.

Los dos detenidos fueron llevados a las respectivas jurisdicciones a disposición de la justicia. Mientras que las motocicletas serían devueltas a sus propietarios previo a las tareas de rigor.

Problemática del agua en Oberá: el municipio asistirá a la CELO en el plan de contingencia

0

La firma del convenio fue realizada por el Intendente de esa ciudad, Pablo Hassan y el vicepresidente de la cooperativa, Jorge Duarte. El mismo establece la sesión, por 15 días, de camiones cisterna con tanques de 5 mil litros de agua para asistir a los barrios en los que la provisión mediante la red no llegue.

El plan de contingencia por parte del Gobierno de Oberá ya se viene llevando adelante reforzando el recorrido habitual que se realiza en los barrios donde la red de agua aún no llegó.

Ante la situación crítica por inconvenientes técnicos en la red troncal, la sequía y otros factores, el jefe comunal dispuso prestar colaboración para poder asistir a la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), con camiones cisterna con tanques con capacidad para trasladar cinco mil litros de agua en cada uno; además del personal responsable de esa tarea. Los mismos estarán a disposición de la cooperativa, dado a que la misma no cuenta con estas herramientas de trabajo.

La sesión de estos camiones cisterna será por el plazo de 15 días, pudiendo ser extendido por un plazo mayor o similar.

Los bomberos voluntarios de Oberá y Alem también se sumaron a la asistencia y el plan de contingencia, prestando sus móviles para la distribución. Asimismo, el Automóvil Club Oberá (ACO) está proveyendo de agua a los camiones encargados del reparto para los barrios que están en esa zona.

En este sentido, el Intendente destacó que la colaboración de estas entidades “es fundamental la colaboración para poder asistir a los obereños. Siempre estaremos cuando los vecinos tengan una necesidad, como lo es en este caso que la provisión depende de la CELO, pero no podemos hacernos los indiferentes ante ello”.

Familiares y policías buscan a un joven en Bernardo de Irigoyen

0

Ariel Camargo de Lara de 19 años de edad, según la denuncia de su madre, se ausentó de su domicilio ubicado en el barrio Marco Grande de esa localidad, durante la madrugada del jueves sin dar ninguna explicación y hasta el momento no regresó.

Ariel es de contextura física delgada, cabellos cortos. Se desconoce la vestimenta que portaba al momento de su desaparición.

Cualquier información sobre su paradero por favor comuníquese a las líneas de emergencias gratuitas 911/101 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

WhatsApp Image 2022 02 05 at 18.50.09 1 - 9