miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 4984

Video: mirá las imágenes de los incendios en el Norte de Misiones

Seguidores de Códigos compartieron las imágenes del avance de las llamas en zonas de vegetación de San Antonio, Wanda y Andresito.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador Oscar Herrera Ahuad solicitó al pueblo misionero “no generar más focos de propagación de incendios”.

“Es importante considerar el alto índice de riesgo de incendios en la provincia. Hay un gran esfuerzo y compromiso de los bomberos, empresas, gobierno y sociedad civil. Pedimos a los misioneros que nos ayuden en la responsabilidad de no generar focos de propagación”, expresó el mandatario provincial.

Por su parte, los ministros Marcelo Pérez (de Gobierno) y Víctor Kreimer (de Ecología), recorrieron las zonas dañadas por las llamas.

“Con el ministro de Ecología Víctor Kreimer recorrimos la zona donde se registran algunos focos de incendios. Se contó con la colaboración del helicóptero de la Policía de Misiones para reforzar las tareas de prevención en los sectores de difícil acceso”, posteó Pérez.

En tanto, el responsable de la cartera ecológica también elevó una solicitud de cuidado a la ciudadanía. “Es imprescindible que todos tomemos conciencia de la gravedad de la situación y actuemos sabiendo que estamos bajo riesgo extremo de incendios en Misiones”, sostuvo.

Kreimer recordó que están prohibidas las quemas y es necesaria la colaboración de todos. "La prevención es fundamental”, remarcó.

Hacer un asado de cerdo misionero para 6 personas en Año Nuevo cuesta en promedio $2 mil

0

Lo indicó, Mariela Bernardy, de Granja San Jorge, local comercial reconocido por la calidad de su carne de cerdo en el Mercado Concentrador de Posadas. La joven destacó las ventas de Navidad y dijo que para Año Nuevo “mucha gente se está acercando”.

En diálogo con Códigos indicó que la mayoría de los consumidores opta por este tipo de carne, teniendo en cuenta su bajo costo, porque es más sana y por su sabor.

En cuanto a preferencias, cortes y precios sostuvo que el pernil es uno de los más elegidos, el cual posee un costo de $459 por kg. Lo sigue la costilla que vale $679 y carré $580.

Según Bernardy, el costo promedio para un asado donde se incluyan unas 6-7 personas puede costar 2 mil pesos. En esta gran oferta entraría carré, chorizo y morcilla. “Somos productores de cerdos en Misiones y es por ello que tenemos una de las mercaderías más frescas del mercado, porque poseen uno o dos días de faena. Eso nos permite competir con los que entran de otras provincias”, remarcó.

Por otro lado, ponderó el crecimiento de la venta de la carne de cerdo y aseguró que el consumo per cápita en la Argentina hoy es de 20 kilos, cuando antes era de 16 y que “es por ello que los productores de cerdos estamos muy contentos”.

“El cerdo es más saludable que la carne vacuna, posee menos colesterol y es muy magro; además de un buen sabor. Incentivamos a que la gente pruebe nuestro producto para que pueda hacer la comparación. Hasta el 31 estamos en el horario de 7:00 a 12:30 en el Mercado Concentrador”, relató.

Misiones reportó 96 casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas

0

 El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este martes por la tarde, a través del parte epidemiológico, que se registraron 96 nuevos casos positivos de Covid-19 en la provincia.

Según detalló el comunicado emitido por la cartera sanitaria, Posadas informó 29 casos, Eldorado 9, Puerto Iguazú 8, Oberá 8, Leandro N Alem 4, Garupá 4, Campo Viera 4, El Soberbio 4, Aristóbulo del Valle 4, Jardín América 3, Concepción de la Sierra 3, Campo Ramón 2, Puerto Libertad 2, Candelaria 2, Montecarlo 2, Campo Grande 2, Apóstoles 2, Santiago de Liniers 1, Colonia Delicia 1, Cerro Corá 1 y 9 de Julio 1.

De esta manera, la tierra colorada registra a la fecha un total de 38.018 infectados y 715 fallecidos por la enfermedad.

Parte:

Parte 28 12 2021 - 25

Herrera Ahuad aseguró que “Misiones no aumentará las cargas impositivas en ninguna de sus actividades"

0

Tras la firma del nuevo Consenso Fiscal para el 2022, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad afirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que “Misiones no aumentará las cargas impositivas en ninguna de sus actividades comerciales, productivas y turísticas”.

“Ayer compartimos una gran jornada de trabajo con los gobernadores del resto del país durante un encuentro que buscó generar previsibilidad y estabilidad de cara al año próximo”, comentó el mandatario provincial.

Y agregó: “Quiero remarcar que Misiones, en el marco de un contexto de fuerte recuperación económica, no aumentará las cargas impositivas en ninguna de sus actividades comerciales, productivas y turísticas”.

“Además, logramos concretar un importante avance en algunos de los reclamos que veníamos planteando al Gobierno Nacional: obras en materia de Energía, fondos para Educación y la compensación de las acreencias pendientes que Nación acreditará durante el 2022”.

E indicó que “estos recursos pertenecen a todos los misioneros, y nuestro compromiso es seguir gestionando para que estos beneficios se traduzcan de forma tangible en mejoras concretas en las condiciones de vida de nuestras familias y lleguen a cada rincón de la provincia”.

Por otra parte, agradeció a “todos los Gobernadores por su predisposición al diálogo y al consenso, a las autoridades del Gobierno nacional, y en especial a Juan Manzur por su compromiso para reparar con solvencia el escenario de incertidumbre que se generó tras el rechazo del Presupuesto 2022”.

El dólar blue se vende a $206 y la brecha con el oficial supera el 100%

0

El dólar blue sube $2,50 este martes 28 de diciembre a $203 para la compra y a $206 para la venta en la City porteña.

De esta manera se acerca a los máximos de $206,50 y $207 que tocó antes de las elecciones legislativas de noviembre.

En consecuencia, la brecha con el billete mayorista, que operó a $102,62, llegó a 100,74%.

Por su parte, el dólar oficial anotó la segunda suba consecutiva de 25 centavos. Así, cerró a $101,75 para la compra y a $107,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

Así, el tipo de cambio “solidario” o ahorro se ubicó en $177,79.

La cotización del dólar blue en los últimos 30 días

El dólar blue acumula un alza de $4,50 en lo que va de diciembre.

En noviembre había ganado $5 o 2%, casi el doble de lo que subió el mayorista en el mismo período. El paralelo tocó el récord de $207 en los días previos a las elecciones legislativas del pasado 14 de noviembre.

En octubre, había llegado a los $195 cuando igualó en ese momento su pico histórico anterior, registrado el 23 de octubre del año pasado.

En el año suma un aumento de $40 o de 24,1%, bien por debajo de la inflación estimada para el mismo período, en torno del 46%.

Fuente; TN

Alerta Covid-19: el mundo registró un nuevo récord de contagios

0

Los casos globales de Covid-19 alcanzaron un récord diario el lunes, impulsados por la propagación de la variante Ómicron un año después de que comenzaron a aplicarse las vacunas y dos años después de la aparición del virus en China.

Los más de 1,44 millones de casos en todo el mundo rompieron el récord anterior, informó la agencia Bloomberg. El promedio móvil de los últimos siete días también está en su nivel más alto debido a una ola de contagios por Ómicron.

El promedio móvil de siete días de casos por Ómicron, una cepa de Covid-19 más contagiosa que sus predecesoras, se situó el lunes en alrededor de 841.000, un aumento de 49% frente a un mes antes, cuando se identificó por primera vez en el sur de África.

Aunque los estudios sugieren que el cuadro de la enfermedad que causa no es tan grave, especialmente para las personas vacunadas, el hecho de que contagie 70 veces más rápido y el creciente número de casos aún podrían sobrecargar la capacidad hospitalaria en todo el mundo, dejando a la deriva a las personas no vacunadas y a cualquiera que necesite atención médica por otras afecciones.

Los gobiernos ya advierten que las cifras de contagios y hospitalizaciones podrían aumentar tras las celebraciones de fin de año, lo que marca un tono sombrío a medida que el mundo se encamina hacia el tercer año de la pandemia de Covid-19, afirmó Bloomberg.

El lado positivo es que las muertes diarias por Covid-19 no aumentaron significativamente. El promedio móvil de siete días se mantuvo en alrededor de 7.000 desde mediados de octubre después de caer desde un máximo impulsado por la variante Delta.

La llegada de la variante Ómicron detuvo en gran medida el avance hacia la normalización que caracterizó gran parte de 2021. La renuencia para volver a las medidas de confinamiento previas a las vacunas y otras restricciones por el Covid-19 podrían estar permitiendo que el virus se propague más ampliamente, aunque también está brindando a algunas personas una temporada navideña más tradicional.

Fuente: Á

En solo 8 días, bomberos y brigadistas intervinieron en 130 incendios en la provincia

0

En los últimos 8 días se intervinieron en 130 incendios en todo el territorio misionero. Solo en malezas 95; en forestales 22; y viviendas 13.

Los bomberos de la Policía de Misiones, efectivos de distintas dependencias, bomberos voluntarios, brigadistas del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables, y colaboradores de empresas privadas continúan trabajando para los sofocar los focos incendios que aún persisten en zonas de vegetación generados por las condiciones climáticas y acentuadas por la negligencia humana.

Cabe resaltar que, desde la víspera las localidades más afectadas fueron Gobernador Roca, donde un foco de incendio consumió cinco hectáreas de una propiedad; también en Mártires el incendio causó estragos en 15 hectáreas de pinos. No obstante, lo más grave se registró en la zona norte de la provincia, entre las localidades de Wanda y Puerto Esperanza, se vieron afectadas 250 hectáreas de monte, malezas, plantaciones de pino y yerba mate. En el último caso se logró extinguir el fuego con máquinas viales, para abrir camino y llegar a la zona ígnea, como así también por vía aérea.

Las autoridades serán inflexibles con aquellas personas que pongan en riesgo el medio ambiente, la vida y los bienes de terceros.

Maltrato animal en Posadas: allanaron una casa y notificaron judicialmente a los dueños por el mal estado de sus perros

0

El lunes por la tarde, con una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 7 de Posadas, los efectivos de la Comisaría 2da allanaron una vivienda sobre la avenida López y Planes donde notificaron de una medida judicial a un hombre de 43 años y a esposa de 29. Asimismo, resguardaron a cinco canes mestizos, dos de ellos adultos y los otros 3 cachorros, debido a que se encontraban en un estado de abandono.

Los uniformados actuaron a raíz de tomar conocimiento por parte de una rescatista de animales y por la visualización de publicaciones en redes sociales, donde mostraban el mal estado de los perros.

Ante esta situación, con la orden en mano los policías se presentaron en el domicilio, donde el veterinario policial constató el padecimiento que sufrían los animales y la falta de salubridad. Por esta razón, los agentes resguardaron en caniles a los perros y los trasladaron hasta la sede policial hasta que el magistrado en turno ordene donde serán llevados para su recuperación.

Por otro lado, el Juzgado de Instrucción N.º 7 de Posadas, inició una causa a los dueños del hogar por el maltrato animal.

Vialidad provincial intervino más de 1800 cuadras con trabajos de pavimentación

El nivel del ritmo de obras que sostuvo la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en 2021 se refleja en los distintos ítems de trabajos ejecutados según su tipo. Dentro de ellos, la pavimentación en zonas urbanas, en sus distintas formas, arrojó valores de desempeño muy elevados que alcanzaron entre asfalto sobre empedrado y empedrado nuevo, un total superior a las 1.800 cuadras.

Algo más de 1.500 cuadras de asfalto sobre empedrado ya terminadas en 57 municipios, y muchas más en marcha, dan muestra de la fuerte apuesta al trabajo de la DPV con los municipios para contribuir al crecimiento urbano de las distintas localidades con infraestructura moderna y adecuada a las demandas actuales. Con el Programa Pavimento Urbano, que engloba tales obras, además se crea empleo, porque se trabaja, ya sea en obras por administración como bajo licitación, en un ritmo que implica que llega a haber hasta 10 localidades con frentes de trabajo abiertos, lo que requiere de personal permanentemente.

“El Programa Pavimento Urbano está diseñado para llegar a todas las localidades sin distinguir tamaño y también realizamos obras complementarias como demarcación e instalación de luminarias”, comentó el ingeniero Sebastián Macias, presidente de la DPV.

Misiones tiene municipios en pleno crecimiento, que este año alcanzaron sus primeras cuadras asfaltadas, como ser Pozo Azul, Pueblo Illia (Dos de Mayo), Colonia Polana, Fachinal y Profundidad. 

Por otro lado, el empedrado de calles terradas llega, en números concretos, a un total de 354 cuadras en 2021, alcanzando a 45 municipios de la provincia. En todos los casos de empedrados, la Dirección Provincial de Vialidad aporta los fondos para la ejecución y las mismas se realizan a través de cada municipio con mano de obra local.

Con ambos tipos de pavimentación, asfalto sobre empedrado y empedrado nuevo, Vialidad concluyó en el año que termina un total superior a las 1.800 cuadras urbanas en prácticamente toda la provincia.

Estas obras del Gobierno de Misiones, ejecutadas por Vialidad Provincial, representan una más de las inversiones que se hacen en centros urbanos de numerosos municipios que, año a año experimentan crecimiento y desarrollo.

El viernes pagarán haberes a empleados municipales de Posadas

0

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto comunicó que el viernes acreditarán los haberes para los trabajaores municipales.

El jefe comunal dio a conocer la noticia a través de un posteo que realizó en su cuenta oficial de Twitter.

"Quiero anunciarles que este viernes 31 de diciembre, estarán acreditados los haberes correspondientes para los trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Posadas", reza el mensaje emitido por el alcalde capitalino.