domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 5

Iguazú contará con un Espacio de Primera Escucha para abordar consumos problemáticos

0

Este martes en el Hogar de Día de Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones.

En el marco de las acciones de la profundización y abordaje de la atención de los casos en la zona norte de la provincia, este martes en la institución ubicada en avenida 25 de Mayo y Río Paraná se habilitará el espacio abierto a la comunidad, con la atención de un equipo interdisciplinario, a cargo de la escucha activa, contención, orientación, asesoramiento ante diversas situaciones.

El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla, en conjunto con intendentes de la zona norte, hace pocos días dejó habilitada la Mesa de Prevención y Abordaje, con el fin de afianzar la tarea territorial e interinstitucional para la atención de la demanda de manera coordinada.

En el mismo sentido, el Secretario de Estado adelantó que se encuentran reforzando Puerto Esperanza, que se avanza en un nuevo espacio en Eldorado y Montecarlo, en todos los casos con apoyo municipal.

En Eldorado, además, se creó la Dirección de Prevención, cuya sede funciona en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) Sedronar, precisamente para la articulación constante tanto para el abordaje, como para la prevención con la oferta de distintos talleres y actividades.

En Puerto Iguazú, donde funciona el Hogar de Día, la atención se realizará por la tarde de lunes a viernes de 15.30 a 20 horas.

Policías realizaron donaciones a comedores tras campañas solidaria en Campo Grande

En el marco de una campaña solidaria organizada a través de redes sociales por la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle, efectivos de la División Comando Radioeléctrico de Campo Grande llevaron adelante una significativa donación de prendas de vestir destinadas a familias de esa ciudad.

Gracias a la respuesta solidaria de numerosos vecinos de la localidad, durante la jornada de ayer, los uniformados entregaron las donaciones recibidas a los comedores comunitarios “El Ángel”, ubicado en el barrio Ex Ruta 14, y “Manitos Abiertas”, en el barrio Olería.

La iniciativa, que surgió desde el ámbito policial y fue difundida mediante redes sociales oficiales, tuvo una gran repercusión en la comunidad, lo que permitió reunir una importante cantidad de donaciones en pocos días.

Policias realizaron donaciones a comedores tras campanas solidaria en Campo Grande 1 - 1 Policias realizaron donaciones a comedores tras campanas solidaria en Campo Grande 2 - 3

Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

En el marco de las acciones institucionales que promueven el bienestar integral de quienes forman parte del Poder Judicial de Misiones, el próximo martes 8 de julio a las 16 horas se realizará el quinto encuentro del Ciclo de Salud Mental.

En esta oportunidad la jornada contará con la disertación de Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, quien abordará el tema: “Marco Regulatorio: Servicio de Medicina del Estrés”.

El Ciclo de Salud Mental es una propuesta coordinada por el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, y cuenta con la participación de destacados profesionales.

El encuentro está destinado a todas las personas que integran el sistema judicial de la Provincia. En la Primera Circunscripción Judicial se desarrollará de manera presencial, en el SUM del Edificio de Tribunales de Posadas, mientras que para las demás circunscripciones la modalidad será por videoconferencia.

Las inscripciones se encuentran abiertas de forma online, y quienes ya participaron en encuentros anteriores no necesitan reinscribirse.

Un espacio de formación continua para el cuidado emocional

Con más de 300 participantes en los primeros cuatro encuentros, el Ciclo de Salud Mental se consolida como un espacio de aprendizaje, reflexión y fortalecimiento institucional.

A lo largo de cada jornada se abordan temáticas vinculadas al autocuidado, la gestión del estrés laboral, el síndrome de burnout, estrategias de regulación emocional y la promoción de entornos laborales más saludables.

Esta iniciativa es el resultado de un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud Pública, el IPS, el Consejo Provincial de Discapacidad, la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Posadas, la Comisión de Prevención del Suicidio y la Secretaría de Prevención de Adicciones, entre otros organismos.

WhatsApp Image 2025 07 04 at 11.02.57 - 5

Miguel Ángel Pichetto cuestionó las irregularidades en la condena a Cristina Kirchner: “Es un tema político”

El diputado argumentó que la inhabilitación, una pena complementaria, “no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad”.

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena de la Corte Suprema contra la expresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, y detectó irregularidades en la sentencia a seis años de cárcel y la inhabilitación de por vida a ejercer cargos públicos.

“La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad. Si analizas el caso (Marine) Le Pen o el propio caso de (Jair) Bolsonaro, la inhabilitación, que es una pena complementaria, no puede ser más alta que la propia pena privativa de la libertad”, planteó en una entrevista a Radio Rivadavia.

En la misma línea, amplió: “Estos son los debates que el mundo jurídico no analiza y nadie menciona. Está agotada la línea interna, puede haber algún camino hacia la Interamericana, pero lo que quiero decir es que el tema es político”.

“El tema es político y significa que el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso. Es un dato que también empieza a tener repercusiones en el plano de la política argentina”. remarcó.

Asimismo, se preguntó: “¿Cómo va a derivar esto? Bueno, no soy adivino, lo que digo es que no hay que dejar de mirarlo y analizarlo, porque esto también endurece los términos de la relación en el Congreso”.

“Eso también ha aumentado el nivel de conflicto y de confrontación por parte de los diputados de Unión por la Patria. Es un dato que se agrega a también un marco de virulencia por parte del Presidente, no solamente dirigido hacia políticos opositores, economistas, sino también fuertemente al periodismo, y eso tampoco ayuda al sistema, a la democracia, a la paz social, me parece que no es bueno”, desarrolló el legislador.

Los Frankenstein le dan la bienvenida a las “Vacaciones de Invierno en el Parque”

0

Una vez más, las Vacaciones de Invierno llegan al Parque del Conocimiento con propuestas para toda la familia y acceso libre. La apertura será con “Los Frankenstein y el ciego De Lacey”, el sábado 12 y domingo 13 a las 19 horas en el Teatro Lírico. Las actividades continuarán del 15 al 26, de martes a sábado, por la mañana y la tarde.

Los Frankenstein y el ciego De Lacey serán los encargados de dar la bienvenida a las Vacaciones en el Parque. La peculiar familia creada por el Dr. Frankenstein —Adán, Eva y sus hijos— vuelve al escenario del Teatro Lírico con la versión completa de la opereta, que suma escenas y personajes que hasta ahora no se habían visto. María, la hija mayor, decide dejar el refugio familiar en las afueras de Ingolstadt para explorar la ciudad, lo que desata una aventura llena de preguntas, descubrimientos y encuentros inesperados.

Con la llegada del personaje del ciego De Lacey, la historia abre un nuevo capítulo en el universo de estos monstruos entrañables, y propone una mirada distinta sobre la diferencia, el miedo y la necesidad de ser comprendidos. Las funciones de apertura serán el sábado 12 y domingo 13 de julio a las 19 h, en el Teatro Lírico, con entrada libre por orden de llegada. Obra recomendada para niños a partir de los 6 años.

Dos semanas de diversión

Desde el martes 15 hasta el sábado 26 (siempre de martes a sábado, por la mañana de 9 a 12 h y por la tarde de 15 a 18 h), el Parque del Conocimiento ofrecerá múltiples propuestas para todas las edades. Además, cada día a las 17 h, el Teatro Lírico y el Teatro de Prosa serán escenario de funciones teatrales, musicales y espectáculos de narración pensados para disfrutar en familia.

En estas vacaciones, todos los espacios del Parque estarán dispuestos para explorar, crear y compartir: El Centro de Arte desplegará cuatro muestras interactivas. HQ: Cuentos de esta selva, realizada junto al Museo Barrilete e ilustrada por Chanti, invita a redescubrir el mundo de Horacio Quiroga a través del juego y la imaginación. Catalano Prístino y Mundo Catalano rinden homenaje al gran Juan Catalano, con actividades que combinan arte visual, historia local y creatividad para todas las edades. Además, la Estación del Conocimiento propone un recorrido inmersivo para descubrir el sistema solar, los orígenes de la vida en la Tierra y las maravillas del universo, a través de ciencia, arte y tecnología.

El Observatorio Astronómico ofrecerá talleres como Aventura Estelar, Hipatia Pregunta y De mitos, lunas y otras estrellas, combinando astronomía, filosofía y narración con actividades lúdicas para distintas edades, en tanto que EducarLab propondrá experiencias donde se cruzan el arte, la ciencia y el mundo gamer: talleres de ciencia, estaciones interactivas para los más chicos y un espacio dedicado a videojuegos para compartir en familia.

La Biblioteca Pública de las Misiones, en tanto, abrirá sus salas con una programación variada que incluirá lectura, narración de cuentos, juegos, talleres de escritura y actividades inclusivas, además de propuestas específicas para jóvenes como escape rooms virtuales, fanzines y clubes de manga; mientras que Artes del Fuego, por su parte, ofrecerá el taller Pájaros de barro, donde chicos y chicas podrán modelar aves autóctonas en arcilla, conectando con la naturaleza a través del arte.

Con múltiples propuestas, para todos los gustos y edades, en estas vacaciones el Parque del Conocimiento se transforma en el gran punto de encuentro para jugar, imaginar y descubrir.

Colapinto tuvo su mejor práctica libre del año en Silverstone y superó a Gasly

0

El piloto argentino realizó su mejor sesión de prácticas libres de la temporada en el GP de Gran Bretaña. Mañana será la clasificación y el domingo la carrera.

Franco Colapinto arranca su sexto fin de semana como piloto titular de Alpine en una pista donde hizo su estreno en la Fórmula 1.

En Silverstone, sede del Gran Premio de Gran Bretaña, la actividad de la fecha 12 comienza con la primera práctica libre. Seguí las acciones minuto a minuto.

El piloto argentino terminó en el puesto 16. Hasta ahora, la mejor FP1 de la temporada para Franco Colapinto. Fue más rápido que su compañero Gasly durante toda la sesión y mejoró sus tiempos consistentemente.

En la última vuelta de ambos, el argentino giró en 1m28s086 y el francés en 1m28s332.

El líder de la sesión fue el británico Lewis Hamilton, de Ferrari.

Bayern Múnich y PSG: final anticipada en el Mundial de Clubes

0

Dos de los mejores equipos de la competición se enfrentan por un lugar en las semifinales.

El Paris Saint-Germain de Francia y el Bayern Múnich de Alemania se enfrentarán este sábado en busca de un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes, en la que podría ser una final adelantada.

El encuentro tendrá lugar en el Mercedes Benz Stadium de la ciudad de Atlanta, con capacidad para 73 espectadores, y se podrá ver a través de Telefe, DAZN, Disney + y DSports. El árbitro designado para el partido, que comenzará a las 13 (hora de Argentina), fue el inglés Anthony Taylor.

El PSG, que esta temporada se consolidó como el equipo más poderoso del mundo luego de ganar el triplete con claridad (Ligue 1, Copa de Francia y Champions League), llega a esta instancia luego de una sufrida en fase de grupos, en la que avanzó primero pese a la sorpresiva derrota frente al Botafogo de Brasil, mientras que también goleó al Atlético Madrid de España y superó sin inconvenientes al Seattle Sounders de Estados Unidos.

Ya en los octavos de final, los dirigidos por el español Luis Enrique dieron una cátedra de fútbol para golear 4-0 al Inter Miami del astro argentino Lionel Messi.

El Bayern Múnich, por su parte, había comenzado muy bien en esta competición, luego de aplastar con un impresionante 10-0 al Auckland City de Nueva Zelanda en su debut y de vencer 2-1 a Boca en un ajustado encuentro. Sin embargo, el conjunto bávaro terminó segundo en el Grupo C producto de la caída 1-0 ante Benfica de Portugal.

En los octavos de final, los dirigidos por el belga Vincent Kompany golearon 4-2 al Flamengo de Brasil en un entretenido partido.

Este será el 15° encuentro entre ambos equipos, donde el Bayern Múnich lidera el historial con ocho triunfos y seis derrotas. El antecedente más importante se dio en la final de la Champions League 2020, que terminó en victoria por 1-0 para el equipo alemán.

Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

Mundial de Clubes

  • Cuartos de final
  • Paris Saint-Germain (Fra) – Bayern Múnich (Ale)
  • Estadio: Mercedes Benz Stadium
  • Árbitro: Anthony Taylor (Ing)
  • Horario: 13. TV: Telefe, Disney +, DAZN y DSports.

PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia. DT: Luis Enrique.

Bayern Múnich: Manuel Neuer; Konrad Laimer, Dayor Upamecano, Jonathan Tah, Josip Stanisic; Joshua Kimmich, Leon Goretzka, Jamal Musiala; Michael Olise, Harry Kane y Kingsley Coman. DT: Vincent Kompany.

Solana Sierra clasificó a octavos de final de Wimbledon

0

La tenista argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon, ya que le ganó en tres sets a la española Cristina Bucsa y se metió en los octavos de final.

Sierra, que está teniendo su mejor semana como profesional, se llevó el triunfo por 7-5, 1-6 y 6-1 luego de 2 horas y 2 minutos de juego.

Wimbledon: Solana Sierra logró su primer triunfo en un Grand Slam

El encuentro comenzó muy parejo, con ambas jugadores llegando al cinco iguales en el primer set. Sin embargo, Sierra pudo conseguir el quiebre clave que inclinó la balanza a su favor para tomar ventaja.

En el segundo set la argentina sufrió una clara caída en su nivel, tal vez producto de la relajación tras ponerse en ventaja, y cayó 6-1.

Pero en el set definitorio demostró su mejor versión para pasar por arriba a la española y quedarse con la victoria tras el 6-1 definitivo.

De esta manera, la tenista argentina sigue soñando en una edición de Wimbledon que se está presentando como la gran oportunidad de su carrera.

Sierra había caído en la última ronda de la clasificación, pero ingresó al cuadro principal gracias a una baja por lesión, lo que le dio la oportunidad de disputar la primera ronda. Allí le ganó por 6-2 y 7-6(8) a la australiana Olivia Gadecki.

Ya en la segunda instancia dio una muestra de carácter para revertir la historia ante la local Katie Boulter e imponerse por 6-7(7), 6-2 y 6-1.

Finalmente, este triunfo ante Bucsa le permitió a Sierra convertirse en la primera argentina en los octavos de final de Wimbledon desde que lo consiguiera Paola Suárez en el 2004, quien cayó ante la francesa Amélie Mauresmo.

Su rival en los octavos de final será la ganadora del partido entre la estadounidense Madison Keys y la alemana Laura Siegemund.

Este importante colchón de puntos que está consiguiendo le permitirán a Sierra quedar cerca del top 60 del ranking de la WTA.

Estafa en Posadas: terminó detenida por pagar una cirugía estética con un collar trucho

0

Una mujer de 44 años fue detenida anoche en Posadas, acusada de haber cometido una estafa al pagar un tratamiento estético con una joya falsa. Además, la investigación incluye denuncias por amenazas vinculadas al hecho.

La detención fue llevada a cabo por efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional I, en la calle Colón, donde fue localizada Mónica T., sobre quien pesaba una orden judicial por estafa y amenazas.

Según la denuncia, radicada el pasado 9 de mayo, la mujer se había sometido a una cirugía estética, y como forma de pago, entregó al profesional tratante un supuesto collar de oro, que más tarde resultó ser falso. Días después, el denunciante, habría comenzado a recibir amenazas por parte de allegados a la acusada, lo que motivó la apertura de una causa penal.

Es así que, por disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1, a cargo del Dr. Marcelo Cardozo, se libró la orden de detención que fue ejecutada con apoyo del Grupo de Acción Preventiva (GAP) y la intervención de personal policial femenino, dada la condición de la involucrada.

Finalmente, la mujer fue notificada formalmente de la causa en su contra y quedó a disposición de la Justicia. Mientras que las actuaciones, fueron remitidas a la Comisaría Cuarta de Posadas, que continúa con las diligencias judiciales correspondientes.

Misiones fortalece la apicultura sostenible con enfoque agroecológico

En el Salón de Usos Múltiples del municipio de Jardín América se llevó a cabo una jornada de capacitación en apicultura sostenible con enfoque agroecológico, dirigida a productores apícolas y personas interesadas en iniciarse en esta actividad.

La propuesta convocó a participantes de distintas localidades de la provincia, entre ellas Jardín América, Gobernador Roca, San Ignacio, Santa Ana y Leandro N. Alem.

Durante la jornada, se abordaron aspectos teóricos y prácticos vinculados a la producción de miel sin el uso de agrotóxicos, con eje en el cuidado del ambiente, la biodiversidad y el bienestar de las abejas (Apis mellifera), especialmente durante el receso productivo.

La capacitación estuvo a cargo de Viviana Sieb, directora de Certificación Participativa de la Agricultura Familiar de Misiones, quien desarrolló los principios de la agroecología y destacó el rol ecológico y social de las abejas en los sistemas productivos.

A su turno, Fernando Muller, director de Producción Apícola del Ministerio del Agro y la Producción, compartió estrategias y buenas prácticas orientadas a una apicultura sustentable sin el empleo de insumos sintéticos.

La iniciativa fue organizada de manera articulada entre la Municipalidad de Jardín América, y los ministerios de Agricultura Familiar y del Agro y la Producción de Misiones. Se enmarca en las políticas públicas que impulsan la soberanía alimentaria, la conservación de la biodiversidad y el acompañamiento a procesos de transición agroecológica en los territorios.

Misiones fortalece la apicultura sostenible con enfoque agroecologico 1 - 7 Misiones fortalece la apicultura sostenible con enfoque agroecologico 6 - 9 Misiones fortalece la apicultura sostenible con enfoque agroecologico 4 - 11 Misiones fortalece la apicultura sostenible con enfoque agroecologico 3 - 13 Misiones fortalece la apicultura sostenible con enfoque agroecologico 2 - 15