domingo, octubre 5, 2025
Inicio Blog Página 5

Diputados convocó a sesión especial para debatir reforma del régimen de DNU y remoción de Espert

0

El temario incluye ítems de alto voltaje político. Incorpora, además, proyectos vinculados a la emergencia de pymes.

La Cámara de Diputados tendrá el martes 8 de octubre, a partir del mediodía, una sesión especial solicitada por bloques opositores, en la que se discutirá una batería de iniciativas que van desde la modificación del régimen legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) hasta la designación del Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

El pedido de convocatoria, formalizado este viernes y acompañado por legisladores de distintas bancadas, incluye un temario amplio que anticipa un debate de alto voltaje político. En el centro de la agenda aparece la reforma de la Ley 26.122, que regula el trámite de los DNU y la delegación legislativa. La iniciativa busca recortar las facultades del Ejecutivo y reforzar la intervención del Congreso en la validación de estas normas.

Otro de los puntos destacados será la designación del Defensor de Niños. También se pondrá sobre la mesa el tratamiento del Presupuesto 2026, aunque no como debate de fondo sino como emplazamiento para acelerar la discusión en comisión.

Diputados cerró agenda para la próxima sesión

La sesión promete además una fuerte impronta política. Entre los emplazamientos para acelerar la discusión en comisión también se inscribe el pedido de remoción de José Luis Espert como presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, con el argumento de “incumplimiento de funciones”. En paralelo, se impulsarán iniciativas para reafirmar las atribuciones exclusivas del Congreso en la toma de deuda y varios pedidos de interpelación. Entre ellos, al ministro de Economía, Luis Caputo, por las negociaciones de financiamiento externo; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de una moción de censura; y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por los audios vinculados a supuestas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El temario incorpora, además, proyectos vinculados a la emergencia de pymes, la derogación del decreto que habilitó la importación irrestricta de maquinarias usadas, cambios en el funcionamiento del ENARD, la reforma de la Agencia Nacional de Discapacidad, la declaración de la emergencia en ciencia y tecnología y la creación de un programa nacional de lucha contra el Alzheimer.

Además, se votará la declaración del brigadier Estanislao López como Héroe Nacional, a propuesta de legisladores santafesinos. También se discutirá la eliminación de fideicomisos y modificaciones al impuesto a los combustibles líquidos.

Con este temario, la oposición buscará exponer las diferencias con el oficialismo en torno al uso de decretos, el manejo de las finanzas públicas y la transparencia en la gestión. El oficialismo, por su parte, deberá defenderse en una sesión que promete tensiones tanto por el contenido de los proyectos como por la dinámica política que atraviesa la Cámara baja.

Mundial Sub 20: Argentina cierra hoy el grupo contra Italia

0

El equipo de Placente defiende la punta ante su escolta y un empate le alcanza para finalizar en la cima. Antes, definición apasionante entre Brasil y España: el que pierde, se queda afuera.

La Selección Argentina Sub 20 intentará asegurarse el primer lugar de su zona este sábado cuando enfrente a su escolta, Italia, por el cierre de la fase de grupos del Mundial juvenil que se viene celebrando en Chile. El partido se jugará desde las 20 en el estadio Elías Figueroa, en Valparaíso, escenario que habitualmente utiliza el club Santiago Wanderers y donde la Albiceleste jugó sus otras dos citas. La televisación irá por cuenta de Telefe y DSports.

El equipo de Diego Placente llega con puntaje perfecto a la última fecha luego de los triunfos 3-1 ante Cuba y 4-1 con Australia, resultados bastante holgados pero que no reflejan el desarrollo más apretado de los encuentros. Aunque la Selección todavía nunca estuvo en desventaja e incluso pudo ponerse arriba en el marcador bien temprano -a los 3 minutos ante los isleños y a los 4 contra los oceánicos-, la tranquilidad recién llegó en los minutos de descuento, en ambas ocasiones: Ian Subiabre anotó el tercero ante Cuba a los 90 mientras que con Australia, el propio extremo de River y Santino Andino (Godoy Cruz) aumentaron la cuenta a los 93 y 95 respectivamente.

Italia, en tanto, derrotó 1-0 a Australia en el debut y luego empató 2-2 con Cuba, en un verdadero batacazo de los centroamericanos. Con 4 puntos, tiene prácticamente asegurada su clasificación a los octavos de final ya que también avanzan los cuatro mejores terceros (son seis grupos). A la misma hora, australianos (0) y cubanos (1) se estarán enfrentando en el estadio Nacional de Santiago.

De finalizar primera, Argentina irá el miércoles 8 en Santiago contra un tercero. De quedar segunda, irá contra el primero del E (Estados Unidos, probablemente) el jueves 9 en Roncagua.

En el primer turno de la jornada, desde las 17, se estará definiendo el grupo más atractivo, el que tiene a Marruecos (6 puntos), México (2), Brasil (1) y España (1). Contra todo pronóstico, brasileños y españoles estarán jugando un mano a mano para evitar la eliminación en primera fase y un empate no le conviene a ninguno dado que ya hay tres terceros con 3 puntos. La Verdeamarela, pentacampeona de la categoría, empató 2-2 con México y perdió 2-1 con Marruecos. Mientras que España, ganadora del Mundial en 1999, debutó 0-2 con los africanos y luego igualó 2-2 con los norteamericanos.

Hamás afirma haber aceptado partes de la propuesta de paz para Gaza presentada por Trump

0

Hamás anunció que acepta partes del plan de paz de Donald Trump y está listo para negociar, justo antes de que venza el ultimátum de EE.UU. e Israel.

El grupo islamista Hamás dijo el viernes que aceptó partes de la propuesta de alto el fuego y liberación de rehenes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió a principios de esta semana. Una fuente familiarizada con las conversaciones dijo a CBS News que Hamás está listo para entrar en más negociaciones.

Respuesta al ultimátum de Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptó el acuerdo el lunes. El viernes, Trump dio a Hamás hasta el domingo por la noche para aceptarlo, o “un infierno como nunca antes se había visto estallará contra Hamás”.

Hamás declaró estar dispuesto a liberar a todos los rehenes vivos y los restos de los fallecidos “de acuerdo con la fórmula de intercambio establecida en la propuesta del presidente Trump”.

Los puntos clave del acuerdo aceptados por Hamás
La propuesta de la Casa Blanca exigía que Hamás liberara a todos los rehenes tomados el 7 de octubre de 2023 en un plazo de 72 horas, y que Israel hiciera lo propio con 250 palestinos que cumplían cadena perpetua y a otros 1.700 gazatíes detenidos tras el inicio del conflicto.

El acuerdo también exigía el fin inmediato de los combates si ambas partes lo aceptaban, y que el ejército israelí se retirara a una “línea acordada”.

Hamás también dijo que está dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas), basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo de los partidos árabes e islámicos”, otra parte de la propuesta de Trump.

José Luis Espert ratificó su candidatura: "No me bajo nada"

0

En medio del narcoescándalo, el diputado confirmó que seguirá siendo cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, de cara a las legislativas del 26 de octubre.

En medio del narcoescándalo en el que está involucrado por haber recibido al menos u$s200.000 del empresario Fred Machado, el diputado José Luis Espert confirmó este viernes que seguirá siendo cabeza de lista de la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, de cara a las legislativas del 26 de octubre.

"No me bajo nada", tuiteó Espert, respondiendo a una publicación del conductor de A24 Eduardo Feinmann, quien dio a entender que el diputado renunciaría a su candidatura.

Espert publicó el tuit tras una reunión que mantuvo en la noche del viernes con el presidente Javier Milei en la Residencia de Olivos, en la que el mandatario lo sostuvo en su candidatura.

Desde hace días, el economista se encuentra envuelto en un narcoescándalo por sus vínculos con Machado, quien está preso en Río Negro y con un pedido de extradición de la Justicia de los Estados Unidos por estar acusado de liderar una organización internacional dedicada a la tráfico de drogas.

Allanaron en Oberá la casa de un delincuente investigado por robos y por “narcodelivery”

0

En principio, la Policía arrestó a Braian M. (26), señalado como autor de un robo en el barrio San Miguel. A partir de allí, se estableció que el delincuente poseía múltiples antecedentes y estaría involucrado en al menos diez hechos contra la propiedad y por su presunta participación en la venta de drogas al menudeo bajo la modalidad de “delivery”.

Le incautaron un arma de fuego cargada, que sería utilizada para amedrentar a sus víctimas. Además de marihuana fraccionada tipo cigarrillos y objetos procedentes de ilícitos.

El caso se originó tras la denuncia de una joven de 18 años, quien constató que habían forzado la puerta de su vivienda en el barrio San Miguel y le sustrajeron varios electrodomésticos.

Con tareas de inteligencia y vigilancias encubiertas, efectivos de la Unidad Regional II identificaron al sospechoso como Braian M. (26), con un extenso prontuario por delitos contra la propiedad. Fue detenido en la misma zona y se solicitó una orden judicial para allanar su domicilio.

Durante el procedimiento, los investigadores recuperaron parte de los electrodomésticos robados, además de tarjetas de crédito y débito a nombre de diferentes personas, entre ellas otra damnificada que ya había denunciado la sustracción.

Asimismo, se incautó un arma de fuego calibre .22 con cartuchos en recámara, municiones de distintos calibres y marihuana fraccionada en papelillos prearmados, lo que refuerza la hipótesis de que el detenido estaría vinculado a la venta de estupefacientes bajo la modalidad de “narcodelivery”.

El hombre es investigado en al menos diez hechos delictivos cometidos en Oberá y localidades cercanas, por lo que permanece bajo proceso judicial para establecer su participación en cada uno de ellos.

La Policía de Misiones fue distinguida en Brasil por su labor preventiva en zona de frontera

0

En el 15º aniversario del 21º Batallón de la Policía Militar de Paraná, el Comisario General Celestino Raúl Medina, jefe de la Unidad Regional-XII y Oficial de Enlace en Bernardo de Irigoyen, recibió la Medalla al Mérito en reconocimiento a los relevantes servicios prestados a la seguridad en la región.

Este viernes, en la ciudad de Francisco Beltrán (Paraná, Brasil), se llevó a cabo el acto aniversario del 21.º Batallón de la Policía Militar, presidido por el Comandante General de la institución, Coronel Jeferson, acompañado por el Teniente Coronel PM Rogério Gomez Pitz.

La Policía de Misiones, estuvo representada por el Subjefe de Policía, Comisario General Marcos David Lopez Asencio, junto a autoridades civiles y militares de la región.

Durante la ceremonia central se realizó la entrega de medallas conmemorativas a personalidades e instituciones destacadas. En este marco, el Comisario General Celestino Raúl Medina, jefe de la Regional de Bernardo de Irigoyen y Oficial de Enlace de la fuerza provincial con las fuerzas brasileñas, fue condecorado con la Medalla Mérito del 21.º Batallón de la Policía Militar del Estado de Paraná, acompañada de un diploma de certificación oficial.

Se trata de la tercera distinción internacional recibida este año por la Policía de Misiones, en reconocimiento a la labor de seguridad desarrollada en la zona de frontera y a la cooperación permanente con las fuerzas de seguridad del país vecino.

Sábado con mañana inestable y jornada calurosa en Misiones

0

Las condiciones inestables continuarán durante la madrugada y parte de la mañana del sábado en Misiones, con lluvias dispersas que afectarán principalmente las zonas Sur y Centro de la provincia. Sin embargo, desde media mañana se prevé una mejora gradual, con disminución de la nubosidad y un rápido ascenso de las temperaturas.

El ingreso de aire cálido y húmedo favorecerá un ambiente pesado y con sensación térmica elevada. Se anticipa una jornada calurosa, especialmente en el sur provincial, donde las temperaturas máximas podrían alcanzar los 32 °C en Posadas, con una sensación térmica cercana a 35 °C.

Las precipitaciones acumuladas se estiman entre 2 y 25 milímetros, con una probabilidad de lluvias del 15 al 45%. No se descartan nieblas matinales aisladas.

Los vientos soplarán del noreste, con velocidades de entre 7 y 19 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h. La calidad del aire se mantendrá buena en toda la provincia.

La temperatura mínima prevista será de 15 °C en San Pedro, mientras que el ambiente se tornará más cálido y húmedo hacia la tarde en el resto del territorio misionero.

Finalizó la fase de Matemática de la Feria Nacional de Educación en Misiones y continúa con Arte

0

Este viernes finalizó en Misiones la primera fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que tuvo como eje principal a la Matemática y reunió 83 proyectos seleccionados de distintos puntos del país.

El encuentro, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación y el PROPACyT, busca promover la innovación en el aula y compartir experiencias pedagógicas que fortalezcan el aprendizaje.

Desde el Gobierno provincial destacaron que la realización de este evento refuerza el compromiso de Misiones con la educación como prioridad y política pública, incluso en contextos económicos complejos.

Finalizo la fase de Matematica de la Feria Nacional de Educacion en Misiones y continua con Arte 12 - 11

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda expresó su satisfacción por la realización del evento, destacando la gestión del Gobernador Hugo Passalacqua para que la provincia albergue la Feria Nacional.

“Feliz con esta primera fase inaugural. La verdad muy linda y con las mayores expectativas para la segunda etapa”, sostuvo.

En ese marco, realizó una invitación  para que los jóvenes “vengan, que se acerquen a ver la feria, que es un ámbito muy lindo, muy amable, muy interesante para venir a aprender de los proyectos”.

Finalizo la fase de Matematica de la Feria Nacional de Educacion en Misiones y continua con Arte 9 - 13

En esta primera etapa participaron 13 proyectos de Nivel Inicial, 35 de Nivel Primario, 28 de Nivel Secundario y 7 de Nivel Superior, representando a las provincias de Misiones, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Vale recordar que, en la antesala de esta instancia nacional, los estudiantes misioneros participaron de la Feria Provincial de Ciencias, donde se expusieron cerca de 3.000 trabajos.

La semana próxima continuará el cronograma de la feria con la etapa dedicada al Arte, que también reunirá proyectos destacados de todo el país.

Campaña de Salud Bucal llegará a la Escuela N° 848 de Posadas

El próximo martes 7 de octubre dará inicio el primero de tres Operativos de Salud Bucal en conmemoración del "Mes de la Salud Bucal". La jornada inaugural se llevará a cabo en la Escuela N° 848 Colonia Aeroparque, ubicada en la calle 62 casi 239, en la zona de Nemesio Parma.

El operativo se desarrollará con la participación de la odontóloga Alicia Corvo (Mat. Nº 616) y un equipo de especialistas. Además de la atención médica odontológica, se montarán talleres interactivos con el objetivo de que los estudiantes comprendan que la salud bucal es un componente esencial para su bienestar general.

"De esta manera, buscamos brindar herramientas que favorezcan la salud bucal, capacitar en la técnica correcta del cepillado dental acorde a la edad, detectar la presencia de placa bacteriana mediante el uso de reveladores, y realizar la aplicación de flúor de manera segura y supervisada", detallaron los organizadores.

La implementación de estos operativos tiene como meta mejorar los hábitos de higiene bucal en los niños, lo que a su vez busca reducir la aparición de caries y enfermedad periodontal. Con la provisión de conocimientos y herramientas, se promueve la importancia de la salud bucal como pilar fundamental de la salud integral.

La campaña continuará con otras dos intervenciones destinadas a los niños:
_Lunes 13 de octubre: Se llevará a cabo en la plaza lindante al CAPS 2 de Abril (Calle 122 N° 5581, Chacra 236) a partir de las 8:30 horas.
_Lunes 20 de octubre: La última jornada tendrá lugar en el CAPS Belén (Calle 188 y Pasaje Peatonal, Itaembé Miní) desde las 14:00 horas.

Marcos Rojo fue habilitado para jugar en el Clausura con Racing

0

El defensor solo estaba habilitado para disputar la Copa Libertadores y la Copa Argentina.

El defensor Marcos Rojo fue habilitado para disputar el Torneo Clausura con Racing en lugar de David González, quien sufrió una lesión y no era tenido en cuenta por Gustavo Costas.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) autorizó el cambio a partir de la aplicación del artículo 10 del Convenio Colectivo de Trabajo.

El defensor de 34 años, exjugador de la Selección Argentina y de Boca, había sido inscripto fuera de plazo y sólo podía participar en la Copa Libertadores y la Copa Argentina.

No obstante, con la salida de González de la lista, el exzaguero del Manchester United podrá competir en el torneo local y sumar presencia en la zaga de la “Academia”.

David González, mediocampista de 22 años, registró apenas seis partidos en Racing durante 2024 y no era considerado por el cuerpo técnico ni en el plantel profesional ni en la Reserva.

Una periostitis bilateral de tibia con edema óseo, que habría sufrido fuera de la disciplina del club, derivó en la apertura del cupo que ahora ocupa Rojo.

La dirigencia de Racing informó la habilitación de manera oficial, lo que le permitirá a Costas contar con un refuerzo de jerarquía para lo que resta de la competencia.

Rojo disputó hasta el momento tres encuentros con la camiseta albiceleste: dos en la serie frente a Peñarol por los octavos de final de la Copa Libertadores y uno en la eliminación contra River por la Copa Argentina.

El zaguero no estuvo presente en los cuartos de final de la Libertadores ante Vélez debido a una expulsión en la revancha contra el conjunto uruguayo.