lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog Página 4

El Mercado Concentrador de Posadas celebró el Festival del Búfalo Misionero con música, danza y tradición

0

Con gran participación del público y productores locales, se desarrolló este viernes 3 y sábado 4 de octubre el Festival del Búfalo Misionero en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, un evento organizado por el Instituto de Macroeconomía Circular junto a la Secretaría de Cultura de Misiones.

Durante las dos jornadas, el mercado se convirtió en un espacio de encuentro entre productores, emprendedores y familias, con propuestas gastronómicas, degustaciones, ferias y espectáculos artísticos. Entre los números destacados se presentaron el Ballet Ucraniano Infantil-Juvenil “Szchirka” y otras agrupaciones de danza que aportaron color y alegría al evento.

La celebración incluyó además la bendición de los alimentos a cargo del Padre Gerva, y un reconocimiento especial al trabajo del personal del Mercado Concentrador, la Asociación de Bufaleros de Misiones, la Policía de Misiones, el IPS Misiones y los asadores que acompañaron las actividades.

De la mano de Andrés Paredes, Misiones llega al Museo Sivori de CABA

0

La tierra es el elemento principal de la exposición de este misionero en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori. Y no cualquier tierra, sino una bien colorada. “Es admirable el lugar que hoy ocupa Andrés en el escenario del arte”, comentó Joselo Schuap, en su reciente visita a la muestra

La muestra que se puede ver en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori desde el 11 de septiembre se llama “Un puñado de tierra”, y reflexiona sobre cómo la tierra de origen impregna el alma, el lugar y construye memoria y pertenencia. Pertenece al misionero Andrés paredes y ocupa todo un piso de ese prestigio espacio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires.

Allí estuvieron días pasados el secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap, junto a la subsecretaria de Coordinación de Gabinete, Laura Lagable, de la misma área de Cultura. Schuap destacó el alcance de la muestra y el camino recorrido por este artista, que se formó en la Universidad Nacional de Misiones y prontamente empezó a recorrer clínicas de arte y laboratorios, hasta llegar a espacios muy prestigiosos, no solo del país sino de otras latitudes.

Curada por Sandra Juárez, la muestra aborda la tierra como principal elemento conceptual, tanto en lo material como en lo inmaterial: la tierra como superficie fértil donde crece lo vegetal, pero también como materia vibrante y, finalmente, como lugar donde todo se transforma. En sus obras, el artista recrea la belleza y la exuberancia de la selva misionera natal, asumiendo que la naturaleza está constituida tanto por la materia inerte como por los seres vivos y por diversos fenómenos físicos.

Sobre el artista

Andrés Paredes nació Apóstoles en 1979. Es artista visual y diseñador gráfico, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Realizó talleres de grabado, cerámica y fotografía. Participó de diversas clínicas de análisis de obra con muchos maestros residencias tanto en Argentina como en el extranjero. Sus obras integran las colecciones de: Museo de Arte Contemporáneo de Salta; Museo Provincial de Bellas Artes Rene Brusau de Resistencia (Chaco); Museo Areco de Posadas (Misiones). Obras suyas también forman parte de importantes colecciones particulares en Argentina y ciudades del exterior como Los Angeles, Madrid, Nueva York, París, Beirut, Hong Kong y Miami. Vive y trabaja en Argentina, entre Misiones y Buenos Aires.

Sobre la muestra

El nombre “Un puñado de tierra”, fue tomado del poema de Herib Campos Cervera que refleja el profundo sentimiento de quienes han sido separados de sus raíces, esas que otorgan un sentido de pertenencia emocional, social y cultural. Al igual que en las obras de Andrés Paredes, simboliza el vínculo con el lugar de origen al que siempre se intenta volver.

La obra del artista visual y diseñador gráfico Andrés Paredes se centra en la relación entre la naturaleza y la cultura, explorando temas como la transformación y la memoria. Paredes retrata universos que se definen a partir de la naturaleza y sus transformaciones como ejes centrales, a la vez que indaga en las relaciones y tensiones entre el entorno natural, los saberes y la cultura de sus habitantes. Ha realizado muestras individuales a nivel nacional e internacional y sus obras integran importantes colecciones particulares y de museos de Argentina y del exterior.

Para visitarla

La muestra “Un puñado de tierra” se puede visitar hasta el 30 de noviembre, en el museo sito en avenida Infanta Isabel 555, Parque 3 de Febrero (frente al puente del Rosedal).

Horario del museo: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado. Entrada: $10.000: público general | $2.000: residentes argentinos y/o extranjeros con DNI | Miércoles sin cargo | Jubilados, ex combatientes de Malvinas, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo todos los días.

“Conversé de manera directa con Herrera Ahuad y hoy tenemos la primera Ley de promoción de hidromiel de Argentina”

0

El productor de hidromiel de Alem relata los pormenores del proyecto que llevó al recinto la diputada Butvilofsky y que fue aprobado de manera unánime. “Se trata de escuchar y tomar iniciativas a otro nivel”, argumentó.

Este jueves, la Legislatura Provincial sancionó la ley que crea el Programa de Fomento para la Producción de Hidromiel, con el objeto de promover la diversificación y el valor agregado en la producción apícola de Misiones. La nueva norma establece acciones de acompañamiento técnico y capacitación para emprendedores apícolas, fomenta la articulación con Universidades e Institutos Tecnológicos, y prevé líneas de financiamiento específicas para impulsar la producción de esta bebida a base de miel.

Además, busca posicionar a la hidromiel como un producto identitario de Misiones, potenciando la actividad apícola y generando oportunidades de empleo e innovación en el sector.

En los fundamentos del proyecto se señala que la iniciativa busca fortalecer a los productores primarios, estimular la generación de nuevas cadenas de valor y aprovechar un mercado en crecimiento que combina tradición y potencial exportador.

El principal impulsor del proyecto es Fernando Brys, productor de hidromiel de Alem, quien se mostró feliz de que la medida haya sido aprobada: “Esto es algo espectacular, que viene de un emprendimiento privado de Leandro N. Alem, así que estamos celebrando y compartiendo esta bonita noticia”.

“Acá hay un trabajo para muchos años, hay que construir un rubro nuestro, nuevo, desde cero con niveles de excelencia, con la tecnología y la metodología correcta de trabajo porque lo que ocurre es que tenemos que explorar nosotros como se va expandir la actividad”, indica Brys y agrega que hoy no se puede iniciar ningún tipo de actividad “que no tenga la potencialidad de ser escalable de forma ilimitada. La tecnología está, tenemos que ver como lo vamos a hacer, pero hay que empezar de a poco en iniciativas que no puedan fallar”.

Asimismo, el meadmaker profundiza: “Una vez logrado esto, poder montar apiarios en las escalas que permitan rentabilidad plena, que sean manejables, que podamos tener genética apícola para producir, con abejas dóciles tolerantes a enfermedades y demás cosas, eso es muy importante”. También, expresa Brys, hay que ubicar estratégicamente a los apiarios en la provincia “para garantizar los orígenes botánicos, poder escalarlos y sostenerlos en el tiempo y sobre eso viene el siguiente nivel que somos nosotros, los meadmakers, que podamos empezar a trabajar con estas materias primas endógenas de la provincia de Misiones en la provincia de Misiones y ver si podemos hacer cosas de clase mundial”.

Finalmente, relató el proceso para que su experiencia fuera transformada en Ley: “Me enorgullece mucho poder conversar en forma directa, un emprendedor rural, yo no pertenezco ninguna organización conocida, solo a una que se llama Scalabl Global -organización de emprendedores con sede en 20 países del mundo-, y que yo haya podido tener una conversación abierta y directa con el presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad en mi chacra y tomar decisiones instantáneamente y hoy poder tener una Ley de estas características que resulta la primera en Argentina me emociona de muchísimas maneras que no les puedo explicar porque se trata de escuchar y tomar iniciativas a otro nivel”.

“Quiero agradecer a toda la Legislatura porque fue unánime, queda un montón de trabajo para hacer, pero ninguna de estas cosas sería posible sin mi papá, mi mamá, que me guiaron en el camino, mis hermanos y la gente que se está acoplando y acompañando”, concluyó.

Incidentes en la visita de Milei en Santa Fe: enfrentamiento entre militantes libertarios y de izquierda

0

La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista.

Se vivió un momento de tensión en el centro de Santa Fe capital este sábado, luego de un cruce entre militantes de La Libertad Avanza (LLA) y grupos opositores, en su mayoría de izquierda, en la previa de una caminata de campaña que tenía prevista el presidente Javier Milei.

Pasadas las 11:00, militantes de LLA y opositores se encontraron en la peatonal San Martín del centro santafesino. La confrontación escaló hasta incluir golpes, huevazos y empujones, y culminó con el desmantelamiento de un gazebo del partido oficialista. Los manifestantes opositores portaban pancartas con la consigna “Milei, persona no grata”. La situación de tensión en la peatonal puso en duda la realización de la caminata del Presidente.

Mientras esto ocurría, Javier Milei se encontraba a unas ocho cuadras de la peatonal, alojado en el Hotel Los Silos, ubicado en la zona del puerto de Santa Fe. Rodeado por una multitud de manifestantes, el Presidente salió del hotel acompañado por su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. Tras caminar unos metros hacia un vehículo en el Puerto de Santa Fe, el mandatario saludó a los militantes.

Cientos de manifestantes opositores, principalmente del Polo Obrero y otras agrupaciones de izquierda, se acercaron a las inmediaciones del Hotel Los Silos para protestar contra la llegada de Milei. La policía de Santa Fe se sumó a los efectivos de la Prefectura para custodiar el hotel. Con escudos y cascos, los prefectos impidieron que los manifestantes llegaran a la puerta del lugar.

El mandatario viajará posteriormente a Paraná, donde tendrá una reunión a solas con el gobernador Rogelio Frigerio en un hotel de la zona de la costanera. La foto con el dirigente del PRO será importante debido a la necesidad del Presidente de revincularse con los gobernadores, tras un pedido de Estados Unidos luego del respaldo financiero del Tesoro a la Argentina.

En Paraná se realizará una convocatoria a militantes y simpatizantes libertarios en la costanera. La cita será en un punto estratégico, con la intención de que el mandatario “vuelva a la esencia de 2023, mostrándose como uno más, que salude y esté cercano a la gente”, según explicaron fuentes de la organización.

En Entre Ríos, los libertarios conformaron una alianza con el espacio del gobernador, Juntos por Entre Ríos. En el armado de listas, LLA se quedó con los dos cargos expectantes al Senado, que serán para Joaquín Benegas Lynch y la empresaria Romina Almeida. El partido oficialista también encabezará la lista de Diputados con Andrés Laumann.

El viaje de Milei ocurrirá luego de una semana de tensiones e incertidumbre en el plano político y económico, que culminó con un firme respaldo a la candidatura de Espert, cuestionado por sospechas de vínculos con el narcotráfico. El propio Espert publicó en sus redes sociales: “No me bajó nada”, un mensaje que fue replicado por el Presidente.

Además, el mandatario enfrentó la inestabilidad en el precio del dólar, que recién se estabilizó el jueves. Ante esta situación, las autoridades endurecieron los controles sobre el sistema de compra y venta de la divisa en plataformas digitales, bancos y agencias habilitadas.

Colapinto quedó eliminado en la Q1 y largará 18° en el GP de Singapur

0

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) no pudo registrar un buen tiempo en la clasificación del Gran Premio de Singapur, por lo que largará en la decimoctava posición en la carrera de este domingo.

Colapinto había tenido un buen comienzo con un tiempo de 1:31,002, colándose entre los primeros 10 luego de sus primeros dos intentos de vuelta. Sin embargo, a medida que mejoraron las condiciones de pista los otros pilotos bajaron mucho sus registros, mientras que el argentino cometió algunos errores en su último intento y terminó cayendo varias posiciones.

Esta clasificación fue una verdadera pesadilla para Alpine, ya que el compañero de equipo de Colapinto, el francés Pierre Gasly, sufrió problemas en su monoplaza y largará último.

Los otros eliminados en la Q1 fueron Grabiel Bortoleto (Sauber), Lance Stroll (Aston Martin), Franco Colapinto (Alpine) y Esteban Ocon (Haas).

Colapinto tendrá que realizar una carrera realmente buena si quiere sumar puntos sus primeros puntos del año, en una temporada que está siendo realmente complicada para el argentino, quien sigue sin encontrar el ritmo en su Alpine.

Pole position para Russell

El británico George Russell (Mercedes) sorprendió al conseguir la pole position gracias a su tiempazo de 1:29,158.

En la segunda posición largará el neerlandés y cuatro veces campeón, Max Verstappen (Red Bull), quien terminó a solo 182 milésimas del líder, mientras que el australiano y líder del campeonato, Oscar Piastri (McLaren), comenzará en el tercer lugar.

La carrera del GP de Singapur será este domingo a las 9 de la mañana (hora de Argentina).

Así largarán en el GP de Singapur
1- George Russell (Mercedes)

2- Max Verstappen (Red Bull)

3- Oscar Piastri (McLaren)

4- Kimi Antonelli (Mercedes)

5- Lando Norris (McLaren)

6- Lewis Hamilton (Ferrari)

7- Charles Leclerc (Ferrari)

8- Isack Hadjar (Racing Bulls)

9- Oliver Bearman (Haas)

10- Fernando Alonso (Aston Martin)

11- Nico Hulkenberg (Sauber)

12- Alexander Albon (Williams)

13- Carlos Sainz Jr. (Williams)

14- Liam Lawson (Racing Bulls)

15- Yuki Tsunoda (Red Bull)

16- Gabriel Bortoleto (Sauber)

17- Lance Stroll (Aston Martin)

18- Franco Colapinto (Alpine)

19- Esteban Ocon (Haas)

20- Pierre Gasly (Alpine)

Femicidio y sicariato: cayó en Garupá un fugitivo buscado por la Justicia de Brasil

0

La Policía de Misiones detuvo en la mañana de este sábado a un ciudadano brasileño de 35 años con pedido de captura internacional por femicidio y por integrar una organización criminal vinculada a sicariatos en su país de origen. El operativo se concretó en el barrio Los Potrillos de Garupá, como resultado de un trabajo conjunto entre la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Investigaciones de la Unidad Regional X.

El procedimiento se desarrolló alrededor de las 9 horas, tras un seguimiento de inteligencia criminal en la zona. Con datos precisos, los agentes encubiertos montaron vigilancia sobre una vivienda de la calle Los Andes casi Luis del Piano y sorprendieron al sospechoso cuando salía del domicilio.

Al ser identificado, el hombre presentó su documento de identidad brasileño, confirmándose que se trataba de Jair de Christo, de 35 años. Inmediatamente, y tras el entrecruzamiento de información con la Policía Civil de Porto Xavier, se constató que pesaba sobre él un pedido de detención vigente, emitido por el Tribunal de Justicia del Estado de Río Grande do Sul.

De acuerdo con los registros oficiales, el detenido cuenta con un amplio prontuario en Brasil, donde es señalado como autor de un femicidio y miembro de una banda dedicada a crímenes por encargo, causas que se encuentran en etapa judicial.

Finalmente, el prófugo fue trasladado a sede policial y quedó a disposición de la Justicia argentina, en el marco de los trámites de extradición correspondientes. La captura refuerza la cooperación binacional en la lucha contra el crimen organizado.

Parque del Conocimiento: promo especial por el Día de la Madre en la Tienda de las Misiones

0

Durante todo octubre, la Tienda de Artes de las Misiones ofrece un 15% de descuento en piezas de cerámica y vitrofusión, con múltiples opciones de pago y cuotas sin interés.

La Tienda de Artes de las Misiones, ubicada en el hall de acceso al Centro de Convenciones del Parque del Conocimiento, reúne objetos únicos realizados en cerámica, vidrio, mosaico y orfebrería. Son piezas que recuperan oficios, técnicas y materiales trabajados con el sello artesanal del Taller de Artes del Fuego.

Por el Mes de las Madres, quienes visiten el espacio podrán acceder a un 15% de descuento en todas las piezas de cerámica y vitrofusión abonando en efectivo, con transferencia, tarjeta de débito o crédito. Además, se suman facilidades de pago: 12 cuotas sin interés con Visa y 6 cuotas sin interés con Naranja X.

Entre los objetos disponibles se encuentran mates, bombillas de alpaca, tazas, vasos, choperas, macetas, platos decorativos, fanales y espejos en vitrofusión. Cada diseño es único, con figuras, colores y texturas inspirados en la flora, fauna, mitos y leyendas de Misiones, ideales para regalar en esta fecha especial.

La Tienda abre de lunes a viernes, de 7 a 12 y de 13.30 a 17.30. También se puede conocer el catálogo y hacer pedidos por WhatsApp al 3764-105165 o mensaje privado en Instagram @tiendadeartes1, con envíos a toda la provincia.

Detienen a un camionero alcoholizado que circulaba de madrugada por la Ruta 12

0

Un hombre de 51 años fue detenido este sábado en la localidad de Hipólito Yrigoyen, luego de que la Policía constatara que conducía un camión bajo los efectos del alcohol sobre la Ruta Nacional N.º 12. El vehículo fue secuestrado y el conductor quedó a disposición de la Justicia.

El procedimiento ocurrió cerca de las 3 de la madrugada, a la altura del kilómetro 1.430, cuando efectivos de la comisaría local realizaban un control vehicular preventivo rutinario. En ese marco, los uniformados advirtieron que un camión Fiat Iveco avanzaba de manera zigzagueante, cambiando de carril, lo que motivó a su inmediata intercepción.

Ante tal situación constatada, los agentes le realizaron al conductor a un test orientativo de alcoholemia con alómetro, el cual arrojó resultado positivo. Además, como medida preventiva, el rodado fue incautado en el lugar.

Finalmente, el camionero fue trasladado a la dependencia policial y quedó a disposición del Juzgado de Paz de Hipólito Yrigoyen.

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

0

El atardecer musical del domingo sonará fuerte con Águila Harpía y Drunk, heavy metal, glam y hard rock para escuchar a alto volúmen. La cita es, como todos los domingos, a partir de la 17 Hs. en El Brete

Águila Harpía, el trío formado por Walterius Rex (voz y guitarra, ex Lobregal, Exequias, El Charco, Astralmemory), Ramón Ortiz (bajo) y Carlos “Perro Loco” Retamar (batería), rescata la tradición del heavy metal ochentoso con la crudeza del hard rock y el brillo glam. Como el ave rapaz que les da nombre, sus canciones sobrevuelan con potencia y garras afiladas, entregando un repertorio directo, intenso y sin vueltas. La banda ya tiene dos cortes de difusión disponibles en YouTube.

Por su parte, Drunk irrumpe con un hard rock incendiario, cargado de riffs filosos y canciones que hablan de deseo, dolor y pasión con la misma crudeza con la que se plantan en el escenario. Con cinco cortes en plataformas digitales y un show de 13 temas íntegramente propios —incluyendo un pasaje semiacústico que suma matices sin perder intensidad—, la banda integrada por Martín Zarza (voz), Gustavo Coll (bajo), Maximiliano Espachuk y Fernando Morales (guitarras y coros) y Fabián Jaras (batería y coros) convierte cada presentación en una experiencia que golpea directo al cuerpo.

aguila harpia 1 - 31

Dos mujeres lesionadas tras ser embestidas por un vehículo en Puerto Piray

0

Se trata de dos mujeres de 21 y 29 años, quienes resultaron heridas tras ser embestidas por un automóvil. Ocurrió hoy a la madrugada, sobre la avenida El Mensú, a la altura del barrio Montaraz, en Puerto Piray.

El hecho se registró hoy cerca de las 02:10 horas, donde dos mujeres de 21 y 29 años cruzaban a pie la arteria en mención en sentido Norte- Sur, cuando fueron embestidas por un automóvil Volkswagen Polo conducido por un hombre de 61 que circulaba en sentido Oeste- Este.

Tras el impacto, ambas resultaron lesionadas y fueron trasladadas inicialmente al hospital local, siendo luego derivadas al SAMIC de Eldorado para estudios de mayor complejidad.

Trabajaron en el lugar, agentes de la Comisaría Puerto Piray dependiente de la UR- XV, quienes realizaron las tareas de rigor. La Policía continúa con las tareas investigativas para establecer las causas del siniestro.