El HCD unificó áreas y absorbió direcciones. Esta medida es la continuidad de una decisión política de renunciar al aumento paritario en los salarios de los ediles.
En consonancia con las políticas implementadas por el Departamento Ejecutivo Municipal, el Honorable Concejo Deliberante avanzó en su reestructuración interna.
Con la finalidad de seguir trabajando para los ciudadanos y lograr un Estado más eficiente, el HCD redujo los cargos de directivos y de funcionarios. Esta medida es la continuidad de una decisión política de renunciar previamente al aumento paritario en los salarios de los ediles.
La medida se basa en optimizar los recursos y afianzar un Concejo Deliberante presente, más ágil y eficaz, sin aumentar el gasto público. Asimismo, la unificación de las áreas se traduce en una respuesta más rápida a las demandas de los vecinos. Esta reforma institucional busca evitar la superposición de roles, en el marco de la modernización del Estado.
El diputado provincial electo por La Libertad Avanza, Adrián Núñez, habló con Códigos tras recibir el diploma oficial que lo acredita como legislador a partir del próximo 10 de diciembre. El dirigente participó del acto de proclamación y entrega de certificados realizado en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, junto a sus pares electos y autoridades provinciales.
“Muy contento y emocionado, veía el video y recordé todo el trabajo que significó armar un partido, llevarlo a elecciones y haber tenido el resultado que obtuvimos. Ser la segunda fuerza en la provincia es una gran responsabilidad y esperamos estar a la altura de las circunstancias”, destacó Núñez.
Apoyo nacional en la construcción del espacio
En su repaso, agradeció el acompañamiento de los referentes nacionales de La Libertad Avanza: “Un agradecimiento especial a la hermana del presidente, Karina Milei y a Martín y Lule Menem, que hicieron posible que construyamos el espacio en Misiones. No solo nos dieron su apoyo, sino que vinieron dos veces a la provincia, pusieron el cuerpo y fueron determinantes para lograr este resultado”.
Ideas libertarias en la Legislatura
De cara a su futuro rol en la Cámara de Representantes, Núñez sostuvo que las expectativas “son muy altas”. Al respecto, subrayó: “Tenemos muy claro lo que vamos a hacer en la Cámara, las ideas que vamos a representar. Vamos a defender las ideas de Javier Milei en la provincia de Misiones y nos van a encontrar constituyéndonos en un faro de las ideas libertarias”.
Consultado sobre la situación del país, Núñez señaló que “esto es parte del proceso, siempre lo hablamos dentro del partido. Hay operaciones, hay intereses muy grandes, un sistema político que se está terminando. No lo van a hacer fácil, no nos abren los brazos y nos dicen ‘bienvenidos’, sino todo lo contrario”.
En ese sentido, afirmó que la sociedad ya dio un paso decisivo. “La gente entendió las ideas de la libertad, que son las que van a sacar adelante a la Argentina y también a Misiones”.
Este jueves se presentó en la Casa de Gobierno la 39° Fiesta Provincial del Docente. El acto estuvo encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua junto al intendente de anfitrión, Carlos Sartori, quienes anunciaron que la tradicional celebración se realizará del 11 al 14 de septiembre en Campo Grande.
El evento, que cada año convoca a miles de personas de toda Misiones, ofrecerá actividades deportivas, ferias, espectáculos y homenajes a la comunidad educativa. Uno de los momentos más destacados será el sábado 13, con la presentación de la Banda Legal de Brasil, además de la elección y coronación de la nueva soberana.
La agenda también contempla actos protocolares, la Noche Joven con bandas locales, la misa del domingo en homenaje a los educadores, y el esperado almuerzo de camaradería con la premiación de todas las disciplinas.
A lo largo de cuatro jornadas, Campo Grande recibirá a más de 2 mil docentes junto a sus familias, lo que movilizará no solo a la ciudad anfitriona, sino también a localidades cercanas como Aristóbulo del Valle, Oberá, 25 de Mayo y Campo Viera, donde se espera un importante movimiento turístico y económico.
“Es un tributo a más de 31 mil docentes misioneros”
Durante la presentación, el gobernadorHugo Passalacqua destacó la importancia de esta celebración para la provincia. El mandatario recordó que sostener una fiesta a lo largo de casi cuatro décadas es un mérito enorme: “Iniciar una celebración es difícil, lograr que triunfe es más difícil todavía, y mantenerla en el tiempo es casi heroico”, afirmó al reconocer a quienes impulsaron la propuesta desde sus inicios.
En su discurso, el mandatario también puso en valor el rol de los educadores. Dijo que la fiesta es mucho más que música o deportes, porque “es un tributo a los 31 mil docentes misioneros que no dedican solo horas, sino la vida entera a formar a nuestros jóvenes”. Recordó además a su madre, maestra normalista, como un símbolo de entrega al servicio de la educación.
Finalmente, Passalacqua remarcó el carácter solidario y comunitario de la organización. Señaló que la celebración se sostiene gracias al esfuerzo de voluntarios y al compromiso del municipio: “No es una fiesta más, es la fiesta provincial. En Campo Grande se pone el alma para que los docentes tengan ese merecido reconocimiento”, subrayó.
Fortalecer la identidad
Por su parte, el intendenteCarlos Sartori expresó el orgullo que siente la comunidad de Campo Grande por recibir a docentes de toda la provincia. Resaltó que la fiesta es una oportunidad para rendir homenaje a la trayectoria y el compromiso de los educadores.
“Para nosotros es una enorme emoción poder agasajarlos por su permanente entrega en la formación de nuestros estudiantes”, señaló.
Sartori detalló que se esperan más de 2 mil competidores en distintas disciplinas deportivas, además de delegaciones familiares que acompañarán a los participantes. En ese marco, destacó que “Campo Grande se transforma en un verdadero centro de encuentro, donde toda la comunidad se prepara para recibirlos con la calidez y el cariño que se merecen”.
El jefe comunal también hizo hincapié en el impacto económico y social que genera la fiesta en la región. Mencionó que la demanda de alojamientos y gastronomía trasciende las fronteras locales y alcanza a otras ciudades. “La celebración derrama beneficios hacia toda la zona, pero sobre todo fortalece la identidad y la alegría de nuestra gente”, afirmó.
La voz de la reina saliente
La actual soberana, Belén Gauna, explicó que se presentó como candidata representando a la localidad de Apóstoles y que el certamen se diferencia de otros porque no impone límite de edad. Señaló que los únicos requisitos son ser residente de la provincia y contar con título docente, lo que le permitió animarse a participar.
Gauna subrayó que la fiesta refleja la esencia de la docencia en distintos aspectos, desde el deporte hasta la vida comunitaria. También valoró la incorporación de disciplinas que incluyen a jubilados y la amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y gastronómicas que convocan a toda la provincia.
Grilla completa de actividades
JUEVES 11: ACTO CENTRAL PROVINCIAL EN HOMENAJE A LOS DOCENTES
10:00 hs- Acto Central Provincial en homenaje a los Docentes con la presencia de autoridades provinciales en la Plazoleta "Maestro Argentino".
VIERNES 12: NOCHE JOVEN
08:00 hs- Inicio del Festival con la recepción de las distintas delegaciones.
09:00 hs- Reunión con todos los delegados deportivos.
14:00 hs- Acto del Deporte
14:30 hs- Inicio de las Actividades Deportivas.
19:00 hs- Show en vivo del Bichy Vargas en la Expo Feria. Frente al Polideportivo Municipal. Entrada Libre y Gratuita.
22:00 hs- Noche Joven con la presencia de Xenox Sonido e iluminación, Tunami La Cumbia Popular y el Dj Cris Kaiser en el Polideportivo Municipal. Entrada General $5.000
SÁBADO 13: ELECCIÓN DE LA NUEVA REINA Y BAILE DEL DOCENTE
08:00 hs- Continuación de las Actividades Deportivas.
20:30 hs- Apertura en el Polideportivo Municipal.
21:00 hs- Presentación de las Candidatas y Reinas Invitadas.
22:30 hs- Elección y Coronación de la Nueva Soberana.
23:30 hs- Show " BANDA LEGAL ".
01:30 hs- Show Musical COMPÁS DE AMOR
03:30 hs- XENOX Sonido e iluminación. -Entradas Generales: $5.000 al 3755-686649/3755-627310.
DOMINGO 14: ALMUERZO Y ENTREGA DE PREMIOS
08:00 hs- Definición de las diferentes actividades deportivas.
09:00 hs- Misa en Homenaje a los Docentes en la Parroquia "San Rafael".
12:00 hs- Presentación de Ballets y danzas académicas locales e invitados.
El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, participó este miércoles por la tarde en el acto de proclamación de autoridades provinciales y municipales electas, realizado en el Parque del Conocimiento.
Durante la ceremonia, Stelatto acompañó a los concejales posadeños recientemente electos y destacó el rol de la función legislativa como “importante y necesaria para la convivencia democrática”.
“Hay que apoyar permanentemente estos actos de democracia para poder seguir sosteniendo este estilo de vida”, expresó el jefe comunal.
Consultado sobre las elecciones nacionales, que tendrán al presidente de la Legislatura misionera, Oscar Herrera Ahuad, como primer candidato a diputado por el Frente Renovador de la Concordia, Stelatto resaltó la importancia de la participación ciudadana. “Pedimos a la ciudadanía que se acerque a expresar el acompañamiento que pretende”, señaló.
Finalmente, el intendente valoró la trayectoria de Herrera Ahuad y lo definió como un referente político en Misiones.
“Los antecedentes que tiene el doctor son irrefutables, con las tareas que realizó como funcionario público, vicegobernador, gobernador, actualmente como presidente de la Cámara y próximamente como legislador nacional”, concluyó.
Santiago Koch recibió este miércoles su diploma como diputado provincial electo en el marco del Acto de Proclamación realizado en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. En ese marcó habló de su proyección como legislador y se refirió a las auditorías de pensiones no contributivas de Nación en Misiones.
El legislador de la UCR Misiones destacó la emoción que le genera este nuevo desafío y el compromiso que asume. “Hoy desde otro lugar, con una mirada más amplia y algunos años de experiencia, voy a encarar este nuevo desafío con todo el compromiso que lo hice desde el Concejo”, señaló Koch, en referencia a su labor durante los últimos cuatro años como concejal.
Koch resaltó que su objetivo será trabajar de manera responsable ante los desafíos que enfrenta la provincia y el país. “Vienen momentos complicados para la provincia y para el país, y todos los legisladores y funcionarios públicos deben estar a la altura de lo que se viene”, aseguró.
El diputado electo también se refirió al contexto nacional, marcado por problemáticas sensibles como las auditorías a personas con discapacidad. “Estamos viviendo un momento muy cruel, con una falta de humanidad tremenda. Nada justifica que se inspeccione de manera generalizada y se ponga en riesgo a quienes realmente necesitan ayuda”, afirmó.
Koch cuestionó la forma en que se realizan ciertos procedimientos, apuntando a la necesidad de soluciones más humanas y concretas. “No siempre meter a todos en la misma bolsa da resultados. Hay gente que realmente tiene algún tipo de discapacidad y no necesita que se agraven sus problemas con estas situaciones”, explicó.
El diputado electo hizo hincapié en la necesidad de medidas rápidas y sensibles a la realidad de las personas. “Creo que es un momento en que se requieren soluciones concretas y humanas, que realmente cuiden a quienes dependen de estos beneficios”, subrayó.
En sus declaraciones, Koch también recordó su trayectoria como concejal y el compromiso con la ciudad de Posadas. “Tuve cuatro años de concejal y siempre traté de dejar todo y representar a todos los posadeños. Ser electo por tus propios vecinos es de los mayores orgullos que hay”, dijo.
“Un lindo momento para recordar los resultados de las elecciones junto a los tres poderes del Estado y que cada candidato haya recibido su correspondiente diploma. Es una oportunidad para redoblar los esfuerzos y el trabajo”, señaló Spinelli durante el acto realizado en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento.
El vicegobernador enfatizó la necesidad de que los nuevos diputados recorran la provincia y mantengan diálogo con la ciudadanía. “Que trabajen, que recorran, que hablen con la gente; es la única forma de legislar en consecuencia y no equivocarse”, afirmó.
Respecto a la campaña para las próximas elecciones nacionales, Spinelli indicó que el candidato a diputado de la Renovación, Oscar Herrera Ahuad ya se encuentra en contacto directo con los barrios y con los vecinos, llevando sus propuestas para el Congreso de la Nación. “Es una campaña de cercanía y contacto; estamos todos trabajando por la provincia de Misiones, que es lo que realmente nos importa”, subrayó.
El vicegobernador también abordó la situación económica y social actual, marcada por dificultades con las auditorías de pensiones no contributivas y un contexto productivo y comercial complicado. “Hay distintas situaciones que ameritan atención. Con una actividad económica que no remonta y con sectores que enfrentan dificultades, hay que estar más unidos que nunca, tirando para el mismo lado, sin importar el espacio político. Esto es lo más importante para que la provincia siga creciendo”, afirmó.
Spinelli valoró, además, la acción del gobernador Hugo Passalacqua en la presentación de un amparo judicial para restablecer el pago de pensiones no contributivas suspendidas. “El gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado para darle otro peso a la acción y se presentó el día de ayer. Ahora queda esperar que la Justicia actúe y nos dé la razón, que eso es lo importante”, concluyó.
Sebastián Macias, diputado provincial electo y actual presidente de Vialidad Misiones, participó este miércoles del acto de proclamación y entrega de diplomas a legisladores provinciales y concejales electos en los comicios del pasado 8 de junio. El evento se desarrolló en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento y reunió a las nuevas autoridades que asumirán en diciembre.
Macias valoró el reconocimiento institucional a los distintos espacios políticos que participaron del proceso electoral. “Es un reconocimiento a estas elecciones, a todos los frentes, a todos los partidos, y esto es importante destacar porque es un trabajo que la ciudadanía elige y busca consolidar también con este triunfo un modelo misionerista que hoy por hoy el Frente Renovador lo viene llevando a cabo”, expresó.
El dirigente provincial subrayó que el trabajo político no se detiene con el cierre de los comicios. “Por supuesto que esto es día a día, el trabajo se hace en política todos los días, repensar, analizar y entender lo que la ciudadanía busca como modelo de provincia. Es lo que hoy tenemos y estamos haciendo”, afirmó.
De cara al nuevo período legislativo, Macias señaló que el desafío es seguir profundizando la gestión con la mirada puesta en el ciudadano. “Entendemos que hay una elección nacional y, en esto de volver a establecer nuevas técnicas, nuevas prácticas, buscamos desde el Frente Renovador encarar de esta manera”, remarcó.
Consultado sobre el escenario nacional, el diputado electo no dudó en advertir sobre las dificultades actuales. “Es difícil, obviamente invade mucho nuestra provincia, pero también entendemos que tenemos un modelo que cuida al misionero”, concluyó.
En el marco del Acto de Proclamación y entrega de diplomas a los diputados provinciales y concejales electos en las elecciones del 8 de junio, realizado este miércoles en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, Daniel Vigo, actual coordinador de Obras Públicas de la Municipalidad de Posadas y concejal electo, expresó su satisfacción por el reconocimiento y adelantó sus objetivos de gestión.
“Es un orgullo enorme poder representar a todos los posadeños en una banca del Concejo. Con mucho entusiasmo estamos esperando para diciembre, cuando llegue el momento de asumir y comenzar el trabajo legislativo que me va a tocar”, afirmó.
Continuidad de la gestión Stelatto
Vigo subrayó que su labor en el Concejo tendrá como eje dar continuidad a las políticas impulsadas por el intendente Leonardo Stelatto. “La idea es defender y fortalecer todo el trabajo que se vino realizando en estas dos gestiones. Yo formo parte de esa gestión y voy a acompañar desde el Concejo para sostener los proyectos en marcha”, señaló.
Consultado sobre el escenario electoral nacional, el concejal electo destacó el compromiso del espacio político en los barrios de Posadas. “Estamos trabajando con reuniones en distintos sectores como nos pidió nuestro candidato. Es una persona muy querida y valorada en Posadas y en toda la provincia, así que estamos muy contentos y con todo el apoyo que necesita”, manifestó.
“Es un orgullo también para que mis hijos puedan ver esto, me llena de alegría pensar que les quedará en el recuerdo. Estoy muy contento y orgulloso de lo que me toca vivir”, concluyó.
Este miércoles se realizó el acto de proclamación de autoridades electas en el Parque del Conocimiento de Posadas, donde concejales y diputados recibieron sus respectivos diplomas.
En ese marco, el radical peluca Pablo Argañaraz, concejal reelecto por el sublema Viva la Libertad, dialogó con Códigos y destacó la importancia de sus 4 años de experiencia para "continuar llevando adelante políticas que buscan el beneficio del vecino posadeño".
Tras su trayectoria en el Concejo Deliberante de Posadas, el edil definió como “interesante” la nueva gestión que le tocará atravesar por otros cuatro años, cuando vuelva a asumir el próximo 10 de diciembre, debido a la paridad de representantes oficialistas y opositores.
“Me gusta que la oposición tenga una presencia un poco más abultada. Como viene ahora a partir del 10 de diciembre vamos a ser 7 concejales contra 7 concejales, se va a poner muy interesante”, acentuó Argañaráz.
Elecciones nacionales
El concejal se refirió también acerca de las elecciones legislativas de octubre y aseguró que “es difícil hacer futurología a 30-60 días en un país como el nuestro. Habría que ver cómo se van moviendo las fichas”.
Consideró que la campaña será corta y enfatizó en la necesidad de hacerlo de manera “sana”.
“Esperemos una campaña sin injurias innecesarias, sin insultos. Que cada uno pueda expresar lo que piensa y lo que quiere para la Argentina, porque es lo que necesitamos, que nuestros hijos vivan en un país lógico para que no tengan que pensar en irse a buscar el futuro en otro lugar”, indicó.
El procedimiento se dio en el marco de un operativo de prevención. Los sujetos, en estado de ebriedad, se enfrentaron entre sí y luego, ante la intervención policial, intentaron agredir a los efectivos con golpes y machetazos.
Anoche, en la localidad de Mártires, efectivos de la Comisaría local detuvieron a dos hombres de 48 y 51 años que, en evidente estado de ebriedad, protagonizaban un altercado armado en la vía pública y luego se resistieron a la autoridad.
El hecho ocurrió cerca de las 20:30 en inmediaciones del Lote N.º 47, cuando la patrulla preventiva observó a los individuos discutiendo de manera agresiva, uno de ellos portando un machete. Inmediatamente, los policías intervinieron y procedieron a la detención de Luis Alberto B. (48) y Ramón D. S. (51), ambos residentes de la zona.
Durante el procedimiento, los sujetos profirieron amenazas contra los uniformados y opusieron tenaz resistencia, con patadas, forcejeos, planazos y golpes de puño, aunque sin ocasionar lesiones al personal interviniente. El machete de marca “Cirirí” fue secuestrado en la escena.
Tras ser examinados por el médico policial de turno, los detenidos fueron alojados en sede policial a disposición del Juzgado de Paz local.