sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 5001

Corrientes adelanta a 4 meses el plazo para la dosis de refuerzo contra el coronavirus

0

La medida se da con el objeto de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave.

El Ministerio de Salud Pública de la provincia vecina, a través de la Dirección de Inmunizaciones, aplica desde hoy la dosis de refuerzo a personas de 60 años o más y personal de salud que hayan cumplido el intervalo de 4 meses de haber completado su esquema inicial. La medida fue consensuada con las 24 jurisdicciones.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación comunicaron que esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo. Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes.

Punto de vacunación

Esta semana, se disponen dos puntos para la aplicación de dosis de refuerzo: en el Club Sportivo (9 de julio 741) y en el Ex comedor de la UNNE (Belgrano 1045) de lunes a jueves de 8 a 12 y 14 a 18, por terminación de DNI. Concurrir con DNI y libreta de vacunación. En caso de personal de salud deberá presentar certificación que avale su condición. La próxima semana se continuará con la aplicación de dosis de refuerzo.

Posadas: el Gobierno provincial entregó más de 160 viviendas sustentables en lo que va de diciembre

0

Este lunes, el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce junto al intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto participaron de la entrega de 55 viviendas sustentables en el barrio Itaembé Guazú.

Arce expresó: “Compartimos la alegría de estas familias que se podrán mudar antes de fin de año. Nos contaron que el valor de la cuota mensual de su nueva casa es menor al alquiler que estaban pagando”.

“Las entregas son posibles gracias a la buena administración del IPRODHA con recursos propios, porque estas viviendas se hacen con un 25% de recursos nacionales y el 75% restante de la provincia”, destacó.

Por otra parte, el Vicegobernador indicó que “nuestro Gobernador –Oscar Herrera Ahuad- va a insistir (en su llegada a Buenos Aires para la firma del pacto Fiscal), ya que no tenemos Ley de Presupuesto, por un envío en forma automática para que la Nación mande fondos para as viviendas de los misioneros”.

En el mes de diciembre se entregaron 167 viviendas sustentables progresivas en madera en el sector 3.A de Itaembé Guazú, en 3 partes, completando este lunes con estas 55 viviendas finales.

Bomberos voluntarios intensifican los trabajos para sofocar incendios forestales en varias localidades misioneras

0

Misiones es una de las provincias argentinas que mantienen focos de incendios activos porque -según apuntan- la crisis climática que genera sequías prolongadas y vientos fuertes que alimentan las llamas.

Desde el pasado viernes, los Bomberos Voluntarios de Comandante Andresito trabajan para extinguir las llamas del incendio desatado en zona de monte y chacras donde pasaron la Nochebuena y gran parte de la Navidad y aún no logran controlar las llamas del siniestro en Paraje San Alberto.

Es más, desde este domingo dos dotaciones del cuerpo de bomberos de Puerto Iguazú acudieron al lugar para brindar apoyo. También, desde el cuartel de bomberos de Andresito solicitaron colaboración a los vecinos con agua y hielo.

De acuerdo a las primeras informaciones, más de 50 hectáreas ya fueron afectadas por el fuego. Sumado a ello, aseguraron que el foco del incendio estaría cercano al Parque Nacional Iguazú, sin embargo confirmaron que las llamas se desplazan hacia la zona del Parque Provincial Foerster.

Respecto al avance de las llamas en Andresito, no se dieron mayores detalles, debido a que se encuentran abocados al trabajo y no cuentan con comunicación porque es una zona de monte cerrado.

El personal de Puerto Iguazú, por su parte, refuerza la guardia activa en el cuartel de Andresito mientras la otra parte está en el incendio, explicó Marcelo Márquez, jefe de cuerpo activo de Bomberos de Iguazú.

Finalizaron los cursos de árbitros y entrenadores de fútbol en Posadas

0

Los asistentes y entrenadores que formaron parte de los talleres realizados por la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de Posadas recibieron los certificados de finalización del curso para árbitros y técnicos de fútbol.

El curso dictado por el Instructor Nacional, Ricardo Portillo, tuvo una duración de 120 horas cátedra, entre la teoría y las prácticas. Cabe destacar que este curso fue dictado a personas de entre 16 y 50 años y con el nivel educativo primario completo.

Los cursos fueron concretados de forma gratuita con el objetivo de dotar a líderes deportivos comunitarios de las herramientas necesarias para estar al frente de equipos de jóvenes y formar jueces que dirijan los próximos torneos que se organicen en la ciudad. Además, ambas propuestas buscan proporcionar una salida laboral inmediata a los asistentes.

La entrega de los certificados a los cursantes se realizó en el Polideportivo Municipal Ernesto “Finito” Gehrmann y contó además con la participación de autoridades municipales.

Motociclista murió tras un triple choque sobre la ruta 12 en Montecarlo

0

El desenlace vial se registró sobre el kilómetro 1522 de la ruta nacional 12, donde una motocicleta de 110 cilindradas chocó contra la rueda de un camión, luego impactó a un automóvil; a raíz de esto cayó a la cinta asfáltica lo que le produjo lesiones de consideración y fue traslado al Hospital Samic de Eldorado donde falleció.

El motociclista fue identificado como Carlos Omar Chilavert de 38 años, y circulaba en sentido norte-sur por dicha carretera cuando intentó realizar un sobrepaso a un auto, pero impactó contra una de las ruedas de un camión brasilero que transitaba en sentido sur-norte (contrario), lo que causó un efecto rebote devolviéndolo a su carril donde fue impactado por Renault Megane que viajaba en el mismo sentido que la motocicleta.

A raíz de esto, el motorista cayó al suelo y sufrió múltiples fracturas y lesiones, por lo que tuvo que ser derivado de urgencia al centro de salud, donde permaneció en terapia intensiva hasta que se conoció su deceso en la tarde del domingo.

El juzgado de Instrucción N.º 1 de Eldorado ordenó la entrega del cuerpo a sus familiares.

Finanzas: los mercados se "contagian" Ómicron y vuelve la incertidumbre

0

Las acciones mundiales se estabilizaban y los precios del petróleo caían en una jornada tranquila de operaciones el lunes, ya que las cancelaciones de vuelos durante la Navidad reavivaban la preocupación de que la variante ómicron del coronavirus pueda desacelerar la economía de cara al nuevo año.

Las aerolíneas estadounidenses han cancelado o retrasado miles de vuelos en los últimos tres días por la escasez de personal relacionada con el Covid-19, mientras que varios cruceros tuvieron que cancelar sus escalas tras sufrir brotes a bordo.

En Asia, China registró durante el fin de semana su mayor aumento diario de casos de Covid-19 en 21 meses, mientras que las infecciones más que se duplicaron en la ciudad noroccidental de Xian, el último gran foco en el país.

Francia alcanzó otro récord de infecciones por Covid-19 el viernes, lo que llevó al gobierno a convocar una reunión especial el lunes en la que se podrían aprobar nuevas restricciones a la movilidad.

Las acciones mundiales operaban con escasos cambios, ya que las tímidas ganancias en Europa eran compensadas por la debilidad anterior de los mercados asiáticos, aunque algunos inversores confían en que la recuperación mundial recobre fuerza el próximo año.

"De cara a 2022 seguiremos con la incertidumbre del COVID, pero la buena noticia es que, según la OMS, podríamos ver el final de la pandemia hacia fines de año", dijo Jawaid Afsar, de Securequity.

El índice referencial paneuropeo STOXX 600 subía un 0,2%, mientras que el Nikkei japonés y el Kospi surcoreano cedieron un 0,4%.

Las acciones de la China continental cayeron: el índice referencial de Shanghái perdió un 0,4% y la medida de acciones destacadas restó menos de un 0,1%. Esto ocurrió pese a que los valores inmobiliarios se vieron favorecidos por la promesa del banco central de China de promover un desarrollo saludable del mercado inmobiliario.

Las operaciones en Wall Street se reanudarán más tarde en el día, tras la festividad del viernes. Los futuros E-mini apuntaban a una subida del 0,1% para el S&P 500 en su reapertura.

Activos de refugio como los bonos del Tesoro de Estados Unidos registraban una leve demanda y el rendimiento de las notas referenciales a 10 años cedía 1 punto básico, al 1,4807%. El retorno de la deuda alemana a 10 años, la referencial en la zona del euro, subía 2 puntos básicos, tocando un máximo de un mes al -0,231%.

En los mercados cambiarios, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, subía un 0,1%, a 96,23 unidades, en torno al punto medio del rango de cotización de las últimas semanas.

Entre las monedas sensibles al riesgo, el dólar australiano bajaba un 0,2% y la libra esterlina ganaba un 0,2%, mientras que el euro perdía un 0,1%.

En las materias primas, los futuros del crudo retrocedían, mientras que el oro cedía un 0,1%, a 1.805,6 dólares por onza, ya que el alza del dólar encarecía el lingote para los tenedores de otras divisas.

Fuente: á

Choque frontal entre un auto y una moto dejó un muerto sobre la ruta 17 en Dos Hermanas

0

El accidente fatal se registró sobre la ruta provincial 17 en cercanías de un obrador del Paraje Tres Vecinos, donde un hombre de 61 años identificado como Carlos F.C oriundo de la localidad de Dos Hermanas falleció en el acto tras chocar de frente contra un Chevrolet Astra.

La Comisaría de Dos Hermanas perteneciente a la Unidad Regional XII de Bernardo de Irigoyen tomó conocimiento de un posible siniestro vial sobre la citada carretera. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la colisión. Según averiguaciones practicadas, el automóvil que era guiado por un joven de 28 años que circulaba en sentido Oeste-Este y la moto de 150 cilindradas en sentido contrario.

Por causas que se tratan de establecer, ambos vehículos chocaron de frente, producto de esto resultó con lesiones graves el conductor del rodado menor quien falleció en el acto a causa de múltiples politraumatismos y fracturas. En tanto que el automovilista presentó diversas heridas y escoriaciones, pero está fuera de peligro.

Interviene en el hecho el Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro.

Dólar 2022: cuál es el pronóstico de los economistas

0

La cotización del dólar es una de las principales preocupaciones del Gobierno y de los argentinos antes del comienzo del nuevo año. Mientras el oficialismo asegura que no habrá un salto cambiario abrupto y proyecta que el tipo de cambio mayorista valdrá $131,10 a fin de 2022, las estimaciones privadas ascienden a $161.

Desde el arranque de diciembre, el peso empezó a acelerar su ritmo de devaluación. El mayorista, de hecho, terminará el año por encima de la proyección oficial de Martín Guzmán en el Presupuesto, que hablaba de $102,40.

A poco de conversar un nuevo año, hay tres incógnitas que reinan en el mercado cambiario:

El ritmo que tendrá la depreciación del peso.

La capacidad del Gobierno de resistir la presión y administrar la devaluación para evitar un salto brusco.

El esquema cambiario que pida el FMI al momento de cerrar el acuerdo.

Cuatro economistas expresaron qué esperan que suceda con esos tres ejes durante los próximos 12 meses.

El dólar oficial subirá a mayor ritmo en 2022

Los economistas coinciden en que la suba mensual del dólar oficial en 2022 estará más cerca de la evolución de la inflación. En ese sentido, indican que en el año que termina se acumuló un “atraso” en el tipo de cambio oficial. En los paralelos, las expectativas serán la clave.

Si bien el valor todavía es competitivo en relación con monedas de la región, los expertos marcan que el Gobierno tendrá que recuperar terreno el año que viene. “No está muy atrasado ni en niveles tan bajos, sí hubo una caída importante de nuestra competitividad externa de nuestros productos en el exterior debido a que el oficial todos los meses trepaba dos puntos por debajo de la inflación”, apuntó Joaquín Waldman, economista de Cedes.

Y añadió: “Creemos que va a haber un acuerdo con el FMI que exigirá algún cambio en la administración del tipo de cambio por parte del BCRA. No le permitiría mantener el ritmo de apreciación real actual y por eso se está modificando. En algún momento del verano podría haber una suba un poco más importante, sin que sea un salto de 30% o 40% Así fue como se resolvieron en el pasado algunas de las apreciaciones aceleradas que hubo del tipo de cambio real”.

“El atraso cambiario del 20% experimentado este año fue compensado por la suba de los precios de los commodities. Ahora bien, ya alcanzado un piso razonable de tipo de cambio real y en un contexto de normalización de las cotizaciones de las materias primas exportables, no habría mucho margen para seguir atrasando el tipo de cambio”, sostuvo Matías De Luca, economistas de LCG.

A su turno, Lorena Giorgio, economista jefe de Equilibra, coincidió en que, como mínimo, la devaluación de 2022 acompañará a la inflación. Sin embargo, no descartó totalmente la posibilidad de un salto abrupto. “No se descarta un salto discreto similar al de enero 2014, aunque el Gobierno utilizará todos sus recursos para evitar un ajuste en forma de shock brusco. En concreto, esperamos un avance del tipo de cambio oficial en torno al 20% en el primer trimestre del año próximo”, calculó.

Fuente: TN

Vecina de Garupá es la nueva ganadora de "Desafío Confort"

Ramona Lucía Dos Santos, de Garupá es la nueva ganadora del Programa Desafío Confort. Aseguró que el premio le llegó en un momento “muy especial, en el que económicamente no la estamos pasando muy bien”.

Dijo que se enteró del premio “porque me llamaron por teléfono. Viene muy bien y estoy inmensamente agradecida. La idea es poder pasar unas buenas fiestas. Esto es un regalo de Dios, de IPLyC SE, y de mucha gente que lo hace posible”.

En su casa del barrio Santa Helena, vive junto a su esposo, sus cuatro hijos y sus seis nietos, por lo que “los electrodomésticos nos vienen bárbaros, serán bien utilizados. Siempre soñé con una multiprocesadora, pero nunca pude comprarme. A la pava eléctrica me la habían regalado para el Día de la Madre, hace unos diez años y está muy viejita. La plancha también está viejita”, describió.

La mujer se inscribió cuando apenas se iniciaba el programa. “Siempre pensaba en ganar, pero estaba lejos porque nunca gané nada y no tenía muchas esperanzas. Ya lo había dado por perdido y cuando lo di por perdido, apareció el premio.

El dinero en efectivo vamos a utilizarlo para pagar deudas y lo que nos quede, vamos a disfrutar de las fiestas, al menos la mesa estará llena”.

Bregó porque “haya más instituciones que hagan lo que hace el IPLyC SE, ojalá otros puedan tomar el ejemplo”, y envió un mensaje a la sociedad: “que pasemos bien, cuidándonos, y que sea un año nuevo próspero para todos”.

Un dogo le mordió la cara a un nene de 4 años en un balneario bonaerense

0

Un nene de 4 años fue atacado brutalmente en la cara por un dogo en un balneario de la localidad bonaerense de Punta Alta. La Policía detuvo al dueño del perro, que estaba ebrio, por amenazar a dos mujeres luego de la agresión del animal.

El ataque sucedió el sábado de Navidad en el balneario de Arroyo Pareja, ubicado a pocos kilómetros de Punta Alta, cabecera de Coronel Rosales. Los investigadores aún tratan de averiguar cuál fue la causa que motivó a la agresión del animal.

El dogo le mordió el rostro al nene de 4 años que estaba jugando en el balneario. El menor tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital Interzonal de Agudos José Penna, de Bahía Blanca, donde fue asistido.

Cuando la Policía llegó al lugar se encontró con una situación inesperada: el dueño del perro, que tenía un fuerte olor alcohol según los efectivos, estaba amenazando a los gritos a dos mujeres que estaban en el balneario cuando el animal atacó al niño.

Fuentes policiales indicaron que el hombre de 25 años, identificado como Fernando Frank, fue detenido en el marco de la causa caratulada como amenazas y desorden. La causa es investigada por la UFI N°15 y el Juzgado de Paz de Coronel Rosales.

Fuente: TN