domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 5019

Chicos del Hogar de Día de Posadas y otros municipios participarán de la Colonia de Vacaciones “Verano Prevención”

0

Más de 130 chicos del Hogar de Día y del interior participarán diariamente de la Colonia de Vacaciones “Verano Prevención” entre el 1 y 11 de febrero organizada por el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Municipalidad de Posadas y la colaboración de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).

En el lanzamiento realizado en el Salón de Usos Múltiples del Hogar de Día participaron el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López; el Presidente del IPS, Lisandro Benmaor; los subsecretarios de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla; de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel; de Coordinación Administrativa y Financiera, Paula Devoto; de Abordaje de las Adicciones, Gustavo Marín; el intendente de Santa Ana, Pablo Castro; el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez; el concejal y coordinador de Puntos Preventivos de Garupá, Miguel Rauber; el Director General de los Hogares, Sebastián Franco, el Director del Hogar de Posadas, Gabriel Prestes y el director del Hogar de Oberá, Lucas Schwartz, además de funcionarios e integrantes de distintos municipios.

En las actividades participarán niños, niñas y adolescentes de 4 a 16 años de los Hogares de Día, de los Puntos Preventivos y de distintos municipios con los cuales se trabaja de manera articulada, entre ellos de Santa Ana, Garupá, Bonpland, Almafuerte y Oberá, entre otros.

Las actividades se desarrollarán desde las 7.30 a las 17 horas. El cronograma incluye el desayuno en el Hogar, actividades recreativas y pileta en el Complejo Recreativo del IPS; almuerzo y por la tarde esparcimiento en Costa Sur a cargo de la Municipalidad de Posadas, detalló la Subsecretaria Cindy Diesel. De acuerdo con el cronograma, además de los niños del Hogar, diariamente rotará un grupo de cada uno de los municipios arriba mencionados.

El Presidente del IPS destacó la alegría de trabajar por y para los niños y que el Complejo Recreativo se encuentra a disposición.

El subsecretario de Prevención, asimismo agradeció la colaboración y acompañamiento para hacer posible la realización de las actividades, así como el aporte de la empresa Crucero del Norte, que realizará el traslado de los participantes.

Para más información teléfono 3764-597813/14 o https://prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar/.

Recuperaron una moto robada y detuvieron a un joven en Posadas

0

Este lunes cerca de las 11 horas, los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada (D.AM.) sobre la avenida Uruguay casi calle Formosa, secuestraron una motocicleta que fue robada en el año 2017.

Los agentes realizaban operativos de prevención, cuando le solicitaron a un motociclista que detenga su marcha para un control de rutina y al pedirle la documentación del rodado, constataron y verificaron con la base de datos que tenía una denuncia por robo desde la seccional 17ma UR-I.

Por este motivo, secuestraron la moto y detuvieron preventivamente al conductor, un joven de 20 años, quien fue alojado en la sede policial a disposición de la Justicia.

En cuanto al motociclo incautado, será restituido a su propietario al concluir los actos legales.

Misiones, una de las tres provincias que continúan con registros de incendios forestales activos

Los brigadistas siguen trabajando y realizando tareas en Río Negro, La Pampa y Misiones, donde también se encuentran aviones hidrantes, helicópteros y autobombas para mitigar el avance del fuego.

Río Negro, La Pampa y Misiones registraban este lunes focos activos de incendios forestales, en tanto se mantienen contenidas las llamas que afectaban la localidad neuquina de Aluminé, informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

En el reporte diario se advirtió que se mantiene activo el incendio que afecta a Lago Martin, en la ciudad de Bariloche, área donde se desplegaron 65 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales.

En el lugar trabajan siete aviones (seis hidrantes y uno observador); cuatro helicópteros que operan desde las bases de Bariloche y El Bolsón; dos autobombas, un camión de comunicaciones, un camión de carga, un minibus y seis móviles de apoyo.

En tanto, el informe advirtió de dos nuevos focos de incendios, comparados con el relevamiento el pasado domingo, en las localidades de Loventué, en La Pampa, y en Apóstoles, en Misiones.

Asimismo, las llamas que afectan al departamento de Tolhuin en Tierra del Fuego se mantienen controladas, al igual que las de Ituzaingó en Corrientes.

Por último, la localidad de neuquina de Aluminé está afectada desde hace más de un mes por un incendio que ya desde hace semanas se encuentra "contenido".

Misiones reportó otros 9 muertos y 1597 contagios de Covid-19

0

El parte epidemiológico de Covid-19 elaborado y emitido este lunes por el Ministerio de Salud Pública de Misiones registró un total de 9 nuevos muertos a causa de la enfermedad y 1.597 casos positivos en las últimas 24 horas.

Según lo informado por la cartera sanitaria misionera, de las 9 víctimas fatales, 6 padecían comorbilidades con esquema de vacunación imcompleto. Otros 2 pacientes tenían comorbilidades y no se habían vacunado por decisión propia. Y el fallecido restante sufría de comorbilidades sin vacunas por decisión familiar.

Posadas (706), Oberá (99) y Eldorado (82) fueron las localidades misioneras que más contabilizaron contagios, de acuerdo a lo consignado por Salud Pública.

Parte oficial:

parte 31 01 22 - 7

Coronavirus en Argentina: confirmaron 285 muertes y 43.472 contagios en las últimas 24 horas

0

El ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 31 de enero que, en las últimas 24 horas, se registraron 43.472 nuevos contagios de coronavirus y 285 muertes. Con estos datos, el total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.378.656, mientras que las víctimas fatales suman 121.273.

De ayer a hoy se realizaron 83.165 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 52,27%, es decir, 5 de cada 10 testeos dieron positivo de COVID-19.

Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 163 son hombres y 119 mujeres. Tres personas fallecidas (dos residentes en la provincia de Buenos Aires y una residente en la provincia de Córdoba) fueron reportadas sin datos de sexo. La provincia de Buenos Aires fue, nuevamente, la que más decesos notificó, con 102 fallecidos. La siguieron la Ciudad de Buenos Aires con 53 y Salta con 26.

Fuente: infobae

La vacuna de Moderna es la segunda en recibir la aprobación completa en EEUU

0

La vacuna de Moderna contra el Covid-19 se convirtió en la segunda inmunización en recibir la aprobación completa por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). Según especificaron, el suero avalado es para mayores de 18 años. Mientras que el destinado a adolescentes y niños aún no fue autorizado para su uso de emergencia.

La primera vacuna contra el Covid-19 que fue aprobada por la FDA fue Pfizer. Sin embargo, Moderna ya logró posicionarse como la segunda en contar con el aval completo del ente regulador norteamericano. La de Janssen, tercera que se administra en Estados Unidos, aún se aplica bajo la licencia de “uso de emergencia”.

La aprobación de la vacuna es un hito para Moderna

Según señalaron desde la empresa en redes sociales, la aprobación de su inmunización “se basó en una presentación integral que incluía datos de eficacia y seguridad aproximadamente seis meses después de la segunda dosis”.

“La totalidad de los datos del mundo real y la aprobación de la solicitud de licencia biológica (BLA, por sus siglas en inglés) de Spikevax (el nombre comercial) en los Estados Unidos reafirma la importancia de la vacunación contra este virus”, aseguró en un comunicado Stéphane Bancel, director ejecutivo de la farmacéutica norteamericana.

Quien además aseguró que “este es un hito trascendental en la historia de Moderna, ya que es nuestro primer producto en obtener la licencia en los Estados Unidos”. Hasta el momento, esta vacuna ya fue avalada en unos 70 países, entre los que se encuentran Argentina, Canadá, Japón, la Unión Europea, el Reino Unido e Israel.

Janet Woodcock, comisionada saliente de la FDA, aseguró que esta aprobación completa “puede que infunda una mayor confianza a la hora de adoptar la decisión de vacunarse” entre los norteamericanos.

Fuente: TN

Juan Martín del Potro volverá a competir luego de más de dos años: jugará el Argentina Open

0

Una gran noticia para el tenis argentino. Juan Martín del Potro volverá a competir luego de una ausencia en el circuito de más de dos años y medio por culpa de las lesiones. El tandilense estará presente en el Argentina Open, según anunciaron desde las redes oficiales del torneo.

“¡Confirmado! Del Potro participará del Argentina Open 2022. La Torre de Tandil jugará el cuadro principal como invitado”, expresaron por medio de la cuenta de Twitter.

El certamen, que se llevará a cabo entre el 5 y el 13 de febrero, contará con la presencia de otros jugadores de renombre como Casper Ruud y Diego Schwartzman. El austríaco Dominic Thiem está en duda por dolores en su mano.

Juan Martín del Potro también jugará en Río de Janeiro

El tenista argentino también fue anunciado en el Río Open, que se desarrollará de manera inmediata al cierre del torneo en Buenos Aires: entre el sábado 12 y el domingo 20 de este mes.

Candelaria: un joven motociclista de 23 años murió tras embestir a un caballo

0

Cerca de las 11:15 horas de esta mañana, un joven identificado como Aníbal Sebastián Menendez de 23 años de edad, murió luego de embestir a un caballo que estaba suelto sobre la ruta Nacional 12 a la altura de Candelaria .

La víctima circulaba por la mencionada carretera con su motocicleta Yamaha Ibr de 125 cc, en sentido Candelaria-Cerro Corá, cuando en cercanías del aserradero “Los Pinos”, chocó contra un equino que estaba sobre la cinta asfáltica, lo que produjo su deceso debido a los múltiples politraumatismos con fracturas que sufrió tras el impacto y la caída.

En el lugar, trabajaron los integrantes de la comisaría local junto con la División de la Policía Científica de la Unidad Regional X.

Buscan en Campo Grande a un chaqueño de 56 años

0

Ulises Alejandro Albertini, oriundo del Chaco, estaría residiendo en la localidad de Campo Grande desde hace dos meses por motivos laborales y perdió todo tipo de contacto con sus familiares desde el pasado 21 de enero, según la denuncia de su hija hecha en la Comisaría de Resistencia-Chaco. 

A través de la policía de enlace, los efectivos de el Departamento de Lucha Contra la Trata de Personas de la Policía del Chaco se comunicaron con la encargada de la dependencia local quien montó un operativo de búsqueda en las zonas rurales y urbanas de esa localidad. Así mismo, solicitó la colaboración con las demás dependencias de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle con el fin de dar con el mencionado.

Ulises es de tez blanca, tiene cabellos lacios castaños, mide 1,66 metros de altura y es de contextura media, se movilizaba en un vehículo Toyota modelo Etios color blanco.

Cualquier información sobre su paradero, comuníquese con las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o acérquese a la dependencia policial más próxima.

Herrera recibió a una comitiva de Nación encabezada por Manzur para recorrer obras en Posadas

0

El Gobernador recibió al Jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Juan Manzur, con el que mantuvo reuniones de trabajo, además de recorrer obras ejecutadas con la colaboración del Gobierno Nacional en distintos puntos de Posadas. Inspeccionaron el avance de obras en el Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk” e inauguraron el Centro de Informes del Bioparque Jardín Botánico Alberto Roth. Manzur destacó la gestión de Herrera Ahuad, la visión estratégica del diputado provincial Carlos Rovira y aseguró que tiene el aval del presidente Alberto Fernández para dar continuidad a las obras solicitadas por Misiones.

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach y el intendente de Posadas Leonardo Stelatto, recibió en el aeropuerto de la capital al Jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Juan Manzur, que llegó acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y el presidente de Trenes Argentinos para supervisar el avance de obras que con el aporte de la Nación se ejecutan en distintos puntos en la capital misionera y para mantener reuniones de trabajo.

Así, en una primera instancia los funcionarios visitaron el Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk” donde avanzan las obras de instalación de una grúa para carga y descarga de contenedores en buques. Posteriormente, la comitiva de funcionarios visitó la Chacra 235 donde se están desarrollando obras de asfaltado sobre empedrado. En este punto los funcionarios dialogaron con la presidenta de la Comisión Vecinal y que agradeció la obra porque mejoró sustancialmente la seguridad vial y la calidad de vida de quienes hace muchos años ya habitan en la zona. También visitaron a uno de los residentes más antiguos, “hace 60 años vivo en este lugar”, les dijo que el asfalto beneficia a todo el barrio.

Luego la comitiva recorrió la Costanera de Posadas, pasó por el Parque de la Salud, y finalmente arribó al Bioparque Jardín Botánico donde visitaron el nuevo Centro de Informes, un espacio de consulta y de información turística.

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL NORTE GRANDE Y OBRAS PARA MISIONES

Durante el acto inauguración del Centro de Informes, Herrera Ahuad destacó el avance de las obras con fondos nacionales en la provincia a pesar de las complicaciones por la falta de aprobación del Presupuesto 2022. En ese aspecto, agradeció la gestión de Manzur y por entender que desde “el Norte Grande habíamos dado un paso trascendental en la igualdad de oportunidades”. En ello, extendió su agradecimiento al ministro de Transporte, por la gestión para el financiamiento del equipamiento de alta calidad tecnología que se está instalando en el Puerto de Posadas, y adelantó que posiblemente esté operativo antes de fin de año.

“La generosidad desde la política también produce un mecanismo de retroalimentación. Todas estas obras que estamos viendo las hicimos en conjunto con el Gobierno nacional”, enfatizó; y a continuación destacó el impacto del Plan 50 Destinos de Nación en el Bioparque, el Salto Tabay y otros puntos turísticos de Misiones.

En lo referente a la problemática energética, el Gobernador dio cuenta del avance de la mesa de trabajo con Nación. Además, dijo que también se encuentran en vías de avanzar con los subsidios para el transporte en todo el Norte Grande y puntualizó que “más allá de los subsidios, lo que pedimos es no ser tan diferentes, sobre todo con las provincias centrales”. También indicó que se está trabajando en la emergencia ígnea en la provincia, y que hay “más inversiones previstas para más adelante con el fortalecimiento de las diferentes unidades de incendios forestales en los 77 municipios de Misiones”.

Hacia al final, Herrera Ahuad expresó su alegría por la inauguración del Centro de Informes, de garantizar la continuidad de las obras del Puerto de Posadas y “de otras obras más que hacen al desarrollo y el crecimiento de la provincia”, porque “cada ladrillo que se pone requiere de energía y servicios, y para eso se necesita invertir”. Destacó que la ola epidemiológica que transitamos “ha generado problemas, pero no ha detenido el crecimiento ni el desarrollo, tampoco detuvo la gestión, pero por sobre todas las cosas tampoco detuvo el acompañamiento de nuestros ministros a la gestión provincial”. Y aseguró que en esta línea Misiones estará siempre ayudando y acompañando al Gobierno nacional en las cuestiones que hacen al bien de todos los argentinos en el Congreso de la Nación” y en la gestión de dar la cara y negociar la deuda externa.

EL AVANCE DE OBRAS EN MISIONES ASEGURADO POR LA NACIÓN

A su turno, el jefe de Gabinete, en su discurso valoró la gestión de Herrera Ahuad marcada por “la gran vocación de servicio y una gran capacidad de trabajo”. De la misma manera, aludió a la figura de presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, por “su “sentido en la planificación estratégica de un futuro mejor” para Misiones. Asimismo, afirmó que “sin lugar a dudas Misiones a lo largo de todo este tiempo ha logrado uno de los sistemas sanitarios más fuerte de toda la Argentina”.
Inclusive, Manzur aseguró al Gobernador y al pueblo misionero que tiene la instrucción del Presidente de la Nación de llevar adelante las obras que fueron presentadas por Misiones e incorporadas al fallido Presupuesto 2022. Y finalmente aseguró que “acá está el Gobierno Nacional a pleno, para trabajar a la par del señor Gobernador, toda la dirigencia y de todo el pueblo de Misiones” por un gran futuro.

Para cerrar la jornada de trabajo, la comitiva se dirigió a la Sala de Situación de Casa de Gobierno donde mantuvo una reunión en la que se abordaron los diferentes proyectos energéticos vinculados con la provincia.

En distintos puntos de la se sumaron a la comitiva el ministro de Industria, Nicolás Trevisan; el presidente del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, Christian Piatti; el ministro de Turismo, José María Arrúa; la presidenta de Emsa, Virginia Kluka entre otras autoridades provinciales y municipales.

INFORMACIÓN TÉCNICA

Una grúa clave para el puerto y el Programa Argentina Hace en Misiones

Durante la visita de Manzur, se inspeccionó el avance de la instalación de una grúa para la carga y descarga de contenedores en buques modelo Fixed Cargo Crane -FCC 230- de la fábrica alemana Liebherr. Esta herramienta fue adquirida con parte de aportes nacionales y su instalación está avanzada en más del 60%. Una vez concluida, fraguada y en condiciones, se procederá al montaje y ensamble del equipo para finalizar con la instalación y conexión a cargo de ingenieros y técnicos especializados de la firma Liebherr.


En tanto en la Chacra 235, los funcionarios inspeccionaron las obras de asfalto sobre emparedado, ciclovías, rotondas que forman parte de las inversiones del “Programa Argentina Hace” que mejoran la calidad de vida de los vecinos de la zona y que en esa zona ya está concluida en un 90%.

Una obra que potencia el turismo en la zona

El último lugar visitado por las autoridades fue el Centro de Informes que se encuentra ubicado en el sector destinado a “Plaza Pública” del Jardín Botánico Alberto Roth en una zona destinada a la recreación y el esparcimiento. Está comprendida en el marco del “Plan 50 Destinos”, de Nación, mediante el cual se suma infraestructura turística en todo el país. La misma consiste en la puesta en valor de un edificio existente dentro del predio donde también avanza el proyecto de “Bioparque Jardín Botánico Alberto Roth” que comenzó a construirse en 2020.

De esta manera, el Centro de Informes cumplirá el rol de Oficina de Turismo, dotándolo de las condiciones adecuadas para la recepción del visitante. Desde allí se promocionarán y difundirán los distintos puntos turísticos que se pueden encontrar en el interior de Misiones, permitiendo al turista conocer los distintos sitios de interés. Todo esto influye en el proyecto del Bioparque que pretende constituir un polo atractivo representativo para el sur de la provincia, con actividades que asegure la dinámica turística mediante una oferta de calidad, garantizando mayor cantidad de visitas, pernoctes, gasto turístico y el desarrollo económico territorial. El sitio proyecta mariposario, orquideario, granja educativa, parque de pájaros, entre otras actividades e instalaciones.

En desarrollo…