lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 5027

Ángel Romero está muy cerca de ser nuevo refuerzo de Boca

0

El paraguayo de 29 años tendría todo acordado de palabra con el club "xeneize" y sería presentado este lunes.

Según trascendió este domingo, la dirigencia de Boca Juniors llegó a un acuerdo de palabra con Ángel Romero para que sea el cuarto refuerzo para esta temporada, y el lunes, en el cierre del libro de pases de Europa, podría resolverse su incorporación.

El futbolista paraguayo de 29 años viene con el pase en su poder tras jugar en San Lorenzo donde negoció su libertad de acción, a cambio de una deuda que tenía el club con el jugador. Si no posee ninguna oferta de consideración, ya resolvió que se sumará al conjunto "xeneize".

De concretarse la transferencia, Romero firmará un contrato por dos años con una posibilidad de extenderlo uno más y en los próximos días se haría la revisión médica.

En caso de arribar al equipo de Sebastián Battaglia, el delantero será la cuarta cara nueva, luego de Darío Benedetto, Jorge Figal y Guillermo "Pol" Fernández (quien sería presentado el lunes).

(Fuente: Minuto Uno)

Delincuente quiso asaltar a jubilados, disparó su arma accidentalmente y se mató en Buenos Aires

Este domingo murió un ladrón luego de que se disparara accidentalmente la pistola con la que intentó asaltar a una pareja de ancianos en Villa Bosch, localidad bonaerense de Tres de Febrero. El asaltante que lo acompañaba logró escaparse y sigue prófugo.

En el lugar de los hechos, miembros del Comando Patrulla incautaron una mochila negra que pertenecía al delincuente y en su interior había una pistola y un revólver.

Fuentes oficiales informaron que el episodio se produjo cerca de la 1:00 de este domingo, cuando un hombre de 79 años y su pareja de 78 arribaron en un Ford Fiesta a su casa, ubicada en la calle 17 de Agosto al 1600, en el límite entre Martín Coronado y Villa Bosch.

Al momento de ingresar a la vivienda, el matrimonio fue sorprendido por dos individuos encapuchados y armados que estaban escondidos en el patio delantero. Allí, comenzó el forcejeo entre el hombre mayor y el delincuente, que le dio varios culatazos en la cabeza.

En ese momento, la pistola que empuñaba el ladrón se accionó por accidente y recibió un disparo en la pierna izquierda. Cuando intentó huir, se desplomó en el suelo y murió a 70 metros de la casa.

Los peritos de la Delegación San Martín de la Policía Científica determinaron que el hombre -quién aún no fue identificado- falleció debido a que el proyectil le afectó la arteria femoral.

Además de encontrar una pistola Llama Max calibre 40 y una mochila negra que contenía un revólver 32 largo Smith y Wesson, en el patio hallaron escondidos una escopeta Rexio 12.70, sin numeración, cargada con dos cartuchos de goma y tres municiones de guerra.

Efectivos de la comisaría de Villa Bosch trabajan en la zona para dar con el paradero del otro delincuente que huyó, según afirman, ileso.

La causa fue caratulada “Homicidio y robo agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa” e intervino el fiscal Fabricio Donato Ióvine de la Unidad Funcional N°1 de los tribunales de San Martín.

(Fuente: TN)

Intentó robar una motocicleta y lo detuvieron en Oberá

Efectivos de la seccional 1 de esa localidad, en la avenida Sarmiento detuvieron a un hombre de 50 años cuando intentó robarse una motocicleta Motomel Blitz que se hallaba estacionada.

Todo inició a través de un llamado telefónico al 911, alertando de la situación, por lo que la patrulla acudió rápidamente al sitio y observó al hombre cuando este estaba forzando la traba del manubrio de la moto para llevársela, pero debido al rápido accionar de los agentes este no logró hacerse con el ciclomotor.

Minutos después, se presentó la propietaria de la motocicleta, una mujer de 31 años, quien manifestó que realizaría la denuncia. Finalmente, el apresado fue alojado en la dependencia a disposición de la Justicia.

Joven de 22 años denunció que fue violada y Villa Gesell sumó otro caso de abuso sexual

La joven tiene 22 años se encontraba en estado de ebriedad y fue abusada por dos hombres adentro del boliche.

Una joven de 22 años denunció que fue abusada por dos hombres en una disco de Villa Gesell, en un segundo caso de abuso sexual en la ciudad con menos de un día.

Según consta en la denuncia, la joven ingresó al boliche Dixit a las dos de la mañana y a las 4 perdió a su grupo de amigas. Mientras intentaba encontrarlas, pasó por la escalera del lugar, y se topó con dos hombres. Era la planta baja cerca de los baños. En ese momento, los victimarios la arrinconaron y comenzaron a manosearla, según consta en la exposición policial, a pesar de los reiterados intentos de ella de escapar y de pedirles que la dejen.

Cuando pudo reencontrarse con sus amigas, les contó lo sucedido, se dio cuenta de la magnitud del hecho y decidió hacer la denuncia en la Comisaria Primera. Allí, además, dio consentimiento para realizarse la revisación médica ginecológica con el fin de poder constatar abusos.

El otro caso de abuso sexual ocurrió en Pueblo Límite. la víctima fue una adolescente de 17 años denunciara que fue abusada sexualmente en ese lugar. Fue encontrada en en shock.

(Fuente: Minuto Uno)

Eldorado: despistó con una camioneta sin papeles y patente trucha, intentó huir pero terminó preso

Agentes de la División Comando Radioeléctrico secuestraron sobre la avenida San Martín casi calle 9 de Julio, una camioneta Mitsubishi debido a que la chapa patente no era la original y pertenecía a otro vehículo, asimismo al conductor, un joven de 27 años de nacionalidad paraguaya terminó detenido.

Los uniformados fueron informados de la situación, de que en la intersección mencionada un automotor había despistado sobre la banquina, por ello, una vez que llegaron hasta el lugar le solicitaron las documentaciones al conductor, pero este manifestó no los poseía.

Por otra parte, constataron con la base de datos de la policía que la matrícula pertenecía a otro rodado. Por este motivo, detuvieron preventivamente al conductor que intentó huir y abandonar la camioneta. Así también, el todoterreno quedó secuestrado.

Scaloni prepara varios cambios en Argentina para jugar ante Colombia por Eliminatorias

0

Las variantes están vinculadas a las bajas que dejó la reciente victoria frente a Chile (2-1) en Calama, la mayoría de ellas por suspensiones. De hecho, Scaloni liberó a los jugadores que no podrán actuar por acumulación de amonestaciones y estos ya viajaron a Europa para reincorporarse a sus respectivos equipos.

El entrenador de la Selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, recuperado tras contagiarse coronavirus, prepara varios cambios en el equipo para enfrentar el próximo martes a Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de Qatar.

Las variantes están vinculadas a las bajas que dejó la reciente victoria frente a Chile (2-1) en Calama, la mayoría de ellas por suspensiones. De hecho, Scaloni liberó a los jugadores que no podrán actuar por acumulación de amonestaciones y estos ya viajaron a Europa para reincorporarse a sus respectivos equipos.

Se trata de Leandro Paredes (PSG), Rodrigo De Paul (Atlético Madrid), Nicolás Otamendi (Benfica) y Nicolás Tagliafico (Ajax). En tanto, Alejandro "Papu" Gómez continúa entrenando de manera diferenciada por el golpe que recibió en el tobillo izquierdo, mientras que Maximiliano Meza y Lucas Ocampos se ponen a punto tras pasar el coronavirus.

Asimismo, este fin de semana se sumó Guido Rodríguez, quien llegó desde Sevilla y seguramente será el volante central en reemplazo de Paredes, mientras que Giovani Lo Celso ocuparía la posición de De Paul. En tanto, Gonzalo Montiel jugaría desde el arranque en el lateral derecho en reemplazo de Nahuel Molina, mientras que Germán Pezzella y Marcos Acuña lo harían en lugar de Otamendi y Tagliafico.

En cuanto a ese sector defensivo, seguiría jugando Lisandro Martínez y Scaloni podría incluir otro zaguero central para formar una línea de cinco.

Y en la parte ofensiva podrían tener rodaje Ocampos, Paulo Dybala y Ángel Correa, lo que se terminará de definir en los próximos entrenamientos.

El partido ante Colombia se disputará el martes próximo, desde las 20:30, en el estadio "Mario Alberto Kempes" de Córdoba, donde el conjunto "cafetero" se jugará sus últimas chances tras caer como local con Perú por 1 a 0.

(Fuente: Diario26)

Salud Pública reportó 1.586 casos positivos y cinco nuevos muertos por Covid-19 en Misiones

Cinco nuevos muertos y 1.586 casos positivos confirmó este domingo el Ministerio de Salud Pública de Misiones, a través del parte epidemiológico de Covid-19.

Según lo informado por la cartera sanitaria misionera, los fallecidos presentaban comorbilidades, pero uno no contaba con las dosis de vacunas por decisión propia, mientras que los restantes cuatro tenían el esquema de inmunización incompleto.

De esta manera, acorde a los números consignados por Salud Pública, la provincia contabiliza a la fecha un total de 70.814 contagios, en tanto, el número de fallecidos asciende a 816.

Parte oficial

Covid en Misiones domingo - 1

Covid-19 en Argentina: confirmaron 21.570 nuevos casos y 152 muertes en las últimas 24 horas

En total ya son 8.335.184 los contagios reportados y 120.988 las víctimas fatales desde que se declaró la pandemia. Volvió a bajar levemente, a 2912, la cantidad de camas de terapia intensiva ocupadas.

El Ministerio de Salud informó este domingo 21.570 nuevos contagios y 152 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con una fuerte presencia de la variante Ómicron. El número de fallecimientos reportado sigue entre los más altos de la tercera ola.

Según el reporte diario, ya son 8.335.184 los casos confirmados y 120.988 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 609.436 y las personas dadas de alta totalizan 7.604.760.

Cuántos testeos se hicieron

Además, la información oficial indicó que durante las últimas 24 horas se realizaron 46.067 pruebas para detectar la enfermedad, y ya son 32.486.614 los testeos llevados a cabo en el país desde el inicio de la pandemia.

(Fuente: TN)

Al Fondo, el camino para alcanzar un acuerdo

El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, anunciado este viernes es un paso para intentar normalizar la situación financiera argentina producto de la enorme deuda en dólares tomada por el gobierno de Mauricio Macri.

Hagamos un pequeño racconto de lo sucedido entre 2016 y 2019 en materia de toma de deuda en divisas con acreedores privadores y organismos multilaterales de crédito: hasta 2018 el gobierno nacional aprovechó que recibió un país desendeudado (según Nicolás Dujovne, uno de los titulares de la cartera económica durante el macrismo, “el gobierno de Cristina nos dejó una bendición, niveles bajísimos de endeudamiento”)  para tomar créditos con fondos de inversión privados, cuando el andamiaje económico-financiero comenzó a mostrar signos de agotamiento (en realidad, nunca arrancó), recurrió al prestamista en última instancia, el FMI.

El organismo entregó un préstamo político, ya que en la parte técnica no era posible conceder esa cifra con el plan de pagos que finalmente se firmó. 57 mil millones de dólares (el monto más grande en la historia del organismo) con pagos incumplibles, por ejemplo, este año estaba pautado que Argentina desembolse 20 mil millones de dólares.

Del total del crédito del Fondo, se ejecutaron 45 mil millones de dólares, sumados a los que se habían comprometido con acreedores privados. Un elemento central de la tragedia que significó el gobierno de Cambiemos fue que ese monto no redundó en infraestructura necesaria para el territorio nacional, la mayoría fue destinada a la formación de activos externos (“fuga de capitales”). Para despejar dudas, citemos las palabras del titular del ejecutivo nacional: Mauricio Macri relató el año pasado que el préstamo del FMI se usó para “pagarles a los bancos comerciales”, es decir, financiar la salida de capitales que ingresaron al país para hacer carry trade (“bicicleta financiera”) en dólares.

El objetivo político del FMI, la reelección de Macri, fue derrotado en las urnas e incluso el organismo publicó un informe Ex Post en el que admite el fracaso del mismo, que violó sus propios estatutos.

De todos modos, el FMI ha mostrado poca flexibilidad ante Argentina y acaba de cerrar un acuerdo de Facilidades Extendidas (que puede durar 10 años) en el que no exige las clásicas reformas laborales y previsionales, pero se inmiscuye en la política interna: reducción del déficit fiscal, de subsidios energéticos, de emisión monetaria. El tradicional enfoque ortodoxo de la economía.

Lo ideal es no endeudarse nunca con el FMI, pero cuando ya se ha hecho es conveniente evaluar las alternativas para afrontar el problema. No es una negociación de iguales, Argentina se encuentra una posición muy débil, no existe financiamiento alternativo (China y Rusia, por ejemplo, están dentro del FMI y poseen cláusulas que ante un default con el organismo suspenden sus líneas de financiación). La declaración de default implica mayor presión sobre el tipo de cambio, las reservas, y la suspensión de líneas crediticias de organismo internacionales (CAF, Banco Mundial).

No existe un buen acuerdo con el Fondo Monetario, solo uno menos malo. El condicionante de la deuda externa estará durante varios años en la política y la sociedad argentina.

Los responsables, que cambiaron su denominación partidaria a Juntos por el Cambio (PRO, UCR, Coalición Cívica), se mostraron inmunes a toda crítica. Es más, ejercieron ellos las críticas a la demora del gobierno nacional en cerrar un acuerdo, publicaron alquimias voluntaristas donde mezclan deuda en pesos con deuda en dólares, argumentan que se endeudaron para pagar deudas imaginarias. Efectivamente el suyo fue un gobierno de cambio: más inflación, desempleo, reducción del salario y jubilaciones.

En contra de Misiones

En ese contexto se plantea un escenario de fuego cruzado en la coalición opositora por la disputa del poder y las candidaturas para 2023. Luego de imponerse en las elecciones de medio término (gracias a las promesas de campaña incumplidas por el gobierno nacional), el mayor logro fue rechazar el Presupuesto Nacional 2022.

Esa cucarda, festejada eufóricamente por JxC, tuvo el apoyo ferviente de los misioneros Arjol (UCR), Klipauka (puertismo) y Schiavoni (PRO). Entre otras cuestiones, los 3 diputados nacionales le dieron la espalda a su provincia votando en contra de crear una Zona Aduanera Especial en Misiones y del financiamiento de obras públicas para los 77 municipios de la provincia (cuestión que el Gobernador Herrera Ahuad comenzó a remediar en las últimas semanas a través de numerosas reuniones con funcionarios nacionales).

Es menester recordar que en los años de frenética toma de deuda en divisas, las provincias fueron incentivadas a hacer lo mismo que el Estado nacional. Al igual que éste, las distintas jurisdicciones eran alentadas a endeudarse en dólares para hacer frente a gastos corrientes en pesos, con las diferencias que tienen los estados provinciales con la Nación (por ejemplo, no pueden emitir moneda). Hay provincias que tienen una alta carga de deuda dólares que ha sido arduamente reestructurada por parte de las distintas administraciones.

Debe resaltarse que Misiones no se encuentra entre ellas. Desde 2003, la provincia no tomó más deuda y se abocó a regularizar la situación de endeudamiento heredada de la década de 1990.

En política, ningún triunfo es concluyente. Se sigue construyendo aun después de un éxito electoral (puede dar fe de esto Alberto Fernández, por ejemplo), y es lo que sucede entre los cambiemitas misioneros.

Al voto contra Misiones, Martín Arjol le sumó un mes de vacaciones en Brasil. Ambas acciones le significaron un aumento de imagen negativa entre los ciudadanos de la tierra colorada.

Por su parte, los hermanos Schiavoni (Alfredo y Humberto) han perdido terreno dentro del PRO y de Juntos por el Cambio debido a su vinculación con el ex presidente Macri, un yunque difícil de quitarse.

En ambos casos, el comportamiento es el que se había advertido desde el oficialismo misionero durante la campaña: iban a obedecer los mandatos partidarios provenientes de Buenos Aires.

Es por ello que quien ha emergido como figura fuerte dentro de la alianza opositora es Martín Goerling, perteneciente a la extrema derecha del PRO, el sector liderado por Patricia Bullrich. Pese a no ser funcionario, el ex titular de la EBY (que tuvo un buen desempeño electoral el año pasado) realiza un silencioso trabajo de cercanía con los vecinos en distintos puntos de la provincia.

Corrientes notificó 650 nuevos contagios y 13 muertos por Covid-19

0

El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo, 650 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 393 fueron contagios en la ciudad Capital y los 257 restantes en 32 localidades del interior provincial, al haberse analizado 2898 muestras en las últimas 24 horas.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 8.916 y los acumulados en 180.081 en todo el territorio provincial al 30 de enero de 2022, con 1.707.998 testeos realizados desde que inició la pandemia y 170.307 recuperados. Mientras que son 1.858 los fallecidos acumulados y 306 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 11% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 17 pacientes egresaron con alta médica y 13 fallecieron.

Los nuevos casos son: Capital 393, Goya 48,Santo Tomé 34, Curuzú Cuatiá 21, Paso de los Libres 16, Alvear 16, San Luis del Palmar 15, Riachuelo 12, Ituzaingó 10, Mocoretá 10, Santa Lucía 8, La Cruz 6, Paso de la Patria 5, San Roque 5, Santa Rosa 5, Sauce 5, Mercedes 5, Itatí 4, Yofre 4, Chavarria 3, Bella Vista 3, Bonpland 3, Yapeyú 3, Gobernador Martínez 3, Empedrado 2, Pedro R. Fernández 2, San Miguel 2, Cruz de los Milagros 2, Isla Apipe 1, Colonia Carolina 1, Concepción 1, Liebig 1, San Cosme 1.

(Fuente: diario Época)