miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 5051

Eliminatorias: Samuel, Ayala y Placente, los elegidos para dirigir a Argentina en Chile ante la ausencia de Scaloni por Covid-19

0

Parece chiste, pero la Scaloneta saldrá a la cancha sin Scaloni. Tampoco estará Pablo Aimar. Lo reemplaza un triunvirato como el del Mundial de Alemania 1974.

El entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, dio positivivo de COVID-19 y no estará en Chile por las Eliminatorias Qatar 2022. Tampoco estará Pablo Aimar. La planilla la firmarán tres asistentes como entrenadores.

¿Quiénes conducirán a la Argentina?

Walter Samuel, Roberto Ayala y Diego Placente serán quienes salgan al campo de juego. El triunvirato asumirá de forma interina con el aval de Lionel Scaloni.

(Fuente: Minuto Uno)

El dólar blue quebró un nuevo récord y superó por primera vez los $220

0

El dólar blue quebró un nuevo récord nominal este miércoles 26 de enero de 2022, al superar por primera vez los $220, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

El dólar informal aumentó $1,50 a hasta los inéditos $221, luego de sumar 50 centavos el martes. De este modo, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, trepó al 111,1%, máximo desde el 13 de noviembre de 2020.

En un contexto de menor demanda de dinero, y con las del dudas del mercado sobre las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se acelera la búsqueda de cobertura cambiaria en los mercados alternativos al oficial.

El país debe abonar el viernes al FMI un vencimiento de unos 730 millones de dólares y el 1 de febrero otros 365 millones, antes de un abultado vencimiento de otros 2.900 millones de dólares en marzo.

"El dólar a $220 es un dólar de tensión financiera, no es un dólar de equilibro que necesita Argentina a nivel de competitividad", dijo el economista Federico Furiase. Señaló que "es un tipo de cambio alto pero que si no se resuelven los problemas puede seguir subiendo".

El dólar paralelo viene de acumular su mayor suba semanal en siete meses: $9,50. Así, la cotización exhibe un alza de $13,50 desde su mínimo mensual ($206), anotado el lunes 3 de enero.

La falta de avances en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, una alta inflación, elevado déficit fiscal, con importante emisión monetaria, más la débil posición de las reservas del Banco Central, son algunos los factores que explican la suba del dólar, no solo en el mercado paralelo, sino también en la Bolsa, donde los tipos de cambio financieros llegan a rozar los $227 este martes.

Recordemos que en diciembre, el dólar paralelo avanzó 3,2% ($6,50), contra una inflación mensual del 3,8%, según el INDEC. Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111%.

Para 2022 los especialistas advierten que la evolución de la cotización dependerá de varios factores, y remarcan a la negociación con el FMI y la estrategia en el manejo del tipo de cambio oficial como dos de las cuestiones más importantes a monitorear.

Fuente: Á

Scaloni dio positivo en coronavirus y no viajará a Chile con la Selección argentina

0

A un día del partido frente a Chile, la Selección argentina ajusta los últimos detalles para llegar listo para el duelo por Eliminatorias Sudamericanas. Será un duelo un tanto particular ya que el combinado albiceleste tiene asegurada su clasificación al Mundial de Qatar y la Roja, en cambio, necesita ganar para mejorar su posición.

Pero una noticia llamó la atención este miércoles. El test PCR de Lionel Scaloni dio positivo en coronavirus, por lo que no podrá viajar con la Selección argentina a Chile. Pablo Aimar tampoco irá al país trasandino por ser contacto estrecho.

A esa situación se sumó otro caso de Covid-19, pero entre los jugadores. “Por otra parte, cómo última noticia, Alexis Mac Allister dio positivo anoche. Él y (Emiliano) Buendía, por ser contacto estrecho, tampoco podrán viajar”, informó el DT del conjunto nacional en conferencia de prensa.

Quiénes estarán al frente de la Selección argentina en Chile

“Estoy curado, me siento bien, pero el PCR sigue dando positivo”, reconoció Scaloni. Ante esa situación, el entrenador no puede ingresar a Chile. Los tres integrantes del cuerpo técnico que estarán en Chile al frente del combinado nacional son Walter Samuel, Roberto Ayala y Diego Placente.

Este jueves a partir de las 21.15, Argentina y Chile se enfrentarán en Calama por la fecha 15 de las Eliminatorias. Argentina no tendrá a Lionel Messi, ya que se quedó en París para trabajar en el PSG, en una decisión compartida entre el cuerpo técnico de la Selección y el del conjunto francés.

Una vez terminado el partido con Chile, la Selección argentina apuntará al choque con Colombia, que se jugará el martes de la semana que viene en Córdoba.

Fuente: TN

Stelatto supervisó obras viales e hidráulicas en el barrio San Marcos

0

Durante los últimos años, la ciudad de Posadas ha crecido a pasos agigantados, mediante una serie de obras en distintos puntos. En este marco, el intendente de Posadas, Ing. Leonardo Stelatto supervisó las obras hidráulicas y de asfalto que se ejecutan en el barrio San Marcos de la Delegación de Las Dolores Norte.

Como parte de los trabajos que se llevan adelante para promover el desarrollo de los barrios, actualmente, las tareas se desarrollan sobre la calle 150 A, donde se prevé hacer la conexión con la avenida Juan José Paso. Por ello, el equipo municipal finalizó con tareas de asfaltado en calle 67, desde la avenida José Cabrera a calle 154.

Una vez concluido con todo este proceso, se dará inicio a la pavimentación con asfalto, lo que brindará una vía homogénea y transitable. Las tareas se llevan adelante con el objetivo de optimizar el drenaje y la circulación vehicular.

Obra hidráulica

Asimismo, avanza el trabajo de entubamiento de 50 metros de extensión, con el objetivo de encauzar dicho afluente hacía unos desagües aptos para recibir el total del volumen del agua. Paralelamente, se realizó la nivelación de las calles para lograr la compensación de la superficie.

Estas obras permiten no sólo evitar las inundaciones, sino también diseñar la planificación del desarrollo residencial y comercial, que potenciará la zona y optimizará la calidad de vida de las familias posadeñas.

El IFAI entregó fertilizantes y capacitó a productores en Olegario Víctor Andrade

0

Autoridades del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), continúan con las entregas de fertilizantes y capacitaciones en el marco del Programa Provincial de Fertilizantes Orgánicos.

La actividad se desarrolló en la Municipalidad de Olegario Víctor Andrade y contó con la participación del intendente local Gustavo Adolfo Knebel, el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez y el encargado de las capacitaciones y gerente de Proyectos del IFAI,Cesar Niklas.

En este contexto, el productor, Schworer Alberto, explicó que trabaja con cultivos de lechugas, pepinos y otras hortalizas. "El año pasado ya tuve la oportunidad de usar este producto y la verdad está dando muy buenos resultados, tuve un aumento en la producción entre un 15 y 20% más y ahora quiero empezar a probar en la uva", recalcó.

Además, Paulo Fernando Sukoski,otro de los beneficiarios comentó que es la primera vez que recibe estos productos y los va a probar en sus plantaciones de lechugas.

Por otra parte, Niklas detalló que el trabajo como técnicos del IFAI es dar a conocer las características de este fertilizante orgánico, cómo se usa y cuáles son sus ventajas en la producción.

"Se hizo mucho hincapié en que es un producto orgánico que no tiene carencia al momento de la cosecha y principalmente, es un bioestimulante que favorece el crecimiento de las plantas", remarcó.

Y subrayó que se dio a conocer, el momento donde se colocan, las dosificaciones, forma de preparación y maneras adecuadas de aplicación del producto para que sea de mayor utilidad.

Apóstoles y Cerro Corá: sofocaron dos incendios en las últimas horas

0

Durante este miércoles en la mañana, distintos efectivos policiales, bomberos, lugareños y empresas, combatieron dos focos ígneos en distintas zonas de la provincia.

Minutos después de las 9, en el Lote N°32 de la localidad de Santa María, Apóstoles, los efectivos de la comisaría local en conjunto con miembros de la brigada de incendios de la empresa propietaria del lote, sofocaron las llamas de un incendio que afectó a 2 hectáreas de plantación de pino.

Por otro lado, en la localidad de Cerro Corá, los miembros de la Comisaría local en conjunto con el personal de la Municipalidad, redujeron un foco ígneo en el Paraje las Quemadas, el cual afectó una superficie de 50 hectáreas aproximadamente.

incendios2 1 - 15

Vialidad Misiones avanza con la adecuación del acceso de San Ignacio

0

Por estos días la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) avanza con la ejecución de obras que permitirán una vinculación segura y moderna de la ruta nacional N° 12 con la trama urbana de San Ignacio. Se continúan con los trabajos en tres frentes de manera simultánea, con los que hay avances en la colectora derecha e izquierda y en las ramas de ingreso y salida.

La obra, financiada por el Gobierno nacional a través de Vialidad Nacional, inició en noviembre pasado y ya presenta avances del 31% del proyecto. Se está construyendo la rama de salida de la terminal de ómnibus, que conecta la colectora derecha, también se ejecuta el paquete estructural y base asfáltica en este tramo.

Por otro lado, comenzó la construcción del cordón cuneta en la colectora derecha y de la rama de ingreso de la colectora izquierda. De forma simultánea se avanzó con las cámaras y sumideros del desagüe pluvial, en el ingreso a la ciudad de San Ignacio.

La zona está señalizada y cuenta con banderilleros ya que hay un intenso movimiento de máquinas pesadas y personal de trabajo, por esa razón Vialidad de Misiones recuerda transitar con cuidado y a baja velocidad.

El proyecto, diseñado por el equipo de Vialidad de Misiones, responde a la necesidad de ordenar y proveer de mayor seguridad al ingreso y egreso a la localidad, a la Terminal de Ómnibus, y a los usuarios de la RN Nº 12 que deseen realizar maniobras de retorno y giro a la izquierda. Además, las obras representarán un significativo incremento de la seguridad para el tránsito de la propia ruta nacional, ya que habrá menos intersecciones y zonas de posible riesgo para quienes la transiten a la altura de San Ignacio.

En el marco de la misma obra se mejorarán los cruces peatonales, se pintarán sendas para peatones cerca de la Terminal y en el cruce principal, así como también se complementará la infraestructura con veredas para poder permitir un corredor peatonal seguro. De esta manera se mejorará la circulación y se proveerá de mayor seguridad y fluidez al tránsito vehicular y peatonal.

La adecuación de acceso de la ciudad de San Ignacio es una de las 5 obras de seguridad vial por Ruta Nacional Nº 12 que están proyectadas, como resultado de las gestiones del Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en la localidad de Puerto Rico ya se trabaja en acceso y pronto iniciará la construcción de una rotonda nueva a la altura del municipio de Eldorado.

Posadas, con agenda de actividades completas hasta mediados de febrero

La capital provincial propone una amplia oferta de actividades para la temporada estival en curso. Conocé algunas en la nota.

En diálogo con Códigos, Paola Cardozo, directora de Relaciones Institucionales de la Agencia Universitaria, detalló algunas de las actividades que se desarrollan en la ciudad en estos días.

Este miércoles en la mañana las propuestas de recreación para chicos comenzaron en Costa Sur con pequeños de la Delegación Riveras del Paraná, quienes disfrutando todas las actividades como canotaje, natación, fútbol y vóley.

Siguiendo esta línea en la tarde estará en la plaza Villa Urquiza el payaso “Marianito”, que ofrecerá un show infantil para toda la familia, con un show de casi dos horas.

Ya para el jueves en Costa Sur habrá actuación de cinco bandas. El viernes también con recitales en Itaembé Miní Oeste; y el sábado, en El Brete con el Ecopunto y show de títeres. Ese mismo día –en la plaza central de Itaembé Guazú- actuarán “Garabatos” y “Alto Vuelo”.

“Son muchas actividades las que tenemos y esperamos que la gente se siga sumando. Desde el municipio se intenta llegar a todos los barrios de Posadas”, sostuvo.

Los eventos se realizan en conjunto con la Dirección General de Deportes y las delegaciones posadeñas.

En cuanto al recorrido al Centro Verde local, Cardozo dijo que los interesados deben comunicarse al 3764-666146, porque se dispone de un cupo de 19 personas. El mismo sistema es para el Jardín Botánico, donde el interesado va por sus propios medios.

“Ya tenemos la mitad de la agenda armada para febrero, con más colonias de vacaciones y otras ofertas. Todas las hechas hasta el momento han tenido muy buena respuesta de la gente y estamos muy contentos por ello”, cerró.

Este miércoles y jueves realizan operativo de inscripción a las becas Progresar 2022

0

Mientras la cartera educativa espera la llegada del inicio del ciclo lectivo 2022 en Misiones pactado para el próximo 2 de marzo y que se extenderá hasta el 19 de diciembre según lo estipulado en el calendario escolar de carácter nacional, en Posadas comenzó este miércoles la inscripción a las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR).

La actividad se llevó a cabo en la sede de “Estudiantes Misioneros” ubicada sobre la avenida Tacuarí 4649 de la capital provincial y estuvo presidida por la directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge y el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Educación, Adrián Faín.

El proceso de incorporación al beneficio se ampliará hasta el 31 de enero, según contó a la prensa, Lunge, quien también recordó que el 13 de diciembre del año pasado, el presidente de la Nación, Alberto Fernández extendió el cupo de interesados al sumar en paralelo a “jóvenes de entre 16 y 17 años que estén terminando las clases, tanto en el primario de adultos como el secundario”.

Los pasos a seguir para anotarse

La directora de Políticas Estudiantiles afirmó que quienes quieran formar parte del programa deben acceder a la página de becas Progresar en “Argentina.gob.ar” y de ahí acceder al espacio de inscripción para general un usuario y contraseña, para luego completar tres formularios. (datos personales, académicos y de contactos).

Aumento del 100% de beneficiarios

De acuerdo a lo ratificado por la mujer, el ciclo 2021 comenzó con 16.800 becados y lo despidió alcanzando un total de 32.500 becados. “Es decir, hubo un importante aumento en la demanda”, dijo.

Operativo de limpieza en el arroyo Vicario: retiraron 2 camiones de escombros y residuos

0

La Municipalidad de Posadas realizó la limpieza del tramo del arroyo Vicario y afluentes de la chacra 49.

En un trabajo en conjunto entre la Delegación de Villa Urquiza y la Dirección de Ambiente y Cambio Climático, se ejecutó esta tarea cuyo objetivo fue eliminar cualquier tipo de residuo y sedimentos que obstruya la circulación del agua en el cauce.

En este sentido, se recogieron 2 camiones de 30 metros cúbicos de tierra, arena, escombro y basura en general. De esta manera, se logró liberar el paso de esta cuenca hídrica que desemboca en el Río Paraná.

Paralelamente, un equipo de Responsables Ambientales se encargaron de ir a las casas de la zona, con el fin de explicarles a los vecinos la importancia de depositar sus residuos en los lugares habilitados a tal fin.

Más allá de erradicar cualquier tipo de elemento sólido que impida la circulación del agua, se prevé evitar que la acumulación de basura obstaculice los desagües produciendo desbordes, ocasionando inundaciones en las casas lindantes.

El director general de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo explicó que “venimos trabajando en varios cauces de arroyos con el objetivo de mejorar la calidad ambiental de las cuencas hídricas de la ciudad. La intención es minimizar el nivel de contaminación causado por los residuos sólidos que los residentes de los alrededores arrojan”.

Arroyo Vicario 1 - 25