miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 5053

Cómo se cuidan los ojos y los párpados del sol

0

Cada vez que se toma sol en exceso y sin la protección adecuada, aumenta el riesgo de padecer una enfermedad grave relacionada con esta causa.

Una forma de subestimar la protección visual es a través del uso de lentes de sol de baja calidad que puede ocasionar cefaleas, visión de halos o luces, efecto prismático o distorsión en la vista. Para que sea de buena calidad no necesariamente tiene que ser un anteojo caro.

“Una manera de asegurar el control de la calidad es adquirirlos en lugares habilitados a tal fin, no en la calle ni negocios de venta de mercadería genérica”, destaca Federico Basbus, médico de la División Oftalmología del Hospital de Clínicas. (M.N. 156.714).

“Los anteojos de sol, además de poseer un filtro de color, pueden asociarse con la graduación de lentes que la persona usa normalmente, por ejemplo en la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía ayudando a mejorar la calidad visual”, agregó.

Categoría de los filtros solares de los anteojos de sol

El experto explica que los filtros se clasifican en nivel bajo, medio y alto según su capacidad de absorber la luz molesta. Utilizar un filtro inadecuado para la actividad que se realiza, puede provocar dificultades en la visión.

“Hay diferentes grados de filtros ultravioleta para diferentes categorías de exposición a la luz solar porque no es lo mismo la exposición en una ciudad, una playa o incluso en la nieve. Lo que sucede es que los anteojos oscuros provocan la dilatación de la pupila, que en condiciones de oscuridad se agranda, esta es la puerta de entrada de la luz al ojo, esto quiere decir que van a estar entrando más rayos ultravioletas y si los filtros son de mala calidad y no logran filtrar la luz lo que provocan es que entren mayor cantidad de rayos y produzcan mayor lesión de la célula de la mácula”, advierte el profesional.

La piel de los párpados y la exposición solar

Los problemas dermatológicos por el sol afectan también a los párpados, donde se pueden desarrollar tumores en su mayoría benignos, pero que también pueden llegar a ser graves. Además, la pérdida de colágeno y elastina y la deshidratación de la zona pueden hacer que estos se caigan antes de tiempo, que presenten pliegues y estén flácidos.

“El párpado tiene una piel más fina para cumplir la función de proteger el ojo y pestañear. No puede ser una piel pesada y gruesa por eso la penetración de la radiación es más intensa y genera daño en el colágeno”, detalla Irene Bermejo (M.N. 60.438) dermatóloga experta en Láser.

“Además de usar anteojos para protegerlos, deberíamos buscar texturas de sustancias más ligeras para repararlo. Si se indica el uso de algún ácido como el retinol o el glicólico, que son suaves, tal vez se pueda agregar un suero que prepare el párpado para estos ingredientes. Esta recomendación va a tratar las arrugas y las manchas tanto de la piel del párpado como del resto de la cara”, detalla la médica. “Luego hay que aplicarse una crema humectante y si es de día, el protector solar”.

También hay tratamientos con láser que pueden llevar como mínimo unas cuatro aplicaciones. “Hay diversas tecnologías y de eso va a depender el tiempo de recuperación entre una y otra aplicación”, concluye la experta.

Fuente: TN

Freelance: cómo trabajar en el exterior y ganar el sueldo en dólares

0

Muchos de los "freelancers" locales optan por trabajar para el exterior y ofrecer sus servicios fuera del país. De esta manera, se abre la posibilidad de recibir un sueldo en divisa extranjera aunque deben cumplir con la regulación local que establece, que todos los ingresos en dólares o euros deben ser pesificados a la cotización del Banco Nación, y con el pago de los impuestos como monotributistas de la categoría "E".

Gustavo Guragna, CEO de Snoop Consulting, aclaró que "al día de hoy, por cada u$s1.000 que factures te quedan u$s450 que se cobran al dólar oficial". En este contexto, quienes trabajan por cuenta propia se vuelcan a plataformas de empleo remoto para cobrar salarios en dólares y evitar el cepo.

Una de ellas es Fiverr, un sitio global que es utilizado por desarrolladores, programadores, diseñadores, editores y traductores para trabajar desde cualquier parte del mundo.

Qué es Fiverr y cómo lo usan los argentinos para ganar en dólares

La plataforma de empleo Fiverr permite crear un perfil y ofrecer "gigs" -que significa servicios- para atraer empresas y nuevos proyectos. Por cada servicio que se desee ofrecer, se debe crear un gig.

A diferencia de otros sitios, las empresas solicitan proyectos más pequeños. En tanto, los servicios más adquiridos son logos, animación de videos, portadas de libros, servicios SEO, edición de video, gestión de redes sociales y traducción.

"El cliente busca el 'gig' que le parece mejor, contrata al vendedor y abre una orden, el creador entrega el proyecto final, el cliente lo recibe y cierra la orden", aclaran.

Según explica la misma fuente, la idea es obtener reseñas positivas para no solo sumar más clientes, sino fidelizar las empresas con las que ya se trabajó.

"No te abrumes. Es normal que en las primeras semanas, e incluso meses, no recibas mensajes de clientes potenciales. Los 'New Sellers' sin reseñas deben competir con vendedores con reputación, gig optimizados y los anuncios pagados. De ahí la importancia de crear gig en la categoría correspondiente, con descripciones claras y las palabras clave adecuadas, una portada llamativa, suficientes beneficios, buena calidad y precios competitivos. Todo lo anterior depende enteramente de tus capacidades y del tiempo que desees invertir en Fiverr", aclara @malelafro y aconseja a los trabajadores mantenerse en línea y contestar sus mensajes rápidamente para tener más relevancia en la red.

Cuánto ganan los argentinos que trabajan en Fiverr

Según fuentes consultadas por Infotechnology, la hora en promedio de trabajo en Fiverr se cobra u$s5 y algunos trabajos alcanzan los u$s100 la hora, por tratarse de proyectos complejos.

La plataforma ofrece dos maneras de retirar las ganancias: a través de Payoneer o con PayPal. Hay que remarcar, sin embargo, que Fiverr, por cada u$s10, la plataforma se queda con u$s2.

De qué manera cobrar con Paypal y Payoneer sin cepo ni límites

Al recibir dólares por PayPal, el monto se convierte a pesos argentinos a la cotización vigente 72 horas hábiles después de autorizado el pago y para retirar los fondos, se debe pagar una comisión extra.

Sin embargo, existe una manera de conservar el saldo en dólares, cambiarlo a valor dólar blue y evitar el cambio automático a pesos argentinos.

Los interesados abren una cuenta en PayPal con su correo electrónico, ingresan su documento nacional de identidad pero saltean el paso de agregar una tarjeta de crédito y una cuenta bancaria para que los cobros lleguen directamente a la cuenta digital.

Una vez armada la cuenta -sin la tarjeta de crédito ni cuenta bancaria integrada- la persona puede empezar a recibir pagos en dólares del exterior y la empresa será el único que retendrá una comisión.

Luego, se vende el saldo de PayPal con el método persona a persona por DAI o USDT, dos criptomonedas estables y emparejadas con el dólar estadounidense que no tienen volatilidad y siempre cuestan u$s1, en las principales casas de cambio digital como Binance y Paxful.

Quienes opten por las cripto divisas, no pagarn altas comisiones ni perderán con el tipo de cambio, porque en realidad están convirtiendo dólar PayPal a dólares digitales.

Una vez adquiridos los cripto dólares, los argentinos pueden optar por dos caminos: ahorrar en dólares digitales en una billetera digital o venderlos inmediatamente por pesos argentinos.

Qué tener en cuenta al cobrar en criptomonedas

Para vender cripto dólares como DAI y USDT, la operatoria funciona de la siguiente manera: los usuarios publican la cantidad de criptomonedas que quieren vender, el precio que cuesta cada uno de los cripto dólares y dónde deben ser depositados los pesos, si en Mercado Pago, Ualá o en una cuenta bancaria.

Como las transacciones de activos ditales no se encuentran reguladas en la Argentina, pueden cambiar libremente a un dólar más alto que el blue. Por ejemplo, en las casas de cambio digitales, hay argentinos que venden 1 solo dólar digital -como DAI- a $206.

Una vez que un usuario accede a realizar la transacción, se deberá intercambiar el activo y confirmar la transacción al momento de recibirla.

La plataforma retiene las criptomonedas del vendedor hasta que este confirma que el comprador realizó el pago y ahí recién libera el pago para que el comprador reciba sus criptomonedas. Esto le garantiza seguridad y compromiso a la ejecución de la transacción.

En el caso de Payoneer, la operatoria es similar, con la diferencia de que los argentinos prefieren utilizar Airtm, un intermediario que permite a usuarios depositar y retirar en moneda local hacia y desde su cuenta de manera gratuita.

Fuente: á

¿Cuánto cuesta acceder a las principales plataformas de entretenimiento?

0

Recientemente, el Índice de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la valorización de la canasta básica total (CBT) para el mes de diciembre. Del informe, se desprendió que el costo de la canasta básica total marcó un avance de 40,5% durante el 2021, con lo cual un grupo familiar necesitó percibir $76.146,13 para no caer bajo la línea de pobreza.

¿Pero qué incluye la CBT? este indicador amplía la canasta básica alimentaria (CBA) al considerar los bienes y servicios no alimentarios tales como vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, entre otros. Además de esas variables, las familias que están en condiciones de realizar un gasto extra, también destinan parte de sus ingresos para poder acceder a los servicios tecnológicos tal es el caso de Netflix, Spotify, HBO, Youtube, entre otros.

¿Cuáles son los precios?

En primer lugar es necesario empezar por lo más básico: los celulares de gama media para poder acceder a esos servicios tienen precios desde $25.000 a $60.000 y si tenemos en cuenta las notebook los valores oscilan entre los $35.000 hasta $100.000 según relevamiento de Ámbito.

Por otra parte también hay que considerar la conexión a internet en el domicilio. En TeleCentro el abono más barato se encuentra desde $1499 hasta los $4900, en el caso de Claro desde $1299 por mes, y Fibertel ofrece packs desde $2.418 pesos por mes por el servicio de conexión.

Luego le siguen las plataformas más reconocidas con contenido audiovisual on demand. Actualmente, el valor de los planes de Netflix en la Argentina comienza con el plan básico en $541 pesos con los impuestos incluidos. Luego sigue el plan estándar en $913 y el premium en $1342.

Al ingresar a la plataforma, los valores son menores pero se explica que son precios sin los impuestos. Por ese motivo, la diferencia entre lo visto en la plataforma y el precio final es bastante mayor. Se espera que al igual que en EEUU, el plan aumente al menos u$s1.

Luego le sigue HBO Max: en el país se ofrecen dos planes. Uno para celulares, que cuesta alrededor de $386 y un plan estándar que ronda los $570 con impuestos. Pero esta aplicación tiene letra chica: en el caso de contratar el servicio anual, el costo se puede abaratar hasta un 30%.

Amazon Prime, otra de las plataformas más utilizadas cuesta $319 al mes y con los impuestos aplicables, su precio final es $563. En el caso de Star+, su precio final es de $880 al mes. Disney+, se encuentra casi al mismo precio que Netflix y HBO a $385 por mes. Si se opta por utilizar un pack completo de Star+ y Disney+, el abono cuesta $995 al mes.

A nivel nacional se encuentra la plataforma Flow, que ofrece un plan llamado "Flow box" que incluye internet, televisión y streaming a $3.190 por mes. El segundo plan "Flow Now" tiene un precio final por mes de $1.559; y un tercero que incluye televisión en vivo y streaming por $1.850 mensuales.

Entre las plataformas musicales se destacan Spotify cuyo plan premium cuesta $199 y sumando el 21% de IVA, el 8% del Impuesto PAIS y el 35% de Ganancias su precio final asciende a $352. Por último, Youtube Premium cuesta $119.

Por último, un dato a considerar es que se puede pedir la devolución del recargo por gastos abonados en moneda extranjera con tarjeta que incluyen los servicios en dólares como en el caso de Netflix, HBO, Disney y otros. Estos servicios están alcanzados por el Impuesto PAIS que por tratarse de servicios digitales es del 8% - en vez del 35% como es en el caso de compra de dólar ahorro- y por el IVA del 21%.

Los servicios digitales de Google Drive, LinkedIn Plus, Dropbox, en este caso como todavía se siguen pagando en divisa extranjera, están alcanzados por el impuesto a las ganancias del 35%.

Fuente: Á

La desafortunada historia del hombre lleva tres años sin poder cerrar los ojos por una cirugía estética

0

Un hombre de 79 años lleva tres años sin poder abrir los ojos luego de haber tomado la decisión de realizarse una cirugía estética.

Lo que parecía ser una solución para Pete Broadhurst se convirtió en una pesadilla, ya que lleva tres años sin poder cerrar los ojos, ni siquiera para dormir.

La desafortunada historia de este pintor y decorador jubilado oriundo de Birmingham, Reino Unido, comenzó en 1959, cuando se sometió a una cirugía dental para mover hacia atrás unas muelas que, según explicó, “estaban demasiado hacia adelante”.

Sin embargo, luego del tratamiento, le quedaron las mejillas agrandadas, o como él mismo describió en una entrevista, como “mejillas hinchadas de hámster”.

La intervención repercutió en su vida y lo volvió una persona más insegura por su apariencia, por lo que tras muchos años dándole vueltas, decidió buscar una cirugía correctiva.

Finalmente, en 2019 Broadhurst decidió gastar 15 mil dólares en un procedimiento para reducir la hinchazón de sus mejillas. La serie de pasos no eran sencillos: consistían en un estiramiento de cuello, una blefaroplastia debajo de los ojos y una rinoplastia durante una cirugía que llevaría aproximadamente nueve horas.

Inmediatamente después del procedimiento, supo que algo andaba mal. “Parecía que me habían golpeado. Fue horrible y no podía cerrar los ojos. Estuve enfermo toda la noche y mientras dormía. El día después de la cirugía deseé no haber ido nunca”, afirmó el hombre.

Al asistir al hospital para que le quitaran los puntos dos semanas más tarde fue al hospital, les dijo a los médicos que tenía los ojos muy irritados. La respuesta que obtuvo fue que se trataba de efectos secundarios normales que pasarían por sí solos con el tiempo.

No obstante, cuando debía asistir a otro hospital para hacerse un examen de próstata rutinario, los médicos notaron que sus ojos no se cerraban correctamente. Broadhurst había desarrollado ectropión, una condición en la que los párpados inferiores se separan del globo ocular y evita cerrar los ojos por completo.

Fuente: Mitre

Cuáles son los beneficios del jengibre y cómo se puede consumir

0

Vivir una vida sana incorporando una alimentación a base de alimentos naturales se ha vuelto tendencia, es por eso que el jengibre es uno de los más recomendados a la hora de implementar su consumo en la cocina o en una dieta alimentaria, ya que posee múltiples beneficios que ayudan a nuestra salud.

En primer lugar, esta planta particular posee un tallo comestible que es de gran utilidad para incluir en cualquier dieta ya que trae innumerables ventajas para el bienestar, reduciendo la acidez y mareos, la pérdida de peso, ayuda a una mejor digestión, es eficiente para tratar náuseas y vómitos y brinda una mejora en el colesterol.

Este vegetal recibe el nombre científico Zingiber Officinal y es oriundo de asía. El jengibre posee aminoácidos, fibra, minerales y además aporta distintas vitaminas como A y B, siendo recomendado para embarazadas. Es importante saber que la parte que se suele utilizar es el “rizoma” que pertenecen a los tallos horizontales.

Sus propiedades hacen que sea fundamental para el sistema cardiovascular, presión alta o tos repetitiva, es por eso que la planta es utilizada desde hace miles de años en la medicina china, donde se conoce como un antibiótico natural. Luego fue introducida en el continente europeo, en el cual sigue ofreciendo distintos beneficios para la salud.

Un dato importante respecto a las propiedades del jengibre es que funciona muy bien como afrodisíaco para hombres, elevando también los niveles de testosterona. Es por eso que ayuda en el aumento de la masa muscular por lo que es consumida con frecuencia en los deportistas.

En la gastronomía y funciona muy bien para sazonar los alimentos ya que aporta sabor y aroma en distintas recetas, esta peculiar especia permite dar un toque de novedad en distintos platos como salsas, pescados, sopa o marinadas y es famosa por ser utilizada en la pastelería.

Su consumo puede implementarse en jugos, agua, salteando verduras o en el té la cual es su más famosa forma de ingerirlo. Es un producto fácil de obtener ya que se puede comprar en distintos supermercados, verdulerías, dietéticas pudiendo adquirirlo en polvo, capsula o en su natural forma de tallo.

Fuente: Mitre

Detuvieron a un hombre en El Alcázar que habría incendiado un malezal

0

El domingo pasado, a las 20hs, los efectivos de la comisaría de El Alcázar, detuvieron a un hombre de 33 años quien habría iniciado un foco ígneo en el barrio Puerto.

Los uniformados tomaron conocimiento del hecho mediante el llamado de un miembro de la Gendarmería Nacional, quien dio las coordenadas en donde ocurría el incendio.

Por ello, los policías arribaron al lugar, y en conjunto con los Bomberos Voluntarios locales y vecinos, lograron extinguir las llamas de la zona.

Seguidamente, tras averiguaciones con lugareños, el personal fue informado de las características del hombre que habría iniciado el fuego y luego de rastrillajes por la zona, lo detuvieron.

Finalmente, el sindicado quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia.

El Bayern Munich acordó con Misiones el desembarco en Sudamérica de su escuela de fútbol infantojuvenil

0

FC Bayern Munich y el Gobierno de Misiones anunciaron hoy un convenio que llevará programas de entrenamiento y oportunidades diseñadas para fomentar el desarrollo de jugadores de fútbol a la provincia.

“Nos alegra tener esta colaboración en Argentina, un país que cuenta con una tremenda tradición futbolera y una gran pasión por este deporte. Queremos apoyar a niños y niñas y tener buenos resultados que salgan de este intercambio con el Gobierno de Misiones”, comentó Andreas Jung, director de Marketing de FC Bayern.

El acuerdo multianual ofrecerá varias iniciativas de desarrollo a jóvenes prospectos, incluyendo la implementación de campamentos de fútbol y programas de aprendizaje para entrenadores locales, además de llevar a cabo el prestigioso torneo juvenil, FC Bayern Youth Cup, por primera vez en Argentina.

“FC Bayern es uno de los clubes más grandes del mundo y tiene una de las academias más exitosas”, comentó el gobernador de Misiones, Oscar Alberto Herrera Ahuad. “Hemos estado buscando la organización perfecta para traer programas de primer nivel que tengan un impacto positivo dentro y fuera de la cancha para niños y niñas en nuestra provincia. Creemos que los campeones de Alemania están perfectamente posicionados para apoyar nuestro objetivo”, agregó.

Por su parte el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira destacó que “Misiones es una provincia donde la filosofía de las startups se traduce en diversos proyectos, incluso los deportivos. Queremos ofrecerle a la gente, y sobre todo a nuestros jóvenes misioneros, propuestas sustentables y escalables. Somos una provincia que desde hace tiempo le está mostrando al mundo sus avances con los primeros productos disruptivos de una estrategia proyectada para el largo plazo”.

“Con innovación, nuevas tecnologías, políticas ambientales y ahora las oportunidades deportivas de primer nivel internacional, la provincia de Misiones se está consolidando en los nuevos nichos económicos en que se mueve el mundo”, señaló Rovira.

Como parte del convenio, los campamentos de fútbol incluirán la presencia de entrenadores certificados por el FC Bayern en programas de dos semanas de duración para niños y niñas. Las sesiones intensivas ofrecen entrenamientos únicos para jugadores jóvenes. La alianza también incluirá la llegada del FC Bayern Youth Cup a Argentina. El torneo internacional juvenil es el más grande y antiguo del mundo ofrecido por un club de fútbol y busca darles la oportunidad a jugadores de 14 a 16 años de mostrar su talento y representar a su país en Múnich.

“El fútbol es una poderosa herramienta social”, comentó el Presidente de las Américas de FC Bayern, Rudolf Vidal. “Trabajaremos de cerca con el Gobierno de Misiones para compartir la metodología y filosofía del FC Bayern con jugadores jóvenes y entrenadores. “Nuestra meta es usar el fútbol para que estos jugadores puedan desarrollar valores importantes en la vida como el trabajo en equipo, la motivación, la confianza y el respeto”, agregó.

Adicionalmente, el club también ofrecerá un Programa de Educación de Entrenadores a 20 entrenadores de Misiones que también tendrán la oportunidad de trabajar en Múnich una vez al año.

Acerca de FC Bayern Munich

FC Bayern Munich es una de las organizaciones deportivas más exitosas del mundo dentro y fuera de la cancha. Desde su fundación en 1900, FC Bayern ha ganado 30 títulos nacionales, 20 copas domésticas y seis títulos de la Liga de Campeones de la UEFA, convirtiéndolo en el club alemán más exitoso de la historia.

FC Bayern es también reconocido globalmente por su éxito financiero, su desarrollo de talento juvenil y su cultura de aficionados. El club cuenta con una estructura única de propiedad que incluye pertenecer a un grupo de dueños compuesto por más de 290,000 miembros, el mayor número de miembros de una organización deportiva en el mundo.

Con más de 720 millones de seguidores alrededor del mundo, FC Bayern es una de las marcas más fuertes en el mundo deportivo.

En abril 2014, FC Bayern abrió una oficina en EE. UU. en la Ciudad de Nueva York para interactuar con los millones de fans del equipo viviendo en América. En marzo 2017, tras el éxito de su primera empresa internacional, el club oficialmente abrió una oficina en Shanghái.

bayer - 1

En Córdoba hicieron descarrilar un tren para saquearlo y casi provocan una tragedia

0

Un tren de carga descarriló en la mañana de este martes en el barrio Villa Remedios de Escalada de la ciudad de Córdoba, provocando heridas en dos personas que descansaban en su casa, ya que la formación impactó contra dos viviendas, informaron fuentes policiales.

Las primeras informaciones indican que se sacó de las vías intencionalmente al tren, ya que había un tronco que obstaculizaba su andar.

“Supuestamente pusieron un tronco para parar el tren como hacen siempre y causó esto. Hay dos personas que terminaron internadas. Estoy haciendo con mucho esfuerzo mi casa”, se quejó una vecina en declaraciones a Canal 12 de Córdoba. Mientras que otra agregó que "se sintió un impacto y hay que decirle a la gente que no hay que tirar cosas a las vías del tren. Podrían haber muerto muchos niños, hay muchos niños a la orilla de las vías. Puede tirar muchas viviendas. La chica de al lado tiene siete niños y por suerte se habían levantado, ella tenía lastimada la cara y al marido lo llevaron en ambulancia”, a pesar de ello, las personas lesionadas no revisten heridas de gravedad.

La modalidad de interrumpir el normal andar de los trenes la utilizan en la zona vándalos que luego de que se detienen las unidades las saquean, aunque en esta oportunidad el convoy no frenó a tiempo y pudo haber sido una tragedia.

Personal de bomberos trabajaba en el lugar para remover la formación y evaluar los daños que sufrieron las viviendas.

CORDOBA - 3

E.L.

Básquet: Gastón Juliani, la nueva cara que incorporó OTC al equipo de profesores para las inferiores

0

El entrenador de básquet Gastón Juliani comenzó hoy su etapa como integrante del staff de profesores que dirigen las diferentes categorías formativas del Oberá Tenis Club (OTC), estará a cargo de la Primera Provincial, U19 y U17 junto a profe Tomasi.

Gastón es oriundo de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires. En los últimos 5 años trabajó en el club El Coatí (Eldorado), hizo todo el camino desde las formativas hasta llegar a primera y el último tiempo estuvo como coordinador, más ligado al femenino.

En la jornada de lunes, tuvo su primer encuentro con los jugadores y jugadoras, “el recibimiento fue muy bueno, desde que llegué me hicieron sentir en familia, como si estuviera hace mucho tiempo acá. Mi llegada se da gracias a las charlas que tuvimos con Jose Fabio y Lucas Gornatti, en El Coatí yo estaba trabajando en un proyecto de características similares, con proyección y mucho trabajo en las formativas. Me gusta el juego abierto, trabajando mucho el uno contra uno, ser muy intensos en defensa y desde eso, poder correr en ataque”, destacó.

Además, indicó que “el momento de OTC es muy bueno como institución. Que se juegue la Liga Nacional potencia a los jugadores, les da la posibilidad de ver que se puede llegar a la Liga Nacional”.

Juliani ya estuvo cerca de todas las categorías, cerca de los profes que ya están trabajando en el club, “estoy sorprendido que por ser el primer día hay muchos chicos para los entrenamientos, eso quiere decir que hay sueños que quieren volver a llenarse”.

(Fuente: prensa Oberá Tenis Club)

El Papa pidió que los padres no condenen a sus hijos por su orientación sexual

El Sumo Pontífice subrayó que deben acompañarlos: “A ellos les digo: no tengan miedo”.

El papa Francisco pidió a los padres que acompañen y no condenen a un hijo por su orientación sexual, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

”Pienso en los padres ante los problemas de sus hijos”, reflexionó el Pontífice, que nombró a los “que ven las orientaciones sexuales” de sus discípulos y pidió “acompañar a los hijos y no esconderse en comportamientos de condena”.

Francisco continuó hablando de los padres que pierden a sus hijos por enfermedad o por accidentes de tráfico, a los que ven que sus hijos no van a la escuela.

”Tantos problemas de los padres, pensamos cómo ayudarlos. A ellos les digo: no tengan miedo. Hay tanto dolor, pero piensa en el Señor y en cómo José resolvió los problemas. Nunca condenes a un hijo”, agregó.

Y recordó cuando en Buenos Aires veía las colas frente a las cárceles y “allí estaban las madres, esas madres que ante el problema de un hijo que ha cometido un error, ponían su cara, no se escondieron y lo acompañaron, siempre. Qué valor”.

Francisco, a su regreso de un viaje a Irlanda, en agosto de 2018, cuando los periodistas le preguntaron en el avión qué les diría a los padres de un hijo homosexual Francisco respondió: “Ignorar al hijo o la hija con tendencias homosexuales sería una falta de maternidad y paternidad. Eres mi hijo o mi hija como eres”.

Qué había dicho Francisco sobre la homosexualidad

En 2018, el Papa se había manifestado “preocupado” por el número de sacerdotes y religiosos homosexuales, y estimó que la Iglesia católica podría verse invadida por la “moda” de la homosexualidad, según reveló un libro de entrevistas publicado este sábado en Italia.

La homosexualidad es un asunto muy serio que debe ser discernido adecuadamente por los candidatos (al sacerdocio y a la vida religiosa)”, declaró el sumo pontífice en el libro titulado “La fuerza de una vocación” que será publicado en diez idiomas.

En esa misma línea, Francisco aseguró que “en nuestras sociedades incluso parece que la homosexualidad está de moda y esta mentalidad, en cierto modo, también afecta la vida de la Iglesia”. Y agregó. “Es algo que me preocupa”.

Tras su elección en 2013, el Papa Francisco adoptó un tono más moderado con los homosexuales, tras su frase “¿Quién soy yo para juzgar?”. Sin embargo, en el último tiempo se le escucharon palabras en el sentido contrario. “Cuando eso (la homosexualidad se manifiesta desde la infancia hay muchas cosas por hacer por medio de la psiquiatría, para ver cómo son las cosas”, dijo en agosto.

En el libro de entrevistas, Francisco pide a los responsables de los seminarios y noviciados que mantengan “los ojos abiertos” e incluso “detecten candidatos” que podrían desarrollar “más tarde” estas “tendencias”.

“En la vida consagrada y el sacerdocio, no hay lugar para este tipo de afecto, por eso la Iglesia recomienda que las personas con este tipo de tendencia profundamente arraigada no deben ser aceptadas en el ministerio o la vida religiosa”, explicó.

Para el Papa, los homosexuales que ya son sacerdotes o religiosos “deben ser alentados a vivir plenamente el celibato, y sobre todo a ser totalmente responsables, sin buscar crear escándalos en su comunidad o entre los fieles que viven una doble vida”.