miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 5054

Básquet: Gastón Juliani, la nueva cara que incorporó OTC al equipo de profesores para las inferiores

0

El entrenador de básquet Gastón Juliani comenzó hoy su etapa como integrante del staff de profesores que dirigen las diferentes categorías formativas del Oberá Tenis Club (OTC), estará a cargo de la Primera Provincial, U19 y U17 junto a profe Tomasi.

Gastón es oriundo de General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires. En los últimos 5 años trabajó en el club El Coatí (Eldorado), hizo todo el camino desde las formativas hasta llegar a primera y el último tiempo estuvo como coordinador, más ligado al femenino.

En la jornada de lunes, tuvo su primer encuentro con los jugadores y jugadoras, “el recibimiento fue muy bueno, desde que llegué me hicieron sentir en familia, como si estuviera hace mucho tiempo acá. Mi llegada se da gracias a las charlas que tuvimos con Jose Fabio y Lucas Gornatti, en El Coatí yo estaba trabajando en un proyecto de características similares, con proyección y mucho trabajo en las formativas. Me gusta el juego abierto, trabajando mucho el uno contra uno, ser muy intensos en defensa y desde eso, poder correr en ataque”, destacó.

Además, indicó que “el momento de OTC es muy bueno como institución. Que se juegue la Liga Nacional potencia a los jugadores, les da la posibilidad de ver que se puede llegar a la Liga Nacional”.

Juliani ya estuvo cerca de todas las categorías, cerca de los profes que ya están trabajando en el club, “estoy sorprendido que por ser el primer día hay muchos chicos para los entrenamientos, eso quiere decir que hay sueños que quieren volver a llenarse”.

(Fuente: prensa Oberá Tenis Club)

El Papa pidió que los padres no condenen a sus hijos por su orientación sexual

El Sumo Pontífice subrayó que deben acompañarlos: “A ellos les digo: no tengan miedo”.

El papa Francisco pidió a los padres que acompañen y no condenen a un hijo por su orientación sexual, durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI del Vaticano.

”Pienso en los padres ante los problemas de sus hijos”, reflexionó el Pontífice, que nombró a los “que ven las orientaciones sexuales” de sus discípulos y pidió “acompañar a los hijos y no esconderse en comportamientos de condena”.

Francisco continuó hablando de los padres que pierden a sus hijos por enfermedad o por accidentes de tráfico, a los que ven que sus hijos no van a la escuela.

”Tantos problemas de los padres, pensamos cómo ayudarlos. A ellos les digo: no tengan miedo. Hay tanto dolor, pero piensa en el Señor y en cómo José resolvió los problemas. Nunca condenes a un hijo”, agregó.

Y recordó cuando en Buenos Aires veía las colas frente a las cárceles y “allí estaban las madres, esas madres que ante el problema de un hijo que ha cometido un error, ponían su cara, no se escondieron y lo acompañaron, siempre. Qué valor”.

Francisco, a su regreso de un viaje a Irlanda, en agosto de 2018, cuando los periodistas le preguntaron en el avión qué les diría a los padres de un hijo homosexual Francisco respondió: “Ignorar al hijo o la hija con tendencias homosexuales sería una falta de maternidad y paternidad. Eres mi hijo o mi hija como eres”.

Qué había dicho Francisco sobre la homosexualidad

En 2018, el Papa se había manifestado “preocupado” por el número de sacerdotes y religiosos homosexuales, y estimó que la Iglesia católica podría verse invadida por la “moda” de la homosexualidad, según reveló un libro de entrevistas publicado este sábado en Italia.

La homosexualidad es un asunto muy serio que debe ser discernido adecuadamente por los candidatos (al sacerdocio y a la vida religiosa)”, declaró el sumo pontífice en el libro titulado “La fuerza de una vocación” que será publicado en diez idiomas.

En esa misma línea, Francisco aseguró que “en nuestras sociedades incluso parece que la homosexualidad está de moda y esta mentalidad, en cierto modo, también afecta la vida de la Iglesia”. Y agregó. “Es algo que me preocupa”.

Tras su elección en 2013, el Papa Francisco adoptó un tono más moderado con los homosexuales, tras su frase “¿Quién soy yo para juzgar?”. Sin embargo, en el último tiempo se le escucharon palabras en el sentido contrario. “Cuando eso (la homosexualidad se manifiesta desde la infancia hay muchas cosas por hacer por medio de la psiquiatría, para ver cómo son las cosas”, dijo en agosto.

En el libro de entrevistas, Francisco pide a los responsables de los seminarios y noviciados que mantengan “los ojos abiertos” e incluso “detecten candidatos” que podrían desarrollar “más tarde” estas “tendencias”.

“En la vida consagrada y el sacerdocio, no hay lugar para este tipo de afecto, por eso la Iglesia recomienda que las personas con este tipo de tendencia profundamente arraigada no deben ser aceptadas en el ministerio o la vida religiosa”, explicó.

Para el Papa, los homosexuales que ya son sacerdotes o religiosos “deben ser alentados a vivir plenamente el celibato, y sobre todo a ser totalmente responsables, sin buscar crear escándalos en su comunidad o entre los fieles que viven una doble vida”.

La calle Salta de Posadas se suma a la red de ciclovías

Con la intención de incluir a los vehículos alternativos a la trama vial, la Municipalidad de Posadas comenzó con la delineación de ciclovías en calle Salta.

Este corredor es el primero que atraviesa el microcentro posadeño, cuya función es continuar la ciclovía proveniente de la avenida Tambor de Tacuarí y lo unirá hasta la avenida Roque Sáenz Peña.

El mismo cuenta con una medida de dos metros de ancho y 30 centímetros de separación física para permitir la doble circulación de estos rodados a tracción a sangre.

Asimismo, tendrá la separación con los vehículos de combustión interna, a través de bastones rebatibles y tachas. Además, se colocarán carteles indicadores con las distintas intersecciones para informar a los conductores sobre la existencia de estos carriles.

En este proyecto está planificada la demarcación del estacionamiento para autos y camionetas, debido a la presencia de comercios y distintas instituciones situadas a lo largo e inmediaciones Salta.

Una vez culminada esta acción, esta calle tendrá dos carriles para la circulación, dos lugares para el estacionamiento y la ciclovía en el lado izquierdo de la calzada.

El secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín explicó "una de las acciones que desarrolló la actual gestión, fue la incorporación de esta nueva vía alternativa para los usuarios de bicicletas, quienes provienen desde distintos puntos de la ciudad en medios de transportes sustentables, cuya circulación aumentó de manera exponencial en los últimos años".

ciclovias - 1

Neuquén: mató de ocho balazos a un vecino acusado de abuso sexual

0

Lo remató frente a un policía que ya lo había reducido. Ocurrió en la ciudad neuquina de Plottier, durante una pueblada. El autor del crimen estará dos meses detenido en su casa mientras avanza la investigación.

Un hombre que mató a otro de ocho balazos en la ciudad neuquina de Plottier deberá cumplir dos meses de prisión preventiva domiciliaria de acuerdo a lo decidido este martes por la justicia de esa provincia.

Se trata de Julio Damián Martínez de 31 años quien el pasado domingo mató a Julio Enrique Maidana (52) disparándole a quemarropa y a la cabeza en medio de una revuelta de vecinos del barrio Toma Evita, quienes fueron a la casa de Maidana por una supuesta agresión sexual contra una joven de 17 años que vive en ese barrio.

La prisión preventiva domiciliaria de dos meses fue considerada de tono menor por el tipo de hecho por el que se lo acusa: “homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en carácter de autor”, de acuerdo a la acusación de la fiscal María Eugenia Titanti.

Según la investigación de la fiscalía y la Policía de Neuquén, el hecho ocurrió el pasado 23 de enero entre las 22.30 y 23, en el barrio Toma Evita de Plottier. Un grupo de entre diez y veinte vecinos y vecinas fue hacia la casa de la víctima y le recriminaron que había intentado agredir sexualmente a una joven del barrio, aparentemente una adolescente de 17 años.

Luego, arrojaron piedras contra la casa y quisieron incendiarla. Esto ocurrió a pesar de la presencia de tres efectivos de la Policía provincial que habían arribado al lugar, quienes prestan servicio en la Comisaría 46 del barrio Los Álamos.

En medio de esta “pueblada” vecinal, algunas personas derribaron el portón de la casa e ingresaron al terreno, donde estaba la víctima con un cuchillo y un arma de fuego de fabricación casera.

Con algunas de estas personas, Maidana forcejeó y sufrió lesiones cortantes. Luego se fue por una calle trasera del terreno, momento en el que fue interceptado por un policía que le dio la voz de alto. El hombre le exhibió la tumbera y el cuchillo. El agente sacó su arma reglamentaria y efectuó un disparo disuasorio hacia el suelo. Ambos forcejearon y el policía logró quitarle el arma casera..

Fue en ese momento, con Maidana ya desarmado, que Martínez se acercó y le efectuó ocho disparos con una 9 milímetros. Los impactos fueron en la zona de la cabeza y el rostro y a corta distancia. Luego se entregó sin resistirse.

Como medida de coerción, los representantes de la fiscalía pidieron la detención domiciliaria del acusado en una vivienda ubicada en la ciudad de Plottier, pero en un sector alejado del barrio donde ocurrió el hecho. Asimismo requirieron que se le prohíba tomar contacto por cualquier medio con testigos del caso, además del impedimento de acercarse al barrio. Todo fue avalado por el juez de garantías Gustavo Ravizzoli quien tuvo a su cargo la audiencia.

En Mendoza echaron al jefe de la Policía porque su pareja subió al Aconcagua sin tener el pase sanitario

0

La pareja de Roberto Munives incumplió con uno de los requisitos obligatorios para entrar al Parque Provincial.

El director general de la Policía de Mendoza, Roberto Munives, renunció a su cargo este martes, tras el pedido de dimisión de sus superiores, luego de haber sido denunciado por una travesía que realizó al cerro Aconcagua junto a su pareja, quien no habría contado con esquema de vacunación contra el coronavirus, requisito obligatorio para el ingreso al Parque Provincial.

Fue el propio ministro de Seguridad de Mendoza, Raúl Levrino, quien le solicitó la renuncia al comisario, luego de que trascendiera en los últimos días que no habría ingresado los datos respectivos para entrar con su pareja al Parque Aconcagua.

"En cuanto al accionar que llevó adelante el Director General de Policías sobre el ascenso al cerro Aconcagua, y a fin de que se lleve a cabo una investigación de este suceso y se realice con total transparencia ante todos los organismos que tienen competencia, en el día de hoy le he solicitado la renuncia a Munives", afirmó Levrino en conferencia de prensa, quien precisó que la dimisión fue aceptada por él y el vicegobernador Mario Abed, a cargo del Ejecutivo.

Levrino detalló que los organismos con competencia en la investigación son la Inspección General de Seguridad (IGS), la Oficina de Ética Pública y el Poder Judicial.

Además, el titular de la cartera de Seguridad informó que han designado en el cargo de Director General al comisario general Marcelo Calipo, actual subjefe operativo de la Policía de Mendoza.
"La Policía tiene que dar el ejemplo en el cumplimiento de las normas provinciales", indicó Levrino, quien sostuvo que tuvo el respaldo del gobernador Rodolfo Suárez en la decisión.

Munives llevó a su pareja a una expedición que hizo junto a miembros de la Patrulla de Rescate para hacer cumbre en el Aconcagua en las primeras semanas de enero.

Según una resolución de la Secretaría de Ambiente local es obligación que todos los ingresantes, para hacer travesías de ascenso o trekking largo, cuenten con esquema completo de vacunación.

Munives había sido puesto en funciones por el ex gobernador Alfredo Cornejo en 2015 y había sido mantenido en su cargo por el actual gobernador Rodolfo Suárez.

El viernes pagarán haberes a jubilados y el sábado a activos de la Administración Pública provincial

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad anunció que este viernes estarán acreditados en los cajeros automáticos los haberes de los jubilados, pensionados y retirados de la Administración Pública provincial, mientras que el sábado será el turno de los trabajadores activos.

El titular del Poder Ejecutivo dio a conocer la noticia en la mañana de este miércoles, a través de su cuenta oficial de Twitter.

"Anuncio: viernes 28 de enero estarán acreditados los haberes de los jubilados pensionados, retirados provinciales y el sábado 29 de enero los haberes de los empleados públicos activos del Estado Provincial", reza el escrito publicado por Herrera Ahuad.

Analizan la posibilidad de fabricar aviones en Misiones

El Ministro de Industria de la provincia, Nicolas Trevisan se reunió con Ulderico Pace, ingeniero mecánico aeronáutico de la Universidad Nacional del Cuyo y Christián Irschick, licenciado en Sistemas Informáticos, para debatir sobre las alternativas de desarrollar la industria aeronáutica que brindaría una herramienta muy útil.

En la charla que mantuvieron -vía zoom- debatieron sobre las alternativas de desarrollar la industria aeronáutica, mediante el acompañamiento del sector público, privado y académico de la provincia, dado que dicha área posee gran demanda.

Se trata de artefactos que resultan útiles para la producción, la actividad comercial y la turística.

El inicio de la fabricación de aviones en Misiones permitiría contar con una herramienta para realizar tareas como extinguir incendios forestales, efectuar fumigaciones, fertilizaciones en el sector agroindustrial, y trasladar pasajeros.

Reunion 26 01 2022 - 3

Imagen ilustrativa.

Encontraron siete cadáveres en descomposición en la morgue sin refrigeración de una clínica bonaerense

La Policía de la Ciudad y la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) detectaron en una inspección que en una clínica privada del barrio de San Nicolás había siete cadáveres en estado de descomposición. Los cuerpos estaban en una especie de cámara sin refrigeración alguna.

Personal de la Policía de la Ciudad supo que en la clínica, ubicada en Lavalle al 1600, emanaban olores fétidos, por lo cual dio intervención a la fiscalía. La clínica funcionaba pese a tener una clausura vigente desde el 21 de setiembre del año pasado.

De esta forma, el fiscal a cargo, Hernán Biglino, ordenó la inspección, que se llevó a cabo horas después, hallando siete cadáveres en descomposición en una especie de cámara que funcionaría como morgue sin refrigeración.

En la inspección se comprobó que los malos olores llegaban desde el sector donde depositaban los cuerpos y por las condiciones de mantenimiento. El óbito más antiguo databa de más de un mes.

La fiscalía dispuso el cese de la actividad de la clínica a partir de una clausura preventiva del lugar donde fueron hallados los cadáveres, previa constatación de las causales de las muertes y la documentación pertinente.

Uno de los cuerpos fue retirado por familiares, en tanto los otros fueron derivados a otras morgues de la Red Basa.

(Fuente: Minuto Uno)

Un argentino fue acribillado en Playa del Carmen

Un argentino que trabajaba como gerente de un club de playa en México fue asesinado y los homicidas escaparon a bordo de una moto de agua. La víctima, identificada como Federico Mazzoni, se desempeñaba en el Mamita´s Beach Club, en Playa del Carmen, desde hacía 20 años.

El argentino fue hallado poco antes de las 18 del martes en el baño de una de las habitaciones del complejo turístico: fue ejecutado con un tiro de gracia.

Tras el hallazgo del cuerpo, la Fiscalía General del Estado comenzó a realizar pericias para tratar de reconstruir el crimen que conmocionó a la zona turística de Playa del Carmen. «La #FGEQuintanaRoo informa que inició carpeta de investigación por el homicidio de un empleado de un restaurante en el Mpio de Solidaridad. Agentes de la #PDI y peritos están en el lugar recabando entrevistas y evidencias para identificar al o los participantes en estos hechos», manifestó el Ministerio Público a través de sus redes sociales.

Tras el asesinato, se conoció un video de una cámara de seguridad donde se puede ver la fuga de los dos acusados del crimen: en las imágenes se observa cómo se alejan del complejo turístico por el mar en una moto de agua. Mazzoni era un hombre de confianza del empresario dueño del reconocido club de playa donde trabajaba, Jorge Marzuca Fuentes.

Por su parte, el complejo Mamita´s Beach Club publicó un comunicado tras el crimen de Mazzoni: «Con mucho pesar, lamentamos el hecho registrado la tarde de este martes en nuestras instalaciones. Externamos nuestras condolencias y oraciones para familiares de nuestro colaborador. Brindaremos total apoyo a los afectados por estos hechos».

«Estamos a la espera del resultado de las investigaciones y colaborando con las autoridades correspondientes para el total esclarecimiento. Grupo Mamitas no hará ningún otro comentario para no entorpecer la investigación de la Fiscalía de Estado», añadió el texto difundido.

Guaraní buscará el domingo sellar el pase a la final del Regional ante Alianza San Jorge en Corrientes

0

Tras el agónico triunfo 2-1 como local el último fin de semana en el Clemente Argentino Fernández de Oliveira del barrio Villa Sarita de Posadas, Guaraní Antonio Franco visitará el próximo domingo en Corrientes a Alianza San Jorge, por la vuelta de las semifinales del torneo Regional Federal Amateur de fútbol.

El cotejo que marcará el desquite de la serie comenzará a las 17:00 en el estadio de Ferroviario luego de haberse truncado como escenario el reducto de Huracán de esa misma provincia, y será arbitrado nuevamente por un cordobés, aunque esta vez el encargado de impartir justicia será Fernando Rekers.

Por la victoria en Villa Sarita en la ida, a Guaraní le bastaría solo un empate para pasar a la final del certamen. Por ello, el conjunto franjeado buscará poner en cancha lo mejor que tiene para lograr el objetivo.

El vencedor de misioneros y correntinos se verá las caras en el partido decisivo ante el ganador del juego entre Fontana (Chaco) y Sol de América (Formosa).

(Foto: prensa Guaraní Antonio Franco)