sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 5083

Misiones presentó ante Nación la situación para la declaración de la emergencia agropecuaria

El Ministerio del Agro y la Producción en representación del Gobierno de la Provincia de Misiones, participó este viernes de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. El objetivo fue presentar, junto a otras tres provincias, el estado de situación de las diferentes actividades agropecuarias para avanzar en la declaración de Emergencia a nivel Nacional.

El objetivo de esta reunión fue la presentación de la situación de cada provincia ante la Comisión para la Declaración de la Emergencia. En el caso de Misiones responde al Decreto provincial N° 2686/21 por incendios y sequías, de fecha 29 de diciembre de 2021, cuyo texto suscribe “La declaración de estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, según corresponda, desde el 29 de diciembre y por un plazo de 180 días corridos, afectada por numerosos focos de incendios en curso por consecuencia de la sequía, prorrogables en caso de continuar verificándose los factores, contingencias y daños que dieron lugar a tales declaraciones; quedando comprendidas las actividades específicas y localización de las mismas según determine la autoridad de aplicación.”

La provincia de Misiones compartió la reunión junto a otras tres provincias: Córdoba, Santa Fe y Mendoza. La provincia de Córdoba presentó decreto por incendios y la provincia de Santa Fe por sequías. Mientras que la provincia de Mendoza realizó el pedido de declaración de emergencia por granizo y  heladas tardías.

En este marco, la presentación de la provincia de Misiones estuvo a cargo de los subsecretarios de Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, de Planificación y Financiamiento, Martín Ibarguren; de Producción Animal, Sebastián Rodríguez y la Directora de especies tradicionales, Belén Urbieta. El objetivo fue poder graficar tanto con datos como con imágenes la situación extrema de la provincia, el impacto económico, como así también la realidad de los diferentes sectores que componen el agro: producciones tradicionales, animales de cría, cultivos anuales, forestación, entre otros.

En este sentido, Luciana Imbrogno señaló que se solicitó la declaración de emergencia y desastre por sequía e incendios para la totalidad de las explotaciones agropecuarias de la provincia previendo una prórroga de la situación por un año para los cultivos perennes y actividades de producción animal. Al mismo tiempo, Imbrogno destacó “el trabajo de articulación que se hizo en territorio en conjunto con el INTA, INYM, IFAI, Ministerio de Agricultura Familiar, entre otros. Esto permitió un relevamiento de más de 14 mil hectáreas, del cual participaron 71 técnicos y se pudo evaluar de manera precisa en territorio la situación, para poder plasmar en este informe y hacer esta defensa.”

Por su parte, el subsecretario de producción animal, Sebastián Rodríguez, manifestó que “la reunión tuvo un marco técnico donde se presentaron las condiciones de agua en el suelo, estado de la vegetación, estado de la producción animal, entre otras cuestiones. Y en base al análisis técnico que realizamos sumado al diagnóstico presentado por Nación, unificamos criterios acerca del procedimiento y los avances para la declaración de la Emergencia Agropecuaria”. Al mismo tiempo Rodríguez destacó las inversiones por parte de la provincia de Misiones para el sector productivo para acompañar esta difícil situación de los productores, y que también es importante el trabajo articulado con Nación para seguir trabajando en pos de las y los productores misioneros.

Participaron representantes de diferentes organismos nacionales: AFIP, Banco Central, Banco de la Nación Argentina, Ministerio del Interior, Ministerio de Economía, Ministerio de Trabajo, INTA y Servicio Meteorológico Nacional. Por su parte, también estuvieron presentes representantes de las diferentes entidades y organizaciones que nuclean a productores: Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CONINAGRO, CRA, FONAF, CAME.

Herrera sigue recorriendo zonas de incendios y pidió evitar cualquier tipo de quema

0

Este viernes en la mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, recorrió la zona de Paraje Cerro Moreno, Garuhapé, donde se combaten focos de incendios.

El mandatario, que desde hace días acompaña personalmente las maniobras de bomberos y brigadistas en zonas conflictivas, acompaña a quienes combaten los incendios forestales desatados en toda la provincia.

El calor intenso y la persistente sequía configuran un panorama difícil que aviva el fuego en distintos puntos de la provincia. Durante los últimos días el mandatario encabezó gestiones también ante el la Nación solicitando apoyo para reforzar el equipamiento y la infraestructura específica para batallar contra las llamas. En particular el helicóptero Airbus H125 es hoy aliado estratégico en la lucha contra los frentes ígneos y se anunció la adquisición de un nuevo aparato con las mismas características técnicas.

En este contexto Gobernador y Ministro solicitaron la colaboración de todos los misioneros, indispensable en las tareas de prevención para evitar nuevos focos.

Emotiva publicación de un padre dedicada para su hijo bombero que combate los incendios en Misiones: "Orgullo total"

En las últimas horas se conoció una emotiva publicación del padre de un bombero voluntario, en la que destaca la elección de su hijo. Una profesión riesgosa, pero vital para la sociedad.

“Lo único que a mí, como padre de ese chico de 18 años que se ve en la foto siendo saludado por el gobernador, me queda por decir es que ese pibe en lugar de andar por ahí vagando o haciendo quien sabe que cosa, eligió una profesión a la que hay que ponerle el pecho y huevos”, así comienza la publicación realizada en Facebook por Diego Fabián Benítez, padre de un joven bombero voluntario que está arriesgando su vida para apagar los incendios en la provincia.

El orgullo del padre es también el de todo Misiones por un servicio invaluable en pos del bienestar general. “Estamos orgullosos de él, reconozco también que con un miedo enorme por su bienestar, y ese saludo sea del gobernador, de sus superiores, de la policía, de un vecino o de un colono, a quienes ellos asisten, le da una energía enorme, hace que su fuerza de voluntad crezca, hace que tenga ganas de seguir adelante y eso me hace feliz como padre, el entró de guardia el lunes 17 a las 19 horas y volvió a casa a descansar recién ayer miércoles 19 después de las 22, con miles de anécdotas y experiencias, con ganas de ir por más”, relata Benítez.

Y finalmente concluye de la siguiente manera: “Gracias a todos los que le ponen toda la mejor onda, los mensajes de apoyo significan mucho para nuestros bomberos, no pensemos en quien se saca foto con ellos, pensemos en su espíritu y démosle una caricia al alma con mensajes alentadores... Desde ya muchas gracias de parte del padre de ese chico de 18 años... recordemos que son voluntarios”.

La emoción de este padre es la gratitud del pueblo de Misiones por esta tarea heroica de nuestros bomberos voluntarios.

Ya se encuentra con su familia la adolescente buscada en Garuhapé

0

Se trata de Samira Elizabeth Ávalos, quien según la denuncia de su madre, se había ausentado de su domicilio del barrio Las Miguelas el miércoles. Este viernes fue hallada y resguardada.

Afortunadamente, los efectivos de la Comisaría de Garuhapé tomaron conocimiento mediante averiguaciones, de que la joven se encontraría en la Localidad de Jardín América, más precisamente en el barrio Prosol 2. Por ello, alertaron al personal de la División Brigada de Investigaciones UR-IX, los cuales hallaron y resguardaron a la adolescente.

La venta de ventiladores creció un 50% y en Posadas se pueden conseguir desde $4 mil

Con la llegada del agobiante calor que azota a la provincia y la región se disparó últimamente la venta de los ventiladores en Posadas para buscarle una alternativa a la temporada estival.

Una recorrida realizada este viernes por el equipo de Códigos en el reconocido y tradicional mercado modelo “La Placita” demostró que el comercio del rubro creció un 50% respecto al mismo período de 2021.

“Por suerte aumentó notablemente la venta de los ventiladores acá. Tenemos que ser claro y decir que en lo que va del verano se incrementó la comercialización a diferencia del año pasado”, explicó Américo Portillo, un comerciante dedicado a la temática en un diálogo que mantuvo con este medio.

Ese crecimiento sin duda alguna le lleva a los comerciantes a generar grandes expectativas de cara a los próximos meses, teniendo en cuenta que el verano permanecerá hasta el próximo 21 de marzo.

“En esta temporada siempre se incrementa la venta en este rubro, aunque igual se trata de un elemento que resulta indispensable para todo el año en el seno de una familia. Es decir, sabemos bien que no nos dejará plantado en ninguna época”, agregó.

Venta de ventiladores 1 - 13

Misiones sumará un tercer helicóptero con última tecnología para combatir incendios

0

La emergencia ígnea tiene al Gobierno de Misiones sumido en la incesante tarea de sofocar los focos de incendio. Tecnología y recursos humanos son claves para esta misión. Ahora se sumará un tercer helicóptero hidrante que vendrá a colaborar con los dos que ya vuelan por estas tierras.

El nombre técnico del que actualmente está operando es Airbus H125 que por sus características se constituye en una última tecnología vital para estos tiempos.

Es uno de los mejores helicópteros que se encuentran hoy en el mundo para distintas operaciones policiales, de fuego. Tiene mucha potencia; tiene 900HP y puede levantar una carga máxima de 800 kilos, de agua en este caso tal como el que se usa en Misiones. Es multipropósito: traslado de personas, sanitario, operaciones policiales y para incendios.

Cristian Koch es piloto del moderno helicóptero que posee el hidrotanque. Así vuela hasta los arroyos o estanques cercanos para cargar agua y llevar casi 800 litros donde está el fuego. Ahora están capacitando nuevos pilotos misioneros para sumar en esta heroica misión.

“Hoy somos 6 pilotos, tres comandantes con más antigüedad y tres más jóvenes que son los copilotos. Toda la tripulación es de Misiones: de San Vicente, Apóstoles. Yo soy de Salto Encantado y Posadas. Somos baqueanos en la zona: conocemos bien los incendios, los lugares, donde hay agua, donde no hay. Los momentos de mal tiempo”, contó Koch.

El helicóptero hidrante puede llegar en una hora hasta el rincón más alejado de Misiones. Fue construido para que pueda volar en elevadas alturas. El fin es como siempre, cuidar la mayor biodiversidad argentina.

Sigue el alerta roja por temperaturas extremas en Misiones y otras cuatro provincias

0

Misiones, Formosa, el norte de Corrientes y varias localidades de Chaco y de Salta siguen este viernes en estado de alerta rojo debido a que se prevén temperaturas que "pueden ser muy peligrosas con un efecto alto a extremo en la salud" y "afectar a todas las personas, incluso a las saludables".

Mientras en el centro del país se suceden en los últimos días tormentas y lluvias intensas, tras la ola de calor de la semana pasada, en varias provincias del norte siguen las temperaturas extremas y la alerta roja por el riesgo que pueden tener para la salud.

En Misiones, por ejemplo, se esperan temperaturas máximas de entre 36 y 37 grados para las ciudades de Posadas y Puerto Iguazú, mientras que en varias localidades de Corrientes sigue el intenso calor con térmicas esperadas de 38 grados para la jornada en Ituzaingó o la ciudad capital.

Además de Misiones y Corrientes, en Formosa estaban bajo alerta roja -al igual que el jueves- las localidades de Bermejo, Matacos, Ramón Lista y Patiño; en Chaco las zonas de General Donovan, Libertad, Primero de Mayo y San Fernando, entre otras; y en Salta la localidad de Rivadavia.

En alerta amarillo, en tanto, se encuentran el centro y sur de Corrientes; el norte de Santa Fe, localidades de centro y sur de Chaco; el norte de Entre Ríos, el este de Santiago del Estero y algunas localidades de Salta.

En este caso, las temperaturas esperadas para la jornada "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas", indicó el SMN.

Una mujer de 88 años recupera su visión tras recibir el primer implante de un chip biónico

0

La cirugía consistió en la inserción de un microchip de 2 milímetros de ancho debajo de su retina. Unos anteojos especiales contienen una cámara conectada a una pequeña computadora que le permiten ver.

Una mujer londinense de 88 años se convirtió en la primera paciente del Reino Unido en recibir un revolucionario implante ocular con un chip biónico que le ayudó a restaurar parcialmente su visión.

La cirugía realizada en el Moorfields Eye Hospital de la capital británica consistió en la inserción de un microchip de 2 milímetros de ancho debajo de su retina, mientras que unos anteojos especiales contienen una cámara conectada a una pequeña computadora que le permiten ver.

El microchip captura las imágenes visuales proyectadas por los anteojos y las transmite a la computadora.

La paciente padece la forma más común de degeneración macular seca relacionada con la edad (DMAE) y el implante ofrece la esperanza de recuperar parcialmente la visión a quienes padecen atrofia geográfica (AG).

Esta enfermedad es progresiva y actualmente no tiene tratamiento. Alrededor del 12% de los mayores de 80 años padecen DMAE seca, mientras que la AG afecta al 6,7% de los mayores de 80 años.

Tras toda una vida de visión normal, la degeneración macular asociada a la edad le hizo perder la vista en un ojo.

"Estoy emocionada por ser la primera en tener este implante", dijo la receptora, quien ahora está feliz ante la perspectiva de disfrutar de sus pasatiempos nuevamente, según consignó la BBC.

Por su parte, el cirujano Mahi Muqit, del Moorfields Eye Hospital, explicó que este innovador dispositivo ofrece la esperanza de restaurar la vista a las personas que sufren pérdida de visión debido a la degeneración macular seca.

"El éxito de esta operación y la evidencia reunida a través de este estudio clínico proporcionarán la evidencia para determinar el verdadero potencial de este tratamiento", afirmó.

En noviembre pasado, otro paciente se convirtió en la primera persona en el mundo en tener una prótesis ocular impresa en 3D en el mismo hospital.

lentes2 - 21

Messi revoluciona las redes sociales del PSG: nuevo récord de seguidores

0


El París Saint-Germain aumentó un 50 % el número de fans y se convirtió en la marca más seguida de Francia en Instagram. Actualmente tiene más de 150 millones de seguidores y aseguran que cada vez crean contenido más creativo.

El París Saint-Germain saca pecho en las redes sociales, donde asegura haber superado los 150 millones de seguidores, gracias al impulso de la llegada de Lionel Messi. En 2021, el club de la capital francesa aumentó un 50 % el número de fans.

El detonante de esta explosión ha sido Messi, quien llegó en agosto pasado procedente del Barcelona. El club sumó en pocas semanas 20 millones de seguidores, una dinámica que ha seguido posteriormente a razón de 1 millón suplementario por semana de media.

El director de comunicaciones del club, Jean-Martial Ribes, destacó también la "riqueza de los contenidos, cada vez más atractivos" que proponen en sus redes sociales, al tiempo que prometió más innovación para seguir creciendo.

Por el momento, el PSG ha situado en varios puntos de la ciudad una escultura efímera celebrando los 150 millones de seguidores e invita a los fans a fotografiarse con ella y subirla a las redes, con la promesa de poder ganar una camiseta firmada por el equipo.

El club presume de ser "la marca más seguida en Francia en Instagram", donde tiene 50 millones de fans, y el club de fútbol más seguido en el mundo en TikTok, con 23 millones de seguidores.

Aunque todavía está lejos de clubes como Real Madrid o Barcelona, que atraen a más de 250 millones de fans, el PSG se ha metido en poco tiempo en la lista de los más apreciados por los aficionados en las redes sociales.

Para promover la marca, cuenta con 150 clubes de fans repartidos en 85 países, con Brasil como principal fuente de seguidores, 5,2 millones en Instagram, 2,5 millones en TikTok. Una dinámica también creciente en Argelia, India, Indonesia, México o Argentina, señala la entidad.


Dos años después de haber festejado su medio siglo de vida y tras más de un decenio en manos de un fondo de inversión catarí, el PSG ha dado un salto cualitativo, tanto a nivel deportivo como de club. Desde la llegada de sus actuales propietarios, el PSG ha celebrado 27 títulos, de los 43 que figuran en sus vitrinas. 

442.

Mundo River: Julián Álvarez podría irse al City y llegaría un refuerzo impensado

0

El club inglés dirigido por el prestigioso técnico, Pep Guardiola, presentó un par propuestas formales para quedarse con la ficha de la joya de la cantera del "Millonario".

En plena pretemporada, River recibió un sacudón que preocupa a Marcelo Gallardo y a su cuerpo técnico: El Manchester City de Inglaterra le hizo una oferta formal a Julián Álvarez para contar con sus servicios.

Según trascendió, el club inglés realizó dos ofertas, una para adquirirlo inmediatamente y que se ponga bajo las órdenes de Pep Guardiola y la segunda, es para llevárselo en junio.

Cabe recordar que la cláusula de recisión del joven delantero que explotó los últimos meses ronda los 20 millones de dólares. Distintas fuentes aseguran que los de Manchester no pagarían la mencionada clausula pero sí desembolsarían una gran cantidad de dinero para contratarlo.

La joya de las inferiores, que convirtió 26 goles, brindó 17 asistencias, rompió récords y levantó tres títulos el año pasado, fue seguido de cerca por tres equipos de la liga italiana y uno de la francesa. Los pretendientes de la Serie A eran Fiorentina, Napoli y Atalanta, mientras que en la Ligue 1 sonó para reforzar a Niza.