domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 5093

Secuestraron bidones de combustibles en El Alcázar y en Garuhapé incautaron una motocicleta

0

En dos procedimientos en diferentes localidades los efectivos policiales recuperaron una motocicleta y secuestraron bidones de combustibles que eran transportados de manera ilegal y peligrosa.

Primeramente, los integrantes de la comisaría de El Alcázar, hoy cerca de las 13 horas, sobre la ruta nacional 211 incautaron 22 bidones de combustibles que eran transportados de manera irregular en un vehículo marca Citroën Berlingo. Los agentes realizaban controles de prevención cuando avistaron el rodado que circulaba con estos elementos, el cual ponían en peligro la integridad de los ocupantes del automotor y de terceros, debido a las altas temperaturas en los precarios e inapropiados recipientes en que iban transportados. Por ello secuestraron los objetos y el automóvil.

Luego, pasadas las 13.30 horas, el personal de la Comisaría de Garuhapé, en la Colonia San Miguel recuperó una motocicleta que fue robada momentos antes, los agentes realizaban operativo cerrojo, para dar con el sindicado del ilícito y recuperar el vehículo, cuando en la colonia mencionada, avistaron el objetivo y logran detener a un joven de 20 años e incautaron la moto sustraída.

Finalmente, los elementos incautados y el detenido fueron trasladados a la comisaria de su correspondiente Jurisdicción, donde quedaron a disposición de la Justicia.

moto 1 - 1

Confirmaron la condena de 9 años de prisión contra Robinho por una violación grupal

El Tribunal de Casación de Roma lo encontró culpable de abusar sexualmente de una joven albanesa en un boliche de Milan en 2013. El ex futbolista se encuentra en Brasil, pero no puede ser extraditado.

El Tribunal Supremo italiano confirmó la condena a nueve años de prisión al ex jugador brasileño Robinho por violar a una chica de 23 años en una discoteca de Milán en 2013, cuando vestía la camiseta del Milan.

El Supremo italiano rechazó el recurso presentado por los abogados de Robinho, que defendieron al futbolista al asegurar que la chica tuvo relaciones sexuales voluntarias con el brasileño, según informan los medios italianos.

Para la sentencia definitiva fueron importantes algunas llamadas telefónicas interceptadas en las que Robinho aseguraba: "Me da risa porque no me interesa, la mujer estaba borracha, ni sabe lo que pasó", añaden las fuentes mencionadas.

La condena a Robinho había sido confirmada en 2020 por la Corte de Apelación de Milán, que consideró que el jugador, ex del Real Madrid o del Manchester City, entre otros, "humilló brutalmente" a la víctima y desvió voluntariamente las investigaciones.

Robinho jugaba en el Milan en 2013 y participó junto a un amigo, Riccardo Falco, en la violación de una chica de 23 años que estaba celebrando su cumpleaños en un conocido local milanés.

Robinho desmintió esas acusaciones en 2014, cuando trascendió la noticia de que Italia le investigaba por estos hechos.

En 2009, cuando jugaba en la Premier League, se supo que Robinho estaba investigado por la policía por una presunta violación en un club nocturno de Leeds, aunque fue posteriormente puesto en libertad bajo fianza, tras un interrogatorio.

El futbolista negó esas acusaciones.

La justicia italiana debería pedir a Brasil un permiso para la extradición del futbolista, que no reside en Italia, según los medios locales.

El próximo miércoles estarán disponibles los beneficios del programa "Hambre Cero"

El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, anuncia que desde el miércoles 26 y hasta el viernes 04 de febrero, estarán disponibles los beneficios del programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero correspondientes a agosto.

En la ciudad de Posadas las entregas se realizarán en las delegaciones de Itaembé Mini, Miguel Lanús, Chacra 32-33, Villa Urquiza, Los Dolores Sur, Villa Cabello y Santa Rita, Itaembé Guazú, desde el 26 al 28 de este mes en el horario de 08 a 12,30, por terminación de DNI. Los demás municipios de la provincia podrán retirarlos también desde el miércoles 26 al viernes 04, en el horario de 7:00 a 12:00 horas, en el depósito ubicado sobre la avenida Yerbal 4157, entre las avenidas Maipú y Cabred de Posadas.

El programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero tiene como objetivo abordar de manera integral la alimentación adecuada y el acceso a la salud integral, garantizar las necesidades básicas y la restitución progresiva de los derechos a la educación y a la alimentación, y mejorar la calidad de vida. Participan de este programa todos los ministerios del Gobierno de Misiones, entes descentralizados y los 77 municipios con sus equipos sociales.

Flyer 1 - 3

Covid-19 en Argentina: confirmaron 128.321 nuevos casos y 208 muertes en las últimas 24 horas

0

Con los números de este miércoles suman 7.446.626 contagios desde el inicio de la pandemia y 118.628 muertes.

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 19 de enero que en la últimas 24 horas se registraron 128.321 nuevos casos de coronavirus y 208 muertes.

Dólar en llamas: el blue llegó a nuevo récord histórico de $213

0

El martes, había trepado hasta los $211 y superado por $1 el récord anterior, que había anotado el 30 de diciembre. En lo que va de enero, la divisa estadounidense libre ya acumula una suba de $5, que implica un crecimiento del 2,4%.

El dólar blue alcanzó un nuevo récord, al subir $2 y venderse a $213 en el mercado paralelo de la ciudad de Buenos Aires.

La divisa había empezado la jornada con un ligero descenso de 50 centavos, pero luego trepó a un nuevo pico máximo.

Así, en lo que va de enero, el dólar libre lleva acumulada una suba de $5.

El martes, había trepado hasta los $211 y superado por $1 el récord anterior, que había anotado el 30 de diciembre del año pasado.

En el mercado mayorista -regulado por el Banco Central- la divisa sumaba cinco centavos, a $104,22, y la brecha cambiaria con el blue se ubicaba en torno al 104,5%.

En el segmento minorista, la moneda norteamericana se vendía a un promedio de $110,74.
En tanto, la versión ahorro o solidaria operaba en los $179,85, también en promedio.

El contado con liquidación cotizaba a $210,80 y la otra versión del dólar ligada a la actividad financiera, el MEP o Bolsa, se ubicaba en los $203,47.

El martes, las reservas internacionales del Banco Central cayeron en U$S 49, para cerrar en U$S 39.091 millones.

Habilitan bombas de agua para aminorar los efectos de la sequía en Posadas

La actual gestión municipal habilitó cuatro tomas de agua del río Paraná, localizadas en sectores estratégicos de la ciudad para tareas de riego y de apoyo para la extinción de fuego.

Dichos puntos de acceso al agua no potable se encuentran en la playa Costa Sur, sobre la avenida Tomás Guido y el río, en el cuarto tramo y en el Centro Verde. Esta división permite atender de forma más inmediata a las zonas asignadas a cada estación de bombeo.

El funcionamiento se da mediante un sistema de bombeo para la extracción del vital líquido, cuya función será para el riego de zonas con flores, árboles, de caminos terrados y de la producción de la huerta y de ejemplares arbóreas que se hacen en el Centro Verde.

Asimismo, se realiza el hidrolavado en calles, como así también en espacios de encuentro y de esparcimiento público y la alimentación de las máquinas de la Planta Municipal de Asfalto, desde donde sale el material para la pavimentación de la ciudad.

Para este trabajo se cuenta con cuatro camiones en total para riego, cuyas capacidades van entre los 10.000 y los 16.000 litros y dos tractores con tanque. De esta manera, se transportan a los distintos lugares en tres turnos, permitiendo cumplir con la demanda actual, producto de la actual sequía.

El director General de Servicios Públicos, Sebastián Betancourt, subrayó que “este sistema nos brinda mayor autonomía para la cobertura de los distintos frentes que se encuentran afectados por la sequía actual. También nos permite colaborar con los bomberos en incendios de grandes dimensiones”.

Por su parte, el director general de GIRSU y Centro Verde, Héctor Cardozo remarcó la importancia del servicio, al considerar que “el agua para estas tareas diarias no requiere ser potable, lo que nos permite descentralizar su uso para hacer mayores plantaciones de árboles y así contribuir a la reducción del calentamiento de la ciudad”.

Diputados presentaron un proyecto para hacer obligatoria la vacuna contra el coronavirus

0

La iniciativa propone incorporar la vacuna contra el Covid-19 Calendario Nacional de Vacunación, con “carácter gratuito y obligatorio” para mayores de 18 años. Además, alcanza a los menores de entre 3 y 17 años sin comorbilidades.

Los diputados nacionales del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, presentaron un proyecto de ley para incorporar la vacuna contra el Covid-19 Calendario Nacional de Vacunación, con “carácter gratuito y obligatorio” para mayores de 18 años.

"Incorpórase al Calendario Nacional de Vacunación, con carácter gratuito y obligatorio, el esquema completo de vacunación contra el SARS CoV-2 (COVID-19) para todas las personas mayores de dieciocho (18) años que habitan la República Argentina", indica el proyecto, que consta de siete artículos.

El proyecto no sólo prevé volverla obligatoria para los mayores de edad, sino que también busca extenderlo a los niños y niñas de entre 3 y 17 años "que presenten comorbilidades y/o enfermedades de riesgo debidamente certificadas por personal médico".

"Está clarísimo en el mundo que entre las medidas de prevención adoptadas para el control de la pandemia, las vacunas han demostrado ser una de las formas más seguras y efectivas, disminuyendo la mortalidad y la transmisión del virus, es decir que el desarrollo y el despliegue de una vacuna segura y eficaz para prevenir el covid-19 es determinante para lograr controlar el desarrollo de la enfermedad", dijo el legislador, uno de los autores del proyecto.

La iniciativa recién fue presentada en la Cámara baja, pero, en caso de aprobarse, la Argentina sería el segundo país de la región en implementar la obligatoriedad de las vacunas contra el coronavirus. El otro fue, a fines del año pasado, Ecuador.

En el resto del mundo, Autria es, por ahora, el único país en establecer la obligatoriedad de la vacuna para todos los mayores de edad. Otras naciones, como Italia o Grecia, la han vuelto obligatoria para determinados sectores, en estos casos, para los mayores de 50 y 60 años respectivamente.

Posadas: secuestraron una motocicleta y detuvieron a un hombre por falsificar documentaciones

Efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada, sobre la avenida Maipú de esta localidad, incautaron una motocicleta y detuvieron a un hombre de 50 años, quien poseía las documentaciones apócrifas.

Los uniformados efectuaban recorridas de prevención en dicha avenida, cuando avistaron a una motocicleta marca Honda Biz de 110cc que era conducido por un ciudadano. Este, al ver a la patrulla intentó darse a la fuga, pero fue retenido.

En ese momento le solicitaron las documentaciones, y al constatar que la misma era apócrifa, el sindicado quedó detenido y el vehículo fue secuestrado. Finalmente, el apresado y el rodado fueron trasladados a la sede policial a disposición de la Justicia.

La canasta básica subió más de un 40% en 2021 y en diciembre una familia necesitó $76.146 para no ser pobre

0

El aumento quedó por debajo de la inflación, que acumuló 50,9% el año pasado. Por su parte, la canasta alimentaria, que mide la línea de indigencia, se incrementó 45,3% en los últimos 12 meses.

Una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en diciembre $76.146 para evitar caer en la pobreza y $32.964 para superar la línea de indigencia, según informó este miércoles el Indec.

El monto por persona de la Canasta Básica Total (CBT), que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, llegó a $24.643 mensuales en diciembre, lo que significó un alza de 3% respecto de noviembre y una nueva aceleración en la suba. A lo largo de 2021, el indicador tuvo un incremento de 40,5% (y superó al 39,1% de 2020).

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y determina la línea de indigencia, ascendió a $10.668 por persona. De esta manera, registró un alza del 3,9% en el último mes del año, en lo que fue la mayor suba mensual desde abril. En todo 2021, sumó 45,3% y quedó ligeramente por debajo del aumento de 45,5% registrado en 2020.

Las alzas anuales de ambos indicadores fueron inferiores al 50,9% que acumuló la inflación en 2021 y también quedaron entre 5 y 10 puntos porcentuales por debajo de la suba de 50,3% que registró el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” el año pasado.

(Fuente: TN)

Rescataron a un mono carayá herido en Garupá

0

Cerca del mediodía de este miércoles, en el barrio Nuevo de Garupá, los miembros de la Dirección Defensa del Medioambiente tomaron conocimiento de que en una zona de tacuaral del mencionado barrio, se encontraba atrapado un mono carayá y que estaba lesionado.

Por ello, los uniformados arribaron y constataron que el animal estaba aprisionado en un terreno poblado de tacuaras, por lo que se adentraron a la zona mediante el uso de un machete.

Minutos después de abrirse paso por la espesura vegetal, llegaron al mamífero, lo resguardaron con sumo cuidado, debido a que presentaba una lesión abierta en una de sus manos y axila.

El animal fue trasladado a la Reserva El Puma para curaciones y ser nuevamente insertado a su habitad natural.