jueves, julio 10, 2025
Home Blog Page 5418

Nación rechazó la propuesta de la UIA para dejar de pagar sueldos a quienes no quieran vacunarse contra el Covid-19

0

“No debería existir ninguna política sanitaria que sea dictada desde las empresas”, fue la respuesta del Gobierno a la proposición de la Unión Industrial Argentina (UIA) para dejar de pagarles el salario a los trabajadores que no quieran aplicarse la vacuna contra el coronavirus. El jefe de Gabinete Santiago Cafiero aclaró que la vacunación “es optativa” y que “no puede haber una sanción al respecto”.

Explicó que va a seguir la inmunización optativa, que destacó que tiene “una gran aceptación”. Aseguró que la Argentina es “uno de los países que más vacunan” contra el COVID-19 y que “no puede haber alguna política económica o de sanción” para quienes no se inoculen, en declaraciones a radio La Red.

El titular de la UIA Daniel Funes de Rioja fue el que planteó la posibilidad de que las compañías consideraran “eliminar la dispensa” a los trabajadores que decidan no vacunarse y ante la imposibilidad de volver a sumarlos analizar “cesar la remuneración”. Hizo estas declaraciones tras la reunión de Junta Directiva en la que se analizó la actividad productiva durante la pandemia. Explicó: “Aquel que está con primera dosis ya puede ser convocado, pero se genera el problema con los que no quieren vacunarse”. Dijo que “nadie puede obligar a insertarlos en un medio laboral con riesgo para otros trabajadores y sus familias”.

En abril de 2020 el Gobierno determinó al decretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio que los trabajadores alcanzados por la medida quedaban dispensados de asistir al lugar de trabajo, para evitar la propagación de la pandemia. En la actualidad, con el avance de la vacunación, la central fabril planteó la necesidad de retomar la presencialidad.

Fuente: TN

Convirtieron un colectivo en motorhome para viajar por Argentina junto a sus 4 mascotas

0

Amilcar Heimbigner y Vanina Rodríguez son de Santa Rosa, La Pampa. En 2018, luego de perder su estabilidad económica, decidieron juntar sus ahorros y hacer un cambio de 180 grados: compraron un colectivo y lo acondicionaron como casa rodante. Pero no se subieron solos, llevaron consigo a sus dos gatas y dos perros. Sus aventuras pueden seguirse en redes como Amor Nómade.

Local

La pareja cuenta que, su vehículo, es de la misma ciudad que ellos, “nos encontró a nosotros”, sonríen. Explican que hacía bastante tiempo que estaban en la búsqueda y que al verlo fue amor a primera vista. “Por esos pases mágicos del universo, lo encontramos a pocas cuadras de nuestra casa”.

“El día que lo conocimos sentimos cosquillas en la panza y también en el bolsillo; había que negociar”, sonríen. Despegarse de la casa fija y las rutinas no fue difícil para esta familia viajera, pero había algo a lo que no iban a renunciar: la compañía de sus cuatro mascotas. Y así decidieron, “el bicherío venía con nosotros”.

En manada

Junto a sus dos gatas; Luna y China, y sus dos perros; Olivia y Ronco, recorren los diferentes paisajes argentinos, desde las tierras rojizas del norte hasta la arena de la costa. Explican que las cuatro mascotas son tranquilas y les gusta la vida en movimiento. Además, reconocen que no se imaginan la vida sin ellas y que se ven como “una manada”.

Este tipo de vida les permite tener la libertad que ansiaban. Algo que disfrutan de llevar la casa a cuestas es poder amanecer siempre con una vista diferente por las ventanas, o la facilidad para estar cerca de ciertos lugares, como hacer base en la playa y dormir al lado del mar.

La pandemia los llevó de vuelta a su ciudad, donde redescubren los paisajes conocidos y aprovechan para hacer una pausa. Tienen muchos destinos en su lista de deseos pero por ahora su plan es “disfrutar de lo simple, y ver qué sucede”. Ellos están convencidos de que “el universo complotará para que todo sea perfecto”.

Posadas: una mujer murió tras ser atropellada por un auto sobre la avenida Alicia Moreau de Justo

Una mujer falleció este jueves en el cruce de la avenida Alicia Moreau de Justo y la calle Saavedra de Posadas, tras haber sido arrollada por un automóvil.

En esa intersección -y por razones que se investigan- un Renault GTA (Fuego) atropelló a la mujer.

En el lugar trabajan el personal de la seccional 15 y Criminalística.

(Foto: El Territorio)

Día del niño: ¿Cómo es cada niño según su signo?

0

En agosto llega el día del niño y Priscilla Maciel, autora de “Los astros dicen”, trae una propuesta distinta para que los padres puedan conocer las cualidades de la personalidad de sus hijos a través de su carta natal infantil.

En este estudio podrás ver el carácter y personalidad de los más pequeños de la familia Sus motivaciones y sus habilidades cómo así también sus dificultades. Su manera de absorber la información y su manera de procesarla. Entenderás si tiene un ritmo más lento o más rápido y de acuerdo a eso comprenderás que es lo mejor para él o ella.

Aries

Independiente, de carácter fuerte, activo y espontáneo. Es explorador y aventurero. Le gusta el riesgo y vivir al límite. Tiene temperamento alto, es muy sensible a la vez. Suelen ser líderes entre amigos y a la hora de jugar, almas emprendedoras. Inquieto. Poseen muchísima energía, que buscan canalizar con el deporte.

Tauro

Dulce y muy cautivador. Les encanta la comida, bien rica, suelen tener una preferida. Son constantes y perseverantes. Les gusta que se les hable suave, con tranquilidad. Son sumamente prolijos y muy responsables.

Géminis

Suelen ser inquietos y grandes amantes del juego, con mucha energía. De aburrimiento fácil, siempre buscan experimentar, probar cosas nuevas y aprender en ese recorrido. De distracción nata, suelen ser impuntuales, cualquier cosa puede robar su atención. Alma comunicativa, suelen relacionarse muy bien con amigos y padres. Como padres, es interesante ayudarlos a profundizar y no abandonar el desafío de cuando algo no les sale así como estimularlos a juegos y al aprendizaje de nuevos idiomas.

Cáncer

Sensibles, buscan afecto y atención de sus padres, amigos y personas que lo rodean. Es importante enseñarles a tener amor propio. Como padres la clave está en tener un importante diálogo con ellos, no ser demasiado firme y malcriarlos tanto. Suelen ser graciosos, empáticos y demostrativos hacia los demás. Su casa, su hogar.

Leo

Serán el centro. Aman brillar, destacarse y tener la atención de los demás. Suelen ser captadores natos de atención, sin forzarlo, otras veces la demandan, y pueden llegar a ser un tanto dramáticos. Alegres, risueños, como los niños con signo de aire. Muy valientes, buscan justicia y por sobretodo, dar órdenes. En juegos, son competitivos.

Virgo

Ordenado y muy limpio. Sus juguetes siempre estarán organizados y su cuarto también. Desde chiquitos ayudará en casa, con los quehaceres. En el colegio es eficiente y prolijo. Signo de tierra, regido por la estructura y la obsesión, todo debe estar bajo control. Pueden sufrir problemas estomacales por lo que una dieta saludable será clave para ellos, comer sano y bien. Tienden a ser autoexigentes y como padre deberás ayudarlo a bajar ese nivel de autoexigencia, a enseñarle que confundirse está bien y que es sano. Necesitan saber el porqué de las cosas. Necesitan demostración de afecto y cariño, no lo expresarán, pero lo necesitan.

Libra

Encantadores, amorosos y dulces. Suelen seducir a los padres con sus ojitos, saben como lograr lo que quieren. De expresiones suaves y llenos de bellezas, regidos por el planeta venus, logran transmitir dulzura. Discuten, hasta lograr dar su punto de vista, y hasta sentirse que se logró “hacer” justicia. Son indecisos, elegir les estresa, no preguntarle tanto si quiere a ó b, sino más bien darle la solución. En la adolescencia pasará mucho tiempo en el baño, arreglándose y perfumándose para salir a seducir. Tendrán muchos amores y romances.

Escorpio

Magnético, con ojos hipnotizadores y profundos. Como padre, es un desafío aprender a responderles con firmeza, muy seguros, explicándole la situación y preparados para enfrentar niños escorpio con caprichos, miradas imponentes y carácter fuerte desde el nacimiento. No les gusta perder, son competitivos y no les gusta sentir el poder. Aprenden, pero por sobre todo de aquellos que son “más” fuertes.

Sagitario

Son alegres, positivos, super inquietos y muy curiosos. Almas aventureras, están guiados por un signo de fuego por lo que, les gusta conocer el mundo más allá. Conectan con los viajes, con las culturas diferentes y con la profundidad, tal que te harán repreguntas y cuestionarán sobre esa orden o situación que como padre diste. Tendencia a excesos, es importante enseñarles a regular, a equilibrar, desde el dinero hasta en otras situaciones no materiales. De visión honesta, decentes y hasta algunas veces negadores, por lo que hay que enseñarle a ver “la parte fea” de las cosas.

Capricornio

De pensamiento adulto, super responsables, maduros y ambiciosos. Tienen muy claro lo que quieren y al tener ese objetivo definido, van por ello. Perseverantes, exigentes y perfeccionistas. No darán problema a los padres, son autosuficientes, objetivos y muy realistas. Le gusta rodearse de adultos, y suele abrirse a pocos amigos, pero muy fieles para el niño capricornio.

Acuario

Inquietos, artistas y muy intelectuales, logran entender mucho a los demás, y hasta adivinar sus sentimientos. Son amorosos y amables, se preocupan por sus amigos. Un niño de amistades muy fuertes, que las sobrepone ante todo. Para los padres, será un desafío criarlos, son rebeldes, tienen una “locura” y originalidad que los hace únicos. Son libres, de pensamientos extraños y gustos dignos de un niño acuariano.

Piscis

Especial, mágico y muy dulce. Conectan desde su nacimiento con el juego, pueden quedarse horas y horas en lo mismo. Suelen percibir y sentir cosas que como padre no has notado. Son alegres, al ser signo agua, son sensibles, empáticos y cariñosos. No son amantes de los números, ni las matemáticas, pero aprenden fácil y necesitan del apoyo familiar. Les interesan las causas humanitarias, ayudar a los demás, escuchar.

Fuente: Vía País

Posadas: arrancan las clases en la Escuela de Entrenadores de fútbol infanto-juvenil

0

Con marcado éxito culminaron las inscripciones para el curso de Entrenador de Fútbol Infanto – Juvenil Socio comunitario, el cual empezará el 23 de agosto.

Teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad, la organización del curso decidió dividir a los inscriptos en 2 comisiones de 20 personas. Las clases estarán a cargo del entrenador Bruno Smorceswki junto al instructor nacional de árbitros Ricardo Portillo.

Durante el desarrollo del ciclo, que tiene una duración de 4 meses, los inscriptos podrán capacitarse sobre cuestiones elementales que hacen al aprendizaje y la formación del fútbol, como el pase, el dominio de la pelota y aquellas referidas a lo reglamentario. Asimismo, personal de la escuela de guardavidas capacitará sobre Primeros Auxilios y RCP.

Cabe resaltar que el curso que ofrece el municipio, brinda herramientas para el ejercicio de la actividad en el ámbito socio-comunitario y dentro de la ciudad de Posadas.

clases 1 - 1

Recuperaron motocicletas robadas en Pozo Azul y Posadas

A través de diversos trabajos encubiertos en la investigación sobre el robo de motocicletas, en las últimas horas agentes encubiertos de la división Investigaciones de la Unidad Regional III y sus pares de la Dirección Investigaciones Complejas, recuperaron una motocross y una Honda Biz 125cc, una de las cuales fue adquirida a muy bajo costo y era ofrecida en un grupo de ventas por internet.

El primer procedimiento tuvo lugar en Pozo Azul, allí los investigadores de la Unidad Regional III, incautaron en una chacra de esa localidad el motociclo todo terreno que fue vendido por un hombre de 36 y que fue detenido esta tarde en el kilómetro 6 de Eldorado.

En Posadas, los canes de la Dirección Investigaciones Complejas por medio de un patrullaje virtual en un grupo de compra y ventas de una popular red social, identificaron una motocicleta que fue denunciada como sustraída y tras simular una compra con el perfil vendedor, secuestraron en el barrio Nueva Esperanza el vehículo de 125 cilindradas que fue adquirida por la suma de 5mil pesos.

Todos los rodados incautados fueron depositados en las respectivas sedes policiales, donde una vez finalizadas las actuaciones legales serán reintegradas a sus propietarios.

Motocicleta 2 - 3

El Soberbio: otorgaron asistencias financieras a emprendedores y productores

0

El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial entregó asistencias financieras a diversos proyectos productivos de El Soberbio. La actividad se llevó a cabo en la chacra del productor Rogelio Sturmer, ubicaba en el paraje San Ignacio Bajo de esta localidad. Allí estuvieron presentes el intendente local, Roque Soboczinski y el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez.

En la oportunidad, las autoridades otorgaron asistencias para 10 emprendimientos productivos en la zona.

En este contexto, el jefe comunal expresó: “Gracias al Gobierno de la provincia contamos con estos beneficios para fortalecer a nuestros colonos, brindando las herramientas que sean necesarias garantizando el crecimiento del sector productivo y económico en el municipio”.

Al mismo tiempo, el productor Rogelio Sturmer explicó que su idea es ampliar la infraestructura para la cría de pollos doble pechuga. “Con la ayuda que recibí voy a comprar materiales para mejorar mi gallinero, tener mayor producción y mejorar mi economía”.

Además, Laura Wichmann una de las emprendedoras mencionó que se dedica a la organización de eventos hace 4 años. “Yo soy decoradora, tengo un salón y también hacemos comidas para las fiestas. Gracias a esta asistencia voy a comprar un horno para mejorar la oferta gastronómica y cubrir más eventos”.

Por otra parte, el beneficiario Gaspar Da Rosa comentó: “Tengo un pequeño emprendimiento que es un taller de herrería y carpintería de aluminio. Con este apoyo voy a poder ampliar mi actividad y adquirir una máquina que me hace falta para tener más producción y clientes”.

Al finalizar, Rodríguez declaró: “Vamos a seguir acompañando en cada recodo de la provincia fomentando las actividades que lleva adelante el pequeño y mediano productor”.

Dictaron talleres de formación a beneficiarios del programa “Potenciar Trabajo” de Posadas

Para el Gobierno de Misiones es fundamental generar espacios de formación para emprendedores y beneficiarios de programas sociales en los diferentes barrios de la provincia. El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud realiza capacitaciones a beneficiarias y beneficiarios de diferentes programas. En esta oportunidad, el taller se llevó a cabo en el comedor y merendero comunitario Pancitas Llenas, donde un grupo de jóvenes del programa Potenciar Trabajo recibieron una capacitación  integral. 

La ministra Benilda Dammer, remarcó en la necesidad de que se realicen estos talleres de formación en los barrios misioneros. “Como estado tenemos el compromiso de generar espacios para todas las trabajadoras misioneras que deseen especializarse y formarse se sigan profesionalizando. No basta con la ayuda económica, también es fundamental que estas mujeres puedan formarse y así empoderarse”, advirtió.

María Maciel, beneficiaria del programa Potenciar agradeció por las capacitaciones recibidas. “Me vino muy bien para poder cocinar comidas más nutritivas para mis hijos y ojalá que pronto hayan más”, solicitó. Por su parte, Ester Salinas, también beneficiaria del programa destacó las herramientas adquiridas durante las capacitaciones. “Es algo que nos sirve, no sólo para el comedor, también para nuestras casas, para producir alimentos para vender”, agregó Ester.

Desde el comedor Pancitas Llenas realizan capacitaciones de panadería, confección de barbijos, trabajos sobre telas, entre otras. “La idea es que las mujeres se empoderen, que no se queden en sus casas esperando a cobrar únicamente, que también se formen, se capaciten”, indicó Vensa López, encargada del comedor. Además, confirmó que alrededor de 50 mujeres se capacitan por cada taller.

 Promotores deportivos barriales 

 Desde el programa Potenciar Trabajo hay una línea focalizada en la promoción del deporte comunitario y barrial. Su objetivo central es potenciar Proyectos Deportivos Barriales a través de la formación integral de los promotores y promotoras deportivas barriales. De este modo, se fomenta la creación de promotores recreativos y jóvenes integrantes de proyectos deportivos comunitarios.

Los beneficiarios directos tendrán que realizar como contraprestación al programa, capacitaciones obligatorias en promoción y desarrollo deportivo comunitario, participar en actividades deportivas y recibirán un subsidio no remunerativo del 50% de un sueldo mínimo vital y móvil.

El estado provincial trabaja en la implementación de políticas de capacitación y generación de oficios, para que beneficiarias y beneficiarios de los diferentes programas puedan generar sus propios emprendimientos.

Polémico: influencer venezolana insta a las mujeres a “someterse al esposo”

0

La modelo, actriz y empresaria Myriam “Barbie” Abreu afirma en sus redes sociales que las esposas deben ser dóciles y que no deben contrariar a sus esposos.

Myriam Abreu, mejor conocida en sus redes como “Barbie Abreu”, excandidata a Miss Venezuela e influencer, comparte en sus redes sociales sus opiniones sobre temas como moda, diseño, emprendimiento y crianza de los hijos.

En uno de sus posteos la venezolana opina sobre el “rol” de una esposa en el matrimonio, el cual generó una ola de indignación debido a los conceptos machistas de “sometimiento” y “docilidad” que propone para la mujer, frente a los de “autoridad” y “liderazgo” para el hombre.

El video, que cuenta con más de 500.000 visualizaciones generó mucho revuelo, desatando un rechazo casi unánime. En Twitter se tildó al contenido de “machista” y “retrógrado”.

Este tipo de mensajes son comunes en sus redes donde también habla desde un enfoque cuestionable sobre la infidelidad, el matrimonio, la religión o la maternidad.

En el video de la polémica la influencer les pide a las esposas que sean “la ayuda idónea” de sus parejas. La modelo afirma que se debe “apoyar el liderazgo” del esposo y que la compañera debe “someterse” a él “con humildad”, sin sentirse “inferior”. “No significa que no puedas diferir de su opinión, pero al final se adapta uno a su liderazgo, por supuesto, con goce y deleite”.

Con respecto a la crianza de los hijos dice que: “las esposas deben apoyar las decisiones que tome en su esposo y no llevarle la contraria”. Sobre los roles de las mujeres, asevera que uno de ellos es “dar a luz y criar hijos”.

Finalmente, pide “cuidar la intimidad y la ternura del hogar” a través de una visión de sumisión, asociada por el feminismo con la promoción de estereotipos del sistema patriarcal y con un tipo de violencia de género.

“La mujer ha sido dotada de docilidad, amabilidad y benignidad, combinadas con creatividad, sabiduría e inteligencia, de esa forma solo ella puede dar ese toque de ternura al hogar”, dice la empresaria.

Las reacciones también han sido controvertidas y van desde un fuerte rechazo a la visión que tiene Abreu sobre las mujeres casadas, frente a quienes consideran que su mensaje refuerza los valores dentro del matrimonio.

influencer 1 - 19

Capacitaron y entregaron fertilizantes e insecticidas orgánicos a productores de Aristóbulo del Valle

En el marco del Programa Provincial de Fertilizantes Orgánicos, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), otorgó fertilizantes e insecticidas orgánicos a productores de Aristóbulo del Valle.

Fue durante una capacitación sobre el buen uso y las características de estos productos, que se realizó en la Casa de la Cultura del Municipio.

Allí estuvieron presentes la primer concejal María del Carmen Fontana y el presidente del IFAI, Cr. Marcelo Rodríguez.
En este contexto, Nelson Sobotka, uno de los beneficiarios explicó que viene trabajando hace muchos años en la producción de yerba, té y tabaco. “Estos fertilizantes los voy a usar para mis plantaciones, espero tener muy buenos resultados. Estas charlas son muy útiles porque se aprenden cosas importantes para la producción”.

Por otra parte, la productora Margarita Piszkiewicz comentó: “en mi chacra tengo té, yerba, algo de ganado vacuno y también hortalizas. Estos fertilizantes nos vienen muy bien para empezar a probar en las verduras, porque a veces la tierra suele quedar añosa y esto permite recuperarla”.

A su vez, la concejal María del Carmen Fontana indicó que es muy importante la entrega de estos fertilizantes a los agricultores.

“Estas actividades dejan ver el acompañamiento constante por parte del Gobierno a los productores, para ellos esto es una gran ayuda ya que les permite abaratar costos y tener una mejor producción”, subrayó la funcionaría.

Por su parte, el gerente de Proyectos y Programas del IFAI, Ing. César Niklas encargado de las capacitaciones precisó que se asistieron a 80 beneficiarios con productos totalmente orgánicos, que pueden ser utilizados tanto en producción hortícola, de yerba mate, frutales y hasta tabaco.

“Con estas acciones estamos demostrando la apuesta importante que hace el Gobierno de la Provincia por la producción sustentable”, destacó el Ingeniero.