martes, julio 8, 2025
Home Blog Page 5419

Montiel dejaría River y continuaría su carrera futbolística en el Sevilla de España

0

Marcelo Gallardo estaría a punto de perder a una pieza clave en su esquema. Gonzalo Montiel dejaría de ser futbolista de River Plate y pasaría a jugar en el Sevilla. El club español estaría dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de contrato que es de 10 millones de euros (11,7 millones de dólares), según informó el periodista Gustavo Yarroch. De confirmarse, el último partido de Cachete habrá sido el Superclásico por la Copa Argentina donde su equipo fue eliminado en la definición por penales.

Se sabe que es una cuestión de tiempo para que el lateral derecho parta al fútbol europeo, de donde ya tuvo ofertas en otros mercados de pases. La buena labor del jugador de 24 años en el primer equipo millonario y su rendimiento en la Copa América donde la selección argentina fue campeón en Brasil, terminaron de posicionarlo frente a una inminente venta.

Cabe destacar que como ya hubo otras propuestas, en la última renovación, el monto de su cláusula bajó de 20 a 10 millones de euros. Fue en febrero de este año cuando River y Montiel firmaron la continuidad del vínculo hasta diciembre de 2022 y allí se acordaron las nuevas condiciones en caso de una posible oferta desde el exterior. En su momento los interesados fueron el Villarreal, la Roma y el Olympique de Lyon.

El Millonario es dueño del 80 por ciento del pase, mientras que el 20 por ciento restante le pertenece al defensor oriundo de González Catán, quien no posee pasaporte europeo. Si en efecto el Sevilla ofrece dicho monto, aunque no se se especifica si es en bruto o neto, será una tarea muy compleja para River Plate el retenerlo, teniendo en cuenta además que el club necesita vender a un jugador en este mercado de pases.

Hoy Montiel se encuentra en plena recuperación de un desgarro que sufrió el miércoles pasado ante Boca por la Copa Argentina. El músculo afectado es el isquiotibial de su pierna derecha y la lesión lo sacará por tres semanas de las canchas, por lo que no iba a estar para la serie ante Atlético Mineiro por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Su lugar lo ocuparía Milton Casco y otra variante que tiene el Muñeco es la de Alex Vigo, el lateral que llegó a comienzos de 2021 desde Colón de Santa Fe.

En caso de concretarse la salida de Cachete, compartirá equipo con dos ex riverplatenses: Lucas Ocampos y Erik Lamela. En el club andaluz también juegan otros dos argentinos y que fueron compañeros suyos en el certamen ganado en Brasil, Alejandro Papu Gómez y Marcos Acuña. La Liga de España arrancará este fin de semana y el Sevilla debutará de local el domingo (17.15 hora de la Argentina) ante el Rayo Vallecano.

Gonzalo Montiel debutó en la Primera de River Plate en 2016. De a poco se fue afirmando en el puesto de lateral derecho hasta convertirse en titular indiscutido. En el primer equipo jugó 138 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 14 asistencias. En sus conversiones, Gallardo encontró a un salvador en la ejecución de los penales y llegó a tener una sorprendente efectividad desde los doce pasos.

En el club de Núñez obtuvo ocho títulos: Copa Argentina (2016, 2017 y 2019), Supercopa Argentina (2017 y 2019), Copa Libertadores (2018) y Recopa Sudamericana (2016 y 2019).

Si esta gestión prospera, en 2021 Gallardo habría sufrido la pérdida de dos jugadores claves en su armado: el primero ocurrió en enero cuando Ignacio Fernández (a quien enfrentará por la Copa Libertadores) emigró al Atlético Mineiro. Si River Plate pierde a Montiel, tendrá permitido por reglamento salir a buscar a un reemplazante.

(Fuente: Infobae)

Messi será presentado este miércoles en el PSG mediante una conferencia de prensa: horario y dónde verla

Lionel Messi será presentado oficialmente mañana como nuevo jugador de París Saint Germain con un conferencia de prensa en el auditorio del estadio Parque de los Príncipes.

Sin mencionar a Messi, el club anunció en sus redes sociales que mañana se realizará una conferencia de prensa en el auditorio del Parque de los Príncipes a partir de las 11 de la mañana (6 de Argentina).

El jugador argentino llegó hoy a la capital francesa y en estas horas completará los trámites burocráticos para convertirse oficialmente en nuevo futbolista de París Saint Germain.

Apenas aterrizó en el aeropuerto de París- Le Bourget, Messi se puso una remera que decía ‘Ici, c’est Paris’ (Esto es París) y unos minutos después salió a saludar a los fanáticos desde una ventana.

Luego, el capitán del seleccionado argentino se trasladó al American Hospital para someterse a la revisión médica y luego irá a las oficinas del club para la firma del contrato hasta mediados de 2023.

Por su parte, Antonela Roccuzzo y sus tres hijos ya están hospedados en el hotel “Le Royal Monceau”.

(Fuente: Minuto Uno)

Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron los más vistos de la historia por internet

0

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron los mas vistos de la historia por internet con un promedio de unos 15,1 millones de espectadores, según reveló este martes la cadena estadounidense NBC mientras que otros medios destacan la disminución de las audiencias televisivas en comparación con las competencias olímpicas anteriores.

Según NBC “los Juegos atrajeron una audiencia promedio de 15.1 millones de espectadores, con gran éxito en internet gracias a los cerca de seis mil millones de minutos de transmisión y 2.9 mil millones de impresiones en las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram de la cadena”.

El diario español Mundo Deportivo informo que “NBC ofreció casi 120 mil millones de minutos de contenido de Juegos en todas sus plataformas (radio, TV, cable, digital), incluida su nueva plataforma de transmisión Peacock, que se lanzó hace dos años”.

Tambien unos 150 millones de estadounidenses presenciaron la ceremonia de clausura en NBC, según el canal. “No hay nada más poderoso en los medios que 17 días consecutivos de dominación olímpica”, respondió Pete Bevacqua, presidente de NBC Sports.

Por su parte Tom Jones, un columnista del Poynter Institute, especializado en medios asevero que “siguiendo los Juegos de Japón pudo haber habido 10 millones de espectadores estadounidenses menos en comparación con los de Río (2016), debido a la diferencia horaria, la Covid-19 y la ausencia de espectadores. en la mayoría de las sedes olímpicas”.

(Fuente: Télam)

El mensaje de bienvenida de Neymar a Messi: “De nuevo juntos”

0

Luego de cuatro años y su traumática salida de Barcelona, Neymar y Messi volverán a formar una dupla temible para cualquier defensa. En Barcelona jugaron 161 partidos juntos y entre los dos participaron de 56 goles.

El brasileño Neymar le dio este martes la bienvenida a su amigo y flamante compañero de equipo, Lionel Messi, con el que volverá a jugar luego de cuatro años.

A través de una historia en su cuenta oficial de Instagram, Neymar publicó un video desde su casa observando un resumen en YouTube de los goles y asistencias que compartieron juntos en Barcelona.

“Back together (de nuevo juntos)”, fue el mensaje que escribió “Ney” para completar el posteo.

Según informan los medios franceses, el paulista le ofreció a Messi cederle el número 10, pero el argentino se habría inclinado por el 30, el dorsal que usó cuando debutó en Barcelona.

Después de cuatro años y su traumática salida de Barcelona, Neymar y Messi volverán a formar una dupla temible para cualquier defensa.

En Barcelona jugaron 161 partidos juntos y entre los dos participaron de 56 goles.

(Fuente: Télam)

Free Guy se suma a “El escuadrón Suicida” como oferta en el Imax del Conocimiento

0

Desde este jueves 15, un nuevo estreno se suma al éxito de El escuadrón suicida formando un dúo de películas que combinan acción, aventuras y humor. El estreno, titulado Free Guy, está protagonizado por Ryan Reynolds y dirigido por Shawn Levy. Las entradas ya están a la venta en imaxdelconocimiento.com


Shawn Levy ha dirigido películas como la trilogía Una noche en el museo y es productor de la exitosa Stranger Things. En esta ocasión, dirige el film que promete seguir la línea de humor de Deadpool, producciones que además comparten a su actor: Ryan Reynolds. Free Guy: tomando el control, como la mencionada Deadpool y quizá en la línea de Truman Show, vuelve sobre un tema que atrapa a sus espectadores: romper la línea que separa lo real de lo virtual como en este caso, donde Shawn Levy juega con una galería de personajes conocidos de juegos como Fortnite.
La trama y el elenco de Free Guy


Un cajero de banco que descubre que en realidad es un jugador de fondo en un videojuego de mundo abierto (estilo Minecraft), decide convertirse en el héroe de su propia historia … una que él mismo reescribe. Ahora, en un mundo donde no hay límites, está decidido a ser el tipo que salva su mundo a su manera … antes de que sea demasiado tarde.
Además de Ryan Reynolds, el reparto incluye a Joe Keery (“Stranger Things”), a Jodie Comer (“Killing Eve”) y a Taika Waititi.


El Escuadrón suicida


A diferencia con su primera versión, este relanzamiento -según informan distintos portales- sí se acercará a su competencia debido a la elección de James Gunn (Guardianes de la Galaxia) como director y co-guionista . Este parece ser el elemento clave para conseguir acercarse al hasta ahora líder de taquilla (Marvel Studios). Con una duración de aproximadamente 130 minutos, el film no pierde su parte de intensa violencia, aunque por momentos y al mismo tiempo es divertido y sarcástico.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 12 al domingo 15. (3D +13)

Jueves 12
18.00. Free Guy (Castellano)
21.00. El escuadrón Suicida (Subtitulada).

Viernes 13
18.00. Free Guy (Castellano)
21.00. El escuadrón Suicida (castellano).

Sábado 14
15.00. Free Guy (Castellano)
18.00. Free Guy (Castellano)
21.00. El escuadrón Suicida (Subtitulada)

Domingo 15
17.00. Free Guy (Castellano)
20.00. El escuadrón Suicida (Subtitulada).

Tarifas

Entrada general $450. Menores de 12 años y jubilados $400. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Insólito: entró a robar al metro de Madrid pero quedó atrapado durante dos días

0

La policía española detuvo en el distrito madrileño de Carabanchel a un hombre que intentó robar durante el fin de semana en unas oficinas del Metro en Plaza Elíptica. El delincuente se quedó casi dos días atrapado en el conducto de ventilación intentando escapar, según informaron fuentes oficiales.

Los hechos ocurrieron la madrugada del lunes cuando los vigilantes de seguridad de la estación de Metro se percataron de que la puerta metálica de unas oficinas se encontraba forzada y las luces encendidas, por lo que alertaron a la policía.

Cuando los agentes de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar, vieron varias placas de falso techo en el suelo y el interior de la oficina revuelto. Al revisar el conducto de ventilación, porque sospechaban que alguien podría permanecer oculto, localizaron a un joven atrapado en el interior.

Según el reporte policial el asaltante fue identificado como un joven de 23 años proveniente de Ecuador quien tendría escasas pruebas en su defensa tras quedar atascado en el conducto de ventilación de la oficina violentada.

Incluso algunos medios locales reportaron que luego de que las autoridades policiales lograron sacar al hombre ecuatoriano, fue él mismo el que comentó que llevaba atrapado dos días en las instalaciones.

El ladrón, que fue detenido como presunto autor de un delito de robo con fuerza, resultó herido, por lo que tuvo que ser tratado por los servicios sanitarios locales tras ser retirado del conducto de ventilación donde había quedado atascado.

En tanto, luego del hallazgo, la policía española ha abierto una investigación contra el ecuatoriano para determinar si el ladrón actuó solo o acompañado durante el intento de robo a las oficinas de la estación del metro. Lo que ha llamado la atención es que el joven no tiene antecedentes legales, pero se ha negado a declarar. Fuentes policiales informaron a ABC que no se descarta que tuviera un cómplice que sí consiguiese huir, ya que el arrestado no llevaba ningún objeto robado encima.

Por el momento, los responsables están haciendo un inventario de las oficinas para saber si realmente falta algo o si el vándalo fue realmente torpe. Sin lugar a dudas, este no es el primer robo que no alcanza la meta de sus malhechores y las historias de ladrones que fracasan en su intento de asalto son frecuentes en todo el mundo.

Fuente: TN

Recrearon el sabor de la carne a la parrilla para veganos y vegetarianos

0

Muchas de las personas que deciden dejar de comer productos de origen animal lo hacen para no atentar contra la vida de esos seres vivos. No obstante, algunos siguen añorando ese sabor tan particular y realizan un gran esfuerzo por no recaer en los hábitos alimenticios carnívoros. Pero ¿cómo se consigue el sabor de la carne de res, obtenida del ganado vacuno, en productos a base de proteínas de arvejas, soja, porotos negros, batata o remolacha? En parte, gracias a la inteligencia artificial.

Eso dice un importante fabricante mundial de aromas suizo que asesora y aprovisiona a las múltiples empresas emergentes y a los gigantes de la alimentación interesados en este mercado en expansión. Recrear el sabor de la ternera en una hamburguesa vegetariana implica mucho trabajo con los sabores, texturas, colores, la resistencia a la cocción o las sensaciones gustativas para que estos productos parezcan carne.

“Lo que es muy complejo es encontrar una proteína que parezca carne a partir de una vegetal”, explicó a AFP Emmanuel Butstraen, presidente de la división Aromas de la empresa. Una de las grandes dificultades es evitar regustos desagradables y, para explicarlo mejor, puso un ejemplo: “Las proteínas de las arvejas tienden a liberar mucho amargor y las papilas gustativas son muy sensibles a ello”.

“Las proteínas vegetales pueden dejar notas verdes (que recuerdan a manzanas o peras verdes), un gusto desagradable o incluso una sensación de sequedad”, dijo por su parte Jérome Barra, director de innovación, especializado en tecnologías del gusto.

Para enmascararlos o compensarlos con otros sabores, los expertos se basan en una enorme biblioteca de ingredientes que es como “un piano con 5.000 teclas”, describió, a partir del cual componen los sabores. Como hay cientos de combinaciones posibles, recurrieron a la inteligencia artificial.

Fuente: TN

Indonesia: la polémica construcción de “Jurassic Park” sigue en pie, pese a las críticas por su impacto ambiental

0

La construcción de “Jurassic Park”, como denominaron en redes sociales al complejo turístico que se proyecta en el Parque Nacional de Komodo, en Indonesia, sigue en pie pese a las advertencias de la Unesco sobre el impacto ambiental que podría causar la obra.

El año pasado, el Gobierno del país sudasiático empezó a trabajar en una serie de proyectos para crear nuevos centros turísticos en el parque, declarado Patrimonio de la Humanidad, lo que generó controversia y preocupaciones sobre el hábitat de los dragones de Komodo, clasificados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como especie en peligro de extinción.

Polémica acerca de la construcción de ‘Jurassic Park’

En su informe del 4 de junio de este año, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco manifestó que el proyecto requería una nueva evaluación de impacto ambiental que analice los problemas de pesca ilegal y el riesgo potencial para el hábitat natural de los lagartos.

Asimismo, expresó su consternación por el significante aumento del turismo, pues los patrocinadores esperan atraer hasta 500.000 visitantes anuales a la región, el doble del “número de visitantes antes de la pandemia de covid-19”, según las cifras del organismo.

Parte del problema es la falta de claridad de los planes que tiene el Gobierno indonesio al respecto. El proyecto se centra en la isla Rinca y, según Independent , será un “lugar turístico de lujo”.

Wiratno, un alto funcionario del Ministerio de Medio Ambiente de Indonesia, comentó a Reuters que la evaluación actualizada se estaba redactando y que podría enviarse en septiembre. No obstante, aseguró que “el proyecto continuará, se ha demostrado que no tiene ningún impacto”.

Fuente: TN

Messi arribó a París junto a su familia para sumarse al PSG

0

La novela del futuro de Lionel Messi está llegando a su final. Después de un lunes de amagues, Leo y su familia dejaron Barcelona con destino a París, donde el PSG lo esperaba con el contrato listo para convertirlo en su nueva estrella en un fichaje histórico, que moviliza a todo el mundo del fútbol. El acuerdo entre Messi y el Paris Saint Germain es total, y la Pulga firmará por dos años, con opción a un tercero.

A eso de las 13 de Barcelona -8hs en Argentina-, Leo salió junto con toda su familia de su casa en Castelldefelds rumbo al aeropuerto de Barcelona y minutos después se lo pudo ver bajando de una camioneta con Antonela y sus tres hijos: Thiago, Mateo y Ciro. Un rato más tarde, la esposa del 10 compartió una selfie en su cuenta de Instagram: “Con toda hacia una nueva aventura, juntos los 5”, escribió Anto.

Tras una hora y media de vuelo, Messi y su familia aterrizaron en el aeropuerto Le Bourget -que no es el Charles de Gaulle, el principal de París- donde lo esperaban cientos de hinchas del PSG, quienes le dieron la primera ovación cuando la Pulga asomó por una de las ventanas del aeropuerto. Leo apareció con el barbijo de su nuevo club y una remera que decía “Esto es París” y rápidamente se sacó el tapabocas para dejar ver su sonrisa

“Juntos de nuevo”, historia de Neymar para Messi

El brasileño, que jugó con Leo en Barcelona, le dio la bienvenida con un mensaje en redes sociales, donde se mostró recordando la sociedad que armaron en el Barça.

Cómo formaría PSG con Messi, Neymar, Mbappé y Di María

Luego de una temporada en la que perdió la hegemonía en la Ligue 1 (fue segundo detrás del Lille), llegó a semifinales de la Champions League, donde cayó ante Manchester City, y sólo logró un título, la Copa de Francia, el París Saint-Germain irá por todo, con la Liga de Campeones como máximo objetivo. El entrenador argentino Mauricio Pochettino tendrá gran cantidad y calidad de futbolistas para elegir.

Basándose en los esquemas utilizados durante la temporada pasada y los nombres elegidos, sumando los que llegaron y Lionel Messi, el once ideal del PSG podría ser: Keylor Navas o Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Sergio Ramos o Presnel Kimpembe, Abdou Diallo; Leandro Paredes, Marco Verratti o Georginio Wijnaldum; Ángel Di María; Lionel Messi, Neymar; Kylian Mbappé. Además, jugadores como Mauro Icardi, Idrissa Gueye, Ander Herrera y Julian Draxler esperarían en el banco de suplentes.

(Fuente: TyC Sports)

La Quiniela Misionera cumple este miércoles 49 años

0

Quizás en estos 49 años de vigencia de la Quiniela Misionera –que se oficializó el 11 de agosto de 1972- no se produjeron cambios tan significativos como en el último lustro, donde las modalidades de juego que se fueron añadiendo estuvieron acompañadas de profundos cambios tecnológicos.

Más allá que la Quiniela Misionera represente una tradición, una liturgia, para el apostador misionero, debido al recambio generacional, a la incorporación de nuevas franjas etarias, necesita renovarse de manera constante para continuar a la vanguardia, como en esos primeros tiempos.

El presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, celebró esta impronta, que se fortaleció desde el inicio de su gestión, y destacó el permanente acompañamiento del público, lo que habla del apego a esta tradición. Indicó que “vamos ofreciendo distintos tipos de productos, un poquito más aggiornados, como La Poceada, la Mini Poceada, La Trinca, que son distintas modalidades de Quiniela”, y sostuvo que el advenimiento de la pandemia, obligó al IPLyC SE a reforzar el desarrollo de apuestas bajo la modalidad on line”.

Puntualizó que a partir de marzo del 2021 el Instituto cuenta con una estructura tecnológica que permite generar una señal propia, independiente, que desde la sala de sorteos se envía Canal 12 y a las redes sociales Facebook y Youtube, otorgando inmediatez tanto al apostador como a la Red de Ventas. “La producción y la generación de señal se realiza con cámaras robóticas y bolilleros inteligentes, y definición HD para la televisión pública, además de los canales de streaming y redes sociales. Pero más allá de lo que signifique la plataforma y los programas en sí mismos, hay un contexto más complejo que tiene que ver con la seguridad del apostador, y la adecuación e inclusión de nuestra Red de Ventas, porque un desarrollo no significa expandirse solamente en lo técnico”, expresó.

“Estamos en un avanzado proceso. A pesar de los distintos cambios, mutaciones, transformaciones fuertes y rápidas, tecnológicas, y el cambio de hábito producido a raíz de la pandemia, fuimos entregando a nuestros seguidores distintos modos de jugar y propuestas comerciales, pero en todo momento tenemos el acompañamiento de la gente”, sintetizó Rojas Decut.

Así comenzaba la historia

El IPLyC fue creado por Decreto Nº 376 el 20 de noviembre de 1967, con el objetivo de explotar y administrar los juegos de azar en todo el ámbito provincial. En sus inicios, funcionó como una sala de juegos del casino capitalino, hasta que en febrero de 1972 se reglamentó la explotación de la quiniela a través del Decreto Nº 384/72, firmada por el entonces gobernador Ángel Vicente Rossi, y el ministro de Bienestar Social y Educación, Miguel Soto. Fue implementada por el gerente general Rodolfo Aguilar, quien se encontraba a cargo del organismo.

El 11 de agosto de 1972, después que la Quiniela Misionera se oficializara mediante la apertura de una decena de agencias adjudicadas en Posadas, se realizó el primer sorteo, utilizándose la extracción de bolillas de la Lotería Nacional.

El 24 de diciembre de 1975 se realizó el primer sorteo de la Tómbola Misionera con bolillero propio, marcando otro de los grandes acontecimientos dentro del historial del Instituto.

El Acta Nº 1

En vísperas de la Navidad de 1975 se hicieron girar por primera vez los bolilleros propios. El primer documento registrado en la sala de sorteos fue firmado por el escribano Miguel Ángel Alvarenga y el funcionario Roberto Picco, entre otros auxiliares. Para ese especial acontecimiento apareció a la cabeza el 973 (el hospital), y lo hizo en la segunda extracción del bolillero instalado entonces en La Rioja 151, del Canal 12. Fue así que quedaron en la historia los siguientes números: 2) 117, 3) 113; 4) 340; 5) 702; 6) 272; 7) 433; 8) 610; 9) 306 y 10) 862.

A las 19.35 de ese memorable día comenzaron a girar los bolilleros y doce minutos después se dio por finalizado el acto, con la presencia de niños cantores y auxiliares ayudantes.

Destacado

Este miércoles (11 de agosto), a modo de festejo, propone dos sorteos especiales. En la Matutina –a las 14- pagará 700 veces a las tres cifras del primer premio y, cinco mil veces, a las cuatro cifras, en la Nocturna y Nocturna Plus.