lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 5566

Martes con probables lloviznas y descenso de temperaturas en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, el desplazamiento de un frente frío por la región provoca lluvias y lloviznas en la provincia y descenso de temperaturas. Las precipitaciones se darían en zona sur y centro desde la mañana y por la tarde en zona norte.

Los vientos predominarán del sureste, con velocidades medias de hasta 15 km/h y ráfagas de hasta 25 km/h. Calidad del aire: buena.

Estará apenas cálido y húmedo por la tarde, con máxima estimada en 24ºC en Puerto Iguazú y mínima de 12ºC en Leandro N. Alem.

Continúa la gira europea: Alberto Fernández ya se encuentra en España

0

Tras su paso por Portugal, el presidente Alberto Fernández llegó a España en lo que es su segunda escala de su gira europea, que también lo llevará a Francia, Italia y el Vaticano.

Alberto Fernández fue recibido en el aeropuerto de Barajas por la directora de protocolo de la Cancillería española, Caridad Batalla Junco; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno Bau; y el embajador de España en Argentina, Francisco Javier Sandomingo.

En Madrid, el Presidente irá este martes con sus acompañantes al Palacio de la Zarzuela, donde tendrá un encuentro con el rey Felipe VI. Luego mantendrá una reunión de trabajo en el Palacio de la Moncloa con su par español, Pedro Sánchez, quien también ofrecerá un almuerzo en honor de toda la comitiva.

Apoyo de Portugal a la Argentina ante el FMI

Alberto Fernández se reunió este lunes con el primer ministro de Portugal, António Luís Santos Da Costa. Al término del encuentro ambos hicieron una declaración conjunta, en donde el premier expresó el apoyo de Portugal en las negociaciones con el FMI.

El Presidente afirmó que durante la reunión conversaron de las negociaciones que Argentina lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional, y también se abordó la necesidad de “cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional para un mejor desarrollo en estos tiempos pospandemia”, como las “sobretasas que imponen a los países que superan cuotas de endeudamiento”, tal como afectó también en su momento al país europeo.

“Nosotros también enfrentamos un problema muy difícil con el FMI”, explicó Costa en la declaración conjunta en el Palacio Sao Bento. “Cuando llegué al poder me encontré con el mismo problema, estábamos pagando una sobretasa de interés”, completó.

En esa línea Costa abogó por “quitar el sobrecargo para ayudar a los países” en un contexto de crisis producto de la pandemia de Coronavirus. “Le expresé a (Alberto) Fernández todo el apoyo de Portugal en este tema. intentaremos sensibilizar al FMI para que al menos durante la pandemia pueda quitar el sobrecargo”, completó.

Por su parte, el Jefe de Estado le agradeció al funcionario portugués por “acompañar a la Argentina”, dado que el país está “necesitando comprensión de Europa y el mundo en un momento que ya era difícil” al asumir el Gobierno “y aún más en la pandemia”.

En cuanto a la posición argentina en la negociación por la deuda tomada por el gobierno de Mauricio Macri, el Presidente Alberto Fernández le pidió “comprensión” al FMI. “Cuando digo que quiero privilegiar a los argentinos antes que a los acreedores quiero decir que quiero lograr un acuerdo que se pueda sostener en el tiempo y que no postergue a los argentinos”, enfatizó.

En otro orden de temas ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de “incrementar la producción de vacunas” contra el coronavirus y “la solidaridad” con los países que están en desventaja para conseguir las dosis.

Alberto Fernández recordó en ese marco que en dos reuniones de G20 planteó “considerar la vacuna como bien global para facilitar el acceso de habitantes de todo el mundo porque es la única forma de lograr la inmunidad” contra el coronavirus, puesto que “el 90% de las vacunas se centran en diez países”.

A continuación, acompañado por la primera dama Fabiola Yáñez y la comitiva oficial, el Presidente participa de un almuerzo ofrecido en su honor por el Primer Ministro.

Por la tarde, el mandatario, junto a la primera dama y la comitiva oficial, arribará a Madrid, segunda escala de su gira oficial por Europa.

Fuente: Ámbito

Recapturaron al preso que huyó de la comisaría Primera de San Pedro

En medio de un gran operativo desplegado cerca de la biósfera Yabotí, en San Pedro, la Policía de Misiones atrapó al evadido de 20 años cuando escapaba a bordo de una potente moto.

Se trata de Guillermo D.R quien ayer domingo se fugó de uno de los pabellones de la Comisaría 1ra tras violentar la puerta de acceso.
Durante toda la jornada dominical, incluso de noche, los policías siguieron sus rastros en distintos puntos rurales y también montaron inteligencia en los alrededores de las casas de sus familiares. Una de estas posibilidades era la de sus allegados residentes en Colonia Esmeralda donde los investigadores esperaron por la aparición del prófugo que finalmente sucedió este lunes.

Uno de los equipos policiales salía de un espeso camino de tierra cuando se encontró con Guillermo D.R. quien circulaba a excesiva velocidad en una moto tipo cross, aparentemente cedida por uno de sus familiares.
Una vez que lo interceptaron, lo identificaron y detuvieron para luego trasladarlo a sede policial a disposición de la Justicia.

Intervinieron en el procedimiento, los efectivos de la Comisaría 1ra de San Pedro, división Búsqueda y Captura de Prófugos de la Dirección Investigaciones Complejas, Dirección Defensa del Medio Ambiente, divisiones Investigaciones y Drogas Peligrosas de la Unidad Regional VIII.

Cabe recordar que el señalado estaba alojado en la seccional por un hecho de robo agravado por el uso de arma de fuego.

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentan desde junio un 12,12%

0

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un aumento del 12,12% a partir de junio próximo, por lo que el haber jubilatorio mínimo ascenderá a partir del segundo trimestre del año a $ 23.064, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Por su parte, el haber máximo aumentará a $ 155.203,65, mientras que la Asignación por Hijo y la Asignación por Embarazo se ubicarán en $ 4.504 por beneficiario.

Se trata del segundo aumento otorgado tras la sanción -a fines de 2020- de la nueva Ley de Movilidad (N° 27.609), que otorga incrementos trimestrales a partir de una fórmula que combina en partes iguales el avance de la recaudación en términos interanuales y del índice de salarios del sector registrado.

“Esta fórmula comienza a dar sus frutos. El aumento de 12,12 por ciento permitirá que en el segundo trimestre del 2021 la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflación del período”, afirmó la titular del Anses, Fernanda Raverta, en un comunicado.

Al respecto, señaló que tanto el aumento que se dio en el primer trimestre (8,07%) y el anunciado (12,12%) están por encima de los que hubiesen sido otorgados a través de la ley sancionada en 2017 por el gobierno anterior, de 7,18% y 10,33%, respectivamente.

“Esto comprueba que un modelo de país que apuesta al trabajo, al consumo y a la producción mediante un formula que pondera salarios y distribución otorga aumentos por encima de aquella ley del gobierno anterior que contemplaba principalmente la inflación”, subrayó Raverta.

Este incremento comprenderá a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones, a 9,3 millones de niños, niñas y adolescentes y a más de 800 mil cónyuges que perciben asignaciones.

También impactará en otras Asignaciones Familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.

De esta forma, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a partir de junio a $ 23.064,70, un 64% más que el que estaba vigente en diciembre de 2019 al asumir el actual Gobierno, cuando la percepción mínima era de $ 14.067,93.

A esto hay que sumarle el pago de dos bonos de $ 1.500 en los meses de abril y mayo que el Gobierno instrumentó para 4,8 millones de jubilados y pensionados con ingresos de hasta $ 30.856, lo cual incluyó al 70% de las personas del régimen general con una inversión de $ 14.400 millones entre ambos meses.

La legislación sancionada el año pasado establece ajustes a la fórmula previsional en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, en base a una fórmula que aplica un 50% en base a los recursos con destino a la Anses y en un 50% a la evolución del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) que elabora la Seguridad Social y el Índice de Salarios del Indec.

La nueva Ley de Movilidad contempla, entonces, la variación de los recursos tributarios de Anses y el aumento de los salarios en blanco, al igual que la fórmula que rigió entre 2008 y 2017, y reemplaza a la fórmula utilizada durante el gobierno de Mauricio Macri, que fijó a la evolución de la inflación como eje de ajuste.

Con el inicio de su aplicación este año se puso fin a los aumentos por decreto definidos por el Gobierno Nacional en 2020 a partir de la Ley de Emergencia en materia económica, financiera, fiscal, previsional, sanitaria y social, sancionada el 23 de diciembre de 2019.

Según la Anses, la capacidad de compra del haber mínimo creció más de un 25% entre 2008 y 2017, mientras que con la fórmula aprobada en 2017 cayó casi un 20% hasta inicios de 2020.

La semana pasada, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) publicó un informe en el que detalló que el 93% de los mayores de 65 años cobra una pensión o jubilación en la Argentina, el segundo país en la región con mayor cobertura después de Bolivia.

Fuente: Télam

El Señor de los Anillos versión 4K llega al IMAX del Conocimiento

0

20 años después de su estreno original, la trilogía basada en la gran obra de  J.R.R. Tolkien será reestrenada en la pantalla gigante del IMAX del Conocimiento en versión 4K, remasterizada bajo la mirada del propio Peter Jackson, su director. “La comunidad del anillo” tendrá tres fines de semana de fantasía y aventura a partir de este jueves 13. Entradas en venta a través de imaxdelconocimiento.com.

Con 17 Premios Óscar, incluyendo las categorías de Mejor Película y Mejor Director, además de un sinnúmero de galardones, la saga El Señor de los Anillos ocupa un lugar especial en la historia del cine, y va por más…

La mítica trilogía de Peter Jackson sobre la Tierra Media regresa a la pantalla grande remasterizada a formato 4K, lo que hará que la experiencia IMAX la vuelva inolvidable. Durante todo el año pasado Peter Jackson (Director) y su equipo tomaron entre manos la misión de restaurar la trilogía en su versión extendida para ser lanzada en el formato físico del 4K. Tanto Warner Media como Peter Jackson, acordaron que lanzar la El señor de los anillos en dicho formato requería realizar toda una restauración del material desde cero y no simplemente escalar los formatos como realizan algunas otras ediciones.

El neozelandés pudo corregir algunos errores de color e inconsistencias visuales que pueden corroborarse ahora a la luz del 4K. Así lo explicó: “El Señor de los Anillos se rodó en 35 mm. y sincronización del color se realizó de una manera mecánica fotográfica antigua para la primera película” compartió el director. “Luego cambiamos a la sincronización del color digital en los 35 mm para las dos siguientes. Podemos modificar colores individuales, algo que no podíamos hacer hace 20 años, por lo que es divertido tener todos estos juguetes ahora. No teníamos todas estas cosas para jugar en los viejos tiempos”.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 13 al domingo 16 de mayo

Jueves 13

17.00: El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo (Subtitulada)

20.30: El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo (Subtitulada)

Viernes 14

17.00: El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo (Subtitulada)

20.30: El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo (Subtitulada)

Sábado 15

17.00: El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo (Subtitulada)

20.30: El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo (Subtitulada)

Domingo 16

17.00: El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo (Subtitulada)

20.30: El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo (Subtitulada)

Tarifas

Entrada general 2D $400. Menores de 12 años y jubilados $350. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Tras un mes internado por Covid-19, Joselo Schuap fue dado de alta

Luego de más de un mes de internación producto de complicaciones de un cuadro de Covid-19, el ministro de Cultura recibió la visita del gobernador Herrera Ahuad en el momento de dejar el Hospital Madariaga para regresar a su domicilio. “Estoy vivo gracias a todo el cuerpo médico del Hospital”, dijo Joselo al retirarse junto a su familia, a la vez q agradeció todo el apoyo popular recibido.

Casi dos meses después de haber contraído la enfermedad y recuperarse de sucesivas complicaciones propias de la enfermedad -que lo llevaron a 21 días en coma inducido para permitir la intubación endotraqueal-, Joselo Schuap, el artista popular que ahora tiene la responsabilidad de llevar adelante la Cultura de Misiones, finalmente fue dado de alta para proseguir la recuperación desde su domicilio.

“Quiero agradecer especialmente a todo el cuerpo médico del Hospital Madariaga, desde los terapistas y kinesiólogos a los camilleros y personal de limpieza, a la doctora Dalila Bühl y cada médico, enfermeras y enfermeros que me atendieron y contuvieron; que me decían `fuerza Joselo´ y me dieron fuerza para salir adelante. Después de tanto tiempo, creo que me hice amigo de todos”, expresó.

#FuerzaJoselo

Con ese tagline, que también se convirtió en clamor popular, miles de internautas dieron su apoyo luego de que el gobernador exhibiera una de sus ya clásicas remeras musicales, esta vez con la foto de Joselo, demostrando apoyo a su ministro. Incluso antes, desde los primeros días de transitar la enfermedad, las redes sociales se vieron convulsionadas ante la noticia y los posteos brindando apoyo se contaron por miles, así como también las falsas noticias, algo a lo que difícilmente una figura pública puede escapar.

El chamamecero destacó el gran apoyo popular recibido mientras estuvo pasando la enfermedad. “Agradezco de corazón a todos los que rezaron por mi, de todas las iglesias y todas las religiones, el apoyo recibido desde otros países, los hermanos guaraníes del Cuña Pirú, que siempre enviaban mensajes de apoyo, al igual que los colonos y la gente de las Ferias Francas”, resaltó emocionado.

Con una lista de agradecimientos inevitablemente extensa, terminó: “Finalmente, el agradecimiento más grande que puede dar un ser humano, a mi familia, mi esposa Graciela, mis hijos Julián Martín y Juan Andrés, mi hermana Ramona, mi cuñado Jesús, mis padres y mi suegro Juan. Es increíble volver a estar en casa tomando mate con todos ellos. Gracias a ellos y por ellos es que hoy puedo estar de regreso en el hogar”.

La Cultura nunca paró

Con la tranquilidad de saber que la secretaría de Cultura siguió su pleno funcionamiento gracias a la labor de cada una de las subsecretarías y el equipo administrativo, a Joselo le esperan meses de esfuerzo y dedicación para superar la segunda etapa de recuperación de las secuelas que el Covid ha dejado en él, especialmente la pérdida de masa muscular producto de tantos días de inmovilidad.

“Estuve muy cerca de la muerte, y eso me ha hecho valorar la vida de una manera diferente, como comprender desde otra perspectiva el valor de la familia. La vida sigue, pero he aprendido que hay que colocar todos los planos en su justa medida, y regularlos de una manera que, así como se prioriza el trabajo, también se haga lo propio con la familia, la salud y el descanso”.

Continúan los trabajos de asfaltado de calles y avenidas en Oberá

A través del Programa Provincial Pavimento Urbano, se lleva a cabo obras de asfaltado sobre empedrado.

Hoy iniciaron con la obra de pavimento en el segundo tramo de la Avenida Gendarmería Nacional, para completar el asfaltado completo la mencionada arteria. En tanto que durante la semana pasada además de la obra de calle Ushuaia, concretaron las obras en calle Clorinda.

Estas tareas son coordinadas y articuladas con la Dirección de Vialidad Provincial y el Gobierno de la Ciudad de Oberá.

El IFAI entrego asistencias financieras a productores y emprendedores en Iguazú

0

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez, compartió una jornada de trabajo con Claudio Filippa, intendente de Puerto Iguazú en donde entregaron asistencias financieras a productores y emprendedores de la zona.

En este contexto, el jefe comunal destacó que “recibir estas asistencias para nuestros vecinos, en estos tiempos de pandemia demuestra que el Gobierno de la provincia está presente, acompañando a las personas que de un modo u otro trata de diversificarse y buscar nuevas alternativas en lo económico”.

Además, añadió: “Al contar con este apoyo, estos emprendedores van a tener una gran posibilidad de generar nuevos puestos laborales, más que nada porque pueden comprar sus propios elementos de trabajo, mejorando mucho la economía familiar”.

En tanto, María Irma Galeano, una de las beneficiarias que trabaja hace más de 18 años cultivando la tierra podrá construir un invernáculo. “Esto me viene muy bien, porque nuestro clima es muy cambiante. En los últimos tiempos estamos viviendo muchas sequías pero con el invernadero y un sistema de riego, lo voy a poder controlar para seguir trabajando en todo lo que sea hortalizas y verduras”, expresó.

A su vez, el productor hortícola, Emilio Ricardo Hermes comentó: “Para desarrollar más mi producción hice un invernadero e investigando un poco encontré la hidroponía, este sistema requiere menos trabajo, no tenés que arar la tierra, sacar la maleza, o carpir. Por eso decidí probar esto en Iguazú. Inicié con 10 caños produciendo rúcula y tuve muy buenos resultados. Con la asistencia que recibí voy a aumentar mi capacidad de producción, comprando más caños”.

Al finalizar, Rodríguez remarco que “desde el IFAI seguimos dando respuesta a los diversos sectores productivos, porque es indispensable fomentar el desarrollo económico de cada municipio”.

Y añadió, “Hoy estamos entregando asistencias financieras a varios emprendimientos locales, que son importantes para generar puestos de trabajo genuinos para los vecinos de Iguazú, municipio turístico que sufre todavía el flagelo de la pandemia”.

También acompañaron de la entrega, el alcalde de Puerto Piray, Jorge Lezcano; el presidente del Concejo Deliberante de Iguazú, Juan José Raynoldy y Carolina Butvilofsky.

Misiones sumó tres nuevos muertos y 125 casos positivos de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este lunes por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron tres nuevos muertos y 125 casos positivos de Covid-19.

De esta manera, según los datos emitidos por la cartera sanitaria misionera, el total de fallecidos por la enfermedad asciende a 296 y el de infectados se eleva a 17.230.

Parte diario 5 - 7

“Hay que seguir trabajando para que la igualdad de género se haga realidad”, dijo Mazal

0

En la mañana del lunes, la primera candidata a concejal por el sublema “Ciudadanía Activa”, Malena Mazal mantuvo una reunión de trabajo con la colaboradora de Fabiola Yañez en acciones sociales, Claudia Silvero. También estuvo presente en la actividad la diputada provincial, Soledad Balan. 

Entre los temas que se trataron, se resaltó el trabajo que se viene realizando en términos de impacto social con la primera dama Fabiola Yañez, en el cual uno de los ejes centrales es la asistencia a los barrios populares.

Claudia Silvero se refirió acerca del trabajo que viene llevando a cabo el equipo de Ciudadanía Activa. “Es indispensable que más propuestas jóvenes se vayan interiorizando por ocupar espacios participativos dentro de la política” y resaltó que “estamos en un momento histórico en el cual las mujeres tienen un rol protagónico y fundamental para la reconstrucción de nuestro país”.

La coordinadora del Centro de Educación Ambiental (CEA); Malena Mazal, en sintonía con la postura de sus pares  remarcó que “hay que seguir trabajando para que la igualdad  de género se haga realidad y deje de quedar en el discurso”.

Por su parte, la diputada provincial, Soledad Balan también dejo algunas apreciaciones al respecto. “Tenemos que  seguir trabajando en la regularización de las tierras de los barrios populares y acercando los servicios a los y las vecinas”, indicó.