viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 5573

Misiones confirmó 144 nuevos casos y dos muertes por coronavirus este sábado

0

Así lo detalla el parte epidemiológico del Ministerio de Salud Publica de la provincia. Las víctimas fatales son de Posadas y Jardín América. Ambos padecían de comorbilidades.

De los confirmados de la jornada, 130 poseen nexo epidemiológico establecido y 14 se encuentran en estudio.

Los casos se dieron en Posadas (77), Oberá (12), Garupá (9), Eldorado (7) Candelaria (6), San Pedro (5), Candelaria (6), San Pedro (5), Capioví (5), Apóstoles (5), Alem (3), Santa Ana (3), Caraguatay (3), Campo Grande (2), Campo Viera (2), 9 de Julio (2), San Vicente (1), El Soberbio (1), y Cerro Azul (1).

Parte

parte 4 - 1

Insólito hecho en Posadas: fueron detenidos por robar un auto en con una grúa

0

Son dos hombres, uno de 20 y el otro de 31 años, acusados de sustraer con una grúa un auto que se hallaba estacionado sobre la calle Florencio Sánchez y esta madrugada fueron detenidos.

Las averiguaciones del insólito hecho iniciaron luego de la denuncia de la víctima, un joven de 26 años, quien relató la sustracción de su vehículo Fiat palio días atrás por la mañana, el cual se encontraba estacionado frente a su casa y las declaraciones de su vecino que pudo observar a los sindicados a bordo de un automóvil Audi y un remolque cuando se llevaban el vehículo.

Tras indagaciones realizadas y con la declaración del testigo, agentes de la división Investigaciones de la Unidad Regional I, establecieron a nombre de quien estaría registrado el auto utilizado en el robo y el lugar donde se hallaría guardado el Fiat sustraído.

Entonces, con orden del Juzgado de instrucción Nº 1 de Posadas, los investigadores se dirigieron hasta los domicilios de los sospechosos y los detuvieron. Asimismo, en poder de estos secuestraron el rodado empleado para el ilícito.

Los detenidos fueron alojados en sede policial a disposición de la Justicia. En tanto que lo recuperado una vez concluidas las actas legales será devuelto a su propietario.

Herrera desmintió la reapertura del puente Posadas-Encarnación y reiteró el pedido de mantenerlo cerrado

0

A través de su cuenta de twitter, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, salió a desmentir las falsas noticias que circulan sobre la posible reapertura del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. “La postura del Gobierno provincial es la de mantener la seguridad sanitaria, por ello no está en agenda en lo inmediato solicitar su apertura a la nación”, expresó el mandatario provincial.


Explicó que las razones se fundamentan en las recomendaciones internacionales: “Mantener el equilibrio epidemiológico y la actividad productiva de nuestra región. La recomendaciones internacionales todavía siguen siendo ‘menor movilidad, menor transmisión de la enfermedad”.

El sistema binario de la economía que rige los postulados del Presupuesto 2020 en vigencia en la tierra colorada son la fuente argumental que mantiene firme la postura de continuar con la frontera cerrada hacia el Paraguay. Este sistema es el que permitió reactivar desde el año pasado las distintas actividades económicas de Misiones, sin descuidar la salud. Entre otras cosas, el crecimiento de empleo superó a toda la región liderando la recuperación en Argentina. Así lo confirmó el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. En el cuarto trimestre del año pasado había, en Misiones, 98.900 asalariados registrados en el sector privado. Esta cifra era la mayor del NEA y la segunda más alta en el Norte Grande. “Transcurrimos el tiempo de pandemia desde su inicio con un equilibrio basado en la modalidad binaria de cuidar la salud y la economía. En esta premisa está el pilar fundamental del bienestar del pueblo misionero”, reflexionó el médico que gobierna Misiones.

Corredor turístico con Brasil

En contraposición, hubo un pedido de apertura del puente que une Misiones con el país presidido por Jair Bolsonaro. Esto ya lo expresó Herrera Ahuad al presidente Alberto Fernández en la última visita que hizo a Iguazú una semana atrás. “Tomamos todas las medidas necesarias para generar un corredor turístico entre Puerto Iguazú y Foz de Iguazú evaluando el contexto regional en su conjunto. En ello pusimos de relieve el alto o dice de inmunización de ambas poblaciones, la disposición de los sistemas sanitarios. La sala epidemiológica regional y los centros de control sanitario de frontera en el puente internacional Tancredo Neves. Por ello solicitamos a la Nación iniciar en los próximos meses este corredor turístico seguro entre ambas ciudades”, finalizó el Gobernador su hilo de twitter poniendo un manto de claridad a las especulaciones que se entretejieron en otro a las fronteras.

tuitas - 7

Crean un tumor cerebral activo en 3D que ayudará a investigar tratamientos

0

Los científicos aseguran que podrán bioimprimir reproducciones por primera vez con todos los componentes de un tumor maligno, para probar combinaciones de medicamentos y descubrir el tratamiento óptimo para este cáncer específico.

nvestigadores de la Universidad de Tel Aviv han creado con impresora 3D un gliobastoma activo, uno de tumores cerebrales más letales, que ayudará a avanzar en la detección de tratamientos y el desarrollo de medicamentos.

Los científicos aseguran que podrán bioimprimir reproducciones por primera vez con todos los componentes de un tumor maligno, para probar combinaciones de medicamentos y descubrir el tratamiento óptimo para este cáncer específico.

"Cada modelo se imprime en un biorreactor que hemos diseñado en el laboratorio, utilizando un hidrogel muestreado y reproducido de la matriz extracelular extraída del paciente, simulando así el propio tejido", explica el profesor Ronit Satchi-Fainaro sobre este estudio, publicado hoy en la revista científica Science Advances.

El equipo investigador considera que el modelo 3D tiene más potencial para ser eficaz en una predicción rápida, sólida y reproducible del tratamiento adecuado, a diferencia de las placas de Petri, el instrumento para la simulación que se utiliza normalmente en estos estudios.

Para ello realizaron un experimento previo que mostró que los medicamentos considerados un éxito en el laboratorio finalmente fracasan en los ensayos clínicos porque fallan las pruebas en modelos 2D.

"Si tomamos una muestra del tejido de un paciente, junto con su matriz extracelular, podemos bioimprimir de esta muestra en 3D cien pequeños tumores y probar muchos medicamentos diferentes en varias combinaciones para descubrir el tratamiento óptimo para este tumor específico", adelanta Satchi-Faino.

El glioblastoma, añade el equipo, es una enfermedad agresiva porque es impredecible en el ser humano, mientras que en laboratorio todos los tumores crecen y se diseminan al mismo ritmo.

"En nuestro tumor bioimpreso en 3D, la heterogeneidad se mantiene y el desarrollo es similar al amplio espectro que vemos en pacientes o modelos animales", concluye para predecir su utilización en la investigación contra este cáncer.

Furor: las memes de carpinchos inundan las redes

0

En las redes hay un amor particular por los carpichos, ya en 2020 se volvieron furor con cientos de usuarios posteando fotos de este simpático animal y fantaseando con adoptarlos como mascotas. Sin embargo, tras la difusión del video viral del choque de uno de estos roedores con una moto en Nordelta, uno de los barrios más exclusivos del país, la carpinchomanía volvió a manifestarse en memes.

Muchos usuarios comenzaron a compartir imágenes y filmaciones de la convivencia con los carpinchos, donde se puede observar a los animales caminar por los exteriores de las casas, interactuar con las mascotas del hogar y cruzar las calles al igual que un ser humano.

Twitter, Instagram y Facebook se vieron inundados de fotos y chistes referidos a estos animales y hasta apareció el cantante Pablo Lescano para opinar sobre la polémica que se generó en torno a la gran cantidad de ejemplares que habitan la zona. Pero por sobre todas las cosas lo que hubo fue humor y aquí una selección con algunos de los mejores memes.

Pegó memes de gatos a botellas de vino, se volvió viral y una bodega lo contrató

0

Un joven publicista chileno de 28 años decidió realizar un "ejercicio creativo" como el mismo lo llamó y en el mes del gato intervino algunas botellas del vino Gato en las góndolas de un supermercado y publicó el resultado en las redes sociales. Pocas horas después el llamado ejercicio creativo se había vuelto viral y una puerta de entrada a una nueva oportunidad laboral.

Joaquín Pérez decidió pegar stickers con memes de gatos en el frente de las botellas de vino. Para eso imprimió 50 stickers autoadhesivos con algunos de los más populares memes que tienen a los gatos como protagonistas y con la complicidad de su madre y su hermana para no ser descubierto por los guardias de seguridad del supermercado comenzó a pegarlas en las botellas.

Satisfecho con el resultado tomó una foto a su intervención y la compartió en las redes sociales, donde comenzó a recibir miles de ‘me gusta’ y comentarios celebrando su creatividad.

A partir de la viralización que consiguió, decidió llevar el éxito a la red social de negocios y empleo LinkedIn, donde directamente le propuso a la empresa que elabora el vino, CCU, trabajar juntos. “Después de estos resultados me pregunto ¿qué pasaría si CCU se animara a que lo hagamos a lo grande en algunos de sus puntos de venta?”, preguntó.

Luego, en diálogo con radio Biobío contó que Gato tomó la ideo del joven y lanzará una campaña publicitaria con una línea de botellas que tengan los memes de gatos en su etiqueta.

“La idea ya está aprobada, ya se implementó en algunas botillerías de Buin y próximamente va a estar en otros lugares”, contó y anticipó que lo que sigue es expandir la distribución de esos vinos a toda la región Metropolitana de su país y otros lugares como Valparaíso y Coquimbo.

Covid-19: un medicamento reduce la carga viral un 99% y arranca el testeo en humanos

0

En su trabajo, publicado en la revista científica 'Science', los investigadores también descubrieron que el fármaco podría ser eficaz contra muchos tipos de coronavirus y picornavirus.

Un nuevo estudio de la Universidad de Chicago (Estados Unidos) ha descubierto que el fármaco masitinib podría ser eficaz en el tratamiento del SARS-CoV-2, el virus que causa la Covid-19.

El trabajo, publicado en la revista Science, promete no solo porque confirmó una disminución de los títulos virales de los ratones de hasta 200 veces, sino porque probó que la acción para llegar a esa reducción podría exceder las particularidades de las variantes de Covid. Es decir, iría por un carril distinto.

Este medicamento, que se ha sometido a varios ensayos clínicos para afecciones humanas pero que aún no ha recibido la aprobación para tratar a los seres humanos, inhibió la replicación del SARS-CoV-2 en cultivos de células humanas y en un modelo de ratón, dando lugar a cargas virales mucho más bajas.

En su trabajo, publicado en la revista científica 'Science', los investigadores también descubrieron que el fármaco podría ser eficaz contra muchos tipos de coronavirus y picornavirus. Debido a la forma en que inhibe la replicación, también se ha demostrado que sigue siendo eficaz frente a las variantes de la Covid-19.

"Los inhibidores de la proteasa principal del SARS-CoV-2, como el masitinib, podrían ser una nueva vía potencial para tratar a los pacientes de Covid-19, especialmente en las primeras fases de la enfermedad. Es probable que la Covid-19 nos acompañe durante muchos años y que sigan apareciendo nuevos coronavirus. Encontrar medicamentos existentes que tengan propiedades antivirales puede ser una parte esencial del tratamiento de estas enfermedades", apunta el líder de la investigación, Savas Tay.

T.

Llamó al 911 porque la vecina colgaba la ropa interior a la vista de su marido

0

Un mujer intentó realizar una extraña denuncia, ya que aseveraba que su vecina intentaba seducir a su marido.

El hecho sucedió en Quintana Roo, en México, donde la policía estatal recibió un llamado al 911, con una extraña denuncia por lo que decidieron acudir al domicilio a verificar qué es lo que estaba pasando.

Una mujer llamó al 911, como si tuviera una emergencia, para quejarse de su vecina. No porque hiciera ruidos molestos en horarios indebidos, o por exposiciones indecentes sino porque colgaba las tangas a la vista de su marido.

Una vez en el domicilio, Yuvitza de 42 años le explicó a la policía que su vecina la provocaba intentando seducir a su esposo mostrándole su ropa interior. Y como esto se repetía todos los días, decidió acusarla de “impúdica”.

La mujer además declaró, que el marido se quedaba hipnotizado observando las prendas que la mujer disponía sobre la soga. Y esperaba el momento en que la chica salía a colgar las tangas para mirarla también.

Una vez que escucharon el testimonio de la denunciante, los oficiales le explicaron a la mujer que no había delito alguno y que la mejor manera de solucionar el conflicto era mediante el diálogo con su vecina.

Desmantelaron un aguantadero de narcomenudeo en Posadas: hay dos detenidos

0

Este sábado en la mañana, la Policía de Misiones allanó una vivienda en la chacra 181, secuestró marihuana, cocaína, armas caseras, teléfonos celulares, municiones, dinero y detuvo a dos jóvenes de 23 y 29 años.

La investigación del caso inició tras la denuncia de vecinos de la zona quienes manifestaron que las personas que habitaban el domicilio en mención atemorizaban al barrio, amenazándolos con armas de fuego. Fue así que, con orden del Juzgado de Instrucción Nº 1 de Posadas, efectivos de la Comisaría 16ta con la colaboración de la Dirección Guardia de Infantería, y Dependencias operativas de la Unidad Regional I, irrumpieron en la morada. Allí, incautaron un revolver, armas de fabricación casera, municiones de escopeta, un chaleco antibalas, una granada de humo, un rifle de aire comprimido, cogollos de marihuana, dosis fraccionadas de cocaína, dinero en efectivo, cuatro teléfonos celulares, y detuvieron a los sindicados cuando intentaba huir del lugar.

Agentes de la Dirección Drogas Peligrosas, por estas horas realizan el pesaje de los estupefacientes.

narcomenudeo - 27

TC en Posadas: los motores comenzaron a rugir en el Autódromo

0

En la jornada de este sábado se iniciaron los entrenamientos. El domingo las series se largarán a las 09:55 y la final se correrá a las 13:20 horas.

Desde las 8 de la mañana de este sábado comenzaron las primeras pruebas. El domingo, las clasificaciones comenzarán desde las 8 de la mañana y después se llevarán adelante las finales del Turismo Carretera y el TC Pista.
Para ingresar al autódromo hay que contar con la primera dosis de la vacunación contra el COVID-19. Asimismo, se deberá llevar el DNI, la entrada impresa, el certificado de vacunación y el PCR negativo. “El horario de ingreso será únicamente el día domingo a partir de las 6 de la mañana”.

Los datos de la segunda venta de entradas indican que son de Posadas, Corrientes, Chaco, Santa Fe y hasta de Buenos Aires.

Protocolos

Habrá tres burbujas en el predio. La primera estará ubicada en el sector Carrusel (identificado con color naranja); la segunda en el sector medio (identificado con color azul); y la tercera será el sector de las tribunas. Cada una contará con un foodtrack. Además, las personas que deseen llevar sus alimentos y refrigerios lo podrán hacer.
Cronograma TC

Sábado


• 10 a 11:30: 1er Entrenamiento TCP
• 11 a 13: TV: DeporTV
• 11:08 a 11:41: 1er Entrenamiento TC
• 11:45 a 12:48: 2do Entrenamiento TCP
• 12:53 a 13:56: 2do Entrenamiento TC
• 15 a 17 TV: TV Pública
• 15:05 a 15:39: Clasificación TCP
• 15:50 a 16:37: Clasificación TC


Domingo


• 9 a 11 TV: DeporTV
• 09:05: 1er. Serie TCP a 4 Vueltas
• 09:30; 2da. Serie TCP a 4 Vueltas
• 9:55: 1ra. Serie TC a 4 Vueltas
• 10:20: 2da. Serie TC a 4 Vueltas
• 10:45: 3ra. Serie TC a 4 Vueltas
• 11 a 14.30: TV: TV Pública
• 12:10: Final TC Pista a 15 Vueltas o 40′ Máximo
• 13:20: Final TC a 20 Vueltas o 50′ Máximo