viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 5574

Realizan simulacro electoral de cara a las PASO de septiembre

0

Tiene alcance nacional y hay más de 20.000 personas destinadas al operativo que arrancó a las 8 de la mañana y es el mayor antes de las elecciones del 12 de septiembre.

La Dirección Nacional Electoral (DINE) realiza hoy un simulacro general electoral, el mayor operativo de despliegue técnico y logístico previo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.

El simulacro que comenzó a las 8, cuando se habiliten las Sucursales Electorales Digitales, implica la movilización de más de 20.000 personas abocadas al proceso de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales, informaron fuentes del Ministerio del Interior.

Para esta fecha, la más trascendente previa a la realización de las elecciones, fueron convocados y capacitados 13.663 operadores de transmisión y 2.456 supervisores en todo el país, a los que se suman 6.400 trabajadores de Correo que brindarán soporte técnico, administrativo y de logística.

Además, participan 1.170 digitadores de los telegramas, que serán cargados en el sistema de recuento provisorio, y más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.

El operativo involucra, además, el despliegue de 3.826 vehículos para el traslado de kits y operadores de transmisión a los establecimientos.

En línea con lo acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral, durante este simulacro de alcance nacional se aplican los protocolos de prevención y protección sanitarias en el marco de la actual situación provocada por el Covid-19, con distribución de elementos de cuidado para todo el personal involucrado así como insumos y material de protocolo preventivo en cada sede de Correo.

Además se probará la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados a cargo de la DINE que se instalará para su operación en dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes de Correo en el barrio porteño de Barracas y en la localidad bonaerense de Monte Grande.

El simulacro es el último paso antes de las elecciones primarias, que tuvo un capítulo previo el 7 de agosto cuando se llevó a cabo una prueba de recuento de votos, en la que se transmitieron más de 100 mil telegramas, un volumen similar al de las PASO, mientras que para el recuento de resultados se digitaron más de 6.000 telegramas con configuraciones de candidaturas y cargos diferentes de Chaco, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Cafiero: "No hubo más fiestas en Olivos"

0

El jefe de Gabinete, tras una reunión de Gabinete encabezada por Alberto Fernández, habló con la prensa y rechazó las versiones que indican que hubo otras celebraciones además del cumpleaños de Fabiola Yañez. Además, aseguró que el presidente "está a disposición de la Justicia", aunque aclaró que "todavía no tiene ninguna citación".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó que el presidente Alberto Fernández "está a disposición de la Justicia" en la causa por los ingresos y festejos en la Quinta de Olivos durante la cuarentena estricta en 2020, aunque aclaró que "todavía no tiene ninguna citación".

"Naturalmente está a disposición de la Justicia, pero no lo han citado. Todavía no tiene ninguna citación y siempre va a estar dispuesto a responder a la Justicia, como siempre lo ha hecho, como hombre de derecho que es", señaló el ministro coordinador en declaraciones a la prensa tras la reunión de Gabinete que encabezó el jefe de Estado en Casa Rosada.

Ante la consulta sobre si hubo más festejos en la quinta presidencial, Cafiero aseguró: “El Presidente ya lo explicó, ya quedó detallado, así que allí nosotros no encontramos más tema como para agregar”, dijo. Y ante la repregunta - “¿No hubo más celebraciones?-, replicó: “No, no… no, no… no, no”

Por último, en relación a la inmunización contra el COVID-19, Cafiero aseguró que se está completando "el 60 por ciento" de personas vacunadas contra el coronavirus con la primera dosis en todo el país, y el 25 por ciento con la segunda dosis.

Nuevo sitio web del Juzgado Federal de Oberá promueve la transparencia y el acceso a la Justicia

0

Se trata de una herramienta novedosa en el ámbito del Poder Judicial, siendo uno de los primeros portales de este tipo en el país. El nuevo espacio virtual busca promover una nueva forma de comunicación con la comunidad facilitando el acceso a la Justicia, la transparencia y la rendición de cuentas.

Ingresando a www.juzgadofederalobera.com.ar se puede navegar por distintos contenidos, entre guías de trámites y servicios para la comunidad, Jurisprudencia, novedades del fuero e información institucional. Además, el sitio invita a participar de una encuesta de satisfacción de los servicios recibidos y permite la suscripción a un boletín digital para recibir novedades de interés.

A raíz de la pandemia por Covid-19, se han acelerado los procesos de digitalización, y en este contexto el Poder Judicial se ha volcado a las redes sociales, como Instagram y Twitter. En este sentido, en la Provincia de Misiones estuvieron a la vanguardia los Juzgados Federales de Posadas y Eldorado. Ahora, el Juzgado Federal de Oberá, se suma lanzando también su Instagram, www.instagram.com/juzgadofederalobera, y apuesta a más, ofreciendo a la comunidad el primer sitio en Internet de un juzgado en la región, con el fin de facilitar y democratizar el acceso a la información a través de un medio de comunicación de acceso generalizado, para ampliar la interacción con los usuarios y de esa manera también lograr una mejora en el servicio de justicia que se ofrece.

El sitio web declara cumplir con el principio de “máxima divulgación” previsto en la ley de acceso a la información pública (Ley 27.275). No obstante, señala que se resguardan datos de identidad de las personas en causas sensibles o que puedan perjudicar a investigaciones penales en curso. Por otra parte, advierte que la información es una guía que no modifica los textos legales y que para todo trámite judicial es siempre aconsejable consultar previamente a un abogado o abogada.

Este espacio virtual constituye un paso más dentro del marco del Plan de Gestión que desarrolla el Juzgado Federal de Oberá, cuya misión es “brindar un servicio de calidad que favorezca la resolución de conflictos y afiance la paz social”.

Hoy llega un nuevo cargamento con 768.000 dosis de Sinopharm

0


Un nuevo cargamento de 768.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus arribarán este sábado al país, procedentes de China, para sumarse al plan estratégico de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.

Se trata del tercer cargamento de Sinopharm que llega esta semana, con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china: el miércoles llegaron 819.200, el jueves 716.800 dosis y esta tarde arriban 768.000 dosis más.

En tanto, el domingo llegarán 400.000 vacunas Astrazeneca, donadas por España, y de esta manera Argentina superará las 47.500.000 vacunas llegadas al país desde el inicio del plan de vacunación, informaron fuentes oficiales.

Las dosis de Astrazeneca llegarán a las 2 de la madrugada de este domingo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y se utilizarán para completar los esquemas de vacunación iniciados con ese fármaco, comenzando por las personas que llevan más tiempo de aplicación con la primera dosis y los mayores de 50 años, se indicó.

El cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de dosis de vacunas que el Gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina.

La donación llega a través del mecanismo COVAX y es una iniciativa coordinada por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la Covid-19.

Según los datos actualizados la mañana de este sábado del monitor público de vacunación, fueron distribuidas en todo el país un total de 43.312.854 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales ya fueron aplicadas 38.683.170.

De ese total, 27.132.287 personas recibieron la primera dosis y 11.550.883 ya tienen el esquema completo con las dos dosis.

Según informó el viernes el Ministerio de Salud, con el 58,5 por ciento, ya se está por alcanzar la meta de este mes de lograr que el 60 por ciento de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna.

También completaron su esquema el 68,5% de las personas con 60 años o más y el 75,2% de los mayores de 70 años, que son los grupos etarios más afectados por esta enfermedad.

El país registra desde hace 12 semanas un descenso sostenido de casos de Covid-19

0

Las autoridades sanitarias remarcaron que en la actualidad hay una reducción del 56% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.476).

La Argentina registra un descenso constante del número de casos de coronavirus desde hace 12 semanas, lo que se atribuyó "al avance del plan nacional de vacunación contra la Covid-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidados", se informó oficialmente.

Mientras que en la semana epidemiológica 20, la de mayor cantidad de infectados, se habían alcanzado los 225.227 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número llegó a 46.963, lo que implica una reducción de casi el 80 por ciento, se precisó en un comunicado.

Por otra parte, en lo que va de agosto, el mes en que por consenso federal se decidió priorizar la aplicación de las segundas dosis de vacuna contra Covid-19, más de 4 millones de personas completaron su esquema.

Además, se estima que, con el 58,5% "ya se está por alcanzar la meta de este mes de lograr que el 60% de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna".

También completaron su esquema el 68,5% de las personas con 60 años o más y el 75,2% de los mayores de 70 años, que son los grupos etarios más afectados por esta enfermedad, se agregó.

Entre otros datos sobre la situación epidemiológica nacional, se informó que los casos "están disminuyendo en la mayoría de las regiones del país".

"Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.767 casos, se registra un descenso sostenido. De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.086, en julio de 13.225 y en lo que va de agosto de 7.282", se puntualizó.

A la vez, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva como resultado de la vacunación.

Los datos indican que al 20 de agosto hay una reducción del 56% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.476).

En relación a las variantes, la Gamma del virus SARS-CoV-2 continúa siendo la de circulación predominante en el país.

"En relación a la variante delta, se han confirmado 5 casos sin nexo con viajeros (0.06% del total de muestras secuenciadas)", indicó el comunicado oficial.

Hasta el momento hay 174 casos con variante Delta secuenciada (viajeros, relacionadas con viajeros y 5 casos sin nexo), más 21 casos de contactos estrechos Covid positivos de casos confirmados de esta variante.

Entre otras estadísticas, se indicó que el 93,1% de los pacientes se recuperó, la letalidad del coronavirus en el país es de 2,1% y " con respecto al año pasado, en el 2021 se observa una disminución de la letalidad en todos los grupos de edad".

Por último, se indicó que la distribución de casos confirmados según sexo y edad en el año 2021 se mantiene sostenida en el tiempo, el 49,1% es masculino y 50,9% femenino

Más de 16 incendios fueron sofocados en Misiones en las últimas horas

0

El trabajo que lleva a cabo la policía en conjunto con bomberos voluntarios de las distintas localidades no descansa y en las últimas horas, 16 incendios fueron sofocados nuevamente en la Provincia. Ya son 70 las intervenciones en lo que va de la semana y es por ello que se reitera la prohibición total de quemas en cualquier sitio.

Los dos primeros procedimientos se concretaron en la localidad de Apóstoles, uno en un sector de montes donde actuaron efectivos policiales y bomberos voluntarios, y otra en de dos hectáreas de malezas, pinos y yerbales del barrio 25 de Mayo. Así también, en Puerto Libertad, un basural en Paraje San Isidro y una superficie de malezas, a la altura del kilómetro 1598 de la Ruta Nacional Nº12.

En Oberá, también se exterminó el fuego de una cuadra de malezas en el barrio Nuevo en tanto que, en Loreto, sobre la Ruta Nacional Nº12 a la altura del kilómetro 1393, sectores de matorrales y pastizales, al igual que en Picada Filadelfia de Leandro N. Alem. En la ciudad Capital, sobre las calles 157 y 176, Bomberos de San Isidro terminaron con la hoguera de un malezal en un campo mientras que, en comandante Andresito, el de un pastizal en el barrio Pinta.

Otras tres intervenciones se registraron en zonas rurales de Candelaria, Puerto Iguazú, EL Soberbio, Santa Ana y San Pedro, donde los uniformados y Bomberos Voluntarios de cada localidad, trabajaron exhaustivamente para terminar con los focos ígneos.

Para culminar, en el Paraje Nueva Libertad de Wanda, se sofocaron incendios en matorrales y en San Vicente, 10 parcelas de pino a la altura del kilómetro 28 de la ruta provincial 222, donde actuaron integrantes de la división Defensa del Medio Ambiente.

Sábado nublado y con máxima de 34°C en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, hay un frente frío que actúa en la región y modera las temperaturas. Las máximas en las distintas zonas alcanzarían a 34°C. Estaría parcialmente nublado en el sur por la mañana y despejado en el resto de la provincia.

Los vientos predominarán del sureste en el sur, luego cambiando al noreste, del noreste en el resto de la provincia, de 4 hasta 18 km/h con probabilidad de ráfagas de hasta 30 km/h. C

La mínima sería de 16ºC en Oberá, con 16°C de sensación térmica.

Posadas extiende el horario comercial

En el marco de flexibilización de diversas actividades y rubros, a través del Decreto 1290/21, la Municipalidad estableció la nueva franja horaria para el funcionamiento de locales comerciales en Posadas.

El departamento Ejecutivo Municipal establece ampliar el horario de atención al público según el rubro de la actividad comercial.

Los autoservicios, hipermercados, supermercados, mix, minimercados, y establecimientos comerciales mayoristas atenderán de 8 a 21. Los kioscos, maxikioscos y despensas funcionarán de  8 a 24, mientras que los comercios minoristas estarán habilitados de 9 a 21.

Las panaderías podrán realizar sus actividades de 6 a 22, los shoppings de 9 a 21 y el Paseo Libertad y Paseo Lavalle de 8 a 21.

Desde el Ejecutivo posadeño solicitaron a la comunidad posadeña a extremar las acciones preventivas y de seguridad sanitaria, tendientes a evitar la propagación de los patógenos del coronavirus y la proliferación del dengue.

Vacunación contra el Covid-19: este sábado inocularán en la chacra 159 de Posadas

0

Desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la ciudad de Posadas se comunica que el fin de semana seguirán funcionando los vacunatorios móviles en distintos puntos de la capital provincial.

En este marco, el sábado estarán inoculando  en la chacra 159, ubicada frente Feria Franca de Villa Cabello, en el horario de 8 a 13 hs.

Los grupos alcanzados abarcarán a los mayores de 18 años, primera y segunda dosis e intercambiabilidad a mayores de 30 años con DNI terminados en 4, 5 y 6.

También se informa que la vacunación continuará en los puestos fijos como el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann, el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMeFiR), el Espacio Multicultural del cuarto tramo de la Costanera y la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, en Itaembé Miní.

Asimismo el domingo, seguirá la convocatoria para mayores de 18 años y para la intercambiabilidad de vacunas a los mayores de 30 años, cuyos documentos finalizados en 7, 8 y 9.

Desde la Municipalidad recuerdan que es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad, como así también el certificado de vacunación para quienes soliciten la segunda.

Tarjeta Alimentar: cronograma de pago del mes de agosto

0

El Ministerio de Desarrollo Social comunicó que este viernes 20 de agosto se acreditó el monto total de la tarjeta Alimentar para quienes cuentan con la tarjeta en forma física. Por su parte, para quienes cobren a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y tengan hijas e hijos de entre 0 y 14 años inclusive, el calendario de pago será el siguiente:

Documentos terminados en         Fecha de cobro

0 y 1                                                 Miércoles 25 de agosto

2 y 3                                                 Jueves 26 de agosto

4 y 5                                                 Viernes 27 de agosto

6 y 7                                                 Lunes 30 de agosto

8 y 9                                                 Martes 31 de agosto

“La tarjeta AlimentAR es clave para que la mesa de los argentinos no vuelva a estar vacía. Con esta herramienta, contribuimos al acceso a la seguridad alimentaria de nuestras familias, a la vez que genera un gran impulso a la economía local”, explicó el ministro Juan Zabaleta.

La Tarjeta Alimentar fue destacada y calificada por la ONU como una “buena práctica” para avanzar en el objetivo de ponerle fin a la pobreza, combatir el hambre, garantizar la seguridad alimentaria y reducir las desigualdades. El reconocimiento fue publicado este mes en el sitio de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) perteneciente al organismo internacional, donde también se reconoce el impacto positivo de esta política en el marco de la crisis abierta por la pandemia.

Con la ampliación del programa para familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive, la tarjeta Alimentar llega a 3.885.067 personas. De ese total de personas alcanzadas: 3.764.278 son hijas e hijos menores de 14 años, 48.820 son hijos o hijas con discapacidad y 71.969 son personas embarazadas.