miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 5585

Una yaguareté fue fotografiada en el circuito superior del Parque Nacional Iguazú

0

Kunumí es la famosa yaguareté que fue captada caminando en la parte superior de las Cataratas del Iguazú. Las fotografías tuvieron gran repercusión en las redes.

Según informaron desde la fundación Proyecto Yaguareté, es una hembra nacida en Argentina en el año 2020. Es nieta de Kerana, registrada por primera vez en Argentina en 2014.

Cecília Miura, fotógrafa que se encontraba en el Parque Nacional Do Iguaçu, Brasil, y fue quién pudo divisar al felino en la costa del lado argentino, entre los saltos de las Cataratas del Iguazú y tomó rápidamente las fotografías.

.

“Noche Cultural: Paseo de las artes”, la nueva propuesta para visualizar distintos espacios posadeños

0

La Agencia Posadas Turismo presentará un nuevo atractivo para conocer la capital misionera. Se trata  del circuito peatonal guiado denominado “Noche Cultural: Paseo de las artes”, que tiene las salidas programadas para este miércoles 18 y 25 de agosto, con la finalidad que los residentes, turistas y visitantes descubran la ciudad a través del arte y la cultura en todas sus formas.

El punto de encuentro será en la plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Roque Pérez y calle Buenos Aires, a las 18: 00 hs. De allí se trasladará hacia el Taller & Sala de Arte “Colorín Otaño”, ubicado en el mítico Cerro Pelón. Este  característico edificio fue diseñado y pensado como espacio cultural ya hacia la década del `80; además se conocerán sus salas y se podrá disfrutar de la muestra pictórica que allí se encuentra.

Posteriormente, el recorrido continuará hacia la escultura “El canoero”, obra de los hermanos Miranda, que busca retratar una época donde el río Paraná era el principal motor de la economía local. También se podrá apreciar y conocer más sobre la construcción de los monoblocks que se encuentran en calle Santa Fe y avenida Roque Sáenz Peña, cercanos al Mercado Modelo “La Placita”, que fueron diseñados en la década del 60 como parte de un programa nacional.

El circuito terminará en el Centro Cultural “Vicente Cidade”, donde se abordará la historia ligada al río Paraná, sus distintas trasformaciones hasta convertirse hoy en un edificio referente a la cultura local y provincial, visitar sus salas y degustar una invitación de mate cocido como cierre de la actividad.

Los interesados pueden consultar e inscribirse al celular 3764-578395.

noche cultural - 9

Misiones reportó 149 nuevos casos positivos de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este martes por la tarde -mediante un comunicado oficial- que no se registraron nuevos muertos por Covid-19, pero sí 149 casos positivos.

De esta manera, según los datos aportados por la cartera sanitaria, la provincia mantiene en 668 el número de fallecidos por la enfermedad, mientras que el total de infectados asciende a 33.980 desde el inicio de la pandemia.

Parte diario martes 17 - 11

Coronavirus en Argentina: confirmaron 300 muertes y 8.172 contagios en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 17 de agosto que, en las últimas 24 horas, se registraron 300 muertes y 8.172 nuevos contagios de coronavirus. De esta manera, el país registra un total de 5.096.443 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 109.405.

Ayer, con 64 muertes y 3.636 contagios, Argentina reportó la cifra más baja de casos desde el 7 de marzo cuando se registraron 2.922, la menor cifra en todo el año. Con respecto a los fallecidos, ese mismo día se informó el número más bajo de 2021, con 10 víctimas fatales.

A poco menos de un mes de las elecciones, el Gobierno enfrenta el desafío de frenar la propagación de la variante Delta en el país y de completar esquemas de inmunización para impedir una posible tercera ola de contagios por la alta contagiosidad de esta cepa.

“Por ahora venimos controlando la Delta. Primero porque hay un trabajo muy fuerte en el ingreso al país, que es el trabajo que había que hacer para poder avanzar mucho con la vacunación. En la próxima semana creo que vamos a tener récord de vacunados en la provincia en un día. Se está haciendo bien el trabajo para evitar que ingrese la Delta o que ingrese lo más lento posible”, afirmó ayer el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Al día de la fecha, ya son más de 10 millones las personas que completaron su esquema de inmunización. Mientras el Plan Nacional de Vacunación continúa avanzando, la prioridad -al menos para el mes de agosto- será avanzar con las segundas dosis.

Fuente: infobae

Golpe al contrabando en Iguazú: Prefectura secuestró mercadería valuada en más de un millón de pesos

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron mercadería de contrabando, valuada en más de un millón de pesos, que pretendía ser ingresada al país por la costa de la ciudad misionera de Puerto Iguazú.

El procedimiento comenzó, cuando personal de la fuerza que realizaba una patrullaje terrestre, a la altura del kilómetro 1.922 del río Paraná, observó el cruce transversal de una embarcación, desde la costa paraguaya a la argentina, cuyos ocupantes, al llegar a tierra, abandonaron una carga y regresaron a su lugar de origen.

Debido  a esto, el personal de la fuerza se dirigió al lugar donde, habría embicado la embarcación, y halló abandonados, cuatro bultos que en su interior contenían 3.200 anteojos y 20 balanzas de digitales, sin su correspondiente aval aduanero.

Interviene en la causa la Fiscalía Federal de Eldorado, a cargo de la Dra. Liliam Edith Delgado, Secretaría del Dr. Pablo Kulchar.

Secuestro de marihuana 2 1 - 13

Esta semana llegan más de 2,3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm

0

En el transcurso de esta semana, Argentina superará los 47 millones de dosis de vacunas recibidas con la llegada de más de 2,3 millones de la vacuna de Sinopharm contra el Covid-19.

Las dosis llegarán en tres vuelos de Lufthansa al aeropuerto internacional de Ezeiza, según el siguiente cronograma:

Miércoles 18/8: 819.200 dosis

Jueves 19/8: 716.800 dosis

Sábado 21/8: 768.000 dosis

Los tres vuelos sumarán un total de 2.304.000 vacunas de Sinopharm.

Con los arribos de esta semana, Argentina habrá recibido más de 16 millones de dosis de Sinopharm.

Por otra parte, el miércoles también se recibirán 381.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca procedentes de México.

Una vez recibidas y acondicionadas, las dosis se distribuirán a todo el país para continuar avanzando con el plan de vacunación que al momento lleva 36.998.484 aplicaciones.

Fuente: M1

Análisis del Presupuesto 2022 en la Legislatura: el viernes comienzan a exponer los funcionarios

0

Los primeros en asistir a la Comisión de Presupuesto, el próximo viernes 20, serán la presidente del Parque del Conocimiento, a las 9; y a las 10, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología y los presidentes del Consejo General de Educación y del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Natalia Rodríguez dijo que el Presupuesto para la Administración Pública para el ejercicio financiero del próximo año “contempla, en el camino de reflejar el proyecto político de la Renovación, las políticas públicas de inclusión social”. “Todo lo que es inversión social, donde entra salud, bienestar social, cultura y educación representa el 65,92 por ciento de lo proyectado para el año que viene”, precisó.

"De esas áreas la que mayor participación tiene es educación y cultura con el 23,81 por ciento, seguido por bienestar social con el 21,53 y salud con 20,58” detalló.

La legisladora consideró que hay que “sumarle todo lo que es desarrollo de la economía, que tiene una participación de 12,94 por ciento, eso es importante porque marca hacia dónde vamos el año que viene: primero al desarrollo de la economía para la continuidad de los programas productivos que están en ejecución y al camino para salir de la pandemia”.

Destacó “el orden, las cuentas en las finanzas provinciales” y que no se tiene previsto “endeudarnos como provincia en lo que va del año 2022”.

Asimismo, explicó que el proyecto de presupuesto para el año próximo “tuvo un incremento de casi el 49 por ciento” y que “el total de erogaciones para Administración Central y organismos descentralizados es de 226.969.244.000 pesos, dentro de lo cual están contemplados el del Poder Judicial, el del Tribunal Electoral y el del Tribunal de Cuentas de la provincia”.

Respecto de la modalidad de trabajo en comisión para el análisis del proyecto, Rodríguez comentó que serán reuniones semipresenciales: la presidenta y el vicepresidente de la comisión recibirán en el auditorio de la Legislatura a los responsables de áreas y a lo sumo a dos acompañantes.

Dictámenes favorables

La Comisión de Asuntos Constitucionales, de los Derechos Humanos, Municipales y Juicio Político emitió dictamen a favor de los proyectos presentados por las diputadas Rita Núñez y Anita Minder, con los que se pretende reconocer el derecho a la “identidad de origen”.

Con esta iniciativa se busca garantizar este derecho y maximizar los recursos legales e institucionales disponibles, “a favor de toda persona que presuma que su identidad ha sido suprimida o alterada”. También comprendería a quienes "presuman que la identidad de un familiar, hasta el segundo grado de parentesco, ha sido suprimida o alterada".

Por otra parte, la Comisión de Cultura, Educación y Deporte emitió dictamen favorable para los proyectos presentados por los legisladores Gustavo González y Marcelo Rodríguez, éste último durante el ejercicio de su mandato, para declarar “patrimonio histórico y cultural” al edificio en el que funcionó el pabellón central del Hospital Dr. Ramón Madariaga, que integra el Parque de la Salud de la provincia.


La propuesta se fundamenta en la significación e importancia histórica que posee el edificio para el ámbito de la salud de Misiones, según se expresa en el dictamen.

La imagen de San Martín "volverá muy pronto a estar en los billetes", dijo Fernández

0

Alberto Fernández afirmó que el general Don José de San Martín es “una figura inmensa y singular” que constituye "un ejemplo de entrega y dedicación”. Fue al encabezar el acto por el 171º aniversario de la muerte del libertador en el partido bonaerense que lleva su nombre.

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el general Don José de San Martín es “una figura inmensa y singular” que constituye "un ejemplo de entrega y dedicación”, y anunció que “muy pronto volverá a estar en los billetes ” junto a otros próceres, al encabezar hoy el acto por el 171º aniversario de la muerte del libertador en el partido bonaerense que lleva su nombre.

"San Martín, quedate tranquilo que muy pronto volverás a estar en nuestros billetes", anunció el Presidente durante su acto en el que destacó la lucha del General por la independencia del país. “Al igual que Belgrano, Güemes, Juana Azurduy, hombres y mujeres que dieron todo para que Argentina viva”, destacó con orgullo.

“San Martín es un modelo que deberíamos seguir porque es un modelo de entrega y dedicación, en la lucha y en la paz”, resaltó el Presidente.

“En los tiempos que cambiaban a San Martín por una ballena, en esos mismos años no tenía sentido construir hospitales o universidades, ni desarrollar la ciencia y la tecnología. Tenía mas sentido que una PYME que tantas hay acá en el partido de San Martín se convierta en una importadora antes de seguir produciendo”, mencionó sobre el gobierno de Mauricio Macri.

Y criticó: “Tuvo mucho más sentido jugar financieramente apostando a la suba y baja del dólar, de las acciones, de los títulos que darle trabajo a todos”

“Allá por el 1800 también había dos formas de ver el país. Tenemos la tranquilidad que San Martín miraba al país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana, en el esfuerzo conjunto. Hubiera sido parte de ese ejército que montó hospitales móviles a lo largo del país para atender a los que lo necesitaban”, sostuvo Alberto Fernández.

Avanza la construcción del anhelado SUM en Colonia Oasis

0

Colonia Oasis en el Municipio de Jardín América, es considerada como un conglomerado importante por la cantidad de habitantes: entre 2500 a 3000 personas distribuidas en alrededor de 200 familias que se apoyan colectivamente.

En estos días las familias celebran el avance de un sueño que lleva más de 25 años de gestación y que está a punto de concluir. Natalia, Nelson y Leroy junto a 15 personas lograron a través del Programa Potenciar Trabajo, la construcción del Salón de Usos Múltiples (SUM) lindero al playón deportivo, un anhelo de tres generaciones de la colonia.

"Mi padre, uno de los pioneros de Oasis, junto a otros vecinos comenzó con esta obra; pero nunca tuvo el respaldo suficiente para terminarla. Y ahora con el Movimiento Evita estamos cerca de cumplir el sueño de la comunidad, y es un homenaje a los pioneros del pueblo. Estamos felices y emocionados", expresó Nelson Hein, en una reunión que tuvieron con el diputado provincial, Martín Sereno, precandidato a legislador nacional.

Sereno celebró el trabajo colectivo. "Con la comunidad organizada damos respuestas a una colonia que pone su esfuerzo para salir adelante. Y es un hecho de la política, una herramienta de transformación para nuestro pueblo", afirmó.

Explicó cómo un grupo de trabajadores y trabajadoras de la economía popular, presentaron un proyecto mediante el Potenciar Trabajo para recuperar un lugar histórico y necesario para la comunidad. "Asumieron el compromiso, la responsabilidad de esta tarea. Ya cerraron el salón, está terminada la cocina, un asador y el baño. Es un gran trabajo de todos y todas", celebró el legislador.

Oasis es la madre de Jardín América

Nelson considera a Oasis como "la madre de Jardín América'', y él es nieto del último pionero, Hugo Hein, que falleció hace un mes. Son muchas familias en una colonia importante por ser la cuna de Jardín.

"Como no había SUM nos pusimos manos a la obra y estamos concretando un anhelo de muchos años. Hay un hermoso playón polideportivo, una cancha de fútbol en un predio que fue donado hace tiempo para hacer, pero no se había podido concretar aun y hoy lo estamos llevado a cabo. Una vez que lo inauguremos será un espacio para toda la comunidad, y sin fines de lucro. Sólo tenemos que cuidarlo entre todos porque lo estamos haciendo con mucho esfuerzo", ponderó Hein, que nació hace 50 años en Oasis, y como hijo de la colonia quiere el bienestar para la comunidad, "para mis hijos y los de los vecinos, porque todos somos una gran familia", subrayó.

Beneficio para toda la comunidad

Leroy Scheuerman, es otro de los lugareños de toda una vida en Oasis que participó de la idea, del proyecto y del trabajo colectivo de hombres y mujeres para la construcción del SUM.

"Es una obra beneficiosa para la colonia porque no contamos con un lugar para reunirnos, hacer eventos, fiestas. Otros pobladores intentaron hacerla por partes hace más de 25 años, pero no se pudo concluir, y ahora tenemos las posibilidades de hacerlo nosotros y nos llena de alegría", sostuvo Leroy, que tiene 35 años y nació en Oasis.

El sueño de los pioneros de la colonia

Daiana Ruiz es una de las mujeres que trabaja en el proyecto del SUM. Ella puso el cuerpo junto a sus compañeros en este sueño colectivo de Oasis. "Estamos trabajando desde hace más o menos tres meses, gracias a Dios somos un buen equipo. Muchos de nosotros tuvimos que aprender a la par y también contamos con compañeros que tienen conocimientos y nos enseñan con paciencia, y así vamos creciendo todos", contó.

La joven siente que es un privilegio ser parte de este sueño de muchos. Ella tiene a sus abuelos en Oasis que hace más de 25 años intentaron la construcción, pero por falta de recursos quedó en nada y sin esperanzas de seguir. "Pero ahora logramos encarar este proyecto y el resultado es que Oasis tendrá un SUM y verá cumplido un anhelo histórico, y estoy orgullosa de ser parte", dijo.

La joven considera que será de utilidad para todos, y además de los eventos sociales, el grupo proyecta hacer capacitaciones y talleres y actividades productivas para la comunidad. "Mis abuelos ya no están, pero sí mis padres, mis tíos y todos muy felices con este sueño cumplido, que es un crecimiento para nuestra colonia", manifestó Daiana.

Puerta presentó propuestas en educación por Facebook Live desde Yabotí

0

El precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Pedro Puerta, presentó su propuesta “Misiones conecta educación”, un plan de infraestructura digital que busca llevar puntos digitales con wifi y capacitaciones a los diferentes puntos de la provincia.

Desde la reserva Yabotí presentó su propuesta en un Facebook Live acompañado por Andrés Ibarra, ex ministro de modernización y vicejefe de gabinete durante la gestión 2015-2019.

“La pandemia llevó a que más de un millón y medio de chicos y chicas dejaran la escuela por problemas de conectividad, a ellos tenemos que ir a buscarlos, traerlos de vuelta al aula”, enfatizó el precandidato de Juntos por el Cambio.

“Tenemos que favorecer mecanismos de accesibilidad y asequibilidad. Que haya más lugares desde donde los misioneros puedan conectarse y que lo puedan hacer de manera gratuita o a un precio accesible”, agregó.

La propuesta tiene dos grandes ejes: establecer puntos wifi en diferentes establecimientos educativos públicos de toda la provincia y acompañarlos con programas de capacitación en robótica, informática e innovación para los niveles primarios, secundarios e universitarios.

Andrés Ibarra, responsable del plan de conectividad durante la gestión de Mauricio Macri, participó del evento y expuso: “Llegar a las personas que hoy están desconectadas es llevarle oportunidades de crecimiento, oportunidades de formarse y la posibilidad de acceder a contenidos de cualquier parte del mundo”.

“Este proyecto trasciende cualquier bandera política, en este contexto es más que necesario”, agrega.

“Si yo puedo conectarme desde acá el gobierno nacional, el provincial, el congreso puede trabajar porque cada joven tenga acceso a internet y tenga su educación garantizada”, cerró el precandidato.