jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 5620

Operaron a Pratto luego de la escalofriante fractura

0

El ex delantero de River estará ente 4 y 6 meses sin jugar. En el partido del domingo ante el Ajax sufrió una fractura de peroné y ligamentos del tobillo de la pierna derecha. En dos semanas comienza la rehabilitación.

https://www.youtube.com/watch?v=n8627sPYTP4

Lucas Pratto dejó este domingo una de las imágenes más dolorosas ocurridas en un partido de fútbol en lo que va del año. El goleador ex River padeció una fractura en su tobillo derecho producto de una jugada en la que se arrojó al suelo para recuperar el balón y su pie se enganchó con el césped.

En las últimas horas, el Oso superó la intervención quirúrgica de la fractura de peroné y ligamentos del tobillo de la pierna derecha y en dos semanas empezará la rehabilitación que le demandará entre cuatro y seis meses.

El experimentado goleador de 32 años fue operado en Rotterdam por el cuerpo médico del Feyenoord pero la rehabilitación la realizará en Argentina.

El delantero argentino no ha encontrado el rodaje que esperaba en Holanda, país al que arribó para defender la camiseta Feyenoord en condición de préstamo con la esperanza de poder sumar minutos y recuperar su mejor nivel luego de haber perdido la titularidad en River. Sin embargo, en el último año no ha podido jugar siquiera 10 partidos y no ha marcado goles.

Este domingo, le tocó ingresar al campo cuando restaban 12 minutos para el final del partido ante el Ajax, campeón de la Eredivisie, en un duelo correspondiente a la jornada 32 del certamen de los Países Bajos. El ex Vélez y Boca Juniors entró cuando el marcador estaba 0-2 en contra para buscar la hazaña, pero al minuto el visitante marcó el tercero, por lo que liquidó las acciones.

Cuando el reloj marcaba el minuto 90, Pratto se arrojó al suelo para disputar un balón y la mala suerte quiso que su pie derecho se enganchara en el césped, haciéndole palanca con el resto del cuerpo, debido a lo que su tobillo no aguantó semejante fuerza y se cedió. El club emitió un breve comunicado en el que informó que el artillero argentino sufrió una fractura y será operado hoy.

Tras la escena, el Oso tuvo que ser retirado de la cancha y fue directo al hospital en donde le realizan estudios para determinar la gravedad de la lesión: “Estaba en el vestuario y solo pude estrechar su mano”, declaró su compañero Bryan Linssen: “No había mucho que decir”.

Pratto sufrió la fractura del peroné y una lesión ligamentaria en el tobillo, pero ya superó con éxito la intervención quirúrgica y en las próximas horas recibirá el alta clínica. El Oso tendrá la pierna inmovilizada por dos semanas y luego comenzará con la rehabilitación. Se espera que el jugador, cuyo pase pertenece a River, vuelva a Argentina para continuar con la recuperación.

Su vínculo con Feyenoord vence el 30 de junio (fue cedido sin cargo y sin opción de compra) pero el club neerlandés le pagará el contrato hasta que pueda volver a jugar.

pratto - 1

Copa de la Liga: Boca y River se cruzarán en la Bombonera por los cuartos de final

0

Será el tercer encuentro en cuatro meses y los tres tuvieron el mismo escenario, La Bombonera. Los clasificados son: Vélez, Colón, Boca, Estudiantes, River, Independiente, Racing y Talleres.

La Copa de la Liga Profesional definió sus cruces de cuartos de final, que comenzarán el próximo fin de semana, donde el destino volverá a juntar a Boca-River, en “La Bombonera”, en un duelo de eliminación directa y que será el tercer Superclásico en cuatro meses.

Según quedaron determinados por las posiciones de la fase de grupos, los encuentros de cuartos de final serán Vélez-Racing y Boca-River por un lado del cuadro, más Colón – Talleres y Estudiantes de La Plata-Independiente por el otro.

El reglamento de la competencia estipula que los cruces de cuartos serán a partido único y se jugará en la cancha del equipo que haya terminado mejor la fase de grupos como ventaja deportiva. En caso de empate, habrá directamente penales.

Lo cierto es que será una semana cargada de especulación, porque tanto Boca como River tienen partidos importantes de Copa Libertadores: el “Xeneize” visita al Santos en San Pablo el martes, mientras que el “Millonario” viaja a Colombia para enfrentar al Junior. Ninguno de los dos puede darse el “lujo” de resguardar futbolistas porque, en caso de derrotas, esos rivales los alcanzarán en las tablas de posiciones de sus grupos.

Con el duelo por los cuartos de final de la Copa Argentina pendiente de programación -ninguno de los dos quiso jugarlo antes que empiece la Libertadores-, otra vez volverán a verse las caras en una instancia de eliminación directa. Además, después de que había pasado más de un año sin el partido que paraliza a la Argentina hasta el pasado 2 de enero, Boca-River jugarán por tercera vez en apenas cuatro meses.

Los tres tendrán a La Bombonera como escenario, donde los antecedentes recientes dictan que empataron 1-1 en enero y 2-2 el 14 de marzo. De los últimos 10 Superclásicos en La Boca, entre torneo local y Copa Libertadores, la mayoría (seis) terminaron en empate, mientras que dos fueron para Boca y los otros dos para River.

En total, La Bombonera fue escenario de 101 partidos desde 1940 hasta la actualidad, y en su cancha Boca se hace fuerte. Fueron 46 triunfos locales, 34 empates y 21 festejos visitantes.

Pero desde que Marcelo Gallardo asumió como entrenador de River, el “Millonario” dominó los cruces de eliminación directa frente al “Xeneize”. Fueron cinco mano a mano que ganó el equipo del “Muñeco”: semifinales de Sudamericana 2014, octavos de final de Libertadores 2015 (descalificación de Boca por la agresión con gas pimienta), final de Supercopa Argentina 2018, final de Libertadores 2018 y semifinales de Libertadores 2019.

A la espera de la programación oficial, el encuentro entre Boca-River se jugaría el domingo 16, en horario a confirmar, ya que la otra semana el “Millonario” jugará Copa el miércoles y Boca hará lo propio el jueves.

Vacunación a docentes contra el Covid-19: aquí el listado de turnos asignados para este martes

El Ministerio de Salud Pública de Misiones continuará este martes con el plan de inmunización a los profesionales de la educación.

La noticia fue dada a conocer por la propia cartera educativa. Aquí el listado completo.

Capacitaron a inspectores posadeños en contaminación sonora y ruidos molestos

0

Con el fin de capacitar a Agentes Municipales de la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano que llevan adelante inspecciones y controles medioambientales, se llevó a cabo una charla sobre contaminación sonora, ruidos molestos, impacto ambiental, forma de medición y otros aspectos en el tratamiento de esta problemática.

La jornada estuvo encabezada por Cecilia Puchasky, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas Química y Naturales de la UNaM.

A partir de esta actividad, desde la Comuna se trata de fortalecer los conocimientos de los inspectores municipales que tienen la responsabilidad de los controles sobre evaluación de impacto sonoro en habilitaciones de locales comerciales que deben cumplir con los requerimientos establecidos para ello, según la reglamentación vigente. Como así también de las denuncias presentadas por vecinos de La ciudad que presentan sus reclamos al Municipio.

Sobre la capacitadora

Cecilia Puchasky es consultora Ambiental registrada en el Registro Provincial de Consultores en EsIA del MyRNR de Misiones. También Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental (2010) en la Universidad de Castilla-La Mancha – España, como también Ingeniera Química (2007) en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Funciones desempeñadas

  • 2011- Actualidad. Profesora Adjunta en Ingeniería Química, específicamente en la orientación en Ingeniería Ambiental, y Profesora en la Maestría en Gestión Ambiental de la FCEQyN – UNaM.
  • 2012 – Actualidad. Consultor Ambiental, realizando Asesorías e Informes Ambientales y de Eficiencia Energética para diversas empresas principalmente en el rubro industrial.
  • Diciembre 2020 – Actualidad. Consultora experta en Adaptación para el apoyo a la elaboración del Plan de Respuesta de la provincia de Misiones para el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
  • 2012 – 2017. Coordinadora de Estudios Medioambientales en Grupo Consultor Mesopotámico S.R.L.
    1. Integrante Del Equipo Técnico en el Convenio Específico entre la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales y el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones referido a la evaluación de ambientes laborales de la industria papelera.
  • 2007 – 2011. Ingeniera De Procesos en Planta Celulosa de Alto Paraná S.A.

-Desde el año 2005 participó en diversos proyectos de investigación, entre los que destacan, según la temática que nos convoca:

  • 2018 –2021. Directora De Trabajo De Investigación. “Modelo de Predicción de Ruido del Tráfico para la Ciudad de Posadas”.
  • 2016 –2017. Responsable De Área En Proyectos De Investigación. “Estudio De Los Niveles Sonoros Urbanos En Avenidas Del Sistema Vial Primario De La Ciudad De Posadas”.
  • 2013 –2015. Responsable De Área En Proyectos De Investigación. “Estudio de los niveles sonoros urbanos en la ciudad de Posadas”.

La Biblioteca del Parque del Conocimiento inicia talleres para escuelas primarias

0

Desde la Sala Infantil de la Biblioteca del Parque del Conocimiento se convoca a las escuelas de nivel primario de toda la Provincia a participar de talleres con actividades de mediación de la lectura, plásticas y de reciclado a través de la plataforma Cisco Webex. Por turnos y consultas escribir a [email protected]

Estos encuentros virtuales con las escuelas de nivel primario se construyen a partir de diferentes actividades relacionadas con la literatura infantil: juegos, narración oral, talleres de plástica y de reciclado. Los talleres tienen en común, además de la promoción del libro y la lectura, el fomento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).

Todas estas actividades se desarrollarán en vivo con la organización previa de turnos con las escuelas que participen. Entre las opciones de la Sala Infantil, podrán optar por una o más de las siguientes propuestas: “Historias preguntonas” (construcción de un cuento colectivo a partir de imágenes y preguntas), “Cuentos jugados” (taller de narración. Lectura y juegos), “Expresso Lectura” (intervenciones artístico-plásticas) y “Objetos Descartados” (taller de reciclado y concientización).

Estas actividades se basan en la aplicación y visibilización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030; enfoque en el que viene trabajando la Biblioteca. Dicho enfoque se basa en una serie de tópicos tendientes a promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, el desarrollo sostenible, en sus diversos aspectos, a través de la educación, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura sin violencia, la ciudadanía mundial, la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

Cada taller tendrá una duración aproximada de 40’ minutos, a través de plataforma Cisco Webex. Las escuelas interesadas en participar podrán acceder a la reserva de turnos o mayor información vía correo electrónico, enviando sus datos de contacto a [email protected]

Adultos mayores en estado de vulnerabilidad en Posadas: “Buscamos soluciones urgentes”

El defensor del pueblo de Posadas, Alberto Penayo ratificó que la necesidad más urgente que demanda la población capitalina, se enmarca en la asistencia a los adultos mayores que permanecen en estado de vulnerabilidad.

“Nuestra ciudad necesita una respuesta urgente de las autoridades en torno a esta cuestión. Hay problemas reales que necesitan soluciones”, dijo Penayo.

“Es fundamental que nos reunamos todas las partes competentes a la situación de esas personas y buscarlas rápido una solución concreta”, expresó.

Prohibieron el uso de la marca “Maradona” en todo el mundo

0

La firma Sattvica S.A fue armada por Morla y según la denuncia de las hijas de Maradona no era otra cosa que un “sello de goma” para apropiarse de todas las marcas” del astro del fútbol.

La Justicia prohibió el uso de la marca “Maradona”, la cual quedó en poder del abogado Matías Morla, para a ser usada en cualquiera de sus formas o seudónimos y en todas partes del mundo.

Es en una causa iniciada por Giannina y Dalma Maradona por presunta defraudación luego que la empresa Sattvica S.A. de Morla, inició “un total de 147 solicitudes de registros de marcas relacionadas con Maradona (nombre, pseudónimos e imagen) ante el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI)”.

“Si bien formalmente la empresa no estaba impedida de hacerlo, no deja de ser un aspecto a subrayar la ocasión elegida para iniciar tamaña cantidad de solicitudes de registro de nuevas marcas vinculadas al nombre, pseudónimo o imágenes representativas de Diego Armando Maradona, pese a que éste último ya había fallecido y existían numerosos procesos judiciales iniciados por conflictos entre el accionista mayoritario de aquella sociedad y los herederos del nombrado ex deportista”, sostuvo el fiscal Carlos Donoso Castex, lo que derivó en la medida ordenada por el juez de instrucción 43.

Ante lo dictaminado por el fiscal, el juez decidió “ampliar la orden de prohibición de innovar y contratar” todas las solicitudes de marcas “relacionadas con el nombre, los pseudónimos y la representación de la imagen de Diego Armando Maradona, en todas sus variantes (denominativa, figurativa y mixta), en particular las que actualmente están en trámite ante el INPI”.

En su decisión, el juez dispuso comunicarla a Morla y al presidente de Sattvica S.A. que la prohibición pesa “se encuentren o no en territorio de la República Argentina”. La prohibición implica también para la utilización de marcas bajo el seudónimo “Diego Maradona”, “Diego”, “Diegol”, “Maradona”, “Diego Armando Maradona”, “La Mano de Dios” o “El 10”, junto con las imágenes utilizadas.

Inicialmente, el juzgado había dispuesto el allanamiento del estudio jurídico de Morla y ordenó la prohibición del uso de la marca “Sattvica”. La firma Sattvica S.A fue armada por Morla el 11 de junio de 2015 y según la denuncia de las hijas de Maradona no era otra cosa que un “sello de goma” para apropiarse de todas las marcas” del astro del fútbol y negarse a devolverla a sus propietarios.

Policías incautaron marihuana en Campo Grande

El procedimiento se realizó en el barrio Benítez, donde el personal de la comisaría local durante las recorridas de prevención observó a dos jóvenes en una motocicleta, quienes escaparon y dejaron abandonado una bolsa plástica con 271 gramos de marihuana.

Efectivos de la división Drogas Peligrosas de la Unidad Regional XI realizaron el test y pesaje correspondiente. La sustancia fue incautada y se dio intervención al Juzgado Federal de Oberá. Colaboró la división Policía Científica.

Continúan las tareas para hallar a los involucrados.

Fernández mantiene una reunión con el primer ministro de Portugal en Lisboa

El presidente Alberto Fernández se encontraba reunido en la ciudad de Lisboa con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y, tras el encuentro, firmarán una declaración conjunta, informaron fuentes oficiales.

La reunión se realizaba desde las 11:35 hora local (7.35 de la Argentina) en la residencia oficial del primer ministro, en la capital Lisboa.

Luego de la declaración conjunta, Fernández y Costa compartirán un almuerzo en el mismo lugar, añadieron las fuentes.

Por la tarde, el Presidente y su comitiva partirán hacia la ciudad de Madrid, en España, segunda escala de esta gira que comprenderá también Francia, Ciudad del Vaticano e Italia.

(Fuente: Télam)

Motociclista está internado en grave estado tras despistar en Eldorado

Este lunes, en la intersección de la avenida Juan Domingo Perón y calle Suiza del kilómetro 11, por causas que se tratan de establecer un joven de 18 años perdió el control de su motocicleta Corven de 110cc y cayó a la cinta asfáltica.


Tras el impacto el motociclista fue trasladado al hospital Samic donde el médico en turno diagnosticó “traumatismo de cráneo grave con hundimiento facial, traumatismo de tórax, fractura de fémur derecho, incapacidad laboral 90 días, y riesgo de vida”.


En el lugar del hecho, trabajaron efectivos de la división Policía Científica de la Unidad Regional III y de la comisaría seccional 3ra.