viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 5647

Un productor de Eldorado perdió $50 millones: no consiguió trabajadores para la cosecha

0

Un productor de Eldorado aseguró que perdió más de $50 millones como consecuencia de la falta de mano de obra para trabajar en su campo en el que cosecha naranjas y limones. Se trata de Ricardo Ranger quien aseguró que desechó 1,5 millones de kilos de limones y 200 mil de naranjas por no lograr contratar empleados en blanco que quisieran trabajar en la cosecha.

“Es gravísimo. Tenemos un grupo reducido de gente que ocupamos para otras labores y necesitamos cosecheros, y en todos los alrededores de la quinta, hasta 10 kilómetros, cuando les decía ‘te doy de alta en AFIP’, se iban inmediatamente, porque cobran planes sociales, tarjetas alimentarias, etcétera, que pierden cuando los contrato”, explicó en una entrevista.

En ese contexto, el productor misionero dijo que el modo en el que se aplican actualmente los beneficios sociales “son políticas erradas que vienen de hace muchos años”, al tiempo que añadió: “Este sistema de subsidios produce más y más pobreza”.

Asimismo, Ranger manifestó que las pérdidas no solo son monetarias sino que también afectan a las plantas que “se estresan y se enferman”.

“Tuvimos casos que no cosechamos por problemas de precios y la planta murió, así que también vas perdiendo la plantación”, remarcó.

Fuente: infobae

Más países europeos optan por el pase sanitario para frenar los rebrotes de coronavirus

0

La expansión de la variante Delta y la ralentización de las campañas de inmunización contra el coronavirus obligaron a varios países de Europa a acelerar el debate sobre el uso de un certificado sanitario para ingresar a lugares públicos, con algunos que ya lo implementaron y otros que planean hacerlo en los próximos días.

Francia

La Cámara baja de Francia aprobó en las últimas horas en primera lectura el proyecto que impone este pase, que desde el miércoles ya rige para entrar a cines, teatros, museos y eventos de más de 50 personas, como también a determinados eventos deportivos y ferias.

La iniciativa que impulsa el presidente Emmanuel Macron obtuvo 117 votos a favor 86 en contra y 28 abstenciones, pasará al Senado y tiene como objetivo extender desde principios de agosto la presentación de este pase para trenes y micros de larga distancia, bares, restaurantes, centros comerciales y hospitales.

El proyecto también obliga a vacunarse contra la Covid-19 al personal sanitario y a todos los profesionales que traten diariamente con personas vulnerables.

El documento, que los franceses pueden presentar mediante un código QR en un teléfono celular o impreso, informa si el poseedor completó la pauta de vacunación, si está inmunizado o si dio negativo en un test PCR reciente..

De no modificarse el texto original en su debate en el Senado, también deberá presentarse para visitar a una persona en un hospital o en un geriátrico, con excepción de que sea por una emergencia médica, informó la cadena France Bleu.

Dinamarca

El primer país del continente en implementar este tipo de iniciativas fue Dinamarca con su "Coronapas", que desde el 28 de mayo está en vigencia y certifica un test negativo de menos de 72 horas, la inmunización o una recuperación reciente del coronavirus.

Los bares y restaurantes ya reciben a los clientes previa presentación de este pasaporte sanitario, al igual que bibliotecas, museos, partidos de fútbol, parques de diversiones y otros espacios públicos, sean abiertos o cerrados.

Grecia

En Grecia rige desde el 16 de este mes un pase similar y solamente pueden acceder a hoteles y lugares de ocio las personas que demuestren, mediante este documento, que ya fueron inoculados o que superaron la enfermedad en los últimos seis meses.

Ante el crecimiento de casos, el Gobierno griego impuso la obligatoriedad de la vacuna para los trabajadores en residencias de mayores a partir del mes próximo y en centros de salud desde septiembre.

Existen proyectos para que esto abarque también a los docentes una vez que regresen las clases presenciales luego del receso del verano boreal.

Portugal

Una de las naciones más castigadas por la transmisión comunitaria de la variante Delta es Portugal, donde las zonas con mayor cantidad de contagios mantienen un toque de queda entre las 23 y las 5.

A la par de esta medida y otras, como límites de aforo a eventos sociales y el fin de espectáculos a las 22:30, los bares y restaurantes deben exigir a sus comensales la presentación de un pase sanitario o test negativo para los lugares cerrados.

Irlanda

Lo mismo va a implementarse en Irlanda a partir del lunes, con la exigencia de mostrar un certificado sanitario para los pubs, bares y restaurantes que tengan mesas bajo techo, indicó el diario Mirror.

Italia

El Gobierno italiano dejó trascender que emitirá un decreto para obligar a presentar un "pase verde" de vacunación a quienes asistan a restaurantes, cines, teatros y otros espacios cerrados a partir del 5 de agosto, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Para mitigar el crecimiento de casos de coronavirus y las hospitalizaciones vinculadas a la transmisión comunitaria de la variante Delta, e incentivar a aquellos que no se inmunizaron a que cambien su postura, también habrá que presentar el documento de vacunación para presentarse en congresos, ferias, parques de atracciones y salas de juego, mientras que las discotecas permanecerán cerradas.

Reino Unido

Otro Gobierno europeo que adelantó sus planes para introducir este tipo de certificados es el de Reino Unido, en principio solamente para discotecas en Inglaterra y a partir de finales de septiembre.

Al ritmo que van los contagios por la variante Delta, se espera que las hospitalizaciones diarias en el Reino Unido alcancen a fines del próximo mes entre 1000 y 2000, mientras que las muertes diarias podrían oscilar entre 100 y 200.

Bélgica

En Bélgica, este pasaporte de vacunación será válido a partir del 13 de agosto para acceder a eventos de 1.500 personas o más que se lleven a cabo en el exterior.

Además, el pase será válido a partir del 1 de septiembre para actividades que se desarrollen en espacios cerrados.

Tras registrar una subida del 35 % de los casos de Covid-19 en una semana, sobre todo por la actividad turística en la costa adriática, Croacia decidió limitar en estas regiones las reuniones a 15 personas en espacios privados, hasta 50 en espacios públicos, y hasta mil si los asistentes presentan un certificado Covid.

Fuente: Télam

Con tres nuevos muertos y 169 casos, Misiones superó los 30 mil contagios de Covid-19

En el marco de la segunda ola de Covid-19, el Ministerio de Salud Pública de Misiones emitió este viernes por la tarde un comunicado oficial en el que informó que se registraron tres nuevos muertos por la enfermedad y 169 casos positivos.

Según los datos aportados por la cartera sanitaria provincial, dos de los pacientes son oriundos de Garupá y uno de Guaraní. Todos presentaban comorbilidades.

De esta manera, según Salud Pública, la tierra colorada acumula a la fecha 602 fallecidos a causa del virus y un total de 30.055 infectados.

Parte diario 5 - 1

El mensaje de Alberto Fernández a los atletas nacionales: "Valoro el enorme esfuerzo que han hecho"

0

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, destacó el "enorme esfuerzo" de los atletas argentinos para estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de la ceremonia de inauguración.

"Quiero mandarle mi cálido abrazo a nuestra delegación. Un país entero los y las alienta a kilómetros de distancia", publicó el Presidente a través de Twitter.

"Valoro el enorme esfuerzo que han hecho para poder estar hoy representando a la Argentina. Me enorgullece verlos levantar nuestra bandera", continuó en un mensaje en el que se vio el video de ingreso de la delegación argentina a la ceremonia inaugural.

En ese momento, los deportistas cantaron el clásico "olé, olé, olé, soy argentino, es un sentimiento, no puedo parar...", envueltos en un pogo simbólico por las medidas sanitarias de prevención del coronavirus.

Fuente: Télam

Coronavirus en Argentina: informaron 286 muertes y 15.622 nuevos casos en las últimas 24 horas

0

El Ministerio de Salud informó este viernes 15.622 nuevos contagios y 286 muertos por Covid-19. Según el reporte diario, ya son 4.827.973 los casos confirmados y 103.359 las víctimas fatales en la Argentina. Los casos activos, en tanto, suman 259.627 y las personas dadas de alta totalizan 4.464.987. El índice de positividad de la última jornada fue del 14.9 por ciento.

La cartera sanitaria también indicó que se realizaron en las últimas 24 horas 104.287 testeos y que, desde el inicio de la pandemia, ascienden a 18.712.620 las pruebas diagnósticas realizadas.

Los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 4358. Mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 58.5% a nivel nacional y del 56.3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Fuente: TN

Covid-19: desde la próxima semana inmunizarán en Argentina a menores de 12 a 17 años

Tras la aprobación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos para que que la vacuna Moderna sea aplicada en adolescentes de entre 12 y 17 años, el Gobierno Nacional anunció que comenzará a inocular con dosis donadas por los Estados Unidos a menores con comorbilidades a partir de la semana próxima.

De esa manera, unos 900 mil adolescentes en esa condición recibirán aplicaciones de Moderna, vacuna de la cual el gobierno de los Estados Unidos donó a la Argentina 3,5 millones de dosis.

Voceros gubernamentales señalaron que "la Agencia Europea de Medicina aprobó hoy la vacuna del laboratorio Moderna para menores entre 17 y 12 años. Dicha autorización posibilita el comienzo en Argentina de la vacunación para jóvenes, adolescentes y niño/as con factores de riesgo".

"La decisión estratégica del Gobierno nacional de tener en el centro logístico de Andreani durante 7 días las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por los EEUU fue acertada”, añadieron.

La vacuna de Moderna desarrollada con tecnología de ARN mensajero se administra en dos dosis y, según la la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede conservarse a una temperatura de entre 2 °C y 8 °C durante 30 días.

Además, demostró una eficacia del 94,1% contra la Covid-19 sintomática, presentó buenos resultados en población adolescente y generó títulos neutralizantes contra las nuevas variantes del virus en las personas inmunizadas, según ensayos clínicos.

(Fuente: Diario 26)

En julio llegaron al país más de 15 millones de vacunas contra el coronavirus

0

Más de 15,3 millones de dosis de vacunas para combatir la Covid-19 llegaron al país en lo que va del mes de julio y en total se superaron los 41 millones desde el inicio de la pandemia, según confirmaron fuentes oficiales.

En el messe recibieron 15.326.700 dosis y la suma total de vacunas recibidas es de 41.033.430 desde el inicio de la campaña de inmunización.

Asimismo, en el marco del fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el territorio, este jueves el país superó la inoculación del 50% de la población total (50,41%) con al menos una dosis.

Con el arribo de dos vuelos provenientes de Beijing, este jueves por la tarde y en la madrugada de este viernes, con 768 mil y 320 mil vacunas de Sinopharm, respectivamente, se concretó el envío de 8 millones de dosis en un lapso de 19 días a partir del contrato firmado con el laboratorio China National Pharmaceutical Group Corp, que contempla la entrega de un total de 24 millones hasta septiembre, a razón de 8 millones por mes.

Para concretar estos envíos, Aerolíneas Argentinas armó un operativo consistente en diez vuelos hacia la capital china, cada uno de los cuales transportó 768.000 dosis, por lo cual con el vuelo de la compañía de bandera que arribó este jueves a Ezeiza, se completaron los diez vuelos y un total de 7.680.000 vacunas, al tiempo que el remanente de 320.000 llegó esta madrugada al país en el vuelo QR8157, de la compañía Qatar Airways, que aterrizó en Ezeiza a las 2,45.

Así, durante el transcurso de julio aterrizaron en el país 17 vuelos con 1.744.000 dosis de Sputnik V (1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2), 2.082.700 de AstraZeneca y Oxford, 3.500.000 de Moderna y las 8.000.000 mencionadas de Sinopharm.

En el mes de junio la Argentina había recibido un total de 8.074.785 vacunas, en mayo 5.933.800 y en abril 5.929.390.

Desde diciembre de 2020 llegaron a la Argentina 41.033.430 vacunas, de las cuales 14.000.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la mañana de este viernes se distribuyeron 34.369.574 dosis en todas las jurisdicciones, al tiempo que se aplicaron 29.075.280. De ese total, 23.209.621 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 5.865.659 cuentan con el esquema completo de inmunización.

Fuente: Télam

City tour en Posadas: “La Jangada”, nueva propuesta para el finde

0

La ciudad de Posadas vive a pleno las vacaciones de invierno. Durante este fin de semana se  podrá disfrutar nuevamente de las visitas guiadas gratuitas organizadas por el Municipio.

El programa propone a turistas y posadeños descubrir lugares emblemáticos de la capital provincial y sus historias. En esta oportunidad, se incluirá: “La Jangada”, para  recordar a los mensúes y las balsas que se utilizaban al transportar mercaderías desde la zona del Alto Paraná.

Este atractivo se llevará a cabo el sábado y domingo, a partir de las 15:30 Hs. El punto de encuentro y retorno, será la plaza 9 de Julio.  El recorrido se realizará en un bus panorámico y descapotable, ideal para disfrutar de las cálidas temperaturas previstas para esos días. La capacidad por recorrido será de 40 personas, respetando los actuales protocolos existentes.

Las visitas además incluyen  el Parque Paraguayo, Costanera, Monumento al Gral. Andrés Guacurarí, la Playa del Brete, entre otros. Para consultas e inscripciones, los interesados deberán comunicarse al celular: 3764-578395.

Esta iniciativa - que se extenderá los fines de semana hasta el 8 de agosto inclusive- se realiza en forma conjunta entre la Secretaría de Cultura y Turismo y la Secretaría de Movilidad Urbana.

city tour - 3

Este sábado se llevará cabo jornada de vacunación contra el Covid-19 en Alem

0

El Ministerio de Salud Pública y la FM 2000 de esta localidad, organizaron una jornada de vacunación contra el COVID 19, desde las 8 horas.

Será frente a la radio y está dirigida a mayores de 18 años en adelante. Se aplicarán primeras y segundas dosis de las vacunas AstraZeneca y Sinopharm.

"Vamos Argentina": el apoyo de Messi a la delegación argentina en Tokio

0

El rosarino publicó una historia de Instagram, sobre la fotografía en la que se ve a la totalidad de los deportistas nacionales encabezados por los abanderados Santiago Lange y Cecilia Carranza.

Lionel Messi manifestó su apoyo para la delegación argentina con un mensaje en sus redes sociales durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"Vamos Argentina", puso el rosarino en una historia de Instagram, sobre la fotografía en la que se ve a la totalidad de los deportistas nacionales encabezados por los abanderados Santiago Lange y Cecilia Carranza.

historia - 5

Messi, desde Miami donde pasa sus vacaciones tras ser campeón de la Copa América en el estadio Maracaná, conquistó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en un equipo en el que también estuvieron Juan Román Riquelme, Javier Mascherano, Ángel Di María y Sergio Agüero, entre otros.

En esos Juegos Olímpicos marcó dos goles, uno contra Costa de Marfil en el debut y otro frente a Países Bajos por los cuartos de final.

El rosarino no fue el único que utilizó las redes sociales, ya que también lo hicieron Leandro Paredes, Di María, Marcos Acuña, Alejandro "Papu" Gómez y Giovani Lo Celso desde Ibiza, España, lugar elegido para descansar.

" Muchos éxitos, argentinos", escribió Paredes, que horas antes subió una imagen con sus compañeros viendo la derrota del equipo masculino de fútbol frente a Australia (2-0).