lunes, septiembre 1, 2025
Inicio Blog Página 5648

"La situación social va mejorando lentamente", aseguró Arroyo

0

El ministro de Desarrollo Social y precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, expresó que “este tiempo de pandemia ha sido de sostener la situación social, con la Tarjeta Alimentar, el Plan Potenciar Trabajo, y ahora viene una etapa de reconstrucción”.

El ministro de Desarrollo Social y precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Daniel Arroyo, aseguró este lunes que “la situación social va mejorando lentamente” y lo atribuyó “por el lado del trabajo y por mayor apertura de la economía, producto del avance de la vacunación”.

El funcionario expresó que “este tiempo (de pandemia) ha sido de sostener la situación social, con la Tarjeta Alimentar, el Plan Potenciar Trabajo, y ahora viene una etapa de reconstrucción”.

Arroyo, quien figura en el puesto 12 de la nómina de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, sostuvo que “la situación social va mejorando lentamente, hay más actividad de la construcción y el rubro textil, eso es evidente”.

Además, explicó que “la situación social mejora por el lado del trabajo y también hay más apertura de actividad económica al haberse avanzado con la vacunación, lo que hizo que la gente empiece a activar”.

Al enumerar sus ejes para la campaña, Arroyo apuntó a la necesidad de “avanzar con microcréditos desde lo legislativo; tenemos que llegar a 4 millones de personas con créditos no bancarios, para comprar herramientas y elementos de trabajo, y creo que eso necesita una ley".

También dijo que durante la campaña él hará “foco en la escuela secundaria, en la necesidad de generar mejoras”.

“La gente -evaluó- distingue entre los que trabajan y los que hablan y ve un Gobierno que está trabajando, y creo que el acto de lanzamiento (del sábado pasado en la localidad de Garín, donde se presentaron las listas bonaerenses del Frente de Todos) mostró eso, la unidad y el trabajo”.

Suspendieron varias fiestas clandestinas durante el fin de semana en Posadas

Con el fin de garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, la Dirección General de Control Comunal continúa realizando controles nocturnos a bares, locales gastronómicos, salones de fiesta, heladerías y complejos deportivos.

El viernes durante el recorrido por el barrio San Lorenzo sobre las avenidas Cabo de Horno y Cocomarola se constató actividad fuera de horario en local comercial a puertas abiertas con clientes, venta de bebidas alcohólicas fuera de horario permitido de contravención a la Ordenanza de Nocturnidad y Decretos vigentes por el cual se procedió a la Clausura Preventiva del local.

En el barrio 8 de abril se constató una fiesta clandestina en donde se encontraban 25 personas sin barbijos, consumiendo bebidas alcohólicas y con música a alto volumen. Se solicitó colaboración a la Comisaría jurisdiccional más cercana para el desalojo de las personas. Luego se identificó al responsable a quien se le labro Acta de Infracción por Contravención a los Decretos de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Continuando con el recorrido se recibió una denuncia sobre una fiesta clandestina en el SUM de un edificio ubicado en calle San Martín casi Junín.

En el lugar se dialogó con el portero del edificio a quien se le informó sobre la denuncia solicitando permiso para ingresar. Se procedió a ingresar al salón con personal adicional de policía de la Cría jurisdiccional, se constató una fiesta en la que se encontraban 51 personas sin barbijos, consumiendo bebidas alcohólicas y escuchando música a alto volumen.

Se identificó al responsable con domicilio en el mismo edificio a quien se le informó sobre la infracción cometida. Se procedió a la suspensión y desalojo de las personas. Se labro Acta de Infracción al responsable y a la administración del Edificio por permitir dicha actividad.

El sábado se continuaron con los controles y se recibió una denuncia en el barrio Yohasa por una fiesta clandestina. En el lugar se encontraban 230 personas incumpliendo las medidas de protocolos vigentes. En conjunto con la Cría Jurisdiccional se procedió a la suspensión de la actividad y desalojo de las personas. Se identificó al responsable a quien se le labro Acta de Infracción correspondiente por contravención al Dcto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

En la Chacra 111 barrio Yacyreta se detectó en un recorrido una fiesta clandestina en un domicilio particular donde se encontraban 140 personas reunidas incumpliendo con el protocolo.

La policía procedió al desalojo de los presentes y al responsable del domicilio se le labró acta de infracción por contravención al Dcto de aislamiento social preventivo y obligatorio.

En el barrio A4 también se constató una fiesta clandestina por cumpleaños donde había 80 personas en un domicilio particular. Con la colaboración de la policía se realizó el desalojo de los presentes y se procedió a elaborar el acta de infracción al propietario del lugar.

Estos operativos son realizados por el municipio a través de la Dirección General de Control Comunal y la Policía de la provincia.

Hoy arriba al país otro vuelo con 800 mil dosis de la vacuna AstraZeneca

Un vuelo con más de 800 mil dosis de la vacuna AstraZeneca arribará esta tarde al país para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Gobierno nacional, informaron fuentes oficiales.

De esta manera, Argentina habrá recibido un total de 41.833.930 dosis, de las cuales, más de16 millones llegaron en el mes de julio.

El vuelo UC1101 de la línea aérea Latam Cargo Colombia, tiene un aterrizaje programado a las 18:00. Se trata del decimoctavo viaje en lo que va de julio que sumará en el mes 16.127.200 dosis (1.744.000 de Sputnik V: 1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2; 2.883.200 de AstraZeneca y Oxford; 3.500.000 de Moderna y 8.000.000 de Sinopharm).

Desde el inicio de la campaña de inmunización, en diciembre de 2020, llegaron a la Argentina 41.033.430 vacunas, de las cuales 14.000.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, portal oficial del Ministerio de Salud, hasta esta mañana se distribuyeron 35.582.374 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 29.880.247.

De ese total, 23.857.637 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 6.022.610 cuentan con el esquema completo.

(Fuente: Télam)

En solo una semana, la actividad turística dejó unos $216 millones en Misiones

0

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, la ocupación en alojamiento en el receso invernal entre el 19 y el 25 de julio, fue del 64,3%, logrando picos de un 76% durante el fin de semana, y de un 95%, como es el caso de El Soberbio.

La zona Centro, incluyendo a Aristóbulo del Valle y a Oberá, alcanzó el 70%, la zona Norte y Puerto Iguazú, el 56%; y Posadas, el 52,3%.

El movimiento turístico superó los 30 mil visitantes, de los cuales el 42% eran misioneros, mientras que el otro 58% estuvo distribuido entre Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, y otras provincias en menor medida.

La estadía se extendió respecto de la semana anterior a 3,9 noches, por lo que Misiones empieza a recuperar su estadía media de temporada, que en años como el 2018, 2019 superaban las 4,5 noches y en algunos casos las 6 noches de estadía.

En este contexto, el gasto turístico para misioneros que recorrieron la provincia fue de $1940,6, mientras que para los residentes de otra provincia se pudo estimar en $2430,6. El movimiento económico generado por el turismo en esta semana, giró en torno a los 216 millones de pesos.

Por su parte, el Parque Nacional Iguazú recibió 7008 visitantes del viernes al domingo, mientras que en los Parques Provinciales y Misiones Jesuíticas se registró en la semana más de 16 mil visitantes.

El titular de la cartera provincial, José María Arrúa, sostuvo que “estamos trabajando fuertemente para cerrar con un buen movimiento turístico en esta temporada invernal, especialmente. Como, por ejemplo, con la aplicación de programas de fomento y promoción, como el Ahora Vacaciones, los programas de pre compra y las entradas gratuitas a Parques Provinciales y Conjuntos Jesuíticos para misioneros vacunados; y con articulación de esfuerzos con el sector privado. Entre todos, apuntamos a la responsabilidad también de cada uno para continuar disfrutando de un turismo seguro”.

Este miércoles comienza el Congreso Internacional sobre el Cambio Climático y Biodiversidad

0

El evento arrancará a las 9:30 y en él se prevé charlar sobre la agenda Latinoamérica en la temática y el caso Misiones. Es organizado por Gobierno provincial, la Cámara de Representantes y la Universidad Católica Argentina. Se realizará en el teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, con transmisión en vivo desde Youtube.

Los organizadores adelantaron que se hablará de la biodiversidad desde una perspectiva mundial, “donde el conocer y valorar el territorio en el que vivimos, sus especies y ecosistemas, se constituyen en acciones fundamentales para promover la educación ambiental, y corresponden además, al primer paso que debe dar toda persona para generar actitudes y aptitudes, que contribuyan en la protección y el cuidado del medio natural”.

La transmisión se podrá seguir en vivo desde el canal de YouTube del SPEPM https://bit.ly/3kVS9EN, y para los interesados en participar pueden inscribirse en el link https://bit.ly/2SWOM4R.

UCA - 13

Continuarán en agosto las capacitaciones a agentes municipales posadeños en herramientas comunicacionales

El municipio, a través de la dirección general de Mediación comunal, continúa trabajando en las distintas delegaciones conteniendo y acompañando las demandas de los vecinos.

Apostando a la formación y capacitación del agente municipal se realizará una serie de talleres de fortalecimiento del equipo interno en herramientas comunicacionales.

Los mismos comenzarán a dictarse el miércoles 4 de agosto en la Delegación Dolores Norte junto a la Delegada Silvina Lobato.

La propuesta de generar estos espacios con los equipos que trabajan a diario en las delegaciones, ayuda a fortalecer y mejorar la atención y recepción a los vecinos que se acercan con alguna problemática.

Se reciben alrededor de 100 denuncias mensuales por conflictos vecinales y durante el contexto de pandemia se vio un aumento de casos y una demanda más marcada del vecino de acercarse a exigir soluciones.

Es por eso que la directora de mediación comunal, Valeria Fiore expresó que es fundamental apostar a la formación ya que lo que se busca principalmente es ayudar a ordenar lo que le sucede y a gestionar el diálogo, fortaleciendo la calidad de vida de cada persona.

Chano está internado en terapia intensiva: intentó agredir a un policía y le dispararon

El cantante Santiago Moreno Charpentier, conocido popularmente como "Chano", volvió a ser noticia por un hecho ajeno a su carrera como músico y, tras sufrir un brote psicótico, se resistió a ser detenido, recibió un disparo en el abdomen y se encuentra internado.
 

El ex líder del grupo Tan Biónica sufrió el mencionado brote psicótico en su casa ubicada en un country de Exaltación de la Cruz -en el kilómetro 3 de la ruta 39-, y, según se informó, agredió a su madre y cuando llegó la policía quiso defenderse utilizando una cuchilla.

Según trascendió el artista de 39 años estaba bajo los efectos de estupefacientes, se abalanzó sobre uno de los oficiales, quien para defenderse abrió fuego y le disparó en el abdomen.

De inmediato, el cantante fue trasladado hacia el Sanatorio Otamendi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fue operado y permanece internado en terapia intensiva.

Años atrás, el músico había protagonizado varios escándalos al producir accidentes de tránsito por manejar bajos los efectos de estupefacientes y hace tiempo había decidido adoptar un perfil bajo para tratar sus adicciones lejos de los flashes y poder reencontrarse con su costado artístico.

De hecho, Chano en las últimas semanas se mostró muy entusiasmado por el lanzamiento de "Mecha", su nuevo proyecto discográfico.

(Fuente: El Litoral)

Básquet: Argentina perdió contra Eslovenia por 118-110 y comenzó con el pie izquierdo en los Juegos Olímpicos

El seleccionado argentino masculino de básquetbol padeció este lunes la jerarquía individual del crack Luka Doncic y perdió ampliamente con su par de Eslovenia, por 118-100, en el comienzo de su participación en la etapa clasificatoria, por los Juegos Olímpicos de Tokio.

En el Super Arena de la ciudad de Saitama, el equipo dirigido por el bahiense Sergio Hernández concretó un deficiente desempeño que pone en riesgo su pasaporte a los cuartos de final de la competencia.
Los parciales del encuentro, válido por la zona C, fueron los siguientes: Eslovenia 32-24, 62-42, 88-66 y 118-100

El todo-terreno Doncic, figura de la NBA en los Dallas Mavericks, diseñó una estupenda actuación, con una renta de 48 puntos (12-15 en dobles, 6-14 en triples, 6-7 en libres), 11 rebotes, 5 asistencias y 3 bloqueos en los 31 minutos que permaneció en el rectángulo de juego.

En el equipo argentino, que orienta el DT bahiense Sergio Hernández, el capitán Luis Scola se erigió –una vez más- en la principal alternativa de ataque.

El exjugador de los Houston Rockets, Toronto Raptors e Indiana Pacers de la NBA inició la quinta cita olímpica de su carrera (también estuvo en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Rio de Janeiro 2016) con un aceptable desempeño que incluyó un balance de 23 unidades (9-14 en dobles, 0-4 en triples, 5-7 en libres), 4 rebotes, una asistencia y una tapa en 27m.

El base de los Denver Nuggets, Facundo Campazzo, firmó una planilla con 21 tantos, 6 rebotes, 4 pases gol y 3 recuperos, mientras que el alero santiagueño de los Oklahoma City Thunder, Gabriel Deck, terminó con 17 puntos y 8 rebotes.

Desde el comienzo, el ‘Tifón’ Doncic arrasó la defensa argentina. El estratega esloveno no sólo castigo a distancia (3-4 en triples en el primer capítulo) sino que también se animó a las penetraciones al canasto, para redondear 17 tantos en los primeros 10m.

(Fuente: Télam)

El Gobierno nacional formalizó la emergencia hídrica en el río Paraná

0

La medida rige por 180 días para la cuenca que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

El Gobierno formalizó hoy la declaración del "Estado de Emergencia Hídrica" por 180 días en la región de la cuenca del río Paraná por la histórica bajante que afecta a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

La declaración de la "Emergencia Hídrica", instrumentada a través del decreto 482/21, publicado este lunes en el Boletín Oficial, faculta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en su carácter de presidente del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, a "delimitar las áreas afectadas por la emergencia".

La decisión se tomó a raíz del "impacto y las consecuencias que está generando la bajante histórica más importante de los últimos 77 años en la cuenta hídrica de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú", según informó el Gobierno en un comunicado.

De igual modo, el decreto instruye a diferentes áreas del Gobierno a adoptar medidas para "mitigar las consecuencias de la grave situación que genera la bajante".

La bajante actual del Paraná es la más importante en el país en los últimos 77 años.

El déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú y la sequía son factores determinantes que generaron la actual situación.

Juegos Olímpicos: Las Leonas golearon 3-0 a España y recuperaron la sonrisa

0

Fue 3-0 para el equipo de Chapa Retegui gracias a los goles de Raposo, Albertario y Barrionuevo, de penal.

Las Leonas tuvieron una rápida revancha en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Después del debut con derrota inesperada ante Nueva Zelanda (0-3), la Argentina le ganó este lunes a España por 3-0 con goles de Valentina Raposo, Agustina Albertario y María Noel Barrionuevo, de penal.

La amplitud en el marcador final no refleja la dificultad que tuvieron las argentinas para ganar el partido. Después de un primer cuarto en el que dominaron a las españolas, las Leonas empezaron a perder la paciencia y cayeron en las redes un rival que trabó el juego a la búsqueda de alguna oportunidad aislada desde un córner corto.

Pasaban los minutos y pasaban los cuartos y la Argentina no encontraba respuesta hasta que todo se destrabó con el gol de córner corto de Raposo, la salteña de 18 años que hace sus primeras armas en el equipo nacional, a falta de 13m48 para el final del partido.

Todo se destrabó a partir de allí. Llegó el desvío de Albertario tras una gran maniobra de Majo Granatto. Y sobre el final aumentó Barrionuevo, de penal, luego de una dura entrada de la arquera María de los Ángeles Ruiz Castillo sobre Julieta Jankunas.

"Estamos contentas. Veníamos a esto. El equipo más resiliente es el que va a ganar. Hay que acostumbrarse que a veces las cosas no salen como una espera. Esto es largo. Hicimos lo que teníamos planificado. Llegamos a la cancha y jugamos todo el partido como un equipo", analizó Jankunas.

"Estoy viviendo un sueño. Haber convertido un gol es algo increíble. No imaginaba en enero estar viviendo esto con Las Leonas", sostuvo una emocionada Valentina Raposo, autora del primer gol argentino en el torneo olímpico.