domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 6179

Fútbol: la FIFA pospuso los mundiales Sub 20 y Sub 17 por la pandemia

0

La pandemia de coronavirus sigue afectando al mundo deportivo y, si bien la actividad mundial se reanudó, FIFA se vio obligada a posponer los mundiales Sub 20 de Indonesia y Sub 17 de Perú, algo que traerá consecuencias en los torneos clasificatorios que debían disputarse pronto.

En concreto, ambos certámenes -que debían jugarse el año próximo- ahora tendrán lugar en 2023. Esto, a su vez, provocó el aplazamiento de los torneos clasificatorios para los que las selecciones juveniles ya estaban trabajando, como el Sudamericano Sub 20 de Colombia, que debía disputarse en febrero de 2021.

De hecho, el combinado Sub 20 dirigido por Fernando Batista comenzó los entrenamientos hace una semana. Ahora, con esta noticia la decisión del equipo nacional es la de frenar sus prácticas y retomarlas en febrero, al mismo tiempo en que analizan la posibilidad de organizar una gira con un plantel Sub 23 en marzo, aprovechando la fecha FIFA, y así también sumar rodaje de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio.

De todas maneras, si bien las esperanzas están depositadas en las vacunas que se comenzarán a aplicar globalmente en los próximos meses, lo cierto es que la situación parece ser día a día y la gran cantidad de rebrotes que aparecieron alrededor del mundo parecen volver a poner en jaque al fútbol en 2021.

(Fuente: TyC Sports)

Exintendente de Paraná, Entre Ríos fue condenado por narcotráfico

0

La Cámara Federal de Casación Federal confirmó por unanimidad la condena del exintendente de Paraná Sergio Varisco y de otros exfuncionarios de Cambiemos por narcotráfico. El tribunal de alzada avaló la pena de 6 años y medio de prisión para el exjefe comunal.

Los tres integrantes de la Sala 4 de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo, rechazaron los recursos presentados por la defensa y dejaron firme el fallo del tribunal de primera instancia de Paraná dictado en diciembre de 2019, por lo que Varisco podría quedar detenido por ser partícipe necesario de comercialización de estupefacientes agravado.

Casación también dejó firme el fallo de los 26 acusados entre los que se encuentran Daniel “Tavi” Celis, líder de la banda delictiva y funcionarios municipales, entre los que se encuentran la exsecretaria de Seguridad de Paraná, Griselda Bordeira; y el exconcejal de Cambiemos, Pablo Hernández.

Hasta ahora el exintendente de la ciudad entrerriana se encontraba detenido en su domicilio, monitoreado con tobillera electrónica.

Fuente: ámbito

Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte y agredir a golpes a su pareja en Posadas

0

El aprehendido tiene 37 años en tanto que la víctima de 26, fue asistida y contenida por la Policía debido a las lesiones causadas por el violento.

El caso se conoció cuando la joven se presentó en la Comisaría 10ma y denunció que su concubino, además de insultarla, amedrentó contra ella golpeándola y amenazándola de muerte. Por ello, fue a sede policial para alertar lo ocurrido debido a que teme por su integridad y paralelamente a esta denuncia por lesiones, realizó otra por violencia familiar solicitando prohibición de acercamiento.

Horas mas tarde, el acusado identificado como Aníbal C., se presentó en la comisaría y, por lo tanto, terminó detenido y alojado a disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de Posadas. Por su parte, la mujer fue examinada por un médico policial en turno, quien diagnosticó lesiones en oído izquierdo y edemas en brazo derecho que les demandarán siete días de recuperación.

Letras corpóreas, otro de los atractivos que suman los espacios recreativos de Posadas

0

Con el objetivo de promover a Posadas como destino turístico en contextos de pandemia, se proyectó la instalación de un total de cuatro nuevas estructuras corpóreas, localizadas en distintos puntos de la ciudad.

La premisa es mostrar las postales naturales y urbanas posadeñas, logrando visibilizar la oferta turística disponibles. En este sentido, se eligieron estos sectores con atracciones diversas y referenciales para que los ciudadanos y el turistas puedan disfrutar de estos atractivos.

Por ello, se instalaron corpóreos de dos metros de altura y están construidos en chapa lisa pintados de pintura blanca laqueada, con una base de hormigón. Los mismos estarán iluminados con reflectores LED con una secuencia de distintos colores que dotarán de un atractivo mayor a esta estructura.

La armazón está compuesta por un “Posadas” y se encuentra acompañado por árboles autóctonos, como también por un colibrí, el cual en la cultura popular, representa visitas amenas lejanas. En este caso, se decidió simbolizar la llegada de turistas a la capital misionera, una ciudad moderna y sustentable desarrollada por la actual gestión municipal.

Los puntos escogidos son en las Playas de El Brete y Costa Sur; en la Cascada Artificial de la Plaza Seca “ex Cantera Santa María”; en la entrada del Acceso Oeste, en la intersección de las avenidas Quaranta y Ulises López y en el Parque Heller sobre la avenida Costanera.

Carteles en Posadas 2 - 1
Carteles en Posadas 3 - 3

La vacuna rusa llega el jueves y la ANMAT empieza el análisis para comprobar su eficacia y seguridad

0

El Gobierno juega una carrera a contrarreloj para comenzar a aplicar la vacuna rusa Sputnik V en los primeros días de 2021. Tras la confirmación de que las primeras dosis llegarán a la Argentina el jueves 24 a la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) comenzará, a más tardar, el viernes el análisis para comprobar su eficacia y seguridad.

Según pudo saber TN.com.ar a través de fuentes de la Casa Rosada, el organismo podría emitir una recomendación para que la Sputnik V sea aprobada por el Gobierno o también pedirle a Rusia más información. Por lo pronto, el Ministerio de Salud presentó en los últimos días un pedido de “autorización de emergencia” con el objetivo de acelerar los trámites.

La ANMAT tiene 30 días para expedirse, un proceso similar al que realizaron gobiernos como el de los Estados Unidos y el Reino Unido.

La entidad cuenta con la potestad de otorgar una autorización de emergencia a vacunas o medicamentos en caso de situaciones sanitarias excepcionales, como la que se vive con la pandemia de COVID-19.

“Para el caso de emergencias o cuando las condiciones sanitarias hagan necesaria la disponibilidad de vacunas en desarrollo o de reducida disponibilidad de datos de seguridad y eficacia, las mismas podrán ser autorizadas conforme al procedimiento específico establecido por esta Administración a fin de evaluar las condiciones de riesgo/ beneficio para la disponibilidad de esa vacuna en el marco de la estrategia que fije nuestro país”, sostiene la ANMAT en su sitio web.

Allí mismo se publica un artículo que da cuenta de un “listado actualizado de vacunas contra el SARS-CoV-2 sobre las que se ha comenzado a presentar la documentación necesaria”, y figura la Sputnik V bajo el título “Autorización de emergencia”.

También aparecen, en la categoría “Registro de producto”, la vacuna de Pfizer, la de Janssen y la de AstraZeneca. El 2 de noviembre, el laboratorio HLB Pharma Group presentó la documentación ante la ANMAT para registrar la Sputnik y así poder producirla en su planta del partido bonaerense de San Isidro.

Fuente: TN

Misiones confirmó dos nuevos muertos y 31 casos positivos de Covid-19

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones informó este martes por la tarde -a través de un comunicado oficial- que se registraron dos nuevos muertos y 31 nuevos casos positivos de Covid-19. El total de infectados asciende a 977.

Parte 11 - 5

Superávit comercial bajó a u$s271 millones por fuerte suba de importaciones y derrumbe de exportaciones

0

El superávit comercial de noviembre retrocedió a u$s271 millones, el más bajo del año, lo cual significó una reducción del 89% en comparación con el saldo positivo de noviembre de 2019. Sucedió ya que las importaciones se dispararon mientras que las exportaciones sufrieron la caída interanual más profunda del año.

Las compras al exterior totalizaron en el 11° mes del año unos u$s4.114 millones, un 20,7% más que en el mismo mes del año pasado. Todos los rubros presentaron incrementos en términos anuales a excepción de los combustibles y lubricantes.

Fuente: Ámbito

En San Vicente interceptaron un camión que transportaba madera sin guía forestal

0

El procedimiento se realizó durante varios operativos llevados adelante por integrantes de la división defensa del Medio Ambiente de San Vicente, quienes recorrían preventivamente el paraje Tarumá y al verificar las documentaciones de un camión Ford F-400 que llevaba una carga de madera, su conductor no contaba con la guía forestal correspondiente para ese tipo de transporte.

Los efectivos policiales procedieron a retener el rodado y su carga consistente en madera de loro negro y madera implantada de tipo kiri, los que fueron llevados a sede policial a disposición del ministerio de Ecología y Recursos Renovables de la Provincia.

Las Ferias Francas de Posadas atenderán el 24 y el 31 de diciembre

0

Con motivo de las fiestas de fin de año, la Secretaría de Desarrollo Económico, da a conocer los horarios y días de atención de las Ferias Francas que abastecen de alimentos frescos.

Como una forma de facilitar el acceso de productos de la chacra a las mesas posadeñas, todas las sedes abrirán el jueves 24  de diciembre, en el horario habitual de 06:00 a 13:00 horas. Sin embargo permanecerán cerradas el sábado 26 y domingo 27.

Asimismo, las feriantes retomarán la actividad comercial el jueves 31 de este mes con motivo de los festejos de Fin de Año,  de 06:00 a 13:00 horas. No abrirán el sábado 2 y domingo 3 de enero de 2021.

Es importante resaltar que estas dos ediciones, serán las últimas del  año. Se ofrecerán los productos habituales, sumado la ambientación navideña y ofertas especiales para las tradicionales  celebraciones de diciembre.

Los productores retomarán su dinámica habitual a partir del fin de semana del 9 y 10 de enero próximo. La Feria Franca nació como una política, para facilitar la comercialización de productor a consumidor, evitando intermediarios y que busca ser una herramienta para garantizar alimentos agroecológicos a las familias posadeñas.

Para el Superior Tribunal de Justicia, el próximo año será “un gran desafío”

0

Desde el Superior Tribunal de Justicia (STJ) planifican afrontar el reto que implica el año que comienza ante un panorama de real incertidumbre frente a la pandemia que, este 2020, se manifestó a nivel mundial.

La constante en este año ha sido el análisis permanente entre el “debe y el haber”. Toda gestión siempre se mide en lo planteado para el desarrollo, lo logrado y lo que falta hacer. En éste análisis, desde el Poder Judicial, se reconoce que aún queda mucho por hacer pero la vorágine con la que la emergencia Epidemiológica sorprendió a todos puso en claro que se cuenta con el capital humano dispuesto a poner más que el hombro para cumplir con su función primordial como servidores públicos.

La tarea no fue unilateral ya que los abogados y la ciudadanía debieron adaptarse también a esta nueva normalidad, que en algunos casos vino para quedarse.

Sin dudas la utilización de herramientas tecnológicas fue y es la protagonista de estos cambios, que venían avanzando en forma paulatina y que vieron acelerada su implementación. Así se puede contar hoy con: la digitalización de los Registros Universales: un medio de comunicación, ágil y dinámico para el envío de oficios digitales entre las dependencias judiciales y el Registro de Juicios Universales; la utilización de la plataforma del Sistema de Gestión de Expedientes Digitales (SIGED) en varias Cámaras de Apelaciones; la incorporación en el SIGED de la función de alertas de documentos digitales que permitió a los usuarios generar sus alertas, prioridades y observaciones a ser destacadas en una fecha determinada; la implementación en el SIGED de la funcionalidad “usuarios no vinculados” de aplicación para todos los fueros e instancias del Poder Judicial de la Provincia.

Esta herramienta operativa permite a profesionales abogados y defensores oficiales presentar escritos y contestar demandas sin estar vinculados al expediente en cuestión; sorteo de nueva demanda para Posadas: el abogado a través del SIGED puede completar los datos y efectuar el sorteo directamente obteniendo, así, en forma automática el número de expediente, carátula y juzgado, para luego SUBIR la documentación pertinente.

La tecnología también se puso de manifiesto hacia la comunidad que tuvo a su alcance una aplicación destinada a la solicitud de turnos para los servicios que habitualmente son más requeridos como Defensorías, Acceso a la Justicia y Juzgados de Paz del Edificio de Tribunales, en la ciudad de Posadas.

La digitalización de todos los trámites cobró vital protagonismo en este proceso en la búsqueda de minimizar la concurrencia de los abogados a las mesas de entrada de todas aquellas sedes judiciales  de la provincia y, si debieran hacerlo, se implementó el sistema de correos para la obtención de turnos. 

La protección de las víctimas de violencia familiar se transformó en una de las premisas a tener presente ante la Emergencia Sanitaria, de esta manera, los Juzgados de Familia contemplaron todas las medidas necesarias para evitar la concurrencia a los estrados sin que esto implique desprotección, articulando los mecanismos que se encuentran a disposición como el SIGED; la predisposición de los Magistrados que se encuentran en contacto tanto con la policía de la provincia como los organismos de los efectivos comunales y provinciales que velan por la protección de los damnificados, especialmente en el caso de niños, niñas y adolescentes.

La virtualidad en materia de capacitación y audiencias públicas fue la herramienta más relevante pero que, sin dudas, dio mayores frutos para el Consejo de la Magistratura que logró remitir 23 ternas, para cubrir cargos de magistrados y funcionarios de toda la Provincia, al Poder Ejecutivo permitiendo trabajar en simultáneo exámenes escritos, orales y entrevistas personales.

La pandemia no impidió la inauguración de nuevas instalaciones entre las que la Morgue Judicial, perteneciente al Cuerpo Médico Forense, ubicó al Poder Judicial de Misiones como uno de los mejores equipados en la materia.

El desafío quedó planteado, el 2020  trajo consigo una pandemia pero dejó establecido que, con el personal idóneo y la intencionalidad permanente de superación, todo desafió puede atravesarse y dejar cosas buenas que servirán sin dudas para continuar creciendo.