miércoles, mayo 7, 2025
Home Blog Page 6943

Misiones ya fabrica los primeros termómetros infrarrojos inteligentes del país

0

Estos aparatos permiten la medición de temperatura en humanos y su lectura en pantalla, con el agregado de contar con capacidad inteligente para enviar estos datos vía Wifi.

Los primeros termómetros infrarrojos inteligentes (IOT) que se fabrican en el país comenzaron a desarrollarse en la provincia de Misiones, con el apoyo económico del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, en el marco de las medidas de control del avance de la pandemia de coronavirus.

La producción comprende a diversos modelos de termómetros inteligentes para medir la temperatura corporal sin contacto, por la empresa FAN.IOT, un consorcio público-privado creado en diciembre de 2019 por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, que lideró el proyecto.

Estos aparatos permiten la detección temprana mediante la medición de temperatura en humanos y su lectura en pantalla, con el agregado de contar con capacidad inteligente para enviar estos datos vía Wifi a un sistema propietario y/o a aplicaciones de terceros en el marco de un protocolo de seguridad.

“Esto fue posible gracias a un equipo de personas comprometidas con el desarrollo de tecnología de avanzada para el país, que creen firmemente en el potencial de los recursos nacionales, y su potencial tecnoexportador”, dijo Martín Bueno, integrante del directorio de Fan.Iot.

En el inicio de producción del termómetro resultó fundamental el aporte económico de casi $8 millones realizado por el Estado nacional a la Fábrica Argentina de Nano Sensores IOT (FAN.IOT), con el objetivo de ampliar sus capacidades técnicas.

Este aporte se enmarca dentro de un conjunto de acciones lanzadas en marzo pasado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación en colaboración con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i ) con el objetivo estratégico de financiar proyectos tecnológicos para mejorar la capacidad nacional de respuesta a la Covid-19.

El proyecto -que contempla un desarrollo de etapas diferenciadas- prevé para mediados del corriente mes de junio una producción inicial de 100 dispositivos, para una fase de testeo temprano que se utilizarán en entidades preseleccionadas.

Para una segunda etapa proyectan la producción de 1.000 dispositivos más -en los meses de julio y agosto- y en septiembre comenzaría la fabricación a escala con el objetivo de poder exportar el termométro infrarrojo inteligente, que tendrá un precio de mercado de alrededor de US$ 150 en su modelo base.

Este consorcio cuenta con una participación mayoritaria del gobierno de Misiones -a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia- la empresa Marandú Comunicaciones, el Polo Tecnológico de Misiones y la firma Smartcultiva, que trabaja desde 2015 en el Desarrollo Nanotecnología IOT.

Uno de los usos previstos para el termómetro inteligente es para ser instalado en accesos a colegios, oficinas públicas, aeropuertos, pasos fronterizos, centros comerciales y hospitales, con el objetivo de disparar alarmas de detección temprana de índices de temperatura superiores a las normales en las personas que ingresen a estos lugares.

El aparato enviará en tiempo real los datos registrados, de manera de poder trazar, analizar y predecir en base a algoritmos patrones de trazabilidad de las temperaturas individuales registradas.

“El termómetro es 100% de diseño nacional y la empresa lo va a poner a disposición de las autoridades sanitarias para mejorar y agilizar el control epidemiológico”, resaltó el ministro Roberto Salvarezza tras la visita a Misiones del presidente Alberto Fernández la semana pasada.

La experiencia integrará además en una futura etapa un eje exportador en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

“Este producto “made in Argentina” podría tomar una posición prioritaria en los mercados globales por la necesidad actual, sumado a las características técnicas del dispositivo”, afirmaron desde FAN.IOT.

El presidente de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras, dijo que “se ha propuesto trazar un camino netamente federal, en un proyecto liderado por el Gobierno de Misiones y la empresa Fan.Iot, y desde la AAICI no sólo intentaremos potenciar la exploración de mercados internacionales y la búsqueda de inversiones, sino también articular con otras instancias público-privadas que ayuden a impulsar con fuerza el desarrollo de iniciativas innovadoras.”

En tanto, el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano, afirmó que “este tipo de acciones abren nuevas posibilidades para nuestro desarrollo, con perspectiva federal”, y añadió que “no solamente servirá para atender las necesidades argentinas, sino también para renovar nuestras exportaciones”.

termómetro.jpg´2 - 1

 

Fuente: Télam.

Coronavirus: Corrientes se mantiene sin circulación viral y hace 4 días sin nuevos casos

0

El informe epidemiológico de la provincia vecina reveló una nueva jornada sin contagios de coronavirus. El acumulado de casos positivos se mantiene en 95, de los cuales 78 se han recuperado y fueron dados de alta. Son 17 los casos positivos activos de los cuales 3 se encuentran internados en el hospital Llano, todos estables.

Las otras 14 personas se recuperan aislados en sus domicilios y se encuentran en buen estado de salud. Permanecen en aislamiento preventivo 1451 personas y han concluido esa condición de aislamiento 7189 personas.

El Comité de Crisis, destaca que el territorio provincial se mantiene sin circulación comunitaria del virus, por lo que solicita a la población que mantenga el alto nivel de cumplimiento de las medidas preventivas, dado que eso permite que se pueda consolidar el desarrollo de una mayor cantidad de actividades productivas, comerciales, sociales, deportivas y de esparcimiento.

E.L.

Champions: las fechas y la sede de la final se conocerán el 18 de junio

0

Las fechas y la sede de la definición de la Liga de Campeones 2019/2020 se conocerán en la reunión del Comité Ejecutivo de la Uefa, el próximo 18 de junio, en la sede del organismo en la ciudad suiza de Nyon, según lo anunció hoy Noël Le Graët, presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

La reunión se extenderá entre el 17 y 18 de junio, pero en el segundo día se conocerán las principales decisiones como la sede y fechas de la definición de la Liga de Campeones y las ciudades anfitrionas de la Eurocopa 2020, aplazada a 2021 por la pandemia de covid-19.

La Uefa debe validar el formato de la definición de la Liga de Campeones 2019-2020, interrumpida en marzo en octavos de final por la pandemia.

Por ahora las ciudades de Francfort (Alemania) y Lisboa (Portugal) se perfilan como candidatas a reemplazar a Estambul (Turquía) que desestimó la organización por la crisis económica que atraviesa.

En la Champions faltan jugarse cuatro cotejos desquites de los octavos de final, restando también los cuatro de cuartos, las semifinales y la final, aunque cabe la chance de que se cambie el formato de la definición por una liguilla entre los ocho clasificados.

En cuanto a la Eurocopa 2020, que se jugará el año próximo entre el 11 de junio y el 11 de julio en 2021, deberá determinar las ciudades en la que se celebrarán las instancias finales.

Scaloni: “Imagino que a Sampaoli no le habrá gustado que siga en la Selección”

0

El director técnico del seleccionado argentino reveló su último diálogo con su antecesor tras el Mundial de Rusia. Sus declaraciones.

Lionel Scaloni se ha ganado su lugar en la Selección argentina y fue ratificado por Claudio Tapia para continuar en el cargo luego de la Copa América de Brasil. El DT que sucedió a Jorge Sampaoli dejó en claro que nunca imaginó que terminaría dirigiendo a la Mayor, ya que su lugar estaba en la Sub 20.

“Cuando quedamos eliminados en Rusia le dije a Sampaoli que me quería quedar en la AFA. Pero en su momento me quede para dirigir a la Sub 20”, reveló actual entrenador de la Selección Argentina. Y agregó: “Después de ese mensaje no volvimos a hablar. Pero imagino que no le habrá gustado que siga en la Selección”.

Scaloni brindó una entrevista y habló sobre su llegada al cargo y la actualidad del seleccionado nacional: “Todas las críticas constructivas son aceptables. Pero no hace falta la bandera “perdón Scaloni” porque en ningún momento me sentí menospreciado”.

“En Argentina estamos empezando a aprender que, al final, siempre gana uno sólo y el resto no es para tirar a la basura. Tenemos que ser conscientes de que hay Selecciones mejores con un proyecto y una manera de jugar desde hace mucho tiempo”, agregó el DT.

Por último, el entrenador volvió a aclarar sus dichos sobre los estadios en donde debería jugar Argentina de local en las Eliminatorias. “Mi idea como entrenador siempre fue que la Selección juegue por todo el país. Sería lo más justo para que la gente pueda disfrutar y ver a estos jugadores desde cerca”, dijo Scaloni.

Sin embargo, aunque falta que se confirme cuando se podrían empezar a disputar las eliminatorias sudamericanas, Argentina debutará frente a Ecuador en La Bombonera.

442.

Por las condiciones climáticas, suspendieron las caminatas recreativas de este sábado en Posadas

0

De acuerdo a las condiciones climáticas, el Municipio decidió suspender la caminata recreativa de este sábado en la Costanera Parque.

Esta caminata recreativa -suspendida este sábado- es una excepción transitoria al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente, la cual tiene por finalidad la implementación administrada y gradual del esparcimiento social.

Posadas: terminaron presos por causar disturbios y amenazar de muerte a un vecino

0

Este sábado por la mañana, en la chacra 149 de Villa Cabello, policías detuvieron a Orlando B. de 24, Ezequiel B. de 26 y Luciano M. de 30 años por causar gran desorden en el barrio y amenazar de muerte a un vecino.

Los uniformados fueron comisionados por el Centro Integral de Operaciones 911, debido a que un vecino llamó y manifestó que en el lugar los sujetos estaban causando molestias. Al llegar al sitio, se entrevistaron con Roberto D. de 47 años, quien señaló que los revoltosos lo amenazaron de muerte lanzándoles botellas y piedras contra su domicilio.

Con datos aportados por la víctima, los policías ubicaron a los sujetos que intentaron esconderse en edificios ajenos de la chacra, pero fueron apresados inmediatamente.

Posteriormente, se los trasladó a la Comisaría 7ma donde permanecen alojados a disposición del Juzgado de Instrucción N°2 de Posadas.

Canapino a Alberto Fernández: “No te olvides que también existimos”

0

El campeón del Turismo Carretera le suplicó al presidente que considere liberar la práctica del deporte motor. Su reclamo.

El tema de este viernes fue la charla que mantuvieron el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, y el director técnico de River, Marcelo Gallardo, quien le manifestó al mandatario los efector negativos que le causa la extensa cuarentena a los futbolistas. A raíz de este encuentro, el piloto campeón del TC, Agustín Canapino, le envió un mensaje al líder político para que se reactive el automovilismo.

“No te olvides de nosotros que también existimos”, fue la súplica del arrecifeño Canapino, campeón vigente del Turismo Carretera, por el regreso del automovilismo a las pistas, cuya competencia oficial está suspendida desde marzo pasado a todo nivel.

En las últimas semanas, en varios lugares del país se aprobó la reapertura de los autódromos para las prácticas zonales, como en Comodoro Rivadavia, Oberá, Posadas, Apóstoles, Eldorado, Laboulaye y Concordia (Entre Ríos), mientras que Alta Gracia (Córdoba) se sumaría en los próximos días.

El 26 de mayo pasado, los referentes del automovilismo nacional le presentaron al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el protocolo que quieren implementar para poder retomar la actividad, en medio de la pandemia de coronavirus.

442.

Oberá habilita la reapertura de bares, cafeterías y restaurantes desde este sábado

0

A través de la Resolución N°579/2020 el Gobierno de esa ciudad adhiere a la apertura de los locales gastronómicos antes mencionados.

Además, se habilita la apertura de oficinas de diseñadores gráficos matriculados, establecimientos educativos de nivel terciario y superior, industria aseguradora, fotógrafos y trabajadores audiovisuales y vuelos dentro del territorio de Misiones.

Desde el municipio nos adaptamos a los protocolos aprobados por el Gobierno Provincial y los ministerios involucrados; e inclusive aplica medidas restrictivas para el cuidado de la salud de los obereños.

Todos los nuevos rubros habilitados, deberán respetar y hacer respetar los protocolos sanitarios adaptados a cada uno de ellos. Los mismos deberán ser descargados en www.obera.gov.ar/gobierno/protocolo-comercios-covid.

En todo momento se deberá mantener el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, extremar las medidas de seguridad e higiene personal y del espacio físico.

Los propietarios de cada lugar deberán llevar un registro minucioso de ingreso de personas, con el objetivo de garantizar la trazabilidad e información ante las autoridades de salud, ante un posible caso de Covid-19 positivo. Caso contrario, la información será confidencial.
Se recomienda la utilización de la aplicación “Misiones Digital” que se puede descargar en el Play-Store.

CAFETERIAS, HELADERIAS Y RESTAURANTES QUE BRINDEN DESAYUNO Y/O ALMUERZO Y/O MERIENDA:

-De lunes a sábado de 7:30 a 20 horas

RESTAURANTES Y BARES:

-De lunes a jueves de 11 a 15 horas y de 19 a 00 horas – (cierre de cocina a las 23hs)
-Viernes y sábados de 11 a 15 horas y de 19 a 02 horas – (cierre de cocina a las 00hs)

DÍAS DOMINGOS PARA TODOS LOS RUBROS, UNICAMENTE DELIVERY-

EEUU: millonaria donación de Jordan a la lucha contra el racismo

0

La máxima figura de la NBA anunció que, a través de su marca y durante un período de diez años, distribuirá u$s 100 millones. “Hasta que el arraigado racismo sea completamente erradicado, seguiremos comprometidos a proteger y mejorar las vidas de las Personas Negras”, declaró.

En medio de la ola de protestas contra el racismo en EEUU, el legendario ex jugador de la NBA Michael Jordan anunció este viernes que donará 100 millones de dólares a organizaciones que trabajan por la igualdad racial y la justicia social.

La ex estrella de los Chicago Bulls, junto a su compañía Jordan Brand, distribuirá esa cantidad en los próximos 10 años a “organizaciones dedicadas a garantizar la igualdad racial, la justicia social y un mayor acceso a la educación”, dijo un comunicado difundido por Estee Portnoy, vocera de Jordan.

Jordan, que en el pasado fue criticado por no comprometerse con causas raciales y sociales, ha sido una de las figuras del deporte que han alzado la voz en los últimos días sumándose a la indignación nacional por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco de Minneapolis.

“Black Live Matters” (Las vidas de las personas negras importan)”, recalcó el comunicado de Jordan. “Esta no es una declaración controvertida. Hasta que el arraigado racismo que hace que las instituciones de nuestro país fallen sea completamente erradicado, seguiremos comprometidos a proteger y mejorar las vidas de las Personas Negras”.

El crimen de Floyd durante una brutal detención, en la que fue inmovilizado por un agente que le hincó una rodilla en el cuello durante casi nueve minutos, desató las mayores manifestaciones de las últimas décadas en EEUU, en las que han marchado numerosos jugadores de la NBA.

El propio Jordan, ganador de seis anillos con los Bulls en la década de 1990, emitió un comunicado el domingo en apoyo de las protestas.

“Estoy con quienes están denunciando el racismo y la violencia arraigados hacia las personas de color en nuestro país”, dijo Jordan, ahora propietario de los Charlotte Hornets de la NBA. “Ya hemos tenido suficiente”.

Riquelme, Maradona y Batistuta, en un ranking de los más “agradables” de la historia

0

En este listado están los jugadores que reúnen cualidades como: buenos, lindos, amados por el público, respetados y armoniosos.
Los argentinos Juan Román Riquelme (23ro.), Diego Maradona (24to) y Gabriel Batistura (35to.) figuran en el escalafón publicado hoy por un medio inglés sobre los 50 futbolistas más completos y agradables más allá de sus capacidades técnicas de la historia y que tuvo como primero al italiano Andrea Pirlo.

Según la revista británica Four-Four-Two (4-4-2) los 50 jugadores más “Coolest” de la historia son los de mayor personalidad más atractiva a través de los años y no los “robots” que proliferan en la actualidad, según la calificación del medio de prensa.

En este listado están los jugadores que reúnen cualidades como: buenos, lindos, amados por el público, respetados y armoniosos y entre ellos están tres argentinos.

Batistuta (ex Fiorentina. Roma e Inter en Europa) está en el puesto 35 y la revista lo describe: “La vista de Batistuta realizando su icónica celebración de la ametralladora con una camiseta de la Fiorentina sería suficiente para debilitar las rodillas de los fanáticos de la nostalgia. Su pelo largo, su estilo explosivo y su olfato de gol lo convirtieron en uno de los jugadores más vistos de su época, y su asombrosa tasa de goles demostró que no sólo estaba ahí para lucirse”.

En el puesto 34 se ubicó Maradona (Barcelona, Nápoli y Sevilla) y 4-4-2 dijo sobre al astro: “Ciertamente hay un debate sobre qué atacante argentino, diminuto y zurdo, es mejor y Maradona siempre ha sido un personaje mucho más interesante que el limpio y educado Lionel Messi”.

El medio añadió: “Venerado en Nápoli por sus hazañas dentro del campo y su asociación fuera del mismo con los hinchas del club, Maradona nunca estuvo lejos de los titulares, ya sea con la Mano de Dios en la Copa Mundial de 1986 o su prohibición de 15 meses por consumir cocaína unos años después”.

Sopresivamente, Riquelme, el máximo ídolo de Boca (Barcelona y Villarreal en Europa) se posicionó 23 y la revista no escatimó elogios para el talentoso ex futbolista: “No hay muchas camisetas de fútbol que sean más geniales que la de Boca Juniors de los 90 con ‘Riquelme 10’ pegado en la espalda. Un clásico número 10 argentino, Poseía creatividad y estilo, la suficiente inconsistencia como para que nunca estuvieras seguro de lo que vendría después…”.

El mejor de todos fue Pirlo (Inter, Brescia, Milan y Juventus) y sobre el se dice: “El creativo italiano nunca fue de los que sudan en la cancha, sino de los que exudan elegancia sin esfuerzo, ya que lanzó balones diagonales al pie de un compañero y ejecutó tiros libres al ángulo. Pirlo es uno de los jugadores más geniales de su generación por su estilo de juego, pero su cabello largo y su hermosa barba”.

Losa 10 primeros de escalafón son: 1) Pirlo, 2) David Beckham (Inglaterra), 3) Johan Cruyff (Países Bajos), 4) George Best (Irlanda del Norte), 5) Jay-Jay Okocha (Nigeria), 6) David Ginola (Francia), 7) Eric Cantona (Francia), 8) Dimitar Berbatov (Búlgaria), 9) Ferenc Puskas (Hungría) y 10 Ronaldinho (Brasil).