miércoles, mayo 14, 2025
Home Blog Page 6948

Se desarrolló una nueva jornada de caminata para adultos mayores de 60 años en Posadas

0

La Municipalidad de Posadas asistió y  acompañó a las 700 personas que concurrieron este miércoles a la Costanera Parque.  El clima afectó el número de concurrencia ya que las nubes y la humedad escoltaron, la caminata recreativa para mayores de 60 años que se desarrolló con normalidad de 13:00 a 17:00.

 

Para la Municipalidad el balance fue positivo. Este jornada estuvo signada por la prudencia y responsabilidad social, por lo cual, desde la comuna se cumplió con el objetivo de garantizar el cuidado integral de la salud para los  mayores de 60 años.

 

Al ingreso de los perímetros habilitados, personal de la Secretaría de Salud municipal dispuso de alcohol en gel y repelentes, mientras que agentes de tránsito dependiente de la Secretaría de Movilidad Urbana, coordinaron los senderos habilitados en el sector este, comprendido entre las avenidas Roca y Bartolomé Mitre y, en el oeste desde Blas Parera hasta Chacabuco.

 

Vale resaltar que esta prueba piloto fue una excepción transitoria al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente, la cual tiene por finalidad la implementación administrada y gradual del esparcimiento social.

Izquierdoz está en la órbita del fútbol mexicano, según su representante

0

Carlos Izquierdoz, defensor de Boca Juniors, está en la agenda del fútbol mexicano, en donde ya jugó cuatro años, y si llega una oferta “será analizada”, señaló el representante del zaguero “xeneize”.

“En la Argentina hay crisis económica y los clubes van a tener que vender, aunque Boca es el que mejor que esta en lo económico. Pero si viene una oferta de México siempre se va a estudiar”, dijo hoy su agente, Gastón Público.

“Carlos tiene dos hijos mexicanos y quiere mucho a ese país”, sostuvo el empresario al diario mexicano Récord.

Según la prensa azteca, el defensor -quien tiene contrato con Boca hasta junio de 2022- habría sido sondeado por dirigentes del Cruz Azul, quienes consideran la posibilidad de un posible trueque por Guillermo “Pol” Fernández, quien está a préstamo en Boca.

“Conmigo no habló nadie. Carlos es capitán de Boca, junto con Tevez, y veremos qué pasa en el contexto de la pandemia. Es todo muy complicado porque está todo parado”, indicó el representante del jugador.

Carlos Izquierdoz, de 31 años, empezó su carrera en Lanús, jugó a préstamo en Atlanta, volvió a Lanús y luego pasó al Santos Laguna de México. En junio de 2018 fue transferido a Boca Juniors.

El “Cali” es uno de los referentes del plantel que dirige Miguel Russo y salió campeón de la Superliga 2019-20, aunque no jugó el último partido ante Gimnasia, donde el equipo gano el título al vencer por 1 a 0, por estar suspendido. También ganó con el “xeneize” la Supercopa Argentina en 2019.

(Fuente: Télam)

Gastón Fernández anunció su retiro del fútbol

0

Finalmente,  tras hacer un repaso de los diez momentos más significativos de su carrera, Gastón Fernández anunció su retiro del fútbol en su cuenta de Instagram. A los 36 años y tras una larga carrera que comenzó a los 18 en River, la Gata deja la actividad en el club que más lo marcó como profesional: Estudiantes.

Tras seis años en las divisiones inferiores del club, la Gata debutó en River en 2002, a los 18 años. En Núñez permaneció durante tres temporadas y aunque tuvo picos de buen rendimiento y hasta le marcó a Boca de taco en el Apertura 2004, nunca terminó de explotar. De allí pasó a préstamo a Racing por una temporada, donde dejó una gran imagen, y luego volvió al Millonario.

Un año más antes de partir rumbo a México. Rayados de Monterrey fue su primer destino extranjero, pero enseguida lo repatrió San Lorenzo. Campeón, figura y goleador en el Ciclón y vuelta a México, a Tigres. En 2008 llegó su primer paso por Estudiantes. El Pincha lo llevó para la Copa Libertadores y la Gata terminó siendo uno de los jugadores más importantes del campeón de América. Desde entonces se ganó un lugar en el corazón del hincha del León para siempre.

Volvió a Tigres, y otra vez a Estudiantes. Pasó por Portland Timbers, de la MLS, y nuevamente al Pincha. Se fue a la Universidad de Chile y luego tuvo un breve paso por Gremio, para, otra vez y esta vez de modo defintivo, regresar a La Plata. Ahora, a los 36 años y tras hacer de 1 y 57 su segundo hogar, Gastón Fernández anunció su retiro definitivo del fútbol.

(Fuente: TyC Sports)

#Coronavirus: en menos de dos meses, Misiones volvió a reportar una nueva muerte

0

El Ministerio de Salud Pública de Misiones confirmó este miércoles, a través de un comunicado oficial, una nueva víctima fatal en la Provincia.

Se trata de una paciente de sexo femenino, 47 años, con antecedentes de insuficiencia renal crónica, diabetes, hipertensión, miocardiopatía hipertrófica dilatada con cardiodesfibrilador implantable.

Ingresa el 8 de junio al Hospital Madariaga, el 9 de junio se realiza hisopado para COVID 19.

El 10 de junio: fallece a las 4 AM a causa de falla multisistémica, insuficiencia cardíaca, shock cardiogénico.

Por otro lado, el informe señala que fueron descartados 1.149 y desestimados 86. Los aislados preventivos son 1.755 y los que lo finalizaron suman 5.044.

parte 4 - 1

Candelaria: amenazó de muerte a sus familiares con un machete y terminó preso

La aprehensión de Marcelo V. de 39 años conocido como Tawicho”, ocurrió minutos antes de las 15 hs de este miércoles en un domicilio del barrio San Jorge. Este, minutos antes, estaba provocando desorden en la casa de su tío Juan G. de 60, amenazándolo de muerte con un machete a él y a todo su grupo familiar.

El procedimiento se inició cuando el sexagenario llamó a la Comisaría de Candelaria, contando lo anteriormente señalado y por ello, una comisión policial se dirigió inmediatamente al sitio.

Al llegar, el descontrolado amedrentó a los policías con la misma arma blanca, pero luego de dialogar con él y con las medidas de seguridad correspondientes, pudieron apresarlo. Posteriormente se lo trasladó a sede policial donde permanece a disposición del Juzgado de Instrucción N°2 de Posadas.

Se recuerda que ante casos de violencia familiar y de género, puede llamar a las líneas gratuitas 137 y/o 911

La manada de Chubut: el juez consideró inadmisible bajar la imputación de un abuso sexual

0

El juez penal de Chubut Marcelo Nieto Di Biase rechazó este martes el acuerdo de juicio abreviado por el abuso sexual en grupo de una chica de 16 años. El fiscal de Rawson Fernando Rivarola propuso una pena leve, que dejaba a los tres imputados en libertad, y describió el delito como un “desahogo sexual” sin consentimiento, figura que provocó el repudio masivo y el pedido de su juicio político.

 

El magistrado consideró “inadmisible bajar la imputación de un abuso sexual cuando esto no está contemplado por la ley”. En su fallo, pidió cambiar la calificación a “abuso sexual gravemente ultrajante con la participación de dos o más personas”, que contempla una pena mínima de ocho años y una máxima de 20.

 

Di Biase habló de una justicia para gente de dinero y otra para el resto. Según trascendió, los involucrados en el ataque pertenecen a familias poderosas de Puerto Madryn. Dos de ellos fueron sobreseídos porque en el momento de la agresión sexual eran menores. Un sexto hombre, declaró como arrepentido.

 

“En la audiencia, se me hace saber una circunstancia que yo no puedo obviar y que fue que hubo un acuerdo privado entre los imputados y la víctima. No me hicieron saber en qué consistía porque hay un pacto de confidencialidad”, detalló Nieto Di Biase.

 

El magistrado aseguró que sintió esa situación como un agravio personal. “Me estaban diciendo ‘usted no cumpla con su función'”, reflexionó.

 

Ese fue el motivo que lo llevó a escribir en su resolución que le resultaba “repugnante que haya una justicia dependiendo de la capacidad económica de los imputados”. Y argumentó: “Tenemos justicia para ricos y justicia para pobres lo cual viola la Constitución Nacional, que dice que todos somos iguales ante la ley”.

 

Resaltó que, pese a lo que le informó la fiscalía, la víctima merece todo el respeto porque sufrió un abuso sexual. “Consideré que ese consentimiento, por más que me lo quieran hacer saber, no es válido porque es parte de un acuerdo privado”, señaló.

 

Y advirtió: “No está dentro de las cualidades discrecionales del Ministerio Público Fiscal. Porque nuestro código permite que haya unas discreciones en delitos menores en los que se pueda llegar a un arreglo económico, pero con el abuso sexual no”.

 

Nieto Di Biase dijo que ya le adelantaron que van a impugnar su resolución y que podría ser revocada. Sin embargo, volvió a resaltar: “No puedo entender que el acuerdo pueda ser convalidado”.

 

En base a las circunstancias que tuvo en cuenta para rechazar el pedido de juicio abreviado, Nieto Di Biase enumeró: “Primero, considero que por los propios hechos relatados por la fiscalía la calificación debe ser otra. En este caso, considero el ‘abuso sexual gravemente ultrajante con la participación de dos o más personas’, con una pena mínima de ocho años y una máxima de 20”.

 

El magistrado prefirió no referirse a la figura de “desahogo sexual” utilizada por Rivarola. Dijo que “deberá analizarse en otro ámbito” y que “le tendrían que preguntar al fiscal qué quiso poner con respecto a eso”.

 

Fuente: TN

Segunda víctima fatal por coronavirus en Misiones: una mujer con patologías preexistentes

Una mujer de 47 años murió este martes por la noche en el Hospital Madariaga de Posadas en donde estaba internada por coronavirus, según confirmó el director del hospital de Aristóbulo del Valle, Armando Parodi.

La mujer había sido derivada el 18 de mayo desde esa localidad al nosocomio ubicado en el Parque de la Salud, por un  cuadro complejo y, según el diagnóstico al que accedió Parodi, se le practicó el test de Covid-19 el cual arrojó positivo para GEN E.

Según los primeros datos, la paciente presentaba patologías de base preexistentes: diabetes, hipertensión, e insuficiencia cardíaca y renal.

Detuvieron a dúo armado intentó huir tras cometer un robo en Posadas

Una vez interceptado el auto en el que escapaban, fueron detenidos los involucrados de 21 y 25 años. Además de armas de fuego, tenían cocaína

Todo comenzó cuando Daniel G. de 20 años, denunció en la Comisaría 15ta que cuando circulaba en su motocicleta por avenida Fangio, fue interceptado por dos delincuentes que, a bordo de un motovehículo y empuñando un arma de fuego, le robaron un celular, un anillo, una billetera con dinero y documentos personales.

Fue así que, a través de características físicas de los sujetos que fueron aportadas por Daniel, distintas dependencias de la Unidad Regional X implementaron un operativo cerrojo donde aproximadamente las 9:40 hs, interceptaron y detuvieron a Martín C. de 21 y a José A. de 25 años, quienes intentaron escapar en un automóvil Chevrolet Aveo.

Además del coche, en poder de ellos se incautaron una escopeta 12/70 con cuatro cartuchos, una pistola colt 45 con cargador completo, un celular, dinero en efectivo y 112 grs de clorhidrato de cocaína, sustancia que fue testeada por personal de Toxicomanía.

Tras consultas con el Juez de Instrucción N°2 de Posadas, Doctor Juan Manuel Monte quien supervisó el procedimiento, los detenidos y secuestros fueron trasladados a sede policial donde se instruyen las medidas judiciales correspondientes. En cuanto al estupefaciente, interviene el Juzgado Federal de Posadas.

Armas - 3

Posadas habilita las actividades comerciales de los vendedores ambulantes con puestos fijos

0

Mediante el Decreto N° 751/20, el Departamento Ejecutivo Municipal de Posadas, tras acordar las medidas sanitarias para prevenir el coronavirus, habilitó la reapertura comercial de los puestos de venta fija para la chacra 32-33 como también 149 y la Saladita S.R.L. Todos funcionarán de 09:30 a 17:30 horas.

Respondiendo así a la demanda de los vendedores autónomos e independientes, regular la actividad comercial no solo de los puestos ambulantes, sino también los puestos de venta fijos, los que se encuentran ubicados en sitios públicos de la ciudad.

De esta forma, en los puestos de la “chacra 32-33” (ubicados sobre la avenida Lavalle y sobre la avenida Andresito) como también los que se encuentran en la “chacra 149” (avenida Tambor de Tacuarí, avenida Eva Perón, y calle Fermín Fierro) y la “Salada de Misiones S.R.L.” (Colectora Alicia M. de Justo y avenida Valenzuela), el protocolo de seguridad establece que de 09:30 a 10:30, será el horario de atención exclusiva para mayores de 60 años y aquellos que integren el grupo de riesgo.

Están autorizados todos aquellos vendedores con puesto fijo que se encuentren debidamente habilitados, acreditados y/o empadronados en la Municipalidad y que cuenten con los permisos correspondientes.

Cada local deberá contar con los elementos de bioseguridad, con los carteles instructivos sobre las medidas sanitarias y se deberán realizar frecuentemente la limpieza y desinfección de todas las superficies como así también de los lugares con alcohol al 70% o con lavandina en dilución.

Se evitará la exposición de mercadería que obstruya el tránsito en veredas o pasillos, como también la exhibición de los productos en cualquier otro lugar que no sea dentro de las dimensiones de cada puesto.

El municipio recomienda la instalación de una barrera física o real entre el vendedor y el cliente. Además se aconseja que el comprador no manipule el producto con el fin de evitar la transmisibilidad viral a causa del continuo contacto. Y se solicita una ventilación adecuada a los ambientes en todo momento.

A su vez, cada vendedor deberá solicitar autorización a la Dirección General de
Control Comunal, a fin de su registro, acreditación y debida notificación.

Los puestos que no cuenten con identificación numérica o exista duda en el número que le corresponda, deberán solicitar ante la Dirección General de
Control Comunal, el número correspondiente a su puesto, a fin de poder cumplimentar con los días asignados para cada tipo de numeración (par o impar) según corresponda.

Chacras 32-32 y 149

Los puestos se dividirán en dos grupos para la atención al público, organizados de la siguiente manera:
a) Los puestos con numeración par: atenderán los lunes, miércoles y viernes (en la primera semana).
b) Los puestos con numeración impar: atenderán martes, jueves y sábados (en la primera semana).

El cronograma antes descripto corresponderá a un sistema de atención rotativo semanal.
Los titulares abrirán una hora antes del horario establecido a efectos de higienizar el lugar de trabajo. La actividad comercial será desempeñada por una persona encargada de la venta y atención al público, no pudiendo permanecer en esa función ningún menor de edad.
Se deberá respetar la distancia reglamentaria entre los vendedores, de éstos con los clientes y de los compradores entre sí. Fijándose marcas que aseguren el distanciamiento. Toda persona que ingrese al lugar deberá hacerlo con tapaboca/ barbijo.

La Salada de Misiones SRL

Los puestos se dividirán en dos grupos para la atención al público, organizados de la siguiente manera:
a) Los puestos con numeración par: atenderán viernes (en la primera semana).
b) Los puestos con numeración impar: sábados (en la primera semana).

El cronograma antes descripto corresponderá a un sistema de atención rotativo semanal.
Los trabajos de limpieza y desinfección comenzarán a las 07:00 hs, sin presencia física de ningún vendedor hasta la hora habilitada para la higiene de su local en particular.

Lugar de ingreso: puerta ubicada sobre la Colectora de la exruta 213 – Sentido Sur-Norte.
Lugar de egreso: puerta que se encuentra sobre la avenida Valenzuela.

Todo comprador utilizará tapaboca/ barbijo. En el recinto podrán permanecer hasta 30 clientes simultáneamente, deberán formar fila para el ingreso con una distancia social de dos metros e ingresarán de a diez individuos por vez. El personal de seguridad del local procederá a realizar higiene de manos, controlará la temperatura corporal y verificará las medidas de seguridad y de control.

Los clientes podrán ingresar al predio acompañados de sus hijos menores de hasta 12 años. Se encuentra prohibida la presencia de menores sin sus padres o tutores.

Por ello, la comuna exhorta a la comunidad a extremar las acciones preventivas y de seguridad sanitaria, tendientes a evitar la propagación de los patógenos del coronavirus y la proliferación de la pandemia del dengue actual, tanto en los domicilios como en actividades comerciales habilitadas.

Las medidas tendrán vigencia mientras dure el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

El Indec informó que el uso de la capacidad instalada en la industria se hundió al 42% en abril

0

En el primer mes completo de aislamiento obligatorio para prevenir el coronavirus, la utilización de la capacidad instalada de la industria se hundió al 42% de acuerdo a lo comunicado por el INDEC este miércoles.

 

De esta manera, en abril se percibió una notable contracción respecto al mismo mes de 2019, cuando la industria había operado al 61,6% de su potencial, cifra que igualmente era baja en términos históricos.

 

La industria automotriz y la del tabaco operaron al 0% de sus capacidades debido a que no estuvieron enmarcadas dentro de las actividades esenciales y no tuvieron actividad durante el período en cuestión.

 

Asimismo, la industria textil utilizó apenas el 4,2% de su capacidad instalada mientras que la metalmecánica, la de productos minerales no metálicos, la de productos metálicos básicos y la de caucho y plástico también exhibieron niveles por debajo de la media.

 

Fuente: Ámbito