lunes, mayo 26, 2025
Home Blog Page 7

“El Pela” Romero llega a Posadas con “Basta de Amores de Mierda 2025”

Gonzalo “El Pela” Romero vuelve para presentar una nueva ida y vuelta con el público misionero.

El próximo sábado 14 de junio, a las 21:00 horas, en el auditorio de la Escuela de Rock (3 de febrero N° 1660), se presentará con la versión 2025 de su espectáculo “Basta de Amores de Mierda”. Los ingresos se pueden adquirir en la plataforma Platea Vip o en La casa del Ángel (Belgrano 1880)

Desde la publicación de su serie de libros “Basta de Amores de mierda”, más de 100.000 espectadores ya presenciaron sus charlas en Latinoamérica y España. Se trata de un intercambio ameno, divertido y profundo sobre cómo detectar, evitar o salir de relaciones tóxicas, esas que padecemos a diario todos los seres humanos.

Gonzalo Romero se autodefine como padre, escritor, músico y licenciado en cosas. Dice: “Soy aliado fiel de los callados, de los sin voz, simplemente por el deseo de que puedan hacerse escuchar a través de sus palabras. Esas palabras que a mí me sirvieron para expresar todo aquello que sentía sin decir, y que a modo de sanación personal comenzó a volcar irrefrenablemente en textos escritos en cualquier parte. Luego el hizo destino que llegaran a otros que padecían sentires similares, ¡y de repente fuimos y somos muchos los que comenzamos a gritar Basta de Amores de Mierda!”

Más de 500.000 copias vendidas

La serie de libros “Basta de Amores de Mierda” (son 6 publicados hasta el momento) surgió a partir de sus experiencias personales, parecidas a las que seguramente estás viviendo o viviste vos. Plasmarlas en estos libros, dice, le hizo muy bien comenzar a curarse. Pero sin quererlo y con el tiempo, también se convirtió en herramientas de ayuda para muchos, para fortalecer el amor propio y evitar relaciones tóxicas. Y eso lo hace muy feliz.

Impulsan talleres de metalurgia para mujeres de barrios vulnerables con financiación del Banco Macro

En un acto realizado en la sede central del Banco Macro en Posadas, se presentó oficialmente el nuevo Taller de Metalurgia que funcionará en el Centro Educativo Integral San Jorge. La propuesta, destinada principalmente a mujeres de barrios vulnerables, busca generar herramientas concretas de inserción laboral y promoción del autoempleo.

El proyecto es impulsado por Banco Macro en conjunto con la Asociación Jardín de los Niños y cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio de Posadas, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Trabajo. La entidad bancaria realizará una inversión de 13 millones de pesos, destinados a mejorar la infraestructura del taller y cubrir honorarios de los profesionales a cargo.

Durante el lanzamiento, el gerente divisional de Banco Macro, Diego Robolini, destacó la importancia del trabajo articulado con organizaciones sociales. “Este es el cuarto proyecto que desarrollamos junto a la Asociación Jardín de los Niños, y para nosotros es clave porque apunta directamente al fortalecimiento de las comunidades. Vamos a aportar equipamiento e insumos esenciales para la formación”, expresó.

Por su parte, Eduardo Lamberghini, del CEI San Jorge, explicó que el taller tiene un enfoque con perspectiva de género. “Está orientado especialmente a mujeres que quieran aprender un oficio y abrirse camino en el mundo laboral. No se trata solo de conseguir un empleo, sino también de fomentar el desarrollo de emprendimientos propios”, señaló.

El curso estará disponible en breve y las inscripciones se realizarán de forma online. Desde la organización manifestaron gran expectativa por la convocatoria: “Estamos seguros de que muchas mujeres se sumarán. Queremos comenzar lo antes posible”, indicaron.

capacitacion macro 1 - 1 capacitacion macro 2 - 3 capacitacion macro 3 - 5 capacitacion macro 4 - 7

Firman una declaración en defensa de la libertad de prensa por los ataques de Milei

El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa.

Dirigentes de los principales partidos políticos, con excepción de los libertarios y la izquierda, firmaron hoy una declaración multipartidaria en defensa de la Libertad de Prensa y con duras críticas al presidente Javier Milei por los permanentes ataques del Gobierno a los periodistas y medios de comunicación.

“Observamos con preocupación la escalada de las expresiones desde el máximo estamento de poder, cómo el Presidente de la Nación, y muchos de sus seguidores, usan la descalificación, el insulto o hasta denuncias contra periodistas, o ataques a los propios medios de comunicación, como un intento de deslegitimación de su palabra”, sostiene la declaración.

En ese sentido, puntualiza que “el ataque a la prensa no busca ni defiende la verdad. Se utiliza el poder de lEstado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica. Es necesaria una reacción común y colectiva y hacerlo a tiempo, desde la política y desde todos los estamentos de la sociedad”.

La nota fue fue redactada por el presidente del Gen, Sergio Abrevaya, y firmada por   Margarita Stolbizer (GEN) Emilio Monzo, Miguel Angel Pichetto, y Mónica Fein de Encuentro Federal; de UP, Daniel Arroyo, Victoria Tolosa Paz y Ramiro Gutierrez.

También lo hicieron por la UCR Carla Carrizo, Martin Lousteau, Julio Cobos, de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya y Paula Olivetto, del PRO Silvia Lospennato y Guadalupe Tagliaferri y de Republicanos Unidos Ricardo López Murphy, y el ex radical Facundo Manes.

La declaración denominada “25 de Mayo y un compromiso democrático en Defensa de la Libertad de Prensa” busca convocar a todos los partidos políticos para defender a los medios de comunicación del ataque de Milei.

“Nuestra fecha patria, este 25 de Mayo, es una oportunidad para ratificar el
compromiso democrático con la libertad de prensa”, destaca el documento.

En ese marco expresa: ” convocamos a líderes y fuerzas políticas, organizaciones sociales, universidades, referentes culturales, entidades periodísticas y ciudadanas y
ciudadanos, a suscribir un compromiso público en defensa de la libertad de
expresión y de la labor de los trabajadores y trabajadoras de la prensa”.

Señaló que ante cada intento de silenciamiento se propone:
• Sostener un apoyo irrestricto a la libertad de expresión, incluso
cuando las críticas se dirijan a nuestros propios espacios o
referentes.
• Denunciar de manera pública y sostenida cada intento de
hostigamiento del poder contra periodistas, en especial cuando se los
acuse falsamente.
• Utilizar todos los canales de comunicación institucionales, partidarios
o sociales disponibles para visibilizar y condenar estos actos de
persecución.
• Nunca dejar de considerar la perspectiva ética de las relaciones y la
convivencia política y social, aún y especialmente en tiempos
electorales.

Agrega que “el silencio frente al autoritarismo es una forma de complicidad.
Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con una Argentina donde la
crítica no sea delito y la verdad no tenga dueño”.

Subraya que “la incitación al odio de manera explícita, o el ejercicio de violencia física en algunos casos, hacen más grave aún la situación y nos ponen en el deber de
advertir sobre el grave retroceso institucional que ello implica, afectando la
convivencia democrática, el respeto y el debate público en la Argentina”.

Caputo: “Cada persona puede gastar hasta $50 millones al mes sin ser reportada”

El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó en una entrevista las nuevas medidas fiscales que buscan reducir la carga burocrática y formalizar la economía argentina. El punto central: las personas podrán gastar hasta $50 millones por mes sin ser reportadas a ARCA, el nuevo organismo recaudador.

Caputo destacó que esta cifra aplica por persona y por mes, y que no se reportarán transacciones por debajo de ese umbral, lo que permitirá un uso más libre de los ahorros. “Nadie te va a decir nada”, aseguró.

El ministro criticó el sistema anterior, que “regulaba para la excepción” y trataba a todos los ciudadanos como sospechosos. Según afirmó, el nuevo enfoque “parte de la presunción de inocencia” y busca reconstruir la confianza entre sociedad y Estado.

También aclaró que los controles sobre delitos financieros seguirán vigentes, aunque mediante mecanismos más simples, como la declaración del origen lícito de los fondos, en línea con prácticas internacionales.

Caputo negó que estas reformas respondan a presiones del FMI o el GAFI, y señaló que el objetivo es reducir la informalidad e integrar más ciudadanos al sistema financiero formal, generando un entorno favorable para consumidores, empresas e inversores.

El nuevo régimen incluirá además una declaración simplificada de Ganancias a partir del 1 de junio, orientada a quienes superen el umbral de $50 millones en bienes registrables, sin procedimientos engorrosos.

El ministro concluyó que estas medidas buscan devolver la libertad financiera a los argentinos y facilitar el crecimiento económico mediante una economía más transparente e inclusiva.

Rovira apoya el plan de reparación de ahorros y alinea a Misiones con el rumbo nacional

0

El presidente del Frente Renovador de la Concordia Social, Carlos Rovira, anunció este viernes el respaldo explícito al “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, una iniciativa presentada esta semana por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía.

El líder político misionero instruyó a toda la bancada renovadora en el Congreso de la Nación a acompañar con su voto afirmativo el proyecto impulsado por el presidente Javier Milei.

En un comunicado oficial, el Frente Renovador Neo destacó que la propuesta busca saldar una deuda histórica con los ciudadanos que, por diversas razones, mantuvieron sus ahorros fuera del sistema financiero argentino. El plan, que fue detallado por el ministro de Economía Luis Caputo, contempla la legalización de hasta 270.000 millones de dólares no declarados, con el objetivo de reinsertarlos en la economía formal, sin necesidad de justificar su origen.

La decisión del espacio renovador misionero representa un gesto político de alto impacto, ya que se trata de una de las primeras expresiones de apoyo concreto al plan del gobierno nacional, desde un espacio de gobierno provincial. “Es un paso clave hacia la reconstrucción de la confianza del pueblo en las instituciones y en el sistema financiero del país”, señalaron desde el Frente Renovador Neo.

Nación lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

Además de la regularización de activos, el plan incluye medidas como la eliminación de ciertas obligaciones de información fiscal -por ejemplo, el reporte de consumos con tarjetas o la compra de inmuebles- y una actualización en los montos mínimos para que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pueda iniciar investigaciones. Según trascendió, el Gobierno enviará en los próximos días un proyecto de ley al Congreso para garantizar seguridad jurídica a los ahorristas que adhieran.

Desde el espacio renovador se valoró que estas medidas pueden generar un nuevo marco de previsibilidad y libertad económica. En ese sentido, remarcaron la importancia de acompañar todas aquellas iniciativas que contribuyan a la formalización de la economía, sin por ello perder de vista la necesidad de proteger los derechos de los ciudadanos y de impulsar una mayor equidad en el acceso a los recursos.

“Desde Misiones reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”, concluye el comunicado firmado por el Frente Renovador Neo.

WhatsApp Image 2025 05 23 at 11.17.37 - 9

Independiente y Huracán definen este sábado al primer finalista del Torneo Apertura

0

El encuentro se llevará a cabo en la cancha del “Rojo”, que quiere cortar la sequía de 23 años sin títulos a nivel local.

Independiente recibirá este sábado a Huracán en un apasionante partido que definirá al primer finalista del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El encuentro, que está programado para las 18:30, se llevará a cabo en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini y se podrá ver por ESPN Premium y TNT Sports Premium. El árbitro será Hernán Mastrangelo, mientras que en el VAR estará Héctor Paletta.

Independiente viene de conseguir el boleto a las semifinales gracias al histórico triunfo por 1-0 sobre Boca en La Bombonera con un muy buen gol del lateral colombiano Álvaro Angulo, una de las grandes incorporaciones del último mercado de pases.

Los dirigidos por Julio Vaccari, que buscan cortar con la sequía de 23 años sin títulos a nivel local, habían eliminado previamente a Independiente Rivadavia de Mendoza, en un encuentro que terminó 1-0 gracias a la impresionante chilena de Santiago Montiel.

Las únicas incógnitas en la formación titular pasan por la delantera, ya que Lautaro Millán y Diego Tarzia pelean por una posición, mientras que aún no se conoce si el director pondrá como punta a Matías Giménez o al paraguayo Gabriel Ávalos, que ya se recuperó de su lesión.

Huracán, por su parte, se convirtió en uno de los equipos más regulares del fútbol argentino en el último año y medio y quiere coronar esto con una consagración que además le permitiría cortar con la sequía de 51 años sin levantar un título de liga.

En los cuartos de final, los dirigidos por Frank Kudelka dieron la sorpresa al eliminar a Rosario Central por 1-0 en el Gigante de Arroyito, donde el “Canalla” había ganado todos sus partidos.

Misiones pone en marcha capacitaciones para aplicar el nuevo sistema de trazabilidad yerbatera

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, puso en marcha el ciclo formativo del Centro de Transacción de la Yerba Mate (CeTYM), una herramienta digital desarrollada para modernizar y transparentar la trazabilidad de la producción yerbatera.

Con una jornada realizada en Dos de Mayo, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, dio inicio al ciclo de capacitaciones para poner en marcha el Centro de Transacción de la Yerba Mate (CeTYM), una nueva herramienta digital que moderniza y transparenta la trazabilidad de la producción yerbatera, facilitando el registro ágil y directo de las operaciones en toda la cadena productiva.

trazabilidad yerba 3 - 11

El primer encuentro se realizó este miércoles en la localidad de Dos de Mayo y marcó el inicio de las capacitaciones sobre el funcionamiento de esta plataforma innovadora. La jornada estuvo dirigida a agentes técnicos del Ministerio del Agro y la Producción que trabajan directamente con actores de la cadena productiva, con el objetivo de que luego puedan acompañar la implementación de la plataforma en cada zona productora.

Al respecto, el ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori, destacó que esta nueva herramienta “responde a una necesidad urgente del sector yerbatero en un contexto de menor regulación nacional” y subrayó que “el compromiso del Gobierno provincial es garantizar condiciones de equidad y previsibilidad para los actores de la cadena”.

La trazabilidad digital de la yerba mate ya es oficial en Misiones

Cabe recordar que el CeTYM fue desarrollado en conjunto con la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) y se enmarca en una política pública que busca mejorar la calidad, competitividad y trazabilidad del sector yerbatero.

Por su parte, la directora general de Economía Agraria del Ministerio, Arabela Soler, señaló que “estas capacitaciones son fundamentales para dar a conocer el sistema y brindar herramientas a los técnicos en territorio. CeTYM permite que los beneficiarios accedan directamente y aceleren trámites como la obtención del certificado de productor primario”.

trazabilidad yerba 2 - 13

También participaron de la actividad Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal; Carlos Pereira, subsecretario de Tabaco; Guillermo Reutemann, director del Instituto Misionero del Suelo; e integrantes del equipo técnico y territorial de la cartera agraria.

Esta primera capacitación forma parte de un cronograma de encuentros que continuará en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de poner en marcha el CeTYM.

trazabilidad yerba 1 - 15

Arrancó la Copa Robótica 2025 con más de 800 participantes en Posadas

Este viernes comenzó una nueva edición de la Copa Robótica 2025 en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, con la participación de más de 800 competidores de toda la provincia de Misiones.

El certamen, que ya es un clásico de la tecnología y la educación en la región, suma este año el acompañamiento del Ministerio de Industria para orientar los proyectos hacia soluciones aplicadas al ámbito productivo.

Durante la jornada inaugural, más de 200 equipos se dieron cita para competir en la primera fecha del torneo, que en esta edición hace especial hincapié en iniciativas con enfoque industrial y tecnológico. La Copa contará con tres fechas provinciales y tres interzonales, que se desarrollarán en diferentes polos industriales de Misiones.

La convocatoria, abierta y gratuita, está dirigida a estudiantes de la Escuela de Robótica, miembros de los 84 Espacios Maker, instituciones educativas y también a aficionados que deseen presentar proyectos de manera individual.

Fernando Bronico, coordinador del Club de Robótica, resaltó el crecimiento del evento: “Tenemos más de 200 equipos, superando los 800 competidores. La Copa Robótica ya no es solo para jóvenes: hay inscriptos desde los 6 años hasta personas mayores que se animan a construir su propio robot”.

Además de las competencias, se prevé un recorrido guiado por el Parque Industrial, con el objetivo de acercar a los participantes al mundo productivo. “Industria y robótica van de la mano. Queremos que los equipos conozcan cómo se mueve el sector en Misiones”, añadió Bronico.

16 categorías para todos los niveles

Los participantes competirán en 16 categorías, que abarcan desde desafíos técnicos hasta propuestas innovadoras:

  • Carreras Pro
  • Fútbol Amateur
  • Fútbol Pro
  • Innovación Junior
  • Innovación Senior
  • Laberinto Amateur
  • Laberinto Pro
  • Sumo Pro RC
  • Sumo Amateur RC
  • Sumo Autónomo Amateur
  • Sumo Autónomo Pro
  • Mini Sumo Autónomo Amateur
  • Mini Sumo Autónomo Pro
  • Minisumo RC
  • Hackatón de Inteligencia Artificial

La Copa Robótica 2025 ya está en marcha, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo del talento tecnológico en Misiones.

Colapinto culminó 19° en la primera práctica del Gran Premio de Mónaco

0

El piloto argentino de Alpine corre su segunda carrera de esta temporada, en este caso en el tradicional circuito callejero del Principado de Mónaco.

Este viernes Franco Colapinto se sube nuevamente a su monoplaza Alpine, en este caso para las Prácticas libres 1 y 2 del Gran Premio de Mónaco. En su primer intento, el argentino terminó en el puesto 19º y no tuvo mayores complicaciones. ¿A qué hora vuelve a salir a la pista?

Días y horarios del Gran Premio de Mónaco

Viernes 23 de mayo

  • Práctica libre 1: terminó 19º con un mejor tiempo de 1:13:820
  • 12:00 | Práctica libre 2

Sábado 24 de mayo

  • 07:30 | Práctica libre 3
  • 11:00 | Clasificación

Domingo 25 de mayo

  • 10:00 | Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Mónaco

Toda la acción de este fin de semana podrá verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras.