sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 7050

Finalizó el Parlamento de la Mujer 2020: casi 40 iniciativas fueron presentadas

0

En un contexto diferente marcado por la emergencia epidemiológica a causa del COVID-19, se llevó adelante la sesión de cierre del Parlamento de la Mujer 2020, en modalidad virtual, respetando de esa manera, las medidas sanitarias necesarias para preservar la salud de las participantes y del personal de la institución.

 

Gracias al trabajo mancomunado entre los concejales, autoridades municipales y el personal técnico y logístico del HCD, se llevó adelante la tercera edición de la instancia legislativa donde las parlamentarias redoblaron su esfuerzo e incorporaron y aprobaron un total de 38 iniciativas: 21 Ordenanzas, 3 Declaraciones, 13 Comunicaciones y una Resolución.

parlamento 1 - 1

Con un ajustado protocolo debido a las condiciones sanitarias establecidas en todo el país, las parlamentarias juraron y realizaron la elección de autoridades en el Recinto, quedando en la presidencia del Cuerpo Deliberativo, Patricia Monzón de la banca del concejal Facundo Sartori; Carolina Lovera, en el cargo de Secretaria; Corina Oroñisky en la Secretaría Administrativa y Silvina Ramos en la Prosecretaría Legislativa.

 

Al inicio de la sesión, el intendente de la Ciudad, Leonardo Stellato, el presidente del HCD, Facundo López Sartori; la presidenta de la Comisión de Equidad de Género, cjal. Mariela Dachary junto a la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía de Argentina, Mercedes D’Alessandro les dedicaron a las parlamentarias una cálida bienvenida.

parlamento 2 - 3

“Felicitarlas y agradecerles por todo el esfuerzo, todas las ganas que pusieron, teniendo en cuenta la situación atípica. Agradecerle al señor intendente por acompañarnos en todo el transcurso del Parlamento, a mis pares por apoyarnos y a todas las entidades que colaboraron con nosotros”, resaltó Dachary.

 

Stelatto, por su parte, remarcó que, a pesar de los pronósticos acaecidos por la pandemia, la voluntad de las participantes se reflejó en cada iniciativa presentada: “Creo que es muy importante en este momento contar con esa mirada femenina, que a cualquier funcionario le hace falta, para hacer su tarea más humanizada. Ojalá sus proyectos se conviertan en normativas que puedan resolver diferentes problemáticas de la ciudad. Sus proyectos, van a ser muy beneficioso para la ciudad de Posadas (…) Felicitar a todos los concejales por llevar adelante este Parlamento”

parlamento 3 - 5

Como invitada especial, la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía de Argentina, Mercedes D’Alessandro dedicó a las parlamentarias elogios por las propuestas presentadas: “Me puse muy contenta porque hay muchas preocupaciones por la inclusión social, por el acceso laboral, al deporte (…) me parece que son espectaculares que se estén dando estos debates en la ciudad. Los proyectos medioambientales, en estos tiempos de pandemia, son necesarios para empezar a pensarnos sustentablemente”.

 

Reflejando la realidad política e histórica de la Provincia, remarcó que “este Parlamento es muy importante para que muchas mujeres se animen a pensar en situaciones que sobrepasen nuestra realidad” y añadió “se aprende muchísimo escuchando a los demás, me parece una magnifica experiencia la que están viviendo”.

parlamento 4 - 7

La Legislatura instituiría cambios en las normativas del Registro de la Propiedad de Inmueble

La propuesta fue presentada por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira y se transformaría en ley este jueves por la tarde.

El proyecto busca sustituir los artículos artículos 1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 12 y 13 de la Ley II – N.° 14, en las normativas del Registro de la Propiedad de Inmueble.

Estos cambios buscan adecuarse el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

En caso de aprobarse, la afectación, modificación y desafectación del Régimen de Vivienda podrá instrumentarse en el Registro de la Propiedad de Inmueble de la Provincia, por medio de acta administrativa, escritura pública u orden judicial.

Eldorado será sede de la tercera edición de Cultura X Trabajo

El próximo miércoles 8 de Julio, Eldorado recibirá al Festival Solidario organizado por la Secretaría de Estado de Cultura. La transmisión se realizará desde el salón de la Unión Cultural y Deportiva de Eldorado, y podrá verse a través del canal youtube.com/culturamisiones y por las señales de Canal 4 y Canal 9. Este sábado será el turno de Oberá, desde el hotel Cabañas del Parque.

El evento, impulsado por la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia y acompañado por la Municipalidad de Eldorado a través de la Dirección de Cultura, se realizará de 18 a 20 horas y acercará todas las expresiones de arte en un solo espacio y sin público, con todos los recaudos acerca del distanciamiento social. El Director de Cultura, José Duarte, destacó que la premisa de este festival es la pluralidad y el espíritu inclusivo, porque prevé la participación de todas las disciplinas de arte escénico, y otras como artesanías y artes plásticas.

Para este evento, la Secretaría de Cultura ha realizado convenios con entidades como ADEMI, que proporcionará la plataforma digital para el cobro de las entradas (voluntarias), AMPROE -Asociación Misionera de Proveedores y Organizadores de Eventos-, que estará a cargo del protocolo sanitario para la presencia de los artistas, técnicos y prensa presente, y Marandú Comunicaciones, quien será la encargada de brindar la conectividad necesaria para el evento.

Cultura X Trabajo pagará cachet a los artistas

La Secretaría de Estado de Cultura informa que, luego de haber evaluado las repercusiones del primer evento realizado en Posadas, los artistas participantes en las futuras ediciones del Festival Solidario recibirán, además de la totalidad de lo recaudado mediante la “gorra virtual”, un caché correspondiente a su actuación.

Con la dinámica necesaria en estos tiempos tan cambiantes, La Secretaría de Cultura decidió realizar una modificación en lo que se refiere a la remuneración que cobrarán los artistas que participarán en los festivales Cultura X Trabajo. De esta manera, y atendiendo a sugerencias y opiniones de la comunidad artística, además de la recaudación que se logre mediante los links de pago, cada artista participante tendrá asegurado una paga fija a cambio de los 10 minutos que dura cada intervención.

Este sábado se transmite desde Oberá

El festival Cultura X Trabajo tendrá su segunda edición el próximo sábado 4 de julio, en la ciudad de Oberá, y se realizará desde las instalaciones del hotel Cabañas del Parque. Una vez más, el evento se realizará sin público y con fines recaudatorios y podrá ser visto a través de la plataforma youtube.com/culturamisiones y las redes sociales del organismo.

Ingresando a la web cultura.misiones.gob.ar se podrá acceder a los links de pago para colaborar con los artistas participantes, que además de cobrar un cachet, accederán a la totalidad del monto recaudado.

Cultura por Trabajo - 9

Posadas: oferta para una alimentación que ayude a enfrentar el frío en el Mercado Concentrador

Sí porque es cuando más se debe tener en cuenta los nutrientes y sumar frutas y verduras, lácteos, carnes para una sana alimentación. Y esto es posible con los alimentos de calidad y precios que productores y emprendedores ofrecen en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas.

De la chacra misionera a la mesa familiar, con las ofertas de la semana hasta agotar stock.

SECTOR CÁRNICO, LÁCTEOS Y DERIVADOS

San Jorge: chorizo de cerdo el kilo $235; pernil de cerdo el kilo $180; hamburguesa de de cerdo por unidad $45; milanesa de cerdo $235; paleta de cerdo por pieza $180.

Las Alicias Box 05: milanesas de pol o 2 kilos $380; milanesas de carne 2 kilos $470.

Box 06: rosca ahumada el kilo $180; huevo blanco por 30 unidades $250; queso de cerdo el kilo $250.

La Taba: molida de pol o 3 kilos $250; pata muslo 3 kilos $300; molida especial por 2 kilos $650.

Don Marcelo (Todo Cerdo): cuarto por pieza $190; bondiola por pieza el kilo $250; chorizo de cerdo el kilo $260.

El Misionero: molida de boga el kilo $240; boga entera el kilo $300;sabalo entero el kilo $180.

La Oma: lomito congelado $420; chuleta congelada el kilo $310; peceto congelado el kilo $385.

Brangus: molida especial de ternera el kilo $270; pulpa de novillo $285; pata muslo 3 kilos $255; milanesa de cerdo el kilo $350

 

SECTOR FRUTIHORTÍCOLA

Box 01: mandioca 2 kilos $50; banana 2 kilos $130; manzanita 2 kilos $130; pera 2 kilos $150.

Box 04: pomelo 1 docena $80; mamón 3 kilos $100; palta 3 kilos $100.

Box 07: cebollita 3 mazos $20

Box 13: lechuga 2 mazos $50; acelga 3 mazos $100; rúcula 2 mazos $30; perejil 3 mazos $20.

Box 14: espinaca el mazo $20; zapal ito el kilo $50.

Box 24: tomate el kilo $50; zanahoria el kilo $70; morrón verde el kilo $80; zapallo el kilo $30.

 

SECTOR PRE-ELABORADOS

Box 01: bombones por 3 unidades, alfajores por 3 unidades, rosquitas glaceadas por 3 unidades; rosquitas bañadas en chocolate $150

Box 2: caja de bombones por 12 unidades $250.

Box 05: canelones por 6 unidades ( verdura/ricota y jamón) $170; miel el kilo $300; ñoqui primavera 500grs $70.

Para celíacos: conitos de dulce de leche 4 unidades $50; gal etitas dulces 200grs $80; bizcochuelo 200grs $80.

Box 07: empanadas mexicanas p or unidad $30; tacos dorados por unidad $25; pepas surtidas por 12 unidades $70.

Box 08: bandeja dulce 1 bombones, alfajores, frolitas $120; bandeja dulce 2 ositos de chocolate, bizcochuelo; tartita $130; chupetín de chocolate $15.

Box 09: pizza pre lista mozzarel a $150; sandwich de milanesa $100; lcuado de fruta $80.

Box 10: bandeja dulce frola, alfajores, masitas $150;  chipa de almidón por unidad $30- 2 por $50. empanadas de humita/verduras por unidad $30; empanadas de jamón queso, carne , pol o la docena $280

SECTOR VARIOS

Box 01: miel 500 grs $200; yerba empaquetada 2 kilos $380; hierbas desde $40.

Box 3 y 4: delantal $150; escarpines $70; gorras $150.

Box 11: canasto chipero $150; canasto para ropa $500; canasto leñero $200; panera $150.

Box 13/14: toal a $120; muñeca $300.

Box 16: barbijos $30; cuadros $800; souvenir $40.

Las Gemelas: mesa ratona $4000; mesa de arrime $4500; panera grande $800.

DDHH “No a la Trata” : carbón $50; leña por bolsa $100, tabla para asado $500.

Vivero Lumani: Aljaba $300; geranios $250; jazmin del cabo $700; abono $130.

Misiones y sabor: yerba mate suelta 500 gramos $40; condimentos $6; hierbas medicinales desde $20.

Unidad de Vida : azúcar por 10 kilos $550; bolsa de papa $410; cebol a $550.

Mercado Concentrador - 11

Silicon Misiones: la provincia firmará hoy un acuerdo con Telefónica Movistar Argentina y Samsung Electronics Argentina

0

En el marco de las acciones de consolidación de Silicon Misiones, el polo de diseño y desarrollo más importante de la región que construye la provincia, hoy a las 17:00 hs, el Ing. Carlos Rovira, Presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, acompañado por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, firmarán un acuerdo con las empresas de tecnología Movistar Argentina, del grupo Telefónica, y Samsung Electronics que busca el intercambio de tecnologías y conocimientos entre el sector público y el privado.

Las multinacionales de tecnología tienen programas de capacitación y financiamiento con destacados casos de éxito y, a partir del convenio, desembarcarán en la tierra colorada para brindar acceso al know how y los recursos para los programas de Innovación Abierta que buscan impulsar el ecosistema de startups de base tecnológica en Misiones.

El principal objetivo es desarrollar la economía del conocimiento, estimulando las condiciones y ventajas para que la generación de emprendedores TIC de la provincia escalen sus iniciativas, sin necesidad de trasladarse a otras plazas.

A través de capacitaciones en diferentes campos de conocimiento relevantes para la escalabilidad de los emprendimientos como las finanzas, la Internet de las cosas (IoT), Inteligencia Artificial y Big Data, los emprendedores tecnológicos misioneros podrán adquirir de primera mano de empresas líderes del sector, recursos sobre el uso responsable de datos de terceros (privacidad), management de proyectos (el camino emprendedor), tecnologías de las redes digitales (Open Ran, 5G, IoT) con marcado énfasis en los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.

Además podrán adquirir herramientas sobre comunicación para sus emprendimientos como la gestión de redes sociales, storytelling y storydoing; políticas de Compliance (requisitos anticorrupción exigidos por compañías alcanzadas por legislación de EE.UU.), y podrán acceder a la Red Global Open Future con otras startups que hayan desarrollado modelos de negocio con potencialidad de inversión podrán lograr visibilidad en la Red Global de Open Innovation de Telefónica, presente en Europa y Latinoamérica.

Este acuerdo de colaboración permitirá establecer las bases para impulsar las oportunidades, necesidades y beneficios de introducir nuevas prácticas de innovación abierta con base tecnológica, así como también realizar acciones conjuntas para mantenerse cerca de los emprendedores digitales y sus innovaciones, fortalecer los ecosistemas de emprendimiento y generar oportunidades estratégicas de negocio y oferta comercial.

Legislatura: hoy oficializan a Galarza en el CGE y designan a nuevos fiscales

0

Este jueves por la tarde, la Cámara de Representantes de la Provincia oficializaría los cargos de director general de educación en ejercicio de la Presidencia del Consejo General de Educación, de fiscal de instrucción 6 de la Primera Circunscripción Judicial y de fiscal superior del Tribunal de Cuentas; propuestos por el Gobernador.

 

Las audiencias públicas realizadas por videoconferencia dieron cumplimiento al artículo 70 bis del Reglamento de la Cámara de Representantes -en el que se establece que deben ser llevadas a cabo para el nombramiento de magistrados y funcionarios propuestos por el Poder Ejecutivo-, se evaluó la idoneidad de los candidatos propuestos y las eventuales impugnaciones que, en este caso, no se presentó ninguna.

 

Para el cargo de director general de educación, en ejercicio de la Presidencia del Consejo General de Educación, fue propuesto Juan Alberto Galarza, profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Fue subsecretario de Educación Técnica Profesional, jefe de Gabinete Educativo, coordinador provincial de Planeamiento Educativo, asesor de la Comisión de la Cámara de Diputados de la Nación, Secretario del Concejo Deliberante de Posadas, y concejal, entre otros antecedentes.

 

Para el cargo de fiscal de instrucción 6 de la Primera Circunscripción Judicial provincial, con asiento en Posadas, fue propuesto René Germán Casals. Además de ejercer la profesión de abogado, fue director de Asuntos Parlamentarios, secretario de comisión, prosecretario de bloque, prosecretario y secretario legislativo en la Cámara de Representantes de Misiones.

 

Para el cargo de fiscal superior del Tribunal de Cuentas fue propuesto Luis Eduardo Álvarez. Además de ejercer la profesión de contador público, fue jefe del Área de Contabilidad e Impuestos de Servicios de Aguas de Misiones Sociedad Anónima y administrador general del Poder Judicial, entre otros antecedentes.

 

Luego de las audiencias, la Comisión de Poderes y Acuerdo emitió los dictámenes correspondientes para cada uno de los postulantes. De esta manera, quedó habilita la posibilidad de que la Legislatura otorgue su acuerdo parlamentario en la sesión ordinaria de este tarde.

Salto Encantado se transformaría hoy en el municipio 77 de Misiones

El proyecto obtuvo dictamen favorable de la comisión de Asuntos Constitucionales y Municipales de la Cámara de Representantes de Misiones y hoy se convertiría en el municipio 77 de la tierra colorada.

El nuevo municipio tendrá un interventor organizador designado por el Poder Ejecutivo, cuyas funciones serán articular, ejecutar y desarrollar las acciones necesarias para la organización jurídica, política, contable y administrativa.

De acuerdo a los pobladores de la zona -que según estimaciones suman más de 18.000- el lugar tiene todo para ser un municipio completo. Instituciones formalizadas (comisaría, Ca cooperativas, clubes deportivos, comercios e industrias – principalmente de yerba mate y metalurgia – que son el motor económico de la región; además del turismo, enmarcado por el reconocido Parque Provincial Salto Encantado.

Internaron nuevamente a Carlos Menem en el día de su cumpleaños 90

El expresidente y actual senador nacional Carlos Menem -que este 2 de julio cumple 90 años- fue internado durante la noche del miércoles en el Sanatorio Los Arcos, apenas dos días después de haber sido dado de alta de una internación de casi dos semanas en el Instituto Argentino de Diagnòstico y Tratamiento (IADT), donde fue atendido por una neumonía severa.

Voceros explicaron que Menem fue trasladado al área de terapia intensiva de la clínica ubicada en el barrio de Palermo y, si bien no dieron detalles sobre la nueva afección, no descartaron que sea “una reaparición del problema anterior o una secuela o efecto colateral, a lo cual se suma su avanzada edad”.

El exmandatario estuvo internado desde el 13 de junio hasta el lunes pasado por una neumonía bacteriana. Durante ese período fue sometido a tratamientos con medicamentos que dieron resultado positivo, mientras los análisis de coronavirus que se le realizaron fueron negativos.

Uno de sus médicos, Luis de la Fuente, dijo el lunes que en el cuadro de Menem “se metió la diabetes en el medio” y que eso complicó la situación, aunque remarcó que el paciente “respondió rápidamente a los medicamentos” y por eso se le dio el alta, pero sorpresivamente tuvo que ser internado nuevamente.

(Fuente: Página 12)

Eldorado: motocicletas secuestradas, licencias retenidas y dos detenidos en operativo de prevención

En los operativos de prevención de delitos, faltas, e incumplimiento a los diferentes Decreto de Necesidad y Urgencia, efectivos de la Unidad Regional III, mientras que los vecinos descansaban en horas de la noche recorrían a modo de caminatas y con móvil los diferentes barrios de la Jurisdicción.

Por ellos se ubicó a dos sujetos en horas de la madrugada observando las propiedades de los barrios, quienes al notar la presencia de los uniformados intentan darse a la fuga siendo rápidamente detenidos, y en los diferentes casos no pudiendo justificar su permanencia en el lugar por lo que fueron conducidos a sede policial a los fines de corroborar su identidad y si poseen algún pedido de detención.

También es así que la seguridad vial debe estar controlada porque varias personas deciden evadir sus obligaciones, como se detecta en estos controles policiales donde se retuvieron tres motocicletas, licencias de conducir, así también se labran innumerables actas por infracción a la ley 24.449.

Operativo - 13

Sartori: “Exigir un test negativo de Covid-19 para ingresar a Misiones es una sabia decisión”

0

Lo sostuvo el intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios, Carlos “Kako” Sartori. En su participación en Códigos en la Tele, “Desde Adentro”, habló del trabajo en su comuna y en la Codeim. También analizó el panorama de Misiones en tiempos de pandemia.

En el inicio, detalló que la Codeim ya nuclea a 51 Municipios, representados por sus respectivos Intendentes. “Es el quinto año consecutivo de trabajo, consolidando proyectos como ‘Nuevos rostros, mismos desafíos’, que abarca un segmento importante de la población misionera, que son los adolescentes en el secundario. En él se desarrollan talleres contra las adicciones, el bullying, la violencia en el noviazgo y otras temáticas similares que existen y deben ser atendidas”, indicó.

Programa médicos para Municipios

Explicó que desde la CODEIM elaboran un plan, en conjunto con el Gobierno provincial, para que profesionales de la salud vivan en los municipios donde prestan servicios.

Sartorí dijo que la idea es “articular con diferentes universidades, como la Barceló, UNNE o la de Córdoba para incentivar la erradicación de los nuevos profesionales jóvenes en municipios misioneros”.

“La idea es que plasmen sus conocimientos y puedan sanar y curar en estos momentos tan difíciles; además de formar parte de la comunidad en sí”, remarcó el jefe comunal.

Otras necesidades desde la Codeim

En otro tramo de charla online, afirmó que la mirada también está puesta en la cuestión social. “Estamos saliendo de un estancamiento. Misiones ya movilizó más del 80% de sus actividades económicas. Y esto es gracias a la responsabilidad de los ciudadanos y de un Gobierno provincial que tomó medidas justo a tiempo para no tener un desastre en materia de salud”, destacó.

Sartori - 15

Para el Alcalde “somos privilegiados en este sentido y hay que seguir en este camino”. Subrayó que desde el rol que le toca atiende las demandas de los más vulnerables, “quienes han sufrido en mayor medida la situación generada por la pandemia. Asistimos con alimentos y generamos trabajo por medio de la obra pública”.

La realidad de Campo Grande en pandemia

En cuanto a ello, afirmó que se han ampliado y flexibilizado los horarios de atención comercial, de 8 a 20 y hasta las 22 de restaurantes y patios de comidas.

“Fortalecimos los controles en el acceso a la localidad, con el equipo de Salud y la Policía, realizando toma de temperatura y verificando de dónde vienen cada uno que ingresa”, expresó. Agradeció además a los bomberos voluntarios que “siempre están muy presentes” en los operativos.

“Desde el inicio de la cuarentena hemos enfocado la tarea en la concientización y en el diálogo con cada uno de los sectores de la comunidad, que ha permitido un entendimiento de la situación y un alto grado de compromiso en el cuidado y la protección de la salud”, ponderó.

En el final de la charla habló sobre la decisión del Gobierno provincial de exigir el test negativo de Covid-19 a quienes quieran ingresar a Misiones. “Quizás es algo que molestará, pero tenemos que entender que buscamos cuidar y proteger a cada uno de los misioneros. Es una sabia solución para cada uno de los que habitamos la tierra colorada”, cerró.

Sartori2 - 17