sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 7051

Paro de colectivos en Misiones: la UTA anunció la medida

0

Durante las primeras horas de esta tarde se conoció la medida tomada por la UTA que afecta a la provincia de Misiones y es por tiempo indeterminado. “El paro ya está en marcha”, dijo Horacio Álvez, titular de la Unión Tranviarios Automotor Misiones.

Los trabajadores nacionales reclaman pagos de sueldos, aguinaldos y retraso en el pago de los haberes del mes.

“Les pedimos a la gente que se apure en volver a sus casas porque a partir de este momento vamos a empezar a meter los coches adentro. El paro ya está en marcha”, advirtió Álvez en declaraciones a una radio provincial.

Paro de colectivos en Misiones: la UTA anunció la medida

0

Durante las primeras horas de esta tarde se conoció la medida tomada por la UTA que afecta a la provincia de Misiones. “El paro ya está en marcha”, dijo Horacio Alvez, de UTA Misiones.

Noticia en desarrollo

Posadas: vecinos de la chacra 143 piden la conexión a la red de agua potable

Karen Wolhein, presidente de la comisión vecinal de la chacra 143 de la capital provincial solicitó la intervención del defensor del pueblo, Alberto Penayo para lograr la instalación de red del agua potable en el barrio.

“Hace 20 años vivimos sin la red que nos permita acceder al agua potable. Las conexiones son clandestinas y no aguantamos más vivir así, es desesperante, más ahora con esta pandemia”, remarcó Wolhein.

Ante la solicitud de intervención, Penayo recordó. “Es fundamental este paso a fin de elevar a los funcionarios del EPRAC, Subsecretaria de obras públicas de la provincia y municipalidad, el pedido de los vecinos, también es destacable remarcar que no piden que se les regale nada”, aclaró Penayo.

Murió un joven que habría sido apuñalado tras una pelea en el barrio A-4 de Posadas

0

En la tarde de este miércoles, minutos antes de las 17 hs, efectivos de la Comisaría 11ra fueron alertados vía 911, debido a que se produjo un gran desorden en la vía pública del barrio A-4 de Posadas.

Al arribar al lugar, los policías dialogaron con una joven, Natalia R de 22 años, quien relató que su hermano Nahuel Claudio Romero de 23, habría sido apuñalado por un joven que se dio a la fuga luego de lo ocurrido.

Por tal motivo, el herido fue trasladado en ambulancia hasta el Hospital Ramón Madariaga donde se conoció su deceso a las 17:20 hs.

Un amplio operativo policial entre diferentes dependencias de la Unidad Regional X, persiste para dar con el paradero del sospechoso. Interviene en la causa el Juzgado de Instrucción N°3 de Posadas.

Posadas: sigue vigente la prórroga de Derecho de Inspección, Registro y Servicio de Contralor

0

El Departamento Ejecutivo Municipal prorrogó hasta el 31 de julio el vencimiento para acogerse al Plan Especial de Facilidades de Pago del Derecho de Inspección, Registro y Servicios de Contralor (Tasa de Comercio).

Se encuentran comprendidas las obligaciones devengadas al 31 de mayo de 2020 (intereses, recargos y multas):

Obligaciones fiscales, por deuda propia o ajena:

*con intimación de pago o no;

*en procedimiento de determinación o determinadas administrativamente, firmes o no;

  1. *en proceso de cobro judicial;

 

Obligaciones fiscales incluidas en moratorias y/o planes de facilidades de pago en vigencia o caducados;

 

Obligaciones fiscales con presentación espontánea realizada durante la vigencia del presente Decreto.

 

Los beneficios establecidos en el decreto son:

  1. I) Los contribuyentes, responsables y agentes de retención o percepción por retenciones y percepciones no practicadas y que se acojan al régimen gozarán del beneficio de reducción de los intereses resarcitorios y multas, de acuerdo a la forma de pago elegida:

– Contado

* Reducción de intereses: 95%

* Reducción de multas: 100%

 – Hasta 3 cuotas

* Anticipo: 10%

* Reducción de intereses: 80%

* Reducción de multa: 80%

– De 4 a 12 cuotas

* Anticipo: 15%

* Reducción de intereses: 70%

* Reducción de multa: 70%

– De 13 a 36 cuotas

* Anticipo: 30%

* Reducción de intereses: 40%

* Reducción de multa: 40%

lI) Los Agentes de Retención o Percepción por las retenciones y percepciones practicadas y no depositadas, que se acojan al régimen de regularización, gozarán del beneficio de reducción de los intereses resarcitorios y multas, de acuerdo a la forma de pago elegida:

– Contado

* Reducción de intereses: 70%

* Reducción de multas: 70%

– Hasta 3 cuotas

* Anticipo: 10%

* Reducción de intereses: 50%

* Reducción de multa: 50%

– De 4 a 12 cuotas

* Anticipo: 15%

* Reducción de intereses: 30%

* Reducción de multa: 30%

El Instituto de Genética Humana de Misiones trabaja en un protocolo especial para la atención de pacientes

0

Desde el Instituto de Genética Humana de Misiones (IGeHM) informaron que en el marco de la disposición de medidas de contención de la propagación del COVID-19 y ante la necesidad de brindar bioseguridad, en los procesos sanitarios y/o administrativos, que involucran tanto a pacientes como al personal de salud, se adecuó un protocolo especial para la atención y reprogramación de turnos.

“Los turnos que fueron cancelados están siendo reasignados y comunicados desde la secretaría del Instituto a los pacientes”, indicaron.

En este sentido detallan que para consultas respecto a resultados de estudios y solicitud de turnos, la población puede comunicarse al teléfono 03764- 443700 (interno 3210), de 8 a 12 horas o escribir al correo electrónico: [email protected].

 

Medidas de prevención del Coronavirus

Se recuerda a la comunidad algunas medidas para prevenir el contagio de coronavirus. “No acercarse a los centros médicos, excepto en casos de emergencia. Extremar las medidas de prevención como ser: el distanciamiento social, usar barbijo, lavarse frecuentemente las manos, no llevarse las manos a ojos o nariz, ventilar los ambientes, no compartir platos, vasos y otros artículos de usos personal. Limpiar objetos que se usan frecuentemente”, explicaron.

Ante algún síntoma de dengue o coronavirus, es posible realizar una consulta, las 24 horas, al 0800 444 3400.

#Coronavirus: Misiones no sumó nuevos casos positivos y se descartaron 1.563

El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó este miércoles por la tarde a través de un comunicado oficial que siguen siendo cuarenta los casos confirmados de coronavirus en Misiones.

Según señaló el parte emitido por la cartera sanitaria provincial fueron desestimados 88; en aislamiento domiciliario 1.867; descartados 1.563 y finalizaron el aislamiento 7.706.

Parte - 1

Sur de Brasil: la “bomba ciclónica” dejó al menos 10 muertos y serios daños materiales

0

Al menos diez personas murieron por la tormenta tropical en el sur de Brasil, donde además se produjeron serios daños materiales y más casi 700.000 viviendas se quedaron sin electricidad. Incluyó vientos de 90 kilómetros por hora. Hay personas desaparecidas y se produjo un masivo apagón que afectó a 700.000 viviendas.

 

La llamada “bomba ciclónica” dejó así nueve fallecidos y un desaparecido en Santa Catarina, mientras que en el Estado de Río Grande del Sur se constató otro deceso. Durante las primeras horas de este miércoles se han registrado vientos de 90 kilómetros por hora, según informaciones del portal de noticias G1.

 

Según el Departamento de Defensa Civil, un total de 686.600 viviendas se quedaron sin luz a causa de la tormenta, si bien se espera que la situación empeore a causa de las fuertes ráfagas de viento previstas para el final de la jornada.

 

En Santa Catarina se produjo el derrumbe de dos centros deportivos, lo que causó desperfectos en las casas adyacentes. Además, el techo de un mercado habría caído sobre unos automóviles, si bien el incidente no ha dejado heridos ni muertos.

 

Por otra parte, el hombre que ha muerto en Río Grande del Sur fue sepultado por tierra y escombros tras un deslave provocado por la tormenta en Nova Prata. Aunque fue trasladado a un hospital de la zona después de ser rescatado por los bomberos, ha fallecido este miércoles.

 

Fuente: Clarín

Se entregaron termómetros infrarrojos a Centros de Salud de la Zona Centro Uruguay

0

Con la finalidad de prestar una mejor atención en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Centros de Integración Comunitaria (CIC), se hizo entrega 25 termómetros infrarrojos.

Este elemento sanitario es de vital utilidad, para el primer nivel de atención en estos tiempos de pandemia para medir la temperatura corporal de los pacientes que concurren a los espacios sanitarios.

El CIC Falk y los Centros de Atención Primaria  de la Salud (CAPS) Cien Hectáreas, Bella Vista, Sargento Cabral, Los Helechos, Tamandua, San Martín, Alberdi, El Chapa y Picazza, Guaraní, Yapeyú, Villa Industrial, Panambi, La Línea , Km8,  Puerto Rosario, Ameghino, y Alvear fueron los beneficiarios.

Los termómetros fueron adquiridos por el Ministerio de Salud Pública y la entrega fue realizada a través de la Dirección de Zona Centro Uruguay de Salud y el del Área Programática X.

Incautaron cargamento de cigarrillos valuado en más de un millón de pesos en Puerto Piray

Personal especializado de la Prefectura Naval Argentina incautó un millonario cargamento de 10.000 paquetes de cigarrillos, en un procedimiento realizado en Puerto Piray.

El operativo comenzó cuando, tras tareas de investigación, una patrulla de la Fuerza detectó que tres personas, que habían arribado al lugar por un sendero, cargaban bultos en un vehículo, en el Barrio Las Marías.

Ante la presunción de estar frente a un ilícito, se realizó un seguimiento controlado del vehículo. Fue así como los efectivos observaron que el mismo se detuvo en una vivienda del Barrio Obrero, en donde los involucrados comenzaron a bajar la carga.

Rápidamente, el personal de Prefectura aseguró el perímetro del lugar y se comunicó con el Juzgado Federal de Eldorado, que ordenó allanar el lugar.

Como resultado de la requisa, se secuestró un cargamento de 10.000 paquetes de cigarrillos de origen ilegal, valuados en más de 1.300.000 pesos, y el automóvil antes mencionado. Dos hombres y una mujer quedaron sujetos a la causa.

Cargamento de cigarrillos - 3

Cargamento - 5