sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 7397

Oberá: hombres con frondoso prontuario policial intentaron ingresar a seis viviendas

0

En un procedimiento efectuado en la noche del domingo por efectivos de la división Patrulla Motorizada en el barrio 100 Hectáreas, fueron detenidos dos sujetos con frondosos prontuarios policiales, quienes intentaron ingresar a seis viviendas de la zona.

 

La Policía fue alertada a través de una llamada telefónica realizada por uno de los damnificados quien solicitó presencia policial y de inmediato una patrulla se constituyó al lugar.

 

Allí el requirente, Facundo V. aportó datos sobre los sospechosos y los efectivos montaron un amplio operativo de búsqueda de los mismos.

 

En el marco del intenso rastrillaje, observaron a dos jóvenes con similares características a las brindadas por el damnificado en la calle Casco Romano, quienes salían de una propiedad e intentaron huir de los uniformados.

 

Mediante el rápido accionar, ambos fueron alcanzados y detenidos.

Los sospechosos, identificados como Alejandro S. de 24 años y Gonzalo S. de 20, fueron examinados por el médico policial en turno y puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en turno.

 

De las investigaciones realizadas se estableció que los sujetos además intentaron ingresar a los domicilios de cinco vecinos más, domiciliados en la calle Grapia.

Coronavirus: la OMS suspendió los ensayos con hidroxicloroquina al detectar mayor mortalidad

0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el organismo detendrá temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes de Covid-19 al detectarse un mayor índice de mortalidad en enfermos que recibieron tratamiento con esta medicación.

 

La decisión, una medida preventiva que podría ser revisada, se toma tras la publicación el pasado viernes en la revista médica The Lancet de un estudio en el que se señalaban mayores tasas de mortalidad en pacientes en los que se habían ensayado tratamientos con hidroxicloroquina, usada habitualmente contra la malaria, según un cable de la agencia EFE.

 

"Tras leer la publicación, decidimos a la luz de estas dudas ser cautos y suspender temporalmente la afiliación a este medicamento", explicó la jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan.

 

Tras la interrupción en los ensayos, la OMS continuará recopilando datos para confirmar los publicados por The Lancet y revisará la decisión en futuras reuniones junto a responsables médicos de los países que llevan a cabo los ensayos patrocinados por la organización, bajo el programa Solidarity Trial.

 

La medida cautelar, que podría afectar a países como Brasil (quien la semana pasada había aprobado el uso generalizado de la hidroxicloroquina en pacientes de Covid-19) en principio no se aplica a la cloroquina, de la que la anterior es un derivado y que también está incluida en los ensayos clínicos de la OMS.

 

Más de 400 hospitales en 35 países, entre ellos Argentina, participan en los Solidarity Trials, en los que se ha reclutado a 3.500 pacientes.

 

Otros ensayos clínicos patrocinados por la OMS prueba en pacientes el antiviral remdesivir (normalmente usado contra el ébola), una combinación de lopinavir y ritonavir (comúnmente usados para portadores de VIH) y el interferon beta, habitual tratamiento contra la esclerosis múltiple.

 

Fuente: Diario 26

Congreso: la Comisión bicameral debate mañana los Decretos de Necesidad y Urgencia

0

El presidente de la comisión bicameral, Marcos Cleri, informó que convocó al plenario para este martes a las 18 para tratar esos decretos y remarcó que la posición del Frente de Todos es que "deben ser declarados inválidos".

La comisión bicameral de monitoreo de los Decretos de Necesidad y Urgencia analizará mañana siete DNU, de los cuales dos fueron dictados por el gobierno de Mauricio Macri y están referidos al traspaso del Departamento de Intercepción y Captación de Comunicaciones (Dicom) a la Corte Suprema.

 

El presidente de la comisión bicameral, Marcos Cleri, informó que convocó al plenario para este martes a las 18 para tratar esos decretos y remarcó que la posición del Frente de Todos es que "deben ser declarados inválidos".

 

Señaló que se debatirá también el DNU de ratificación de otro decreto que intervino la AFI y que nombró como interventora a Cristina Caamaño.

 

El gobierno de Macri dictó un decreto en diciembre último que modificó la ley de Inteligencia -votada en febrero de ese año-, que quitó de la órbita de la ex Side (actual AFI) el manejo de las escuchas telefónicas solicitadas por la Justicia.

 

Además, en el 2017 emitió otra norma referida a la conformación del nuevo organismo sobre captaciones de comunicaciones, a cargo de la Corte Suprema.

 

Cleri señaló que sería "importante que el Congreso declare inválidos" esos decretos de Macri porque "no se puede modificar la ley de inteligencia por un Decreto de Necesidad y Urgencia" y "sólo se puede hacer a través de una ley".

 

De esta manera, si el Congreso anula esos decretos -vigentes mediante la sanción ficta, es decir mientras el Parlamento no los rechaza-, las escuchas judiciales volverán a funcionar en la órbita de la Procuración General de la Nación.

 

También se tratarán los decretos 391/2020 y 404/2020, referidos a la reestructuración de la deuda pública y emisión de títulos nuevos; el 487 que prorrogó hasta fines julio la suspensión de despidos por "razones de fuerza o falta de trabajo"; y el 488/2020, vinculado al precio de comercialización del petróleo.

 

Fuente: Télam

Posadas: recuperaron una motocicleta y objetos robados

0

El domingo en jurisdicción de la Unidad Regional X, policías realizaron dos procedimientos esclareciendo ilícitos. En el barrio Sur Argentino, sobre avenida Alicia Moreau de Justo casi calle 178, secuestraron una motocicleta 110 cc, al mando de un joven de 25 años, quien intentó huir al evadir el control y carecía de documentaciones para circular.

posadas 2 - 1

Al verificar, los datos del motovehículo en la base de la policía, se estableció que posee pedido de secuestro por denuncia de robo, de la comisaría  17ma, de fecha 18 de diciembre del 2018, radicada por Macarena O. El conductor y la moto fueron trasladados a sede policial, a los fines legales de rigor.

 

Así también, en el barrio Sol de Misiones, en calle 133 casi avenida 200, interceptaron y detuvieron a un joven de 22 años quien estaba huyendo con objetos sustraídos de una casa del barrio Olerito y era perseguido por la damnificada. El detenido y lo recuperado fueron trasladado a la comisaría 20ma, prosiguiéndose con las actuaciones judiciales.

posadas 1 - 3

El Gobierno puso tope a la ayuda económica para pagar salarios privados

0

El Gobierno decidió este lunes establecer un techo de 250.000 pesos para la ayuda estatal en el pago de salarios y postergó también para mayo el pago de aportes patronales.

 

Las medidas fueron establecidas por medio de la Decisión Administrativa 887/2020 publicada en el Boletín Oficial con las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

 

Los funcionarios aceptaron las recomendaciones el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

 

El comité recomendó que no queden comprendidos como potenciales beneficiaros del Salario Complementario los trabajadores y trabajadoras cuya remuneración bruta devengada en el mes de marzo de 2020 -conforme las declaraciones juradas presentadas por el empleador- supere la suma de 250.000 pesos.

 

Por otro lado, se resolvió que el Estado también abone hasta el 50% de los trabajadores que están en situación de pluriempleo.

 

En ese último caso, el salario complementario a asignar como beneficio debe resultar equivalente al 50% de la sumatoria de los salarios netos correspondientes al mes de febrero de 2020.

 

No obstante, el resultado así obtenido no podrá ser inferior a la suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil (de $16.875) ni superior a la suma equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles ($33.750).

 

En atención a la extensión de los beneficios del Programa ATP relativos a la postergación del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino respecto de los salarios y contribuciones que se devenguen durante mayo, el Comité recomendó que sean alcanzados por dicho beneficio el universo de empresas que prestan las actividades incorporadas al Programa.

 

Fuente: Ámbito

Fernández: "La pandemia nos propone dejar atrás los egoísmos y construir una Argentina más solidaria"

0

El presidente Alberto Fernández aseguró que “la pandemia nos afecta a todos, pero también nos propone un desafío: dejar atrás los egoísmos y comenzar a construir una Argentina más solidaria”, al referirse al coronavirus en su cuenta de Twitter, donde publicó un video alusivo al 25 de mayo.

 

“Este 25 de mayo nos encuentra en un momento difícil de nuestra historia”, destacó, al tiempo que instó a la solidaridad y añadió: “Vamos a hacerlo juntos. Más unidos que nunca”.

 

Además, el mandatario encabezó junto a la primera dama Fabiola Yáñez, el izamiento de la bandera nacional por el aniversario de los 210 años de la Revolución de Mayo y la conformación del gobierno patrio, en la residencia de Olivos.

 

La ceremonia se realizó en un sector aledaño la quinta presidencial de la residencia de Olivos y participaron efectivos del Regimiento Granaderos a Caballo General San Martín.

 

Fuente: Ámbito

Gesta de Mayo: “Debemos imitar aquella responsabilidad, valor y coraje en este momento de pandemia”, dijo Sartori

0

El intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori participó este lunes de un acto por la Revolución de Mayo de 1810, que se llevó a cabo de manera virtual en el Municipio. En su discurso destacó el compromiso de los gestores de ese hecho e invitó a imitarlos en esta época de pandemia.

“En este cumpleaños de la Patria agradezco a cada uno de los que han hecho posible este acto virtual. Es un momento importantísimo para todos los argentinos”, expresó.

El alcalde pidió seguir e imitar la responsabilidad, valor y coraje de aquellos patriotas como Saavedra, Moreno, Paso y tanto otros “para cuidarnos en estos momentos difíciles que traviesa el mundo por la pandemia de coronavirus”.

“Esto se ha llevado vidas y enfermado a mucha gente, pero nos comprometió a trabajar codo a codo y en conjunto para cuidar la salud y protegernos”, resaltó.

“Les pido que sigamos de misma manera, cuidando al Pueblo Argentino, para que los hijos de nuestros hijos tengan la posibilidad de vivir en un país sano y en comunidad. No bajemos los brazos”, finalizó Sartori.

sartori. - 5

Coronavirus: anunciaron que la Conmebol volverá a abrir sus puertas

La casa madre del fútbol sudamericano anunció que volverá a abrir el edificio ubicado en Luque tras la cuarentena por el coronavirus.

La Conmebol, a través de su presidente Alejandro Domínguez, anunció que volverá a funcionar el edificio ubicado en Luque con el objetivo de reanudar las actividades lo más pronto posible.

El gobierno paraguayo comunicó que pondrá en marcha la fase dos de su "cuarentena inteligente" y eso habilitaría a operar a los edificios que tengan oficinas.

Por su parte, Domínguez comunicó que la Conmebol tendrá como objetivo retomar las competencias continentales lo antes posible, priorizando en todo momento la salud de los distintos lugares de Sudamérica.

(Fuente: Fox Sports)

Se lesionó Ibrahimovic: podría tener comprometido el tendón de Aquiles

0

Slatan Ibrahimovic encendió las alarmas en el entrenamiento de hoy en el Milan de Italia. El astro sueco sintió un tirón en un gemelo y en las próximas horas le harán estudios para determinar la gravedad: temen que tenga comprometido el tendón de Aquiles.

Según detallan los diferentes medios italianos, todo ocurrió en el final del entrenamiento. El delantero remató y acusó un dolor muy fuerte en esa zona, la misma en la que sufrió problemas en febrero (sólo se perdió el partido contra el Hellas Verona).

Tras retirarse del entrenamiento dirigido por el técnico Stefano Pioli, Ibrahimovic llegó a su coche caminando con dificultad, aunque sin necesidad de muletas, según se aprecia en unas imágenes difundidas por los medios italianos.

El delantero sueco, que regresó a Milán la semana pasada tras pasar la fase más aguda de la pandemia del coronavirus en Estocolmo, había conseguido el visto bueno para entrenar en el centro deportivo tras dar negativo en dos pruebas consecutivas.

Si es apenas una lesión muscular, podría tener un tiempo de recuperación de entre un mes y dos. Sin embargo, en caso de que se haya lesionado el tendón de Aquiles, temen que Zlatan, de 39 años, pueda pasar mucho más tiempo en inactividad para recuperarse.

TYC.

Atento Boca: la abultada cifra que pide Manchester United pide por Marcos Rojo

El futuro de Marcos Rojo es una incógnita. El lateral es un referente de Estudiantes y su préstamo termina el 30 de junio. En el medio, Boca mostró interés. Ante todo esto, Manchester United ya le puso precio al pase del defensor.

Según publicó el periódico The Mirror, los Red Devils pretenderían 12 millones de libras para desprenderse del futbolista, quien aún tiene un año más de contrato con la institución inglesa (hasta junio de 2021).

Rojo apenas pudo disputar un encuentro en este 2020, ante Defensa y Justicia: sufrió una lesión muscular de grado 2 en el posterior izquierdo que lo marginó del resto de los encuentros. La idea de Estudiantes es retenerlo, aunque parece complicado.

Por su parte, el Xeneize deberá buscar un reemplazante a Junior Alonso, quien dejó el club "por problemas personales" (además, su opción de compra era de 3.5 millones de dólares). ¿Dónde jugará Rojo a partir de junio?