sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 7400

Clausuraron cuatro comercios en Posadas por incumplir con el protocolo sanitario

0

La Policía de Misiones junto a la Municipalidad de Posadas realizaron operativos de control en comercios y en ese marco clausuraron preventivamente tres comercios que incumplieron con el protocolo sanitario vigente, lo cual ponía en riesgo a sus propietarios y a clientes.

Así como en toda la Provincia, en Posadas hubo controles en locales del casco céntrico y en barrios periféricos.

policiales 1 - 1

En las avenidas López y Planes y Kolping, los agentes policiales y municipales detectaron que una mujer, sin tener colocado el barbijo, atendía un maxikiosco y rotisería en cuyo local además no se respetaba la distancia en medio de una gran aglomeración de personas. En todo momento, la encargada del negocio se negó a colaborar con el procedimiento, pese a que se le explicó el protocolo sanitario que rige y el riesgo al que estaban expuestos sus comensales.

En el barrio A-4 en tanto, fueron clausurados dos kioscos. En ambos casos, los comerciantes no solo incumplieron con el protocolo sanitario, tampoco contaban con la habilitación correspondiente.

Finalmente, en las calles Buenos Aires y Belgrano, el personal municipal clausuró otro negocio.

policiales 2 - 3

¡Viva la Patria! 25 de mayo de 1810, la Revolución

0

El 25 de mayo de 1810 se creó la Primera Junta de Gobierno tras destituir al virrey español del Río de la Plata. Es una de las fechas más importantes para la historia de la Argentina, el último eslabón de la Semana de Mayo, una sucesión de acontecimientos que desembocaron en la Revolución.

En la fecha quedó conformada la Primera Junta de Gobierno. El presidente era Cornelio Saavedra; Mariano Moreno y Juan José Paso, los secretarios y como vocales fueron designados Manuel Belgrano, Manuel Alberti, Juan José Castelii, Miguel Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea.

Seis años más tarde, el 9 de Julio de 1816, se proclamó la independencia.

Tiempo: lunes despejado y con mañana fría

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana prevalece la alta presión sobre la región, por tanto, un ambiente estable con amaneceres fríos y heladas débiles en zona centro/noreste. Predominará el cielo despejado para toda la provincia.

Se prevé una tarde templada y seca, con máxima esperada de 21ºC para Apóstoles y mínima de 5ºC en San Vicente.

El Porto sigue de cerca a Rafael Santos Borré

El futuro de Rafael Santos Borré es una incógnita todavía y desvela al mundo River. El delantero tiene contrato hasta junio de 2021, pero el club no puede renegociar su contrato si antes no compra un 25 por ciento más de su ficha (el 50 por ciento está en manos del Atlético de Madrid).

Para poder adquirir un cuarto más de su pase y lograr extender el vínculo, la institución de Núñez deberá abonarle 3,5 millones de euros al conjunto Colchonero. Parece algo difícil en el contexto económico que está el fútbol argentino.

Aunque el deseo del jugador es seguir en el plantel de Marcelo Gallardo, el equipo madrileño ya hizo sondeos para recomprar la mitad que posee River para renegociarlo. Uno de los interesados es el Porto. Según A Bola, el colombiano es del interés del equipo luso, que quiere vender algunos jugadores para hacer caja en el próximo mercado de pases y así renovar el plantel.

(Fuente: TyC Sports)

Coronavirus: otro día sin casos confirmados en Misiones y son 823 los descartados

El Ministerio de Salud Pública confirmó que, de los 25 casos confirmados, 24 se recuperaron y una persona falleció, por lo que ahora nadie está infectado en la provincia.

El parte emitido este domingo reveló además que se descartaron 823 casos y se desestimaron 84. Más de dos mil quinientas personas están en aislamiento preventivo y 2.372 lo terminaron.

Parte 13 - 5

Fútbol: la FIFA ofrecerá cursos por Internet a los árbitros

Gran parte del calendario de competiciones de la FIFA para 2020 se ha visto afectado por la pandemia del COVID-19 y, hasta la fecha, tres campeonatos se han aplazado a 2021. Por consiguiente, todos los seminarios para árbitros de la FIFA preparatorios para esas competiciones han quedado suspendidos provisionalmente, y serán debidamente reprogramados.

En 2019, la FIFA, junto con sus federaciones miembro y las seis confederaciones, organizaron un total de 288 cursos en todo el mundo para apoyar el desarrollo del arbitraje.

Debido a las actuales restricciones de distanciamiento social por todo el mundo, y con el fin de salvar las limitaciones para organizar estas actividades de forma presencial, la FIFA está ofreciendo cursos por Internet. Así, el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, y el director de Arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca, han escrito a las 211 federaciones miembro para informar al respecto.

Según explica la circular enviada: “Debido al gran impacto del virus, la FIFA ha estado buscando alternativas para continuar con nuestra misión de apoyar y mejorar el arbitraje globalmente. Entendemos lo importante que es aportar soluciones que permitan a los árbitros evolucionar y entrenarse con la mayor seguridad y eficacia posible”.

“Así pues, nos complace informaros de que, a partir de ahora, el departamento de Arbitraje de la FIFA ofrecerá cursos mediante una herramienta de aula virtual. Esta solución está diseñada para ofrecer un apoyo continuo a vuestros árbitros, árbitros asistentes, asistentes de videoarbitraje, instructores y asesores”.

“En cooperación con vuestro departamento de arbitraje, se organizarán cursos por Internet para satisfacer mejor vuestras necesidades. Esperamos que este nuevo formato formativo os resulte útil”.

En cada sesión participarán entre 10 y 30 personas. Los cursos están diseñados para desarrollar y formar a los árbitros a distancia para que estén lo más seguros posible. Contarán con presentaciones en vídeo, encuestas en línea y sesiones de preguntas y respuestas. Además, los colegiados de fútbol, futsal y fútbol playa pueden elegir con qué frecuencia desean participar.

Entre los temas tratados figurarán los cambios en las Reglas de Juego, videoarbitraje (VAR), entradas, manos, incidentes en el área, faltas tácticas y fueras de juego.

Asimismo, los árbitros de fútbol discutirán sobre cuestiones posicionales como la anticipación, aplicar la ley de la ventaja, jugadas a balón parado, pressing rápido y árbitros asistentes.

(Fuente: sitio oficial AFA)

Tapia, sobre el regreso del fútbol: "Hasta que no haya una vacuna, parece imposible"

En medio de la crisis por el coronavirus, la vuelta del fútbol argentino parece lejana. Así lo reconoció el presidente reelecto de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, quien dejó en claro que sería "irresponsable" si arriesga una fecha de reanudación, ya que solamente dependen de las directivas del Gobierno y el Ministerio de Salud.

"Nosotros no manejamos los tiempos del regreso. Todo el conjunto de AFA pensamos lo mismo. Dependemos de los que nos diga el Ministerio de Salud y las autoridades sanitarias", sostuvo el presidente que extendió su mandato hasta 2025. "Sería un irresponsable y un aventurero si arriesgo una fecha en la que volverá el fútbol. Ni siquiera hay claro un protocolo para entrenar o competir. Hasta que no haya una vacuna esa situación parece imposible", agregó.

Por otra parte, el mandamás de la AFA, sintetizó la grave crisis económica que está causando esta pandemia en los clubes argentinos."El daño económico que está haciendo el coronavirus es muy grande", agregó y a su vez defendió la idea de suprimir los descensos para evitar grandes gastos de los equipos para evitar perder la categoría.

(Fuente: 4-4-2)

Biglia: "No descarto volver al fútbol argentino"

El mediocampista Lucas Biglia, mundialista con el seleccionado argentino en Brasil 2014 y Rusia 2018, aseguró hoy que no descarta la opción de volver al fútbol argentino en caso de no seguir en Milan de Italia, después del próximo 30 de junio.

El volante, de 34 años, termina su contrato con Milan, club al que llegó en 2017 a cambio de 17 millones de euros, el próximo 30 de junio, pero mientras tanto se entrena junto al plantel conducido por Stefano Pioli que se prepara para la reanudación de la temporada de la Serie A.

En el "rossonero", Biglia comparte equipo con el sueco Zlatan Ibrahimovic, a quien considera "el segundo mejor futbolista" con el que jugó por detrás de Lionel Messi.

"El segundo mejor futbolista con el que jugué es Zlatan Ibrahimovic. De la Selección después de Messi son el (Sergio) 'Kun' Agüero, (Gonzalo) Higuaín y (Ángel) Di María", manifestó.

(Fuente: Télam)

Fórmula 1: pilotos no asistirán a países sin garantías contra el coronavirus

El presidente de la Asociación de Pilotos de Fórmula 1, el austríaco Alex Wurz, advirtió que sus representados no viajarán "a países donde no existan garantías sanitarias" contra el contagio de coronavirus.

"No iremos a países donde la crisis sanitaria sea tan grave que no haya suficiente capacidad médica" subrayó Wurz en una conferencia telemática con los jefes de la F1, Chase Carey, y de la FIA, Jean Todt, sobre cómo minimizar riesgos en las carreras del Mundial 2020, que comenzará con una doble fecha en Austria el 5 y 12 de julio.

En diálogo con el canal Sky Brodcast, el austríaco aclaró que "no hubo negociación, solo debate para aportar ideas a fin de asegurarnos de poder regresar lo antes posible y, sobre todo, de la manera más segura".

"Sé que tenemos plena capacidad. En Austria tuvimos suerte, los casos fueron muy pocos. En cuanto a tratamiento médico, espacio médico y unidades de emergencia alrededor del Red Bull Ring, no hay problema", señaló.

Wurz planteó finalmente: "Tenemos que asegurarnos de no transmitir el virus entre la industria y el país anfitrión. Todo el mundo, los mecánicos, los jefes de equipo, los comisarios, deben seguir protocolos de seguridad muy estrictos".

(Fuente: Télam)

Misiones: en tres procedimientos secuestraron más de siete mil atados de cigarrillos por un millón de pesos

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina continúan custodiando intensamente las fronteras del país para combatir el delito y controlar el cumplimiento de las medidas dispuestas para hacer frente a la pandemia. Como resultado, se decomisaron más de siete mil atados de cigarrillos, cuyo valor supera el millón de pesos.

El primer procedimiento se desarrolló en Posadas, cuando efectivos de la Fuerza detectaron el cruce de una moto de agua, proveniente del Paraguay, en la zona del puente del arroyo Zaimán (kilómetro 1588 del río Paraná).

Al detectar la presencia policial, el conductor arrojó varios bultos al agua y embicó en la costa. Trató de escapar, pero fue detenido por el personal de la Institución.

Como resultado de un rastrillaje fluvial, se logró incautar seis bultos que contenían 4.442 paquetes de cigarrillos. Intervino en el caso el Juzgado Federal de la ciudad, a cargo de la doctora, María Verónica Skanata.

Por otro lado, en un patrullaje de rutina en Puerto Rico, se interceptó un vehículo que se desplazaba desde la costa del río hacia el casco urbano.

En su interior, se trasladaban 2.500 atados de cigarrillos de industria paraguaya sin aval aduanero, que fueron secuestrados por orden del Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Oberá.

Por su parte, en Eldorado, se encontró un bulto abandonado en la zona conocida como “Puerto Nuevo”: se trataba de 500 paquetes de cigarrillos.