jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 7417

Fueron captados dañando cámaras del 911 en Posadas y los atraparon

0

El hecho ocurrió en la madrugada de este martes, a las 2 hs, sobre la avenida Bustamante y Vivanco. Hasta ese lugar, acudieron los efectivos para atrapar a dos jovencitos de 15 años, que fueron vistos dañando las cámaras de vigilancia de la zona.

Los policías realizaban sus habituales recorridas, cuando fueron alertados sobre el hecho vandálico, donde dos jóvenes estarían arrojando objetos contundentes a las cámaras de seguridad, logrando dañar una de ellas.

Después de una amplia recorrida, los sospechosos fueron localizados y capturados.

El Juzgado Correccional y de Menores de Posadas, dispuso que se le notifique la instrucción de la causa y sean entregados a sus padres para su respectivo cuidados y guarda.

Posadas: agredió a su ex pareja desobedeciendo la prohibición de acercamiento

0

La detención ocurrió este lunes en horas de la noche, alrededor de las 21 hs, sobre la calle Rebollo casi avenida López Torres de Posadas. Allí, fue detenido Gustavo S. de 22 años, acusado de desobedecer una prohibición de acercamiento hacia su ex pareja de 18 años y agredirla.

 

Los efectivos fueron requeridos al domicilio de la damnificada a través de una alerta del Centro Integral de Operaciones (CIO-911), donde informaron que habría un desorden familiar. En el lugar, los policías constataron el hecho al dialogar con la joven, quien manifestó que su ex pareja se apersonó en su domicilio, pese a tener una orden judicial vigente, y la agredió con golpes en el rostro, para luego darse a la fuga.

 

Minutos después, el violento fue localizado y detenido. Posteriormente, trasladado a la comisaría 3ra a disposición del Juzgado de Instrucción Nº1 de Posadas.

 

En tanto la víctima, quien se halla sin lesiones de gravedad, fue contenida  por el gabinete interdisciplinario de profesionales de la Policía y asesorada en los pasos a seguir.

 

Se recuerda que ante casos de violencia familiar y de género, puede llamar gratuitamente a las líneas de emergencias 101, 137 y/o 911

La demanda de electricidad se derrumbó 11,5% en abril, la mayor caída en 20 años

0

En la industria, el consumo de luz se hundió 25,5% por la cuarentena. El mayor descenso se observó en el industrial, a donde llegó al 25,6%, en tanto para el comercial fue del 9,7% y en el residencial de sólo 1,4%

El consumo de electricidad sufrió en abril su mayor retroceso en 20 años, tras derrumbarse un 11,5% en comparación al mismo período del 2019.

Así lo advirtió un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), que reflejó el efecto de la cuarentena sobre la demanda de luz, en lo que fue el primer mes completo de aislamiento.
Con 8.469,8 GWh de consumo según los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), en abril se interrumpieron siete meses consecutivos al alza, al empeorar un 23,4% mensual.

De acuerdo a Fundelec, el mes pasado se ubicó como el de mayor contracción de la serie histórica, incluso por arriba del observado en febrero de 2002, cuando bajó 11,2% en plena crisis de la Convertibilidad, y de junio de 2019, cuando se hundió 10,6%. "Aunque este retroceso se debe fundamentalmente a la coyuntura de la cuarentena y a la gran inactividad comercial e industrial (antes fue por cuestiones de recesión económica), es destacable aclarar que el mes contra el que se compara este cuarto mes de 2020 (abril 2019) ya había presentado una baja importante: -8,6%", puntualizó el reporte.

"Esto muestra que tan importante es la reducción del consumo de este mes de abril que, en términos absolutos, para encontrar un abril de menor consumo al de este 2020, hay que regresar hasta abril de 2010", comparó Fundelec.

En cuanto a los segmentos, el mayor descenso se observó en el industrial, a donde llegó al 25,6%, en tanto para el comercial fue del 9,7% y en el residencial de sólo 1,4%.

En cuanto a las regiones del país, el noreste encabezó la lista con un 21% menos de consumo, seguida del litoral con un 17,4%, Comahue (-15%), Cuyo (-12%) y Centro (-11,8%). Sólo en Patagonia (Chubut y Santa Cruz) se mantuvo constante.

B.

Congelan las tarifas de internet, TV y telefonía hasta el 31 de agosto

0

Así lo decidió este lunes el Gobierno que también lanzó otras facilidades respecto a las tarifas para aliviar los efectos de la cuarentena por el coronavirus.

El presidente Alberto Fernández se reunió con el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, quien le anunció un conjunto de medidas destinadas a los usuarios de servicios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga en el marco de la cuarentena producto del coronavirus Covid-19.

De este modo, el Gobierno decidió este lunes por la tarde, con acuerdo de las partes, una serie de medidas respecto a los servicios de telefonía móvil y fija, Internet y TV paga con el objetivo de suspender el alza en las tarifas hasta el 31 de agosto, con el objetivo de aliviar la situación de los usuarios afectados por la cuarentena contra el coronvirus.

Además del congelamiento, se ponen a disposición planes inclusivos de telefonía e Internet Móvil de pospago, de prepago móvil y de Internet fijo destinados a todas las personas que soliciten el beneficio, con un precio fijo hasta el 31 de octubre. El objetivo de los mismos es que las personas que atraviesan dificultades económicas durante la cuarentena por el coronavirus puedan cambiarse de plan y acceder a un servicio que garantiza la conectividad a un precio accesible.

Dichos planes deberán cumplir una prestación que consistirá en al menos 500 MB de datos; Aplicaciones de mensajería -solo texto-(WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger); 500 SMS; 300 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores, 0800 gratis, navegación en portales educativos gratis para el caso de la Telefonía e Internet Movil de Pospago; aplicaciones de mensajería -solo texto-(WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger); 300 SMS; 100 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores; 0800 gratis, navegación en portales educativos gratis para el servicio de Prepago Móvil; velocidad de 5 Mbps para internet fijo; y la extensión del beneficio “servicio reducido” que garantiza la conectividad de usuarios con sistema prepago de telefonía móvil e internet, y mantenimiento del precio hasta el 31 de octubre de 2020 (hoy vigente hasta el 31 de mayo por DNU Nº 426/2020).

Como parte del acuerdo asumido, las empresas prestadoras se comprometen a no realizar despidos durante el plazo de duración del mismo.

Este acuerdo se suma a las medidas dispuestas por el gobierno nacional para garantizar la conectividad y el pleno acceso a la información necesaria de toda la ciudadanía, motivo por el cual tecnologías de la información y la comunicación (TIC) fueron declaradas una actividad esencial en el marco de la pandemia.

 

Córdoba Capital da marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena

0

"Habrá actividades esenciales, farmacias, y obras sociales", dijo el ministro de Salud de Córdoba, David Cardozo. Hubo 55 casos de coronavirus en 72 horas.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Córdona restableció la cuarentena estricta en Córdoba Capital, luego de que el comité asesor de expertos convocados por la Gobernación de esa provincia se lo recomendara ante el brote de coronavirus surgido en la zona del Mercado Norte.

No se permitirá dese este martes la actividad de comercios recientemente habilitada para la atención, la de mudanzas, peluquerías, los paseos recreativos y reapertura de templos entre otras decisiones que se tomaron en las últimas semanas.

El ministro de Salud de Córdoba, David Cardozo, aseguró que se va a realizar un estricto control policial sobre los ingresos a la ciudad Capital y la circulación en el interior del ejido urbano.

"Se van a mantener en funcionamiento las actividades esenciales, para que la gente pueda aprovisionarse de alimentos, las farmacias, y hasta las obras sociales", remarcó.

Posadas: tras las rejas por atacar a machetazos a su amigo y dejarlo en grave estado

0

Se trata de Nicolás B. de 31 años, quien está detenido a disposición de la Justicia. La víctima, Mario G. de 24, se encuentra internado en el Hospital Madariaga en estado grave

Todo se originó días atrás cuando Mario denunció que, momentos en que compartía una ronda de tragos con Nicolás, discutieron y este lo agredió con un machete, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia al nosocomio local.

Conocido el caso, los policías iniciaron un operativo de búsqueda y a través de averiguaciones, establecieron que el acusado residiría en un domicilio del barrio Manantiales.

Tras consultas con el Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas, los uniformados allanaron el inmueble y detuvieron a “Nico”, quien permanece alojado en sede policial donde se le instruye una causa por “lesiones graves con arma blanca”.

Por su parte, Mario se encuentra internado en el Hospital Madariaga con heridas cortantes en varias partes del cuerpo, que le llevarán aproximadamente 60 días de reposo.

Para sostener el empleo, Nación prohibió los despidos por otros 60 días

0

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus Covid-19, el gobierno nacional dispuso la prorroga durante 60 días sobre la prohibición de realizar despidos sin justa causa, así como por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor.

De acuerdo a lo que informaron desde fuentes oficiales, la medida responde al "contexto de la emergencia pública en materia económica, social y sanitaria, y con el objetivo de continuar implementando medidas dirigidas a mantener el ingreso y el empleo de la población".

Del mismo modo, se dispuso la prohibición de realizar suspensiones con las mismas causales, "quedando exceptuadas aquellas que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, es decir, aquellas pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación".

En ese sentido, el Gobierno advirtió que "aquellos despidos o suspensiones que se dispongan en violación a lo dispuesto por este decreto no producirán efecto alguno, y se mantendrán vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales".

Tiempo: martes con temperaturas en aumento y ambiente primaveral

0

La masa de aire templado y seco comienza a debilitarse, se espera que disminuya la presión del aire y el ambiente se torna más primaveral.

La tarde será cálida, con máxima estimada de 27ºC para Puerto Iguazú y mínima de 11ºC en Eldorado.

Salud Pública confirmó que ya no hay pacientes con coronavirus en Misiones

0

El Ministerio de Salud Pública confirmó que, de los 25 casos confirmados, 24 se recuperaron y una persona falleció, por lo que ahora nadie está infectado en la provincia.

El parte emitido este lunes por la noche reveló además que se descartaron 782 casos y se desestimaron 84. Casi 2 mil personas están en aislamiento preventivo y 1.783 lo terminaron.

covid 5 - 1

Coronavirus en Argentina: con 303 nuevos casos, el total de infectados asciende a 8371

0

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes 303 nuevos casos de coronavirus y 9 muertes en las últimas 24 horas en la Argentina.

De esta manera, el total de contagiados llegó a 8371 y el número de víctimas fatales a 382, según el reciente boletín epidemiológico de la autoridad sanitaria nacional.

"Se registraron 8 muertes. Cinco hombres, dos de 58 y 65 años residentes en Chaco; uno de 69 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y dos de 91 y 62 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y tres mujeres, dos de 76 y 96 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires; y otra de 64 años, residente en la provincia de Buenos Aires. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 382", lamentaron.

"Del total de esos casos, 939 (11,2%) son importados, 3.718 (44,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.607 (31,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica", diferenciaron.

Catamarca y Formosa siguen siendo las únicas dos provincias que todavía no registraron casos positivos. Otros 14 distritos no tuvieron contagiados en las últimas 24 horas.

Más temprano, el Gobierno aseguró que 2625 personas afectadas ya se recuperaron totalmente. El Gobierno analiza cómo seguir la cuarentena luego del 24 de mayo.

(Fuente: TN)