miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 7422

Violencia de género: agredió a su concubina, provocó daños en su vivienda y fue detenido

0

El procedimiento se llevó a cabo en las últimas horas de ayer sábado en un domicilio del barrio Santa Rosa. Allí, la Policía detuvo a Rosalino U. de 39 por agredir físicamente a su concubina de 58 años y causar destrozos en su vivienda.

 

El hecho se conoció cuando la víctima se dirigió a la Comisaría de la Mujer local y denunció que mientras estaba en su casa junto a familiares, el violento se presentó y la agredió con un palo de escoba. Ante tal situación, todos huyeron del lugar ya que el descontrolado tomó un machete y ocasionó daños en la morada.

machete 1 - 1

Fue así que los policías se dirigieron al sitio, incautaron el arma blanca mencionada y detuvieron al violento que luego fue alojado en la comisaría 1ra a disposición del Juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente.

 

Por su parte, la mujer que fue examinada por el médico policial en turno, presentó golpes y lesiones escoriativas en nariz. De forma paralela, efectuó una denuncia por Violencia Familiar.

 

Cabe recordar que ante casos de violencia familiar y de género, llamar gratuitamente a las líneas de emergencias 101, 137 y/o 911

Dictarán dos seminarios virtuales para Pymes que buscan incorporarse al mercado internacional

0

El Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, a través de la Dirección General de Comercio e Integración, recuerda que continúa abierta la inscripción a los seminarios web Emprendedores globales y Primeros pasos en la exportación (2ª Parte*) destinadas a las pequeñas y medianas empresas de la provincia que buscan internacionalizar sus negocios.

 

La iniciativa se enmarca en el trabajo conjunto de la DGCI, que depende del Ministerio que administra Karina Aguirre,  con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), dependiente de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

 

Para adaptarse al escenario de pandemia COVID-19, la AAICI reestructuró todo su programa de capacitaciones a través de un ciclo de formación virtual sobre comercio y negocios internacionales.

 

Esta reconversión permite llegar simultáneamente a todas las pymes del territorio nacional y ofrece herramientas para la generación de exportaciones y la promoción de inversiones de negocios internacionales.

004 Flyer - 3

En ese sentido, el lunes 18 de mayo entre las 9:30 las 11:00 horas se desarrollará el seminario web Emprendedores globales. En el que bajo la consigna “Exportar no es simplemente vender al exterior”, se abordará la importancia de analizar la potencialidad de la oferta exportable, atravesando todos los pasos necesarios hasta desarrollar un mercado externo. Desde cómo prepararse para abrir un mercado hasta cómo conseguir clientes en el exterior a partir de la potencialidad de esa oferta exportable.

 

Del mismo modo y en similar horario, pero el martes 19 de mayo, con el seminario Primeros pasos en la exportación, se analizarán las instancias iniciales para una empresa que busca internacionalizarse. Haciendo foco en los aspectos que hacen a la inteligencia competitiva, la valoración de las propias capacidades y el uso de estrategias innovadoras. Se presentarán los instrumentos disponibles y las fuentes de información. Se analizarán casos que permitan pensar en las oportunidades para la internacionalización.

 

Los interesados en participar del seminario Emprendedores globales, deberán registrarse por medio del enlace:

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_grYyM8nwQ_2IACHxSMOamQ.

 

 

En tanto que para Primeros pasos en la exportación, quedó disponible  el enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_0cqjJ6xETX6GjME3M2Z0zg.

 

 

La actividad es gratuita y permitirá el contacto directo con actores del sector de otras regiones del país. Para mayores informes, el ministerio de Acción Cooperativa, MCI, habilitó cómo vías de comunicación www.acmci.gob.ar/contacto, sitio web oficial y los correos [email protected]  y [email protected] del área de Comercio Exterior a cargo de  María Martha Oria.

Coronavirus: con tres nuevas muertes, son 366 las víctimas fatales en el país

0

Así lo confirmó el Ministerio de Salud al emitir el reporte diario. Las autoridades precisaron que la tasa de letalidad (muertos por casos confirmados) es de 4,6% y la tasa de mortalidad es de 8 fallecimientos por millón de habitantes.

 

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 327 nuevos casos de coronavirus en el país por lo que la cifra total de contagios se eleva a 7.805. Al emitir el reporte diario del estado de situación del coronavirus Covid-19 a nivel local, los funcionarios de la cartera que conduce Ginés González García dieron a conocer que durante la noche del sábado se registraron tres nuevas muertes, por lo que el número de fallecidos ascendió a 366.

 

Además, las autoridades precisaron que la tasa de letalidad (muertos por casos confirmados) es de 4,6% y la tasa de mortalidad es de 8 fallecimientos por millón de habitantes.

 

Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias y Andrés Rosende, coordinador del Programa Nacional de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares, fueron los encargados de brindar el reporte matutino, en el cual señalaron que, respecto a los confirmados, 987 (12%) son importados, 3.482 (44,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.372 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

 

Sobre las tres nuevas muertes ocasionadas a raíz del coronavirus, los funcionarios de la cartera de Salud precisaron que se trata de dos hombres, uno de 75 años, residente en la provincia de Chaco; otro de 56 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una mujer, de 47 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

 

A la fecha, el total de altas es de 2.569 personas. El día sábado fueron realizadas 2.858 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 103.220 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 2.274,7 muestras por millón de habitantes.

 

Las principales franjas etarias afectadas de los casos corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 40 años, mientras que la edad promedio de los fallecidos es de 76 años.

 

Del total de personas confirmadas, 7805, con una tasa de 17,3 casos cada 100.000 habitantes, se recuperaron 2.569, en tanto que las personas con infección en curso son 4.870.

 

Fuente: ámbito

SADAIC cobrará un impuesto a los recitales vía streaming

0

A través de un comunicado, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) anunció que comenzará a cobrar un impuesto por derechos de propiedad intelectual a las transmisiones que se realicen vía streaming de recitales y festivales musicales, modalidad que se masificó debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio a raíz de la pandemia de coronavirus.

La cuota será el equivalente a un 12% to de los ingresos totales a los shows para los que se cobren entradas, en tanto que la entidad advirtió que "se reserva el derecho" de aplicar esa tarifa en caso de que se trate de una transmisión gratuita, para lo cual realizará un cálculo de acuerdo a los ingresos en espectáculos de ese tipo.

Según anunció SADAIC en su página web, al 12% establecido se le agregará una suma fija de 250 mil pesos en casos de que se trate de un recital o festival en el que haya involucrada una marca o una institución.

Ese monto extra se elevará a 400 mil en caso de que la transmisión se realice en simultáneo con otro medio de comunicación, como la televisión o la radio.

En tanto, para el martes se espera una reunión de las distintas partes involucradas en donde la entidad dará mayores precisiones sobre el alcance de esta medida.

 

Fuente: Ámbito

Nueva York: cómo funcionan las 'plazas de estacionamiento humanas' en los parques

0

Como parte de las nuevas medidas anunciadas por el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, varios círculos fueron dibujados en el césped del Domino Park, en Brooklyn, para mantener la distancia de 1,5 metros requerida entre los visitantes.

 

Algunos neoyorquinos llamaron a la iniciativa 'plazas de estacionamiento humanas', ya que las marcas se hicieron con el objetivo de que cada persona se quedara dentro de un círculo y así evitar el hacinamiento. Debido al buen clima, cada vez más gente está yendo a los parques.

 

En las imágenes puede verse cómo los visitantes disfrutan su estancia en el parque, ya sea leyendo, conversando con amigos, o simplemente disfrutando del día de sol.

 

De Blasio comunicó que las entradas al Domino Park, así como al Sheep Meadow en Central Park, y a los muelles 45 y 46 de Hudson River Park, estarían limitadas por capacidad este fin de semana, ya que estos parques tienden a llenarse más que otros en la ciudad.

 

Además, explicó que la policía de Nueva York ya no estará imponiendo sanciones para aquellos que no usen barbijos, por lo que medidas de este tipo son aún más necesarias para evitar la propagación del coronavirus.

 

Sin embargo, la policía seguirá haciendo cumplir la prohibición de reuniones y dispersando a grupos de seis o más adultos personas.

 

Fuente: TN

Confirmado: este lunes abrirán sus puertas las dos placitas, el shopping y el paseo del Hiper

0

La Municipalidad de Posadas resolvió exceptuar nuevas actividades comerciales en la fase 4 “Reapertura Progresiva” del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

 

De esta forma, se dispone que el Mercado Modelo La Placita como también La Placita del Puente, Posadas Plaza Shopping y el paseo del Hiper Libertad, retomen sus actividades. Estos comercios abrirán sus puertas de 09:00 a 17:30. Adoptando las medidas de prevención y normas de seguridad sanitaria como lo establecen los ministerios de Salud, Gobierno y Trabajo en Misiones.

 

Adicionalmente y por seguridad sanitaria en las dos Placitas se deberán cumplir una serie de normas:

 

  • Los comerciantes ingresarán una hora antes a efectos de higienizar el lugar de trabajo, de modo personal y/o a través de interpósita persona designada por el titular del local comercial.

 

  • El horario de atención exclusiva de adultos mayores a 60 años y ciudadanos que se encuentren dentro del grupo de personas de riesgo, individualizadas en el DNU 297/2020, será exclusivamente de 09:30 a 10:30, no pudiendo ingresar o permanecer en el establecimiento fuera del horario fijado.

 

  • Dentro de cada local comercial podrá permanecer solamente UNA persona encargada de la venta y atención al público, quien deberá contar con todos los elementos de seguridad e higiene, no pudiendo permanecer en el mismo con sus hijos menores y/o cualquier menor de edad a su cargo.

 

  • Se realizará limpieza y desinfección frecuente de todas las superficies, como así también reforzar la limpieza en los lugares comunes con alcohol al 70% de baños y vestuarios con lavandina en dilución acorde a la norma nacional y sin agregado de otros productos.

 

  • Se limpiará los pisos conforme lo recomienda la OMS, al inicio del ingreso del público y personal como también al final de la jornada.

 

  • Los vendedores ambulantes, titulares del comodato de uso de los locales de La Placita del Puente como el Mercado Modelo deberán mantener la distancia social determinada en diez metros cuadrados, de acuerdo al cronograma que forma parte del presente instrumento.

 

  • Toda persona que ingrese a esos lugares deberá hacerlo con barbijo/tapaboca. Asimismo, se procederá a realizar la higiene de manos, a controlar la temperatura corporal y tener en cuenta demás medidas de seguridad y control. El Locatario no podrá atender a personas que se avengan a retirar el barbijo/tapaboca en su local.

 

  • Recomendaciones visuales: deberán contar en cada local con la carteleria instructiva sobre las medidas de Seguridad para prevenir el contagio del Covid-19 (Ej. Uso barbijo obligatorio, higienizar las manos constantemente, mantener la distancia de dos metros, no tocar la mercadería, estornudar sobre el brazo o codo, no tocar al vendedor, etc).

 

  • Los probadores de la mercadería, deberán ser higienizados cada vez que sale del mismo un cliente.

 

  • En "La Placita del Puente* solo podrán permanecer 70 clientes simultáneamente y al mismo tiempo, siendo controlado este número por un grupo de personas ubicadas tanto en el acceso como en el lugar de egreso del edificio.

 

  • En el Mercado Modelo La Placita solo podrán permanecer 100 clientes simultáneamente y al mismo tiempo, siendo controlado este número por un grupo de personas ubicadas tanto en el acceso como en el lugar de egreso del edificio.

 

  • Los clientes podrán ingresar a estos tres edificios acompañados de sus hijos menores de hasta 12 años de edad.

 

  • Mantener los lugares aireados continuamente y una ventilación adecuada de los ambientes, bloqueando los accesos que se mantengan abiertos, en cumplimiento de esta recomendación.

 

  • Los delegados de cada sector tanto de La Placita del Puente como del Mercado Modelo se comprometen a controlar y hacer cumplir todas las medidas de seguridad e higiene establecidas en este protocolo.

 

 

Ingresos y egresos de los locales

 

* En la Placita del Puente se determinó que el único acceso al edificio será por calle Marconi, puerta N° 3.

 

Mientras que se estableció que el único lugar para retirarse del edificio será por calle Vicente Caseres, la puerta N° 8.

 

* En el Mercado Modelo Las Placita el único lugar de ingreso será por calle Sarmiento.

 

Y lugar de egreso será por las puertas ubicadas sobre la avenida Sáenz Peña.

 

 

En Posadas Plaza Shopping: la cantidad de personas visitantes que podrán ingresar a cada Centro Comercial se limitará a 1 (una) persona cada 9 (nueve) m² de la superficie

de Piso y de Circulación, reduciendo de esta manera la afluencia de público habitual. Los responsables de los locales comerciales arbitrarán todas las medidas que entiendan oportunas para cumplir la pauta de afluencia. En caso de ocuparse la capacidad máxima establecida, se dispondrá del personal asignado para indicar el debido distanciamiento social obligatorio, del público que aguarda el ingreso al establecimiento. Ello con el propósito de evitar la aglomeración de personas.

 

  • Se promoverá e instará a través de personal asignado, el distanciamiento social dentro del Shopping Center, en lugares donde puedan originarse filas, tales como: baños, galerías, escaleras, puesto de informes y otros.

 

  • Los ingresos de vehículos particulares en los estacionamientos se habilitarán por zonas con el fin de establecer un buen control del tránsito y circulación internas, garantizando una buena ventilación.

 

  • Se pondrá a disposición en todos los accesos productos para la higiene de las manos y se evacuarán consultas respecto a las medidas de prevención dispuestas.

 

  • Se utilizará marcadores en piso y delimitadores de personas en las colas y en los lugares que lo requieran como sillas/bancos de descanso, puestos de informe y cajas de pago en general, que garanticen mantener la distancia mínima de 1,5 metros entre personas.

 

  • Se comunicará a los clientes y promoverá que se utilice preferentemente las escaleras. Se indicará por medio de la señalética adecuada que se mantenga el distanciamiento mínimo de 1,5 metros entre personas para el uso de las escaleras mecánicas y de los ascensores.

 

  • Se demarcarán zonas diferenciadas para vehículos de despacho online y delivery dentro de los estacionamientos.

 

  • Se controlarán la temperatura en sectores establecidos para evitar el ingreso de personas febriles, con el objetivo de detectar casos sospechosos de Covid-19, brindando la información necesaria para proceder a su atención médica según jurisdicción.

 

  • Se intensificará la limpieza y desinfección en todas las áreas, particularmente en los baños y zonas de alto contacto, superficies, barandas de escaleras, botoneras de ascensores, etc.

 

  • Se efectuará la limpieza constante de áreas comunes y no comunes como salas de máquinas y mantenimiento, de tránsito del personal administrativo y de locales comerciales.

 

  • Todo el personal que brinda servicios en los Shopping Centers será capacitado en las medidas de prevención del Covid-19, con la finalidad que cumpla y haga cumplir las recomendaciones emanadas del Gobierno y las del presente Protocolo.

 

  • Todo el personal propio y contratado por los Asociados, que requiera la utilización de material de protección, contará con los equipos necesarios de acuerdo con las disposiciones emitidas por el Gobierno en relación a la prevención del Covid-19. Idéntico recaudo será solicitado a los titulares de locales respecto de sus dependientes.

 

  • Se adecuarán los protocolos de las simulaciones de evacuación para que se pueda realizar, manteniendo las seguridades del distanciamiento entre personas que participen en el simulacro, en acuerdo con las autoridades de aplicación.

 

 

Quiénes se reincorporen a sus trabajos, deberán descargar la APP para celulares MISIONES DIGITAL.

 

Por último, el Ejecutivo municipal exhorta a la comunidad a extremar las medidas preventivas y de seguridad sanitaria, tendiente a evitar la propagación de agentes patógenos del coronavirus y la proliferación del dengue actual, tanto en los domicilios particulares como en el desarrollo de las actividades comerciales habilitadas.

Costanera de Posadas: las caminatas recreativas tuvieron bastante movimiento

0

Tras casi dos meses de suspensión por la llegada del coronavirus a la Argentina, y luego de la presentación de un estricto protocolo de control elaborado por el Municipio y aprobado por el gobernador de la Provincia, Oscar Herrera Ahuad, se desarrollaron este domingo las caminatas recreativas a la costanera capitalina con bastante afluencia de personas.

 

Se vivió un panorama muy particular: barbijos, distanciamiento extensivo y un amplio control policial en los lugares autorizados para la actividad.

 

 

Canchitas de fútbol vacías, playones desolados, pero con gran concurrencia de personas a los sitios permitidos por las autoridades, según se pudo observar en la recorrida realizada por el equipo de Códigos.

 

 

Según indicaron desde el Ejecutivo municipal, la iniciativa busca lograr una readaptación progresiva física de las personas después de una etapa de confinamiento social.

La Cultura nos Conecta presenta su primer Patio Chamamecero este domingo

0

Este domingo en el marco del programa La Cultura nos Conecta, se verá la primera emisión de un ciclo protagonizado por artistas chamameceros . Se trata de Patio Chamamecero, que en su debut tendrá a Eugenio Lutz, Los Potros del Chamamé y el Dúo Acuña-Cuyer, brindando su arte en el canal de Youtube de la Secretaria de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones.

 

La transmisión dará inicio a las 21, dando el puntapié inicial a un ciclo que incluirá las presentaciones semanales de un total 25 conjuntos musicales misioneros. Además de acercar la expresión chamamecera a los hogares, este ciclo busca apoyar a los artistas del género, que debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio están imposibilitados de trabajar en fiestas y eventos habituales.

 

"Hay una gran cantidad de grupos chamameceros que con mucho amor y sencillez llevan su música a los bailes, a los campos. Este ciclo es un reconocimiento a estos chamameceros. Los 25 grupos que pasarán por este Patio Chamamecero, fueron sugeridos a raíz de un aporte en la gestión, de la Asociación de Chamameceros Ramón Rafael Rocha, del clásico programa chamamecero, De Misiones al Mercosur, liderado por Aníbal Correa;  de Pablito Velázquez, y Tin Suáres (hijo de Adelio Suárez), es decir, los principales referentes de la difusión chamamecera, fueron quienes nos solicitaron apoyo para los artistas chamameceros en este difícil momento, así que este ciclo sale también gracias a ellos" indicó el ministro de Cultura, Joselo Schuap.

 

Primer patio

 

Con 74 años de edad y una vida entera al servicio del chamamé, don Eugenio Lutz se presenta en el Patio Chamamecero con su legendario acordeón de 1934, y acompañado por Rogelio Jehel en guitarra y voz.

 

También serán de la partida Darío Figueredo (guitarra y voz) y Ariel Vera (2° guitarra y glosas): Los Potros del Chamamé. Se suma a la formación en esta ocasión, el acordeonista Huguito Acuña, quien también participa en esta emisión con el Dúo Acuña-Cuyer, junto a Edy Cuyer en guitarra y voz.

 

La grabación de este primer capítulo de Patio Chamamecero, se llevó a cabo por el equipo técnico de La Cultura nos Conecta, en el Club de Abuelos Centenario, de la ciudad de Posadas, siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios establecidos ante el actual contexto de pandemia y distanciamiento social.

Coronavirus en Argentina: confirman tres nuevas víctimas y son 366 los muertos

0

Hay tres nuevas muertes por coronavirus en la Argentina y son 366 las víctimas fatales por la enfermedad, informó el ministerio de Salud en el reporte diario. Son 7805 los casos de COVID-19, hay 164 pacientes internados en terapia intensiva y 2569 recuperados de la enfermedad.

En las últimas horas murieron un hombre de 75 años que vivía en Chaco y otro de 56 que residía en provincia de Buenos Aires. También una mujer de 47 años que vivía en Provincia.

El 44,6% de los contagios son contactos estrechos de casos confirmados, el 12% son importados, el 30,4% son de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Permanecen internadas en terapia intensiva 164 pacientes, mientras que 2569 recibieron el alta. El sábado se hicieron 2858 nuevas muestras, y desde el inicio del brote se realizaron 103.220 pruebas. Lo que equivale a 2274,7 muestras por millón de habitantes.

Fuente:TN

Posadas: causó disturbios, apedreó a policías y terminó detenido

0

Durante la madrugada de este domingo en la chacra 128, efectivos policiales detuvieron a Adrián K. de 21 años por causar desorden, amenazar a vecinos y agredir al personal policial cuando iba a ser detenido.

 

Los policías fueron comisionados por el Centro Integral de Operaciones 911 en razón de que un residente del lugar, llamó y manifestó que el joven en total estado de descontrol, estaba ocasionando gran alboroto en la vía pública y amedrentaba a los vecinos.

 

Inmediatamente, una patrulla policial se dirigió al sitio y al llegar, el sujeto comenzó a correr arrojando piedras y botellas, escabulléndose por pasillos del asentamiento. Allí, se procedió a la búsqueda de este en modo infante que nuevamente arremetió contra los uniformados, pero finalmente fue reducido y detenido.

 

Posteriormente, Adrián fue trasladado a la comisaría 6ta donde permanece alojado a disposición del Juzgado de Instrucción N°1 de Posadas. Por el hecho no se registró personal policial lesionado.